SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
 EDUCACIÓN
HISTORIA DE LA EDUCACION



 SIGLOS           EDUCACION TRADICIONAL

                                              ATENAS
 SIGLO
  VII-X              EDUCACION GRIEGA
                                              ESPARTA



 SIGLO V           FILOSOFOS DESTACADOS       SOCRATES            PLATON          ARISTOTELES


                                               TIEMPO              EDUCACION      EDUCACION                EDUCACION
 SIGLO X            EDUCACION ROMANA
                                              PRIMITIVO           TRADICIONAL      HELENICA                 IMPERIAL


SIGLO XVI        EDUCACION EN LA EDAD MEDIA         ESCOLASTICA


  SIGLO          RENACIMIENTO Y HUMANISMO     VITTORINO           GUARDINO DA      TOMAS                   JUAN LUIS
 XIV - XVI                                    DA FELTRE             VERONA         MORO                      VIVES


SIGLO XVII       REFORMA Y CONTRAREFORMA      REFORMA             CONTRAREFORMA


SIGLO XVII               COMENIO
                                                                   AUTORES           JOHANN PESTALOZZI, FRIEDICH
                                                                  DESTACADOS        FRÖEBEL, HORACE MANN Y HENRY
  SIGLO               ESCUELA NUEVA            ROSSEAU                            BARNARD, NICOLAS GRANDTVIG, ELLEN
                                                                  DESPUES DE          KEY, JOHN DEWEY,ANTON S.
   XVIII
                                                                    ROSSEAU                  MAKARENKO.
Transmitir costumbres y tradiciones del pasado.
Indica al sujeto lo que tiene que hacer, sentir pensar.
No acepta las innovaciones y nuevas adquisiciones pedagógicas.
Término paideia se designa al proceso integral de la educación. Comprende
el cultivo del cuerpo y alma.
 Comprende dos partes: La gimnástica y música.
  + Gimnàstica (gimnos, desnudo). Ejercicios físicos
  (pentathlon = cinco eventos).
 Paidagogos se llamó al esclavo que conducía a los
   niños a la escuela.
Sócrates
           Platón
                    Aristóteles
Derechos privados más importantes:
       - Padre sobre los hijos (patria potestad).
       - Marido sobre la mujer (manus).
       - Amo sobre esclavo (potestas dominica).
       - Hombre sobre su propiedad (dominium).
• Guerras – la mejor escuela.     Disciplina – ruda
•Transmisores de letras, ciencias (derecho y forma de gobernar) y artes recibidas de los
griegos.
Escolástica
                             Cristianismo difundió pensamiento religioso
                           La escuela cristiana es dogmatica y vocacional
Durkheim reconoce la capacidad de razocinio del hombre para alcanzar excelencia moral apoyándose de
                              la dialéctica (argumentación y refutación)
•Humanidades   – conocimientos de interés que cultivan al hombre.
•Renacimiento  - Renacen las artes y las costumbres de la antigüedad clásica.
Trabajo intelectual – más libre, mejor organizado (bibliotecas).
•La reforma religiosa – exhibió – el poder de la verdadera   Teìsmo pedagógico (Dios - Biblia).
educación.                                                   Instituciones docentes –    educación general.
•Reconquista de fe – educación
Concilio – congregaciones de enseñanza –                     Protestantes – dogmas revelados – llevan la
 obligaron a protestantes a detenerse y luego a               libertad del creyente al interpretar los evangelios
retroceder.                                                   conforme a su propia conciencia
Plantea una nueva dialéctica, la didáctica magna.
Se deben enseñar cosas que tengan relación inmediata para la comprensión y el interés.
Debe gozar el niño en el aprendizaje.
AUTORES DESTACADOS: JOHANN PESTALOZZI, FRIEDICH FRÖEBEL, HORACE MANN Y
HENRY BARNARD, NICOLAS GRANDTVIG, ELLEN KEY, JOHN DEWEY,ANTON S.
MAKARENKO.
 Guevara, N. G. y de Leonardo, P. (2007).
  Introducción a la teoría de la
 educación. 3ª ed. México, D.F.: Trillas.
 Larroyo, Francisco. (1982) .Historia
  general de la Pedagogía. Edit. Porrúa
  S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
Eduvigis Rodríguez
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
TRIUNFO DEL CRISTIANISMO A LA CRISIS DE LA SEGUNDA ESCOLÁSTICA
TRIUNFO DEL CRISTIANISMO A LA CRISIS DE LA SEGUNDA ESCOLÁSTICATRIUNFO DEL CRISTIANISMO A LA CRISIS DE LA SEGUNDA ESCOLÁSTICA
TRIUNFO DEL CRISTIANISMO A LA CRISIS DE LA SEGUNDA ESCOLÁSTICA
Alejandro Legorreta
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
Angietinjaca
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacionMarcela M.
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Jesus Mata
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Alexander Vera
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
Juan Antonio García González
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
Karla Magallanes de Capaceta
 
Evolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogicoEvolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogico
María Del Cisne Herrera Granda
 
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogiaModernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Jose Gregorio Hernandez
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
Carlos Marcelo
 
Educando y educadores
Educando y educadoresEducando y educadores
Educando y educadorescoriamaestria
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
UNACH
 

La actualidad más candente (20)

Hablemos de la didáctica
Hablemos de la didácticaHablemos de la didáctica
Hablemos de la didáctica
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
TRIUNFO DEL CRISTIANISMO A LA CRISIS DE LA SEGUNDA ESCOLÁSTICA
TRIUNFO DEL CRISTIANISMO A LA CRISIS DE LA SEGUNDA ESCOLÁSTICATRIUNFO DEL CRISTIANISMO A LA CRISIS DE LA SEGUNDA ESCOLÁSTICA
TRIUNFO DEL CRISTIANISMO A LA CRISIS DE LA SEGUNDA ESCOLÁSTICA
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Fundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didácticaFundamentos de la didáctica
Fundamentos de la didáctica
 
Mapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismoMapa conceptual constructivismo
Mapa conceptual constructivismo
 
Evolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogicoEvolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogico
 
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogiaModernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
Modernidad y postmodernidad: paradigmas en pedagogia
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 
Educando y educadores
Educando y educadoresEducando y educadores
Educando y educadores
 
Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación Epistemologia de la Educación
Epistemologia de la Educación
 

Destacado

Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptM.Amparo
 
Canadá
CanadáCanadá
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Kevin Resendiz Osorio
 
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedadLiberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Dayana Fairuz Lopez Mercado
 
La mujer en la educación
La mujer en la educaciónLa mujer en la educación
La mujer en la educación
maria-1988
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Isabel Aguilar
 
Cuándo se inventó la escuela
Cuándo se inventó la escuelaCuándo se inventó la escuela
Cuándo se inventó la escuelagraciana ale
 
La escuela no...
La escuela no...La escuela no...
La escuela no...
María Verónica Sejas
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
isidrostich
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
yadisg
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Vaalen7
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media finalNelson Vicencio
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 

Destacado (20)

Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 
La educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.pptLa educación en la edad moderna.ppt
La educación en la edad moderna.ppt
 
Historia educacion Edad Media
Historia educacion Edad MediaHistoria educacion Edad Media
Historia educacion Edad Media
 
Canadá
CanadáCanadá
Canadá
 
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
 
Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,Julián de zubiría samper,
Julián de zubiría samper,
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedadLiberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
 
Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!Linea de tiempo listo!
Linea de tiempo listo!
 
La mujer en la educación
La mujer en la educaciónLa mujer en la educación
La mujer en la educación
 
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
 
Cuándo se inventó la escuela
Cuándo se inventó la escuelaCuándo se inventó la escuela
Cuándo se inventó la escuela
 
La escuela no...
La escuela no...La escuela no...
La escuela no...
 
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion GremialEducacion Caballeresca Y Educacion Gremial
Educacion Caballeresca Y Educacion Gremial
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
La figura del maestro
La figura del maestroLa figura del maestro
La figura del maestro
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 

Similar a Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.

Presentacion Linea de Tiempo-.MARIBEL ARRAGÁN N.
Presentacion Linea de Tiempo-.MARIBEL ARRAGÁN N.Presentacion Linea de Tiempo-.MARIBEL ARRAGÁN N.
Presentacion Linea de Tiempo-.MARIBEL ARRAGÁN N.
guestb21a6f
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Adalberto
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Adalberto
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaCarlos Vilchez
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
Universidad Señor de Sipan
 
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.shtinky
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
JManuelCarrilloLezam
 
Perspectivas filosoficas entregable 2
Perspectivas filosoficas entregable 2Perspectivas filosoficas entregable 2
Perspectivas filosoficas entregable 2
Bella Mia
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
BetaMax Max
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
Cesar Augusto
 
Entregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadroEntregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadro
Diana Jimenez
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónIrina Bercholc
 
Distintas perspectivas filosoóicas de la educación
Distintas perspectivas filosoóicas de la educaciónDistintas perspectivas filosoóicas de la educación
Distintas perspectivas filosoóicas de la educaciónListoncito
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Gabriela Juárez
 
Perspectivas filosóficas
Perspectivas filosóficasPerspectivas filosóficas
Perspectivas filosóficas
Veronik León
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Walther Mauricio Sánchez García
 

Similar a Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C. (20)

Presentacion Linea de Tiempo-.MARIBEL ARRAGÁN N.
Presentacion Linea de Tiempo-.MARIBEL ARRAGÁN N.Presentacion Linea de Tiempo-.MARIBEL ARRAGÁN N.
Presentacion Linea de Tiempo-.MARIBEL ARRAGÁN N.
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
 
Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419Morin conceptos de-filosofia3419
Morin conceptos de-filosofia3419
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de Filosofia
 
Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1Filosofía de la educación. presentación 1
Filosofía de la educación. presentación 1
 
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
Perspectivas historicas y filosoficas de la educacion.Cuadro comparativo.
 
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosóficaLínea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
Línea del tiempo sobre los momentos más importantes de la reflexión filosófica
 
Perspectivas filosoficas entregable 2
Perspectivas filosoficas entregable 2Perspectivas filosoficas entregable 2
Perspectivas filosoficas entregable 2
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación.
 
Grafica y glosario de la pedagogía
Grafica y glosario de la pedagogíaGrafica y glosario de la pedagogía
Grafica y glosario de la pedagogía
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
2 entregable
2 entregable2 entregable
2 entregable
 
Fichas de pedagogia g
Fichas de pedagogia gFichas de pedagogia g
Fichas de pedagogia g
 
Entregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadroEntregable 2 cuadro
Entregable 2 cuadro
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educaciónPerspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Distintas perspectivas filosoóicas de la educación
Distintas perspectivas filosoóicas de la educaciónDistintas perspectivas filosoóicas de la educación
Distintas perspectivas filosoóicas de la educación
 
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educaciónDesarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
Desarrollo histórico y perspectivas filosóficas de la educación
 
Perspectivas filosóficas
Perspectivas filosóficasPerspectivas filosóficas
Perspectivas filosóficas
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.

  • 1. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
  • 2.
  • 3. HISTORIA DE LA EDUCACION SIGLOS EDUCACION TRADICIONAL ATENAS SIGLO VII-X EDUCACION GRIEGA ESPARTA SIGLO V FILOSOFOS DESTACADOS SOCRATES PLATON ARISTOTELES TIEMPO EDUCACION EDUCACION EDUCACION SIGLO X EDUCACION ROMANA PRIMITIVO TRADICIONAL HELENICA IMPERIAL SIGLO XVI EDUCACION EN LA EDAD MEDIA ESCOLASTICA SIGLO RENACIMIENTO Y HUMANISMO VITTORINO GUARDINO DA TOMAS JUAN LUIS XIV - XVI DA FELTRE VERONA MORO VIVES SIGLO XVII REFORMA Y CONTRAREFORMA REFORMA CONTRAREFORMA SIGLO XVII COMENIO AUTORES JOHANN PESTALOZZI, FRIEDICH DESTACADOS FRÖEBEL, HORACE MANN Y HENRY SIGLO ESCUELA NUEVA ROSSEAU BARNARD, NICOLAS GRANDTVIG, ELLEN DESPUES DE KEY, JOHN DEWEY,ANTON S. XVIII ROSSEAU MAKARENKO.
  • 4. Transmitir costumbres y tradiciones del pasado. Indica al sujeto lo que tiene que hacer, sentir pensar. No acepta las innovaciones y nuevas adquisiciones pedagógicas.
  • 5. Término paideia se designa al proceso integral de la educación. Comprende el cultivo del cuerpo y alma. Comprende dos partes: La gimnástica y música. + Gimnàstica (gimnos, desnudo). Ejercicios físicos (pentathlon = cinco eventos). Paidagogos se llamó al esclavo que conducía a los niños a la escuela.
  • 6. Sócrates Platón Aristóteles
  • 7. Derechos privados más importantes: - Padre sobre los hijos (patria potestad). - Marido sobre la mujer (manus). - Amo sobre esclavo (potestas dominica). - Hombre sobre su propiedad (dominium). • Guerras – la mejor escuela. Disciplina – ruda •Transmisores de letras, ciencias (derecho y forma de gobernar) y artes recibidas de los griegos.
  • 8. Escolástica Cristianismo difundió pensamiento religioso La escuela cristiana es dogmatica y vocacional Durkheim reconoce la capacidad de razocinio del hombre para alcanzar excelencia moral apoyándose de la dialéctica (argumentación y refutación)
  • 9. •Humanidades – conocimientos de interés que cultivan al hombre. •Renacimiento - Renacen las artes y las costumbres de la antigüedad clásica. Trabajo intelectual – más libre, mejor organizado (bibliotecas).
  • 10. •La reforma religiosa – exhibió – el poder de la verdadera Teìsmo pedagógico (Dios - Biblia). educación. Instituciones docentes – educación general. •Reconquista de fe – educación Concilio – congregaciones de enseñanza – Protestantes – dogmas revelados – llevan la obligaron a protestantes a detenerse y luego a libertad del creyente al interpretar los evangelios retroceder. conforme a su propia conciencia
  • 11. Plantea una nueva dialéctica, la didáctica magna. Se deben enseñar cosas que tengan relación inmediata para la comprensión y el interés. Debe gozar el niño en el aprendizaje.
  • 12. AUTORES DESTACADOS: JOHANN PESTALOZZI, FRIEDICH FRÖEBEL, HORACE MANN Y HENRY BARNARD, NICOLAS GRANDTVIG, ELLEN KEY, JOHN DEWEY,ANTON S. MAKARENKO.
  • 13.  Guevara, N. G. y de Leonardo, P. (2007). Introducción a la teoría de la educación. 3ª ed. México, D.F.: Trillas.  Larroyo, Francisco. (1982) .Historia general de la Pedagogía. Edit. Porrúa S.A.