SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

INTEGRANTES DEL EQUIPO
Rocío Hernández Casanova
Karen Isabel Loya Bolaños.
NOMBRE DEL PROFESOR
Anadheli Solís Méndez.
CURSO
Las TIC en la educación
SEMESTRE Y GRUPO
1° “A”
TÍTULO DEL PROYECTO:
Proyecto
FECHA DE ENTREGA
16-Enero-2014

2
ÍNDICE
o INTRODUCCIÓN…………………………………………………….……………4

o SECUENCIAS DIDÁCTICAS
LUNES
ARMANDO LAS ESTACIONES DEL AÑO………..…………………..…….…………5

MARTES
LOLA Y LAS VOCALES……………………………………………………..……………6
MIERCOLES
UNIENDO LOS NÚMEROS…………………………………………………………...…7
JUEVES.
CONOCIENDO LOS OFICIOS Y PROFESIONES. …………………………………..8
VIERNES
LA HISTORIA DE LOS NÚMEROS. ……………………………………………………9
ANEXOS……………………………..………………………………………………10
CONCLUSIÓN…………………………………………………………………...….12

3
INTRODUCCIÓN

En la última década las tecnologías de la información y comunicación
han tenido impacto importante en distintos ámbitos de la vida
económica, social y cultural de las naciones y, en conjunto, han
delineado la idea de una sociedad de la información.
El sistema educativo debe considerar el desarrollo de habilidades
digitales, tanto en alumnos como en docentes, que sean susceptibles
de adquirirse durante su formación académica. En la Educación
Básica el esfuerzo se orienta a propiciar el desarrollo de habilidades
digitales en los alumnos, sin importar su edad, situación social y
geográfica, la oportunidad de acceder, a través de diversos
dispositivos tecnológicos, de nuevos tipos de materiales educativos,
nuevas formas y espacios para la comunicación, creación y
colaboración.
De esta manera, las TIC apoyarán al profesor en el desarrollo de
nuevas prácticas de enseñanza y la creación de ambientes de
aprendizaje dinámicos y conectados,
Y es por ello que nuestro proyecto presenta actividades digitales enlas
que el niño podrá fortalecer diversos campos formativos mediante un
aprendizaje significativo y a su vez desarrollara nuevas habilidades.

4
DÍA: LUNES.
TITULO: ARMANDO LAS ESTACIONES DEL AÑO
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo
ASPECTO: Mundo Natural
COMPETENCIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de
fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las
describe con sus propias palabras.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Que el niño fortalezca su conocimiento mediante
laidentificación de similitudes y diferencias entre el medio natural (en este caso las
estación del año) así mismoque exprese sus ideas de cómo y porque cree que
ocurren algunos fenómenos naturales.
SECUENCIA DIDÁCTICA
EDAD: 4 a 5 años
MATERIAL: 4 Rompecabezas digitales elaborados en JClic, correspondientes a
cada una de las estaciones del año.
TIEMPO APROXIMADO: 10 min.
INCIO:Continuando con el tema las estaciones del año, se le proporcionará
al niño esta herramienta digital para reforzar su aprendizaje.

DESARROLLO: Para ello el niño comenzará a armar un divertido
rompecabezas, donde al iniciar tendrá que descubrircual estación está
elaborando, cuando termine de armar el rompecabezas continuará con los
siguientes.
CIERRE:Concluidos todos los rompecabezas, se les preguntará a los niños
cuáles creen que sean las características de la primavera, del verano, otoño
e invierno.
5
DÍA: MARTES
TITULO: LOLA Y LAS VOCALES
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación.
ASPECTO: Lenguaje Oral
COMPETENCIA:

APRENDIZAJES ESPERADOS: que el niño refuerce el reconocimiento icónico y
auditivo de las vocales, así mismo que exprese las sensaciones y los sentimientos
que le producen los cantos y la música que escucha.

EDAD: 3 - 4 años
MATERIAL: Video musical de lola y las vocales.
TIEMPO APROXIMADO: 10 min.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
INCIO: INICIO: Para continuar con la enseñanza de las vocales se le mostrara
DESARROLLO: se les pedirá que junto con los personajes animados repitan
las vocales por medio del canto
CIERRE: Por último se les preguntara las vocales

6
DÍA: MIERCOLES
TITULO: Uniendo los números.
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático.
ASPECTO: Número
COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner
en práctica los principios del conteo.

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica por percepción, la cantidad de
elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el
conteo.

EDAD: 4- 5 años
MATERIAL: Asociación simple elaborada de Jclic que contiene imágenes con
conjuntos homogéneos del lado izquierdo y del lado derecho imágenes de los
números.
TIEMPO APROXIMADO:2 - 3 min.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
INCIO: La educadora proyectara la herramienta digital y acomodara a los
niños en semicírculo de manera que todos puedan observar el material.

DESARROLLO:les pedirá a los niños que observen la primera imagen,
posteriormente que mencionen la cantidad de elementos que hay dentro del
conjunto y finalmente que la relacionen con su cardinal correspondiente.
CIERRE: La educadora les cuestionara como obtuvieron esos resultados y
los felicitara por su esfuerzo.

7
DÍA:Jueves.
TITULO: Conociendo lso oficios y profesiones.
CAMPO FORMATIVO:Exploración y conocimiento del mundo.
ASPECTO:Cultura y vida social.
COMPETENCIA: Participa en actividades que le hacen comprender la importancia
de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la
comunidad

APRENDIZAJES ESPERADOS: Establece relaciones entre el tipo de trabajo que
realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad.

EDAD: 4 -5 años

MATERIAL: Memorama digital elaborado en JClick de oficios y profesiones.

TIEMPO APROXIMADO: 10-15 min.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INCIO: La educadora proyectara la herramienta digital y acomodara a los
niños en semicírculo de manera que todos puedan observar el material. Se
les pedirá a los niños que encuentren resuelvan el memorama con la ayuda
de la educadora quien manipulara el material
DESARROLLO: Se les dará la indicación de que para resolver el
memorama deberán turnarse de uno en uno y respetar los turnos, deben
seleccionar una ficha y dar click, posteriormente seleccionar otra
ficha,después ceder el turno a otro compañero y recordarles que deben
resolver el memorama tratando no equivocarse.
CIERRE: Se les pedirá a los niños que mencionen los oficios y profesiones
que encontraron en el memorama y que es lo que hacen cada uno de ellos.
8
DÍA:Viernes.
TITULO: La historia de los números.
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático.
ASPECTO: Número.
COMPETENCIA:Utiliza los números en situaciones variadasque implican poner en
práctica los principios del conteo.
APRENDIZAJES ESPERADOS:

EDAD:3–4 años.
MATERIAL: Cuento digital elabora en History Jumper que narra una breve historia
de los números.
TIEMPO APROXIMADO: 10-15 min.
SECUENCIA DIDÁCTICA:
INCIO: La educadora proyectara la herramienta digital y acomodara a los
niños en semicírculo de manera que todos puedan observar el material.

DESARROLLO: Posteriormente comenzara a reproducir el cuento.

CIERRE: Les preguntara que es lo que observaron en el cuento y les pedirá
que realicen un dibujo referente al cuento, en el cual deberán poner los
números que aparecieron en el cuento.

9
ANEXOS
LUNES
ARMANDO LAS ESTACIONES DEL AÑO

MARTES
LOLA Y LAS VOCALES

MIERCOLES
UNIENDO LOS NÚMEROS

10
JUEVES.
CONOCIENDO LOS OFICIOS Y PROFESIONES

VIERNES.
LA HISTORIA DE LOS NÚMEROS

11
CONCUSIÓN

El impacto que están tenido las tecnologías de la información y comunicación ha
sido relevante durante los últimos años por lo consiguiente ha llevado al docente
usar este material como apoyo en la construcción del aprendizaje, habilidades,
destrezas, y competencias del niño, así como también un mejor desarrollo
personal y social, mediante esto él se muestra motivado y

emocionado al

aprender cada día más.
Ya que el juego potencia el desarrollo y el aprendizaje de los niños y las niñas, las
tics son una herramienta vinculada con este propósito de la educación preescolar,
por lo tanto como docente es necesario que tengan material didáctico, algo que
refuerce el conocimiento recién adquirido de los niños, las herramientas que se
realizaron en este proyecto son de mucha utilidad y facilidad para la educadora de
tal modo que hace que el niño interactúe, que juegue y que se divierta
adquiriendo un conocimiento formal.

12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminadaAimeé Herrera
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaverarodviv
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
Marisol Rodriiguez
 
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
Planeaciones de brenda jornada de inmersionPlaneaciones de brenda jornada de inmersion
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
Ana Laura Gomez Arias
 
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo EducativoEspañol segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Editorial MD
 
Mi Plan de Clases
Mi Plan de ClasesMi Plan de Clases
Mi Plan de Clases
Addy Galaviz
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
itzy213
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)soniagrizq
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
ZulemiHernadezMendez
 
PLANEACION CON USO DE LAS TICS
PLANEACION CON USO DE LAS TICSPLANEACION CON USO DE LAS TICS
PLANEACION CON USO DE LAS TICSMony Reyes
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
Aglae Loria Mena
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
YESI_1911
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
Melyna Aceves
 
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Eunice Juárez
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada10. unidad didáctica terminada
10. unidad didáctica terminada
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primavera
 
Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
 
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
Planeaciones de brenda jornada de inmersionPlaneaciones de brenda jornada de inmersion
Planeaciones de brenda jornada de inmersion
 
Preparador Escuela nueva
Preparador Escuela nuevaPreparador Escuela nueva
Preparador Escuela nueva
 
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo EducativoEspañol segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
 
Mi Plan de Clases
Mi Plan de ClasesMi Plan de Clases
Mi Plan de Clases
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
 
PLANEACION CON USO DE LAS TICS
PLANEACION CON USO DE LAS TICSPLANEACION CON USO DE LAS TICS
PLANEACION CON USO DE LAS TICS
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
 
Planificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiarioPlanificacion de situacion didactica plandiario
Planificacion de situacion didactica plandiario
 
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
 

Destacado

PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
k4rol1n4
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Las estaciones del año. Infantil
Las estaciones del año. InfantilLas estaciones del año. Infantil
Las estaciones del año. Infantil
indirapriego
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3
Teresa de Jesús Rico Medina
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
kat_irene
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERAPROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
Rosa García Pagán
 
Las cuatro estaciones
Las cuatro estacionesLas cuatro estaciones
Las cuatro estacionesLfuenteB
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Guia planeacionfinal
Guia planeacionfinalGuia planeacionfinal
Guia planeacionfinal
Karla Zaragoza
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaCynthia Perez
 
Sesion_La Primavera
Sesion_La PrimaveraSesion_La Primavera
Sesion_La Primavera
walsuca
 

Destacado (20)

PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Las estaciones del año. Infantil
Las estaciones del año. InfantilLas estaciones del año. Infantil
Las estaciones del año. Infantil
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3
 
Situación didáctica
Situación didácticaSituación didáctica
Situación didáctica
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERAPROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
 
Las cuatro estaciones
Las cuatro estacionesLas cuatro estaciones
Las cuatro estaciones
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Guia planeacionfinal
Guia planeacionfinalGuia planeacionfinal
Guia planeacionfinal
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
 
Sesion_La Primavera
Sesion_La PrimaveraSesion_La Primavera
Sesion_La Primavera
 

Similar a Proyecto de tic´s

sesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdfsesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdf
NohelyheikeSantisteb
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto130264
 
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TICAPRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
130264
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
katyaroxanameza
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cSelena Andrade
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalroxhina
 
12. unidad didactica
12. unidad didactica12. unidad didactica
12. unidad didacticaIdaly Aguilar
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica21rivera
 
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didacticaCelina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didacticaluuuzafc
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Michus Hermocha
 
semana de acogida
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
Tamara Cabrera
 
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRASECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRAiguerramolinillo
 

Similar a Proyecto de tic´s (20)

sesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdfsesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdf
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TICAPRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
 
Planeacion tics (3)
Planeacion tics (3)Planeacion tics (3)
Planeacion tics (3)
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´c
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
12. unidad didactica
12. unidad didactica12. unidad didactica
12. unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Planeación tics
Planeación ticsPlaneación tics
Planeación tics
 
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didacticaCelina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
semana de acogida
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
 
Mi secuencia didáctica
Mi secuencia didácticaMi secuencia didáctica
Mi secuencia didáctica
 
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRASECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
 

Más de Rocio Hernandez Casanova

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Rocio Hernandez Casanova
 
Planea artisticas2
Planea artisticas2Planea artisticas2
Planea artisticas2
Rocio Hernandez Casanova
 
Planea artisticas
Planea artisticasPlanea artisticas
Planea artisticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Rocio Hernandez Casanova
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
Rocio Hernandez Casanova
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Rocio Hernandez Casanova
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Rocio Hernandez Casanova
 
Yanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentalesYanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentales
Rocio Hernandez Casanova
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Rocio Hernandez Casanova
 
como pensamos parte 3
como pensamos parte 3como pensamos parte 3
como pensamos parte 3
Rocio Hernandez Casanova
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
Rocio Hernandez Casanova
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
Rocio Hernandez Casanova
 

Más de Rocio Hernandez Casanova (20)

Horario
HorarioHorario
Horario
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Rubrica2
Rubrica2Rubrica2
Rubrica2
 
Planea artisticas2
Planea artisticas2Planea artisticas2
Planea artisticas2
 
Planea artisticas
Planea artisticasPlanea artisticas
Planea artisticas
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Rubrica expresion
Rubrica expresionRubrica expresion
Rubrica expresion
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Mtra dania ana
Mtra dania anaMtra dania ana
Mtra dania ana
 
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercyEquipo 4 capitulo 3 presen hercy
Equipo 4 capitulo 3 presen hercy
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Yanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentalesYanet expo procesos mentales
Yanet expo procesos mentales
 
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
Aprender en la vida y en la escuela cap. 10 14
 
como pensamos parte 3
como pensamos parte 3como pensamos parte 3
como pensamos parte 3
 
2 cómo pensamos john dewey
2 cómo pensamos  john dewey2 cómo pensamos  john dewey
2 cómo pensamos john dewey
 
1 como pensamos
1 como pensamos1 como pensamos
1 como pensamos
 
Equipo4 la competencia como organizadora
Equipo4 la competencia como organizadoraEquipo4 la competencia como organizadora
Equipo4 la competencia como organizadora
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Proyecto de tic´s

  • 1. 1
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES DEL EQUIPO Rocío Hernández Casanova Karen Isabel Loya Bolaños. NOMBRE DEL PROFESOR Anadheli Solís Méndez. CURSO Las TIC en la educación SEMESTRE Y GRUPO 1° “A” TÍTULO DEL PROYECTO: Proyecto FECHA DE ENTREGA 16-Enero-2014 2
  • 3. ÍNDICE o INTRODUCCIÓN…………………………………………………….……………4 o SECUENCIAS DIDÁCTICAS LUNES ARMANDO LAS ESTACIONES DEL AÑO………..…………………..…….…………5 MARTES LOLA Y LAS VOCALES……………………………………………………..……………6 MIERCOLES UNIENDO LOS NÚMEROS…………………………………………………………...…7 JUEVES. CONOCIENDO LOS OFICIOS Y PROFESIONES. …………………………………..8 VIERNES LA HISTORIA DE LOS NÚMEROS. ……………………………………………………9 ANEXOS……………………………..………………………………………………10 CONCLUSIÓN…………………………………………………………………...….12 3
  • 4. INTRODUCCIÓN En la última década las tecnologías de la información y comunicación han tenido impacto importante en distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural de las naciones y, en conjunto, han delineado la idea de una sociedad de la información. El sistema educativo debe considerar el desarrollo de habilidades digitales, tanto en alumnos como en docentes, que sean susceptibles de adquirirse durante su formación académica. En la Educación Básica el esfuerzo se orienta a propiciar el desarrollo de habilidades digitales en los alumnos, sin importar su edad, situación social y geográfica, la oportunidad de acceder, a través de diversos dispositivos tecnológicos, de nuevos tipos de materiales educativos, nuevas formas y espacios para la comunicación, creación y colaboración. De esta manera, las TIC apoyarán al profesor en el desarrollo de nuevas prácticas de enseñanza y la creación de ambientes de aprendizaje dinámicos y conectados, Y es por ello que nuestro proyecto presenta actividades digitales enlas que el niño podrá fortalecer diversos campos formativos mediante un aprendizaje significativo y a su vez desarrollara nuevas habilidades. 4
  • 5. DÍA: LUNES. TITULO: ARMANDO LAS ESTACIONES DEL AÑO CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: Mundo Natural COMPETENCIA: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. APRENDIZAJES ESPERADOS: Que el niño fortalezca su conocimiento mediante laidentificación de similitudes y diferencias entre el medio natural (en este caso las estación del año) así mismoque exprese sus ideas de cómo y porque cree que ocurren algunos fenómenos naturales. SECUENCIA DIDÁCTICA EDAD: 4 a 5 años MATERIAL: 4 Rompecabezas digitales elaborados en JClic, correspondientes a cada una de las estaciones del año. TIEMPO APROXIMADO: 10 min. INCIO:Continuando con el tema las estaciones del año, se le proporcionará al niño esta herramienta digital para reforzar su aprendizaje. DESARROLLO: Para ello el niño comenzará a armar un divertido rompecabezas, donde al iniciar tendrá que descubrircual estación está elaborando, cuando termine de armar el rompecabezas continuará con los siguientes. CIERRE:Concluidos todos los rompecabezas, se les preguntará a los niños cuáles creen que sean las características de la primavera, del verano, otoño e invierno. 5
  • 6. DÍA: MARTES TITULO: LOLA Y LAS VOCALES CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación. ASPECTO: Lenguaje Oral COMPETENCIA: APRENDIZAJES ESPERADOS: que el niño refuerce el reconocimiento icónico y auditivo de las vocales, así mismo que exprese las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha. EDAD: 3 - 4 años MATERIAL: Video musical de lola y las vocales. TIEMPO APROXIMADO: 10 min. SECUENCIA DIDÁCTICA: INCIO: INICIO: Para continuar con la enseñanza de las vocales se le mostrara DESARROLLO: se les pedirá que junto con los personajes animados repitan las vocales por medio del canto CIERRE: Por último se les preguntara las vocales 6
  • 7. DÍA: MIERCOLES TITULO: Uniendo los números. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Número COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. EDAD: 4- 5 años MATERIAL: Asociación simple elaborada de Jclic que contiene imágenes con conjuntos homogéneos del lado izquierdo y del lado derecho imágenes de los números. TIEMPO APROXIMADO:2 - 3 min. SECUENCIA DIDÁCTICA: INCIO: La educadora proyectara la herramienta digital y acomodara a los niños en semicírculo de manera que todos puedan observar el material. DESARROLLO:les pedirá a los niños que observen la primera imagen, posteriormente que mencionen la cantidad de elementos que hay dentro del conjunto y finalmente que la relacionen con su cardinal correspondiente. CIERRE: La educadora les cuestionara como obtuvieron esos resultados y los felicitara por su esfuerzo. 7
  • 8. DÍA:Jueves. TITULO: Conociendo lso oficios y profesiones. CAMPO FORMATIVO:Exploración y conocimiento del mundo. ASPECTO:Cultura y vida social. COMPETENCIA: Participa en actividades que le hacen comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad APRENDIZAJES ESPERADOS: Establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad. EDAD: 4 -5 años MATERIAL: Memorama digital elaborado en JClick de oficios y profesiones. TIEMPO APROXIMADO: 10-15 min. SECUENCIA DIDÁCTICA INCIO: La educadora proyectara la herramienta digital y acomodara a los niños en semicírculo de manera que todos puedan observar el material. Se les pedirá a los niños que encuentren resuelvan el memorama con la ayuda de la educadora quien manipulara el material DESARROLLO: Se les dará la indicación de que para resolver el memorama deberán turnarse de uno en uno y respetar los turnos, deben seleccionar una ficha y dar click, posteriormente seleccionar otra ficha,después ceder el turno a otro compañero y recordarles que deben resolver el memorama tratando no equivocarse. CIERRE: Se les pedirá a los niños que mencionen los oficios y profesiones que encontraron en el memorama y que es lo que hacen cada uno de ellos. 8
  • 9. DÍA:Viernes. TITULO: La historia de los números. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático. ASPECTO: Número. COMPETENCIA:Utiliza los números en situaciones variadasque implican poner en práctica los principios del conteo. APRENDIZAJES ESPERADOS: EDAD:3–4 años. MATERIAL: Cuento digital elabora en History Jumper que narra una breve historia de los números. TIEMPO APROXIMADO: 10-15 min. SECUENCIA DIDÁCTICA: INCIO: La educadora proyectara la herramienta digital y acomodara a los niños en semicírculo de manera que todos puedan observar el material. DESARROLLO: Posteriormente comenzara a reproducir el cuento. CIERRE: Les preguntara que es lo que observaron en el cuento y les pedirá que realicen un dibujo referente al cuento, en el cual deberán poner los números que aparecieron en el cuento. 9
  • 10. ANEXOS LUNES ARMANDO LAS ESTACIONES DEL AÑO MARTES LOLA Y LAS VOCALES MIERCOLES UNIENDO LOS NÚMEROS 10
  • 11. JUEVES. CONOCIENDO LOS OFICIOS Y PROFESIONES VIERNES. LA HISTORIA DE LOS NÚMEROS 11
  • 12. CONCUSIÓN El impacto que están tenido las tecnologías de la información y comunicación ha sido relevante durante los últimos años por lo consiguiente ha llevado al docente usar este material como apoyo en la construcción del aprendizaje, habilidades, destrezas, y competencias del niño, así como también un mejor desarrollo personal y social, mediante esto él se muestra motivado y emocionado al aprender cada día más. Ya que el juego potencia el desarrollo y el aprendizaje de los niños y las niñas, las tics son una herramienta vinculada con este propósito de la educación preescolar, por lo tanto como docente es necesario que tengan material didáctico, algo que refuerce el conocimiento recién adquirido de los niños, las herramientas que se realizaron en este proyecto son de mucha utilidad y facilidad para la educadora de tal modo que hace que el niño interactúe, que juegue y que se divierta adquiriendo un conocimiento formal. 12