SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA
ASIGNATURA: Lengua
GRADO: 3 grado
CONTENIDO: El cuento
ACTIVIDADES
La docente comenzara clase leyéndoles un cuento “la caperucita roja” (anexo n°
1) y les preguntara a los alumnos:
¿Saben que texto es?
¿Quiénes son los personajes?
¿Qué le paso a la niña?
¿Donde vivía la abuela?
¿Qué le sucedió al lobo?
Luego de que respondan entre todos esas preguntas deberán dejar registradas
las respuestas en su cuaderno.
Después la docente explicara el tema (nexo n°2) y luego les dará la siguiente
actividad:
Les presenta el cuento realizado en el programa movie maker “El campo y la
cuidad”.
Luego de presten atención al cuento la docente pide q identifiquen las partes del
cuento y las escriban en sus cuadernos.
Luego les presenta imágenes donde hay diferentes personajes y lugares y les
pide que teniendo en cuenta esas imágenes realicen un cuento.
Después de realizar el cuento y q la docente lo corrige pasan al frente a leérselos
a sus compañeros.
ANEXOS
Anexo n° 1
Caperucita roja
Había una vez una dulce niña que quería mucho a su madre y a su
abuela. Les ayudaba en todo lo que podía y como era tan buena
el día de su cumpleaños su abuela le regaló una caperuza roja.
Como le gustaba tanto e iba con ella a todas partes, pronto
todos empezaron a llamarla Caperucita roja.
Un día la abuela de Caperucita, que vivía en el bosque, enfermó y la madre de
Caperucita le pidió que le llevara una cesta con una torta y un tarro de
mantequilla. Caperucita aceptó encantada.
- Ten mucho cuidado Caperucita, y no te entretengas en el bosque.
- ¡Sí mamá!
La niña caminaba tranquilamente por el bosque cuando el lobo la vio y se acercó
a ella.
- ¿Dónde vas Caperucita?
- A casa de mi abuelita a llevarle esta cesta con una torta y mantequilla.
- Yo también quería ir a verla…. así que, ¿por qué no hacemos una carrera? Tú
ve por ese camino de aquí que yo iré por este otro.
- ¡Vale!
El lobo mandó a Caperucita por el camino más largo y llegó antes que ella a casa
de la abuelita. De modo que se hizo pasar por la pequeña y llamó a la puerta.
Aunque lo que no sabía es que un cazador lo había visto llegar.
- ¿Quién es?, contestó la abuelita
- Soy yo, Caperucita - dijo el lobo
- Que bien hija mía. Pasa, pasa
El lobo entró, se abalanzó sobre la abuelita y se la comió de un bocado. Se puso
su camisón y se metió en la cama a esperar a que llegara Caperucita.
La pequeña se entretuvo en el bosque cogiendo avellanas y flores y por eso
tardó en llegar un poco más. Al llegar llamó a la puerta.
- ¿Quién es?, contestó el lobo tratando de afinar su voz
- Soy yo, Caperucita. Te traigo una torta y un tarrito de mantequilla.
- Qué bien hija mía. Pasa, pasa
Cuando Caperucita entró encontró diferente a la abuelita, aunque no supo bien
porqué.
- ¡Abuelita, qué ojos más grandes tienes!
- Sí, son para verte mejor hija mía
- ¡Abuelita, qué orejas tan grandes tienes!
- Claro, son para oírte mejor…
- Pero abuelita, ¡qué dientes más grandes tienes!
- ¡¡Son para comerte mejor!!
En cuanto dijo esto el lobo se lanzó sobre Caperucita y se la comió también. Su
estómago estaba tan lleno que el lobo se quedó dormido.
En ese momento el cazador que lo había visto entrar en la casa de la abuelita
comenzó a preocuparse. Había pasado mucho rato y tratándose de un
lobo…¡Dios sabía que podía haber pasado! De modo que entró dentro de la casa.
Cuando llegó allí y vio al lobo con la panza hinchada se imaginó lo ocurrido, así
que cogió su cuchillo y abrió la tripa del animal para sacar a Caperucita y su
abuelita.
- Hay que darle un buen castigo a este lobo, pensó el cazador.
De modo que le llenó la tripa de piedras y se la volvió a coser. Cuando el lobo
despertó de su siesta tenía mucha sed y al acercarse al río, ¡zas! se cayó
dentro y se ahogó.
Caperucita volvió a ver a su madre y su abuelita y desde entonces prometió
hacer siempre caso a lo que le dijera su madre.
Anexo n° 2
Explicación de la docente.
Cuento
El cuento es una narración breve de carácter ficcional
protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un
argumento sencillo. El cuento es transmitido en origen por vía oral
(escucha, lectura); con la modernización, se han creado nuevas
formas, como los audiolibros, de manera que hoy en día pueden
conocerlos, como antaño, personas que no sepan leer o que ya no
puedan por pérdida de visión.
El cuento se compone de tres partes.
 Introducción o planteamiento: La parte inicial de la historia,
donde se presentan todos los personajes y sus propósitos.
Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de
la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se
quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases
para que el nudo tenga sentido.
 Desarrollo o nudo: Es la parte donde se presenta el conflicto
o el problema de la historia, toma forma y suceden los
hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre
o alteración de lo planteado en la introducción.
 Desenlace o final: Parte donde se suele dar el clima, la
solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los
textos con final abierto, hay un desenlace. Puede terminar en
un final feliz o no.
Anexo n° 3
ANEXO N° 4
Texto Imágenes Tiempo
Estábamos sentados
tomando mates …
…Joaquín escuchaba
atentamente las
anécdotas del el abuelo
Jorge…
.. También estaba la
abuela “pancha” conocida
por hacer las mas ricas
empanadas..
Y por último estaba yo,
una niña de once años de
edad,
…más allá de las vacas,
los caballos y los
chanchos…
…ya estaba
anocheciendo …
El abuelo tomó una carta
y nos sentó en el sillón,
Imagen de un bosque:
Es una imagen animada
con plano general y
angulación normal.
Imágenes de un abuelo y
un nene tomando mates.
Es una imagen animada
con plano general y
angulación normal.
Imagen de una abuelita.
Es una imagen animada
con plano medio largo y
angulacion contrapicado.
Imagen e una nena:
Es una imagen animada
con plano general y
angulacion contrapicado.
Imagen de una vaca, un
caballo y de un chancho.
Las 3 son imágenes
animadas, tienen un
plano americano y
angulacion picado.
Imagen de la noche:
Es una imagen animada
con plano general y
angulacion central.
Imagen del abuelo.
Es una imagen animada
con plano medio largo y
00:04 a 00:09
09 a 17
17 a 20
20 al 26
26 al 30
30 al 32
33 al 36
36 al 47
47 al 50
con voz firme y clara nos
leyó lo escrito. ….
…Decía que un primo
suyo había muerto y nos
dejaba su casa en la
ciudad…
…
Nadie se puede imaginar
la alegría que me dio la
noticia, mis sueños se
habían hecho realidad…
Salí corriendo para hacer
el bolso, que en un
minuto quedó terminado.
…de pronto pensé, que
haría con la escuela…
…Y con mis amigos, y
bueno tendría que
comenzar una nueva vida
angulaciones
contrapicado.
Imagen de la carta
Una imagen animada con
plano primer plano e
imagen angulacion
normal.
Imágenes de una casa de
campo. Es una imagen
animada con plano
general y angulacion
picado.
Imagen de una niña feliz :
Una imagen animada con
plano primer plano y
angulacion contrapicado.
Imagen de nena
corriendo es una imagen
animada con plano
general y angulacion
normal.
Imagen de una bolso
imagen animada de plano
Primer plano y angulacion
normal.
Imagen de una escuela :
Imagen animada con
plano americano y
angulacion contrapicado.
Imagen de dos nenes es
una imagen animada con
plano medio largo y angú
lacion contrapicado.
50 al 52
52 al 57
57 al 1:01
1:01 al 1:09
1:09 al 1:14
1:14 al 1:20
1:20 al 1:30
sin ellos…
…Al otro día ya estaba
todo preparado para
emprender el viaje…
…andar y andar llegamos
a la ciudad; era más linda
de lo que había pensado.
Estaba llena de edificios
altos, de autos, de
comercios y de gente
caminando, sería
hermoso vivir allí…
. Cuando entramos a la
casa no lo podíamos
creer, eran cuatro
paredes de dos por dos,
sin ningún pedacito de
pasto, nada parecido al
campo…
Decidimos ir a dar una
vuelta para conocer el
"nuevo mundo", pero que
sorpresa nos llevamos
Imagen de un colectivo
es una imagen animada
con plano primer plano y
a3 imágenes angulacion
picado.
3 imágenes de ciudades
son imágenes animadas
con plano general y
angulacion picado.
Imagen de puerta es una
imagen animada con
plano primer plano y
angulacion normal.
Imagen de gente
caminado por la cuidad.
Es una imagen animada
de plano general y
angulacion picado.
1:30 al 1: 38
1:38 al 1: 55
1:55 al 2:00
2:00 al 2:07
cuando quisimos
caminar, era imposible
pasar con tanta gente, así
que nos volvimos a la
casa…
La tarea más difícil que
tuve que afrontar fue
hacer amigos nuevos
… único que hablaban
todos era de "FACEBOK"
de "TIUTI", cosas que en
el campo no existían…
Pero no era la única, al
abuelo, a Pacha y a mi
hermano Joaquín
tampoco se les hizo fácil
acostumbrarse.
Imágenes de niños con la
tecnología imagen
animada con plano
general y angulacion
picado.
Imagen del faceboock y
tiuti son imágenes
animadas con plano
primer plano y
angulacion normal.
Imagen del abuelo.
Es una imagen animada
con plano medio largo y
angulaciones
contrapicado
Imagen de una abuelita.
Es una imagen animada
con plano medio largo y
angulacion contrapicado.
Imagen de un nene es
una imagen animada de
plano medio largo y
angulacion contrapicado
2:07 al 2: 22
2:22 al 2:34
2:34 al 2:35
2:35 al 2:40
2:40 al 47
…Después de una
semana vimos que las
cosas no iban bien, nadie
se pudo acostumbrar al
nuevo estilo de vida. …
…Se hizo de noche
cuando el abuelo nos
reunió a todos…
… y nos dijo que nos
íbamos a volver al
campo..
... Creo que nunca estuve
tan feliz,…
… siempre había sido mi
sueño conocer la
ciudad…
…pero al fin y al cabo
entendí que por mis
venas corre "SANGRE
GAUCHA"…..
…….Música …..
Imagen de un calendario
es una imagen animada
con plano primer plano y
angulacion normal.
Imagen de noche en la
cuidad es una imagen
animada con plano
general y angulacion
noral.
Imagen del campo:
Es una imagen animada
con plano general y
angulacion normal
Una niña feliz :
Imagen animada con
plano primerísimo primer
plano yy angulacion
normal.
Imagen de la cuidad es
una imagen animada con
plano general y
angulacion normal.
Imagen de una niña en el
campo, imagen animada
con plano medio largo y
angulacion picado.
Imagen de guitarra:
Imagen animada con
plano medio largo y
2:47 al 2:58
2:58 al 3:02
3:02 al 3:06
3:06 al 3:11
3:11 al 3:14
3:14 al 3:18
3:18 al 3:26
…música…
…música…
angulacion normal.
Imagen de hombre
tocando la guitarra:
Imagen animada con
plano americano y
angulacion picado.
Imagen de una pareja
bailando folclore: imagen
animada con plano
general y angulacion
normal.
3:26 al 3:34
3:34 al 3:40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Jésica Villalba
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
marisolalvarez2003
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
Marina Romillo Geymonat
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Isabel Novelo Tzuc
 
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
Carlos Campaña Montenegro
 
Maria Elena Walsh
Maria Elena WalshMaria Elena Walsh
Maria Elena Walsh
Pilar Cabanas
 
Secuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiSecuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandi
Martitaeisa
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
Fabiana Ciciliani
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
marinaromillo
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
AndreaGarciaGonzalez
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Secuencia de didáctica
Secuencia de didácticaSecuencia de didáctica
Secuencia de didáctica
neretm
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Secuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originariosSecuencia didactica de pueblo originarios
Secuencia didactica de pueblo originarios
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
 
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
 
Maria Elena Walsh
Maria Elena WalshMaria Elena Walsh
Maria Elena Walsh
 
Secuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandiSecuencia didáctica nandi
Secuencia didáctica nandi
 
Secuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quioscoSecuencia de matemática el quiosco
Secuencia de matemática el quiosco
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Secuencia de didáctica
Secuencia de didácticaSecuencia de didáctica
Secuencia de didáctica
 

Similar a Secuencia didactica 2

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lucrecia Lazarte
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
Bea Blesa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lucrecia Lazarte
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
Patricia Sierra
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
Patricia Sierra
 
2 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_1
2 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_12 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_1
2 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_1
DayDCC
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
CARMENALVARADO55
 
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Caperucita roja. CEIP Virgen de la CabezaCaperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Rosa Almaida Martínez
 
CAPERUCITA ROJA
CAPERUCITA ROJACAPERUCITA ROJA
CAPERUCITA ROJA
guestdfa43c
 
Story de cuento caperucitadocx
Story de cuento caperucitadocxStory de cuento caperucitadocx
Story de cuento caperucitadocx
ladyvitery
 
Caperucita roja teatro-cine~
Caperucita roja teatro-cine~Caperucita roja teatro-cine~
Caperucita roja teatro-cine~
lestrangebelikov
 
Caperucita roja teatro-cine~♥'
Caperucita roja teatro-cine~♥'Caperucita roja teatro-cine~♥'
Caperucita roja teatro-cine~♥'
Weendy' Gonnzaleez
 
Secuencia tics 1 (1)
Secuencia tics 1 (1)Secuencia tics 1 (1)
Secuencia tics 1 (1)
DayDCC
 
Movimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpoMovimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpo
Normal 3
 
La secuencia
La secuenciaLa secuencia
La secuencia
MASRECURSOS
 
Caperucita roja y el lobo no feroz
Caperucita roja y el lobo no ferozCaperucita roja y el lobo no feroz
Caperucita roja y el lobo no feroz
Elizabeth Lema
 
Cuento caperucita Roja 2B.docx
Cuento    caperucita    Roja 2B.docxCuento    caperucita    Roja 2B.docx
Cuento caperucita Roja 2B.docx
RalGutirrezPerucho
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
lisbet123_venegas
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
lisbet123_venegas
 
çç
çççç

Similar a Secuencia didactica 2 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
 
Unidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo unoUnidad didactica ciclo uno
Unidad didactica ciclo uno
 
2 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_1
2 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_12 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_1
2 planificacion tics_con_movie_maker_1_2_1
 
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdfPRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
PRIMARIA 2 Fascículo para estudiantes.pdf
 
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Caperucita roja. CEIP Virgen de la CabezaCaperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
Caperucita roja. CEIP Virgen de la Cabeza
 
CAPERUCITA ROJA
CAPERUCITA ROJACAPERUCITA ROJA
CAPERUCITA ROJA
 
Story de cuento caperucitadocx
Story de cuento caperucitadocxStory de cuento caperucitadocx
Story de cuento caperucitadocx
 
Caperucita roja teatro-cine~
Caperucita roja teatro-cine~Caperucita roja teatro-cine~
Caperucita roja teatro-cine~
 
Caperucita roja teatro-cine~♥'
Caperucita roja teatro-cine~♥'Caperucita roja teatro-cine~♥'
Caperucita roja teatro-cine~♥'
 
Secuencia tics 1 (1)
Secuencia tics 1 (1)Secuencia tics 1 (1)
Secuencia tics 1 (1)
 
Movimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpoMovimeinto y cuerpo
Movimeinto y cuerpo
 
La secuencia
La secuenciaLa secuencia
La secuencia
 
Caperucita roja y el lobo no feroz
Caperucita roja y el lobo no ferozCaperucita roja y el lobo no feroz
Caperucita roja y el lobo no feroz
 
Cuento caperucita Roja 2B.docx
Cuento    caperucita    Roja 2B.docxCuento    caperucita    Roja 2B.docx
Cuento caperucita Roja 2B.docx
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
 
Lisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuentoLisbet venegas el cuento
Lisbet venegas el cuento
 
çç
çççç
çç
 

Más de Maru Arias

Caracteristicas del corazon_humano_1
Caracteristicas del corazon_humano_1Caracteristicas del corazon_humano_1
Caracteristicas del corazon_humano_1
Maru Arias
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos  de la tierraLos movimientos  de la tierra
Los movimientos de la tierra
Maru Arias
 
Análisis de simulación
Análisis  de  simulaciónAnálisis  de  simulación
Análisis de simulación
Maru Arias
 
Planificacion de ciencias sociales
Planificacion de  ciencias socialesPlanificacion de  ciencias sociales
Planificacion de ciencias sociales
Maru Arias
 
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Maru Arias
 
Arias colombo-lucero
Arias colombo-luceroArias colombo-lucero
Arias colombo-lucero
Maru Arias
 
Arias colombo
Arias colomboArias colombo
Arias colombo
Maru Arias
 
Informacion Grafica
Informacion GraficaInformacion Grafica
Informacion Grafica
Maru Arias
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Maru Arias
 
LINEA DEL TIEMPO
LINEA DEL TIEMPOLINEA DEL TIEMPO
LINEA DEL TIEMPO
Maru Arias
 
Historieta blog
Historieta blogHistorieta blog
Historieta blog
Maru Arias
 
Entorno personales
Entorno personalesEntorno personales
Entorno personales
Maru Arias
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
Maru Arias
 
Informacion gráfica
Informacion gráficaInformacion gráfica
Informacion gráfica
Maru Arias
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Maru Arias
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Maru Arias
 
Arias gonzález
Arias gonzálezArias gonzález
Arias gonzález
Maru Arias
 
Historieta blog
Historieta blogHistorieta blog
Historieta blog
Maru Arias
 
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Maru Arias
 
Informacion gráfica
Informacion gráficaInformacion gráfica
Informacion gráfica
Maru Arias
 

Más de Maru Arias (20)

Caracteristicas del corazon_humano_1
Caracteristicas del corazon_humano_1Caracteristicas del corazon_humano_1
Caracteristicas del corazon_humano_1
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos  de la tierraLos movimientos  de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
Análisis de simulación
Análisis  de  simulaciónAnálisis  de  simulación
Análisis de simulación
 
Planificacion de ciencias sociales
Planificacion de  ciencias socialesPlanificacion de  ciencias sociales
Planificacion de ciencias sociales
 
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
 
Arias colombo-lucero
Arias colombo-luceroArias colombo-lucero
Arias colombo-lucero
 
Arias colombo
Arias colomboArias colombo
Arias colombo
 
Informacion Grafica
Informacion GraficaInformacion Grafica
Informacion Grafica
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
LINEA DEL TIEMPO
LINEA DEL TIEMPOLINEA DEL TIEMPO
LINEA DEL TIEMPO
 
Historieta blog
Historieta blogHistorieta blog
Historieta blog
 
Entorno personales
Entorno personalesEntorno personales
Entorno personales
 
Arias moya
Arias moyaArias moya
Arias moya
 
Informacion gráfica
Informacion gráficaInformacion gráfica
Informacion gráfica
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Arias gonzález
Arias gonzálezArias gonzález
Arias gonzález
 
Historieta blog
Historieta blogHistorieta blog
Historieta blog
 
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
Reflexion de la_entrevista_a_paula_sibilia_1_1_1 (1)
 
Informacion gráfica
Informacion gráficaInformacion gráfica
Informacion gráfica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Secuencia didactica 2

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: Lengua GRADO: 3 grado CONTENIDO: El cuento ACTIVIDADES La docente comenzara clase leyéndoles un cuento “la caperucita roja” (anexo n° 1) y les preguntara a los alumnos: ¿Saben que texto es? ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué le paso a la niña? ¿Donde vivía la abuela? ¿Qué le sucedió al lobo? Luego de que respondan entre todos esas preguntas deberán dejar registradas las respuestas en su cuaderno. Después la docente explicara el tema (nexo n°2) y luego les dará la siguiente actividad: Les presenta el cuento realizado en el programa movie maker “El campo y la cuidad”. Luego de presten atención al cuento la docente pide q identifiquen las partes del cuento y las escriban en sus cuadernos.
  • 2. Luego les presenta imágenes donde hay diferentes personajes y lugares y les pide que teniendo en cuenta esas imágenes realicen un cuento. Después de realizar el cuento y q la docente lo corrige pasan al frente a leérselos a sus compañeros. ANEXOS Anexo n° 1 Caperucita roja Había una vez una dulce niña que quería mucho a su madre y a su abuela. Les ayudaba en todo lo que podía y como era tan buena el día de su cumpleaños su abuela le regaló una caperuza roja. Como le gustaba tanto e iba con ella a todas partes, pronto todos empezaron a llamarla Caperucita roja. Un día la abuela de Caperucita, que vivía en el bosque, enfermó y la madre de Caperucita le pidió que le llevara una cesta con una torta y un tarro de mantequilla. Caperucita aceptó encantada. - Ten mucho cuidado Caperucita, y no te entretengas en el bosque. - ¡Sí mamá! La niña caminaba tranquilamente por el bosque cuando el lobo la vio y se acercó a ella. - ¿Dónde vas Caperucita? - A casa de mi abuelita a llevarle esta cesta con una torta y mantequilla. - Yo también quería ir a verla…. así que, ¿por qué no hacemos una carrera? Tú ve por ese camino de aquí que yo iré por este otro. - ¡Vale! El lobo mandó a Caperucita por el camino más largo y llegó antes que ella a casa de la abuelita. De modo que se hizo pasar por la pequeña y llamó a la puerta. Aunque lo que no sabía es que un cazador lo había visto llegar.
  • 3. - ¿Quién es?, contestó la abuelita - Soy yo, Caperucita - dijo el lobo - Que bien hija mía. Pasa, pasa El lobo entró, se abalanzó sobre la abuelita y se la comió de un bocado. Se puso su camisón y se metió en la cama a esperar a que llegara Caperucita. La pequeña se entretuvo en el bosque cogiendo avellanas y flores y por eso tardó en llegar un poco más. Al llegar llamó a la puerta. - ¿Quién es?, contestó el lobo tratando de afinar su voz - Soy yo, Caperucita. Te traigo una torta y un tarrito de mantequilla. - Qué bien hija mía. Pasa, pasa Cuando Caperucita entró encontró diferente a la abuelita, aunque no supo bien porqué. - ¡Abuelita, qué ojos más grandes tienes! - Sí, son para verte mejor hija mía - ¡Abuelita, qué orejas tan grandes tienes! - Claro, son para oírte mejor… - Pero abuelita, ¡qué dientes más grandes tienes! - ¡¡Son para comerte mejor!! En cuanto dijo esto el lobo se lanzó sobre Caperucita y se la comió también. Su estómago estaba tan lleno que el lobo se quedó dormido. En ese momento el cazador que lo había visto entrar en la casa de la abuelita comenzó a preocuparse. Había pasado mucho rato y tratándose de un lobo…¡Dios sabía que podía haber pasado! De modo que entró dentro de la casa. Cuando llegó allí y vio al lobo con la panza hinchada se imaginó lo ocurrido, así que cogió su cuchillo y abrió la tripa del animal para sacar a Caperucita y su abuelita. - Hay que darle un buen castigo a este lobo, pensó el cazador. De modo que le llenó la tripa de piedras y se la volvió a coser. Cuando el lobo
  • 4. despertó de su siesta tenía mucha sed y al acercarse al río, ¡zas! se cayó dentro y se ahogó. Caperucita volvió a ver a su madre y su abuelita y desde entonces prometió hacer siempre caso a lo que le dijera su madre. Anexo n° 2 Explicación de la docente. Cuento El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. El cuento es transmitido en origen por vía oral (escucha, lectura); con la modernización, se han creado nuevas formas, como los audiolibros, de manera que hoy en día pueden conocerlos, como antaño, personas que no sepan leer o que ya no puedan por pérdida de visión. El cuento se compone de tres partes.  Introducción o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el nudo tenga sentido.  Desarrollo o nudo: Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, toma forma y suceden los hechos más importantes. El nudo surge a partir de un quiebre o alteración de lo planteado en la introducción.
  • 5.  Desenlace o final: Parte donde se suele dar el clima, la solución a la historia y finaliza la narración. Incluso en los textos con final abierto, hay un desenlace. Puede terminar en un final feliz o no. Anexo n° 3
  • 6. ANEXO N° 4 Texto Imágenes Tiempo Estábamos sentados tomando mates … …Joaquín escuchaba atentamente las anécdotas del el abuelo Jorge… .. También estaba la abuela “pancha” conocida por hacer las mas ricas empanadas.. Y por último estaba yo, una niña de once años de edad, …más allá de las vacas, los caballos y los chanchos… …ya estaba anocheciendo … El abuelo tomó una carta y nos sentó en el sillón, Imagen de un bosque: Es una imagen animada con plano general y angulación normal. Imágenes de un abuelo y un nene tomando mates. Es una imagen animada con plano general y angulación normal. Imagen de una abuelita. Es una imagen animada con plano medio largo y angulacion contrapicado. Imagen e una nena: Es una imagen animada con plano general y angulacion contrapicado. Imagen de una vaca, un caballo y de un chancho. Las 3 son imágenes animadas, tienen un plano americano y angulacion picado. Imagen de la noche: Es una imagen animada con plano general y angulacion central. Imagen del abuelo. Es una imagen animada con plano medio largo y 00:04 a 00:09 09 a 17 17 a 20 20 al 26 26 al 30 30 al 32 33 al 36 36 al 47 47 al 50
  • 7. con voz firme y clara nos leyó lo escrito. …. …Decía que un primo suyo había muerto y nos dejaba su casa en la ciudad… … Nadie se puede imaginar la alegría que me dio la noticia, mis sueños se habían hecho realidad… Salí corriendo para hacer el bolso, que en un minuto quedó terminado. …de pronto pensé, que haría con la escuela… …Y con mis amigos, y bueno tendría que comenzar una nueva vida angulaciones contrapicado. Imagen de la carta Una imagen animada con plano primer plano e imagen angulacion normal. Imágenes de una casa de campo. Es una imagen animada con plano general y angulacion picado. Imagen de una niña feliz : Una imagen animada con plano primer plano y angulacion contrapicado. Imagen de nena corriendo es una imagen animada con plano general y angulacion normal. Imagen de una bolso imagen animada de plano Primer plano y angulacion normal. Imagen de una escuela : Imagen animada con plano americano y angulacion contrapicado. Imagen de dos nenes es una imagen animada con plano medio largo y angú lacion contrapicado. 50 al 52 52 al 57 57 al 1:01 1:01 al 1:09 1:09 al 1:14 1:14 al 1:20 1:20 al 1:30
  • 8. sin ellos… …Al otro día ya estaba todo preparado para emprender el viaje… …andar y andar llegamos a la ciudad; era más linda de lo que había pensado. Estaba llena de edificios altos, de autos, de comercios y de gente caminando, sería hermoso vivir allí… . Cuando entramos a la casa no lo podíamos creer, eran cuatro paredes de dos por dos, sin ningún pedacito de pasto, nada parecido al campo… Decidimos ir a dar una vuelta para conocer el "nuevo mundo", pero que sorpresa nos llevamos Imagen de un colectivo es una imagen animada con plano primer plano y a3 imágenes angulacion picado. 3 imágenes de ciudades son imágenes animadas con plano general y angulacion picado. Imagen de puerta es una imagen animada con plano primer plano y angulacion normal. Imagen de gente caminado por la cuidad. Es una imagen animada de plano general y angulacion picado. 1:30 al 1: 38 1:38 al 1: 55 1:55 al 2:00 2:00 al 2:07
  • 9. cuando quisimos caminar, era imposible pasar con tanta gente, así que nos volvimos a la casa… La tarea más difícil que tuve que afrontar fue hacer amigos nuevos … único que hablaban todos era de "FACEBOK" de "TIUTI", cosas que en el campo no existían… Pero no era la única, al abuelo, a Pacha y a mi hermano Joaquín tampoco se les hizo fácil acostumbrarse. Imágenes de niños con la tecnología imagen animada con plano general y angulacion picado. Imagen del faceboock y tiuti son imágenes animadas con plano primer plano y angulacion normal. Imagen del abuelo. Es una imagen animada con plano medio largo y angulaciones contrapicado Imagen de una abuelita. Es una imagen animada con plano medio largo y angulacion contrapicado. Imagen de un nene es una imagen animada de plano medio largo y angulacion contrapicado 2:07 al 2: 22 2:22 al 2:34 2:34 al 2:35 2:35 al 2:40 2:40 al 47
  • 10. …Después de una semana vimos que las cosas no iban bien, nadie se pudo acostumbrar al nuevo estilo de vida. … …Se hizo de noche cuando el abuelo nos reunió a todos… … y nos dijo que nos íbamos a volver al campo.. ... Creo que nunca estuve tan feliz,… … siempre había sido mi sueño conocer la ciudad… …pero al fin y al cabo entendí que por mis venas corre "SANGRE GAUCHA"….. …….Música ….. Imagen de un calendario es una imagen animada con plano primer plano y angulacion normal. Imagen de noche en la cuidad es una imagen animada con plano general y angulacion noral. Imagen del campo: Es una imagen animada con plano general y angulacion normal Una niña feliz : Imagen animada con plano primerísimo primer plano yy angulacion normal. Imagen de la cuidad es una imagen animada con plano general y angulacion normal. Imagen de una niña en el campo, imagen animada con plano medio largo y angulacion picado. Imagen de guitarra: Imagen animada con plano medio largo y 2:47 al 2:58 2:58 al 3:02 3:02 al 3:06 3:06 al 3:11 3:11 al 3:14 3:14 al 3:18 3:18 al 3:26
  • 11. …música… …música… angulacion normal. Imagen de hombre tocando la guitarra: Imagen animada con plano americano y angulacion picado. Imagen de una pareja bailando folclore: imagen animada con plano general y angulacion normal. 3:26 al 3:34 3:34 al 3:40