SlideShare una empresa de Scribd logo
Isbelia Guarapana 
Yelitza Freitez 
Miroslava Roa 
Yelitza Peña 
Carmen Peña
EZEQUIEL ANDER – EGG DE YERHEZKELDROR 
Planificación 
Definición: 
Es el proceso de preparar un conjunto de decisiones para la acción futura, dirigida al 
logro de objetivos a través de actividades continuas que no termina con la 
formulación de un plan sino que implica reajuste permanente entre medio y fines. 
Historia 
En la Grecia antigua cuando Sócrates comparó las actividades de un empresario con 
la de un general, al señalar que en todas tarea quienes las lleven a cabo 
debidamente tienen que hacer planes, utilizar y mover recursos para alcanzar los 
objetivos.
Objetivos 
Políticas 
Elementos de la Planificación 
García 2008 
Estrategias
Planificación Estratégica 
Según: George Steiner, define la planificacion estratégica como: 
Porvenir de las decisiones actuales: se 
relaciona con el porvenir de las decisiones 
actuales. 
Proceso: se inicia con el establecimiento de 
metas organizacionales, define estrategias y 
políticas 
Filosofía: es una actitud, una forma de vida. 
Representa un proceso mental, un ejercicio intelectual 
Estructura: une cuatro tipos de planes 
fundamentales: planes estratégicos, programas a 
mediano plazo, presupuestos a corto plazo y 
planes operativos.
Sócrates 
Tácticas de guerra
Construcción
CONTINUIDAD 
Holística 
Conocimiento del medio y compromiso con el 
producto final. 
Partiendo del diagnóstico si se descubre un 
punto erróneo se cambia los planes, 
apoyándose en el plan de contingencia 
Coordinación e integración al combinarse 
cada parte de la organización, planeando 
de manera simultánea.
Fases de la Planeación Interactiva 
1.- Formulación del 
problema: 
Identifica Naturaleza Cambios 
2.- Planeación de 
los fines: 
Acciones 
3.-Planeación de 
los medios: 
4.-Planeación de 
los recursos: 
Procesos Proyectos 
Suministros 
Instalaciones
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MILITAR 
DEFINICIÒN ¿ DE QUÉ SE OCUPA? 
Es un esquema 
implementado 
por las organizaciones Militares 
para intentar alcanzar los objetivos 
que se hayan trazado. Según Carl 
Von Clausarwetz 
Del planeamiento y dirección de 
las Campañas Bélicas, así como 
del movimiento y disposición 
estratégicas de las Fuerzas 
Armadas. 
Este proceso 
Es una de las dimensiones de la 
guerra ,junto con: 
Se constituye Táctica Logística 
Con las bases de las Hipótesis 
De Conflictos ( amenazas) 
Conduce a 
Formulación de Estrategias 
Acciones
ORIGEN DE LA ESTRATEGIA 
MILITAR 
Nace con el hombre 
Y su necesidad de 
Supervivencia y 
desarrollo 
El padre de la 
estrategia Militar 
Se comienza 
a utilizar a 
finales del 
Siglo XVIII 
El concepto 
aparece hace 
2500 años 
Se comienza a utilizar a finales del siglo XVIII 
Carl Von Clauserwetz 
Sun Tzu Tratado de la Guerra 
(militar chino) 
El Arte De La Guerra
PLANIFICACION ESTRATEGICA MILITAR 
Arte de conducir a la 
victoria 
Fundamentación 
-Constitución de la República Bolivariana de 
Venezuela 
-Ley Orgánica de Administración 
- Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas 
Nacional 
- Ley Orgánica de Seguridad de Nación 
- Ley Orgánica de Espacios Acuáticos. 
-Arte de los generales. 
Sustentada en los valores y 
principios del estado 
Influenciados por: 
FODA 
Ambiente 
exterior 
Ambiente 
interior
PLANIFICACION ESTRATEGICA MILITAR 
Se aplica en operaciones militares y en cualquier tipo de 
conflicto, campañas bélicas, de manera ofensiva, 
influenciada por: 
Corrientes del 
pensamiento 
-Clausewitz (Padre de la estrategia militar 
moderna). 
- Beaufre (el general). 
- Anglosajona No solo en la guerra o para la 
guerra, basada en la paz mediante la coerción armada 
de apoyo. 
Escuelas de 
pensamientos 
Continental (seguidores de clausewitz). 
Marítima, seguidores de Mahan y Corbett 
Aéreo-espacial, seguidores de Douhet y 
Mitchell; mayor poder de disuasión.
FACTORES 
CONDICIONANTES 
OBJETIVO LOS PROPIOS MEDIOS 
ENEMIGOS O 
ADVERSARIOS 
DOCTRINA MILITAR; 
SEGÚN PRINCIPIOS Y 
NORMAS 
AMBIENTE 
GEOGRAFICO, SOCIAL, 
POLITICO Y 
ECONOMICO. 
FINALIDAD 
PLANIFICACION 
ESTRATÉGICA 
MILITAR 
PAZ GUERRA CRISIS
¨VER DESPUES NO VALE, 
LO QUE VALE ES VER 
ANTES 
Y ESTAR PREPARADO¨ 
José Martí.
Conclusión 
"La estrategia es política en acción. Es 
una disciplina política con suficiente 
autonomía para actuar sobre un campo 
específico y delimitado, tiene 
metodología y aplicación en el campo 
social y además cuenta con terminología 
propia". 
Tcnl. Wilson Mercado Vargas

Más contenido relacionado

Destacado

Coltan en el congo
Coltan en el congoColtan en el congo
Coltan en el congocsar27
 
Constitución politica
Constitución politicaConstitución politica
Constitución politica
frashaboison
 
U1 casas-gluck-2014
U1 casas-gluck-2014U1 casas-gluck-2014
U1 casas-gluck-2014catedrabueno
 
Quiroga 6
Quiroga 6Quiroga 6
Quiroga 6
graasuncion
 
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarintaller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
Keviin Sltariin
 
Tema 1 y 2 redes de área local y SO
Tema 1 y 2 redes de área local y SOTema 1 y 2 redes de área local y SO
Tema 1 y 2 redes de área local y SO
apinotrinidad
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
barcemil
 
Facundo 1
Facundo 1Facundo 1
Facundo 1
graasuncion
 
Ddhh yss marzo 2012
Ddhh yss marzo 2012Ddhh yss marzo 2012
Ddhh yss marzo 2012
Uladech Católica
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
sara94lorena95
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
sara94lorena95
 
Corazones
CorazonesCorazones
Capacitacion perueduca
Capacitacion perueducaCapacitacion perueduca
Capacitacion perueduca
Rossana Yackeline Mego Ortiz
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorandr3s2012
 

Destacado (20)

Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Coltan en el congo
Coltan en el congoColtan en el congo
Coltan en el congo
 
Constitución politica
Constitución politicaConstitución politica
Constitución politica
 
U1 casas-gluck-2014
U1 casas-gluck-2014U1 casas-gluck-2014
U1 casas-gluck-2014
 
Quiroga 6
Quiroga 6Quiroga 6
Quiroga 6
 
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarintaller de saberes previos 11 b kevin saltarin
taller de saberes previos 11 b kevin saltarin
 
Tema 1 y 2 redes de área local y SO
Tema 1 y 2 redes de área local y SOTema 1 y 2 redes de área local y SO
Tema 1 y 2 redes de área local y SO
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
IA-programa_2014
IA-programa_2014IA-programa_2014
IA-programa_2014
 
Facundo 1
Facundo 1Facundo 1
Facundo 1
 
Ddhh yss marzo 2012
Ddhh yss marzo 2012Ddhh yss marzo 2012
Ddhh yss marzo 2012
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
Pfrh expocicion
Pfrh expocicionPfrh expocicion
Pfrh expocicion
 
Presentacion steve jobs
Presentacion steve jobsPresentacion steve jobs
Presentacion steve jobs
 
El amor informatica
El amor informaticaEl amor informatica
El amor informatica
 
Formato93
Formato93Formato93
Formato93
 
Internet y la web 2
Internet y la web 2Internet y la web 2
Internet y la web 2
 
Corazones
CorazonesCorazones
Corazones
 
Capacitacion perueduca
Capacitacion perueducaCapacitacion perueduca
Capacitacion perueduca
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Similar a Planificación

1 planificación
1 planificación 1 planificación
1 planificación
Miroslava Roa
 
Presentación planeacion
Presentación planeacionPresentación planeacion
Presentación planeacionhectomo10
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalNatalia Cardenas
 
Planificacion como proceso
Planificacion como procesoPlanificacion como proceso
Planificacion como proceso
williamsmanoche
 
Planificion como parte del proceso
Planificion como parte del procesoPlanificion como parte del proceso
Planificion como parte del procesoAntonio Lopez
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
Duoc UC
 
Apuntes sobre teoría de la estrategia
Apuntes sobre teoría de la estrategiaApuntes sobre teoría de la estrategia
Apuntes sobre teoría de la estrategia
Jorge lainfiesta
 
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana ZerpaNelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
nelsonjimenezmv
 
Art la estrategia de la administrac
Art la estrategia de la administracArt la estrategia de la administrac
Art la estrategia de la administrac
Adan Estela
 
Diapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacionalDiapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacional
4N613
 
WILMARYS NUÑEZ
WILMARYS NUÑEZWILMARYS NUÑEZ
WILMARYS NUÑEZ
I.U.P santiago mariño
 
9872219206 fuego y maniobra copia
9872219206 fuego y maniobra copia9872219206 fuego y maniobra copia
9872219206 fuego y maniobra copia
Tibisay Garcia
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIALGERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
karlita124
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
jorge luis alarcon lugo
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
Hector Bravo
 
13 estrategias de comunicacion desde una ong manual de medios
13  estrategias de comunicacion desde una ong   manual de medios13  estrategias de comunicacion desde una ong   manual de medios
13 estrategias de comunicacion desde una ong manual de medios
Richard Pastor Hernandez
 
Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.
Nylexis Parra
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñomariannysjimenez
 
Nibel jennifer
Nibel jenniferNibel jennifer
Nibel jennifer
katiusca Atabajll
 

Similar a Planificación (20)

1 planificación
1 planificación 1 planificación
1 planificación
 
Presentación planeacion
Presentación planeacionPresentación planeacion
Presentación planeacion
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
 
Planificacion como proceso
Planificacion como procesoPlanificacion como proceso
Planificacion como proceso
 
Planificion como parte del proceso
Planificion como parte del procesoPlanificion como parte del proceso
Planificion como parte del proceso
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Apuntes sobre teoría de la estrategia
Apuntes sobre teoría de la estrategiaApuntes sobre teoría de la estrategia
Apuntes sobre teoría de la estrategia
 
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana ZerpaNelson Jimenez y adriana Zerpa
Nelson Jimenez y adriana Zerpa
 
Art la estrategia de la administrac
Art la estrategia de la administracArt la estrategia de la administrac
Art la estrategia de la administrac
 
Diapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacionalDiapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacional
 
WILMARYS NUÑEZ
WILMARYS NUÑEZWILMARYS NUÑEZ
WILMARYS NUÑEZ
 
9872219206 fuego y maniobra copia
9872219206 fuego y maniobra copia9872219206 fuego y maniobra copia
9872219206 fuego y maniobra copia
 
GERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIALGERENCIA INDUSTRIAL
GERENCIA INDUSTRIAL
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
 
Organización gerencia industrial.
Organización   gerencia industrial.Organización   gerencia industrial.
Organización gerencia industrial.
 
13 estrategias de comunicacion desde una ong manual de medios
13  estrategias de comunicacion desde una ong   manual de medios13  estrategias de comunicacion desde una ong   manual de medios
13 estrategias de comunicacion desde una ong manual de medios
 
Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.
 
Planificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariñoPlanificacion santiago mariño
Planificacion santiago mariño
 
Nibel jennifer
Nibel jenniferNibel jennifer
Nibel jennifer
 

Más de Miroslava Roa

Herramientas tecnológicas ciberterrorismo
Herramientas tecnológicas ciberterrorismoHerramientas tecnológicas ciberterrorismo
Herramientas tecnológicas ciberterrorismo
Miroslava Roa
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
Miroslava Roa
 
Ciclo 6 filosofia
Ciclo 6 filosofiaCiclo 6 filosofia
Ciclo 6 filosofia
Miroslava Roa
 
Materialcomplementarionivelesdecomprensionlectoraenppt 151109193302-lva1-app6...
Materialcomplementarionivelesdecomprensionlectoraenppt 151109193302-lva1-app6...Materialcomplementarionivelesdecomprensionlectoraenppt 151109193302-lva1-app6...
Materialcomplementarionivelesdecomprensionlectoraenppt 151109193302-lva1-app6...
Miroslava Roa
 
6el barroco
6el barroco6el barroco
6el barroco
Miroslava Roa
 
Evaluaciones ok diana
Evaluaciones ok dianaEvaluaciones ok diana
Evaluaciones ok diana
Miroslava Roa
 

Más de Miroslava Roa (6)

Herramientas tecnológicas ciberterrorismo
Herramientas tecnológicas ciberterrorismoHerramientas tecnológicas ciberterrorismo
Herramientas tecnológicas ciberterrorismo
 
romanticismo
romanticismo romanticismo
romanticismo
 
Ciclo 6 filosofia
Ciclo 6 filosofiaCiclo 6 filosofia
Ciclo 6 filosofia
 
Materialcomplementarionivelesdecomprensionlectoraenppt 151109193302-lva1-app6...
Materialcomplementarionivelesdecomprensionlectoraenppt 151109193302-lva1-app6...Materialcomplementarionivelesdecomprensionlectoraenppt 151109193302-lva1-app6...
Materialcomplementarionivelesdecomprensionlectoraenppt 151109193302-lva1-app6...
 
6el barroco
6el barroco6el barroco
6el barroco
 
Evaluaciones ok diana
Evaluaciones ok dianaEvaluaciones ok diana
Evaluaciones ok diana
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Planificación

  • 1. Isbelia Guarapana Yelitza Freitez Miroslava Roa Yelitza Peña Carmen Peña
  • 2. EZEQUIEL ANDER – EGG DE YERHEZKELDROR Planificación Definición: Es el proceso de preparar un conjunto de decisiones para la acción futura, dirigida al logro de objetivos a través de actividades continuas que no termina con la formulación de un plan sino que implica reajuste permanente entre medio y fines. Historia En la Grecia antigua cuando Sócrates comparó las actividades de un empresario con la de un general, al señalar que en todas tarea quienes las lleven a cabo debidamente tienen que hacer planes, utilizar y mover recursos para alcanzar los objetivos.
  • 3. Objetivos Políticas Elementos de la Planificación García 2008 Estrategias
  • 4. Planificación Estratégica Según: George Steiner, define la planificacion estratégica como: Porvenir de las decisiones actuales: se relaciona con el porvenir de las decisiones actuales. Proceso: se inicia con el establecimiento de metas organizacionales, define estrategias y políticas Filosofía: es una actitud, una forma de vida. Representa un proceso mental, un ejercicio intelectual Estructura: une cuatro tipos de planes fundamentales: planes estratégicos, programas a mediano plazo, presupuestos a corto plazo y planes operativos.
  • 7. CONTINUIDAD Holística Conocimiento del medio y compromiso con el producto final. Partiendo del diagnóstico si se descubre un punto erróneo se cambia los planes, apoyándose en el plan de contingencia Coordinación e integración al combinarse cada parte de la organización, planeando de manera simultánea.
  • 8. Fases de la Planeación Interactiva 1.- Formulación del problema: Identifica Naturaleza Cambios 2.- Planeación de los fines: Acciones 3.-Planeación de los medios: 4.-Planeación de los recursos: Procesos Proyectos Suministros Instalaciones
  • 9. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MILITAR DEFINICIÒN ¿ DE QUÉ SE OCUPA? Es un esquema implementado por las organizaciones Militares para intentar alcanzar los objetivos que se hayan trazado. Según Carl Von Clausarwetz Del planeamiento y dirección de las Campañas Bélicas, así como del movimiento y disposición estratégicas de las Fuerzas Armadas. Este proceso Es una de las dimensiones de la guerra ,junto con: Se constituye Táctica Logística Con las bases de las Hipótesis De Conflictos ( amenazas) Conduce a Formulación de Estrategias Acciones
  • 10. ORIGEN DE LA ESTRATEGIA MILITAR Nace con el hombre Y su necesidad de Supervivencia y desarrollo El padre de la estrategia Militar Se comienza a utilizar a finales del Siglo XVIII El concepto aparece hace 2500 años Se comienza a utilizar a finales del siglo XVIII Carl Von Clauserwetz Sun Tzu Tratado de la Guerra (militar chino) El Arte De La Guerra
  • 11. PLANIFICACION ESTRATEGICA MILITAR Arte de conducir a la victoria Fundamentación -Constitución de la República Bolivariana de Venezuela -Ley Orgánica de Administración - Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas Nacional - Ley Orgánica de Seguridad de Nación - Ley Orgánica de Espacios Acuáticos. -Arte de los generales. Sustentada en los valores y principios del estado Influenciados por: FODA Ambiente exterior Ambiente interior
  • 12. PLANIFICACION ESTRATEGICA MILITAR Se aplica en operaciones militares y en cualquier tipo de conflicto, campañas bélicas, de manera ofensiva, influenciada por: Corrientes del pensamiento -Clausewitz (Padre de la estrategia militar moderna). - Beaufre (el general). - Anglosajona No solo en la guerra o para la guerra, basada en la paz mediante la coerción armada de apoyo. Escuelas de pensamientos Continental (seguidores de clausewitz). Marítima, seguidores de Mahan y Corbett Aéreo-espacial, seguidores de Douhet y Mitchell; mayor poder de disuasión.
  • 13. FACTORES CONDICIONANTES OBJETIVO LOS PROPIOS MEDIOS ENEMIGOS O ADVERSARIOS DOCTRINA MILITAR; SEGÚN PRINCIPIOS Y NORMAS AMBIENTE GEOGRAFICO, SOCIAL, POLITICO Y ECONOMICO. FINALIDAD PLANIFICACION ESTRATÉGICA MILITAR PAZ GUERRA CRISIS
  • 14. ¨VER DESPUES NO VALE, LO QUE VALE ES VER ANTES Y ESTAR PREPARADO¨ José Martí.
  • 15. Conclusión "La estrategia es política en acción. Es una disciplina política con suficiente autonomía para actuar sobre un campo específico y delimitado, tiene metodología y aplicación en el campo social y además cuenta con terminología propia". Tcnl. Wilson Mercado Vargas