SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA: TURNO:
NOMBRE DEL DOCENTE:
GRADO: SEGUNDO GRUPO:
CICLO ESCOLAR 20XX-20XX
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
BLOQUE I
SEMANA 3
ASIGNATURA: ESPAÑOL
LECCIÓN 6: SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
Propósito:
Que los alumnos:
 Identifiquen y usen sustantivos comunes y adjetivos calificativos al escribir expresiones descriptivas.
SECUENCIA DIDÁCTICA
SESIÓN 1
INICIO
 Observe las ilustraciones de la página 18 de su libro de texto.
 Comente con sus compañeros que observa en cada imagen.
 Comente cómo es cada objeto de las ilustraciones.
DESARROLLO
 Investigue, con ayuda de maestro(a), cómo se llaman las palabras que sirven para nombrar objetos, plantas,
animales y personas. Escriba en su libro de texto como se le llama a esas palabras.
CIERRE
 Escriba en su cuaderno una lista de sustantivos.
 Ilustre cada sustantivo.
Evaluación: Lista de sustantivos.
SESIÓN 2
INICIO
 Revise la lista de sustantivos que realizó en la sesión anterior.
 Describa en su cuaderno cada sustantivo.
DESARROLLO
 Forme equipos y lea la lista de sustantivos de la tabla de la página 19 de su libro de texto.
 Escriba cómo es cada sustantivo.
 Realice las actividades de la página.
CIERRE
 Escriba en su cuaderno una lista de adjetivos.
 Compare su lista con la de un compañero.
Evaluación: Libro de texto.
LECCIÓN 7: UNA LEYENDA AFRICANA
Propósito:
Que los niños:
 Utilicen estrategias de comprensión lectora para identificar la estructura de una leyenda y su contenido.
SECUENCIA DIDÁCTICA
SESIÓN 3
INICIO
 Comente con sus compañeros qué es una leyenda.
DESARROLLO
 Comente: ¿Las leyendas son historias reales o imaginarias?, ¿Son nuevas o antiguas?, ¿De qué hablan?, ¿De las
costumbres de los pueblos o de su historia?
 Escuche la explicación sobre qué es una leyenda.
CIERRE
 Mencione algunas leyendas que conozca.
 Busque en la biblioteca del aula algunos ejemplos de leyendas y compártalas con sus compañeros.
Evaluación: Concepto de leyenda.
SESIÓN 4
INICIO
 Escuche el título de la leyenda ¿Por qué los perros se huelen los unos a los otros?
 Escuche la lectura de la leyenda.
DESARROLLO
 Comente si la lectura trató de lo imaginó al escuchar el título de la leyenda.
 Explique en qué se fijó para hacer su predicción.
 Conteste las preguntas de la segunda actividad de la lección, páginas 20 y 21.
 Compare sus respuestas con sus compañeros.
CIERRE
 Escriba en su cuaderno lo que más le gustó de la leyenda. Ilustre su redacción con un dibujo.
Evaluación: Comprensión lectora.
SESIÓN 5
INICIO
 Recuerde la leyenda que leyeron en la sesión anterior.
 Exprese lo que más le gustó de la leyenda.
DESARROLLO
 Observe la imagen de la página 21 de su libro de texto.
 Escriba qué le diría le perro café al blanco para explicar por qué lo está oliendo de acuerdo con lo que cuenta la
leyenda.
CIERRE
 Muestre su trabajo a un compañero.
 Pida a su compañero que le ayude a revisar y corregir su trabajo.
Coevaluación: Revisión del trabajo de un compañero.
ASIGNATURA: DESAFÍOS MATEMÁTICOS
DESAFÍO MATEMÁTICO 5: ¿QUIÉN TUVO MENOS?
Intención didáctica
Que los alumnos asocien los signos más (+) y menos (-) con la idea de avanzar y retroceder, respectivamente.
Contenido:
Resolución de problemas que involucren distintos significados de la adición y la sustracción (avanzar, comparar y
retroceder).
SECUENCIA DIDÁCTICA
SESIÓN 1
INICIO
 Resuelva en su cuaderno sumas y restas. Ejemplo:
10 65
+38 -12
DESARROLLO
 Conteste en su cuaderno las siguientes problemas:
1. En una canasta hay 5 mangos, 10 fresas y 32 uvas. ¿Cuántas frutas hay en total?
2. Eva tiene 12 gomitas, 9 paletas, 21 tamarindos y 5 chocolates. ¿Cuántos dulces tiene en total?
 Comente con sus compañeros los procedimientos utilizados para resolver las preguntas.
CIERRE
 Compete en su cuaderno operaciones como las siguientes:
34 - __= 24, __ + 13 = 26,
Evaluación: Sumas y restas.
SESIÓN 2
INICIO
 Prepare el material recortable de las páginas 191 a 197 de su libro de texto, 16 tarjetas con los signos más y menos y
el tablero de la página 191.
DESARROLLO
 Lea las instrucciones de la consigna 1 del desafío matemático #5 y forme equipos.
 Participe en el juego ¿Quién llega más lejos?
 Registre en la tabla de la página 19 de su libro de texto los resultados de cada jugada.
CIERRE
 Comente con sus compañeros los resultados del juego.
Evaluación: Participación en la consigna 1 del desafío matemático 5.
SESIÓN 3
INICIO
 Lea los problemas de la consigna 2 del desafío matemático #5.
DESARROLLO
 Utilice el tablero que utilizó en la sesión anterior y resuelva los problemas de la consigna.
CIERRE
 Revise grupalmente las respuestas de la consigna.
 Comente los procedimientos utilizados para resolver cada problema.
Evaluación: Consigna 2 del desafío matemático 5.
DESAFÍO MATEMÁTICO 6: ¿QUIÉN TIENE MÁS PUNTOS?
Intención didáctica
Que los alumnos planteen y resuelvan problemas de adición y sustracción comprando y completado cantidades.
Contenido:
Resolución de problemas que involucren distintos de la adición y la sustracción (avanzar, comprar o retroceder).
SECUENCIA DIDÁCTICA
SESIÓN 4
INICIO
 Resuelva problemas razonados como el siguiente:
1. Luis tenía $20 pesos, si compro una paleta que costó $10, ¿cuánto dinero le sobró?
DESARROLLO
 Invente, grupalmente, problemas razonados.
 Resuelva los problemas.
CIERRE
 Identifique las operaciones utilizadas para resolver cada problema.
 Comente los procedimientos utilizados para resolver cada problema.
Evaluación: Problemas razonados.
SESIÓN 5
INICIO
 Prepare el material recortable de las páginas 185 a 189 de su libro de texto.
 Lea las indicaciones de la actividad de la consigna.
DESARROLLO
 Participe en el juego ¿Quién tiene más puntos?
CIERRE
 Comente con sus compañeros cómo resolvió cada problema.
 Revise grupalmente respuesta de cada problema.
Evaluación: Participación en el juego del desafío matemático.
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
BLOQUE I. MI VIDA DIARIA
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de
información. • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad.
CONTENIDOS:
• El cuidado de mi cuerpo.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Explica que sus sentidos le permiten relacionarse con su alrededor y practica acciones para cuidarlos.
SECUENCIA DIDÁCTICA
SESIÓN 1
INICIO
 Comente cuáles son sus 5 sentidos.
DESARROLLO
 Analice el mapa conceptual de la página 18 de su libro de texto.
 Explique cómo usa sus sentidos para relacionarse con lo que le rodea.
 Salga al patio y observe lo que le rodea.
CIERRE
 Elabore un esquema como el de la página 19 de su libro de texto.
 Anote y dibuje lo que percibió con ayuda de sus sentidos.
Evaluación: Esquema.
SESIÓN 2
INICIO
 Dibuje en su cuaderno sus sentidos y escriba cómo utiliza cada sentido.
 Lea y comente la información de la página 19 de su libro de texto.
DESARROLLO
 Observe la imagen de la página.
 Comente cómo se podrían dañar los órganos de María.
 Comente con sus compañeros cómo cuida sus sentidos.
CIERRE
 Escriba en su cuaderno una lista de acciones para cuidar sus sentidos.
Evaluación: Lista de acciones para cuidar los sentidos.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
BLOQUE I. NIÑAS Y NIÑOS QUE CRECEN Y SE CUIDAN
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Conocimiento y cuidado de sí mismo.
• Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Distingue cambios personales que se han presentado durante sus años de vida.
• Reconoce la importancia de pertenecer a una familia con características culturales propias, valiosas como las de
otras familias.
• Cuida su alimentación para preservar la salud, prevenir enfermedades y riesgos, y contribuye a la creación de
entornos seguros y saludables.
• Identifica y valora las características físicas de las personas que le rodean.
ÁMBITO: Aula
CONTENIDOS:
FAMILIAS DIVERSAS
Cómo es mi familia. Quiénes integran mi familia. Cuáles son los tipos de familia. Qué beneficios me proporciona
participar de la vida en familia. Qué hace valiosas a las familias. Quiénes de mis familiares viven en otros lugares.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
 Comente qué es lo que más le gusta de su familia.
DESARROLLO
 Elabore un dibujo de su casa y de las personas que viven en ella.
 Escriba los nombres de los integrantes de su familia.
 Observe los dibujos de algunos de sus compañeros e identifique las diferencias y similitudes que hay en sus familias
y la suya.
CIERRE
 Utilice los personajes de la lección “A quien me parezco” para formar diferentes tipos de familias: con pocos
integrantes, con muchos integrantes. Recuerde incluir a los familiares que viven en otros lugares.
Evaluación: Dibujo de su casa y de su familia.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: ARTÍSTICA Y CULTURAL
LENGUAJE ARTÍSTICO: ARTES VISUALES
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Distingue las diferencias entre las formas bidimensionales y tridimensionales.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
 Observe en sus libros de texto imágenes de objetos.
 Comente las características de los objetos.
 Observe su lápiz y colores.
 Comente las características de cada objeto.
 Explique las diferencias que encontró.
DESARROLLO
 Escuche la explicación sobre qué es un objeto tridimensional.
 Observe los objetos a su alrededor.
 Describa en su cuaderno las características de los objetos que observó.
CIERRE
 Comente con sus compañeros las características de los objetos que describió.
Evaluación: Descripción de objetos.
OBSERVACIONES:
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
___________________________________
ATENTAMENTE
PROF.
______________________________ ________________________________
Vo.Bo. Dirección de la Escuela Vo.Bo. Inspección Escolar
Prof. __________________________ Prof. _______________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quintoPlan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quinto
Enseñarte
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
MariajoseGomezGamboa
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo gradoAnnaBool
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3María Cristina Celis Camacho
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
sibele peña
 
Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2patricialopera
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3Chelk2010
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyendaEsmeRguez
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
nykiis
 
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Karen Jasmin Alcantar
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quintoPlan de aula ingles i periodo quinto
Plan de aula ingles i periodo quinto
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
 
Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyenda
 
Consonante L
Consonante LConsonante L
Consonante L
 
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Medicion segundo grado
 
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer gradoPlaneacion ciencias naturales tercer grado
Planeacion ciencias naturales tercer grado
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
Planificación Formación Cívica y Ética. "Reglas por todas partes" Segundo gra...
 

Destacado

Planificaciones de Segundo Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato Simple"
Planificaciones de Segundo Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato Simple" Planificaciones de Segundo Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato Simple"
Planificaciones de Segundo Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato Simple"
Editorial MD
 
primer grado de primaria idc
primer grado de primaria idcprimer grado de primaria idc
primer grado de primaria idc
Editorial MD
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Editorial MD
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
Editorial MD
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaMilena Seguel
 
2do grado bloque 1 - educación artística
2do grado   bloque 1 - educación artística2do grado   bloque 1 - educación artística
2do grado bloque 1 - educación artísticaChelk2010
 
Planeación castellanos cortez maría sofía
Planeación  castellanos cortez maría sofíaPlaneación  castellanos cortez maría sofía
Planeación castellanos cortez maría sofíaSofia Castellanosc
 
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendasSecuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Planeaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medidaPlaneaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medida
PequeGtzGlez
 
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artísticaChelk2010
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
cesar-15
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Mitos C M E
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niñosyeinis paola
 
2do grado bloque 2 - español
2do grado   bloque 2 - español2do grado   bloque 2 - español
2do grado bloque 2 - español
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
2do grado bloque 2 - educación artística
2do grado   bloque 2 - educación artística2do grado   bloque 2 - educación artística
2do grado bloque 2 - educación artística
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
Andrea Sánchez
 
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADAGUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
hugomedina36
 

Destacado (20)

Planificaciones de Segundo Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato Simple"
Planificaciones de Segundo Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato Simple" Planificaciones de Segundo Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato Simple"
Planificaciones de Segundo Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato Simple"
 
primer grado de primaria idc
primer grado de primaria idcprimer grado de primaria idc
primer grado de primaria idc
 
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"Planeacion primer grado de primaria "Simple"
Planeacion primer grado de primaria "Simple"
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
 
Planificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyendaPlanificación unidad la leyenda
Planificación unidad la leyenda
 
2do grado bloque 1 - educación artística
2do grado   bloque 1 - educación artística2do grado   bloque 1 - educación artística
2do grado bloque 1 - educación artística
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Planeación castellanos cortez maría sofía
Planeación  castellanos cortez maría sofíaPlaneación  castellanos cortez maría sofía
Planeación castellanos cortez maría sofía
 
Secuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendasSecuencia didáctica mitos y leyendas
Secuencia didáctica mitos y leyendas
 
Planeaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medidaPlaneaciones forma, espacio y medida
Planeaciones forma, espacio y medida
 
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
Plan   1er grado bloque 4 educación artísticaPlan   1er grado bloque 4 educación artística
Plan 1er grado bloque 4 educación artística
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza1er grado   bloque 2 - exploración de la naturaleza
1er grado bloque 2 - exploración de la naturaleza
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
2do grado bloque 2 - español
2do grado   bloque 2 - español2do grado   bloque 2 - español
2do grado bloque 2 - español
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
2do grado bloque 2 - educación artística
2do grado   bloque 2 - educación artística2do grado   bloque 2 - educación artística
2do grado bloque 2 - educación artística
 
Planificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo gradoPlanificación Educación Artística, segundo grado
Planificación Educación Artística, segundo grado
 
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADAGUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
GUÍA PLANEACIÓN ARGUMENTADA
 

Similar a Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016

Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
Editorial MD
 
3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx
AngelManzanoRamrez
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
esmeraldagarcia66
 
Proyecto de convivencia.pdf
Proyecto de convivencia.pdfProyecto de convivencia.pdf
Proyecto de convivencia.pdf
superpatito
 
SEMANARIO JAIME 24 TM.docx
SEMANARIO JAIME 24 TM.docxSEMANARIO JAIME 24 TM.docx
SEMANARIO JAIME 24 TM.docx
alejandro diaz
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
EditorialMaesdi
 
PLANEACION SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx
PLANEACION  SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docxPLANEACION  SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx
PLANEACION SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx
Mariana218628
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
rafaelliamchibonifac
 
1_4943077676282806868.docx
1_4943077676282806868.docx1_4943077676282806868.docx
1_4943077676282806868.docx
MONROYALTAMIRANOAILE
 
1_4943077676282806868.pdf
1_4943077676282806868.pdf1_4943077676282806868.pdf
1_4943077676282806868.pdf
MONROYALTAMIRANOAILE
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
MaGuadalupeIbarraSif
 
Semana 2.doc
Semana 2.docSemana 2.doc
Semana 2.doc
JuniorEstrada10
 
Semana 2.doc
Semana 2.docSemana 2.doc
Semana 2.doc
JuniorEstrada10
 
1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx
AlejandroAquino38
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANEACIÓN 27feb.docx
PLANEACIÓN 27feb.docxPLANEACIÓN 27feb.docx
PLANEACIÓN 27feb.docx
AdelaMartinez40
 
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docxPlan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Tania Natividad
 
plan Febrero 28 a marzo 03.pdf
plan Febrero 28 a marzo 03.pdfplan Febrero 28 a marzo 03.pdf
plan Febrero 28 a marzo 03.pdf
ClauGI1
 

Similar a Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016 (20)

Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
 
3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
 
Proyecto de convivencia.pdf
Proyecto de convivencia.pdfProyecto de convivencia.pdf
Proyecto de convivencia.pdf
 
SEMANARIO JAIME 24 TM.docx
SEMANARIO JAIME 24 TM.docxSEMANARIO JAIME 24 TM.docx
SEMANARIO JAIME 24 TM.docx
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
 
PLANEACION SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx
PLANEACION  SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docxPLANEACION  SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx
PLANEACION SEMANAL DEL 19 AL 23 DE SEPTIEMBRE 2022.docx
 
In planeacióne
In planeacióneIn planeacióne
In planeacióne
 
PROYECTO Marzo.doc
PROYECTO  Marzo.docPROYECTO  Marzo.doc
PROYECTO Marzo.doc
 
1_4943077676282806868.docx
1_4943077676282806868.docx1_4943077676282806868.docx
1_4943077676282806868.docx
 
1_4943077676282806868.pdf
1_4943077676282806868.pdf1_4943077676282806868.pdf
1_4943077676282806868.pdf
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
 
Semana 2.doc
Semana 2.docSemana 2.doc
Semana 2.doc
 
Semana 2.doc
Semana 2.docSemana 2.doc
Semana 2.doc
 
1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx
 
Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
 
PLANEACIÓN 27feb.docx
PLANEACIÓN 27feb.docxPLANEACIÓN 27feb.docx
PLANEACIÓN 27feb.docx
 
Plan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docxPlan del 17 al 21 de enero.docx
Plan del 17 al 21 de enero.docx
 
plan Febrero 28 a marzo 03.pdf
plan Febrero 28 a marzo 03.pdfplan Febrero 28 a marzo 03.pdf
plan Febrero 28 a marzo 03.pdf
 

Más de Editorial MD

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Editorial MD
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Editorial MD
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Editorial MD
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Editorial MD
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Editorial MD
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Editorial MD
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
Editorial MD
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Editorial MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Editorial MD
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
Editorial MD
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Editorial MD
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Editorial MD
 

Más de Editorial MD (20)

Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docxPlaneaciones de Preescolar por Proyectos.docx
Planeaciones de Preescolar por Proyectos.docx
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
Google Forms La Guía Completa Editorial MD 2021
 
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021Consejos tecnicos  y dias oficiales 2021
Consejos tecnicos y dias oficiales 2021
 
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
Ejemplo planeaciones 4to grado semana 7
 
Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6Ejemplo sexto grado semana 6
Ejemplo sexto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
Ejemplo planeacion quinto grado semana 6
 
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
Ejemplo planeacion primaria 3er grado semana 6
 
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 2do grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 2do grado de primaria Aprende en casa
 
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casaPlaneación de 1er grado de primaria Aprende en casa
Planeación de 1er grado de primaria Aprende en casa
 
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
Ejemplo de planeacion de preescolar semana 6
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
Ejemplo planeaciones de primaria aprende en casa 2020 2021
 
Preescolar Septiembre
Preescolar SeptiembrePreescolar Septiembre
Preescolar Septiembre
 
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MDPlaneaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
Planeaciones de preescolar híbridas ejemplo MD
 
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do gradoPlaneacion preescolar 1ro y 2do grado
Planeacion preescolar 1ro y 2do grado
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel PreescolarPlaneaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
Planeaciones Para dar Clases Digitales Nivel Preescolar
 
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de PrimariaGuía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Planificaciones de Primaria Segundo Grado Ciclo 2015 - 2016

  • 1. ESCUELA PRIMARIA: TURNO: NOMBRE DEL DOCENTE: GRADO: SEGUNDO GRUPO: CICLO ESCOLAR 20XX-20XX PLANEACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE I SEMANA 3 ASIGNATURA: ESPAÑOL LECCIÓN 6: SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS Propósito: Que los alumnos:  Identifiquen y usen sustantivos comunes y adjetivos calificativos al escribir expresiones descriptivas. SECUENCIA DIDÁCTICA SESIÓN 1 INICIO  Observe las ilustraciones de la página 18 de su libro de texto.  Comente con sus compañeros que observa en cada imagen.  Comente cómo es cada objeto de las ilustraciones. DESARROLLO  Investigue, con ayuda de maestro(a), cómo se llaman las palabras que sirven para nombrar objetos, plantas, animales y personas. Escriba en su libro de texto como se le llama a esas palabras. CIERRE  Escriba en su cuaderno una lista de sustantivos.  Ilustre cada sustantivo. Evaluación: Lista de sustantivos. SESIÓN 2 INICIO  Revise la lista de sustantivos que realizó en la sesión anterior.  Describa en su cuaderno cada sustantivo. DESARROLLO  Forme equipos y lea la lista de sustantivos de la tabla de la página 19 de su libro de texto.  Escriba cómo es cada sustantivo.  Realice las actividades de la página. CIERRE  Escriba en su cuaderno una lista de adjetivos.  Compare su lista con la de un compañero. Evaluación: Libro de texto.
  • 2. LECCIÓN 7: UNA LEYENDA AFRICANA Propósito: Que los niños:  Utilicen estrategias de comprensión lectora para identificar la estructura de una leyenda y su contenido. SECUENCIA DIDÁCTICA SESIÓN 3 INICIO  Comente con sus compañeros qué es una leyenda. DESARROLLO  Comente: ¿Las leyendas son historias reales o imaginarias?, ¿Son nuevas o antiguas?, ¿De qué hablan?, ¿De las costumbres de los pueblos o de su historia?  Escuche la explicación sobre qué es una leyenda. CIERRE  Mencione algunas leyendas que conozca.  Busque en la biblioteca del aula algunos ejemplos de leyendas y compártalas con sus compañeros. Evaluación: Concepto de leyenda. SESIÓN 4 INICIO  Escuche el título de la leyenda ¿Por qué los perros se huelen los unos a los otros?  Escuche la lectura de la leyenda. DESARROLLO  Comente si la lectura trató de lo imaginó al escuchar el título de la leyenda.  Explique en qué se fijó para hacer su predicción.  Conteste las preguntas de la segunda actividad de la lección, páginas 20 y 21.  Compare sus respuestas con sus compañeros. CIERRE  Escriba en su cuaderno lo que más le gustó de la leyenda. Ilustre su redacción con un dibujo. Evaluación: Comprensión lectora. SESIÓN 5 INICIO  Recuerde la leyenda que leyeron en la sesión anterior.  Exprese lo que más le gustó de la leyenda. DESARROLLO  Observe la imagen de la página 21 de su libro de texto.  Escriba qué le diría le perro café al blanco para explicar por qué lo está oliendo de acuerdo con lo que cuenta la leyenda. CIERRE  Muestre su trabajo a un compañero.  Pida a su compañero que le ayude a revisar y corregir su trabajo. Coevaluación: Revisión del trabajo de un compañero.
  • 3. ASIGNATURA: DESAFÍOS MATEMÁTICOS DESAFÍO MATEMÁTICO 5: ¿QUIÉN TUVO MENOS? Intención didáctica Que los alumnos asocien los signos más (+) y menos (-) con la idea de avanzar y retroceder, respectivamente. Contenido: Resolución de problemas que involucren distintos significados de la adición y la sustracción (avanzar, comparar y retroceder). SECUENCIA DIDÁCTICA SESIÓN 1 INICIO  Resuelva en su cuaderno sumas y restas. Ejemplo: 10 65 +38 -12 DESARROLLO  Conteste en su cuaderno las siguientes problemas: 1. En una canasta hay 5 mangos, 10 fresas y 32 uvas. ¿Cuántas frutas hay en total? 2. Eva tiene 12 gomitas, 9 paletas, 21 tamarindos y 5 chocolates. ¿Cuántos dulces tiene en total?  Comente con sus compañeros los procedimientos utilizados para resolver las preguntas. CIERRE  Compete en su cuaderno operaciones como las siguientes: 34 - __= 24, __ + 13 = 26, Evaluación: Sumas y restas. SESIÓN 2 INICIO  Prepare el material recortable de las páginas 191 a 197 de su libro de texto, 16 tarjetas con los signos más y menos y el tablero de la página 191. DESARROLLO  Lea las instrucciones de la consigna 1 del desafío matemático #5 y forme equipos.  Participe en el juego ¿Quién llega más lejos?  Registre en la tabla de la página 19 de su libro de texto los resultados de cada jugada. CIERRE  Comente con sus compañeros los resultados del juego. Evaluación: Participación en la consigna 1 del desafío matemático 5. SESIÓN 3 INICIO  Lea los problemas de la consigna 2 del desafío matemático #5. DESARROLLO  Utilice el tablero que utilizó en la sesión anterior y resuelva los problemas de la consigna. CIERRE  Revise grupalmente las respuestas de la consigna.  Comente los procedimientos utilizados para resolver cada problema. Evaluación: Consigna 2 del desafío matemático 5.
  • 4. DESAFÍO MATEMÁTICO 6: ¿QUIÉN TIENE MÁS PUNTOS? Intención didáctica Que los alumnos planteen y resuelvan problemas de adición y sustracción comprando y completado cantidades. Contenido: Resolución de problemas que involucren distintos de la adición y la sustracción (avanzar, comprar o retroceder). SECUENCIA DIDÁCTICA SESIÓN 4 INICIO  Resuelva problemas razonados como el siguiente: 1. Luis tenía $20 pesos, si compro una paleta que costó $10, ¿cuánto dinero le sobró? DESARROLLO  Invente, grupalmente, problemas razonados.  Resuelva los problemas. CIERRE  Identifique las operaciones utilizadas para resolver cada problema.  Comente los procedimientos utilizados para resolver cada problema. Evaluación: Problemas razonados. SESIÓN 5 INICIO  Prepare el material recortable de las páginas 185 a 189 de su libro de texto.  Lea las indicaciones de la actividad de la consigna. DESARROLLO  Participe en el juego ¿Quién tiene más puntos? CIERRE  Comente con sus compañeros cómo resolvió cada problema.  Revise grupalmente respuesta de cada problema. Evaluación: Participación en el juego del desafío matemático.
  • 5. EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD BLOQUE I. MI VIDA DIARIA COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información. • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad. CONTENIDOS: • El cuidado de mi cuerpo. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Explica que sus sentidos le permiten relacionarse con su alrededor y practica acciones para cuidarlos. SECUENCIA DIDÁCTICA SESIÓN 1 INICIO  Comente cuáles son sus 5 sentidos. DESARROLLO  Analice el mapa conceptual de la página 18 de su libro de texto.  Explique cómo usa sus sentidos para relacionarse con lo que le rodea.  Salga al patio y observe lo que le rodea. CIERRE  Elabore un esquema como el de la página 19 de su libro de texto.  Anote y dibuje lo que percibió con ayuda de sus sentidos. Evaluación: Esquema. SESIÓN 2 INICIO  Dibuje en su cuaderno sus sentidos y escriba cómo utiliza cada sentido.  Lea y comente la información de la página 19 de su libro de texto. DESARROLLO  Observe la imagen de la página.  Comente cómo se podrían dañar los órganos de María.  Comente con sus compañeros cómo cuida sus sentidos. CIERRE  Escriba en su cuaderno una lista de acciones para cuidar sus sentidos. Evaluación: Lista de acciones para cuidar los sentidos.
  • 6. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE I. NIÑAS Y NIÑOS QUE CRECEN Y SE CUIDAN COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Conocimiento y cuidado de sí mismo. • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. APRENDIZAJES ESPERADOS • Distingue cambios personales que se han presentado durante sus años de vida. • Reconoce la importancia de pertenecer a una familia con características culturales propias, valiosas como las de otras familias. • Cuida su alimentación para preservar la salud, prevenir enfermedades y riesgos, y contribuye a la creación de entornos seguros y saludables. • Identifica y valora las características físicas de las personas que le rodean. ÁMBITO: Aula CONTENIDOS: FAMILIAS DIVERSAS Cómo es mi familia. Quiénes integran mi familia. Cuáles son los tipos de familia. Qué beneficios me proporciona participar de la vida en familia. Qué hace valiosas a las familias. Quiénes de mis familiares viven en otros lugares. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO  Comente qué es lo que más le gusta de su familia. DESARROLLO  Elabore un dibujo de su casa y de las personas que viven en ella.  Escriba los nombres de los integrantes de su familia.  Observe los dibujos de algunos de sus compañeros e identifique las diferencias y similitudes que hay en sus familias y la suya. CIERRE  Utilice los personajes de la lección “A quien me parezco” para formar diferentes tipos de familias: con pocos integrantes, con muchos integrantes. Recuerde incluir a los familiares que viven en otros lugares. Evaluación: Dibujo de su casa y de su familia.
  • 7. EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: ARTÍSTICA Y CULTURAL LENGUAJE ARTÍSTICO: ARTES VISUALES APRENDIZAJES ESPERADOS • Distingue las diferencias entre las formas bidimensionales y tridimensionales. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO  Observe en sus libros de texto imágenes de objetos.  Comente las características de los objetos.  Observe su lápiz y colores.  Comente las características de cada objeto.  Explique las diferencias que encontró. DESARROLLO  Escuche la explicación sobre qué es un objeto tridimensional.  Observe los objetos a su alrededor.  Describa en su cuaderno las características de los objetos que observó. CIERRE  Comente con sus compañeros las características de los objetos que describió. Evaluación: Descripción de objetos. OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ___________________________________ ATENTAMENTE PROF. ______________________________ ________________________________ Vo.Bo. Dirección de la Escuela Vo.Bo. Inspección Escolar Prof. __________________________ Prof. _______________________________