SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO SEDE BARCELONA.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS.
SISTEMAS I, SECCIÓN SV.
PROFESOR: CARLOS ALCALÁ.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ENSAYO SOBRE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN.
REALIZADO POR:
JOSÉ VÁSQUEZ, C.I: 18.595.318
INTRODUCCIÓN
Así como cuandose trazan metasenla vidapersonal tambiéndebehacerse paralaunidad
de trabajo, departamento o empresa, y la manera de hacerlo es con la Planificación Estratégica.
En teoría, la Planificación Estratégica es una herramienta mediante la cual se define una
visión a largo plazo y las estrategias para alcanzarlas basándose en las fortalezas, debilidades,
amenazas y oportunidades existentes. Es decir trazar una gran meta y luego pautar pequeñas
metas a corto plazo que, al cumplirlas, acercan un poco más a la gran meta.
La gran metaeslo que se llamaVisión,peroantesde trazaruna Visiónse debe tener claro
“Qué se es”, o qué es la empresa para ser acertado en la gran meta que se quiere alcanzar.
“Qué se es” es lo que se llama Misión. Una vez que se sabe qué se es y cuál es la gran
meta que se quiere alcanzar se planifican los pasos que se deben dar para lograr la visión.
A estos pasos se les llaman Estrategias.
El siguienteensayotiene comofinalidadrepasar el concepto de planificación estratégica,
el proceso de planificación y el impacto de ésta en las empresas en la actualidad.
CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
La planificación estratégica es una herramienta que permite a las organizaciones
prepararse para enfrentar las situaciones que se presentan en el futuro, ayudando con ello a
orientar sus esfuerzos hacia metas realistas de desempeño, por lo cual es necesario conocer y
aplicar los elementos que intervienen en el proceso de planificación.
En otras palabras, la planificación estratégica es el proceso gerencial de desarrollar y
mantenerunadirecciónestratégicaque puedaalinearlasmetas y recursos de la organización con
sus oportunidades cambiantes de mercadeo.
La planificación estratégicaesengañosamente sencilla; analizala situación actual y la que
se espera para el futuro, determina la dirección de la empresa y desarrolla medios para lograr la
misión. En realidad, este es un proceso muy complejo que requiere de un enfoque sistemático
para identificar y analizar factores externos a la organización y confrontarlos con las capacidades
de la empresa.
EL PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
La planificación estratégica, aparte del sistema de principios y enunciados que la
caracterizan, es ante todo una metodología dotada de una estructura secuencial de pasos y
herramientas de apoyo que guían su utilización en el ámbito organizacional. Según Ansoff y
McDonell J. (1997), el proceso de la planificación estratégica incluye las siguientes fases:
1.- Análisisde lasexpectativas de la empresa: Como en la planificación estratégica no se
espera necesariamente que el futuro sea mejor que el pasado, ni se supone que pueda
extrapolarse;como primer paso se deben identificar las tendencias, amenazas, oportunidades y
sucesosinnovadoressingulares que pueden cambiar las tendencias históricas. La determinación
de las expectativascierralabrecha de supervisión entre la extrapolación y el rendimiento que la
empresa puede lograr si sigue sus estrategias del pasado. La herramienta de análisis por
excelencia en esta fase es la matriz DOFA, cuya practicidad y sencilla estructura matricial la ha
convertido en el modelo de diagnóstico situacional mas difundido en la actualidad.
2.- Análisis competitivo: El segundo paso es un análisis que identifica donde mejorar el
rendimiento de la empresa, lo cual puede obtenerse de la optimización de las estrategias
competitivas en las diferentes áreas de negocios de la empresa. El análisis competitivo implica
que, aun cuando la empresa pudiera buscar estrategias óptimas en todas sus áreas de negocios,
algunas áreas prometen más que otras y donde ciertas áreas pueden tener un futuro poco
prometedor.El modelode análisis más sencillo y útil para esta etapa es el de la Matriz del Grupo
Consulto de Boston (BCG), la cual es una estructura matricial 2x2 que toma en cuenta la
participación relativa que tiene cada Unidad estratégica de Negocios (UEN) en su mercado, así
como el crecimiento promedio de la demanda para cada UEN.
3.- Análisis estratégico de la cartera: En este paso las expectativas de la empresa se
comparan en las diferentes áreas de negocios, las prioridades se establecen y los recursos
estratégicos futuros se distribuyen entre las áreas de negocios.
4.- Análisisde ladiversificación:Lacuarta etapaes unanálisisde la diversificación, el cual
diagnosticalasdeficienciasde lacartera actual e identificanuevasáreasde negocios hacia las que
la empresa intentará desplazarse. Cuando el rendimiento esperado de las nuevas áreas de
negociosse sumaa la líneadel potencial actual,losresultadossonlasmetasyobjetivos generales
de la empresa,loscuales se determinan por medio de dos factores: las ambiciones y el estimulo
de la alta dirección,ylosrecursosestratégicosque estarán disponibles para la diversificación. Un
Modelode análisis adecuadoparaestaetapa esla Matriz de Producto Mercado de Ansoff, la cual
permite analizar de manera cruzada las variables de productos-mercados actuales y nuevos.
5.- Establecimientode las metasestratégicasyde rendimientoacorto plazo: En esta fase
se diseñanlospresupuestosyprogramasoperativosylospresupuestos y programas estratégicos,
donde los primeros dirigen a las unidades operativas de la empresa en su actividad continua de
obtenciónde beneficiosylossegundosgeneranel potencialde rendimientofuturode laempresa.
Cada una de estasmetasrequiere unsistemade control diferente,lascualespueden oscilar entre
indicadorescuantitativosfinancierosyloscualitativosdirigidosa medir el comportamiento de los
intangibles.
En definitiva, en la perspectiva estratégica de Ansoff y McDonell el proceso estratégico
desembocaenlaformulaciónde unaestrategiadirigidaaenfrentar,contrarrestaroaprovecharlas
variablesmacroambientalesenlaconsecuciónde laventajacompetitiva;no obstante, reconocen
que el éxito de la estrategia externa dependerá de las capacidades internas de la empresa,
específicamente la capacidad de dirección funcional (I y D, marketing, producción, etc.) y la
capacidad de la gerencia general. Es sobre estos dos conceptos claves que se han desarrollado
muchasde lasnuevasteoríasde gestión estratégica, las cuales destacan la importancia del micro
entorno y los factores internos para la competitividad empresarial.
IMPACTO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS.
La planificaciónesunprocesobásicodentrode cualquier empresa,puestoque a través de
ellase determinanlosobjetivosylamaneraadecuada para alcanzarlos, partiendo del historial de
la empresay tomando en cuenta al entorno. Para una organización, la planificación permite unir
losrecursosinternosconlasoportunidadesque brindael entorno,de estamanerase disminuyeel
impacto de las debilidades y amenazas en el desarrollo del negocio.
Actualmente, la planificación estratégica representa el punto de partida para un buen
desempeño en el sector donde se desenvuelve la empresa, así como la herramienta disponible
para enfrentardesafíosydificultades.El objetivode laplanificación es mejorar el desempeño del
negocio brindándole una eficiente organización, gestión y administración; de esta manera la
empresa contará con los medios necesarios para cumplir sus metas establecidas.
Generalmente,laexistenciayseguimientode laplanificaciónestratégica representa cerca
del 70% del éxitoque puedellegarateneruna empresa.Todoel mercadoa nivel comercial se rige
por estrategias eficientes que deben ser concebidas dentro de la planificación, debe recordarse
que dentrodel ámbitode lagestiónempresarial la planificación permite utilizar los recursos que
posee la empresa de la mejor manera posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccionModelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccion
Alberto Alvarez Blake
 
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
Jorge M
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
pitosboys
 
Modelos de Gerencia
Modelos de GerenciaModelos de Gerencia
Modelos de Gerencia
Joshua M Noriega
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
MCMurray
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
Yuri Mercadorojas
 
Criterios de un plan operativo
Criterios de un plan operativoCriterios de un plan operativo
Criterios de un plan operativo
Luis Alberto Grijalva
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
MCMurray
 
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keilaCuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
MILENA9108
 
La naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégicaLa naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégica
Danny Miranda
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Luis Brazon
 
Competitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategicaCompetitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategica
emmanuelcheke
 
Planeacion estra.
Planeacion estra.Planeacion estra.
Planeacion estra.
Adrian Zambrano
 
La gerencia estrategica ing. juan sebastian valencia
La gerencia estrategica  ing. juan sebastian valenciaLa gerencia estrategica  ing. juan sebastian valencia
La gerencia estrategica ing. juan sebastian valencia
calube55
 
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaModulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
esinergy
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
jagari25
 
Administración estratégica.pptx presentación en power
Administración  estratégica.pptx presentación en powerAdministración  estratégica.pptx presentación en power
Administración estratégica.pptx presentación en power
marijar05
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
Brenda Bello
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Luisy De Gamez
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
the_snok_753
 

La actualidad más candente (20)

Modelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccionModelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccion
 
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Modelos de Gerencia
Modelos de GerenciaModelos de Gerencia
Modelos de Gerencia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 
Criterios de un plan operativo
Criterios de un plan operativoCriterios de un plan operativo
Criterios de un plan operativo
 
Presentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégicaPresentación formulación estratégica
Presentación formulación estratégica
 
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keilaCuadro comparativo modelos estrategicos keila
Cuadro comparativo modelos estrategicos keila
 
La naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégicaLa naturaleza de la administración estratégica
La naturaleza de la administración estratégica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Competitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategicaCompetitividad y planeacion estrategica
Competitividad y planeacion estrategica
 
Planeacion estra.
Planeacion estra.Planeacion estra.
Planeacion estra.
 
La gerencia estrategica ing. juan sebastian valencia
La gerencia estrategica  ing. juan sebastian valenciaLa gerencia estrategica  ing. juan sebastian valencia
La gerencia estrategica ing. juan sebastian valencia
 
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaModulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Administración estratégica.pptx presentación en power
Administración  estratégica.pptx presentación en powerAdministración  estratégica.pptx presentación en power
Administración estratégica.pptx presentación en power
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
 

Destacado

el internet
el internetel internet
el internet
francysmar_25
 
El ochenta y tres por ciento De Las Aplicaciones De IOS Son Prácticamente In...
El ochenta y tres por ciento  De Las Aplicaciones De IOS Son Prácticamente In...El ochenta y tres por ciento  De Las Aplicaciones De IOS Son Prácticamente In...
El ochenta y tres por ciento De Las Aplicaciones De IOS Son Prácticamente In...
prettyoutlaw4741
 
Qawaq 28
Qawaq 28Qawaq 28
Qawaq 28
QAWAQ
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
eliezerss07
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sergiolov
 
La aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasLa aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar ciencias
DMiichelleMartinez
 
Comunicación Política
Comunicación Política Comunicación Política
Comunicación Política
Daniel Josafat
 
Principios de Ingería Económica
Principios de Ingería EconómicaPrincipios de Ingería Económica
Principios de Ingería Económica
Estudiantes PSM-Maracaibo
 
Fantasma
FantasmaFantasma
Fantasma
luisjavin10
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
alexyatampala
 
Moção de repúdio.pdf 4
Moção de repúdio.pdf 4Moção de repúdio.pdf 4
Moção de repúdio.pdf 4
GlauberMagalhaes
 
Las Multimedias
Las MultimediasLas Multimedias
Las Multimedias
Elianajj
 
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
equiliaC3
 
Antonio rudas muñoz
Antonio rudas muñozAntonio rudas muñoz
Antonio rudas muñoz
antoniorudasm
 
Mi contexto-de-formación-2.
Mi contexto-de-formación-2.Mi contexto-de-formación-2.
Mi contexto-de-formación-2.
Juan Kabiativa
 
Outro
OutroOutro
Persecucion de coches Clasicos: chase.punyportal.com - articulo gratuito de c...
Persecucion de coches Clasicos: chase.punyportal.com - articulo gratuito de c...Persecucion de coches Clasicos: chase.punyportal.com - articulo gratuito de c...
Persecucion de coches Clasicos: chase.punyportal.com - articulo gratuito de c...
dashingoutdoors85
 
Projeto Comunitário Suruacá na Era Digital
Projeto Comunitário Suruacá na Era DigitalProjeto Comunitário Suruacá na Era Digital
Projeto Comunitário Suruacá na Era Digital
LABICEDCOM
 
Configurar barra de tareas
Configurar barra de tareasConfigurar barra de tareas
Configurar barra de tareas
thaliacespedeslizarbe
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
ivan20143
 

Destacado (20)

el internet
el internetel internet
el internet
 
El ochenta y tres por ciento De Las Aplicaciones De IOS Son Prácticamente In...
El ochenta y tres por ciento  De Las Aplicaciones De IOS Son Prácticamente In...El ochenta y tres por ciento  De Las Aplicaciones De IOS Son Prácticamente In...
El ochenta y tres por ciento De Las Aplicaciones De IOS Son Prácticamente In...
 
Qawaq 28
Qawaq 28Qawaq 28
Qawaq 28
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar cienciasLa aventura de enseñar ciencias
La aventura de enseñar ciencias
 
Comunicación Política
Comunicación Política Comunicación Política
Comunicación Política
 
Principios de Ingería Económica
Principios de Ingería EconómicaPrincipios de Ingería Económica
Principios de Ingería Económica
 
Fantasma
FantasmaFantasma
Fantasma
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Moção de repúdio.pdf 4
Moção de repúdio.pdf 4Moção de repúdio.pdf 4
Moção de repúdio.pdf 4
 
Las Multimedias
Las MultimediasLas Multimedias
Las Multimedias
 
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
 
Antonio rudas muñoz
Antonio rudas muñozAntonio rudas muñoz
Antonio rudas muñoz
 
Mi contexto-de-formación-2.
Mi contexto-de-formación-2.Mi contexto-de-formación-2.
Mi contexto-de-formación-2.
 
Outro
OutroOutro
Outro
 
Persecucion de coches Clasicos: chase.punyportal.com - articulo gratuito de c...
Persecucion de coches Clasicos: chase.punyportal.com - articulo gratuito de c...Persecucion de coches Clasicos: chase.punyportal.com - articulo gratuito de c...
Persecucion de coches Clasicos: chase.punyportal.com - articulo gratuito de c...
 
Projeto Comunitário Suruacá na Era Digital
Projeto Comunitário Suruacá na Era DigitalProjeto Comunitário Suruacá na Era Digital
Projeto Comunitário Suruacá na Era Digital
 
Configurar barra de tareas
Configurar barra de tareasConfigurar barra de tareas
Configurar barra de tareas
 
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
 

Similar a Planificacion estrategica

Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..
eriver ramirez
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Kyaurima
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
Pablosainto
 
Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
Zaira0014
 
Evidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativaEvidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativa
leidyherrera25
 
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑASLA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
picoso9976
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
Documento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicasDocumento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
República maria.docx
República maria.docxRepública maria.docx
República maria.docx
AstridJimnez7
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
alfredobr
 
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financieraConceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
saleenblack
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
Pablosainto
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategica Planificacion estrategica
Planificacion estrategica
MAGNO CARDENAS
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETINGPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
GOOGLE
 
02 resumen-planeacion-estrategica-aplicada otro
02  resumen-planeacion-estrategica-aplicada otro02  resumen-planeacion-estrategica-aplicada otro
02 resumen-planeacion-estrategica-aplicada otro
Jose Leon Capcha
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
OxalJayos
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Mar Tornez
 
Diseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negociosDiseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negocios
Carlos Herrera Tomalá
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Dani
 

Similar a Planificacion estrategica (20)

Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 
Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
 
Planificación estratégica
Planificación estratégica Planificación estratégica
Planificación estratégica
 
Evidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativaEvidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativa
 
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑASLA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
LA GERENCIA ESTRATEGICA APLICADA A LAS EMPRESAS PEQUEÑAS
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
Documento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicasDocumento opciones estrategicas
Documento opciones estrategicas
 
República maria.docx
República maria.docxRepública maria.docx
República maria.docx
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financieraConceptos fundamentales de planeacion financiera
Conceptos fundamentales de planeacion financiera
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategica Planificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETINGPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
 
02 resumen-planeacion-estrategica-aplicada otro
02  resumen-planeacion-estrategica-aplicada otro02  resumen-planeacion-estrategica-aplicada otro
02 resumen-planeacion-estrategica-aplicada otro
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptxPRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
PRINCIPIOS BASICOS DE LA PLANIFICACION.pptx
 
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
Unidad 3 desarrollo y eleccion de la estrategia basica.
 
Diseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negociosDiseño de estrategias de negocios
Diseño de estrategias de negocios
 
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-okOrg. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
Org. y met unidad-iii-sem-ii-2012-ok
 

Último

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (13)

357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Planificacion estrategica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO SEDE BARCELONA. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS. SISTEMAS I, SECCIÓN SV. PROFESOR: CARLOS ALCALÁ. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENSAYO SOBRE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN. REALIZADO POR: JOSÉ VÁSQUEZ, C.I: 18.595.318
  • 2. INTRODUCCIÓN Así como cuandose trazan metasenla vidapersonal tambiéndebehacerse paralaunidad de trabajo, departamento o empresa, y la manera de hacerlo es con la Planificación Estratégica. En teoría, la Planificación Estratégica es una herramienta mediante la cual se define una visión a largo plazo y las estrategias para alcanzarlas basándose en las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades existentes. Es decir trazar una gran meta y luego pautar pequeñas metas a corto plazo que, al cumplirlas, acercan un poco más a la gran meta. La gran metaeslo que se llamaVisión,peroantesde trazaruna Visiónse debe tener claro “Qué se es”, o qué es la empresa para ser acertado en la gran meta que se quiere alcanzar. “Qué se es” es lo que se llama Misión. Una vez que se sabe qué se es y cuál es la gran meta que se quiere alcanzar se planifican los pasos que se deben dar para lograr la visión. A estos pasos se les llaman Estrategias. El siguienteensayotiene comofinalidadrepasar el concepto de planificación estratégica, el proceso de planificación y el impacto de ésta en las empresas en la actualidad.
  • 3. CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA La planificación estratégica es una herramienta que permite a las organizaciones prepararse para enfrentar las situaciones que se presentan en el futuro, ayudando con ello a orientar sus esfuerzos hacia metas realistas de desempeño, por lo cual es necesario conocer y aplicar los elementos que intervienen en el proceso de planificación. En otras palabras, la planificación estratégica es el proceso gerencial de desarrollar y mantenerunadirecciónestratégicaque puedaalinearlasmetas y recursos de la organización con sus oportunidades cambiantes de mercadeo. La planificación estratégicaesengañosamente sencilla; analizala situación actual y la que se espera para el futuro, determina la dirección de la empresa y desarrolla medios para lograr la misión. En realidad, este es un proceso muy complejo que requiere de un enfoque sistemático para identificar y analizar factores externos a la organización y confrontarlos con las capacidades de la empresa. EL PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA La planificación estratégica, aparte del sistema de principios y enunciados que la caracterizan, es ante todo una metodología dotada de una estructura secuencial de pasos y herramientas de apoyo que guían su utilización en el ámbito organizacional. Según Ansoff y McDonell J. (1997), el proceso de la planificación estratégica incluye las siguientes fases: 1.- Análisisde lasexpectativas de la empresa: Como en la planificación estratégica no se espera necesariamente que el futuro sea mejor que el pasado, ni se supone que pueda extrapolarse;como primer paso se deben identificar las tendencias, amenazas, oportunidades y sucesosinnovadoressingulares que pueden cambiar las tendencias históricas. La determinación de las expectativascierralabrecha de supervisión entre la extrapolación y el rendimiento que la empresa puede lograr si sigue sus estrategias del pasado. La herramienta de análisis por excelencia en esta fase es la matriz DOFA, cuya practicidad y sencilla estructura matricial la ha convertido en el modelo de diagnóstico situacional mas difundido en la actualidad. 2.- Análisis competitivo: El segundo paso es un análisis que identifica donde mejorar el rendimiento de la empresa, lo cual puede obtenerse de la optimización de las estrategias competitivas en las diferentes áreas de negocios de la empresa. El análisis competitivo implica que, aun cuando la empresa pudiera buscar estrategias óptimas en todas sus áreas de negocios,
  • 4. algunas áreas prometen más que otras y donde ciertas áreas pueden tener un futuro poco prometedor.El modelode análisis más sencillo y útil para esta etapa es el de la Matriz del Grupo Consulto de Boston (BCG), la cual es una estructura matricial 2x2 que toma en cuenta la participación relativa que tiene cada Unidad estratégica de Negocios (UEN) en su mercado, así como el crecimiento promedio de la demanda para cada UEN. 3.- Análisis estratégico de la cartera: En este paso las expectativas de la empresa se comparan en las diferentes áreas de negocios, las prioridades se establecen y los recursos estratégicos futuros se distribuyen entre las áreas de negocios. 4.- Análisisde ladiversificación:Lacuarta etapaes unanálisisde la diversificación, el cual diagnosticalasdeficienciasde lacartera actual e identificanuevasáreasde negocios hacia las que la empresa intentará desplazarse. Cuando el rendimiento esperado de las nuevas áreas de negociosse sumaa la líneadel potencial actual,losresultadossonlasmetasyobjetivos generales de la empresa,loscuales se determinan por medio de dos factores: las ambiciones y el estimulo de la alta dirección,ylosrecursosestratégicosque estarán disponibles para la diversificación. Un Modelode análisis adecuadoparaestaetapa esla Matriz de Producto Mercado de Ansoff, la cual permite analizar de manera cruzada las variables de productos-mercados actuales y nuevos. 5.- Establecimientode las metasestratégicasyde rendimientoacorto plazo: En esta fase se diseñanlospresupuestosyprogramasoperativosylospresupuestos y programas estratégicos, donde los primeros dirigen a las unidades operativas de la empresa en su actividad continua de obtenciónde beneficiosylossegundosgeneranel potencialde rendimientofuturode laempresa. Cada una de estasmetasrequiere unsistemade control diferente,lascualespueden oscilar entre indicadorescuantitativosfinancierosyloscualitativosdirigidosa medir el comportamiento de los intangibles. En definitiva, en la perspectiva estratégica de Ansoff y McDonell el proceso estratégico desembocaenlaformulaciónde unaestrategiadirigidaaenfrentar,contrarrestaroaprovecharlas variablesmacroambientalesenlaconsecuciónde laventajacompetitiva;no obstante, reconocen que el éxito de la estrategia externa dependerá de las capacidades internas de la empresa, específicamente la capacidad de dirección funcional (I y D, marketing, producción, etc.) y la capacidad de la gerencia general. Es sobre estos dos conceptos claves que se han desarrollado muchasde lasnuevasteoríasde gestión estratégica, las cuales destacan la importancia del micro entorno y los factores internos para la competitividad empresarial.
  • 5. IMPACTO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS. La planificaciónesunprocesobásicodentrode cualquier empresa,puestoque a través de ellase determinanlosobjetivosylamaneraadecuada para alcanzarlos, partiendo del historial de la empresay tomando en cuenta al entorno. Para una organización, la planificación permite unir losrecursosinternosconlasoportunidadesque brindael entorno,de estamanerase disminuyeel impacto de las debilidades y amenazas en el desarrollo del negocio. Actualmente, la planificación estratégica representa el punto de partida para un buen desempeño en el sector donde se desenvuelve la empresa, así como la herramienta disponible para enfrentardesafíosydificultades.El objetivode laplanificación es mejorar el desempeño del negocio brindándole una eficiente organización, gestión y administración; de esta manera la empresa contará con los medios necesarios para cumplir sus metas establecidas. Generalmente,laexistenciayseguimientode laplanificaciónestratégica representa cerca del 70% del éxitoque puedellegarateneruna empresa.Todoel mercadoa nivel comercial se rige por estrategias eficientes que deben ser concebidas dentro de la planificación, debe recordarse que dentrodel ámbitode lagestiónempresarial la planificación permite utilizar los recursos que posee la empresa de la mejor manera posible.