SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
NIVEL
ESCOLAR
Primaria GRADO
ESCOLAR
5to grado
6to grado
ASIGNATURA Español
Historia
F,C,E
I SEMANA 1
TEMA BIENVENIDA ALCICLOESCOLAR 2021-2022 MODALIDAD HIBRIDA
COMPETENCIASA
DESARROLLAR
Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender DURACIÓN 30 DE AGOSTO–
3 DE SEPTIEMBRE
APRENDIZAJEESPERADO Organizaun textoenpárrafoscon oracióntópicoy oracionesde apoyo, empleandopuntuaciónyortografíaconvencionales
ETAPAS TIEMPO
SUGERIDO
SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS
(INCLUYE MDA)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
INICIO 00:45 1.. Presentarme conlosalumnos, quieromencionarlesque
lesgustaría hacer enel futuro, ypídeles que se presenten
unopor uno.
Pizarrón.
Marcadores.
Elaboraran un cuestionario paraque
los alumnos la analicen y obtengan su
comentario, sobre cómo lograr la
meta que se propongan.
DESARROLLO 00:40 2.- Se proseguirá a darles un pequeñopanorama de lo que
se trabajará durante el ciclo escolar. Esta actividad se
pretende dar un pequeño panorama de lo que se estará
trabajando dentro del salón de clases, con la intención de
crear un ambiente de colaboración y participación que
favorezcan sus experienciasy acuerdos normativos para las
responsabilidades y trabajos en el aula y tareas.
Cuaderno. Elaboraran su caratuladel bimestre
CIERRE 00:35 concluyendoparticiparán dando su opinión de sus
respuestas acerca de lo que piensan sobre la forma de
trabajo. Escribir los acuerdos con los que se trabajaran en el
ciclo escolar los cualesfirmara el padre o tutor, el alumno y
docente.
Se realizó con la finalidad de que los alumnos participen y
reflexionenen los acuerdos normativos de la clase y así
como se comprometan por su aprendizaje enla materia de
Formación Cívica y Ética.
Cuaderno,
lápiz, pluma,
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
Se identificarán como parte de ella, promoviendo en
trabajo colectivo e individual y reafirmando sus
aprendizajes previos y permanentes sobre el tema
EVALUACIÓN • Definiciones ylasnotasenel cuadernopara verificarque se asimilóel conceptoylautilidadque tendráenlaredaccióndel productofinal
del proyecto.
• Aportaciones yparticipación delgrupoenlaobtención de ejemplos ydefiniciones.
__________________________
Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
NIVEL
ESCOLAR
Primaria GRADO
ESCOLAR
5to grado
6to grado
ASIGNATURA Español SEMANA 2
TEMA semanade examende diagnóstico
COMPETENCIASA
DESARROLLAR
Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender DURACIÓN 6 AL 10 DE
SEPTIEMBRE
APRENDIZAJEESPERADO formularpreguntasparaguiar labúsquedade informacióne identificaraquellaque esrepetida.
ETAPAS TIEMPO
SUGERIDO
SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE
MDA)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
INICIO LUNES
MARTES
se aplicará el examendiagnósticode lamateriade
español
se llevarael seguimientoconlosalumnosde la
modalidadadistanciavía laplataformazoom
Examen
Lápiz
Examende la editorial Montenegro
DESARROLLO MIÉRCOLES Se aplicará el examendiagnosticode historia Examen
Lápiz
Examende la editorial Montenegro
CIERRE JUEVES
VIERNES
Se aplicará el examendiagnósticode geografía
Se aplicará el examendiagnósticode formacióncívicay
ética
Examen
Lápiz
Examende la editorial Montenegro
EVALUACIÓN Resultados del examendiagnóstico
__________________________
Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ
PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
NIVEL
ESCOLAR
Primaria GRADO
ESCOLAR
5to grado ASIGNATURA Español SEMANA 3
TEMA acentosgráficosenpalabrasque se usanpara preguntar¿qué?¿cómo?¿cuándo?¿dónde?.Elaboraciónde preguntaspara
guiarla búsquedade información
COMPETENCIASA
DESARROLLAR
Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender DURACIÓN 13 AL17 DE
SEPTIEMBRE
APRENDIZAJEESPERADO formulapreguntasparaayer labúsquedade informacióne identificaaquellaque esrepetidacomplementariaoirrelevante
sobre un tema.
ETAPAS TIEMPO
SUGERIDO
SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS
(INCLUYE MDA)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
INICIO LUNES
MARTES
iniciarconuna lluviade ideaspreguntandosi recuerdancuál es
la formacorrecta de formularpreguntasescucharemos
atentamente susrespuestas ycomplementaremos vamosa
pedirque localicenenlapágina15 del mda observen con
atenciónlailustración yque escribanacontinuación todaslas
palabrasque sirvenparaformularpreguntasponiendoen
especial atenciónel usode acentosysignode interrogación
Pag 15 MDA
libromda
cuaderno
esquemade preguntas
paráfrasisfinal
DESARROLLO MIÉRCOLES haremosunesquemaformulandopreguntas.
Veremoslapelículade héroesverdaderosyhaciendouna
reflexiónsobre nuestraindependenciaylaluchapor la libertad
CIERRE JUEVES
VIERNES
haremosun repasode loque significaparáfrasis,revisaremos
algunostextos, yAsimismoharemoslainterpretación consus
propiaspalabrastomandoencuentasus participaciones enla
plataformade sumaresponderala página15 y compararemos
respuestas.
__________________________
Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ
PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
NIVEL
ESCOLAR
Primaria GRADO
ESCOLAR
5to grado
6to grado
ASIGNATURA Español SEMANA 4
TEMA Ortografía de palabrasde las mismasfamiliasléxicasrecursosparacrear efectos sonorosentrabalenguasyjuegosde palabras
Característicasy funciónde croquisindicaciones paraescribirointerpretartrayectos
AMBITO Literatura/lenguasyjuegosde palabrasparticipaciónsocial elaboraciónde
descripciones de trayectos apartir del usodel croquis
DURACIÓN 20 AL24 DE
SEPTIEMBRE AL
APRENDIZAJEESPERADO . interpretacroquisparaidentificartrayectos.
ETAPAS TIEMPO
SUGERIDO
SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE
MDA)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
INICIO LUNES
MARTES
elaboraránuncroquisde su casa a la escuela,ubicando
sitiosimportantes sobre lugaresotrayectos
(intersección esquinahaciaderechaizquierdasemáforo
paraleloperpendicularentre otros)
páginaMDA 17 REFORZAMIENTO
DESARROLLO MIÉRCOLES revisiónde palabrasagudasesdrújulas gravesy
sobreesdrújulas
CUADERNO
COMPUTADORA
REFORZAMIENTO
CIERRE JUEVES
VIERNES
Veremosunapresentación de laclasificación de las
palabrasexplicandolasílabatónica.cerraremosconel
juegokahootsobre palabrasagudasgravesesdrújulas y
sobreesdrújulas
CELULAR juegosdel kahoot
EVALUACIÓN
__________________________
Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
NIVEL
ESCOLAR
Primaria GRADO
ESCOLAR
5to grado
6to grado
ASIGNATURA Español SEMANA 5
TEMA siglassímbolos yabreviaturasusadasenuncroquisortografía convencional de palabrasque se usanparadar indicaciones
AMBITO participaciónsocial elaborardescripciones de trayectosapartirdel usodel croquis DURACIÓN 27 DE
SEPTIEMBRE AL
1 DE OCTUBRE
APRENDIZAJEESPERADO Describirel usode lostrayectosa partirdel croquis
ETAPAS TIEMPO
SUGERIDO
SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE
MDA)
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
INICIO LUNES
MARTES
18 con una presentación PowerPointsíara un cuadro
comparativoconlas diferencias entre siglasabreviaturas
y símbolos
LIBRO MDA juegodel kahootsobre siglas
DESARROLLO MIÉRCOLES recordar a losalumnosconejemplosescritos enel
pizarrónla diferenciaentre siglasabreviaturasy
símbolos
LIBRO MDA
CIERRE JUEVES
VIERNES
Pedirles que abransulibromdaen lapágina18 yvan a
contestarel primerejercicio,comose indica
preguntarles de maneravoluntarialasrespuestas y
corregirlosi esnecesariopediremos que observencon
atenciónlossímbolos yentre todosmanteniendoel
ordense responde el ejercicioyque responden las
preguntasal final de laPAGINA
EVALUACIÓN EJERCICIOSDE SIGLAS, ABREVIATURASY SIMBOLOS
__________________________
Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ
PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
NIVEL
ESCOLAR
Primaria GRADO
ESCOLAR
5to grado ASIGNATURA Español SEMANA 6
TEMA Reescribirrelatoshistóricos parapublicarlos
COMPETENCIASA
DESARROLLAR
Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender DURACIÓN 3 AL 8 DE
OCTUBRE
APRENDIZAJEESPERADO Identificainformacióncomplementariaendostextosque relatansucesosrelacionados
ETAPAS TIEMPO
SUGERIDO
SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS INSTRUMENTO DE
EVALUACION
INICIO 00:25 1. En sesiónplenaria, explicaralosestudiantes ladinámicapararealizarel
proyectode analizary reescribirrelatoshistóricos:se formaránequipospara
elegirlostemasque vana trabajar. Estos temasdebenserdel librode Historia
y relacionarse conel periododel Méxicoindependiente, esdecir, lavidaen
Méxicoa partir de 1821 y hasta 1855. Pediralos alumnosque hojeenlas
primeraspáginasde sulibrode historiapara que se familiaricenconel
contenidogeneral delbloqueI.Temasque pueden sugerirse (debenser
acotadospara facilitarsumanejoenel trabajode equipo):a.Presidenciade
Guadalupe Victoria(1824-1829). b. Territorios ganadosyperdidos porMéxico
entre 1821-1850. Verrecurso. c. Guerra de losPasteles- ocupaciónfrancesade
Veracruzen1838-1839. d. Imperiode Iturbide. Eneste caso, usarotros textos
diferentes alosdel libro. e.Guerraentre MéxicoyEstados Unidos1846-1848.
COMPUTAD
ORA
CUADERNO
EVALUACIÓ
N
Rúbricapara evaluar
exposición oral
https://www.redmagisterial.c
om/med/1608-rubrica-para-
evaluar-exposicion-oral/
DESARROLLO 00:50 2. Se explicaráel ejemplodellibrode Español, que incluye4textosde
diferentes fuentessobre el imperiode Agustínde Iturbide ypreguntas a
resolversobre cadacontenido. Laideaesextraerlainformación más
importante de cadatextoy uniresa información enuntextonuevo, elaborado
por el equipo. Se puedenleerlostextosque sonbrevesyresolverlas
preguntasde recuperación enclase paraaprendera destacarla información
relevante ytomarnotasde ella.
CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER
Ciclo Escolar 2021-2022
CIERRE 00:45 3. Cada equipodeliberaráqué temaelegiráparatrabajar suproyecto, de
acuerdocon sus preferencias yharásu plande trabajo:cada miembrodel
equipodeberáconseguiruntextosobre el temayleerloparainformara sus
compañeros sobre lospuntos másimportantes. Cadaequipoinformarásobre
su temaal restode la clase para evitarque se repitanlostemas, entodocaso,
se propondráenfocarlos de diversasformas. Cadaintegrante delequipo
deberátraersu textoal aula para trabajar con ellosenlasesión10a.
EVALUACIÓN • Participación enlaformaciónde equipos ylalecturade lostextosdel librode Español.
• El producto de estaetapa del proyectoesel plande trabajode los equipos.
• Se darán algunosdías para que losestudiantes realicensuinvestigación yse fijaráunafechapara que todosllevenel material recabadoal
aulay comiencen atrabajar.
• Es importante orientaralosalumnosparaque coevalúen, porejemplo, que lasactividadesdeclaradasenel proyectoseanequitativasentre
todos, seanviables entérminosde losrecursosdisponibles ylaconfiabilidad de lasfuentesde información. Evitarmonografías.
__________________________
Profa.. MARIA DEL ROSARIOGALVAN LOPEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º basico a 19 de junio
2º basico a  19 de junio2º basico a  19 de junio
2º basico a 19 de junio
Colegio Camilo Henríquez
 
Lenguaje 1-basico
Lenguaje 1-basicoLenguaje 1-basico
Lenguaje 1-basico
ROSA AURORA NUÑEZ
 
Resoluciòn de casos 2014
Resoluciòn de casos 2014Resoluciòn de casos 2014
Resoluciòn de casos 2014
Marcelino Maxi Apaza
 
Proyecto Didáctico de Secretaría
Proyecto Didáctico de SecretaríaProyecto Didáctico de Secretaría
Proyecto Didáctico de Secretaría
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
2º basico b 21 de agosto
2º basico b  21 de agosto2º basico b  21 de agosto
2º basico b 21 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
AngelaReyesA2
 
2p2[1]
2p2[1]2p2[1]
2º basico a 21 de agosto
2º basico a  21 de agosto2º basico a  21 de agosto
2º basico a 21 de agosto
Colegio Camilo Henríquez
 
Producto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabadoProducto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabado
vanderweb
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
vanderweb
 
Tesis juegos verbales. abel
Tesis juegos verbales. abelTesis juegos verbales. abel
Tesis juegos verbales. abel
Yovana Condori Carcasi
 
guia del profesor lenguaje4
guia del profesor lenguaje4guia del profesor lenguaje4
guia del profesor lenguaje4
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Sílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdfSílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdf
Raull Garcia
 
guia del profesor lenguaje5
guia del profesor lenguaje5guia del profesor lenguaje5
guia del profesor lenguaje5
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Recurso guía didáctica 2° peiodo 2
Recurso guía didáctica 2° peiodo 2Recurso guía didáctica 2° peiodo 2
Recurso guía didáctica 2° peiodo 2
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1
Maria Londoño
 
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentosTesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
Alexander Mondragon Corrales
 
la lectura recreativa en la comprensión lectora
la lectura recreativa en la comprensión lectorala lectura recreativa en la comprensión lectora
la lectura recreativa en la comprensión lectora
setelsectorseis
 

La actualidad más candente (18)

2º basico a 19 de junio
2º basico a  19 de junio2º basico a  19 de junio
2º basico a 19 de junio
 
Lenguaje 1-basico
Lenguaje 1-basicoLenguaje 1-basico
Lenguaje 1-basico
 
Resoluciòn de casos 2014
Resoluciòn de casos 2014Resoluciòn de casos 2014
Resoluciòn de casos 2014
 
Proyecto Didáctico de Secretaría
Proyecto Didáctico de SecretaríaProyecto Didáctico de Secretaría
Proyecto Didáctico de Secretaría
 
2º basico b 21 de agosto
2º basico b  21 de agosto2º basico b  21 de agosto
2º basico b 21 de agosto
 
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
1°🦋♾️Abril plan Zany 2021.pdf
 
2p2[1]
2p2[1]2p2[1]
2p2[1]
 
2º basico a 21 de agosto
2º basico a  21 de agosto2º basico a  21 de agosto
2º basico a 21 de agosto
 
Producto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabadoProducto 2.1 acabado
Producto 2.1 acabado
 
Producto 1.
Producto 1.Producto 1.
Producto 1.
 
Tesis juegos verbales. abel
Tesis juegos verbales. abelTesis juegos verbales. abel
Tesis juegos verbales. abel
 
guia del profesor lenguaje4
guia del profesor lenguaje4guia del profesor lenguaje4
guia del profesor lenguaje4
 
Sílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdfSílabo grammar vi.pdf
Sílabo grammar vi.pdf
 
guia del profesor lenguaje5
guia del profesor lenguaje5guia del profesor lenguaje5
guia del profesor lenguaje5
 
Recurso guía didáctica 2° peiodo 2
Recurso guía didáctica 2° peiodo 2Recurso guía didáctica 2° peiodo 2
Recurso guía didáctica 2° peiodo 2
 
Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1
 
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentosTesis sobre dramatizaciones de cuentos
Tesis sobre dramatizaciones de cuentos
 
la lectura recreativa en la comprensión lectora
la lectura recreativa en la comprensión lectorala lectura recreativa en la comprensión lectora
la lectura recreativa en la comprensión lectora
 

Similar a Planeacion quinto y sexto

DECIMO.docx
DECIMO.docxDECIMO.docx
DECIMO.docx
LissettCVivancoC
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
Carolina Guzmán
 
Tiacs planeacion
Tiacs planeacionTiacs planeacion
Tiacs planeacion
Raúl Castillejos
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
PTA MEN Colombia
 
PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx
PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docxPlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx
PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx
JessNi1
 
Secuencia semanal de español del 6-10 de mayo 2024.docx
Secuencia semanal  de español del 6-10 de mayo  2024.docxSecuencia semanal  de español del 6-10 de mayo  2024.docx
Secuencia semanal de español del 6-10 de mayo 2024.docx
AnayansiMartnez4
 
Formato planeación 1° bimestre español
Formato planeación 1° bimestre  españolFormato planeación 1° bimestre  español
Formato planeación 1° bimestre español
Oscar Albr
 
plan de atencion 6°.docx
plan de atencion 6°.docxplan de atencion 6°.docx
plan de atencion 6°.docx
SarisdelosSantos1
 
Plan de aula Castellano II per. 2016
Plan de aula Castellano  II per. 2016Plan de aula Castellano  II per. 2016
Plan de aula Castellano II per. 2016
Marysol Chacón González
 
Plan de aula castella II periodo . 2016
Plan de aula castella II periodo . 2016Plan de aula castella II periodo . 2016
Plan de aula castella II periodo . 2016
Marysol Chacón González
 
Adaptaciones Curriculares.pptx
Adaptaciones Curriculares.pptxAdaptaciones Curriculares.pptx
Adaptaciones Curriculares.pptx
DaniloHinojosa1
 
Planificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguajePlanificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguaje
ingrid esquivel
 
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docxPLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
NatalyMoyaMarchant
 
2012 pmi
2012 pmi2012 pmi
2012 pmi
Carina Lahiton
 
Plan de aula castellano II per. 2016
Plan de aula castellano II per. 2016Plan de aula castellano II per. 2016
Plan de aula castellano II per. 2016
Marysol Chacón González
 
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
BLANCA CECILIA OCHOA MEJIA
 
Plan de aula castella II Periodo 2016
Plan de aula castella II  Periodo  2016Plan de aula castella II  Periodo  2016
Plan de aula castella II Periodo 2016
Marysol Chacón González
 
Reunio 1r trimestre 4t
Reunio 1r trimestre 4tReunio 1r trimestre 4t
Reunio 1r trimestre 4t
Helenarori
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
DylanChavez4
 
Proyecto ocaña
Proyecto ocañaProyecto ocaña
Proyecto ocaña
yonny_rizo_quintana
 

Similar a Planeacion quinto y sexto (20)

DECIMO.docx
DECIMO.docxDECIMO.docx
DECIMO.docx
 
Refuerzo academico
Refuerzo academicoRefuerzo academico
Refuerzo academico
 
Tiacs planeacion
Tiacs planeacionTiacs planeacion
Tiacs planeacion
 
Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014Planeadores de clase manevis2014
Planeadores de clase manevis2014
 
PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx
PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docxPlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx
PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx
 
Secuencia semanal de español del 6-10 de mayo 2024.docx
Secuencia semanal  de español del 6-10 de mayo  2024.docxSecuencia semanal  de español del 6-10 de mayo  2024.docx
Secuencia semanal de español del 6-10 de mayo 2024.docx
 
Formato planeación 1° bimestre español
Formato planeación 1° bimestre  españolFormato planeación 1° bimestre  español
Formato planeación 1° bimestre español
 
plan de atencion 6°.docx
plan de atencion 6°.docxplan de atencion 6°.docx
plan de atencion 6°.docx
 
Plan de aula Castellano II per. 2016
Plan de aula Castellano  II per. 2016Plan de aula Castellano  II per. 2016
Plan de aula Castellano II per. 2016
 
Plan de aula castella II periodo . 2016
Plan de aula castella II periodo . 2016Plan de aula castella II periodo . 2016
Plan de aula castella II periodo . 2016
 
Adaptaciones Curriculares.pptx
Adaptaciones Curriculares.pptxAdaptaciones Curriculares.pptx
Adaptaciones Curriculares.pptx
 
Planificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguajePlanificacion marzo lenguaje
Planificacion marzo lenguaje
 
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docxPLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
 
2012 pmi
2012 pmi2012 pmi
2012 pmi
 
Plan de aula castellano II per. 2016
Plan de aula castellano II per. 2016Plan de aula castellano II per. 2016
Plan de aula castellano II per. 2016
 
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
Análisis de la tendencia martha lóopez 1° 2° 3°
 
Plan de aula castella II Periodo 2016
Plan de aula castella II  Periodo  2016Plan de aula castella II  Periodo  2016
Plan de aula castella II Periodo 2016
 
Reunio 1r trimestre 4t
Reunio 1r trimestre 4tReunio 1r trimestre 4t
Reunio 1r trimestre 4t
 
PLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docxPLANIFICACION 8VO..docx
PLANIFICACION 8VO..docx
 
Proyecto ocaña
Proyecto ocañaProyecto ocaña
Proyecto ocaña
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Planeacion quinto y sexto

  • 1. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022 PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 5to grado 6to grado ASIGNATURA Español Historia F,C,E I SEMANA 1 TEMA BIENVENIDA ALCICLOESCOLAR 2021-2022 MODALIDAD HIBRIDA COMPETENCIASA DESARROLLAR Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender DURACIÓN 30 DE AGOSTO– 3 DE SEPTIEMBRE APRENDIZAJEESPERADO Organizaun textoenpárrafoscon oracióntópicoy oracionesde apoyo, empleandopuntuaciónyortografíaconvencionales ETAPAS TIEMPO SUGERIDO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE MDA) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: INICIO 00:45 1.. Presentarme conlosalumnos, quieromencionarlesque lesgustaría hacer enel futuro, ypídeles que se presenten unopor uno. Pizarrón. Marcadores. Elaboraran un cuestionario paraque los alumnos la analicen y obtengan su comentario, sobre cómo lograr la meta que se propongan. DESARROLLO 00:40 2.- Se proseguirá a darles un pequeñopanorama de lo que se trabajará durante el ciclo escolar. Esta actividad se pretende dar un pequeño panorama de lo que se estará trabajando dentro del salón de clases, con la intención de crear un ambiente de colaboración y participación que favorezcan sus experienciasy acuerdos normativos para las responsabilidades y trabajos en el aula y tareas. Cuaderno. Elaboraran su caratuladel bimestre CIERRE 00:35 concluyendoparticiparán dando su opinión de sus respuestas acerca de lo que piensan sobre la forma de trabajo. Escribir los acuerdos con los que se trabajaran en el ciclo escolar los cualesfirmara el padre o tutor, el alumno y docente. Se realizó con la finalidad de que los alumnos participen y reflexionenen los acuerdos normativos de la clase y así como se comprometan por su aprendizaje enla materia de Formación Cívica y Ética. Cuaderno, lápiz, pluma,
  • 2. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022 Se identificarán como parte de ella, promoviendo en trabajo colectivo e individual y reafirmando sus aprendizajes previos y permanentes sobre el tema EVALUACIÓN • Definiciones ylasnotasenel cuadernopara verificarque se asimilóel conceptoylautilidadque tendráenlaredaccióndel productofinal del proyecto. • Aportaciones yparticipación delgrupoenlaobtención de ejemplos ydefiniciones. __________________________ Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ
  • 3. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022 PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 5to grado 6to grado ASIGNATURA Español SEMANA 2 TEMA semanade examende diagnóstico COMPETENCIASA DESARROLLAR Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender DURACIÓN 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE APRENDIZAJEESPERADO formularpreguntasparaguiar labúsquedade informacióne identificaraquellaque esrepetida. ETAPAS TIEMPO SUGERIDO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE MDA) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: INICIO LUNES MARTES se aplicará el examendiagnósticode lamateriade español se llevarael seguimientoconlosalumnosde la modalidadadistanciavía laplataformazoom Examen Lápiz Examende la editorial Montenegro DESARROLLO MIÉRCOLES Se aplicará el examendiagnosticode historia Examen Lápiz Examende la editorial Montenegro CIERRE JUEVES VIERNES Se aplicará el examendiagnósticode geografía Se aplicará el examendiagnósticode formacióncívicay ética Examen Lápiz Examende la editorial Montenegro EVALUACIÓN Resultados del examendiagnóstico __________________________ Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 4. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022 NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 5to grado ASIGNATURA Español SEMANA 3 TEMA acentosgráficosenpalabrasque se usanpara preguntar¿qué?¿cómo?¿cuándo?¿dónde?.Elaboraciónde preguntaspara guiarla búsquedade información COMPETENCIASA DESARROLLAR Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender DURACIÓN 13 AL17 DE SEPTIEMBRE APRENDIZAJEESPERADO formulapreguntasparaayer labúsquedade informacióne identificaaquellaque esrepetidacomplementariaoirrelevante sobre un tema. ETAPAS TIEMPO SUGERIDO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE MDA) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: INICIO LUNES MARTES iniciarconuna lluviade ideaspreguntandosi recuerdancuál es la formacorrecta de formularpreguntasescucharemos atentamente susrespuestas ycomplementaremos vamosa pedirque localicenenlapágina15 del mda observen con atenciónlailustración yque escribanacontinuación todaslas palabrasque sirvenparaformularpreguntasponiendoen especial atenciónel usode acentosysignode interrogación Pag 15 MDA libromda cuaderno esquemade preguntas paráfrasisfinal DESARROLLO MIÉRCOLES haremosunesquemaformulandopreguntas. Veremoslapelículade héroesverdaderosyhaciendouna reflexiónsobre nuestraindependenciaylaluchapor la libertad CIERRE JUEVES VIERNES haremosun repasode loque significaparáfrasis,revisaremos algunostextos, yAsimismoharemoslainterpretación consus propiaspalabrastomandoencuentasus participaciones enla plataformade sumaresponderala página15 y compararemos respuestas. __________________________ Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 5. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022 NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 5to grado 6to grado ASIGNATURA Español SEMANA 4 TEMA Ortografía de palabrasde las mismasfamiliasléxicasrecursosparacrear efectos sonorosentrabalenguasyjuegosde palabras Característicasy funciónde croquisindicaciones paraescribirointerpretartrayectos AMBITO Literatura/lenguasyjuegosde palabrasparticipaciónsocial elaboraciónde descripciones de trayectos apartir del usodel croquis DURACIÓN 20 AL24 DE SEPTIEMBRE AL APRENDIZAJEESPERADO . interpretacroquisparaidentificartrayectos. ETAPAS TIEMPO SUGERIDO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE MDA) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: INICIO LUNES MARTES elaboraránuncroquisde su casa a la escuela,ubicando sitiosimportantes sobre lugaresotrayectos (intersección esquinahaciaderechaizquierdasemáforo paraleloperpendicularentre otros) páginaMDA 17 REFORZAMIENTO DESARROLLO MIÉRCOLES revisiónde palabrasagudasesdrújulas gravesy sobreesdrújulas CUADERNO COMPUTADORA REFORZAMIENTO CIERRE JUEVES VIERNES Veremosunapresentación de laclasificación de las palabrasexplicandolasílabatónica.cerraremosconel juegokahootsobre palabrasagudasgravesesdrújulas y sobreesdrújulas CELULAR juegosdel kahoot EVALUACIÓN __________________________ Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ
  • 6. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022
  • 7. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022 PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 5to grado 6to grado ASIGNATURA Español SEMANA 5 TEMA siglassímbolos yabreviaturasusadasenuncroquisortografía convencional de palabrasque se usanparadar indicaciones AMBITO participaciónsocial elaborardescripciones de trayectosapartirdel usodel croquis DURACIÓN 27 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE APRENDIZAJEESPERADO Describirel usode lostrayectosa partirdel croquis ETAPAS TIEMPO SUGERIDO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE MDA) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: INICIO LUNES MARTES 18 con una presentación PowerPointsíara un cuadro comparativoconlas diferencias entre siglasabreviaturas y símbolos LIBRO MDA juegodel kahootsobre siglas DESARROLLO MIÉRCOLES recordar a losalumnosconejemplosescritos enel pizarrónla diferenciaentre siglasabreviaturasy símbolos LIBRO MDA CIERRE JUEVES VIERNES Pedirles que abransulibromdaen lapágina18 yvan a contestarel primerejercicio,comose indica preguntarles de maneravoluntarialasrespuestas y corregirlosi esnecesariopediremos que observencon atenciónlossímbolos yentre todosmanteniendoel ordense responde el ejercicioyque responden las preguntasal final de laPAGINA EVALUACIÓN EJERCICIOSDE SIGLAS, ABREVIATURASY SIMBOLOS __________________________ Profa.. MARIA DEL ROSARIO GALVAN LOPEZ PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 8. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022 NIVEL ESCOLAR Primaria GRADO ESCOLAR 5to grado ASIGNATURA Español SEMANA 6 TEMA Reescribirrelatoshistóricos parapublicarlos COMPETENCIASA DESARROLLAR Emplearel lenguaje paracomunicarse ycomoinstrumentoparaaprender DURACIÓN 3 AL 8 DE OCTUBRE APRENDIZAJEESPERADO Identificainformacióncomplementariaendostextosque relatansucesosrelacionados ETAPAS TIEMPO SUGERIDO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS INSTRUMENTO DE EVALUACION INICIO 00:25 1. En sesiónplenaria, explicaralosestudiantes ladinámicapararealizarel proyectode analizary reescribirrelatoshistóricos:se formaránequipospara elegirlostemasque vana trabajar. Estos temasdebenserdel librode Historia y relacionarse conel periododel Méxicoindependiente, esdecir, lavidaen Méxicoa partir de 1821 y hasta 1855. Pediralos alumnosque hojeenlas primeraspáginasde sulibrode historiapara que se familiaricenconel contenidogeneral delbloqueI.Temasque pueden sugerirse (debenser acotadospara facilitarsumanejoenel trabajode equipo):a.Presidenciade Guadalupe Victoria(1824-1829). b. Territorios ganadosyperdidos porMéxico entre 1821-1850. Verrecurso. c. Guerra de losPasteles- ocupaciónfrancesade Veracruzen1838-1839. d. Imperiode Iturbide. Eneste caso, usarotros textos diferentes alosdel libro. e.Guerraentre MéxicoyEstados Unidos1846-1848. COMPUTAD ORA CUADERNO EVALUACIÓ N Rúbricapara evaluar exposición oral https://www.redmagisterial.c om/med/1608-rubrica-para- evaluar-exposicion-oral/ DESARROLLO 00:50 2. Se explicaráel ejemplodellibrode Español, que incluye4textosde diferentes fuentessobre el imperiode Agustínde Iturbide ypreguntas a resolversobre cadacontenido. Laideaesextraerlainformación más importante de cadatextoy uniresa información enuntextonuevo, elaborado por el equipo. Se puedenleerlostextosque sonbrevesyresolverlas preguntasde recuperación enclase paraaprendera destacarla información relevante ytomarnotasde ella.
  • 9. CENTRO ESCOLAR JOSÉ LANCASTER Ciclo Escolar 2021-2022 CIERRE 00:45 3. Cada equipodeliberaráqué temaelegiráparatrabajar suproyecto, de acuerdocon sus preferencias yharásu plande trabajo:cada miembrodel equipodeberáconseguiruntextosobre el temayleerloparainformara sus compañeros sobre lospuntos másimportantes. Cadaequipoinformarásobre su temaal restode la clase para evitarque se repitanlostemas, entodocaso, se propondráenfocarlos de diversasformas. Cadaintegrante delequipo deberátraersu textoal aula para trabajar con ellosenlasesión10a. EVALUACIÓN • Participación enlaformaciónde equipos ylalecturade lostextosdel librode Español. • El producto de estaetapa del proyectoesel plande trabajode los equipos. • Se darán algunosdías para que losestudiantes realicensuinvestigación yse fijaráunafechapara que todosllevenel material recabadoal aulay comiencen atrabajar. • Es importante orientaralosalumnosparaque coevalúen, porejemplo, que lasactividadesdeclaradasenel proyectoseanequitativasentre todos, seanviables entérminosde losrecursosdisponibles ylaconfiabilidad de lasfuentesde información. Evitarmonografías. __________________________ Profa.. MARIA DEL ROSARIOGALVAN LOPEZ