SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos generales:
Conocer los cambios del concepto de niño a lo largo de la historia y los
logros obtenidos para el bienestar de la niñez.
Dar a conocer los derechos y los deberes de los niños.
Promover el conocimiento y el respeto de los derechos del niño y de la
niña.
Reconocer que los deberes de los niños son también importantes para la
construcción de la sociedad.
Objetivos específicos:
Enfatizar en la importancia del cumplimiento de los deberes para que
todos tengan acceso a sus derechos.
Reconocer que todos los niños tienen derechos sin importar su grupo
étnico, color, sexo, religión, posición económica u otra condición.
Promover el respeto por la diversidad y la diferencia, que son la base para
una sociedad más tolerante y sin violencia.
Materiales y/o juegos:
 Escarapelas con dibujos de niños de diferentes grupos étnicos, condición
social, condición económica y física.
 Fichas con palabras que formen una frase sobre la niñez.
 Fichas para armar parejas de los derechos de los niños y las niñas.
 Un dado hecho en madera de dimensiones 30x30 cm, las caras de este
cubo son rompecabezas que al ser armados forman los derechos de los
niños.
Desarrollo del Taller
Duración: 90 minutos
Recomendaciones:
Un salón amplio donde sea posible trabajar en el piso o en mesas amplias
que permita el diálogo al interior de cada grupo.
Siempre es necesario la compañía de profesores o monitores que
observen el desarrollo de la actividad.
Actividades
1) Se presentó a los estudiantes una visión histórica de la infancia y
cómo a partir de estas concepciones y el paso del tiempo los
derechos de los niños y las niñas fueron establecidos en los diferentes
Estados. En este caso se utilizó una presentación del tema en
PowerPoint.
2) Después de la presentación del tema, se le entregó a cada
estudiante una escarapela con un dibujo que cumplía con ciertas
características de género, condición económica, condición racial,
además, se les entregó una ficha con una palabra, de acuerdo al
dibujo que cada estudiante tenia, por ejemplo los estudiantes que
tienen escarapelas de niños blancos les correspondió una palabra, a
los de escarapela de niños discapacitados les corresponde otra y así.
En total hay 8 clases de escarapelas.
3) Después de que cada estudiante tuvo su escarapela y su palabra,
se organizaron en grupos de dos personas para armar las parejas de
los derechos de los niños. Esta actividad consistía en unir la imagen
correspondiente al enunciado de cada derecho.
4) Al finalizar la actividad de las parejas, se dividió al curso en dos
equipos, quienes debían armar en el menor tiempo posible el “Cubo
de los derechos”, el cual estaba conformado por cinco
rompecabezas relacionados con los derechos de los niños y de las
niñas. El primer grupo que terminara de armar el cubo, debe decir
cuál de los derechos expuestos ha construido y debe socializar con el
resto del salón sobre su importancia.
5) Al terminar de armar “el cubo de los derechos”, utilizamos las
escarapelas y las palabras que se habían entregado al principio de las
actividades. Se le pide a los estudiantes que formen grupos de 8
estudiantes, como ellos quieran formarse. Se le pide a los estudiantes
que traten de armar una frase con las palabras que se les asignó al
principio. La clave está en que la frase sólo podrá armarse si en el
grupo los estudiantes tienen todas las escarapelas diferentes. No
podía haber ningún personaje repetido en el grupo, esto con el fin de
mostrar la importancia de que exista diversidad y que esta debe ser
respetada en todos los ámbitos.
6) El grupo que arme primero la frase deberá socializar con los
demás sobre la importancia de tener en cuenta a todos los niños sin
excluirlos por su grupo étnico, condición física y/o económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
Berenice Robles Larios
 
Planificación de clase prevención de riesgo
Planificación de clase prevención de riesgoPlanificación de clase prevención de riesgo
Planificación de clase prevención de riesgo
ingridediferencial
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Car Alfaro
 
proyecto buen trato
proyecto buen tratoproyecto buen trato
proyecto buen trato
Jorge Montes Giraldo
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
Normas de Cortesia Proyecto
Normas de Cortesia  ProyectoNormas de Cortesia  Proyecto
Normas de Cortesia Proyecto
Deyanira Gomez
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
isabellapbm
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
Javiera Martinez
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
8398435
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Moni Kroll
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
lorenatatianariverap
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
IEENSCVirtual
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
Proyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolarProyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolar
Carlos Andres Ospina Velez
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
Ludy0503
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
Nurialopez19
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga
 
Plan clase
Plan clasePlan clase

La actualidad más candente (20)

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Planificación de clase prevención de riesgo
Planificación de clase prevención de riesgoPlanificación de clase prevención de riesgo
Planificación de clase prevención de riesgo
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
 
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
 
proyecto buen trato
proyecto buen tratoproyecto buen trato
proyecto buen trato
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Normas de Cortesia Proyecto
Normas de Cortesia  ProyectoNormas de Cortesia  Proyecto
Normas de Cortesia Proyecto
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
Proyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolarProyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolar
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 

Destacado

Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
gurezikloa
 
Deberes y derechos de los niños
Deberes y derechos de los niñosDeberes y derechos de los niños
Deberes y derechos de los niños
Margareth Ac
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
Guadalinfo Rus
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
Ana
 
Prueba vivimos en comunidad
Prueba vivimos en comunidadPrueba vivimos en comunidad
Prueba vivimos en comunidad
Leyla Yáñez
 
Prueba mi papel en la comunidad
Prueba mi papel en la comunidadPrueba mi papel en la comunidad
Prueba mi papel en la comunidad
Denisse Alejandra Oyarzún Apablaza
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Eli Lucas Fernandez
 
Formacion ciudadana apoyo al docente
Formacion ciudadana  apoyo al docenteFormacion ciudadana  apoyo al docente
Formacion ciudadana apoyo al docente
Pamela Herrera
 
113715281 guia-de-aprendizaje-ciclo-y-estados-del-agua
113715281 guia-de-aprendizaje-ciclo-y-estados-del-agua113715281 guia-de-aprendizaje-ciclo-y-estados-del-agua
113715281 guia-de-aprendizaje-ciclo-y-estados-del-agua
Andreita Alfaro Figueroa
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
Mylli Barrera
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 

Destacado (11)

Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 
Deberes y derechos de los niños
Deberes y derechos de los niñosDeberes y derechos de los niños
Deberes y derechos de los niños
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 
Prueba vivimos en comunidad
Prueba vivimos en comunidadPrueba vivimos en comunidad
Prueba vivimos en comunidad
 
Prueba mi papel en la comunidad
Prueba mi papel en la comunidadPrueba mi papel en la comunidad
Prueba mi papel en la comunidad
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Formacion ciudadana apoyo al docente
Formacion ciudadana  apoyo al docenteFormacion ciudadana  apoyo al docente
Formacion ciudadana apoyo al docente
 
113715281 guia-de-aprendizaje-ciclo-y-estados-del-agua
113715281 guia-de-aprendizaje-ciclo-y-estados-del-agua113715281 guia-de-aprendizaje-ciclo-y-estados-del-agua
113715281 guia-de-aprendizaje-ciclo-y-estados-del-agua
 
proyecto de sociales
proyecto de socialesproyecto de sociales
proyecto de sociales
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 

Similar a Derechos y deberes de los niños

Experiencia significativa josé agustín.y
Experiencia significativa josé agustín.yExperiencia significativa josé agustín.y
Experiencia significativa josé agustín.y
Oriana Marcela Pérez Campuzano
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
Pepitaaaaa
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Irenepatino
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luciapicazoperea
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luciapicazoperea
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Irenepatino
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luciapicazoperea
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luciapicazoperea
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana tendencias
Gymkana tendenciasGymkana tendencias
Gymkana tendencias
alba galan
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
FICHERO - PROMOVER LA CULTURA DE PAZ... (1) (1).docx
FICHERO - PROMOVER LA CULTURA DE PAZ... (1) (1).docxFICHERO - PROMOVER LA CULTURA DE PAZ... (1) (1).docx
FICHERO - PROMOVER LA CULTURA DE PAZ... (1) (1).docx
KROMUNGUIA
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEMSEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEM
Roberto Pérez
 
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
informaticacuitlahuac
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
Selebelle Alvarez
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
Inmaculada Rodríguez Salas
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
irisalonsomartin
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
Milagros Guindel Solanas
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
Esperanza Dionisio
 

Similar a Derechos y deberes de los niños (20)

Experiencia significativa josé agustín.y
Experiencia significativa josé agustín.yExperiencia significativa josé agustín.y
Experiencia significativa josé agustín.y
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Gymkana tendencias
Gymkana tendenciasGymkana tendencias
Gymkana tendencias
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
 
FICHERO - PROMOVER LA CULTURA DE PAZ... (1) (1).docx
FICHERO - PROMOVER LA CULTURA DE PAZ... (1) (1).docxFICHERO - PROMOVER LA CULTURA DE PAZ... (1) (1).docx
FICHERO - PROMOVER LA CULTURA DE PAZ... (1) (1).docx
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 03 del área de comunicación – 2d...
 
SEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEMSEP INCLUSIÓN NEM
SEP INCLUSIÓN NEM
 
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
3 202003-rsc-d v-ebiwq3xb-8ficha03_inclusin
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
 

Derechos y deberes de los niños

  • 1. Objetivos generales: Conocer los cambios del concepto de niño a lo largo de la historia y los logros obtenidos para el bienestar de la niñez. Dar a conocer los derechos y los deberes de los niños. Promover el conocimiento y el respeto de los derechos del niño y de la niña. Reconocer que los deberes de los niños son también importantes para la construcción de la sociedad. Objetivos específicos: Enfatizar en la importancia del cumplimiento de los deberes para que todos tengan acceso a sus derechos. Reconocer que todos los niños tienen derechos sin importar su grupo étnico, color, sexo, religión, posición económica u otra condición. Promover el respeto por la diversidad y la diferencia, que son la base para una sociedad más tolerante y sin violencia. Materiales y/o juegos:  Escarapelas con dibujos de niños de diferentes grupos étnicos, condición social, condición económica y física.  Fichas con palabras que formen una frase sobre la niñez.  Fichas para armar parejas de los derechos de los niños y las niñas.  Un dado hecho en madera de dimensiones 30x30 cm, las caras de este cubo son rompecabezas que al ser armados forman los derechos de los niños. Desarrollo del Taller Duración: 90 minutos Recomendaciones: Un salón amplio donde sea posible trabajar en el piso o en mesas amplias que permita el diálogo al interior de cada grupo.
  • 2. Siempre es necesario la compañía de profesores o monitores que observen el desarrollo de la actividad. Actividades 1) Se presentó a los estudiantes una visión histórica de la infancia y cómo a partir de estas concepciones y el paso del tiempo los derechos de los niños y las niñas fueron establecidos en los diferentes Estados. En este caso se utilizó una presentación del tema en PowerPoint. 2) Después de la presentación del tema, se le entregó a cada estudiante una escarapela con un dibujo que cumplía con ciertas características de género, condición económica, condición racial, además, se les entregó una ficha con una palabra, de acuerdo al dibujo que cada estudiante tenia, por ejemplo los estudiantes que tienen escarapelas de niños blancos les correspondió una palabra, a los de escarapela de niños discapacitados les corresponde otra y así. En total hay 8 clases de escarapelas. 3) Después de que cada estudiante tuvo su escarapela y su palabra, se organizaron en grupos de dos personas para armar las parejas de los derechos de los niños. Esta actividad consistía en unir la imagen correspondiente al enunciado de cada derecho. 4) Al finalizar la actividad de las parejas, se dividió al curso en dos equipos, quienes debían armar en el menor tiempo posible el “Cubo de los derechos”, el cual estaba conformado por cinco rompecabezas relacionados con los derechos de los niños y de las niñas. El primer grupo que terminara de armar el cubo, debe decir cuál de los derechos expuestos ha construido y debe socializar con el resto del salón sobre su importancia. 5) Al terminar de armar “el cubo de los derechos”, utilizamos las escarapelas y las palabras que se habían entregado al principio de las
  • 3. actividades. Se le pide a los estudiantes que formen grupos de 8 estudiantes, como ellos quieran formarse. Se le pide a los estudiantes que traten de armar una frase con las palabras que se les asignó al principio. La clave está en que la frase sólo podrá armarse si en el grupo los estudiantes tienen todas las escarapelas diferentes. No podía haber ningún personaje repetido en el grupo, esto con el fin de mostrar la importancia de que exista diversidad y que esta debe ser respetada en todos los ámbitos. 6) El grupo que arme primero la frase deberá socializar con los demás sobre la importancia de tener en cuenta a todos los niños sin excluirlos por su grupo étnico, condición física y/o económica.