SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA DE LA VIDA Y FILOSOFÍA
DE LA EDUCACIÓN
   Todo sistema de educación esta basado sobre una
    filosofía de vida.

   Los ideales, los valores, costumbres, moralidad,
    (herencia social) y otros elementos que se
    reconocen como indispensables para la próxima
    generación, se transmiten por la educación.
   El estudio etimológico del término educación,
    “educare” o “educere”, pone de manifiesto la
    ambivalencia conceptual, influencia externa o
    transformación interior, que actualmente es
    interpretada como visiones complementarias.

   Unos consideran que el origen del término puede
    ser educare (crianza, dota-ción, alimentación),
    educere (desarrollo, extracción) (Castillejo, 1994) o
    ducere (conducir, guiar) (Lerena, 1986).
   Tendríamos que distinguir dos elementos en la
    educación: El conservador, que equipara educar a
    socializar (educación como mera transmisión de
    conocimientos), y el progresista, que insiste en el
    carácter perfeccionador y superador del hecho
    educativo. Es decir, por un lado, la educación
    socializa, en los términos que marca una
    determinada sociedad, y por otro, perfecciona en
    relación a una idea abstracta de hombre. En esta
    segunda acepción hablamos de educación como
    perfeccionamiento.
   Esta ambivalencia etimológica no debe conducir a
    confusión ni a la necesidad de optar entre ellas.
    Actualmente influencia externa y desarrollo interior
    son necesarios y se complementan en la definición
    de educación.
   Concepto positivista o naturalismo crítico, Spencer,
    define a la educación, como un proceso de
    adaptación, del individuo, al medio ambiente y
    social.

   Concepto idealista, Platón dice: “… la buena
    educación, es aquella que da, al cuerpo y al alma,
    toda la belleza y perfección de que es susceptible”
   Fichte dice: “La educación aspira a desenvolver en
    el alumno, una actividad mental creadora”

   Según Hegel: “la educación debe propender a que
    la primitiva naturaleza humana, se convierta en una
    naturaleza espiritual”.
   John Dewey, dice “ la educcaión… es una
    reconstrucción o reorganización de la experiencia
    que aumenta la capacidad para dirigir el curso de la
    experiencia ulterior”, de aquí se comprende que la
    función cognoscitiva está al servicio de la voluntad.
   Concepto Humanista, para Whitehead dice que
    " hay sólo un tema para la educación y este tema
    es la vida en todas sus manifestaciones". La
    responsabilidad de la educación humanista es la de
    capacitar y orientar a los individuos para llevar una
    vida intensa y completa, marcada por una
    deliberación amplia y reflexiva, conducta moral e
    involucramiento político, compromiso auténtico con
    la vida y distinguida apreciación de la belleza, tanto
    en la belleza como en el arte
   Concepto constructivista, Piaget entiende que la
    educación debe promover el desarrollo del
    pensamiento lógico. Y, en esta perspectiva, debe
    cuidarse el desarrollo pleno del niño promoviendo
    su estima y el que disponga de oportunidades y
    experiencias para desarrollar estructuras
    cognoscitivas.
   La meta de la educación es crear hombres capaces
    de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir
    lo que han realizado otras generaciones; se busca
    forjar hombres creadores, inventivos y
    descubridores.

    La educación forma mentes capaces de discernir y
    de verificar, y que no se contenten con aceptar lo
    que se les pone delante. Ello significa que el
    estudiante debe estar pronto a afrontar los
    “slogans”, las opiniones colectivas y las corrientes
    prefabricadas, a fin de poderlas someter a análisis
    crítico, distinguiendo una palabra de otra palabra y
    un argumento de otro argumento.
   La educación es un ser del ser del hombre, la
    existencia le viene de la existencia humana, así su
    esencia se halla enteramente radicada en la
    existencia del hombre.

   La existencia de la educación es la misma que la
    del hombre portador de ella y la esencia lo es
    también dependiente de la esencia humana, por
    eso la educación nunca puede concebirse como un
    ser que existe en si, porque es la misma existencia
    humana la que actualiza a la existencia y la
    esencia de la educación.
   Como educadores nos toca despertar y desarrollar
    las capacidades, formar los hábitos, no solo
    morales, si no intelectuales, para que se
    perfeccione el educando. Debemos dirigir al
    educando en la formación de sus actitudes para
    que realice la valoración de lo moral, estético,
    económico, político y social y pueda responder en
    forma positiva, individual y socialmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion holistica
Educacion holisticaEducacion holistica
Educacion holistica
Aracely Pineda Guamán
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holísticamaytepenunuri
 
La disciplina en la labor educativa
La disciplina en la labor educativaLa disciplina en la labor educativa
La disciplina en la labor educativa
tugri
 
Educación concepto controversia de andy
Educación concepto   controversia  de andy Educación concepto   controversia  de andy
Educación concepto controversia de andy
aldair mendoza
 
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
JORGE OCHOATICONA
 
Educacion Holistica
Educacion HolisticaEducacion Holistica
Educacion Holistica
marlenecpacheco
 
Educacion holistica 1
Educacion holistica 1Educacion holistica 1
Educacion holistica 1
anarosa078
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
Victor de la Cruz
 
Pedagogia educacion-y-formacion
Pedagogia educacion-y-formacionPedagogia educacion-y-formacion
Pedagogia educacion-y-formacion
jimenavargasrobles
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Mariely Sierra
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativacarlos-sared
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Tema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidadTema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidadUTPL UTPL
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritualRamon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritualMARITZALUNA
 

La actualidad más candente (17)

Educacion holistica
Educacion holisticaEducacion holistica
Educacion holistica
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
La disciplina en la labor educativa
La disciplina en la labor educativaLa disciplina en la labor educativa
La disciplina en la labor educativa
 
Educación concepto controversia de andy
Educación concepto   controversia  de andy Educación concepto   controversia  de andy
Educación concepto controversia de andy
 
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1Modulo I ACTIVIDAD 3.1
Modulo I ACTIVIDAD 3.1
 
Educacion Holistica
Educacion HolisticaEducacion Holistica
Educacion Holistica
 
Educacion holistica 1
Educacion holistica 1Educacion holistica 1
Educacion holistica 1
 
Pp educ. holistica
Pp educ. holisticaPp educ. holistica
Pp educ. holistica
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
La educación hijos
La educación hijosLa educación hijos
La educación hijos
 
Pedagogia educacion-y-formacion
Pedagogia educacion-y-formacionPedagogia educacion-y-formacion
Pedagogia educacion-y-formacion
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Tema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidadTema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidad
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritualRamon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
 

Similar a Filosofía..

Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion43081581
 
.
..
Tipos de pedagogía
Tipos de pedagogíaTipos de pedagogía
Tipos de pedagogía
Esteban Cardona
 
Valores de la educación humanista
Valores de la educación humanista Valores de la educación humanista
Valores de la educación humanista
mariaelena03
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaAntoFlo
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1manuelhermosin
 
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüenFilosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Mónica Urigüen
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
ensayofinal_Eufracio_osorio.docx
ensayofinal_Eufracio_osorio.docxensayofinal_Eufracio_osorio.docx
ensayofinal_Eufracio_osorio.docx
EufracioOsorio
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
Elena Castro Llontop
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensional
Jorge Prioretti
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoAiavto
 
Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
Yokari O Sayuri
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
PILAR SAEZ
 
Modelo pedagogico d p 2009
Modelo pedagogico d p 2009Modelo pedagogico d p 2009
Modelo pedagogico d p 2009
leo
 
Modelo pedagogico d p 2009
Modelo pedagogico d p 2009Modelo pedagogico d p 2009
Modelo pedagogico d p 2009leo
 
Elementos de la educación
Elementos de la educaciónElementos de la educación
Elementos de la educación
SistemadeEstudiosMed
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
Wisneidy
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
Angela López
 

Similar a Filosofía.. (20)

Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion
 
.
..
.
 
Tipos de pedagogía
Tipos de pedagogíaTipos de pedagogía
Tipos de pedagogía
 
Valores de la educación humanista
Valores de la educación humanista Valores de la educación humanista
Valores de la educación humanista
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüenFilosofía, educación y evaluación. m. urigüen
Filosofía, educación y evaluación. m. urigüen
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Jordy trabajo
 
ensayofinal_Eufracio_osorio.docx
ensayofinal_Eufracio_osorio.docxensayofinal_Eufracio_osorio.docx
ensayofinal_Eufracio_osorio.docx
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Pedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensionalPedagogía inclusiva multidimensional
Pedagogía inclusiva multidimensional
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
 
Fundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficosFundamentos filosoficos
Fundamentos filosoficos
 
Modelo pedagogico d p 2009
Modelo pedagogico d p 2009Modelo pedagogico d p 2009
Modelo pedagogico d p 2009
 
Modelo pedagogico d p 2009
Modelo pedagogico d p 2009Modelo pedagogico d p 2009
Modelo pedagogico d p 2009
 
Elementos de la educación
Elementos de la educaciónElementos de la educación
Elementos de la educación
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 

Más de Wong Carballo

Maltrato infaltil
Maltrato infaltilMaltrato infaltil
Maltrato infaltil
Wong Carballo
 
Textos escritos
Textos escritosTextos escritos
Textos escritos
Wong Carballo
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoidesWong Carballo
 
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionSeleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionWong Carballo
 
Cambio y continuidad
Cambio y continuidadCambio y continuidad
Cambio y continuidadWong Carballo
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionWong Carballo
 
Sentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaSentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaWong Carballo
 
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materiasdesarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materiasWong Carballo
 
Desmotivaciones subtemas 1y2
Desmotivaciones subtemas 1y2Desmotivaciones subtemas 1y2
Desmotivaciones subtemas 1y2Wong Carballo
 
Descubra y use sus dones con amor.
Descubra y use sus dones con amor.Descubra y use sus dones con amor.
Descubra y use sus dones con amor.Wong Carballo
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
Wong Carballo
 
Cartas historicas
Cartas historicasCartas historicas
Cartas historicas
Wong Carballo
 
12 principio pedagogico
12   principio pedagogico12   principio pedagogico
12 principio pedagogico
Wong Carballo
 

Más de Wong Carballo (17)

Maltrato infaltil
Maltrato infaltilMaltrato infaltil
Maltrato infaltil
 
Textos escritos
Textos escritosTextos escritos
Textos escritos
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
 
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacionSeleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
Seleccion y definicion de un problema, procesos de planeacion
 
Cambio y continuidad
Cambio y continuidadCambio y continuidad
Cambio y continuidad
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacion
 
Valores 0..o'
Valores 0..o'Valores 0..o'
Valores 0..o'
 
Instructivos
InstructivosInstructivos
Instructivos
 
Sentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesiaSentido ecumenico de la iglesia
Sentido ecumenico de la iglesia
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materiasdesarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
desarrollo de los valores: F.C.E en relación con las demás materias
 
Desmotivaciones subtemas 1y2
Desmotivaciones subtemas 1y2Desmotivaciones subtemas 1y2
Desmotivaciones subtemas 1y2
 
Descubra y use sus dones con amor.
Descubra y use sus dones con amor.Descubra y use sus dones con amor.
Descubra y use sus dones con amor.
 
Herramientasdigitales
HerramientasdigitalesHerramientasdigitales
Herramientasdigitales
 
Cartas historicas
Cartas historicasCartas historicas
Cartas historicas
 
12 principio pedagogico
12   principio pedagogico12   principio pedagogico
12 principio pedagogico
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Filosofía..

  • 1. FILOSOFÍA DE LA VIDA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
  • 2. Todo sistema de educación esta basado sobre una filosofía de vida.  Los ideales, los valores, costumbres, moralidad, (herencia social) y otros elementos que se reconocen como indispensables para la próxima generación, se transmiten por la educación.
  • 3. El estudio etimológico del término educación, “educare” o “educere”, pone de manifiesto la ambivalencia conceptual, influencia externa o transformación interior, que actualmente es interpretada como visiones complementarias.  Unos consideran que el origen del término puede ser educare (crianza, dota-ción, alimentación), educere (desarrollo, extracción) (Castillejo, 1994) o ducere (conducir, guiar) (Lerena, 1986).
  • 4. Tendríamos que distinguir dos elementos en la educación: El conservador, que equipara educar a socializar (educación como mera transmisión de conocimientos), y el progresista, que insiste en el carácter perfeccionador y superador del hecho educativo. Es decir, por un lado, la educación socializa, en los términos que marca una determinada sociedad, y por otro, perfecciona en relación a una idea abstracta de hombre. En esta segunda acepción hablamos de educación como perfeccionamiento.
  • 5. Esta ambivalencia etimológica no debe conducir a confusión ni a la necesidad de optar entre ellas. Actualmente influencia externa y desarrollo interior son necesarios y se complementan en la definición de educación.
  • 6. Concepto positivista o naturalismo crítico, Spencer, define a la educación, como un proceso de adaptación, del individuo, al medio ambiente y social.  Concepto idealista, Platón dice: “… la buena educación, es aquella que da, al cuerpo y al alma, toda la belleza y perfección de que es susceptible”
  • 7. Fichte dice: “La educación aspira a desenvolver en el alumno, una actividad mental creadora”  Según Hegel: “la educación debe propender a que la primitiva naturaleza humana, se convierta en una naturaleza espiritual”.
  • 8. John Dewey, dice “ la educcaión… es una reconstrucción o reorganización de la experiencia que aumenta la capacidad para dirigir el curso de la experiencia ulterior”, de aquí se comprende que la función cognoscitiva está al servicio de la voluntad.
  • 9. Concepto Humanista, para Whitehead dice que " hay sólo un tema para la educación y este tema es la vida en todas sus manifestaciones". La responsabilidad de la educación humanista es la de capacitar y orientar a los individuos para llevar una vida intensa y completa, marcada por una deliberación amplia y reflexiva, conducta moral e involucramiento político, compromiso auténtico con la vida y distinguida apreciación de la belleza, tanto en la belleza como en el arte
  • 10. Concepto constructivista, Piaget entiende que la educación debe promover el desarrollo del pensamiento lógico. Y, en esta perspectiva, debe cuidarse el desarrollo pleno del niño promoviendo su estima y el que disponga de oportunidades y experiencias para desarrollar estructuras cognoscitivas.
  • 11. La meta de la educación es crear hombres capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que han realizado otras generaciones; se busca forjar hombres creadores, inventivos y descubridores. La educación forma mentes capaces de discernir y de verificar, y que no se contenten con aceptar lo que se les pone delante. Ello significa que el estudiante debe estar pronto a afrontar los “slogans”, las opiniones colectivas y las corrientes prefabricadas, a fin de poderlas someter a análisis crítico, distinguiendo una palabra de otra palabra y un argumento de otro argumento.
  • 12. La educación es un ser del ser del hombre, la existencia le viene de la existencia humana, así su esencia se halla enteramente radicada en la existencia del hombre.  La existencia de la educación es la misma que la del hombre portador de ella y la esencia lo es también dependiente de la esencia humana, por eso la educación nunca puede concebirse como un ser que existe en si, porque es la misma existencia humana la que actualiza a la existencia y la esencia de la educación.
  • 13. Como educadores nos toca despertar y desarrollar las capacidades, formar los hábitos, no solo morales, si no intelectuales, para que se perfeccione el educando. Debemos dirigir al educando en la formación de sus actitudes para que realice la valoración de lo moral, estético, económico, político y social y pueda responder en forma positiva, individual y socialmente.