SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa María
CCT 16PPR0142A
PLAN SEMANAL
SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 TRIMESTRE I
ÁMBITOS PRÁCTICAS
SOCIALES DE
LENGUAJE
APRENDIZAJES
ESPERADOS
RECURSOS
DIDACTICOS
MATERIA O
ASIGNATURA
Literatura
Sentido numérico y
pensamiento
algebraico.
Lectura de
narraciones de
diversos subgéneros.
Lee narraciones de la tradición
literaria infantil.
Produce, Lee y escribe números
hasta de cuatro cifras.
Argumenta la importancia del consumo
de alimentos de tres grupos
representados en el plato del bien comer
y de agua simple potable para el
crecimiento y el buen funcionamiento del
cuerpo.
Explica la interacción de los sistemas
digestivo, circulatorio y excretor en la
nutrición.
Reconoce las capacidades personales que
le dan singularidad para actuar ante las
necesidades del entorno.
Ubica características físicas y elementos
sociales con referencias no
convencionales.
Reconoce las características físicas y los
elementos sociales de la localidad y la
relación con las actividades de las
personas.
Identifica las sensaciones corporales
asociadas a las emociones aplicativos y
aplica estrategias para regresar a la calma
y enfocarse.
Español
Matemáticas
Ciencias
Naturales
Cívica y ética
Michoacán
Vida Saludable
Socioemocional
Colegio Santa María
CCT 16PPR0142A
PLAN SEMANAL
SECUENCIAS DIDÁCTICAS (INICIO, DESARROLLO Y CIERRE)
LUNES
Matemáticas
Inicio:
Desarrollo: Pasa a un alumno a unir un número con su descomposición aditiva, guíalo
para que lo haga de manera correcta. Repite la misma acción con diferentes
alumnos hasta que se unan todos los números; diles que los escriban en su
cuaderno, revísalos y corrígelos si es necesario.
Cierre: Indícales que contesten la página 98 de MDA.
Realiza las páginas 9, 10 y 11 del libro Alfa.
Español
Remarcar el margen con rojo y fecha del día. Escribir en el centro ¡G.SC.!
Dictado de palabras
Inicio: Preguntar a los alumnos cuándo se deben escribir las palabras con mayúsculas
y cuándo con minúsculas.
Desarrollo: Salir al patio y pedirles que escriban nombres de objetos o personas que
se encuentren a su alrededor, utilizando mayúsculas y minúsculas.
Cierre: Resuelve la página 15 de MDA.
Tarea: Traer una copia de su acta de nacimiento.
Lectura y escritura
Lee y contesta la página 11 sobre las Adivinanzas.
Lee y contesta las páginas 12 a 15 del libro Soy lector 3.
Tarea: realizar lectura por minuto en casa de un cuento que le guste.
Ciencias Naturales
Antes de la clase: Lleva imágenes de diferentes animales que se desplacen de
diferente manera.
Inicio: Pregúntales cuáles son los cinco sentidos y en qué consiste cada uno de ellos.
Diles que contesten los dos primeros ejercicios de la página
192. Después comenten sus respuestas y corríjanlas en caso de ser necesario.
Desarrollo: Explícales la importancia de los cinco sentidos. También, menciónales
qué son las costumbres, algunas de las más comunes de la localidad y cómo se
llevan a cabo. Indícales que resuelvan los dos últimos ejercicios de la página 192 de
MDA. Pega las imágenes alrededor del salón y escribe en el pizarrón las palabras
volar, caminar, nadar y arrastrarse; elige a varios alumnos y pídeles que unan a los
diferentes animales con la forma en que se desplazan. Después corrijan en caso de
ser necesario.
Cierre: Diles que contesten la página 193 de MDA.
Colegio Santa María
CCT 16PPR0142A
PLAN SEMANAL
MARTES
Matemáticas
Antes de la clase: Elabora fichas de colores y escribe diferentes sumas.
Inicio: Divide al grupo en parejas y entrégales dos fichas a cada una.
Desarrollo: Pídeles que escriban las sumas de las fichas en su cuaderno y que las
resuelvan; explícales que pueden intercambiar sus fichas. Guíalos para que los
resultados sean correctos.
Cierre: Pídeles que resuelvan la página 99 de MDA.
Realiza las páginas 12, 13 y 14 del libro Alfa.
Español
Inicio: Mencionen en orden cuáles son los datos que aparecen en su acta de
nacimiento.
Desarrollo: Explicar cuáles son las funciones de ese documento.
Cierre: Contesta en parejas la página 16 de MDA.
Llevar de tarea fotos de sus padres o tutores.
Ortografía: Lee y contesta las páginas 9 y 10 del libro “Ortografía divertida”.
Ciencias Naturales
Antes de la clase: Lleva imágenes de diferentes juguetes, tanto tradicionales como
actuales.
Inicio: Explícales qué son los derechos de los niños y cuáles son. Diles que
resuelvan los dos primeros ejercicios de la página 194 de MDA.
Desarrollo: Muéstrales las imágenes de los juguetes tradicionales y los actuales,
después pregúntales cuáles son los juguetes tradicionales y por qué. Menciónales
algunas de sus características e indícales que resuelvan el tercer ejercicio de la
página 194 de MDA.
Cierre: Recuérdales qué es el sonido y cómo es que varios instrumentos producen
sonido, pídeles que realicen el primer ejercicio de la página 195 de MDA, después
lean de forma grupal las acciones para cuidar el medioambiente del segundo
ejercicio de la página 195 de MDA y diles que lo resuelvan de forma individual.
MIERCOLES
Matemáticas
Antes de la clase: Prepara fichas de colores con sumas y restas de hasta 3 cifras.
Inicio: Divide al grupo en parejas.
Desarrollo: Entrégales las fichas y explícales un ejemplo, después pídeles que las
anoten en su cuaderno y las resuelvan. Sugiéreles que intercambien sus fichas. Guía
a los alumnos que observes inseguros en sus procedimientos.
Cierre: Indícales que contesten las páginas 100 y 101 de MDA.
Colegio Santa María
CCT 16PPR0142A
PLAN SEMANAL
Español
Inicio: Vuelve a tomar su acta de nacimiento y las fotografías o los dibujos de sus papás
y que abran su libro MDA en la página 17.
Desarrollo: Contesta de manera individual los ejercicios de la página 17. Recuérdales
que los nombres y los apellidos se escriben con mayúscula inicial.
Cierre: Solicítales que comenten sus trabajos con el grupo y mencionen de dónde
provienen los apellidos que llevan. De tarea, solicítales que escriban una historia sobre
su familia.
Ortografía: Lee y contesta la página 5 del libro de “Pienso, juego y escribo”.
Ciencias Naturales
Inicio: Recordar cuáles son los símbolos que se utilizan en un croquis, para qué son y
cuál es su importancia. Indícales que resuelvan el primer ejercicio de la página 196 de
MDA. Después, diles que realicen tres dibujos de tres símbolos diferentes que se utilizan
en un croquis.
Desarrollo: Mencionar cuáles son los estados de la materia, anótalos en el pizarrón y
pasa a tres alumnos a que escriban en qué consiste cada uno de ellos.
Cierre: Resuelve el segundo ejercicio de la página 196 de MDA.
Escritura cursiva
Escribe ejercicios en la libreta de español.
Jueves
Matemáticas
Antes de la clase: Ten a la mano un cronómetro.
Inicio: Localiza la página 102 de MDA.
Desarrollo: Explicar que tendrán que resolver el primer ejercicio en un minuto (las
pirámides). Cuenta hasta tres para marcar el inicio. Mientras los alumnos resuelven
las operaciones, obsérvalos y apóyalos para que respondan más rápido.
Cierre: Resuelve el segundo ejercicio y que escriba en su cuaderno cuánto tiempo
tardaron en responder cada operación.
Español
Colegio Santa María
CCT 16PPR0142A
PLAN SEMANAL
Inicio: En orden, cuenta la historia que escribieron de tarea.
Desarrollo: Muéstrales una imagen, pídeles que levanten la mano y vayan contando
una historia que tenga ilación con lo que vaya diciendo cada uno de sus compañeros.
Cierre: Resuelve la página 18 de MDA y que escriban la historia que realizaron en el
primer ejercicio. Revisa la ortografía de los trabajos de tus alumnos.
Ortografía: Lee y contesta la página 11 del libro “Ortografia divertida”.
Tarea: Lee y contesta las páginas 12 y 13 del libro “Ortografia divertida”.
RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS
PÁGINAS MDA
PLATAFORMA DIGITAL MDA
Evaluación:
______________________________ ___________________________
MADRE AMPARO FRÍAS BEDOLLA PROFRA. MARIANA HERNÁNDEZ OLIVO
Directora Maestra Titular
Colegio Santa María
CCT 16PPR0142A
PLAN SEMANAL

Más contenido relacionado

Similar a PLANEACION SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx

Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Blanca Soto Sifuentes
 
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
OscarFernndezRomero2
 
3o S35 DARUKEL 2022.pdf.pdf
3o S35 DARUKEL 2022.pdf.pdf3o S35 DARUKEL 2022.pdf.pdf
3o S35 DARUKEL 2022.pdf.pdf
MONROYALTAMIRANOAILE
 
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docxplaneacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
AiramMejia
 
Actividades para niños de 6 años
Actividades para niños de 6 añosActividades para niños de 6 años
Actividades para niños de 6 años
MaryVillegas32
 
Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13
Katherin Diaz
 
00 septiembre 2do (2019-2020)
00 septiembre   2do (2019-2020)00 septiembre   2do (2019-2020)
00 septiembre 2do (2019-2020)
rossmorales3
 
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
Julio Alberto Rodriguez
 
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
Rocy González
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Editorial MD
 
Planeación por contenido
Planeación por contenidoPlaneación por contenido
Planeación por contenido
Anita Castillo Juan
 
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internetSesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
joseluis alvarado padilla
 
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docxplaneaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
ErikaLandazury
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
Editorial MD
 
3°🦋♾️Dosificación Montenegro anual 2021-2022🦋♾️.pdf
3°🦋♾️Dosificación Montenegro anual 2021-2022🦋♾️.pdf3°🦋♾️Dosificación Montenegro anual 2021-2022🦋♾️.pdf
3°🦋♾️Dosificación Montenegro anual 2021-2022🦋♾️.pdf
AnnaChavez17
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
MaGuadalupeIbarraSif
 
1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx
AlejandroAquino38
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Jessica Portal de Pacheco
 
plan 30 mayo.docx
plan 30 mayo.docxplan 30 mayo.docx
plan 30 mayo.docx
Tania Natividad
 

Similar a PLANEACION SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx (20)

Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc2°semana17 trimestre 2 (1).doc
2°semana17 trimestre 2 (1).doc
 
3o S35 DARUKEL 2022.pdf.pdf
3o S35 DARUKEL 2022.pdf.pdf3o S35 DARUKEL 2022.pdf.pdf
3o S35 DARUKEL 2022.pdf.pdf
 
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docxplaneacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
 
Actividades para niños de 6 años
Actividades para niños de 6 añosActividades para niños de 6 años
Actividades para niños de 6 años
 
Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13
 
00 septiembre 2do (2019-2020)
00 septiembre   2do (2019-2020)00 septiembre   2do (2019-2020)
00 septiembre 2do (2019-2020)
 
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
🤗1o S12 Miss fer 2021.docx
 
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
 
Planeación por contenido
Planeación por contenidoPlaneación por contenido
Planeación por contenido
 
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internetSesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
 
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docxplaneaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
planeaciones semana 24 al 28 de octubre.docx
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
 
3°🦋♾️Dosificación Montenegro anual 2021-2022🦋♾️.pdf
3°🦋♾️Dosificación Montenegro anual 2021-2022🦋♾️.pdf3°🦋♾️Dosificación Montenegro anual 2021-2022🦋♾️.pdf
3°🦋♾️Dosificación Montenegro anual 2021-2022🦋♾️.pdf
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
 
1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
 
plan 30 mayo.docx
plan 30 mayo.docxplan 30 mayo.docx
plan 30 mayo.docx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

PLANEACION SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx

  • 1. Colegio Santa María CCT 16PPR0142A PLAN SEMANAL SEMANA DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 TRIMESTRE I ÁMBITOS PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS MATERIA O ASIGNATURA Literatura Sentido numérico y pensamiento algebraico. Lectura de narraciones de diversos subgéneros. Lee narraciones de la tradición literaria infantil. Produce, Lee y escribe números hasta de cuatro cifras. Argumenta la importancia del consumo de alimentos de tres grupos representados en el plato del bien comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. Explica la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición. Reconoce las capacidades personales que le dan singularidad para actuar ante las necesidades del entorno. Ubica características físicas y elementos sociales con referencias no convencionales. Reconoce las características físicas y los elementos sociales de la localidad y la relación con las actividades de las personas. Identifica las sensaciones corporales asociadas a las emociones aplicativos y aplica estrategias para regresar a la calma y enfocarse. Español Matemáticas Ciencias Naturales Cívica y ética Michoacán Vida Saludable Socioemocional
  • 2. Colegio Santa María CCT 16PPR0142A PLAN SEMANAL SECUENCIAS DIDÁCTICAS (INICIO, DESARROLLO Y CIERRE) LUNES Matemáticas Inicio: Desarrollo: Pasa a un alumno a unir un número con su descomposición aditiva, guíalo para que lo haga de manera correcta. Repite la misma acción con diferentes alumnos hasta que se unan todos los números; diles que los escriban en su cuaderno, revísalos y corrígelos si es necesario. Cierre: Indícales que contesten la página 98 de MDA. Realiza las páginas 9, 10 y 11 del libro Alfa. Español Remarcar el margen con rojo y fecha del día. Escribir en el centro ¡G.SC.! Dictado de palabras Inicio: Preguntar a los alumnos cuándo se deben escribir las palabras con mayúsculas y cuándo con minúsculas. Desarrollo: Salir al patio y pedirles que escriban nombres de objetos o personas que se encuentren a su alrededor, utilizando mayúsculas y minúsculas. Cierre: Resuelve la página 15 de MDA. Tarea: Traer una copia de su acta de nacimiento. Lectura y escritura Lee y contesta la página 11 sobre las Adivinanzas. Lee y contesta las páginas 12 a 15 del libro Soy lector 3. Tarea: realizar lectura por minuto en casa de un cuento que le guste. Ciencias Naturales Antes de la clase: Lleva imágenes de diferentes animales que se desplacen de diferente manera. Inicio: Pregúntales cuáles son los cinco sentidos y en qué consiste cada uno de ellos. Diles que contesten los dos primeros ejercicios de la página 192. Después comenten sus respuestas y corríjanlas en caso de ser necesario. Desarrollo: Explícales la importancia de los cinco sentidos. También, menciónales qué son las costumbres, algunas de las más comunes de la localidad y cómo se llevan a cabo. Indícales que resuelvan los dos últimos ejercicios de la página 192 de MDA. Pega las imágenes alrededor del salón y escribe en el pizarrón las palabras volar, caminar, nadar y arrastrarse; elige a varios alumnos y pídeles que unan a los diferentes animales con la forma en que se desplazan. Después corrijan en caso de ser necesario. Cierre: Diles que contesten la página 193 de MDA.
  • 3. Colegio Santa María CCT 16PPR0142A PLAN SEMANAL MARTES Matemáticas Antes de la clase: Elabora fichas de colores y escribe diferentes sumas. Inicio: Divide al grupo en parejas y entrégales dos fichas a cada una. Desarrollo: Pídeles que escriban las sumas de las fichas en su cuaderno y que las resuelvan; explícales que pueden intercambiar sus fichas. Guíalos para que los resultados sean correctos. Cierre: Pídeles que resuelvan la página 99 de MDA. Realiza las páginas 12, 13 y 14 del libro Alfa. Español Inicio: Mencionen en orden cuáles son los datos que aparecen en su acta de nacimiento. Desarrollo: Explicar cuáles son las funciones de ese documento. Cierre: Contesta en parejas la página 16 de MDA. Llevar de tarea fotos de sus padres o tutores. Ortografía: Lee y contesta las páginas 9 y 10 del libro “Ortografía divertida”. Ciencias Naturales Antes de la clase: Lleva imágenes de diferentes juguetes, tanto tradicionales como actuales. Inicio: Explícales qué son los derechos de los niños y cuáles son. Diles que resuelvan los dos primeros ejercicios de la página 194 de MDA. Desarrollo: Muéstrales las imágenes de los juguetes tradicionales y los actuales, después pregúntales cuáles son los juguetes tradicionales y por qué. Menciónales algunas de sus características e indícales que resuelvan el tercer ejercicio de la página 194 de MDA. Cierre: Recuérdales qué es el sonido y cómo es que varios instrumentos producen sonido, pídeles que realicen el primer ejercicio de la página 195 de MDA, después lean de forma grupal las acciones para cuidar el medioambiente del segundo ejercicio de la página 195 de MDA y diles que lo resuelvan de forma individual. MIERCOLES Matemáticas Antes de la clase: Prepara fichas de colores con sumas y restas de hasta 3 cifras. Inicio: Divide al grupo en parejas. Desarrollo: Entrégales las fichas y explícales un ejemplo, después pídeles que las anoten en su cuaderno y las resuelvan. Sugiéreles que intercambien sus fichas. Guía a los alumnos que observes inseguros en sus procedimientos. Cierre: Indícales que contesten las páginas 100 y 101 de MDA.
  • 4. Colegio Santa María CCT 16PPR0142A PLAN SEMANAL Español Inicio: Vuelve a tomar su acta de nacimiento y las fotografías o los dibujos de sus papás y que abran su libro MDA en la página 17. Desarrollo: Contesta de manera individual los ejercicios de la página 17. Recuérdales que los nombres y los apellidos se escriben con mayúscula inicial. Cierre: Solicítales que comenten sus trabajos con el grupo y mencionen de dónde provienen los apellidos que llevan. De tarea, solicítales que escriban una historia sobre su familia. Ortografía: Lee y contesta la página 5 del libro de “Pienso, juego y escribo”. Ciencias Naturales Inicio: Recordar cuáles son los símbolos que se utilizan en un croquis, para qué son y cuál es su importancia. Indícales que resuelvan el primer ejercicio de la página 196 de MDA. Después, diles que realicen tres dibujos de tres símbolos diferentes que se utilizan en un croquis. Desarrollo: Mencionar cuáles son los estados de la materia, anótalos en el pizarrón y pasa a tres alumnos a que escriban en qué consiste cada uno de ellos. Cierre: Resuelve el segundo ejercicio de la página 196 de MDA. Escritura cursiva Escribe ejercicios en la libreta de español. Jueves Matemáticas Antes de la clase: Ten a la mano un cronómetro. Inicio: Localiza la página 102 de MDA. Desarrollo: Explicar que tendrán que resolver el primer ejercicio en un minuto (las pirámides). Cuenta hasta tres para marcar el inicio. Mientras los alumnos resuelven las operaciones, obsérvalos y apóyalos para que respondan más rápido. Cierre: Resuelve el segundo ejercicio y que escriba en su cuaderno cuánto tiempo tardaron en responder cada operación. Español
  • 5. Colegio Santa María CCT 16PPR0142A PLAN SEMANAL Inicio: En orden, cuenta la historia que escribieron de tarea. Desarrollo: Muéstrales una imagen, pídeles que levanten la mano y vayan contando una historia que tenga ilación con lo que vaya diciendo cada uno de sus compañeros. Cierre: Resuelve la página 18 de MDA y que escriban la historia que realizaron en el primer ejercicio. Revisa la ortografía de los trabajos de tus alumnos. Ortografía: Lee y contesta la página 11 del libro “Ortografia divertida”. Tarea: Lee y contesta las páginas 12 y 13 del libro “Ortografia divertida”. RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS PÁGINAS MDA PLATAFORMA DIGITAL MDA Evaluación: ______________________________ ___________________________ MADRE AMPARO FRÍAS BEDOLLA PROFRA. MARIANA HERNÁNDEZ OLIVO Directora Maestra Titular
  • 6. Colegio Santa María CCT 16PPR0142A PLAN SEMANAL