SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación con Geogebra:
Practicante: Lucero Giuliana Micaela
Escuela: Centro Educativo N°10 Ramiro Podetti
Grado:4 ° Cantidad de alumnos: 21
Área: Matemática
Contenido: Geometría: Clasificación de los triángulos según sus lados.
Objetivos específicos:
- Reconocer, comparar y construir triángulos, teniendo en cuenta el número
de lados o vértices y la longitud de los mismos.
Secuencia didáctica:
La docente ingresará al aula, saludará a los alumnos y les comentará que en esta
clase verán triángulos, a partir de esto la docente realizará preguntas tales como
las siguientes:
- ¿Qué son los triángulos?
- ¿Por qué se llaman de ese modo?
- ¿Cómo están compuestos? O ¿Qué características tienen?
Las respuestas a estas preguntas se irán apuntando en el pizarrón debajo de un
título de “Recordamos los triángulos”.
A partir de esas respuestas la docente escribirá, en el pizarrón, “Definición de los
triángulos”:
Escrita la definición la docente les pegará debajo de la misma, la siguiente
imagen, que también se las dará a sus alumnos en formato de fotocopia.
Los triángulossonfigurasplanas,que tienentreslados,tresvérticesytresángulos.
interiores.
Una vez que los alumnos copien en sus carpetas lo anteriormente mencionado, la
docente por medio de un proyector y del programa Geogebra explicará la
clasificación de los triángulos según sus lados y según sus ángulos.
En un principio la docente construirá un triángulo como el que figura a
continuación y les dirá que me digan que son esos puntos azules, y que son esas
líneas en color bordo. Esperando que reconozcan las partes del triángulo.
Luego con la misma imagen la docente les explicará que los triángulos se pueden
clasificar, según sus lados, es decir si tienen, o no, los lados del mismo tamaño.
Y les comentará que ese triángulo que les muestra, tiene todos sus lados iguales,
es decir del mismo tamaño, por lo que se lo llama triángulo equilátero.
Luego construirá otro triángulo como el siguiente, mencionando que éste tiene
todos sus lados de diferente tamaño.
Además, mostrando la imagen de dicho triángulo, la docente les dirá que este tipo
de triángulos se llaman triángulos escalenos.
Y por último les dirá que existen triángulos que tienen dos lados del mismo tamaño
y uno con diferente tamaño. Y éstos se llaman triángulo isósceles.
Una vez realizada la exposición de la docente, la misma les solicitará a los
alumnos que dibujen en una hoja cuadriculada un triángulo y mencionen cómo se
clasifica según el tamaño de sus lados.
Después de revisar la actividad de los alumnos, la clase se dará por finalizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
redimi22
 
Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
marciabaracco333
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebra
bel2790
 
Mis amigos roboticos
Mis amigos roboticosMis amigos roboticos
Mis amigos roboticos
Codemás
 
Evidencia y conclusión van hiele
Evidencia y conclusión van hieleEvidencia y conclusión van hiele
Evidencia y conclusión van hiele
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Ednithaa Vazquez
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Cris Panchi
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
angelicacarriel
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Pedro Roberto Casanova
 
Verdadera planificacion
Verdadera planificacionVerdadera planificacion
Verdadera planificacion
crimacea82
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Reymundo Salcedo
 
Secuencia didáctica con virtual lab
Secuencia didáctica con virtual labSecuencia didáctica con virtual lab
Secuencia didáctica con virtual lab
Jimena Soledad Meroni
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
JorgeQuintero18
 
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
Plan de clase nº 44 potencia   vidal tPlan de clase nº 44 potencia   vidal t
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
vidalte
 
Juliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tardeJuliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tarde
IselaGuerreroPacheco1
 
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedrosGuía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Compartir Palabra Maestra
 
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docxsecuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
silvanaavila10
 
Problema o ejercicio
Problema o ejercicioProblema o ejercicio
Problema o ejercicio
danihuer70
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebra
 
Mis amigos roboticos
Mis amigos roboticosMis amigos roboticos
Mis amigos roboticos
 
Evidencia y conclusión van hiele
Evidencia y conclusión van hieleEvidencia y conclusión van hiele
Evidencia y conclusión van hiele
 
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007Enfoque del Área de Matemática en el CNEB  ccesa007
Enfoque del Área de Matemática en el CNEB ccesa007
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
 
Verdadera planificacion
Verdadera planificacionVerdadera planificacion
Verdadera planificacion
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
 
Secuencia didáctica con virtual lab
Secuencia didáctica con virtual labSecuencia didáctica con virtual lab
Secuencia didáctica con virtual lab
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la GeometríaDificultades en el Aprendizaje de la Geometría
Dificultades en el Aprendizaje de la Geometría
 
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
Plan de clase nº 44 potencia   vidal tPlan de clase nº 44 potencia   vidal t
Plan de clase nº 44 potencia vidal t
 
Juliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tardeJuliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tarde
 
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedrosGuía para maestros: Desarrollo de poliedros
Guía para maestros: Desarrollo de poliedros
 
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docxsecuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
secuencia-didactica-sexto-grado-geometria-compress.docx
 
Problema o ejercicio
Problema o ejercicioProblema o ejercicio
Problema o ejercicio
 

Destacado

Planificación de recursos didacticos 4°
Planificación de recursos didacticos 4°Planificación de recursos didacticos 4°
Planificación de recursos didacticos 4°
Giuliana2224
 
Planificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctricoPlanificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctrico
Giuliana2224
 
ZACHARIA NG'OMA
ZACHARIA NG'OMAZACHARIA NG'OMA
ZACHARIA NG'OMA
Zacharia Ng'oma
 
Clase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivosClase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivos
Giuliana2224
 
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs  pérez deysiT.p evaluativo2 ti cs  pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
Giuliana2224
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Giuliana2224
 
Clase 2 lenguaje audiovisual
Clase 2 lenguaje audiovisualClase 2 lenguaje audiovisual
Clase 2 lenguaje audiovisual
Giuliana2224
 
Planificación con movie maker
Planificación con movie makerPlanificación con movie maker
Planificación con movie maker
Giuliana2224
 
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiulianaTrabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Giuliana2224
 
Planificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia listaPlanificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia lista
Giuliana2224
 
1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic
Giuliana2224
 
Planificacion circuito electrico
Planificacion circuito electricoPlanificacion circuito electrico
Planificacion circuito electrico
Giuliana2224
 
Planificación con movie maker
Planificación con movie makerPlanificación con movie maker
Planificación con movie maker
Giuliana2224
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
Giuliana2224
 
Planificación geogebra
Planificación geogebraPlanificación geogebra
Planificación geogebra
Giuliana2224
 
6 TIPS to SURVIVE the 2nd MACHINE AGE
6 TIPS to SURVIVE the 2nd MACHINE AGE6 TIPS to SURVIVE the 2nd MACHINE AGE
6 TIPS to SURVIVE the 2nd MACHINE AGE
Floown
 
5 ROOKIE MISTAKES you should ABSOLUTELY not make
5 ROOKIE MISTAKES you should ABSOLUTELY not make5 ROOKIE MISTAKES you should ABSOLUTELY not make
5 ROOKIE MISTAKES you should ABSOLUTELY not make
Floown
 

Destacado (17)

Planificación de recursos didacticos 4°
Planificación de recursos didacticos 4°Planificación de recursos didacticos 4°
Planificación de recursos didacticos 4°
 
Planificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctricoPlanificación de circuito eléctrico
Planificación de circuito eléctrico
 
ZACHARIA NG'OMA
ZACHARIA NG'OMAZACHARIA NG'OMA
ZACHARIA NG'OMA
 
Clase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivosClase seres vivo no vivos
Clase seres vivo no vivos
 
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs  pérez deysiT.p evaluativo2 ti cs  pérez deysi
T.p evaluativo2 ti cs pérez deysi
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
Clase 2 lenguaje audiovisual
Clase 2 lenguaje audiovisualClase 2 lenguaje audiovisual
Clase 2 lenguaje audiovisual
 
Planificación con movie maker
Planificación con movie makerPlanificación con movie maker
Planificación con movie maker
 
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiulianaTrabajoevaluativofinal lucerogiuliana
Trabajoevaluativofinal lucerogiuliana
 
Planificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia listaPlanificacion programa celestia lista
Planificacion programa celestia lista
 
1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic1° actividad de recursos didácticos y tic
1° actividad de recursos didácticos y tic
 
Planificacion circuito electrico
Planificacion circuito electricoPlanificacion circuito electrico
Planificacion circuito electrico
 
Planificación con movie maker
Planificación con movie makerPlanificación con movie maker
Planificación con movie maker
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
 
Planificación geogebra
Planificación geogebraPlanificación geogebra
Planificación geogebra
 
6 TIPS to SURVIVE the 2nd MACHINE AGE
6 TIPS to SURVIVE the 2nd MACHINE AGE6 TIPS to SURVIVE the 2nd MACHINE AGE
6 TIPS to SURVIVE the 2nd MACHINE AGE
 
5 ROOKIE MISTAKES you should ABSOLUTELY not make
5 ROOKIE MISTAKES you should ABSOLUTELY not make5 ROOKIE MISTAKES you should ABSOLUTELY not make
5 ROOKIE MISTAKES you should ABSOLUTELY not make
 

Similar a Planificación con geogebra

SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
SECUENCIA ANG-TRIANG..docxSECUENCIA ANG-TRIANG..docx
SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
INFRAESTRUCTURASCM
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
geometriaucm
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
geometriaucm
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
geometriaucm
 
Plan de clase zunilda alicia gonzàlez
Plan de clase zunilda alicia gonzàlezPlan de clase zunilda alicia gonzàlez
Plan de clase zunilda alicia gonzàlez
solmat
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
Efren Elorza
 
Planeacion mate
Planeacion mate Planeacion mate
Planeacion mate
Annette Barraza Corrales
 
Observacion de clase
Observacion de claseObservacion de clase
Observacion de clase
Carranza
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
Aye Castro
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
Paula Herrera
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
Paula Herrera
 
Matesemana 5
Matesemana 5Matesemana 5
Ms3 u02-s02-1-gei
Ms3 u02-s02-1-geiMs3 u02-s02-1-gei
Ms3 u02-s02-1-gei
Tendencia Educativa Global
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
GabrielaLurgo
 
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
romicin
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
yolimar vivas
 
Practico
PracticoPractico
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
CelestePerezMedrano
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 

Similar a Planificación con geogebra (20)

SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
SECUENCIA ANG-TRIANG..docxSECUENCIA ANG-TRIANG..docx
SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Plan de clase zunilda alicia gonzàlez
Plan de clase zunilda alicia gonzàlezPlan de clase zunilda alicia gonzàlez
Plan de clase zunilda alicia gonzàlez
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
 
Planeacion mate
Planeacion mate Planeacion mate
Planeacion mate
 
Observacion de clase
Observacion de claseObservacion de clase
Observacion de clase
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
Matesemana 5
Matesemana 5Matesemana 5
Matesemana 5
 
Ms3 u02-s02-1-gei
Ms3 u02-s02-1-geiMs3 u02-s02-1-gei
Ms3 u02-s02-1-gei
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
 
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
Planificacion de matematica para la escuela (autoguardado)
 
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
El Modelo de Van Hiele como estrategia lúdica para la enseñanza y aprendizaje...
 
Practico
PracticoPractico
Practico
 
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
2023 - SD DE MATEMÁTICA DE GEOMETRÍA - 1º Y 2º CICLO.pdf
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 

Más de Giuliana2224

Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Giuliana2224
 
Planificación para prezi
Planificación para preziPlanificación para prezi
Planificación para prezi
Giuliana2224
 
linea del tiempo
linea del tiempo linea del tiempo
linea del tiempo
Giuliana2224
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Giuliana2224
 
Los5sentidos
Los5sentidosLos5sentidos
Los5sentidos
Giuliana2224
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
Giuliana2224
 
Historieta de celulomania (clase 5)
Historieta de celulomania (clase 5)Historieta de celulomania (clase 5)
Historieta de celulomania (clase 5)
Giuliana2224
 
Pedagogía de la imágen
Pedagogía de la imágenPedagogía de la imágen
Pedagogía de la imágen
Giuliana2224
 
Información gráfica (clase 3)
Información gráfica (clase 3)Información gráfica (clase 3)
Información gráfica (clase 3)
Giuliana2224
 
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
Reflexión de entrevista: Paula SibiliaReflexión de entrevista: Paula Sibilia
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
Giuliana2224
 

Más de Giuliana2224 (10)

Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
Planificacion para recursos_didacticos_tic_phet (1)
 
Planificación para prezi
Planificación para preziPlanificación para prezi
Planificación para prezi
 
linea del tiempo
linea del tiempo linea del tiempo
linea del tiempo
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Los5sentidos
Los5sentidosLos5sentidos
Los5sentidos
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
 
Historieta de celulomania (clase 5)
Historieta de celulomania (clase 5)Historieta de celulomania (clase 5)
Historieta de celulomania (clase 5)
 
Pedagogía de la imágen
Pedagogía de la imágenPedagogía de la imágen
Pedagogía de la imágen
 
Información gráfica (clase 3)
Información gráfica (clase 3)Información gráfica (clase 3)
Información gráfica (clase 3)
 
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
Reflexión de entrevista: Paula SibiliaReflexión de entrevista: Paula Sibilia
Reflexión de entrevista: Paula Sibilia
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Planificación con geogebra

  • 1. Planificación con Geogebra: Practicante: Lucero Giuliana Micaela Escuela: Centro Educativo N°10 Ramiro Podetti Grado:4 ° Cantidad de alumnos: 21 Área: Matemática Contenido: Geometría: Clasificación de los triángulos según sus lados. Objetivos específicos: - Reconocer, comparar y construir triángulos, teniendo en cuenta el número de lados o vértices y la longitud de los mismos. Secuencia didáctica: La docente ingresará al aula, saludará a los alumnos y les comentará que en esta clase verán triángulos, a partir de esto la docente realizará preguntas tales como las siguientes: - ¿Qué son los triángulos? - ¿Por qué se llaman de ese modo? - ¿Cómo están compuestos? O ¿Qué características tienen? Las respuestas a estas preguntas se irán apuntando en el pizarrón debajo de un título de “Recordamos los triángulos”. A partir de esas respuestas la docente escribirá, en el pizarrón, “Definición de los triángulos”: Escrita la definición la docente les pegará debajo de la misma, la siguiente imagen, que también se las dará a sus alumnos en formato de fotocopia. Los triángulossonfigurasplanas,que tienentreslados,tresvérticesytresángulos. interiores.
  • 2. Una vez que los alumnos copien en sus carpetas lo anteriormente mencionado, la docente por medio de un proyector y del programa Geogebra explicará la clasificación de los triángulos según sus lados y según sus ángulos. En un principio la docente construirá un triángulo como el que figura a continuación y les dirá que me digan que son esos puntos azules, y que son esas líneas en color bordo. Esperando que reconozcan las partes del triángulo. Luego con la misma imagen la docente les explicará que los triángulos se pueden clasificar, según sus lados, es decir si tienen, o no, los lados del mismo tamaño. Y les comentará que ese triángulo que les muestra, tiene todos sus lados iguales, es decir del mismo tamaño, por lo que se lo llama triángulo equilátero. Luego construirá otro triángulo como el siguiente, mencionando que éste tiene todos sus lados de diferente tamaño.
  • 3. Además, mostrando la imagen de dicho triángulo, la docente les dirá que este tipo de triángulos se llaman triángulos escalenos. Y por último les dirá que existen triángulos que tienen dos lados del mismo tamaño y uno con diferente tamaño. Y éstos se llaman triángulo isósceles.
  • 4. Una vez realizada la exposición de la docente, la misma les solicitará a los alumnos que dibujen en una hoja cuadriculada un triángulo y mencionen cómo se clasifica según el tamaño de sus lados. Después de revisar la actividad de los alumnos, la clase se dará por finalizada.