SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1: Planificación
Practicante: Giuliana Micaela Lucero
Escuela: Mariano Moreno
Grado: Tercero
Cantidad de alumnos: 23
Áreas: Lengua y Ciencias Sociales.
Contenido: Producción escrita y espacios urbanos y rurales.
Objetivo específico: Producir un cuento en el que se describan algunas
características de la ciudad.
Secuencia Didáctica
La practicante ingresará al aula saludará a los alumnos y les pedirá que juntos
acomoden los bancos en forma de U para poder ver una película, y de este modo
todos puedan apreciarla mejor.
Luego de que los bancos se encuentren acomodados y los alumnos estén
ubicados en los mismos, la practicante proyectará la película en la pizarra,
utilizando un cañón como recurso. Pero previo a la reproducción de la película, la
practicante les pedirá a los alumnos que hagan silencio y que disfruten de la
película.
Una vez finalizada la reproducción del Movie Maker la practicante se sentará en
frente de los alumnos y les preguntará si les gustó la película y si la habían
escuchado o visto antes. También les preguntará a los alumnos:
- ¿En qué lugar creen que vive el molinero y su familia?
- ¿El molinero y su familia viven en la ciudad?
- ¿Qué cosas de la película les hicieron saber o creer que el molinero y su
familia viven en un campo?
- ¿Cómo se imaginan el lugar? Que decriban.
Y luego de las respuestas y reflexiones de los alumnos la practicante les dirá que
ahora en grupo de a dos o tres, o solos, escriban un cuento en el que se describa
una historia pero que se desarrolle en la ciudad. También la practicante les
ayudará a los alumnos que lo necesiten e irá circulando en el aula mirando cómo
van los alumnos en la producción del texto.
Una de las ayudas que dará la practicante será que pueden imitar la historia del
molinero y su burro nuevo pero que acontezca en la ciudad y que los personajes
compren algún objeto propio de este espacio. Por ejemplo: Una madre y su hija
fueron al shopping a comprar una bicicleta y de regreso a su casa…
Además les dirá que los lugares que transiten de regreso a su casa, los
personajes, deberán ser propios de la ciudad, por ejemplo: edificios, avenidas,
calles muy transitadas, centro, peatonales, escuelas, estación de servicio, etc.
Posteriormente la practicante, antes de finalizar la clase, les solicitará a los
alumnos que lean desde sus bancos lo que hayan escrito hasta ese momento. Y
con ésta última actividad realizada se dará por finalizada la clase, incentivando a
los alumnos a que sigan con la producción del cuento o que vayan pensando
ideas para continuarlo la próxima clase.
Sinopsis:
El molinero y su burro nuevo de Mariano Epelbaum
Cuenta la historia de un molinero que quería comprar un burro en un mercado de
la ciudad, éste se encontraba acompañado por su hijo. Una vez que el molinero
compró el burro y se dirigió de vuelta a su casa, junto con su hijo y su nuevo burro,
se fueron encontrando con muchas otras personas que opinaban acerca del modo
en que éstos se dirigían a su casa. Pero finalmente el molinero concluye
diciéndole a su hijo, que aunque uno haga todo lo que la gente dice, siempre
habrá alguien al que le parezca incorrecto y que es imposible conformar a todos.
Anexo: planificación de Movie Maker
Imágenes de Movie Maker Audio
- Imagen con el molinero, su
hijo y su burro nuevo con el
título del cuento. (Plano
general, ángulo normal)
- Misma imagen que la anterior
pero con el nombre del autor
del cuento. (Primer plano,
ángulo normal)
- Imagen del molinero y su hijo
señalando el mercado.(Plano
general con ángulo
contrapicado)
- Imagen del mercado con sus
puestos de ventas, en el que
Esta es la historia del molinero y su
burro nuevo.
Había una vez un molinero que
quería comprar un burro en el
mercado.
El molinero fue con su hijo a la
ciudad y en el mercado encontraron
muchísimas cosas para ver:
una tienda con hermosos vestidos,
un carro con vasijas de barro, un
aparece la tienda con
vestidos, las vasijas de barro,
tortas y otro con frutas y
verduras. (Plano general y
ángulo contrapicado)
- Imagen con cinco burros de
diferentes tamaños, colores y
con rasgos viejos y jóvenes.
(Plano conjunto, ángulo
normal)
- Imagen del molinero con una
lupa y su hijo en cuclillas
mirando un caracol.(Plano
general, ángulo normal)
- Molinero solo con la
lupa.(Plano general, con
ángulo normal)
- Imagen de un burro. (Plano
general con ángulo normal)
- Imagen del molinero tomando
con una cuerda al burro, junto
a su hijo que tiene un caracol
encima de su sombrero.
(Plano general con ángulo
normal)
- Imagen de tres nenas
riéndose, sentadas y una
parada sobre un mantel, con
expresión de burla. (Plano
general con ángulo picado)
- Imagen del molinero con
gestos de sorpresa. (Plano
entero, con ángulo normal)
- Imagen del hijo del molinero
recostado sobre el lomo del
burro. (Plano general con
ángulo normal)
- Imagen del molinero y del
burro con su hijo sobre el
lomo, enfocado desde
atrás.(Plano general con
ángulo normal)
- Imagen de tres hombres
puesto con exquisitas tortas y uno
con abundante fruta fresca.
Finalmente llegaron al lugar en
donde se vendían los burros.
Había burros gordos y burros flacos,
burros con patas cortas y burros con
patas largas; había burros viejos y
burros jóvenes.
El molinero observó cada burro
cuidadosamente.
Después de pensarlo mucho, el
molinero compró uno que no era ni
muy gordo ni muy flaco, ni muy corto
de patas ni muy largo de patas, ni
muy joven ni muy viejo. Era tal cual
como debe ser un burro.
El molinero y su hijo, con el burro
nuevo, regresaban muy contentos
por el camino que los llevaba a su
casa,
cuando pasaron ante tres jóvenes
muchachas.
- ¡Miren que tontos! – gritó una
muchacha-. ¡Tienen un burro
para montar y van a pie!
- La muchacha tiene razón –
dijo el molinero-. Siéntate tú
sobre el burro hijo mío.
El muchacho se sentó sobre el lomo
del burro y continuaron con el viaje.
Enseguida se encontraron con tres
hombres viejos.
- ¡Increíble! – exclamó uno de
viejos pescando en una
pequeña laguna, con perrito y
un sapo asomándose en la
laguna. (Plano general con
ángulo normal)
- Imagen del burro con el
molinero sobre su lomo.
(Plano general con ángulo
normal)
- Imagen del hijo del molinero
corriendo.(Plano general con
ángulo contrapicado)
- Imagen del molinero
montando el burro y de su hijo
corriendo con expresión de
cansancio y sudando.(Plano
general con ángulo normal)
- Imagen de tres mujeres
adultas con sus hijos de
diferentes edades, con rostros
de indignación, paradas
delante de una casa. (Plano
medio con ángulo normal)
- Imagen del burro con el
molinero y su hijo sobre el
lomo del mismo. (Plano entero
con ángulo normal)
- Imagen de un hombre joven
con un palo en la mano y
gesto de enojo.(Plano medio
corto con ángulo normal)
- Imagen del molinero llevando
al burro sobre su espalda y su
hijo sosteniendo la cola del
burro. (Plano entero con
ángulo normal)
ellos-. Ese pícaro muchacho
cabalga sobre el burro y deja
que su viejo padre vaya
caminando.
- El hombre no está totalmente
desacertado – dijo el
molinero.
Y se sentó él mismo sobre el burro,
mientras que su hijo corría detrás.
Al pasar por un pueblo hallaron a
tres madres con sus niños.
- ¡Ah, qué barbaridad! – dijo
una de las mujeres-. El padre
cabalga y el pobre chico tiene
que correr. ¿Por qué no
puede él también montar
sobre el burro?
- La buena mujer tiene razón -
dijo el molinero-. Ven,
muchacho, siéntate aquí
adelante.
Así siguió trotando el burro, con el
molinero y su hijo sobre el lomo.
Al cruzar un puente, un hombre
joven les salió al encuentro.
- ¡Alto! – les dijo-. ¡Esto es
maltrato de animales! ¡Sería
más fácil para ustedes llevar
al burro que para él llevarlos a
ustedes dos!
- Podemos intentarlo – dijo el
molinero.
Y llevó al burro sobre su espalda
durante el último tramo hasta la
casa.
- Imagen de la molinera parada
en frente del molino con gesto
de sorpresa. (Plano general
con ángulo contrapicado)
- Imagen del molinero con su
hijo, tomándolo de la mano y
llevando al burro con una
cuerda.(Plano entero con
ángulo normal)
- Imagen de color negro con
créditos que describen quién
realizó la edición del movie
maker y quienes participaron
en la construcción del
audacity.
La molinera los estaba esperando
delante del molino. Cuando vio llegar
a su marido con el burro en su
espalda, exclamó horrorizada:
- ¡Pobre de mí! ¡Mi marido ha
perdido la cordura! ¡Está
cargando un burro hasta la
casa!
Entonces el molinero llevo al burro
hasta el establo y le dijo a su hijo:
- Como ves, hijo mío, aunque
uno haga todo lo que la gente
dice, siempre habrá alguien al
que le parezca incorrecto. Es
imposible conformar a todos.

Más contenido relacionado

Similar a Planificación con movie maker

Planificación con movie maker
Planificación con movie makerPlanificación con movie maker
Planificación con movie maker
Giuliana2224
 
Cuento popular
Cuento popularCuento popular
Cuento popular
martinasellares
 
Rena
RenaRena
El señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burroEl señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burro
Joel Servando M H
 
40637692-La-Calle-Es-Libre.pdf
40637692-La-Calle-Es-Libre.pdf40637692-La-Calle-Es-Libre.pdf
40637692-La-Calle-Es-Libre.pdf
NathalieBejarano
 
Cuento plaza nuñoa
Cuento plaza nuñoaCuento plaza nuñoa
Cuento plaza nuñoa
Belen Gutierrez
 
Colegio PATER
Colegio PATERColegio PATER
Colegio PATER
profesilvina
 
La historia del burrito
La historia del burritoLa historia del burrito
Planificación para prezi
Planificación para preziPlanificación para prezi
Planificación para prezi
Giuliana2224
 
Chistes para niños
Chistes para niñosChistes para niños
Chistes para niños
maestrodeaudicionylenguaje
 
Castillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodicoCastillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodico
javiermartinmartin
 
Prueba de lengua
Prueba de lenguaPrueba de lengua
Prueba de lengua
argenis lara
 
Periodico 3º eso b
Periodico 3º eso bPeriodico 3º eso b
Periodico 3º eso b
Emma Saura Woods
 
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asnoFábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Maestra de español
 
Breverías, aforismos y otros brebajes
Breverías, aforismos y otros brebajesBreverías, aforismos y otros brebajes
Breverías, aforismos y otros brebajes
José Manuel Gómez Fernández
 
Breverías, aforismos y otros brebajes
Breverías, aforismos y otros brebajesBreverías, aforismos y otros brebajes
Breverías, aforismos y otros brebajes
José Manuel Gómez Fernández
 
Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthiaMi cultura cynthia
Mi cultura cynthia
cnavarro928
 
Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthiaMi cultura cynthia
Mi cultura cynthia
cnavarro928
 
"Mi gran estación"
"Mi gran estación""Mi gran estación"
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
Maru Arias
 

Similar a Planificación con movie maker (20)

Planificación con movie maker
Planificación con movie makerPlanificación con movie maker
Planificación con movie maker
 
Cuento popular
Cuento popularCuento popular
Cuento popular
 
Rena
RenaRena
Rena
 
El señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burroEl señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burro
 
40637692-La-Calle-Es-Libre.pdf
40637692-La-Calle-Es-Libre.pdf40637692-La-Calle-Es-Libre.pdf
40637692-La-Calle-Es-Libre.pdf
 
Cuento plaza nuñoa
Cuento plaza nuñoaCuento plaza nuñoa
Cuento plaza nuñoa
 
Colegio PATER
Colegio PATERColegio PATER
Colegio PATER
 
La historia del burrito
La historia del burritoLa historia del burrito
La historia del burrito
 
Planificación para prezi
Planificación para preziPlanificación para prezi
Planificación para prezi
 
Chistes para niños
Chistes para niñosChistes para niños
Chistes para niños
 
Castillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodicoCastillo de anzur periodico
Castillo de anzur periodico
 
Prueba de lengua
Prueba de lenguaPrueba de lengua
Prueba de lengua
 
Periodico 3º eso b
Periodico 3º eso bPeriodico 3º eso b
Periodico 3º eso b
 
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asnoFábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno
 
Breverías, aforismos y otros brebajes
Breverías, aforismos y otros brebajesBreverías, aforismos y otros brebajes
Breverías, aforismos y otros brebajes
 
Breverías, aforismos y otros brebajes
Breverías, aforismos y otros brebajesBreverías, aforismos y otros brebajes
Breverías, aforismos y otros brebajes
 
Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthiaMi cultura cynthia
Mi cultura cynthia
 
Mi cultura cynthia
Mi cultura cynthiaMi cultura cynthia
Mi cultura cynthia
 
"Mi gran estación"
"Mi gran estación""Mi gran estación"
"Mi gran estación"
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
 

Más de Giuliana2224

T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs  pérez deysiT.p evaluativo2 ti cs  pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
Giuliana2224
 
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiulianaTrabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Giuliana2224
 
Planificación geogebra
Planificación geogebraPlanificación geogebra
Planificación geogebra
Giuliana2224
 
Planificacion circuito electrico
Planificacion circuito electricoPlanificacion circuito electrico
Planificacion circuito electrico
Giuliana2224
 
Planificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia listaPlanificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia lista
Giuliana2224
 
Clase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivosClase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivos
Giuliana2224
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Giuliana2224
 
Clase 2 lenguaje audiovisual
Clase 2 lenguaje audiovisualClase 2 lenguaje audiovisual
Clase 2 lenguaje audiovisual
Giuliana2224
 
1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic
Giuliana2224
 
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Giuliana2224
 
Planificación con geogebra
Planificación con geogebraPlanificación con geogebra
Planificación con geogebra
Giuliana2224
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
Giuliana2224
 
linea del tiempo
linea del tiempo linea del tiempo
linea del tiempo
Giuliana2224
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Giuliana2224
 
Los5sentidos
Los5sentidosLos5sentidos
Los5sentidos
Giuliana2224
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
Giuliana2224
 
Historieta de celulomania (clase 5)
Historieta de celulomania (clase 5)Historieta de celulomania (clase 5)
Historieta de celulomania (clase 5)
Giuliana2224
 
Pedagogía de la imágen
Pedagogía de la imágenPedagogía de la imágen
Pedagogía de la imágen
Giuliana2224
 
Información gráfica (clase 3)
Información gráfica (clase 3)Información gráfica (clase 3)
Información gráfica (clase 3)
Giuliana2224
 
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
Reflexión de entrevista: Paula SibiliaReflexión de entrevista: Paula Sibilia
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
Giuliana2224
 

Más de Giuliana2224 (20)

T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs  pérez deysiT.p evaluativo2 ti cs  pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
 
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiulianaTrabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
 
Planificación geogebra
Planificación geogebraPlanificación geogebra
Planificación geogebra
 
Planificacion circuito electrico
Planificacion circuito electricoPlanificacion circuito electrico
Planificacion circuito electrico
 
Planificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia listaPlanificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia lista
 
Clase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivosClase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivos
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
Clase 2 lenguaje audiovisual
Clase 2 lenguaje audiovisualClase 2 lenguaje audiovisual
Clase 2 lenguaje audiovisual
 
1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic
 
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
 
Planificación con geogebra
Planificación con geogebraPlanificación con geogebra
Planificación con geogebra
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
 
linea del tiempo
linea del tiempo linea del tiempo
linea del tiempo
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Los5sentidos
Los5sentidosLos5sentidos
Los5sentidos
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
 
Historieta de celulomania (clase 5)
Historieta de celulomania (clase 5)Historieta de celulomania (clase 5)
Historieta de celulomania (clase 5)
 
Pedagogía de la imágen
Pedagogía de la imágenPedagogía de la imágen
Pedagogía de la imágen
 
Información gráfica (clase 3)
Información gráfica (clase 3)Información gráfica (clase 3)
Información gráfica (clase 3)
 
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
Reflexión de entrevista: Paula SibiliaReflexión de entrevista: Paula Sibilia
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Planificación con movie maker

  • 1. Actividad 1: Planificación Practicante: Giuliana Micaela Lucero Escuela: Mariano Moreno Grado: Tercero Cantidad de alumnos: 23 Áreas: Lengua y Ciencias Sociales. Contenido: Producción escrita y espacios urbanos y rurales. Objetivo específico: Producir un cuento en el que se describan algunas características de la ciudad. Secuencia Didáctica La practicante ingresará al aula saludará a los alumnos y les pedirá que juntos acomoden los bancos en forma de U para poder ver una película, y de este modo todos puedan apreciarla mejor. Luego de que los bancos se encuentren acomodados y los alumnos estén ubicados en los mismos, la practicante proyectará la película en la pizarra, utilizando un cañón como recurso. Pero previo a la reproducción de la película, la practicante les pedirá a los alumnos que hagan silencio y que disfruten de la película. Una vez finalizada la reproducción del Movie Maker la practicante se sentará en frente de los alumnos y les preguntará si les gustó la película y si la habían escuchado o visto antes. También les preguntará a los alumnos: - ¿En qué lugar creen que vive el molinero y su familia? - ¿El molinero y su familia viven en la ciudad? - ¿Qué cosas de la película les hicieron saber o creer que el molinero y su familia viven en un campo? - ¿Cómo se imaginan el lugar? Que decriban. Y luego de las respuestas y reflexiones de los alumnos la practicante les dirá que ahora en grupo de a dos o tres, o solos, escriban un cuento en el que se describa una historia pero que se desarrolle en la ciudad. También la practicante les ayudará a los alumnos que lo necesiten e irá circulando en el aula mirando cómo van los alumnos en la producción del texto.
  • 2. Una de las ayudas que dará la practicante será que pueden imitar la historia del molinero y su burro nuevo pero que acontezca en la ciudad y que los personajes compren algún objeto propio de este espacio. Por ejemplo: Una madre y su hija fueron al shopping a comprar una bicicleta y de regreso a su casa… Además les dirá que los lugares que transiten de regreso a su casa, los personajes, deberán ser propios de la ciudad, por ejemplo: edificios, avenidas, calles muy transitadas, centro, peatonales, escuelas, estación de servicio, etc. Posteriormente la practicante, antes de finalizar la clase, les solicitará a los alumnos que lean desde sus bancos lo que hayan escrito hasta ese momento. Y con ésta última actividad realizada se dará por finalizada la clase, incentivando a los alumnos a que sigan con la producción del cuento o que vayan pensando ideas para continuarlo la próxima clase. Sinopsis: El molinero y su burro nuevo de Mariano Epelbaum Cuenta la historia de un molinero que quería comprar un burro en un mercado de la ciudad, éste se encontraba acompañado por su hijo. Una vez que el molinero compró el burro y se dirigió de vuelta a su casa, junto con su hijo y su nuevo burro, se fueron encontrando con muchas otras personas que opinaban acerca del modo en que éstos se dirigían a su casa. Pero finalmente el molinero concluye diciéndole a su hijo, que aunque uno haga todo lo que la gente dice, siempre habrá alguien al que le parezca incorrecto y que es imposible conformar a todos. Anexo: planificación de Movie Maker Imágenes de Movie Maker Audio - Imagen con el molinero, su hijo y su burro nuevo con el título del cuento. (Plano general, ángulo normal) - Misma imagen que la anterior pero con el nombre del autor del cuento. (Primer plano, ángulo normal) - Imagen del molinero y su hijo señalando el mercado.(Plano general con ángulo contrapicado) - Imagen del mercado con sus puestos de ventas, en el que Esta es la historia del molinero y su burro nuevo. Había una vez un molinero que quería comprar un burro en el mercado. El molinero fue con su hijo a la ciudad y en el mercado encontraron muchísimas cosas para ver: una tienda con hermosos vestidos, un carro con vasijas de barro, un
  • 3. aparece la tienda con vestidos, las vasijas de barro, tortas y otro con frutas y verduras. (Plano general y ángulo contrapicado) - Imagen con cinco burros de diferentes tamaños, colores y con rasgos viejos y jóvenes. (Plano conjunto, ángulo normal) - Imagen del molinero con una lupa y su hijo en cuclillas mirando un caracol.(Plano general, ángulo normal) - Molinero solo con la lupa.(Plano general, con ángulo normal) - Imagen de un burro. (Plano general con ángulo normal) - Imagen del molinero tomando con una cuerda al burro, junto a su hijo que tiene un caracol encima de su sombrero. (Plano general con ángulo normal) - Imagen de tres nenas riéndose, sentadas y una parada sobre un mantel, con expresión de burla. (Plano general con ángulo picado) - Imagen del molinero con gestos de sorpresa. (Plano entero, con ángulo normal) - Imagen del hijo del molinero recostado sobre el lomo del burro. (Plano general con ángulo normal) - Imagen del molinero y del burro con su hijo sobre el lomo, enfocado desde atrás.(Plano general con ángulo normal) - Imagen de tres hombres puesto con exquisitas tortas y uno con abundante fruta fresca. Finalmente llegaron al lugar en donde se vendían los burros. Había burros gordos y burros flacos, burros con patas cortas y burros con patas largas; había burros viejos y burros jóvenes. El molinero observó cada burro cuidadosamente. Después de pensarlo mucho, el molinero compró uno que no era ni muy gordo ni muy flaco, ni muy corto de patas ni muy largo de patas, ni muy joven ni muy viejo. Era tal cual como debe ser un burro. El molinero y su hijo, con el burro nuevo, regresaban muy contentos por el camino que los llevaba a su casa, cuando pasaron ante tres jóvenes muchachas. - ¡Miren que tontos! – gritó una muchacha-. ¡Tienen un burro para montar y van a pie! - La muchacha tiene razón – dijo el molinero-. Siéntate tú sobre el burro hijo mío. El muchacho se sentó sobre el lomo del burro y continuaron con el viaje. Enseguida se encontraron con tres hombres viejos. - ¡Increíble! – exclamó uno de
  • 4. viejos pescando en una pequeña laguna, con perrito y un sapo asomándose en la laguna. (Plano general con ángulo normal) - Imagen del burro con el molinero sobre su lomo. (Plano general con ángulo normal) - Imagen del hijo del molinero corriendo.(Plano general con ángulo contrapicado) - Imagen del molinero montando el burro y de su hijo corriendo con expresión de cansancio y sudando.(Plano general con ángulo normal) - Imagen de tres mujeres adultas con sus hijos de diferentes edades, con rostros de indignación, paradas delante de una casa. (Plano medio con ángulo normal) - Imagen del burro con el molinero y su hijo sobre el lomo del mismo. (Plano entero con ángulo normal) - Imagen de un hombre joven con un palo en la mano y gesto de enojo.(Plano medio corto con ángulo normal) - Imagen del molinero llevando al burro sobre su espalda y su hijo sosteniendo la cola del burro. (Plano entero con ángulo normal) ellos-. Ese pícaro muchacho cabalga sobre el burro y deja que su viejo padre vaya caminando. - El hombre no está totalmente desacertado – dijo el molinero. Y se sentó él mismo sobre el burro, mientras que su hijo corría detrás. Al pasar por un pueblo hallaron a tres madres con sus niños. - ¡Ah, qué barbaridad! – dijo una de las mujeres-. El padre cabalga y el pobre chico tiene que correr. ¿Por qué no puede él también montar sobre el burro? - La buena mujer tiene razón - dijo el molinero-. Ven, muchacho, siéntate aquí adelante. Así siguió trotando el burro, con el molinero y su hijo sobre el lomo. Al cruzar un puente, un hombre joven les salió al encuentro. - ¡Alto! – les dijo-. ¡Esto es maltrato de animales! ¡Sería más fácil para ustedes llevar al burro que para él llevarlos a ustedes dos! - Podemos intentarlo – dijo el molinero. Y llevó al burro sobre su espalda durante el último tramo hasta la casa.
  • 5. - Imagen de la molinera parada en frente del molino con gesto de sorpresa. (Plano general con ángulo contrapicado) - Imagen del molinero con su hijo, tomándolo de la mano y llevando al burro con una cuerda.(Plano entero con ángulo normal) - Imagen de color negro con créditos que describen quién realizó la edición del movie maker y quienes participaron en la construcción del audacity. La molinera los estaba esperando delante del molino. Cuando vio llegar a su marido con el burro en su espalda, exclamó horrorizada: - ¡Pobre de mí! ¡Mi marido ha perdido la cordura! ¡Está cargando un burro hasta la casa! Entonces el molinero llevo al burro hasta el establo y le dijo a su hijo: - Como ves, hijo mío, aunque uno haga todo lo que la gente dice, siempre habrá alguien al que le parezca incorrecto. Es imposible conformar a todos.