SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDÍN DE NIÑOS: _________________________________________________
CLAVE: ______________ SISTEMA: ______________ SECTOR: __________
ZONA ESCOLAR: __________________________________________________
DOMICILIO: ___________________ CIUDAD: ____________________________
DIRECTORA: ______________________________________________________
CICLO ESCOLAR: __________________________________________________
GRUPO: __________________________________________________________
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: RECONOCIENDO LETRAS
CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA
Lenguaje y
comunicación
Lenguaje escrito Expresa graficamente las
ideas que quiere
comunicar y las verbaliza
para construer un texto
escrito con ayuda de
alguien.
APRENDIZAJE
ESPERADO:
SECUENCIA DE
ACTIVIDADES:
RECURSO: TIEMPO Y
ESPACIO:
Utiliza marcas
graficas o letras
con diversas
intenciones de
escritura y explica
“que dice su
texto”.
INICIO:
*Saludamos a los
niños
*Se les pregunta si
conocen o saben
cuales son las
vocals y los
numeros.
*Se les pregunta si
conocen objetos
que inicien con
alginas vocals y
Celular
(smarphone) o
tablet
Lap top
pantalla
45 min aprox.
En el aula
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media
Superior y Superior
Subdirección de Formación Docente
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
numerous.
*Se les explica a
los niños que son y
para que sirven los
numeros y las
vocales.
DESARROLLO:
*Utilizando el
modelo 1 a 1, se
coloca de forma
ordenada al niño en
un escritorio con su
respectivo aparato
electronico.
*Mediante el
dialogo grupal, se
les explica en que
consiste la
actividad, que
pasos van a seguir,
que no deben de
hacer para poder
llevarla acabo
*se les explica los
numeros mediante
el enlace de sus
edades, y al mismo
tiempo las letras,
mediante el enlace
que tiene con sus
nombres.
*se les dice lo que
tienen que hacer
como; formar
numeros,ordenarlos
de mayor a menor,
contar cantidades,
identificaran una
sola letra de todas
que le aparescan,
enlazando letras y
figuras (animales) y
por ultimo en el tren
abordaran un
animal de su
agrado para seguir
con el juego.
*Habiendo
explicado el
proceso que se
seguira, se da inicio
a la actividad
mediante el juego.
CIERRE:
*Habiendo
concluido la
actividad, segenera
un alluvia de ideas,
generada a base
de interrogantes
como por ejemplo:
¿qué les parecio el
juego?, ¿que les
gusto mas?. ¿que
no les gusto?, ¿que
aprendieron?
*Se revisan los
resultados
obtenidos mediante
el puntaje y la
actitud obtenidos
por niño.
*Se les explica las
fallas que tuvieron y
como mejorarlas.
*Se les da una
breve conclusion,
para reforzar su
conocimiento
hacerca del tema
del juego.
*Se les agradece el
tiempo y la buena
actitud.
*Nos despedimos
de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitarioPlanilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
soto55
 
Inscripcion tallerinduccionrealidadcomunitaria(f 01)
Inscripcion tallerinduccionrealidadcomunitaria(f 01)Inscripcion tallerinduccionrealidadcomunitaria(f 01)
Inscripcion tallerinduccionrealidadcomunitaria(f 01)
Ce DCyT
 
Formato registro escolar_periodos.xl
Formato registro escolar_periodos.xlFormato registro escolar_periodos.xl
Formato registro escolar_periodos.xl
jhernandezcastillo
 

La actualidad más candente (16)

Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitarioPlanilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
 
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO ...
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO ...REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO ...
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO ...
 
Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitarioPlanilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
Planilla de inscripcion_proyecto_servicio_comunitario
 
Inscripcion tallerinduccionrealidadcomunitaria(f 01)
Inscripcion tallerinduccionrealidadcomunitaria(f 01)Inscripcion tallerinduccionrealidadcomunitaria(f 01)
Inscripcion tallerinduccionrealidadcomunitaria(f 01)
 
Constancia de aceptacion de responsabilidad
Constancia de aceptacion de responsabilidadConstancia de aceptacion de responsabilidad
Constancia de aceptacion de responsabilidad
 
Planilla asistencia ejemplo Proyecto Descubra como mantenerse sano
Planilla asistencia ejemplo Proyecto Descubra como mantenerse sanoPlanilla asistencia ejemplo Proyecto Descubra como mantenerse sano
Planilla asistencia ejemplo Proyecto Descubra como mantenerse sano
 
Solicituddepermiso
SolicituddepermisoSolicituddepermiso
Solicituddepermiso
 
Caratula i.e francisco flores chinarro
Caratula i.e francisco flores chinarroCaratula i.e francisco flores chinarro
Caratula i.e francisco flores chinarro
 
Ficha de inscripción danza
Ficha de inscripción danzaFicha de inscripción danza
Ficha de inscripción danza
 
Fjil ficha8
Fjil   ficha8Fjil   ficha8
Fjil ficha8
 
Caratula jhalebet
Caratula jhalebetCaratula jhalebet
Caratula jhalebet
 
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE  CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE  CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
Reflexión Final Seguridad Social (Sergio De Quesada)
 
Adactaciones
AdactacionesAdactaciones
Adactaciones
 
Formato registro escolar_periodos.xl
Formato registro escolar_periodos.xlFormato registro escolar_periodos.xl
Formato registro escolar_periodos.xl
 

Similar a Planeacion actividad (1)

Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Luz Serrano
 
Instrumento de evaluación de primer grado
Instrumento de evaluación de primer gradoInstrumento de evaluación de primer grado
Instrumento de evaluación de primer grado
Angel Sainz
 
RM N° 267-2021-MINEDU.pdf (1)-31-32.pdf
RM N° 267-2021-MINEDU.pdf (1)-31-32.pdfRM N° 267-2021-MINEDU.pdf (1)-31-32.pdf
RM N° 267-2021-MINEDU.pdf (1)-31-32.pdf
Cesar Lopez
 
Ficha técnica de campo
Ficha técnica de campoFicha técnica de campo
Ficha técnica de campo
Andrea Bodero
 
Formato de servicio social general
Formato de servicio social generalFormato de servicio social general
Formato de servicio social general
Omar Tapia Reyes
 
Solicitud del servicio social
Solicitud del servicio socialSolicitud del servicio social
Solicitud del servicio social
servicios109
 

Similar a Planeacion actividad (1) (20)

Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escrituraSeguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
Seguimiento evaluación- Rubrica sobre los niveles de escritura
 
FORMATO 4 - INFORME GUARDIAS COMUNITARIAS.pdf
FORMATO 4 - INFORME GUARDIAS COMUNITARIAS.pdfFORMATO 4 - INFORME GUARDIAS COMUNITARIAS.pdf
FORMATO 4 - INFORME GUARDIAS COMUNITARIAS.pdf
 
Iforme final
Iforme finalIforme final
Iforme final
 
Iforme final
Iforme finalIforme final
Iforme final
 
Modelo Planificación de la Unidad de Orientación y Psicología (1).docx
Modelo Planificación de la Unidad de Orientación y Psicología (1).docxModelo Planificación de la Unidad de Orientación y Psicología (1).docx
Modelo Planificación de la Unidad de Orientación y Psicología (1).docx
 
Ficha individual
Ficha individualFicha individual
Ficha individual
 
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
Sem 02 resumen de intervenciones recomendadas (1)
 
Guías tci aa
Guías tci aaGuías tci aa
Guías tci aa
 
Estudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxacaEstudio socio economico oaxaca
Estudio socio economico oaxaca
 
Instrumento de evaluación de primer grado
Instrumento de evaluación de primer gradoInstrumento de evaluación de primer grado
Instrumento de evaluación de primer grado
 
Cuadro indicadores media
Cuadro indicadores mediaCuadro indicadores media
Cuadro indicadores media
 
RM N° 267-2021-MINEDU.pdf (1)-31-32.pdf
RM N° 267-2021-MINEDU.pdf (1)-31-32.pdfRM N° 267-2021-MINEDU.pdf (1)-31-32.pdf
RM N° 267-2021-MINEDU.pdf (1)-31-32.pdf
 
Ficha técnica de campo
Ficha técnica de campoFicha técnica de campo
Ficha técnica de campo
 
Oficiosedadmediahojadetrabajo
OficiosedadmediahojadetrabajoOficiosedadmediahojadetrabajo
Oficiosedadmediahojadetrabajo
 
NOTA.docx
NOTA.docxNOTA.docx
NOTA.docx
 
Ficha de observacion clase
Ficha de observacion claseFicha de observacion clase
Ficha de observacion clase
 
Formato de servicio social general
Formato de servicio social generalFormato de servicio social general
Formato de servicio social general
 
Solicitud del servicio social
Solicitud del servicio socialSolicitud del servicio social
Solicitud del servicio social
 
Bie ser control_bienes
Bie ser control_bienesBie ser control_bienes
Bie ser control_bienes
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 

Más de kateGuadarrama98

Más de kateGuadarrama98 (15)

Constancia del curso
Constancia del cursoConstancia del curso
Constancia del curso
 
Modelos de-equipamiento
Modelos de-equipamientoModelos de-equipamiento
Modelos de-equipamiento
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion-1 (1)
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion-1 (1)Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion-1 (1)
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion-1 (1)
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Diapositivas herramientas digitales
Diapositivas herramientas digitalesDiapositivas herramientas digitales
Diapositivas herramientas digitales
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
 
Diferentes tipos de software
Diferentes tipos de softwareDiferentes tipos de software
Diferentes tipos de software
 
Conceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computaciónConceptos básicos de computación
Conceptos básicos de computación
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informáticaAspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Almacenamiento y-gestión-de-lainformación
Almacenamiento y-gestión-de-lainformaciónAlmacenamiento y-gestión-de-lainformación
Almacenamiento y-gestión-de-lainformación
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Busqueda de-informacion
Busqueda de-informacionBusqueda de-informacion
Busqueda de-informacion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Planeacion actividad (1)

  • 1. JARDÍN DE NIÑOS: _________________________________________________ CLAVE: ______________ SISTEMA: ______________ SECTOR: __________ ZONA ESCOLAR: __________________________________________________ DOMICILIO: ___________________ CIUDAD: ____________________________ DIRECTORA: ______________________________________________________ CICLO ESCOLAR: __________________________________________________ GRUPO: __________________________________________________________ NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: RECONOCIENDO LETRAS CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA Lenguaje y comunicación Lenguaje escrito Expresa graficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construer un texto escrito con ayuda de alguien. APRENDIZAJE ESPERADO: SECUENCIA DE ACTIVIDADES: RECURSO: TIEMPO Y ESPACIO: Utiliza marcas graficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “que dice su texto”. INICIO: *Saludamos a los niños *Se les pregunta si conocen o saben cuales son las vocals y los numeros. *Se les pregunta si conocen objetos que inicien con alginas vocals y Celular (smarphone) o tablet Lap top pantalla 45 min aprox. En el aula Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I
  • 2. numerous. *Se les explica a los niños que son y para que sirven los numeros y las vocales. DESARROLLO: *Utilizando el modelo 1 a 1, se coloca de forma ordenada al niño en un escritorio con su respectivo aparato electronico. *Mediante el dialogo grupal, se les explica en que consiste la actividad, que pasos van a seguir, que no deben de hacer para poder llevarla acabo *se les explica los numeros mediante el enlace de sus edades, y al mismo tiempo las letras, mediante el enlace que tiene con sus nombres. *se les dice lo que tienen que hacer como; formar numeros,ordenarlos de mayor a menor, contar cantidades, identificaran una sola letra de todas que le aparescan, enlazando letras y figuras (animales) y por ultimo en el tren abordaran un animal de su agrado para seguir con el juego.
  • 3. *Habiendo explicado el proceso que se seguira, se da inicio a la actividad mediante el juego. CIERRE: *Habiendo concluido la actividad, segenera un alluvia de ideas, generada a base de interrogantes como por ejemplo: ¿qué les parecio el juego?, ¿que les gusto mas?. ¿que no les gusto?, ¿que aprendieron? *Se revisan los resultados obtenidos mediante el puntaje y la actitud obtenidos por niño. *Se les explica las fallas que tuvieron y como mejorarlas. *Se les da una breve conclusion, para reforzar su conocimiento hacerca del tema del juego. *Se les agradece el tiempo y la buena actitud. *Nos despedimos de ellos.