SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION DIARIA DE
CLASE
PROCESO QUE CONSISTE EN
ORGANIZAR DE FORMA
ANTICIPADA LOS ELEMENTOS
QUE INTERVIENEN EN LA
ACCION EDUCATIVA
PROGRAMACION DIARIA DE
CLASE
PROCESO QUE CONSISTE EN
ORGANIZAR DE FORMA
ANTICIPADA LOS ELEMENTOS
QUE INTERVIENEN EN LA
ACCION EDUCATIVA
PROGRAMAR
ESTABLECER
ACTIVIDADES Y TIEMPO
DETERMINADO, CON LA
FINALIDAD DE LOGRAR
OBJETIVOS
PROGRAMAR
ESTABLECER
ACTIVIDADES Y TIEMPO
DETERMINADO, CON LA
FINALIDAD DE LOGRAR
OBJETIVOS
EXPLORAR
FORTALEZAS
Y
DEBILIDADES
OBJETIVOS
Y
ESTRATEGIAS
DISCUSIÓN
Y
APROBACIÓN
ACCIÓN
Y
REFLEXIÓN ACTUACIÓN
DEL
DOCENTE Y
DEL ALUMNO
PUESTA EN
PRÁCTICA
DEL PLAN
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
TOMA DE
DECISIONES
VALORACIÓN
DIAGNÓSTICO
PROPÓSITO
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS
EVALUACIÓN
OBJETIVOS
¿Qué se desea lograr?
¿En quién se desea
lograr?
¿Cómo se va a lograr?
¿Para qué se va a lograr?
PROPÓSITO DIDÁCTICO
PROMOVER
PROPICIAR
MOTIVAR
GENERAR
IMPULSAR
INCENTIVAR
Promover en los estudiante
del III semestre de
Contaduría la construcción
del conocimiento y el
desarrollo de sus capacidades
cognitivas, afectivas y
motoras mediante el empleo
de estrategias didácticas
innovadoras, que permitan
formar seres humanos
críticos, reflexivos,
participativos y generadores
de cambios sociales.
Guía inmediata
Criterios para su
redacción:
Señala el tema a
desarrollar
Es claro y preciso
Es específico,
intencional y
referencial
Verbo en infinitivo
ANALIZAR
IDENTIFICAR
CONOCER
DESCRIBIR
DEMOSTRAR
VALORAR
OBSERVAR
APRECIAR
COOPERAR
RECONOCER
SINTETIZAR
CLASIFICAR
COMPARAR
RELACIONAR
Objetivo
Valorar la importancia
de la familia en la
sociedad actual a fin de
formar mejores
Ciudadanos
• DATOS
•CONCEPTOS
•PRINCIPIOS
•LEYES
•TEORIAS
•PROCESOS MENTALES
•ACCIONES INTERIORIZADAS
•VALORES, ACTITUDES Y
NORMAS
•EQUILIBRIO PERSONAL Y
SOCIAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
OBSERVACIÓN
DESCRIPCIÓN
COMPARACIÓN
RELACIÓN
CLASIFICACIÓN
DEFINICIÓN
ANALISÍS
SINTESÍS
EVALUACIÓN
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
VALORACIÓN
RECONOCIMIENTO
COOPERACIÓN
APRECIACIÓN
VERBOS SUSTANTIVADOS
Indican el hacer
del docente y del
alumno
Conjunto de
acciones
específicas
Están orientadas por
métodos lógicos y
pedagógicos
Señala los contenidos
Su redacción se
inicia con un verbo
sustantivado
Debe
considerar los
momentos de
una clase
Indican las
técnicas,
procedimientos y
recursos
Están
centradas en
el estudiante
ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
EJECUCIÓN
REALIZACIÓN
ELABORACIÓN
ORGANIZACIÓN
ASIGNACIÓN
EXPLICACIÓN
DEMOSTRACIÓN
DRAMATIZACIÓN
PRESENTACIÓN
EXPOSICIÓN
Actividades Didácticas Recursos Didácticos
ACTIVAR LA MOTIVACION:
•Realización de un torbellino de ideas
para definir el concepto familia.
SUMINISTRO DE ESTRUCTURA DE
CONJUNTO:
•Organización de los alumnos en equipo
para elaborar y explicar oralmente mapas
mentales sobre la característica,
miembros e importancia de la familia en
la sociedad.
CONSOLIDACION DE CONOCIMIENTO
*Participación de los alumnos en el Juego
didáctico “Béisbol”, con el fin de valorar
los conocimientos aprendidos acerca de la
familia.
*Asignación de lecturas para la próxima
clase.
Material informativo:
Libro texto.
Material básico de trabajo:
Pizarra.
Tiza.
Borrador.
Material informativo:
Libro texto.
Material básico de trabajo:
Papel bond.
Marcadores, Tirro.
Material Visual:
Mapa mental.
Material informativo:
Libro texto.
Guión de preguntas
y respuestas.
Material básico de trabajo:
Dados.
Hojas de papel
PROF. MSC Xiomara Rodriguez
SEGUN LOS MOMENTOS
PREPARAN Y ALERTAN
ORGANIZADORES PREVIOS
ENUNCIACION DE OBJETIVOS
APOYAN LOS CONTENIDOS
CURRICULARES
ILUSTRACIONES
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS MENTALES
ANALOGIAS
COMPARACIONES
PERMITE FORMAR UNA VISION INTEGRADORA
Y CRITICA DEL CONTENIDO
PREGUNTAS INTERCALADAS
RESUMENES
MAPAS
REDES SEMANTICAS
• ENUNCIACION DE LOS
OBJETVOS
• PREINTERROGANTES
• LLUVIA DE IDEAS
•PREGUNTAS INSERTADAS
•USO DE PISTAS O CLAVES
•ILUSTRACIONES
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS MENTATES
RESUMENES
CUADRO SINÓPTICOS
COMUNICACIÓN DIRECTA
EXPERTO
GRUPO
•PANEL
•SIMPOSIOS
•MESA REDONDA
•FORO
•ENTREVISTAS
• SEMINARIOS
•DISCUSION GRUPAL
•DRAMATIZACIONES
•LLUVIA DE IDEAS
•JUEGOS DIDACTICOS
•PHILLIPS 66
•PHILLIPS 22
•TRABAJO DE CAMPO
•LABORATORIO
•PROYECTOS
•EJERCICIOS
•GUIAS
•FICHAS
•ESTUDIO DIEIGIDO
 Dramatizaciones
 Simulaciones
 Juegos
 Demostraciones
 MUSICA
 PENSAMIENTO
METAFORICO
 EXPLICACIONES
Visualizaciones
Videos
Ilustraciones
mapas
ORIGINALIDAD
SOLUCIONAR
PROBLEMAS
Contextualizado
MÉTODOS
TÉCNICAS
RECURSOS
INSTRUMENTOS
ENSEÑAR
APRENDER
FLEXIBILIDAD
INTUICION
Y
CREATIVIDAD
MEMORIZACION
MAPA CONCEPTUAL
ESTRATEGIA
ES
FAVORECE
SIMPLIFICACIÓN
ESTRUCTURACION
MEDIANTE
IMPACTO
VISUAL
TEORIA DEL
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
APLICA
CONECTA
IDEAS
PREVIAS
DIFERENCIACION
PROGRESIVA
TRABAJA
LA
INCLUSION
JERARQUIZACIÓN
MEDIANTE
El “CIRCEPT o concepto
circular es una estrategia de
carácter creativo que permite
desarrollar el razonamiento
analógico.
ANALOGIAS
LLUVIA DE
IDEAS
IMAGINACION
REPRESENTAC IONES
GRAFICAS
EN CIRCULOS
UN TEMA DE
INTERES
OPOSICIONES
•ES UNA REPRESENTACION GRAFICA
QUE APORTA UNA PAUTA VISUAL
•UNIFICA LAS PARTES SEPARADAS
EN UN TODO
•CREA UN SIGNIFICADO EN CIRCULO
Elaborado por Prof Xiomara Rodríguez
 Lo que oigo, lo olvido
 Lo que veo, lo recuerdo
 Lo que hago, lo entiendo
PROPUESTA DE EVALUACIÓNPROPUESTA DE EVALUACIÓN
CRITERIOSCRITERIOS
Es un recurso que permite
evidenciar avances en el
proceso de aprendizaje del
estudiante , es decir,
convalidar lo que sabe, que
hace y cuales son sus
actitudes
Representa las señales que
permiten observar
continuamente el progreso
de los estudiante en dicho
aprendizaje.
INDICADORESINDICADORES
¿Cómo Evaluar?
ACTIVIDADES
Son las tareas a realizar
Mapas de Concepto
-Mapas mentales
Elaboración de portafolio
Talleres
Discusiones grupales
Discusiones socializadas
Phillips 66
Phillips 22
Debate
Dialogo
Charlas participativas
Preguntas y respuestas
nteracciones constructivas
Panel
Mesa redonda
Simposio
seminario
Dramatizaciones
Simulaciones
Demostraciones
-Entrevistas
-Estudio de casos
Producciones Orales,
Escritas, Musicales y
Plásticas, motrices
Resúmenes
-Trabajo en los
Cuadernos de
clases
-Lecturas
-Ejercicios prácticos
realizados durante la
clase
-Resolución de
problemas
-Estudio de Casos
-Guías
-Estudios Dirigidos
-Fichas
¿Como Evaluar?
TÉCNICAS
Son los medios utilizados para
apreciar el rendimiento del alumno
observación
-Participante
-No Participante
-Directa
-Indirecta
-Encuesta
-En profundidad
-Focalizada
-Encuesta
-En profundidad
-Focalizada
Pruebas
Prueba Escrita Estructurada
-Prueba Escrita Semi estructurada
-Prueba Escrita No estructurada,
- Prueba de respuesta libre,
-análisis de problemas.
-Pruebas Orales.
- Pruebas Prácticas
Alternativas
-Interrogatorio
-Resolución de problemas
-Solicitud de productos
-Portafolio
Alternativas
-Interrogatorio
-Resolución de problemas
-Solicitud de productos
-Portafolio Forma de participación
-Autoevaluación
-Coevaluación
-Heteroevaluación
Forma de participación
-Autoevaluación
-Coevaluación
-Heteroevaluación
Producción motrizProducción motriz
Analisis de producciones
Producción Oral
- Producción Escrita
- Producción musical
Analisis de producciones
Producción Oral
- Producción Escrita
- Producción musical
¿Con Que Evaluar? Con Instrumentos
medir
- Registro Descriptivo
- Lista de Cotejo
- Registro Diario
- Escala de Estimación
- Guía de Entrevistas
- Registro de Entrevistas
- Guía de Entrevistas
- Registro de Entrevistas
Encuesta.
Guión de Cuestionario
Guión de Análisis
- Registros
- Escala de Estimación
- Lista de Cotejo
Cuestionario
Entrevista, autoevaluación
Pruebas Objetivas, de ensayo
Lista de Cotejo, Registros,
Escalas de Estimación,
Lista de Cotejo
NTREVISTA
OBSERVACION
PRUEBAS
NCUESTA
ANÁLISIS DE
PRODUCCIONES
Msc. Xiomara
Rodríguez
RACIONAL
CONSCIENTE
Y REFLEXIVO
FLEXIBLE
CONTEXTUALIZADO
INTEGRAL
PREVISIVO
PROCESO
ORGANIZADO E
INTENCIONAL
¿Qué se desea lograr?
¿En quién se desea
lograr?
¿Cómo se va a lograr?
¿Para qué se va a lograr?
PROPÓSITO DIDÁCTICO
PROMOVER
PROPICIAR
MOTIVAR
GENERAR
IMPULSAR
INCENTIVAR
Promover en los estudiante
del III semestre de
Contaduría la construcción
del conocimiento y el
desarrollo de sus capacidades
cognitivas, afectivas y
motoras mediante el empleo
de estrategias didácticas
innovadoras, que permitan
formar seres humanos
críticos, reflexivos,
participativos y generadores
de cambios sociales.
Guía inmediata
Criterios para su
redacción:
Señala el tema a
desarrollar
Es claro y preciso
Es específico,
intencional y
referencial
Verbo en infinitivo
ANALIZAR
IDENTIFICAR
CONOCER
DESCRIBIR
DEMOSTRAR
VALORAR
OBSERVAR
APRECIAR
COOPERAR
RECONOCER
SINTETIZAR
CLASIFICAR
COMPARAR
RELACIONAR
OBJETIVO:
Valorar la importancia
de la familia en la
sociedad actual.
• DATOS
•CONCEPTOS
•PRINCIPIOS
•LEYES
•TEORIAS
•PROCESOS MENTALES
•ACCIONES INTERIORIZADAS
•VALORES, ACTITUDES Y
NORMAS
•EQUILIBRIO PERSONAL Y
SOCIAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
OBSERVACIÓN
DESCRIPCIÓN
COMPARACIÓN
RELACIÓN
CLASIFICACIÓN
DEFINICIÓN
ANALISÍS
SINTESÍS
EVALUACIÓN
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
VALORACIÓN
RECONOCIMIENTO
COOPERACIÓN
APRECIACIÓN
VERBOS SUSTANTIVADOS
Bloque de Contenidos
Conceptual Procedimental Actitudinal
La Familia:
*Concepto
*Características
*Miembros.
*Importancia
*Definición del concepto
familia.
*Descripción de las
características de la
familia.
*Comparación de los
miembros de la
familia.
*Análisis de la
importancia de la
familia.
*Reconocimiento
del rol que cumple
cada miembro de
la familia.
*Valoración de la
importancia que
tiene la familia en
la sociedad actual
Indican el hacer
del docente y del
alumno
Conjunto de
acciones
específicas
Están orientadas por
métodos lógicos y
pedagógicos
Señala los contenidos
Su redacción se
inicia con un verbo
sustantivado
Debe
considerar los
momentos de
una clase
Indican las
técnicas,
procedimientos y
recursos
Están
centradas en
el estudiante
ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
EJECUCIÓN
REALIZACIÓN
ELABORACIÓN
ORGANIZACIÓN
ASIGNACIÓN
EXPLICACIÓN
DEMOSTRACIÓN
DRAMATIZACIÓN
PRESENTACIÓN
EXPOSICIÓN
Actividades Didácticas Recursos Didácticos
INICIO
•Realización de un torbellino de ideas
para definir el concepto familia.
•Enunciación de la competencia
DESARROLLO:
Mediación pedagógica a cerca de ( la
temática ) con ayuda de
(Representaciones graficas)
•Organización de los estudiantes en
equipo para elaborar y explicar oralmente
mapas mentales sobre la característica,
miembros e importancia de la familia en
la sociedad.
conclusiones
CIERRE
*Preguntas abiertas para verificar el
aprendizaje.
Realimentación
*Asignación de lecturas para la próxima
clase.
HUMANOS
Facilitador
Estudiante
MATERIAL
Pizarra.
Tiza.
Borrador
Material informativo:
Libro texto.
papel bond.
Marcadores,
Tirro.
Video beam ç
computadora
Otros
Trípticos
¿Cómo Evaluar? ¿Con qué Evaluar?
Criterios
ACTIVIDADES
Son las tareas a realizar
TÉCNICAS
Son los medios utilizados
para apreciar el
rendimiento del alumno
INSTRUMENTOS
Sirven para aplicar las técnicas
-Talleres
-Aplicación de
Pruebas
-Aplicación de
encuestas
-Preguntas y
respuestas
-Interacciones
Constructivas
-Charla participativa
-Discusión en
pequeños grupos
-Discusión socializada
-Debate Dirigido
-Diálogo o debate
público
-Phillips 66
-Phillips 22
-Simposio
-Panel
-Mesa redonda
-Seminario
-Foro
-Coloquio
-Dramatización
-Simulaciones
-Sociodrama.
-Sociograma
-Demostraciones
-Entrevistas o consulta
publica.
-Entrevista colectiva
-Estudio de casos
-Reproducciones
-Orales, escritas
motrices
-Resúmenes
-Producciones Orales,
Escritas, Musicales y
Plásticas, motrices
-Dramatizaciones
-Trabajo en los
Cuadernos de clases
-Lecturas
-Ejercicios prácticos
realizados durante la
clase.
-Resolución de
problemas
-Estudio de Casos
-Guías
-Estudios Dirigidos
-Fichas
-Mapas de Concepto
-Mapas mentales
-Elaboración de
portafolio
OBSERVACION
-Participante
-No Participante
-Directa
-Indirecta
- Registro Anecdótico
- Registro Descriptivo
- Lista de Cotejo
- Registro Diario
- Escala de Estimación
-CREATIVIDAD
-FLUIDEZ
-CONVIVENCIA
-COHERENCIA
-PARTICIPACIÓN
-SIGNIFICATIVIDAD
-AUTONOMIA
-PERTINENCIA
-OBJETIVIDAD
-VALORACIÓN
-PULCRITUD
-ANÁLISIS
-EJECUCIÓN
-PRECISION
-RESPONSABILIDAD
-ORTOGRAFIA
-FUNDAMENTACION
-DOMINIO DE CONTENIDO
-CLARIDAD
CONCEPTUAL
ENTREVISTA
-En profundidad
-Focalizada
- Guía de Entrevistas
- Registro de Entrevistas
ENCUESTA - Guión de Encuesta. Guión de
Cuestionario
PRUEBAS
-Prueba Escrita Estructurada
-Prueba Escrita Semi
estructurada
-Prueba Escrita No
estructurada o Pruebas de
ensayo, Prueba de respuesta
libre, análisis de problemas.
-Pruebas Orales.
- Pruebas Prácticas
- Escala de Estimación
- Lista de Cotejo
- Guión de Análisis
- Registros
ANÁLISIS DE LAS
PRODUCCIONES
-Producción Oral
-Producción Escrita
-Producción musical
-Producción motriz
- Guión de Análisis
- Registros
- Escala de Estimación
- Lista de Cotejo
ETNOGRAFIA DE
-Sociograma
- Tabla de Sociograma
- Hoja de Cuestionario
- Encuestas
- Registros
ALTERNATIVAS
-Interrogatorio
-Resolución de problemas
-Solicitud de productos
-Portafolio
- Cuestionario, entrevista,
autoevaluación
- Pruebas Objetivas, de ensayo
Lista de Cotejo, Registros,
- Escalas de estimación,
- lista de cotejo
FORMAS DE
PARTICIPACIÓN
-Autoevaluación
-Coevaluación
-Heteroevaluación
- Guión de Entrevistas
- Guión Encuestas
- Hoja de autoevalación,
Coevaluación y heteroevaluación
- Registros
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
"LISANDRO ALVARADO”
DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
PROGRAMA: ___________________ DEPARTAMENTO:____________________________
AREA CURRICULAR: _____________________EJE CURRICULAR:________________
SEMESTRE ________________ CÓDIGO: ______________CARÁCTER: ____________
PRELACIÓN: _______________
NÚMERO DE HORAS: _______
HORAS TEÓRICAS: ________________________
HORAS PRÁCTICAS: _________________________
COORDINADOR: __________________________________________________________________
PROFESORES: _____________________________________________________________________
FECHA ELABORACIÓN: _________________________
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: __________________________
LAPSO ACADÉMICO: ___________________________________
PROGRAMACION DE LAPSO O SEMESTRE
LAPSO O SEMESTRE _____ ASIGNATURA_________FACILITADOR_______
SESION FECHA CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDACTICA
EVALUACIO
N
 
       
ACTIVIDADE
S  PONDERACION
 1          
 2          
 3          
 5          
 5          
 7          
 8          
           
           
           
           
 16          
ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIPO ESTRATEGIA DE EVALUACION    
ACTIVIDADES RECURSOS   ACTIVIDAD TECNICA
INSTRUMENT
O CRITERIO
PUNTAJ
E
TIEMP
O
INICIO              
             
             
             
 DESARROLLO              
               
               
               
               
 CIERRE              
               
             
               
               
PLAN DE CLASE
OBJETIVO DIDÀCTICO
CONTENIDOS
Planif y programacion tec

Más contenido relacionado

Similar a Planif y programacion tec

Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02rosa quintna
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competenciasanagagon
 
Planificación Educativa Monseñor Bosset
Planificación Educativa Monseñor BossetPlanificación Educativa Monseñor Bosset
Planificación educativa Monseñor Bosset
Planificación educativa Monseñor BossetPlanificación educativa Monseñor Bosset
Planificación educativa Monseñor Bosset
Mariolyleonsuarez
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónDenia01
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Simon Concepcion
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02claununezg302603
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02hectorsantoso
 
La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionEMEP-Organization
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
pepevilleda
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02jpjpinsan
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Omar Enrique Suárez Díaz
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
para evaluacion de proyectos.docx
para evaluacion de proyectos.docxpara evaluacion de proyectos.docx
para evaluacion de proyectos.docx
DIEGO TANA GEOMENSOR
 
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdfPLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
NelsonAguilarGonzale1
 
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetenciasDiseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Rodriguez Rodriguez
 

Similar a Planif y programacion tec (20)

Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competencias
 
Planificación Educativa Monseñor Bosset
Planificación Educativa Monseñor BossetPlanificación Educativa Monseñor Bosset
Planificación Educativa Monseñor Bosset
 
Planificación educativa Monseñor Bosset
Planificación educativa Monseñor BossetPlanificación educativa Monseñor Bosset
Planificación educativa Monseñor Bosset
 
Programacinycompetenciasbsicas
ProgramacinycompetenciasbsicasProgramacinycompetenciasbsicas
Programacinycompetenciasbsicas
 
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
Actividadesdeevaluacion 090831205633-phpapp02
 
Mi investigacion cientifica miguel cespedes
Mi investigacion cientifica miguel cespedesMi investigacion cientifica miguel cespedes
Mi investigacion cientifica miguel cespedes
 
La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracion
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
 
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
Programacinycompetenciasbsicas 090909053938-phpapp02
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
para evaluacion de proyectos.docx
para evaluacion de proyectos.docxpara evaluacion de proyectos.docx
para evaluacion de proyectos.docx
 
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdfPLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
PLAN DE ÁREA ADMINISTRACION Y PRÁCTICA LABORAL 2024.pdf
 
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetenciasDiseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
Diseño de-situaciones-didacticas-porcompetencias
 

Más de XIOMARA RODRIGUEZ

Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
Modelos de enseñanza y modelo de planificacionModelos de enseñanza y modelo de planificacion
Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 

Más de XIOMARA RODRIGUEZ (6)

Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
Modelos de enseñanza y modelo de planificacionModelos de enseñanza y modelo de planificacion
Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Planif y programacion tec