SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“LA FLORIDA”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del docente: Melina Barrera Área de estudio: LENGUA Y LITERATURA Asignatura: LENGUA Y LITERATURA
Grado/Curso: 5TO E.G.B. Fecha de inicio: 03/01/2023 Fecha de finalización:06/01/2023
Parcial: III Quimestre: II Año lectivo: 2022 – 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Leer de manera autónoma textos no literarios, con fines de recreación, información y aprendizaje, y utilizar estrategias cognitivas de
comprensión de acuerdo con el tipo de texto.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Participar en contextos y situaciones que
evidencien la funcionalidad de la lengua escrita
como herramienta cultural.
Reconoce la funcionalidad de la lengua escrita
como manifestación cultural y de identidad en
diferentes contextos y situaciones, atendiendo a la
diversidad lingüística de Ecuador
-Formular preguntas de comprensión: ¿Qué
características tiene el amorfino? ¿Qué es lo que
pretenden los personajes del video con los
amorfinos? ¿Por qué es importante que perdure la
tradición cultural en nuestro pueblo?
Identificar qué son los amorfinos.
Reconocer las características de los amorfinos.
Reconocer a los amorfinos como expresión e
identidad cultural.
Horas de acompañamiento docente para el desarrollo de actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes
Elaborado: Revisado: Aprobado:
Docente: Miss. Melina Barrera Director (a) del Área: Nombres:
Firma: Firma: Vicerrector (a) :
Fecha: 03/12/2023 Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA
“LA FLORIDA”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del docente: Melina Barrera Área de estudio: MATEMÁTICA Asignatura: MATEMÁTICA
Grado/Curso: 5TO E.G.B. Fecha de inicio: 03/01/2023 Fecha de finalización:6/01/2023
Parcial: III Quimestre: II Año lectivo: 2022 – 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Descubrir patrones geométricos en diversos juegos infantiles, en edificaciones, en objetos culturales, entre otros, para apreciar la
Matemática y fomentar la perseverancia en la búsqueda de soluciones ante situaciones cotidianas
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Establecer relaciones de orden entre fracciones,
utilizando material concreto, la semirrecta
numérica y simbología matemática
Selecciona la expresión numérica y la estrategia
adecuadas (material concreto o la semirrecta
numérica), para secuenciar y ordenar un conjunto
de números fraccionarios, e interpreta información
del entorno
Organizar una plenaria y conversar sobre el
proceso para hallar los números faltantes
Escribir varias fracciones en la pizarra y proponer
una competencia por grupos
Presentar diversas fracciones para que los
escolares las simplifiquen. Animar a que
intercambien sus trabajos en parejas, para que
verifiquen si lo hicieron correctamente.
Simplificar fracciones.
Relacionar fracciones equivalentes.
Representar fracciones equivalentes de forma
gráfica.
Horas de acompañamiento docente para el desarrollo de actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes
Elaborado: Revisado: Aprobado:
Docente: Miss. Melina Barrera Director (a) del Área: Nombres:
Firma: Firma: Vicerrector (a) :
Fecha: 03/01/2023 Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA
“LA FLORIDA”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del docente: Melina Barrera Área de estudio: CIENCIAS NATURALES Asignatura: CIENCIAS NATURALES
Grado/Curso: 5TO E.G.B. Fecha de inicio:03/01/2023 Fecha de finalización: 06/01/2023
Parcial: III Quimestre: II Año lectivo: 2022 – 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Inferir algunas de las relaciones de causa-efecto, que se producen en la atmósfera y en la Tierra.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Experimentar y describir las propiedades y
funciones del aire, deducir la importancia de este
en la vida de los seres e identificarlo como un
recurso natural renovable.
Formula una investigación sencilla del estado de la
calidad del aire, en función de la comprensión de su
importancia para la vida, sus propie dades, las
funciones y efectos de la contaminación en el
ambiente.
. Pedir que hagan una lista y describan los
elementos fundamentales para la vida en el
planeta. Anotar sus ideas en la pizarra.
Solicitar que se cubran su nariz y boca y que se
mantengan así por unos segundos. Cuando finalice
la experiencia, pregunta
Reconocer los elementos fundamentales de la vida
identificar las propiedades del aire
Verificar porque el aire es importante
Horas de acompañamiento docente para el desarrollo de actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes
Elaborado: Revisado: Aprobado:
Docente: Miss. Melina Barrera Director (a) del Área: Nombres:
Firma: Firma: Vicerrector (a) :
Fecha: 03/01/2023 Fecha: Fecha:
UNIDAD EDUCATIVA
“LA FLORIDA”
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
DATOS INFORMATIVOS:
Nombre del docente: Melina Barrera Área de estudio: ESTUDIOS SOCIALES Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES
Grado/Curso: 5to E.G.B. Fecha de inicio: 03/01/2023 Fecha de finalización: 06/01/2023
Parcial: III Quimestre: II Año lectivo: 2022 - 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Ubicar a Ecuador en el espacio andino y estudiar su relieve, clima, y división territorial, con énfasis en las provincias, para construir una
identidad nacional arraigada en los valores y necesidades de los territorios locales, especialmente las relacionadas con posibles riesgos naturales y medidas de seguridad,
prevención y control.
DESTREZAS CON CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVALUATIVAS
Interpretar mapas e imágenes satelitales en
función de reconocer y ubicar las características
del territorio y sus accidentes geográficos,
relacionándolos con posibles desastres naturales.
Describe el territorio de Ecuador, sus
características geográficas (relieves, suelos y
regiones naturales) que lo identifican como parte
del espacio andino
Lluvia de ideas.
Crear mapa conceptual referente al tema}
identificar la importancia del mapa y su ubicación
Identificar y describir las principales características
y rasgos geográficos de Ecuador que lo hacen
singular, a través de diversas herramientas gráficas
y multimedia.
Horas de acompañamiento docente para el desarrollo de actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes
Elaborado: Revisado: Aprobado:
Docente: Miss. Melina Barrera Director (a) del Área: Nombres:
Firma: Firma: Vicerrector (a) :
Fecha: 03/01/2023 Fecha: Fecha:

Más contenido relacionado

Similar a planificacion de 5to .docx

JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docxJUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
AnaChab
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Jenny Carrillo
 
Georo
GeoroGeoro
Georo
Edi
 
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docxPlanificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
rosaelenagarciaaguil
 
Actividades de la unidad
Actividades de la unidadActividades de la unidad
Actividades de la unidad
14668949Amau
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Scott Chavez
 
Programa estudio historia 3° básico
Programa estudio historia 3° básicoPrograma estudio historia 3° básico
Programa estudio historia 3° básico
León H. Valenzuela G
 
Planificación 3ro. anual lenguaje.pdf
Planificación 3ro. anual lenguaje.pdfPlanificación 3ro. anual lenguaje.pdf
Planificación 3ro. anual lenguaje.pdf
JavieraMellaMatte1
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativapatriciabravomancero
 
DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA JUEVES.docx
DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA JUEVES.docxDIAGNÓSTICA MATEMÁTICA JUEVES.docx
DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA JUEVES.docx
ssuserf9aeb5
 
actividad para trabajar en reunión de CTE
actividad para trabajar en reunión de CTEactividad para trabajar en reunión de CTE
actividad para trabajar en reunión de CTE
marcacris0512
 
Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx
Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docxCodiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx
Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx
ssuserf5bdea
 
Sílabo diseño curricular dra. vera 2013
Sílabo diseño curricular dra. vera 2013Sílabo diseño curricular dra. vera 2013
Sílabo diseño curricular dra. vera 2013
mirellaverarojas
 
PLAN EDUCACION FIS 2023-2024 DECIMO A, B, C,[1].docx
PLAN EDUCACION FIS 2023-2024 DECIMO A, B, C,[1].docxPLAN EDUCACION FIS 2023-2024 DECIMO A, B, C,[1].docx
PLAN EDUCACION FIS 2023-2024 DECIMO A, B, C,[1].docx
Leo Tuqueres
 
Planificacion panda%20
Planificacion panda%20Planificacion panda%20
Planificacion panda%20
eduardoramonlo
 
S4 tarea4 cohee
S4 tarea4 coheeS4 tarea4 cohee
MSC. Luis javier Garcia Camino
MSC. Luis javier Garcia CaminoMSC. Luis javier Garcia Camino
MSC. Luis javier Garcia Camino
luigar01
 
VICTORIA 3 ERO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
VICTORIA  3 ERO DE BACHILLERATO LENGUA.pdfVICTORIA  3 ERO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
VICTORIA 3 ERO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
XavierReascos
 

Similar a planificacion de 5to .docx (18)

JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docxJUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Georo
GeoroGeoro
Georo
 
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docxPlanificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
Planificacion de refuerzo Lengua y Literatura (1).docx
 
Actividades de la unidad
Actividades de la unidadActividades de la unidad
Actividades de la unidad
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 
Programa estudio historia 3° básico
Programa estudio historia 3° básicoPrograma estudio historia 3° básico
Programa estudio historia 3° básico
 
Planificación 3ro. anual lenguaje.pdf
Planificación 3ro. anual lenguaje.pdfPlanificación 3ro. anual lenguaje.pdf
Planificación 3ro. anual lenguaje.pdf
 
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 Silabo didáctica especial psicologìa educativa Silabo didáctica especial psicologìa educativa
Silabo didáctica especial psicologìa educativa
 
DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA JUEVES.docx
DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA JUEVES.docxDIAGNÓSTICA MATEMÁTICA JUEVES.docx
DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA JUEVES.docx
 
actividad para trabajar en reunión de CTE
actividad para trabajar en reunión de CTEactividad para trabajar en reunión de CTE
actividad para trabajar en reunión de CTE
 
Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx
Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docxCodiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx
Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx
 
Sílabo diseño curricular dra. vera 2013
Sílabo diseño curricular dra. vera 2013Sílabo diseño curricular dra. vera 2013
Sílabo diseño curricular dra. vera 2013
 
PLAN EDUCACION FIS 2023-2024 DECIMO A, B, C,[1].docx
PLAN EDUCACION FIS 2023-2024 DECIMO A, B, C,[1].docxPLAN EDUCACION FIS 2023-2024 DECIMO A, B, C,[1].docx
PLAN EDUCACION FIS 2023-2024 DECIMO A, B, C,[1].docx
 
Planificacion panda%20
Planificacion panda%20Planificacion panda%20
Planificacion panda%20
 
S4 tarea4 cohee
S4 tarea4 coheeS4 tarea4 cohee
S4 tarea4 cohee
 
MSC. Luis javier Garcia Camino
MSC. Luis javier Garcia CaminoMSC. Luis javier Garcia Camino
MSC. Luis javier Garcia Camino
 
VICTORIA 3 ERO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
VICTORIA  3 ERO DE BACHILLERATO LENGUA.pdfVICTORIA  3 ERO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
VICTORIA 3 ERO DE BACHILLERATO LENGUA.pdf
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

planificacion de 5to .docx

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “LA FLORIDA” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DATOS INFORMATIVOS: Nombre del docente: Melina Barrera Área de estudio: LENGUA Y LITERATURA Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Grado/Curso: 5TO E.G.B. Fecha de inicio: 03/01/2023 Fecha de finalización:06/01/2023 Parcial: III Quimestre: II Año lectivo: 2022 – 2023 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Leer de manera autónoma textos no literarios, con fines de recreación, información y aprendizaje, y utilizar estrategias cognitivas de comprensión de acuerdo con el tipo de texto. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Participar en contextos y situaciones que evidencien la funcionalidad de la lengua escrita como herramienta cultural. Reconoce la funcionalidad de la lengua escrita como manifestación cultural y de identidad en diferentes contextos y situaciones, atendiendo a la diversidad lingüística de Ecuador -Formular preguntas de comprensión: ¿Qué características tiene el amorfino? ¿Qué es lo que pretenden los personajes del video con los amorfinos? ¿Por qué es importante que perdure la tradición cultural en nuestro pueblo? Identificar qué son los amorfinos. Reconocer las características de los amorfinos. Reconocer a los amorfinos como expresión e identidad cultural. Horas de acompañamiento docente para el desarrollo de actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes Elaborado: Revisado: Aprobado: Docente: Miss. Melina Barrera Director (a) del Área: Nombres: Firma: Firma: Vicerrector (a) : Fecha: 03/12/2023 Fecha: Fecha:
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA “LA FLORIDA” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DATOS INFORMATIVOS: Nombre del docente: Melina Barrera Área de estudio: MATEMÁTICA Asignatura: MATEMÁTICA Grado/Curso: 5TO E.G.B. Fecha de inicio: 03/01/2023 Fecha de finalización:6/01/2023 Parcial: III Quimestre: II Año lectivo: 2022 – 2023 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Descubrir patrones geométricos en diversos juegos infantiles, en edificaciones, en objetos culturales, entre otros, para apreciar la Matemática y fomentar la perseverancia en la búsqueda de soluciones ante situaciones cotidianas DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Establecer relaciones de orden entre fracciones, utilizando material concreto, la semirrecta numérica y simbología matemática Selecciona la expresión numérica y la estrategia adecuadas (material concreto o la semirrecta numérica), para secuenciar y ordenar un conjunto de números fraccionarios, e interpreta información del entorno Organizar una plenaria y conversar sobre el proceso para hallar los números faltantes Escribir varias fracciones en la pizarra y proponer una competencia por grupos Presentar diversas fracciones para que los escolares las simplifiquen. Animar a que intercambien sus trabajos en parejas, para que verifiquen si lo hicieron correctamente. Simplificar fracciones. Relacionar fracciones equivalentes. Representar fracciones equivalentes de forma gráfica. Horas de acompañamiento docente para el desarrollo de actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes Elaborado: Revisado: Aprobado: Docente: Miss. Melina Barrera Director (a) del Área: Nombres: Firma: Firma: Vicerrector (a) : Fecha: 03/01/2023 Fecha: Fecha:
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA “LA FLORIDA” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DATOS INFORMATIVOS: Nombre del docente: Melina Barrera Área de estudio: CIENCIAS NATURALES Asignatura: CIENCIAS NATURALES Grado/Curso: 5TO E.G.B. Fecha de inicio:03/01/2023 Fecha de finalización: 06/01/2023 Parcial: III Quimestre: II Año lectivo: 2022 – 2023 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Inferir algunas de las relaciones de causa-efecto, que se producen en la atmósfera y en la Tierra. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Experimentar y describir las propiedades y funciones del aire, deducir la importancia de este en la vida de los seres e identificarlo como un recurso natural renovable. Formula una investigación sencilla del estado de la calidad del aire, en función de la comprensión de su importancia para la vida, sus propie dades, las funciones y efectos de la contaminación en el ambiente. . Pedir que hagan una lista y describan los elementos fundamentales para la vida en el planeta. Anotar sus ideas en la pizarra. Solicitar que se cubran su nariz y boca y que se mantengan así por unos segundos. Cuando finalice la experiencia, pregunta Reconocer los elementos fundamentales de la vida identificar las propiedades del aire Verificar porque el aire es importante Horas de acompañamiento docente para el desarrollo de actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes Elaborado: Revisado: Aprobado: Docente: Miss. Melina Barrera Director (a) del Área: Nombres: Firma: Firma: Vicerrector (a) : Fecha: 03/01/2023 Fecha: Fecha:
  • 4. UNIDAD EDUCATIVA “LA FLORIDA” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DATOS INFORMATIVOS: Nombre del docente: Melina Barrera Área de estudio: ESTUDIOS SOCIALES Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES Grado/Curso: 5to E.G.B. Fecha de inicio: 03/01/2023 Fecha de finalización: 06/01/2023 Parcial: III Quimestre: II Año lectivo: 2022 - 2023 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Ubicar a Ecuador en el espacio andino y estudiar su relieve, clima, y división territorial, con énfasis en las provincias, para construir una identidad nacional arraigada en los valores y necesidades de los territorios locales, especialmente las relacionadas con posibles riesgos naturales y medidas de seguridad, prevención y control. DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS Interpretar mapas e imágenes satelitales en función de reconocer y ubicar las características del territorio y sus accidentes geográficos, relacionándolos con posibles desastres naturales. Describe el territorio de Ecuador, sus características geográficas (relieves, suelos y regiones naturales) que lo identifican como parte del espacio andino Lluvia de ideas. Crear mapa conceptual referente al tema} identificar la importancia del mapa y su ubicación Identificar y describir las principales características y rasgos geográficos de Ecuador que lo hacen singular, a través de diversas herramientas gráficas y multimedia. Horas de acompañamiento docente para el desarrollo de actividades complementarias para el refuerzo y fortalecimiento de los aprendizajes Elaborado: Revisado: Aprobado: Docente: Miss. Melina Barrera Director (a) del Área: Nombres: Firma: Firma: Vicerrector (a) : Fecha: 03/01/2023 Fecha: Fecha: