SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA PARA NIÑOS PRESUPOSICIONES   Y  FUNDAMENTOS   TEORICOS  DE FILOSOFIA PARA NIÑOS
FILOSOFIA  PARA  NIÑOS DENTRO   DE LA METODOLOGIA  DE LA COMUNIDAD   DE DIALOGO,   HAY  ASPECTOS RELACIONADOS  CON  EL  APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LA PEDAGOGIA  CRITICA   LA IMPORTANCIA   DE LA INTERACION SOCIAL .
FUNDAMENTOS  FILOSOFICOS LOS  PRESOCRATICOS   INTENTARON EXPLICAR  LOS  ACONTECIMIENTOS QUE PREOCUPAN AL SER HUMANO,  A TRAVES  DE LA RAZON. FILOSOFOS  NATURALES   TOMANDO   IDEAS  APLICABLES  A LA FILOSOFIA PARA NIÑOS   LA MAYEUTICA,  COMO  UNA METODOLOGIA, LA PREGUNTA  Y LA REFLEXION,  EXTRAER  LA VERDAD    DE LO QUE NO  SABEN.
FUNDAMENTOS  FILOSOFICOS LA  BUSQUEDA   DE CONOCIMIENTO, SOBRE TODO A  TRAVES DEL DIALOGO. LLEGAR  A UN ENTENDIMIENTO  DE LO QUE ES VERDADERO  Y CORRECTO DE PENSAMIENTO Y ACCION. MOTIVAR Y FACILITAR  LOS PROCESOS  DE PENSAMIENTO Y REFLEXIÓN  PARA  ESTUDIANTES.
FUNDAMENTOS   EN  LA  COMUNIDAD  DE DIALOGO  LOS NIÑOS REFLEXIONAN  Y TRATAN DE ENCONTRAR  EL SENTIDO DENTRO DE SU PROPIA EXPERIENCIA, DE CONCEPTOS,COMO LIBERTAD,  NORMAS, MUERTE, PENSAMIENTO. APRENDEN  A EXPRESAR SUS PENSAMIENTOS DE MANERA CLARA Y CONGRUENTE.
FUNDAMENTOS CON FILOSOFIA PARA NIÑOS  EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO  HACEMOS POSIBLE  QUE LOS NIÑOS  Y ADOLECENTES   PARTICIPEN DEL ESPACIO NECESARIO  PARA DESARROLLAR  LA  INTELIGENCIA CRITICA.
APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO CUANDO  HAY UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  LAS  TAREAS CON QUE SE TRABAJA,  SON RELACINABLES  Y AFIANZABLES   CON IDEAS PERTINENTES  ESTABLECIDAS  EN LA ESTRUCTURA  COGNOCITIVA.  PUEDEN RELACIONARSE CON LAS IDEAS  EXISTENTES  DE MANERA  QUE HAGAN FACTIBLE  LA COMPRENSION DE VARIAS CLASES  DE RELACINES IMPORTANTES.
APRENDIZAJE POR  MEDIO DEL  DILALOGO  LOS NIÑOS DESARROLLAN  HABILIDADES DE RAZONAMIENTO. SE  REALIZA   UNA INCORPORACION   SUSTANCIAL  E  INTENCIONADA   DE UNA TAREA DE APRENDIZAJE  POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVA  A PORCIONES PERTINENTES  DE LA ESTRUCTURA COGNOCITIVA.
APRENDIZAJE EL  DAR  Y RECIBIR , ESCUCHAR,INTEGRAR,TRANSFORMAR, IDEAS,OPINIONES, Y ARGUMENTOS  EN LA COMUNIDAD  DE DIALOGO  PRODUCE   LO QUE EN PALABRAS   DE AUSBEL  IMPLICA LA POSESION  DE  SIGNIFICATIVOS  CLAROS, PRECISOS, DIFERENCIADOS Y TRANSFERIBLES.
FUNDAMENTOS  PSICOPEDAGOGICOSUNA PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA EL  DESARROLLO DEL PENSAMIENTO   NO ES POSIBLE  SIN LENGUAJE. LOS PROCESOS,PSICOLOGICOS SUPERIORES  DE ACUERDO  CON VIGOTSKY, APARECEN  EN LA PERSONA  PRIMERO EN  FORMA INTERPERSONAL  Y  DESPUES SE DESARROLLAN DE MANERA  INTRAPERSONAL
FUNDAMENTOS APRENDE  A DARLE  SIGNIFICADO A SU PROPIA EXPERIENCIA  A TRAVES  DE LA FORMA EN QUE  OTRAS PERSONAS  CERCANAS INTERACTUAN  CON EL YA SEA HABLANDOLE  O AYUNDANDOLO A EXPLORAR EL CONTEXTO EN QUE SE ENCUENTRA.
FUNDAMENTOS EL  TRABAJO QUE SE HACE EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO  EN FILOSOFIA PARA NIÑOS  SE RELACIONA CON LA FORMA EN QUE SE DESTACA  LA  IMPORTANCIA DE  LA INTERACCION DE LAS PERSONAS  PARA EL DESARROLLO  DEL PENSAMIENTO.  EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO  SE BUSCA QUE LOS NIÑOS SEAN CAPACES  DE  EXPRESAR  SUS IDEAS    LAS ESCUCHEN SUS COMPAÑEROS   Y ESTOS  COMENTEN  SI ESTAN  O NO DEACUERDO CON DICHAS IDEAS.
FUNDAMENTOS LA  FILOSOFIA PARA NIÑOS PROPICIA EL DESARROLLO   Y LA MODIFICABILIDAD  COGNITIVA  DE LOS PARTICIPANTES  CON LA MEDIACION  DEL MAESTRO – FACILITADOR, Y  PROPORCIONA A CADA UNO DE LOS INTEGRANTES  EJEMPLOS,CONTRAEJEMPLOS E INFERENCIAS SOBRE LAS IDEAS QUE SE EXPRESAN EN GRUPO.
FUNDAMENTOS HAY  OPERACIONES FORMALES COMO ELEMENTO   IMPORTANTE  PARA INTRODUCIR ALGUNOS  DE LOS ASPECTOS  DE  LA LOGICA FORMAL ARISTOTELICA   COMO  SON LOS  SIGUIENTES PUNTOS. LAS OPERACIONES  CONCRETAS PENSAMIENTO  HIPOTETICO  DEDUCTIVO.
PROPUESTA  CONSTRUCTIVISTA KHOLBERG  PLANTEA   QUE LA EDUCACION MORAL  IMPLICA TRES CAPACIDADES:  COGNITIVA,EL DE LA CAPACIDAD EMPATICA  Y LA DEL JUICIO MORAL  PROPIAMENTE DICHA   EL DESARROLLO DEL JUICIO DE LA MORAL PRESUPONE EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD COGNITIVA  A LA CUAL RELACIONA  PRINSIPAL MENTE  CON LA NECESIDAD  DE QUE LOS INDIVIDUOS TENGAN INFORMACION ACERCA DE SITUACIONES   QUE REQUIEREN UN TIPO  UNA  DECISIÓN  MORAL.
PROPUESTA  CONSTRUCTIVISTA LAS  CAPACIDADES  COGNITIVA, EMPATICA DEL JUICIO MORAL  SE MANIFIESTAN  DURANTE EL DESARROLLO  DE DISCUCIONES  EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO.
CONCLUSION LA  FILOSOFIA  PARA  NIÑOS  ES UN  ELEMENTO  IMPORTANTE  EN EL MEDIO EDUCATIVO  Y PUEDE SER USADO,  EN DIFERENTES CONTEXTOS  DE VIOLENCIA Y SOCIEDAD  Y   DROGADICCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
KaRin RoMero
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
oswaldo orbegoso davila
 
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayoTeorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Celia Castillo
 
Pedagogía Dialogante
Pedagogía  DialogantePedagogía  Dialogante
Pedagogía Dialogante
sorbivi
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
Salvador Gutierrez
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
jamilethv
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaYamilegomez1981
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
Recursos Docentes
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIANEGRAMENTA
 
Expo Paulo Freire Adriana y Karla
Expo Paulo Freire Adriana y KarlaExpo Paulo Freire Adriana y Karla
Expo Paulo Freire Adriana y Karla
karlalariza
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelitaljessimar29
 
Modelo de kemmis
Modelo de kemmisModelo de kemmis
Modelo de kemmis
Patty0305
 
Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación HumanistaMirelda Olán
 
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoyEnsayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Saraí Trujillo Lara
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joelis Tovar López
 
Propuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubelPropuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubel
danbaru
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapuesveritotll
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayoTeorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
Teorías del desarrollo cognoscitivo ensayo
 
Pedagogía Dialogante
Pedagogía  DialogantePedagogía  Dialogante
Pedagogía Dialogante
 
El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
 
Expo Paulo Freire Adriana y Karla
Expo Paulo Freire Adriana y KarlaExpo Paulo Freire Adriana y Karla
Expo Paulo Freire Adriana y Karla
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
 
Modelo de kemmis
Modelo de kemmisModelo de kemmis
Modelo de kemmis
 
Educación Humanista
Educación HumanistaEducación Humanista
Educación Humanista
 
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoyEnsayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
Ensayo de la importancia de las teoria y el desempeño de los docentes para hoy
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Propuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubelPropuesta instruccional ausubel
Propuesta instruccional ausubel
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 

Destacado

Mi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióNMi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióN
Lorena Barrachina
 
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia DomesticaViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
Lorena Barrachina
 
filosofia para niñops de Matthew Lipman
filosofia para niñops de Matthew Lipmanfilosofia para niñops de Matthew Lipman
filosofia para niñops de Matthew Lipman
nelvys chirinos
 
Filosofía para niños
Filosofía para niños Filosofía para niños
Filosofía para niños Wilbert Tapia
 
Comunidad de indagación y fílosofia para niños grupo 27
Comunidad de indagación y fílosofia para niños grupo 27Comunidad de indagación y fílosofia para niños grupo 27
Comunidad de indagación y fílosofia para niños grupo 27
Aura Giron
 
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
adrianagallego84
 
Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4Julie Carlo
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
pedro osornio
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niñosErica Tatiana
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
Nadin Vivero
 
filosofia para niños
filosofia para niñosfilosofia para niños
filosofia para niños
Yunibeth Romero Aponte
 
una introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestreuna introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestre
Ruben r. Felix
 
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOSFILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
Moises Logroño
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
omarcasta26
 
La comunidad de indagación
La comunidad de indagaciónLa comunidad de indagación
La comunidad de indagación
Didier Santiago Franco
 
Qué son los_sentimientos_[1]
Qué son los_sentimientos_[1]Qué son los_sentimientos_[1]
Qué son los_sentimientos_[1]
Xoch Itl
 
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigaciónRubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigaciónNorma Sierra
 
Comunidad de indagación secuencia didáctica
Comunidad de indagación  secuencia didácticaComunidad de indagación  secuencia didáctica
Comunidad de indagación secuencia didáctica
maretri
 

Destacado (20)

Mi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióNMi PequeñA ColeccióN
Mi PequeñA ColeccióN
 
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia DomesticaViñEtas Sobre Violencia Domestica
ViñEtas Sobre Violencia Domestica
 
filosofia para niñops de Matthew Lipman
filosofia para niñops de Matthew Lipmanfilosofia para niñops de Matthew Lipman
filosofia para niñops de Matthew Lipman
 
Filosofía para niños
Filosofía para niños Filosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
 
Comunidad de indagación y fílosofia para niños grupo 27
Comunidad de indagación y fílosofia para niños grupo 27Comunidad de indagación y fílosofia para niños grupo 27
Comunidad de indagación y fílosofia para niños grupo 27
 
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
 
Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
 
filosofia para niños
filosofia para niñosfilosofia para niños
filosofia para niños
 
una introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestreuna introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestre
 
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOSFILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
La comunidad de indagación
La comunidad de indagaciónLa comunidad de indagación
La comunidad de indagación
 
Qué son los_sentimientos_[1]
Qué son los_sentimientos_[1]Qué son los_sentimientos_[1]
Qué son los_sentimientos_[1]
 
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigaciónRubrica de evaluación de la comunidad de investigación
Rubrica de evaluación de la comunidad de investigación
 
Comunidad de indagación secuencia didáctica
Comunidad de indagación  secuencia didácticaComunidad de indagación  secuencia didáctica
Comunidad de indagación secuencia didáctica
 

Similar a Filosofia para niños

Epistemología
Epistemología Epistemología
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]guest29bd0d
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
emanuel diaz
 
Enseñanza de base epistemologica y etica
Enseñanza de base epistemologica y eticaEnseñanza de base epistemologica y etica
Enseñanza de base epistemologica y eticaaurelia garcia
 
Cognición Entre El Saber Y El Conocer
Cognición Entre El Saber Y El ConocerCognición Entre El Saber Y El Conocer
Cognición Entre El Saber Y El ConocerDiegoVillada
 
Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010guesta6dd3e
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Kristian Rueda
 
Piaget Y Freire
Piaget Y FreirePiaget Y Freire
Piaget y Freire
Piaget y FreirePiaget y Freire
La teoria sociocultural
La teoria socioculturalLa teoria sociocultural
La teoria sociocultural
taidevelazqauez
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Enfoque y Teoria del aprendizajes
Enfoque y Teoria del aprendizajes  Enfoque y Teoria del aprendizajes
Enfoque y Teoria del aprendizajes
leon hichpas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeJocelynOR
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Trabajo de andragogia
Trabajo de andragogiaTrabajo de andragogia
Trabajo de andragogia
kenequintero
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
DavidCcotoCcalloquis
 
El contructivismo social
El contructivismo socialEl contructivismo social
El contructivismo social
YulizaPaolaRosarioHe
 

Similar a Filosofia para niños (20)

Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
 
Enseñanza de base epistemologica y etica
Enseñanza de base epistemologica y eticaEnseñanza de base epistemologica y etica
Enseñanza de base epistemologica y etica
 
Cognición Entre El Saber Y El Conocer
Cognición Entre El Saber Y El ConocerCognición Entre El Saber Y El Conocer
Cognición Entre El Saber Y El Conocer
 
01 piaget b 1
01 piaget b 101 piaget b 1
01 piaget b 1
 
Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivasTeorías y modelos de las etapas evolutivas
Teorías y modelos de las etapas evolutivas
 
Piaget Y Freire
Piaget Y FreirePiaget Y Freire
Piaget Y Freire
 
Piaget y Freire
Piaget y FreirePiaget y Freire
Piaget y Freire
 
La teoria sociocultural
La teoria socioculturalLa teoria sociocultural
La teoria sociocultural
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
 
Enfoque y Teoria del aprendizajes
Enfoque y Teoria del aprendizajes  Enfoque y Teoria del aprendizajes
Enfoque y Teoria del aprendizajes
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Trabajo de andragogia
Trabajo de andragogiaTrabajo de andragogia
Trabajo de andragogia
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
 
El contructivismo social
El contructivismo socialEl contructivismo social
El contructivismo social
 

Más de Ruffo Oswaldo

Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
Ruffo Oswaldo
 
Tendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latinaTendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latina
Ruffo Oswaldo
 
El curriculo como mediación cultural
El curriculo como mediación culturalEl curriculo como mediación cultural
El curriculo como mediación cultural
Ruffo Oswaldo
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
Ruffo Oswaldo
 
Expo fundamentos historicos
Expo fundamentos historicosExpo fundamentos historicos
Expo fundamentos historicos
Ruffo Oswaldo
 
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogíafundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
Ruffo Oswaldo
 
Resumen plan sectorial 2011- 2014
Resumen plan sectorial 2011- 2014Resumen plan sectorial 2011- 2014
Resumen plan sectorial 2011- 2014
Ruffo Oswaldo
 
Nominalismo de ockham
Nominalismo de ockhamNominalismo de ockham
Nominalismo de ockham
Ruffo Oswaldo
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Ruffo Oswaldo
 
Formato asignatura
Formato asignaturaFormato asignatura
Formato asignatura
Ruffo Oswaldo
 
Agenda encuentro departamental de semilleros caldas mayo 9 uam por salas
Agenda encuentro departamental  de semilleros caldas mayo 9 uam por salasAgenda encuentro departamental  de semilleros caldas mayo 9 uam por salas
Agenda encuentro departamental de semilleros caldas mayo 9 uam por salas
Ruffo Oswaldo
 
Bitácora no 4 (1)
Bitácora no 4 (1)Bitácora no 4 (1)
Bitácora no 4 (1)
Ruffo Oswaldo
 
Bitacoras 3 y 4 del Programa ONDAS de COLCIENCIAS
Bitacoras 3 y 4 del Programa ONDAS    de  COLCIENCIASBitacoras 3 y 4 del Programa ONDAS    de  COLCIENCIAS
Bitacoras 3 y 4 del Programa ONDAS de COLCIENCIAS
Ruffo Oswaldo
 
Formato bitacora 2
Formato bitacora 2Formato bitacora 2
Formato bitacora 2
Ruffo Oswaldo
 
Formato bitacora 1
Formato bitacora 1Formato bitacora 1
Formato bitacora 1
Ruffo Oswaldo
 
LAWRENCE KOHLBERG, Piaget
LAWRENCE KOHLBERG, PiagetLAWRENCE KOHLBERG, Piaget
LAWRENCE KOHLBERG, Piaget
Ruffo Oswaldo
 
Propiedades físicas
Propiedades físicasPropiedades físicas
Propiedades físicas
Ruffo Oswaldo
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
Gestion riesgo laderas tehb
Gestion riesgo laderas tehbGestion riesgo laderas tehb
Gestion riesgo laderas tehbRuffo Oswaldo
 
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Ruffo Oswaldo
 

Más de Ruffo Oswaldo (20)

Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
 
Tendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latinaTendencias curriculares en america latina
Tendencias curriculares en america latina
 
El curriculo como mediación cultural
El curriculo como mediación culturalEl curriculo como mediación cultural
El curriculo como mediación cultural
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 
Expo fundamentos historicos
Expo fundamentos historicosExpo fundamentos historicos
Expo fundamentos historicos
 
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogíafundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
fundamentos historicos. Epistemología de la pedagogía
 
Resumen plan sectorial 2011- 2014
Resumen plan sectorial 2011- 2014Resumen plan sectorial 2011- 2014
Resumen plan sectorial 2011- 2014
 
Nominalismo de ockham
Nominalismo de ockhamNominalismo de ockham
Nominalismo de ockham
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Formato asignatura
Formato asignaturaFormato asignatura
Formato asignatura
 
Agenda encuentro departamental de semilleros caldas mayo 9 uam por salas
Agenda encuentro departamental  de semilleros caldas mayo 9 uam por salasAgenda encuentro departamental  de semilleros caldas mayo 9 uam por salas
Agenda encuentro departamental de semilleros caldas mayo 9 uam por salas
 
Bitácora no 4 (1)
Bitácora no 4 (1)Bitácora no 4 (1)
Bitácora no 4 (1)
 
Bitacoras 3 y 4 del Programa ONDAS de COLCIENCIAS
Bitacoras 3 y 4 del Programa ONDAS    de  COLCIENCIASBitacoras 3 y 4 del Programa ONDAS    de  COLCIENCIAS
Bitacoras 3 y 4 del Programa ONDAS de COLCIENCIAS
 
Formato bitacora 2
Formato bitacora 2Formato bitacora 2
Formato bitacora 2
 
Formato bitacora 1
Formato bitacora 1Formato bitacora 1
Formato bitacora 1
 
LAWRENCE KOHLBERG, Piaget
LAWRENCE KOHLBERG, PiagetLAWRENCE KOHLBERG, Piaget
LAWRENCE KOHLBERG, Piaget
 
Propiedades físicas
Propiedades físicasPropiedades físicas
Propiedades físicas
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
Gestion riesgo laderas tehb
Gestion riesgo laderas tehbGestion riesgo laderas tehb
Gestion riesgo laderas tehb
 
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Filosofia para niños

  • 1. FILOSOFIA PARA NIÑOS PRESUPOSICIONES Y FUNDAMENTOS TEORICOS DE FILOSOFIA PARA NIÑOS
  • 2. FILOSOFIA PARA NIÑOS DENTRO DE LA METODOLOGIA DE LA COMUNIDAD DE DIALOGO, HAY ASPECTOS RELACIONADOS CON EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LA PEDAGOGIA CRITICA LA IMPORTANCIA DE LA INTERACION SOCIAL .
  • 3. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS LOS PRESOCRATICOS INTENTARON EXPLICAR LOS ACONTECIMIENTOS QUE PREOCUPAN AL SER HUMANO, A TRAVES DE LA RAZON. FILOSOFOS NATURALES TOMANDO IDEAS APLICABLES A LA FILOSOFIA PARA NIÑOS LA MAYEUTICA, COMO UNA METODOLOGIA, LA PREGUNTA Y LA REFLEXION, EXTRAER LA VERDAD DE LO QUE NO SABEN.
  • 4. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS LA BUSQUEDA DE CONOCIMIENTO, SOBRE TODO A TRAVES DEL DIALOGO. LLEGAR A UN ENTENDIMIENTO DE LO QUE ES VERDADERO Y CORRECTO DE PENSAMIENTO Y ACCION. MOTIVAR Y FACILITAR LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO Y REFLEXIÓN PARA ESTUDIANTES.
  • 5. FUNDAMENTOS EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO LOS NIÑOS REFLEXIONAN Y TRATAN DE ENCONTRAR EL SENTIDO DENTRO DE SU PROPIA EXPERIENCIA, DE CONCEPTOS,COMO LIBERTAD, NORMAS, MUERTE, PENSAMIENTO. APRENDEN A EXPRESAR SUS PENSAMIENTOS DE MANERA CLARA Y CONGRUENTE.
  • 6. FUNDAMENTOS CON FILOSOFIA PARA NIÑOS EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO HACEMOS POSIBLE QUE LOS NIÑOS Y ADOLECENTES PARTICIPEN DEL ESPACIO NECESARIO PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA CRITICA.
  • 7. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CUANDO HAY UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO LAS TAREAS CON QUE SE TRABAJA, SON RELACINABLES Y AFIANZABLES CON IDEAS PERTINENTES ESTABLECIDAS EN LA ESTRUCTURA COGNOCITIVA. PUEDEN RELACIONARSE CON LAS IDEAS EXISTENTES DE MANERA QUE HAGAN FACTIBLE LA COMPRENSION DE VARIAS CLASES DE RELACINES IMPORTANTES.
  • 8. APRENDIZAJE POR MEDIO DEL DILALOGO LOS NIÑOS DESARROLLAN HABILIDADES DE RAZONAMIENTO. SE REALIZA UNA INCORPORACION SUSTANCIAL E INTENCIONADA DE UNA TAREA DE APRENDIZAJE POTENCIALMENTE SIGNIFICATIVA A PORCIONES PERTINENTES DE LA ESTRUCTURA COGNOCITIVA.
  • 9. APRENDIZAJE EL DAR Y RECIBIR , ESCUCHAR,INTEGRAR,TRANSFORMAR, IDEAS,OPINIONES, Y ARGUMENTOS EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO PRODUCE LO QUE EN PALABRAS DE AUSBEL IMPLICA LA POSESION DE SIGNIFICATIVOS CLAROS, PRECISOS, DIFERENCIADOS Y TRANSFERIBLES.
  • 10. FUNDAMENTOS PSICOPEDAGOGICOSUNA PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO NO ES POSIBLE SIN LENGUAJE. LOS PROCESOS,PSICOLOGICOS SUPERIORES DE ACUERDO CON VIGOTSKY, APARECEN EN LA PERSONA PRIMERO EN FORMA INTERPERSONAL Y DESPUES SE DESARROLLAN DE MANERA INTRAPERSONAL
  • 11. FUNDAMENTOS APRENDE A DARLE SIGNIFICADO A SU PROPIA EXPERIENCIA A TRAVES DE LA FORMA EN QUE OTRAS PERSONAS CERCANAS INTERACTUAN CON EL YA SEA HABLANDOLE O AYUNDANDOLO A EXPLORAR EL CONTEXTO EN QUE SE ENCUENTRA.
  • 12. FUNDAMENTOS EL TRABAJO QUE SE HACE EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO EN FILOSOFIA PARA NIÑOS SE RELACIONA CON LA FORMA EN QUE SE DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA INTERACCION DE LAS PERSONAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO SE BUSCA QUE LOS NIÑOS SEAN CAPACES DE EXPRESAR SUS IDEAS LAS ESCUCHEN SUS COMPAÑEROS Y ESTOS COMENTEN SI ESTAN O NO DEACUERDO CON DICHAS IDEAS.
  • 13. FUNDAMENTOS LA FILOSOFIA PARA NIÑOS PROPICIA EL DESARROLLO Y LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA DE LOS PARTICIPANTES CON LA MEDIACION DEL MAESTRO – FACILITADOR, Y PROPORCIONA A CADA UNO DE LOS INTEGRANTES EJEMPLOS,CONTRAEJEMPLOS E INFERENCIAS SOBRE LAS IDEAS QUE SE EXPRESAN EN GRUPO.
  • 14. FUNDAMENTOS HAY OPERACIONES FORMALES COMO ELEMENTO IMPORTANTE PARA INTRODUCIR ALGUNOS DE LOS ASPECTOS DE LA LOGICA FORMAL ARISTOTELICA COMO SON LOS SIGUIENTES PUNTOS. LAS OPERACIONES CONCRETAS PENSAMIENTO HIPOTETICO DEDUCTIVO.
  • 15. PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA KHOLBERG PLANTEA QUE LA EDUCACION MORAL IMPLICA TRES CAPACIDADES: COGNITIVA,EL DE LA CAPACIDAD EMPATICA Y LA DEL JUICIO MORAL PROPIAMENTE DICHA EL DESARROLLO DEL JUICIO DE LA MORAL PRESUPONE EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD COGNITIVA A LA CUAL RELACIONA PRINSIPAL MENTE CON LA NECESIDAD DE QUE LOS INDIVIDUOS TENGAN INFORMACION ACERCA DE SITUACIONES QUE REQUIEREN UN TIPO UNA DECISIÓN MORAL.
  • 16. PROPUESTA CONSTRUCTIVISTA LAS CAPACIDADES COGNITIVA, EMPATICA DEL JUICIO MORAL SE MANIFIESTAN DURANTE EL DESARROLLO DE DISCUCIONES EN LA COMUNIDAD DE DIALOGO.
  • 17. CONCLUSION LA FILOSOFIA PARA NIÑOS ES UN ELEMENTO IMPORTANTE EN EL MEDIO EDUCATIVO Y PUEDE SER USADO, EN DIFERENTES CONTEXTOS DE VIOLENCIA Y SOCIEDAD Y DROGADICCION.