SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Planificación de la primera sesión:
Grado: 6°
Tiempo: 80 minutos
Objetivos:
Reintroducir la metodología de la comunidad de indagación
Formular preguntas abiertas
Dialogar filosóficamente (con un hilo conductor)
Actividad de inicio:
A) Construir un lugar seguro. (10’)
Se realizará un juego con el objetivo de que los niños trabajen la escucha atenta y
respeten los turnos de habla.
Los niños se sentarán en ronda, y se pasaran unos a otros un objeto: ante un
aplauso, quien tenga en ese momento el peluche deberá contar que es lo que más
le gusta en el mundo. Si la indicación fuera doble –dos aplausos- deberá repetir lo
que dijo el compañero anterior; si es triple, deberá repetir lo dicho por otro alumno
que lo haya sorprendido.
B) Se hará una breve introducción de la Filosofía con niños y se remarcará la
importancia de las preguntas. Posteriormente se presentarán los distintos
tipos de preguntas (5’)
Preguntas corrientes o cerradas: tienen una respuesta, no nos permiten discutir.
 ¿Cuántos días tiene la semana?
 ¿Cuándo es tu cumpleaños?
 ¿En qué año llegó Colón a América?
Preguntas retóricas: conocemos la respuesta de antemano, está en la misma
pregunta.
 ¿vos sabes quién manda acá?
Preguntas abiertas o de indagación: ni el que hizo la pregunta ni el resto sabe la
respuesta.
 ¿Qué es el alma?
2
 ¿Qué es ser feliz?
 ¿Hay mentiras buenas?
Presentación del recurso (10’)
“La elección” es un dibujo de F. Tonucci del año 1970.
Se pondrá en el centro de la ronda todas las viñetas mezcladas y se les pedirá a
los niños que las ordenen cooperativamente. Una vez armada la pegarán sobre
un afiche. Después se le entregará una copia del dibujo a cada niño.
Tematización (10’)
Se les preguntará a los niños:
¿Qué es lo que más les interesó de la historieta?
¿Qué les sugiere esta imagen? ¿Cuál podría ser el titulo?
¿Cuál creen que es el tema?
3
Posteriormente se anotarán en un afiche todos los temas que surjan y se
seleccionará uno.
Problematización (10’)
Se dividirá a los chicos en grupos de tres para que realicen preguntas abiertas que
le haya sugerido la historieta sobre el tema seleccionado. Las escribirán en la hoja
con la historieta.
Construcción de la agenda de discusión (10’)
Se escribirán en un afiche las preguntas que serán objeto de consideración por
parte de los chicos. De dicha agenda los chicos seleccionarán una pregunta y, con
los primeros intentos de responderla darán inicio a la discusión.
Discusión filosófica (15’)
Planes de discusión
Tema: libertad
¿Cuándo somos libres?
¿Somos libres si somos nosotros mismos? ¿Por qué?
¿Somos libres si creemos que somos libres? ¿Por qué?
¿Somos libres si nadie nos dice cómo vivir? ¿Por qué?
¿Existe más de un tipo de libertad?
¿Hay alguna diferencia entre ser libre y sentirse libre?
¿Es posible ser libre aun siendo prisionero?
Tema: deseo
¿Qué es el deseo?
¿Es el deseo la fuerza primera que mueve al hombre?
¿Somos porque deseamos o deseamos porque somos?
¿Por qué deseamos?
¿Qué deseamos ser?
¿Hay que desear solo lo que es bueno y justo? ¿ o es bueno porque lo deseo?
4
Tema: autoridad
¿Qué es la autoridad?
¿La autoridad es algo dado o una construcción? ¿Por qué?
¿Se puede tener autoridad sin poder?
¿Es posible tener poder sin tener autoridad?
¿Cómo la subordinación a una autoridad es compatible con la libertad?
¿Quién tiene autoridad? ¿Por qué tiene autoridad?
¿Alguien puede ser la autoridad?
¿Cuál es el fin de la autoridad en cuanto tal?
Tema: elección
¿Todos podemos elegir?
¿Siempre podemos elegir?
¿Sobre qué es imposible elegir?
Al elegir ¿Nos elegimos a nosotros mismos?
¿Es posible no hacer elecciones?
Cuando debemos hacer una elección y no la hacemos, esto ya es una elección.
William James (1842-1910) ¿Se puede elegir no elegir?
Cierre (10’)
Se les preguntará a los niños:
¿Fue una buena discusión? ¿Por qué?
¿Cómo fue el ritmo de la discusión?
¿Nos quedamos en un tema o saltamos a otro?
Si cambiamos de tema ¿Estaban articulados entre sí?
¿Todos se sintieron escuchados?
¿Sintieron que sus aportes fueron tenidos en cuenta?
5
Si no estaban de acuerdo ¿supieron decirlo sin herir a los demás?
¿Participaron todos los que quisieron hacerlo?
Firmadel alumno-practicante:………………………………………….
Firmadel docente:…………………………………………………………….
Firmade la profesorade práctica:………………………………………

Más contenido relacionado

Destacado

Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
Ruffo Oswaldo
 
Matthew lipman
Matthew lipmanMatthew lipman
Matthew lipman
Viviana Diaz
 
La filosofía para niños como método de educación moral
La filosofía para niños como método de educación moralLa filosofía para niños como método de educación moral
La filosofía para niños como método de educación moral
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
pedro osornio
 
Planificacion de filosofia
Planificacion de filosofiaPlanificacion de filosofia
Planificacion de filosofia
anagonzalorena
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
Pilar Canon
 
Filosofía para niños
Filosofía para niños Filosofía para niños
Filosofía para niños
Wilbert Tapia
 
Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia DomesticaViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
Lorena Barrachina
 

Destacado (9)

Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
 
Matthew lipman
Matthew lipmanMatthew lipman
Matthew lipman
 
La filosofía para niños como método de educación moral
La filosofía para niños como método de educación moralLa filosofía para niños como método de educación moral
La filosofía para niños como método de educación moral
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Planificacion de filosofia
Planificacion de filosofiaPlanificacion de filosofia
Planificacion de filosofia
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofía para niños
Filosofía para niños Filosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1
 
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia DomesticaViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
 

Similar a Planificación de la primera sesión fc n 2015

Materia formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdfMateria formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdf
jesica emanuele
 
Materia formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdfMateria formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdf
jesica emanuele
 
Materia formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdfMateria formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdf
jesica emanuele
 
Materia formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdfMateria formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdf
jesica emanuele
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Miguel Angel Navalón Heras
 
Primaria(2) (1)
Primaria(2) (1)Primaria(2) (1)
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Yojan Sandoval
 
Proyecto civica
Proyecto civicaProyecto civica
Proyecto civica
Hector Fco Hernandez
 
Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6
MERY LARICO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Power Ep
Power EpPower Ep
Derechos y deberes de los niños
Derechos y deberes de los niñosDerechos y deberes de los niños
Derechos y deberes de los niños
elizabeth faundez
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
Paulina Morales Yanes
 
Secuencia transversal
Secuencia transversalSecuencia transversal
Secuencia transversal
migdaliaadileth
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
gabitachica
 
Tecnicas a desarrollar sexualidad biv
Tecnicas a desarrollar sexualidad bivTecnicas a desarrollar sexualidad biv
Tecnicas a desarrollar sexualidad biv
Nadin Silva
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planificación de la primera sesión fc n 2015 (20)

Materia formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdfMateria formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdf
 
Materia formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdfMateria formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdf
 
Materia formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdfMateria formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdf
 
Materia formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdfMateria formacion etica copia 2pdf
Materia formacion etica copia 2pdf
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Primaria(2) (1)
Primaria(2) (1)Primaria(2) (1)
Primaria(2) (1)
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Proyecto civica
Proyecto civicaProyecto civica
Proyecto civica
 
Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6Comu i-unid-5y6
Comu i-unid-5y6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
 
Power Ep
Power EpPower Ep
Power Ep
 
Derechos y deberes de los niños
Derechos y deberes de los niñosDerechos y deberes de los niños
Derechos y deberes de los niños
 
Proyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina moralesProyecto 6 a paulina morales
Proyecto 6 a paulina morales
 
Secuencia transversal
Secuencia transversalSecuencia transversal
Secuencia transversal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion07
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
 
Tecnicas a desarrollar sexualidad biv
Tecnicas a desarrollar sexualidad bivTecnicas a desarrollar sexualidad biv
Tecnicas a desarrollar sexualidad biv
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Planificación de la primera sesión fc n 2015

  • 1. 1 Planificación de la primera sesión: Grado: 6° Tiempo: 80 minutos Objetivos: Reintroducir la metodología de la comunidad de indagación Formular preguntas abiertas Dialogar filosóficamente (con un hilo conductor) Actividad de inicio: A) Construir un lugar seguro. (10’) Se realizará un juego con el objetivo de que los niños trabajen la escucha atenta y respeten los turnos de habla. Los niños se sentarán en ronda, y se pasaran unos a otros un objeto: ante un aplauso, quien tenga en ese momento el peluche deberá contar que es lo que más le gusta en el mundo. Si la indicación fuera doble –dos aplausos- deberá repetir lo que dijo el compañero anterior; si es triple, deberá repetir lo dicho por otro alumno que lo haya sorprendido. B) Se hará una breve introducción de la Filosofía con niños y se remarcará la importancia de las preguntas. Posteriormente se presentarán los distintos tipos de preguntas (5’) Preguntas corrientes o cerradas: tienen una respuesta, no nos permiten discutir.  ¿Cuántos días tiene la semana?  ¿Cuándo es tu cumpleaños?  ¿En qué año llegó Colón a América? Preguntas retóricas: conocemos la respuesta de antemano, está en la misma pregunta.  ¿vos sabes quién manda acá? Preguntas abiertas o de indagación: ni el que hizo la pregunta ni el resto sabe la respuesta.  ¿Qué es el alma?
  • 2. 2  ¿Qué es ser feliz?  ¿Hay mentiras buenas? Presentación del recurso (10’) “La elección” es un dibujo de F. Tonucci del año 1970. Se pondrá en el centro de la ronda todas las viñetas mezcladas y se les pedirá a los niños que las ordenen cooperativamente. Una vez armada la pegarán sobre un afiche. Después se le entregará una copia del dibujo a cada niño. Tematización (10’) Se les preguntará a los niños: ¿Qué es lo que más les interesó de la historieta? ¿Qué les sugiere esta imagen? ¿Cuál podría ser el titulo? ¿Cuál creen que es el tema?
  • 3. 3 Posteriormente se anotarán en un afiche todos los temas que surjan y se seleccionará uno. Problematización (10’) Se dividirá a los chicos en grupos de tres para que realicen preguntas abiertas que le haya sugerido la historieta sobre el tema seleccionado. Las escribirán en la hoja con la historieta. Construcción de la agenda de discusión (10’) Se escribirán en un afiche las preguntas que serán objeto de consideración por parte de los chicos. De dicha agenda los chicos seleccionarán una pregunta y, con los primeros intentos de responderla darán inicio a la discusión. Discusión filosófica (15’) Planes de discusión Tema: libertad ¿Cuándo somos libres? ¿Somos libres si somos nosotros mismos? ¿Por qué? ¿Somos libres si creemos que somos libres? ¿Por qué? ¿Somos libres si nadie nos dice cómo vivir? ¿Por qué? ¿Existe más de un tipo de libertad? ¿Hay alguna diferencia entre ser libre y sentirse libre? ¿Es posible ser libre aun siendo prisionero? Tema: deseo ¿Qué es el deseo? ¿Es el deseo la fuerza primera que mueve al hombre? ¿Somos porque deseamos o deseamos porque somos? ¿Por qué deseamos? ¿Qué deseamos ser? ¿Hay que desear solo lo que es bueno y justo? ¿ o es bueno porque lo deseo?
  • 4. 4 Tema: autoridad ¿Qué es la autoridad? ¿La autoridad es algo dado o una construcción? ¿Por qué? ¿Se puede tener autoridad sin poder? ¿Es posible tener poder sin tener autoridad? ¿Cómo la subordinación a una autoridad es compatible con la libertad? ¿Quién tiene autoridad? ¿Por qué tiene autoridad? ¿Alguien puede ser la autoridad? ¿Cuál es el fin de la autoridad en cuanto tal? Tema: elección ¿Todos podemos elegir? ¿Siempre podemos elegir? ¿Sobre qué es imposible elegir? Al elegir ¿Nos elegimos a nosotros mismos? ¿Es posible no hacer elecciones? Cuando debemos hacer una elección y no la hacemos, esto ya es una elección. William James (1842-1910) ¿Se puede elegir no elegir? Cierre (10’) Se les preguntará a los niños: ¿Fue una buena discusión? ¿Por qué? ¿Cómo fue el ritmo de la discusión? ¿Nos quedamos en un tema o saltamos a otro? Si cambiamos de tema ¿Estaban articulados entre sí? ¿Todos se sintieron escuchados? ¿Sintieron que sus aportes fueron tenidos en cuenta?
  • 5. 5 Si no estaban de acuerdo ¿supieron decirlo sin herir a los demás? ¿Participaron todos los que quisieron hacerlo? Firmadel alumno-practicante:…………………………………………. Firmadel docente:……………………………………………………………. Firmade la profesorade práctica:………………………………………