SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DEL
ESTUDIO
EL PAPEL DE
LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN
AMBIENTE ADECUADO
• SILENCIO
• POSTURA CÓMODA (SIN TUMBARSE)
• PREPAR TODO EL MATERIAL ANTES
• ELIMINAR POSIBLES DISTRACCIONES
(FUERA MÓVIL, ETC..)
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN
¿CÓMO LOGRALA?
• ATENCIÓN:
• PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL
SELECCIONAMOS ALGÚN ESTÍMULO
DE NUESTRO AMBIENTE.
FACTORES QUE FAVORECEN LA
ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN
• Tener INTERÉS y VOLUNTAD
• PLANIFICAR EL ESTUDIO de un
capítulo o problema (no más de 30 min)
• DESCANSAR tras 1 h de estudio (5-15min.)
• CAMBIAR la MATERIA de estudio. Ejemplo:
– 1 h con una asignatura haciendo 2 descansos de 5 min y
– 2 h a otras asignaturas distintas con descansos de 8-10 min
• TOMAR APUNTES durante las clases.
• REFORZARSE Decidir qué hacer en los descansos y al
terminar
VENTAJAS DE PLANIFICAR EL
ESTUDIO
• Ahorras tiempo y energías
• Creas un hábito
• Aumenta tu motivación
• No te tendrás que dar un “atracón”
PASOS para planificar una sesión
de estudio
• 1º Procura tener un horario fijo
• 2º Procura tener un horario continuo
• 3º Introduce descansos. Ejemplo:
Tarea o
asignatura
Tiempo
Estudio Descanso
Matemáticas 40 minutos 5 minutos
Lengua 30 minutos 10 minutos
Sociales 20 minutos 15 minutos
Total 1h. 30 min. 30 min.
No hagas descansos de más de 15 min, porque se pierde
concentración y luego te costará más
4º Para establecer el orden de las
actividades es mejor:
- Comenzar por las asignaturas de
dificultad intermedia
- Seguir con las más difíciles
- Finalizar con las más fáciles
5º Hay que planificar todo lo que se
va a hacer
• Ejercicios y
tareas
• Lectura
• Elaborar
esquemas
• Memorizar
• Pasar apuntes
• Resolver
cuestiones y
preguntas
• Hacer un
resumen
• Repasar
CARACTERÍSTICAS DE UN
HORARIO PERSONAL
• Realista
• Flexible
• Personalizado
• Revisable
• Equilibrado
RECUERDA¡¡¡¡¡
• Lleva al día tus estudios
• Procura empezar por las asignaturas más difíciles, no
las dejes para el final.
• Procura tener un horario de estudio fijo, se convertirá en
una costumbre.
• Reparte el tiempo de forma equilibrada durante la
semana
• Introduce descansos de 5 -10 min
• Procura terminar tu sesión de estudio antes de ponerte
con otras actividades más agradables ….. ver la tele,
practicar deporte, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioBlanca Canales
 
La Ilustración francesa
La Ilustración francesa La Ilustración francesa
La Ilustración francesa
ProyectoComenius
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAStefizxzandaluz
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
El paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas KuhnEl paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas Kuhn
Alexander Dueñas
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
guestb21a6f
 
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
profesorrene
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari
Fabiola Huamanñahui Durand
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
Efrain Flores Rivera
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
Luis Alfonso Collaguazo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Thomas samuel kuhn
Thomas samuel kuhnThomas samuel kuhn
Thomas samuel kuhn
ravalos682
 
Hipotesis y variables 2012
Hipotesis y variables 2012Hipotesis y variables 2012
Hipotesis y variables 2012
Lorena Colque Canaviri
 
Tipos de Preguntas del Cuestionario
Tipos de Preguntas del CuestionarioTipos de Preguntas del Cuestionario
Tipos de Preguntas del Cuestionario
andreanabell
 
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
Ana Yelo Villalba
 
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Mapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kantMapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kantEli Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Los buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudioLos buenos hábitos de estudio
Los buenos hábitos de estudio
 
La Ilustración francesa
La Ilustración francesa La Ilustración francesa
La Ilustración francesa
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
El paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas KuhnEl paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas Kuhn
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
 
1. la idea de investigación
1. la idea de investigación1. la idea de investigación
1. la idea de investigación
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
La monografía I
 
Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari Método de estudio crilprari
Método de estudio crilprari
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
 
Esencialismo
EsencialismoEsencialismo
Esencialismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Thomas samuel kuhn
Thomas samuel kuhnThomas samuel kuhn
Thomas samuel kuhn
 
Hipotesis y variables 2012
Hipotesis y variables 2012Hipotesis y variables 2012
Hipotesis y variables 2012
 
Tipos de Preguntas del Cuestionario
Tipos de Preguntas del CuestionarioTipos de Preguntas del Cuestionario
Tipos de Preguntas del Cuestionario
 
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
 
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
REDACCION DE LA INTRODUCCION EN TESIS DE MAESTRIA EN LA UNPRGA
 
Mapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kantMapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kant
 

Similar a Planificación del estudio

¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?mvcasado
 
Reme´s presentation
Reme´s presentationReme´s presentation
Reme´s presentationstgeorges102
 
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas MessíaTécnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Joaquín Armenteros
 
02 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1Amateratsu29
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
luisran
 
presenta taller hábitos de estudio y éxito académico
presenta taller hábitos de estudio y éxito académicopresenta taller hábitos de estudio y éxito académico
presenta taller hábitos de estudio y éxito académico
Gianmarco Huerta
 
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioHabitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioruddy107
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
Xose Manuel Castro
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiocarmenarnaiz
 
Taller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresTaller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresdavidpastorcalle
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
aliciabarrero64
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioorientacionsanmiguel
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MARTIN CASTAÑEDA
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiodeboraAL85
 
Tecnicas de estudio parte i jm 2014 2015
Tecnicas de estudio parte i jm 2014 2015Tecnicas de estudio parte i jm 2014 2015
Tecnicas de estudio parte i jm 2014 2015
nacholodi
 

Similar a Planificación del estudio (20)

¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
¿Cómo puedo ayudar a mis hijos a estudiar?
 
Reme´s presentation
Reme´s presentationReme´s presentation
Reme´s presentation
 
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas MessíaTécnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
 
02 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
presenta taller hábitos de estudio y éxito académico
presenta taller hábitos de estudio y éxito académicopresenta taller hábitos de estudio y éxito académico
presenta taller hábitos de estudio y éxito académico
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Indicadores tdah
Indicadores tdahIndicadores tdah
Indicadores tdah
 
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudioHabitos de estudio y tecnicas de estudio
Habitos de estudio y tecnicas de estudio
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Taller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresTaller situaciones escolares
Taller situaciones escolares
 
Guía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudioGuía de técnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
 
Sesionest
SesionestSesionest
Sesionest
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio parte i jm 2014 2015
Tecnicas de estudio parte i jm 2014 2015Tecnicas de estudio parte i jm 2014 2015
Tecnicas de estudio parte i jm 2014 2015
 
Qué pasa cuando pasas a la eso
Qué pasa cuando pasas a la esoQué pasa cuando pasas a la eso
Qué pasa cuando pasas a la eso
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Planificación del estudio

  • 1. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO EL PAPEL DE LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN
  • 2. AMBIENTE ADECUADO • SILENCIO • POSTURA CÓMODA (SIN TUMBARSE) • PREPAR TODO EL MATERIAL ANTES • ELIMINAR POSIBLES DISTRACCIONES (FUERA MÓVIL, ETC..)
  • 3. ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN ¿CÓMO LOGRALA? • ATENCIÓN: • PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SELECCIONAMOS ALGÚN ESTÍMULO DE NUESTRO AMBIENTE.
  • 4. FACTORES QUE FAVORECEN LA ATENCIÓN-CONCENTRACIÓN • Tener INTERÉS y VOLUNTAD • PLANIFICAR EL ESTUDIO de un capítulo o problema (no más de 30 min) • DESCANSAR tras 1 h de estudio (5-15min.) • CAMBIAR la MATERIA de estudio. Ejemplo: – 1 h con una asignatura haciendo 2 descansos de 5 min y – 2 h a otras asignaturas distintas con descansos de 8-10 min • TOMAR APUNTES durante las clases. • REFORZARSE Decidir qué hacer en los descansos y al terminar
  • 5. VENTAJAS DE PLANIFICAR EL ESTUDIO • Ahorras tiempo y energías • Creas un hábito • Aumenta tu motivación • No te tendrás que dar un “atracón”
  • 6. PASOS para planificar una sesión de estudio • 1º Procura tener un horario fijo • 2º Procura tener un horario continuo
  • 7. • 3º Introduce descansos. Ejemplo: Tarea o asignatura Tiempo Estudio Descanso Matemáticas 40 minutos 5 minutos Lengua 30 minutos 10 minutos Sociales 20 minutos 15 minutos Total 1h. 30 min. 30 min. No hagas descansos de más de 15 min, porque se pierde concentración y luego te costará más
  • 8. 4º Para establecer el orden de las actividades es mejor: - Comenzar por las asignaturas de dificultad intermedia - Seguir con las más difíciles - Finalizar con las más fáciles
  • 9. 5º Hay que planificar todo lo que se va a hacer • Ejercicios y tareas • Lectura • Elaborar esquemas • Memorizar • Pasar apuntes • Resolver cuestiones y preguntas • Hacer un resumen • Repasar
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE UN HORARIO PERSONAL • Realista • Flexible • Personalizado • Revisable • Equilibrado
  • 11. RECUERDA¡¡¡¡¡ • Lleva al día tus estudios • Procura empezar por las asignaturas más difíciles, no las dejes para el final. • Procura tener un horario de estudio fijo, se convertirá en una costumbre. • Reparte el tiempo de forma equilibrada durante la semana • Introduce descansos de 5 -10 min • Procura terminar tu sesión de estudio antes de ponerte con otras actividades más agradables ….. ver la tele, practicar deporte, etc.