SlideShare una empresa de Scribd logo
YRM@2013
El molinero, su hijo
y el asno
Fábula de La Fontaine
YRM@2013
Antes de leer
¿Sabes qué es una fábula?
¿Puedes mencionar un ejemplo
de una fábula?
YRM@2013
Fábula:
El molinero, su hijo y el asno
YRM@2013
Fábula
En un pueblo vivía un pobre molinero con su
hijo. Un año hubo una gran sequía en el lugar y
se echó a perder todo el trigo de los campos. Al
final, nadie tenía trigo que moler, y el pobre
molinero y su hijo ya no podían vivir de su
trabajo.
-Padre, no nos queda ni siquiera un poco de
pan –se lamentó el muchacho.
-¡Sí que es un problema! ¿Qué podemos
hacer? Tengo una buena idea: ¡Venderemos
nuestro asno! –exclamó el molinero-. Después
de todo, ahora ya no nos sirve de nada.
YRM@2013
Fábula
Así, el molinero y sus hijos decidieron ir a la
ciudad a vender el asno. Era un día de verano,
y hacía un calor abrasador. Salieron de camino
con su asno, secándose el sudor de la frente
mientras caminaban. Al llegar a un río vieron a
unas mujeres que lavaban la ropa en la orilla.
-¡Mira eso! ¡Qué tontos, caminar un día tan
caluroso teniendo un asno! –dijeron las
mujeres entre risas.
YRM@2013
Fábula
Al oír esto, el molinero
respondió enfadado:
-¿Qué hay de malo en tener
un asno?
A lo que una de las mujeres
respondió:
-Yo creo que un hombre listo
llevaría a su hijo montado en
el burro, ¿No crees?
Pensando que aquella mujer
tenía razón, el molinero montó
a su hijo en el asno.
YRM@2013
Fábula
Poco después, se cruzaron
con una anciana que
caminaba apoyándose en un
bastón. De pronto, la anciana
levantó su bastón y golpeó al
chico en la cabeza, diciendo:-
¡Qué egoísta eres! ¿No te da
vergüenza ir montado en el
asno mientras tu pobre padre
va caminando con este calor?
El hijo, asombrado, pensó que
la mujer tenía razón. Se bajó
del asno y dejó que su padre
fuese montado, mientras él
caminaba y guiaba al animal.
YRM@2013
Fábula
Continuaron su camino
cuando, al rato, pasó un
caminante que se rió de ellos,
diciendo:
-¡Qué tontos son! ¡Con este
calor, deberían ir los dos
montados en el burro!
El molinero y su hijo pensaron
que era una gran idea, por lo
que se montaron los dos
sobre el pobre asno, que a
duras penas podía con tan
pesada carga.
YRM@2013
Fábula
Más adelante, vieron a un
labrador arando el campo. Al
verles, comentó:
-¡Pero qué estúpidos! ¡Maltratar
a un pobre asno haciéndole
cargar con dos personas!
El molinero respondió enfadado:
-De todos modos, este asno lo
vamos a vender en el mercado.
-Pues peor aún –dijo el labrador-.
Nadie querrá comprar un burro
tan cansado.
El molinero y su hijo,
comprendiendo que tenía razón,
se bajaron del asno, diciendo:
-Hemos sido tontos y crueles
contigo. Ahora te llevaremos
sobre nuestros hombros.
YRM@2013
Fábula
Padre e hijo ataron las patas del asno a un palo y lo
cargaron sobre sus hombros. El asno iba tan incómodo que
se movió para intentar soltarse. Con el susto, sus dueños
soltaron la carga, y el asno cayó ruidosamente al río.
Luego, nadó hasta la ribera y echó a correr por los campos.
YRM@2013
Moraleja
YRM@2013
El autor
El propósito del autor al escribir esta
fábula era:
__ Persuadir
__ Informar
__ Entretener
YRM@2013
Redacta
Utiliza la moraleja de esta fábula para
inventar otra fábula. Reúnete con un
compañero y compartan sus ideas.
Luego, redacta la nueva historia en tu
libreta.
YRM@2013
Analiza
Consulta este link:
http://es.wikipedia.org/wiki/Condescendencia
Luego, diseña un organizador gráfico que
represente los aspectos más relevantes
del aspecto positivo y negativo del
concepto.
YRM@2013
Autoevalua
Evalua el organizador que diseñaste y
redacta una lista que incluya todos los
aspectos positivos y/o negativos que en
alguna ocasión hayas seguido.
Sugiere 3 formas de evitar los negativos y
3 formas de fomentar los positivos.
YRM@2013
Investiga
• Busca en la web alguna noticia que trate
sobre la condescendencia positiva y tráela
a la clase impresa o grabada en tu “pen
drive”, para ser discutida en la siguiente
clase.
YRM@2013
Esta presentación ha sido realizada
por Yolanda Rivera Matías.
La misma es de uso libre,
pero se agradecería la mención de la fuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. socialesJesica Lopez
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarVictoria Quesada
 
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares danialejandra16
 
Modelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en ArgentinaModelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en ArgentinaPablo Ruiz
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoIsabel Novelo Tzuc
 
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"amizq92
 
Leyenda Del Hornero
Leyenda Del HorneroLeyenda Del Hornero
Leyenda Del Horneroescuela3de18
 
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mentalMaterial SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mentalTresaReyes
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloAlejandra Urbano
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1paolacastillo95
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoLaura Quinteros
 
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos de...
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos de...Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos de...
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos de...Ceip Blas Infante
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirTerceroMagisterio
 
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoMariela Rocha
 
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZPropuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZRosita Ramirez Ruiz
 
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula ectepay
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesJésica Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
 
Modelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en ArgentinaModelo agroexportador en Argentina
Modelo agroexportador en Argentina
 
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo GradoSituación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
Situación problema: Los trabajos de ayer y hoy. Segundo Grado
 
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
Secuencia didáctica: "El arte de la poesía"
 
Esquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo AgroexportadorEsquema Modelo Agroexportador
Esquema Modelo Agroexportador
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
 
Leyenda Del Hornero
Leyenda Del HorneroLeyenda Del Hornero
Leyenda Del Hornero
 
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mentalMaterial SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
Material SisAT - Lectura, escritura y cálculo mental
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
 
Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2Ediba ciencias 2
Ediba ciencias 2
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos de...
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos de...Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del    los aspectos de...
Propuestas de la asociacion de padres tras el analisis del los aspectos de...
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
 
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZPropuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
Propuesta de trabajo para tercer grado de primaria ENAZ
 
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
 

Destacado

El señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burroEl señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burroJoel Servando M H
 
Cuento "El burro y el caballo"
Cuento "El burro y el caballo"Cuento "El burro y el caballo"
Cuento "El burro y el caballo"elenmontoya
 
La gallinita-que-quería-ver-el-mar.
La gallinita-que-quería-ver-el-mar.La gallinita-que-quería-ver-el-mar.
La gallinita-que-quería-ver-el-mar.Vela
 
El Burro Y El Raton Diapositivas
El Burro Y El Raton DiapositivasEl Burro Y El Raton Diapositivas
El Burro Y El Raton DiapositivasDani_26
 
La liebre y la tortuga Fabula
La liebre y la tortuga FabulaLa liebre y la tortuga Fabula
La liebre y la tortuga FabulaYaressi Mellado
 
Fabulas
FabulasFabulas
FabulasVio
 
La cigüeña y el zorro
La cigüeña y el zorroLa cigüeña y el zorro
La cigüeña y el zorroguest541609a
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniegolcienfuegos
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.es
 
El zorro y el pollito timoteo nieto karen anali
El zorro y el pollito timoteo nieto karen analiEl zorro y el pollito timoteo nieto karen anali
El zorro y el pollito timoteo nieto karen analiHaren Anali TN
 
Recomendación de Cuentos 3º B
Recomendación de Cuentos 3º BRecomendación de Cuentos 3º B
Recomendación de Cuentos 3º BMabel - INTEC
 
Projecte Sant Antoni 2015
Projecte Sant Antoni 2015Projecte Sant Antoni 2015
Projecte Sant Antoni 2015Isabel Lozano
 

Destacado (20)

El señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burroEl señor, el niño y el burro
El señor, el niño y el burro
 
Cuento "El burro y el caballo"
Cuento "El burro y el caballo"Cuento "El burro y el caballo"
Cuento "El burro y el caballo"
 
La zorra y la cigüeña
La zorra y la cigüeñaLa zorra y la cigüeña
La zorra y la cigüeña
 
La gallinita-que-quería-ver-el-mar.
La gallinita-que-quería-ver-el-mar.La gallinita-que-quería-ver-el-mar.
La gallinita-que-quería-ver-el-mar.
 
El Burro Y El Raton Diapositivas
El Burro Y El Raton DiapositivasEl Burro Y El Raton Diapositivas
El Burro Y El Raton Diapositivas
 
La liebre y la tortuga Fabula
La liebre y la tortuga FabulaLa liebre y la tortuga Fabula
La liebre y la tortuga Fabula
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
La cigüeña y el zorro
La cigüeña y el zorroLa cigüeña y el zorro
La cigüeña y el zorro
 
Félix maría samaniego
Félix maría samaniegoFélix maría samaniego
Félix maría samaniego
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 
Los tres perezosos
Los tres perezososLos tres perezosos
Los tres perezosos
 
Cuento del burro
Cuento del burroCuento del burro
Cuento del burro
 
Los brahmanes y el león
Los brahmanes y el leónLos brahmanes y el león
Los brahmanes y el león
 
El zorro y el pollito timoteo nieto karen anali
El zorro y el pollito timoteo nieto karen analiEl zorro y el pollito timoteo nieto karen anali
El zorro y el pollito timoteo nieto karen anali
 
Recomendación de Cuentos 3º B
Recomendación de Cuentos 3º BRecomendación de Cuentos 3º B
Recomendación de Cuentos 3º B
 
Bruno quiere jugar
Bruno quiere jugarBruno quiere jugar
Bruno quiere jugar
 
El camión mixto
El camión mixtoEl camión mixto
El camión mixto
 
Projecte Sant Antoni 2015
Projecte Sant Antoni 2015Projecte Sant Antoni 2015
Projecte Sant Antoni 2015
 

Más de Maestra de español

Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulasActividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulasMaestra de español
 
Criminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acciónCriminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acciónMaestra de español
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universalMaestra de español
 
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del CristoLeyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del CristoMaestra de español
 
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedraLeyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedraMaestra de español
 
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?Maestra de español
 
El Josco de Abelardo Diaz Alfaro
El Josco de Abelardo Diaz AlfaroEl Josco de Abelardo Diaz Alfaro
El Josco de Abelardo Diaz AlfaroMaestra de español
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosMaestra de español
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasMaestra de español
 

Más de Maestra de español (20)

Partes de la celula
Partes de la celulaPartes de la celula
Partes de la celula
 
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulasActividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
 
Lectura: El temido enemigo
Lectura: El temido enemigoLectura: El temido enemigo
Lectura: El temido enemigo
 
Criminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acciónCriminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acción
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del CristoLeyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
Leyenda puertorriqueña : Milagro en la Calle del Cristo
 
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedraLeyenda puertorriqueña : El perro de piedra
Leyenda puertorriqueña : El perro de piedra
 
Leyenda perro de_piedra
Leyenda perro de_piedraLeyenda perro de_piedra
Leyenda perro de_piedra
 
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
Actividad : ¿Título Literal o Simbólico?
 
Lectura: Preguntas
Lectura: PreguntasLectura: Preguntas
Lectura: Preguntas
 
Los cucharones largos
Los cucharones largosLos cucharones largos
Los cucharones largos
 
El Josco de Abelardo Diaz Alfaro
El Josco de Abelardo Diaz AlfaroEl Josco de Abelardo Diaz Alfaro
El Josco de Abelardo Diaz Alfaro
 
Cortes del Mio Cid
Cortes del Mio CidCortes del Mio Cid
Cortes del Mio Cid
 
Sustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivosSustantivos individuales y colectivos
Sustantivos individuales y colectivos
 
Carrera de ranas
Carrera de ranasCarrera de ranas
Carrera de ranas
 
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicasLas palabras polisémicas
Las palabras polisémicas
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
 
Prefijos sufijos
Prefijos sufijosPrefijos sufijos
Prefijos sufijos
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Fábula de La Fontaine: El molinero, su hijo y el asno

  • 1. YRM@2013 El molinero, su hijo y el asno Fábula de La Fontaine
  • 2. YRM@2013 Antes de leer ¿Sabes qué es una fábula? ¿Puedes mencionar un ejemplo de una fábula?
  • 4. YRM@2013 Fábula En un pueblo vivía un pobre molinero con su hijo. Un año hubo una gran sequía en el lugar y se echó a perder todo el trigo de los campos. Al final, nadie tenía trigo que moler, y el pobre molinero y su hijo ya no podían vivir de su trabajo. -Padre, no nos queda ni siquiera un poco de pan –se lamentó el muchacho. -¡Sí que es un problema! ¿Qué podemos hacer? Tengo una buena idea: ¡Venderemos nuestro asno! –exclamó el molinero-. Después de todo, ahora ya no nos sirve de nada.
  • 5. YRM@2013 Fábula Así, el molinero y sus hijos decidieron ir a la ciudad a vender el asno. Era un día de verano, y hacía un calor abrasador. Salieron de camino con su asno, secándose el sudor de la frente mientras caminaban. Al llegar a un río vieron a unas mujeres que lavaban la ropa en la orilla. -¡Mira eso! ¡Qué tontos, caminar un día tan caluroso teniendo un asno! –dijeron las mujeres entre risas.
  • 6. YRM@2013 Fábula Al oír esto, el molinero respondió enfadado: -¿Qué hay de malo en tener un asno? A lo que una de las mujeres respondió: -Yo creo que un hombre listo llevaría a su hijo montado en el burro, ¿No crees? Pensando que aquella mujer tenía razón, el molinero montó a su hijo en el asno.
  • 7. YRM@2013 Fábula Poco después, se cruzaron con una anciana que caminaba apoyándose en un bastón. De pronto, la anciana levantó su bastón y golpeó al chico en la cabeza, diciendo:- ¡Qué egoísta eres! ¿No te da vergüenza ir montado en el asno mientras tu pobre padre va caminando con este calor? El hijo, asombrado, pensó que la mujer tenía razón. Se bajó del asno y dejó que su padre fuese montado, mientras él caminaba y guiaba al animal.
  • 8. YRM@2013 Fábula Continuaron su camino cuando, al rato, pasó un caminante que se rió de ellos, diciendo: -¡Qué tontos son! ¡Con este calor, deberían ir los dos montados en el burro! El molinero y su hijo pensaron que era una gran idea, por lo que se montaron los dos sobre el pobre asno, que a duras penas podía con tan pesada carga.
  • 9. YRM@2013 Fábula Más adelante, vieron a un labrador arando el campo. Al verles, comentó: -¡Pero qué estúpidos! ¡Maltratar a un pobre asno haciéndole cargar con dos personas! El molinero respondió enfadado: -De todos modos, este asno lo vamos a vender en el mercado. -Pues peor aún –dijo el labrador-. Nadie querrá comprar un burro tan cansado. El molinero y su hijo, comprendiendo que tenía razón, se bajaron del asno, diciendo: -Hemos sido tontos y crueles contigo. Ahora te llevaremos sobre nuestros hombros.
  • 10. YRM@2013 Fábula Padre e hijo ataron las patas del asno a un palo y lo cargaron sobre sus hombros. El asno iba tan incómodo que se movió para intentar soltarse. Con el susto, sus dueños soltaron la carga, y el asno cayó ruidosamente al río. Luego, nadó hasta la ribera y echó a correr por los campos.
  • 12. YRM@2013 El autor El propósito del autor al escribir esta fábula era: __ Persuadir __ Informar __ Entretener
  • 13. YRM@2013 Redacta Utiliza la moraleja de esta fábula para inventar otra fábula. Reúnete con un compañero y compartan sus ideas. Luego, redacta la nueva historia en tu libreta.
  • 14. YRM@2013 Analiza Consulta este link: http://es.wikipedia.org/wiki/Condescendencia Luego, diseña un organizador gráfico que represente los aspectos más relevantes del aspecto positivo y negativo del concepto.
  • 15. YRM@2013 Autoevalua Evalua el organizador que diseñaste y redacta una lista que incluya todos los aspectos positivos y/o negativos que en alguna ocasión hayas seguido. Sugiere 3 formas de evitar los negativos y 3 formas de fomentar los positivos.
  • 16. YRM@2013 Investiga • Busca en la web alguna noticia que trate sobre la condescendencia positiva y tráela a la clase impresa o grabada en tu “pen drive”, para ser discutida en la siguiente clase.
  • 17. YRM@2013 Esta presentación ha sido realizada por Yolanda Rivera Matías. La misma es de uso libre, pero se agradecería la mención de la fuente.