SlideShare una empresa de Scribd logo
Msc. Xiomara
Rodríguez
RACIONAL
CONSCIENTE
Y REFLEXIVO
FLEXIBLE
CONTEXTUALIZADO
INTEGRAL
PREVISIVO
PROCESO
ORGANIZADO E
INTENCIONAL
¿Qué se desea lograr?
¿En quién se desea
lograr?
¿Cómo se va a lograr?
¿Para qué se va a lograr?
PROPÓSITO DIDÁCTICO
PROMOVER
PROPICIAR
MOTIVAR
GENERAR
IMPULSAR
INCENTIVAR
Promover en los estudiante
del III semestre de
Contaduría la construcción
del conocimiento y el
desarrollo de sus capacidades
cognitivas, afectivas y
motoras mediante el empleo
de estrategias didácticas
innovadoras, que permitan
formar seres humanos
críticos, reflexivos,
participativos y generadores
de cambios sociales.
Guía inmediata
Criterios para su
redacción:
Señala el tema a
desarrollar
Es claro y preciso
Es específico,
intencional y
referencial
Verbo en infinitivo
ANALIZAR
IDENTIFICAR
CONOCER
DESCRIBIR
DEMOSTRAR
VALORAR
OBSERVAR
APRECIAR
COOPERAR
RECONOCER
SINTETIZAR
CLASIFICAR
COMPARAR
RELACIONAR
OBJETIVO:
Valorar la importancia
de la familia en la
sociedad actual.
• DATOS
•CONCEPTOS
•PRINCIPIOS
•LEYES
•TEORIAS
•PROCESOS MENTALES
•ACCIONES INTERIORIZADAS
•VALORES, ACTITUDES Y
NORMAS
•EQUILIBRIO PERSONAL Y
SOCIAL
CONTENIDOS
PROCEDIMENTALES
OBSERVACIÓN
DESCRIPCIÓN
COMPARACIÓN
RELACIÓN
CLASIFICACIÓN
DEFINICIÓN
ANALISÍS
SINTESÍS
EVALUACIÓN
CONTENIDOS
ACTITUDINALES
VALORACIÓN
RECONOCIMIENTO
COOPERACIÓN
APRECIACIÓN
VERBOS SUSTANTIVADOS
Bloque de Contenidos
Conceptual Procedimental Actitudinal
La Familia:
*Concepto
*Características
*Miembros.
*Importancia
*Definición del concepto
familia.
*Descripción de las
características de la
familia.
*Comparación de los
miembros de la
familia.
*Análisis de la
importancia de la
familia.
*Reconocimiento
del rol que cumple
cada miembro de
la familia.
*Valoración de la
importancia que
tiene la familia en
la sociedad actual
Indican el
hacer del
docente y del
alumno
Conjunto de
acciones
específicas
Están orientadas por
métodos lógicos y
pedagógicos
Señala los contenidos
Su redacción se
inicia con un verbo
sustantivado
Debe
considerar
los momentos
de una clase
Indican las
técnicas,
procedimientos y
recursos
Están
centradas en
el estudiante
ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
EJECUCIÓN
REALIZACIÓN
ELABORACIÓN
ORGANIZACIÓN
ASIGNACIÓN
EXPLICACIÓN
DEMOSTRACIÓN
DRAMATIZACIÓN
PRESENTACIÓN
EXPOSICIÓN
Actividades Didácticas Recursos Didácticos
INICIO
•Realización de un torbellino de ideas
para definir el concepto familia.
•Enunciación del objetivo
DESARROLLO:
Mediación pedagógica a cerca de ( la
temática ) con ayuda de
(Representaciones graficas)
•Organización de los estudiantes en
equipo para elaborar y explicar oralmente
mapas mentales sobre la característica,
miembros e importancia de la familia en la
sociedad.
conclusiones
CIERRE
HUMANOS
Facilitador
Estudiante
MATERIAL
Pizarra.
Tiza.
Borrador
Material informativo:
Libro texto.
papel bond.
Marcadores,
Tirro.
Video beam ç
computadora
Otros
Trípticos
¿Cómo Evaluar? ¿Con qué Evaluar?
CriteriosACTIVIDADES
Son las tareas a realizar
TÉCNICAS
Son los medios utilizados
para apreciar el
rendimiento del alumno
INSTRUMENTOS
Sirven para aplicar las técnicas
-Talleres
-Aplicación de
Pruebas
-Aplicación de
encuestas
-Preguntas y
respuestas
-Interacciones
Constructivas
-Charla participativa
-Discusión en
pequeños grupos
-Discusión
socializada
-Debate Dirigido
-Diálogo o debate
público
-Phillips 66
-Phillips 22
-Simposio
-Panel
-Mesa redonda
-Seminario
-Foro
-Coloquio
-Dramatización
-Simulaciones
-Sociodrama.
-Sociograma
-Demostraciones
-Entrevistas o consulta
publica.
-Entrevista colectiva
-Estudio de casos
-Reproducciones
-Orales, escritas
motrices
-Resúmenes
-Producciones Orales,
Escritas, Musicales y
Plásticas, motrices
-Dramatizaciones
-Trabajo en los
Cuadernos de clases
-Lecturas
-Ejercicios prácticos
realizados durante la
clase.
-Resolución de
problemas
-Estudio de Casos
-Guías
-Estudios Dirigidos
-Fichas
-Mapas de Concepto
-Mapas mentales
-Elaboración de
portafolio
OBSERVACION
-Participante
-No Participante
-Directa
-Indirecta
- Registro Anecdótico
- Registro Descriptivo
- Lista de Cotejo
- Registro Diario
- Escala de Estimación
-CREATIVIDAD
-FLUIDEZ
-CONVIVENCIA
-COHERENCIA
-PARTICIPACIÓN
-SIGNIFICATIVIDAD
-AUTONOMIA
-PERTINENCIA
-OBJETIVIDAD
-VALORACIÓN
-PULCRITUD
-ANÁLISIS
-EJECUCIÓN
-PRECISION
-RESPONSABILIDAD
-ORTOGRAFIA
-FUNDAMENTACION
-DOMINIO DE
CONTENIDO
-CLARIDAD
CONCEPTUAL
ENTREVISTA
-En profundidad
-Focalizada
- Guía de Entrevistas
- Registro de Entrevistas
ENCUESTA - Guión de Encuesta. Guión de
Cuestionario
PRUEBAS
-Prueba Escrita Estructurada
-Prueba Escrita Semi
estructurada
-Prueba Escrita No
estructurada o Pruebas de
ensayo, Prueba de respuesta
libre, análisis de problemas.
-Pruebas Orales.
- Pruebas Prácticas
- Escala de Estimación
- Lista de Cotejo
- Guión de Análisis
- Registros
ANÁLISIS DE LAS
PRODUCCIONES
-Producción Oral
-Producción Escrita
-Producción musical
-Producción motriz
- Guión de Análisis
- Registros
- Escala de Estimación
- Lista de Cotejo
ETNOGRAFIA DE
-Sociograma
- Tabla de Sociograma
- Hoja de Cuestionario
- Encuestas
- Registros
ALTERNATIVAS
-Interrogatorio
-Resolución de problemas
-Solicitud de productos
-Portafolio
- Cuestionario, entrevista,
autoevaluación
- Pruebas Objetivas, de ensayo
Lista de Cotejo, Registros,
- Escalas de estimación,
- lista de cotejoFORMAS DE
PARTICIPACIÓN
-Autoevaluación
-Coevaluación
-Heteroevaluación
- Guión de Entrevistas
- Guión Encuestas
- Hoja de autoevalación,
Coevaluación y heteroevaluación
- Registros
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
"LISANDRO ALVARADO”
DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
PROGRAMA: ___________________ DEPARTAMENTO:____________________________
AREA CURRICULAR: _____________________EJE CURRICULAR:________________
SEMESTRE ________________ CÓDIGO: ______________CARÁCTER: ____________
PRELACIÓN: _______________
NÚMERO DE HORAS: _______
HORAS TEÓRICAS: ________________________
HORAS PRÁCTICAS: _________________________
COORDINADOR: __________________________________________________________________
PROFESORES: _____________________________________________________________________
FECHA ELABORACIÓN: _________________________
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: __________________________
LAPSO ACADÉMICO: ___________________________________
PROGRAMACION DE LAPSO O SEMESTRE
LAPSO O SEMESTRE _____ ASIGNATURA_________FACILITADOR_______
SESION FECHA CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDACTICA
EVALUACIO
N
 
       
ACTIVIDADE
S  PONDERACION
 1          
 2          
 3          
 5          
 5          
 7          
 8          
           
           
           
           
 16          
¿QUÉ EVALUAR? ¿CÓMO EVALUAR?
¿CON QUÉ
EVALUAR? A QUIÉN
EVALUAR?
¿CUÁNDO
EVALUAR?
ASPECTOS INDICADORE
S
MÉTODO TÉCNICA INSTRUMENTO
S
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
LUIS BELTRÁN PRIETO FGUEROA
SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN
PROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
CURSO: PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN DE DIAGNÓSTICO INICIAL
ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIPO ESTRATEGIA DE EVALUACION    
ACTIVIDADES RECURSOS   ACTIVIDAD TECNICA
INSTRUMENT
O CRITERIO
PUNTAJ
E
TIEMP
O
INICIO              
             
             
             
 DESARROLLO              
               
               
               
               
 CIERRE              
               
             
               
               
PLAN DE CLASE
OBJETIVO DIDÀCTICO
CONTENIDOS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL
CONTENIDOS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL
ACTITUDINAL
Programacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
Adrian Gustavo Perez
 
Presentacion 3er proyecto octubre 2009
Presentacion 3er proyecto octubre 2009Presentacion 3er proyecto octubre 2009
Presentacion 3er proyecto octubre 2009
Sylmy Agraz
 
Manual de Herramientas de Software Manuel Gonzalez Sanchez
Manual de Herramientas de Software Manuel Gonzalez SanchezManual de Herramientas de Software Manuel Gonzalez Sanchez
Manual de Herramientas de Software Manuel Gonzalez Sanchez
Manuel Gonzalez
 
4. plan de sistematización
4. plan de sistematización4. plan de sistematización
4. plan de sistematización
L254 DEL
 
FORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOSFORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
ads20180.09
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosUNEG
 
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Presentacion Programática
Presentacion ProgramáticaPresentacion Programática
Presentacion ProgramáticaDiegoVillada
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeTERESA GONZALES DE FANNING
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
Marco Guzman
 
H A C I A U N A F O R M A C IÓ N E N C O M P E T E N C I A S
H A C I A  U N A  F O R M A C IÓ N  E N  C O M P E T E N C I A SH A C I A  U N A  F O R M A C IÓ N  E N  C O M P E T E N C I A S
H A C I A U N A F O R M A C IÓ N E N C O M P E T E N C I A SVirginia García
 
Evaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbbEvaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbb
Juan José Caballero Muñoz
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educaciónCompetencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Miguel Santos Arévalo
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasjaminta54
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Universidad Marítima
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Raul Febles Conde
 
Concepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesionalConcepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesional
Roberto Beltran
 
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
Jorge La Chira
 
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadreFormato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadrealejandro gurrola
 

La actualidad más candente (20)

Adrián Pérez
Adrián PérezAdrián Pérez
Adrián Pérez
 
Presentacion 3er proyecto octubre 2009
Presentacion 3er proyecto octubre 2009Presentacion 3er proyecto octubre 2009
Presentacion 3er proyecto octubre 2009
 
Manual de Herramientas de Software Manuel Gonzalez Sanchez
Manual de Herramientas de Software Manuel Gonzalez SanchezManual de Herramientas de Software Manuel Gonzalez Sanchez
Manual de Herramientas de Software Manuel Gonzalez Sanchez
 
4. plan de sistematización
4. plan de sistematización4. plan de sistematización
4. plan de sistematización
 
FORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOSFORMACIÓN POR PROYECTOS
FORMACIÓN POR PROYECTOS
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
 
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
Ponencia Manuel Galan Vallejo "Modelo de emprendimiento desde la Universidad"
 
Presentacion Programática
Presentacion ProgramáticaPresentacion Programática
Presentacion Programática
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
 
El diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed supEl diseno curricular en el nivel ed sup
El diseno curricular en el nivel ed sup
 
H A C I A U N A F O R M A C IÓ N E N C O M P E T E N C I A S
H A C I A  U N A  F O R M A C IÓ N  E N  C O M P E T E N C I A SH A C I A  U N A  F O R M A C IÓ N  E N  C O M P E T E N C I A S
H A C I A U N A F O R M A C IÓ N E N C O M P E T E N C I A S
 
Evaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbbEvaluación de las ccbb
Evaluación de las ccbb
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educaciónCompetencias Básicas: implicaciones en la educación
Competencias Básicas: implicaciones en la educación
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
 
Concepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesionalConcepto de competencia profesional
Concepto de competencia profesional
 
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
 
Formato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadreFormato de planeacion y encuadre
Formato de planeacion y encuadre
 

Destacado

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
karen Guatibonza
 
Gam dyna lite brochure
Gam dyna lite brochureGam dyna lite brochure
Gam dyna lite brochure
Electromate
 
aprueba norma que regula concursos excepcionales de reubicación de docentes
aprueba norma que regula concursos excepcionales de reubicación de docentesaprueba norma que regula concursos excepcionales de reubicación de docentes
aprueba norma que regula concursos excepcionales de reubicación de docentes
Sute VI Sector
 
Diapositivas derecho informatico
Diapositivas derecho informaticoDiapositivas derecho informatico
Diapositivas derecho informatico
Pemiguer
 
Advanced motion controls dzralte 012l080
Advanced motion controls dzralte 012l080Advanced motion controls dzralte 012l080
Advanced motion controls dzralte 012l080
Electromate
 
Advanced motion controls mc1xzdcr
Advanced motion controls mc1xzdcrAdvanced motion controls mc1xzdcr
Advanced motion controls mc1xzdcr
Electromate
 
Risk to Reward Seminar Series: How to prepare for & recover from a corporate ...
Risk to Reward Seminar Series: How to prepare for & recover from a corporate ...Risk to Reward Seminar Series: How to prepare for & recover from a corporate ...
Risk to Reward Seminar Series: How to prepare for & recover from a corporate ...
Gowling WLG
 
02 Garisan
02 Garisan02 Garisan
02 Garisan
mariahlambak
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
keyla castillo
 
Hot Topics in Employment Law
Hot Topics in Employment LawHot Topics in Employment Law
Hot Topics in Employment Law
Gowling WLG
 
Digitala akademin del 3 &4 - driv trafik till din hemsida - TopVisible
Digitala akademin del 3 &4 - driv trafik till din hemsida - TopVisibleDigitala akademin del 3 &4 - driv trafik till din hemsida - TopVisible
Digitala akademin del 3 &4 - driv trafik till din hemsida - TopVisible
Anna-Karin Persson
 
Kristen_Montano_Network_IT_resume
Kristen_Montano_Network_IT_resumeKristen_Montano_Network_IT_resume
Kristen_Montano_Network_IT_resumeKristen Montano
 
Energjia gjeotermale
Energjia gjeotermaleEnergjia gjeotermale
Energjia gjeotermale
Klotilda Gjoci
 

Destacado (15)

slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Gam dyna lite brochure
Gam dyna lite brochureGam dyna lite brochure
Gam dyna lite brochure
 
aprueba norma que regula concursos excepcionales de reubicación de docentes
aprueba norma que regula concursos excepcionales de reubicación de docentesaprueba norma que regula concursos excepcionales de reubicación de docentes
aprueba norma que regula concursos excepcionales de reubicación de docentes
 
Diapositivas derecho informatico
Diapositivas derecho informaticoDiapositivas derecho informatico
Diapositivas derecho informatico
 
Advanced motion controls dzralte 012l080
Advanced motion controls dzralte 012l080Advanced motion controls dzralte 012l080
Advanced motion controls dzralte 012l080
 
Rekom.4
Rekom.4Rekom.4
Rekom.4
 
Advanced motion controls mc1xzdcr
Advanced motion controls mc1xzdcrAdvanced motion controls mc1xzdcr
Advanced motion controls mc1xzdcr
 
Derecho informático
Derecho informáticoDerecho informático
Derecho informático
 
Risk to Reward Seminar Series: How to prepare for & recover from a corporate ...
Risk to Reward Seminar Series: How to prepare for & recover from a corporate ...Risk to Reward Seminar Series: How to prepare for & recover from a corporate ...
Risk to Reward Seminar Series: How to prepare for & recover from a corporate ...
 
02 Garisan
02 Garisan02 Garisan
02 Garisan
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
 
Hot Topics in Employment Law
Hot Topics in Employment LawHot Topics in Employment Law
Hot Topics in Employment Law
 
Digitala akademin del 3 &4 - driv trafik till din hemsida - TopVisible
Digitala akademin del 3 &4 - driv trafik till din hemsida - TopVisibleDigitala akademin del 3 &4 - driv trafik till din hemsida - TopVisible
Digitala akademin del 3 &4 - driv trafik till din hemsida - TopVisible
 
Kristen_Montano_Network_IT_resume
Kristen_Montano_Network_IT_resumeKristen_Montano_Network_IT_resume
Kristen_Montano_Network_IT_resume
 
Energjia gjeotermale
Energjia gjeotermaleEnergjia gjeotermale
Energjia gjeotermale
 

Similar a Programacion

2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014Abegail Lenina
 
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
1. metodologia de la enseñanza  ingeniería1. metodologia de la enseñanza  ingeniería
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
Juan Olivares Peña
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
YessicaMuozMuoz1
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
aalva1959
 
Ciencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y AplicadaCiencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y Aplicada
Euler
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Zenaida
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
CTE  4 TA SESION PARA EDITAR.pptxCTE  4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
RicardoFloresMagon15
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdfCTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
IgnacioLopez361741
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competenciasdiplomadoencompetencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
saliradu
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
Danny Soria Huaynate
 
Planifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iiPlanifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iinaileth71
 
Planifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iiPlanifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iinaileth71
 
Planificacion analitica 4
Planificacion analitica 4Planificacion analitica 4
Planificacion analitica 4
Consejo de Rectores de Panamá
 
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozalCompetencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
nestor mendez
 
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docxCARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
GladysRamrez12
 

Similar a Programacion (20)

2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
 
Programacinycompetenciasbsicas
ProgramacinycompetenciasbsicasProgramacinycompetenciasbsicas
Programacinycompetenciasbsicas
 
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
1. metodologia de la enseñanza  ingeniería1. metodologia de la enseñanza  ingeniería
1. metodologia de la enseñanza ingeniería
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Ciencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y AplicadaCiencia Basica Y Aplicada
Ciencia Basica Y Aplicada
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
CTE  4 TA SESION PARA EDITAR.pptxCTE  4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pptx
 
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdfCTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
CTE 4 TA SESION PARA EDITAR.pdf
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
 
Planifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iiPlanifunidad didactica ii
Planifunidad didactica ii
 
Planifunidad didactica ii
Planifunidad didactica iiPlanifunidad didactica ii
Planifunidad didactica ii
 
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
Programacionycompetenciasbasicas -phpapp02
 
Planificacion analitica 4
Planificacion analitica 4Planificacion analitica 4
Planificacion analitica 4
 
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozalCompetencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
Competencias comunicativas de la lengua castellana normal corozal
 
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docxCARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
 

Más de XIOMARA RODRIGUEZ

Planif y programacion tec
Planif y programacion tecPlanif y programacion tec
Planif y programacion tec
XIOMARA RODRIGUEZ
 
Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
Modelos de enseñanza y modelo de planificacionModelos de enseñanza y modelo de planificacion
Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 

Más de XIOMARA RODRIGUEZ (7)

Planif y programacion tec
Planif y programacion tecPlanif y programacion tec
Planif y programacion tec
 
Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
Modelos de enseñanza y modelo de planificacionModelos de enseñanza y modelo de planificacion
Modelos de enseñanza y modelo de planificacion
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
 
Teoria proyecto investigacion
Teoria   proyecto investigacionTeoria   proyecto investigacion
Teoria proyecto investigacion
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Programacion

  • 3. ¿Qué se desea lograr? ¿En quién se desea lograr? ¿Cómo se va a lograr? ¿Para qué se va a lograr?
  • 4. PROPÓSITO DIDÁCTICO PROMOVER PROPICIAR MOTIVAR GENERAR IMPULSAR INCENTIVAR Promover en los estudiante del III semestre de Contaduría la construcción del conocimiento y el desarrollo de sus capacidades cognitivas, afectivas y motoras mediante el empleo de estrategias didácticas innovadoras, que permitan formar seres humanos críticos, reflexivos, participativos y generadores de cambios sociales.
  • 5. Guía inmediata Criterios para su redacción: Señala el tema a desarrollar Es claro y preciso Es específico, intencional y referencial Verbo en infinitivo
  • 7. • DATOS •CONCEPTOS •PRINCIPIOS •LEYES •TEORIAS •PROCESOS MENTALES •ACCIONES INTERIORIZADAS •VALORES, ACTITUDES Y NORMAS •EQUILIBRIO PERSONAL Y SOCIAL
  • 9. Bloque de Contenidos Conceptual Procedimental Actitudinal La Familia: *Concepto *Características *Miembros. *Importancia *Definición del concepto familia. *Descripción de las características de la familia. *Comparación de los miembros de la familia. *Análisis de la importancia de la familia. *Reconocimiento del rol que cumple cada miembro de la familia. *Valoración de la importancia que tiene la familia en la sociedad actual
  • 10. Indican el hacer del docente y del alumno Conjunto de acciones específicas Están orientadas por métodos lógicos y pedagógicos Señala los contenidos Su redacción se inicia con un verbo sustantivado Debe considerar los momentos de una clase Indican las técnicas, procedimientos y recursos Están centradas en el estudiante
  • 12. Actividades Didácticas Recursos Didácticos INICIO •Realización de un torbellino de ideas para definir el concepto familia. •Enunciación del objetivo DESARROLLO: Mediación pedagógica a cerca de ( la temática ) con ayuda de (Representaciones graficas) •Organización de los estudiantes en equipo para elaborar y explicar oralmente mapas mentales sobre la característica, miembros e importancia de la familia en la sociedad. conclusiones CIERRE HUMANOS Facilitador Estudiante MATERIAL Pizarra. Tiza. Borrador Material informativo: Libro texto. papel bond. Marcadores, Tirro. Video beam ç computadora Otros Trípticos
  • 13. ¿Cómo Evaluar? ¿Con qué Evaluar? CriteriosACTIVIDADES Son las tareas a realizar TÉCNICAS Son los medios utilizados para apreciar el rendimiento del alumno INSTRUMENTOS Sirven para aplicar las técnicas -Talleres -Aplicación de Pruebas -Aplicación de encuestas -Preguntas y respuestas -Interacciones Constructivas -Charla participativa -Discusión en pequeños grupos -Discusión socializada -Debate Dirigido -Diálogo o debate público -Phillips 66 -Phillips 22 -Simposio -Panel -Mesa redonda -Seminario -Foro -Coloquio -Dramatización -Simulaciones -Sociodrama. -Sociograma -Demostraciones -Entrevistas o consulta publica. -Entrevista colectiva -Estudio de casos -Reproducciones -Orales, escritas motrices -Resúmenes -Producciones Orales, Escritas, Musicales y Plásticas, motrices -Dramatizaciones -Trabajo en los Cuadernos de clases -Lecturas -Ejercicios prácticos realizados durante la clase. -Resolución de problemas -Estudio de Casos -Guías -Estudios Dirigidos -Fichas -Mapas de Concepto -Mapas mentales -Elaboración de portafolio OBSERVACION -Participante -No Participante -Directa -Indirecta - Registro Anecdótico - Registro Descriptivo - Lista de Cotejo - Registro Diario - Escala de Estimación -CREATIVIDAD -FLUIDEZ -CONVIVENCIA -COHERENCIA -PARTICIPACIÓN -SIGNIFICATIVIDAD -AUTONOMIA -PERTINENCIA -OBJETIVIDAD -VALORACIÓN -PULCRITUD -ANÁLISIS -EJECUCIÓN -PRECISION -RESPONSABILIDAD -ORTOGRAFIA -FUNDAMENTACION -DOMINIO DE CONTENIDO -CLARIDAD CONCEPTUAL ENTREVISTA -En profundidad -Focalizada - Guía de Entrevistas - Registro de Entrevistas ENCUESTA - Guión de Encuesta. Guión de Cuestionario PRUEBAS -Prueba Escrita Estructurada -Prueba Escrita Semi estructurada -Prueba Escrita No estructurada o Pruebas de ensayo, Prueba de respuesta libre, análisis de problemas. -Pruebas Orales. - Pruebas Prácticas - Escala de Estimación - Lista de Cotejo - Guión de Análisis - Registros ANÁLISIS DE LAS PRODUCCIONES -Producción Oral -Producción Escrita -Producción musical -Producción motriz - Guión de Análisis - Registros - Escala de Estimación - Lista de Cotejo ETNOGRAFIA DE -Sociograma - Tabla de Sociograma - Hoja de Cuestionario - Encuestas - Registros ALTERNATIVAS -Interrogatorio -Resolución de problemas -Solicitud de productos -Portafolio - Cuestionario, entrevista, autoevaluación - Pruebas Objetivas, de ensayo Lista de Cotejo, Registros, - Escalas de estimación, - lista de cotejoFORMAS DE PARTICIPACIÓN -Autoevaluación -Coevaluación -Heteroevaluación - Guión de Entrevistas - Guión Encuestas - Hoja de autoevalación, Coevaluación y heteroevaluación - Registros
  • 14.
  • 15. UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PROGRAMA: ___________________ DEPARTAMENTO:____________________________ AREA CURRICULAR: _____________________EJE CURRICULAR:________________ SEMESTRE ________________ CÓDIGO: ______________CARÁCTER: ____________ PRELACIÓN: _______________ NÚMERO DE HORAS: _______ HORAS TEÓRICAS: ________________________ HORAS PRÁCTICAS: _________________________ COORDINADOR: __________________________________________________________________ PROFESORES: _____________________________________________________________________ FECHA ELABORACIÓN: _________________________ FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: __________________________ LAPSO ACADÉMICO: ___________________________________
  • 16.
  • 17.
  • 18. PROGRAMACION DE LAPSO O SEMESTRE LAPSO O SEMESTRE _____ ASIGNATURA_________FACILITADOR_______ SESION FECHA CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDACTICA EVALUACIO N           ACTIVIDADE S  PONDERACION  1            2            3            5            5            7            8                                                            16          
  • 19. ¿QUÉ EVALUAR? ¿CÓMO EVALUAR? ¿CON QUÉ EVALUAR? A QUIÉN EVALUAR? ¿CUÁNDO EVALUAR? ASPECTOS INDICADORE S MÉTODO TÉCNICA INSTRUMENTO S UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO LUIS BELTRÁN PRIETO FGUEROA SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN PROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICA DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR CURSO: PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PROGRAMACIÓN DE DIAGNÓSTICO INICIAL
  • 20.
  • 21.
  • 22. ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIPO ESTRATEGIA DE EVALUACION     ACTIVIDADES RECURSOS   ACTIVIDAD TECNICA INSTRUMENT O CRITERIO PUNTAJ E TIEMP O INICIO                                                          DESARROLLO                                                                                CIERRE                                                                             PLAN DE CLASE OBJETIVO DIDÀCTICO CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL CONTENIDOS CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL