SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Estratégico
Plan EstratégicoEl plan estratégico es un documento integrado en el plan de
negocio que recoge la planificación a nivel económico-
financiera, estratégica y organizativa con la que una empresa u
organización cuenta para abordar sus objetivos y alcanzar su
misión de futuro.
A lo largo de su desarrollo, el plan estratégico señala las bases
para el funcionamiento de la empresa en la línea de una
consecución de objetivos futuros, aún desconociendo cuál será
el futuro. En otras palabras, definirá qué acciones tendrán que
ser llevadas a cabo a nivel empresarial para poder afrontar los
retos que vayan apareciendo y finalmente conseguir los
objetivos marcados previamente.
https://economipedia.com/definiciones/plan-estrategico.html
Plan Estratégico
https://economipedia.com/definiciones/plan-estrategico.html
No son lo mismo
Un plan de marketing normalmente se suele referir a un proyecto individual de los que
acomete la empresa para estos fines específicos. Los planes de acción definidos en el
caso del plan de marketing, se centran en actuaciones de las áreas/funciones comerciales
relacionadas.
Un Plan financiero es un proceso de análisis de las influencias mutuas entre alternativas
de inversión y de financiación abiertas a la empresa. Además, busca la diferente toma de
decisión de las alternativas a adoptar y las consecuencias futuras de las decisiones
presentes, a fin de evitar sorpresas y comprender las conexiones entre las decisiones
actuales y las que se produzcan en el futuro.
Un Plan de negocios define las actividades que contribuyen al plan estratégico.
Un Plan operativo o POA enumeran los objetivos y directrices que se deben marcar a
corto plazo
El Plan Estratégico es global ya que infiere en todas las áreas de la empresa.
Plan Estratégico
¿De dónde vienen las estrategias?
Del análisis de la organización en todos sus niveles
¡Determina la Dirección!
https://www.youtube.com/watch?v=ZTsvfmaRBHA&list=PL8HGnq9_-C_1Dnn7D_wK4iJ3INRNdkXnV&index=6&t=989s
Plan Estratégico
Plan Estratégico
Contenido del plan estratégico
Un plan estratégico debe incluir:
 La misión de la empresa
 Visión estratégica que defina los objetivos a alcanzar y el modo de conseguirlos
 Análisis del presente de la empresa y su entorno o escenario
 Plan de acción u operativo con el que llevar a cabo las estrategias que se hayan definido
A través de la redacción de este documento, los responsables de una firma plantean las
decisiones desde el punto de vista estratégico que deberá seguirse en plazos de futuro a
medio plazo, principalmente.
Normalmente esta previsión suele ser cercana a los tres años de cara a conseguir
organizaciones competitivas y adaptadas a los sucesivos cambios del sector en el que se
trabaja, aunque puede ir de uno a 5 años como mucho. (corto, mediano y largo plazo)
El plan estratégico también incluye un análisis que se obtiene por un diagnóstico inicial
sobre el punto en el que se encuentre la empresa en el presente y los recursos con los que
cuenta para, con la ayuda de las estrategias que adopte y defina, llegar a cumplir las
expectativas marcadas, lo que en el ámbito del marketing se denomina “misión”.
Plan Estratégico
Un buen plan estratégico se observa desde:
 Desde el punto de vista numérico. El plan debe contener
estimaciones o previsiones con cifras o cantidades
determinadas en cuanto a beneficios, niveles de ventas u
otro tipo de objetivo similar.
 Desde el punto de vista cronológico. Será necesario
especificar el margen temporal en el que la empresa
plantea la consecución de las metas que se definen en este
documento.
 Desde un punto de vista interno. Deberá aclarar la manera
de emplear sus recursos mediante estrategias o políticas
internas de modo que se estimule la consecución de dichos
objetivos.
Plan Estratégico
https://agorasocial.com/los-6-pasos-para-desarrollar-el-plan-estrategico-de-tu-organizacion/
6 Pasos 1/6
1. Preparar el proceso de planificación
 Tener clara la motivación para hacerlo.
 Corroborar que tu organización está lista para este proceso.
 Involucrar a las personas relevantes.
 Promover la planificación.
 Organizar el trabajo de planificación.
Plan Estratégico
https://agorasocial.com/los-6-pasos-para-desarrollar-el-plan-estrategico-de-tu-organizacion/
2. Definir el ideario
 Misión. Es el impacto que la organización se compromete a cumplir, su aportación ante esa
finalidad. Por ejemplo, “potenciar sistemas alternativos de producción de alimentos en países
por debajo de la línea de pobreza”.
 Visión. Es la organización que se aspira a ser y el sitio que se quiere ocupar en el entorno. Por
ejemplo “estar a la vanguardia en los modelos de colaboración internacional y gestión”.
 Valores. Son los criterios que indican cómo actuar y cómo no hacerlo. Por ejemplo, “participa-
ción”, “profesionalidad”, “agilidad”.
 El ideario debe tener un equilibrio entre lo aspiracional y lo realista. Debe impulsar a
esforzarse para mejorar, y a la vez servir para generar efectos e impactos, no fantasías.
6 Pasos 2/6
Plan Estratégico
3. Análisis
 Análisis del contexto. Las organizaciones están condicionadas por unas determinadas “reglas de
juego”. Emplean recursos que producen otros e interactúan con personas que tienen inquietudes más
allá de la organización. Por tanto, este análisis deberá tener en cuenta los cambios en los diversos
ámbitos: económico, político, tecnológico, social y medioambiental.
 Análisis del entorno. También es preciso analizar el mercado en el que actúa la organización. Este
análisis abarca las partes interesadas o grupos de interés y públicos, la demanda (beneficiarios y fuentes
de financiación), la competencia y la imagen (de qué forma nos ven nuestros públicos más relevantes).
 Análisis interno. Por último, habrá que determinar si nuestra propia forma de organizarnos y actuar es la
más adecuada para lograr lo que nos proponemos a corto plazo, y sostenernos en el mediano y largo.
Los aspectos que se analizarán aquí son: la creación de impacto, la estrategia, el liderazgo, la
organización, los recursos y gestión económica, las personas, el aprendizaje e innovación y la cultura y
comunicación.
6 Pasos 3/6
Plan Estratégico
Una vez realizado este extenso pero necesario análisis se estará en condiciones de entender las
fortalezas y debilidades de la organización de cara a lo que se propone, así como amenazas en el
entorno de las cuales debes protegerte y oportunidades que puedes aprovechar.
6 Pasos 3/6
AMBIENTE
EXTERNO
¿Cuáles factores externos pueden dañar a mi
organización?
¿Qué ventajas tiene mi empresa
respecto de la competencia?
ESTRATEGIAS-FO
¿Cómo aprovecho mis fortalezas
en funcion de las oportunidades
que existen?
ESTRATEGIAS F-A
¿Cómo aprovecho mis fortalezas
para evitar o reducir las
amenazas?
AMBIENTE
INTERNO
OPORTUNIDADES (O)
¿Cuáles factores externos pueden beneficiar a
mi organización?
ESTRATEGIAS-DA
¿Qué requiero para reducir las
amenazas que inciden en mis
debilidades?
FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)
¿Qué ventajas tiene la
competencia respecto de mi
empresa?
ESTRATEGIAS-DO
¿Cómo reduzco mis debilidades
en funcion de las oportunidades
que existen?
AMENAZAS (A)
Plan Estratégico
4. Estrategia
Una vez elegidas las prioridades estratégicas, estas se deben traducir en objetivos concretos
para el período que abarca el plan.
La definición de objetivos es el punto crítico del plan: ellos son el norte que orienta toda la
acción.
Estos objetivos deben ser:
 Calendarizados
 Relevantes
 Específicos
 Medibles
 Alcanzables
Una vez establecidos los objetivos, el siguiente paso es definir las estrategias: plantear
diferentes alternativas posibles, evaluarlas y elegir las más adecuadas.
6 Pasos 4/6
Plan Estratégico
5. Evaluación
 Controlar el avance. Mediciones continuas de seguimiento de la ejecución para detectar
desviaciones y realizar las correcciones oportunas.
 Evaluar resultados. Comprender los factores de causa-efecto que llevaron al éxito o al fra-
caso, para extraer conclusiones útiles para futuros planes.
El sistema se compondrá de los indicadores, los datos que nos permiten visualizar los logros (por
ejemplo: satisfacción de los beneficiarios); de las métricas, es decir, las unidades para cuantificar
(por ejemplo: euros, cantidad de participantes); de las herramientas o metodologías para obtener y
procesar los datos (por ejemplo: encuesta); de la periodicidad con que se mide y de quién se
encargará de cada medición.
6 Pasos 5/6
Plan Estratégico
6. Plan de acción
Concluido el plan estratégico, ahora hay que traducirlo a planes de acción concretos. Para cada uno de los objetivos, en
esta fase definiremos:
 Las acciones concretas y procesos que se realizarán.
 Los equipos que participarán de la tarea.
 Los responsables que velarán porque se avance en tiempo y forma.
 Los insumos y el presupuesto que se necesitarán.
 Las fechas y plazos en que se trabajará.
Para esta fase es aconsejable que se involucren los líderes de los equipos que llevarán a cabo las tareas. Por un lado,
porque son quienes conocen realmente la capacidad operativa, y por otro lado, porque las personas nos
comprometemos más con aquello que ayudamos a decidir.
Cuanto más riguroso y preciso sea el plan estratégico que desarrolléis, el rumbo que debe tomar vuestra organización
será más claro, y las metas y objetivos fijados serán más realizables. Si quieres conocer de forma detallada cada uno de
los pasos para desarrollar un plan estratégico
6 Pasos 6/6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de Planeación estratégica de una empresa
Definición de Planeación estratégica de una empresaDefinición de Planeación estratégica de una empresa
Definición de Planeación estratégica de una empresa
DiAnny Diaz
 
Ensayo Rafniel Sánchez Sistemas 1. Planificación Estratégica.
Ensayo Rafniel Sánchez Sistemas 1. Planificación Estratégica.Ensayo Rafniel Sánchez Sistemas 1. Planificación Estratégica.
Ensayo Rafniel Sánchez Sistemas 1. Planificación Estratégica.
Rafniel Sanchez Brito
 
2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica
sanpoisa
 
Clase 1 planificación empresarial
Clase 1   planificación empresarialClase 1   planificación empresarial
Clase 1 planificación empresarial
Nacho Cardona
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Administración en servicios de salud
Administración en servicios de saludAdministración en servicios de salud
Administración en servicios de salud
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ensayo Planificacion Estrategica Sistemas I
Ensayo Planificacion Estrategica Sistemas IEnsayo Planificacion Estrategica Sistemas I
Ensayo Planificacion Estrategica Sistemas I
 
Planificacion estrategica paso a paso
Planificacion estrategica paso a pasoPlanificacion estrategica paso a paso
Planificacion estrategica paso a paso
 
Planeación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresaPlaneación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresa
 
Definición de Planeación estratégica de una empresa
Definición de Planeación estratégica de una empresaDefinición de Planeación estratégica de una empresa
Definición de Planeación estratégica de una empresa
 
Pat 05-002
Pat 05-002Pat 05-002
Pat 05-002
 
Tipos de plaificacion
Tipos de plaificacionTipos de plaificacion
Tipos de plaificacion
 
5 pasos para elaborar un plan estrategico
5 pasos para elaborar un plan estrategico5 pasos para elaborar un plan estrategico
5 pasos para elaborar un plan estrategico
 
Ensayo Rafniel Sánchez Sistemas 1. Planificación Estratégica.
Ensayo Rafniel Sánchez Sistemas 1. Planificación Estratégica.Ensayo Rafniel Sánchez Sistemas 1. Planificación Estratégica.
Ensayo Rafniel Sánchez Sistemas 1. Planificación Estratégica.
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica2. antecedentes y evolución historica
2. antecedentes y evolución historica
 
Importan caracterísplaneación
Importan caracterísplaneaciónImportan caracterísplaneación
Importan caracterísplaneación
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
gerencia
gerenciagerencia
gerencia
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
 
La gerencia estrategica ing. juan sebastian valencia
La gerencia estrategica  ing. juan sebastian valenciaLa gerencia estrategica  ing. juan sebastian valencia
La gerencia estrategica ing. juan sebastian valencia
 
Clase 1 planificación empresarial
Clase 1   planificación empresarialClase 1   planificación empresarial
Clase 1 planificación empresarial
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 

Similar a Plan estrategico

planeación financiera
 planeación financiera  planeación financiera
planeación financiera
Brenda Ruelas
 
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Teach for All
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
ericoco
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
Pablosainto
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
danmer28
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETINGPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
GOOGLE
 
¿que es administración estratégica ?
¿que es administración estratégica ?¿que es administración estratégica ?
¿que es administración estratégica ?
Fernanda Yañez
 

Similar a Plan estrategico (20)

Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
planeación financiera
 planeación financiera  planeación financiera
planeación financiera
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
República maria.docx
República maria.docxRepública maria.docx
República maria.docx
 
Estrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresaEstrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresa
 
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015Plan estrategico cdpj san  martin de porred 2015
Plan estrategico cdpj san martin de porred 2015
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
 
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptxPlaneacion,  Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
Planeacion, Planeacion estrategica y Organizacion.pptx
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
 
Planeacion markelis brito
Planeacion markelis britoPlaneacion markelis brito
Planeacion markelis brito
 
Los 7 pasos de la planeación estratégica
Los 7 pasos de la planeación estratégicaLos 7 pasos de la planeación estratégica
Los 7 pasos de la planeación estratégica
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETINGPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
 
¿que es administración estratégica ?
¿que es administración estratégica ?¿que es administración estratégica ?
¿que es administración estratégica ?
 
Planificacion calculo financiero
Planificacion calculo financieroPlanificacion calculo financiero
Planificacion calculo financiero
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 

Más de Mónica Bueno

Más de Mónica Bueno (20)

Diagnóstico Previo
Diagnóstico PrevioDiagnóstico Previo
Diagnóstico Previo
 
Epicentro de Innovacion.pdf
Epicentro de Innovacion.pdfEpicentro de Innovacion.pdf
Epicentro de Innovacion.pdf
 
Lienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valorLienzo propuesta de valor
Lienzo propuesta de valor
 
Trl Niveles de Maduración Tecnológica
Trl Niveles de Maduración TecnológicaTrl Niveles de Maduración Tecnológica
Trl Niveles de Maduración Tecnológica
 
Metodo scamper
Metodo scamperMetodo scamper
Metodo scamper
 
Motores de crecimiento
Motores de crecimientoMotores de crecimiento
Motores de crecimiento
 
Plan personal anual
Plan personal anualPlan personal anual
Plan personal anual
 
Diagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategicoDiagnostico previo plan estrategico
Diagnostico previo plan estrategico
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Administracion estrategica1
Administracion estrategica1Administracion estrategica1
Administracion estrategica1
 
Economia colores y formas
Economia colores y formasEconomia colores y formas
Economia colores y formas
 
Megatendencias tecnologicas 2019
Megatendencias tecnologicas 2019Megatendencias tecnologicas 2019
Megatendencias tecnologicas 2019
 
Megatendencias 2019
Megatendencias 2019Megatendencias 2019
Megatendencias 2019
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Estados mentales
Estados mentalesEstados mentales
Estados mentales
 
Ecosistema emprendedor
Ecosistema emprendedorEcosistema emprendedor
Ecosistema emprendedor
 
Infografia pasos
Infografia pasosInfografia pasos
Infografia pasos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Plan estrategico

  • 2. Plan EstratégicoEl plan estratégico es un documento integrado en el plan de negocio que recoge la planificación a nivel económico- financiera, estratégica y organizativa con la que una empresa u organización cuenta para abordar sus objetivos y alcanzar su misión de futuro. A lo largo de su desarrollo, el plan estratégico señala las bases para el funcionamiento de la empresa en la línea de una consecución de objetivos futuros, aún desconociendo cuál será el futuro. En otras palabras, definirá qué acciones tendrán que ser llevadas a cabo a nivel empresarial para poder afrontar los retos que vayan apareciendo y finalmente conseguir los objetivos marcados previamente. https://economipedia.com/definiciones/plan-estrategico.html
  • 3. Plan Estratégico https://economipedia.com/definiciones/plan-estrategico.html No son lo mismo Un plan de marketing normalmente se suele referir a un proyecto individual de los que acomete la empresa para estos fines específicos. Los planes de acción definidos en el caso del plan de marketing, se centran en actuaciones de las áreas/funciones comerciales relacionadas. Un Plan financiero es un proceso de análisis de las influencias mutuas entre alternativas de inversión y de financiación abiertas a la empresa. Además, busca la diferente toma de decisión de las alternativas a adoptar y las consecuencias futuras de las decisiones presentes, a fin de evitar sorpresas y comprender las conexiones entre las decisiones actuales y las que se produzcan en el futuro. Un Plan de negocios define las actividades que contribuyen al plan estratégico. Un Plan operativo o POA enumeran los objetivos y directrices que se deben marcar a corto plazo El Plan Estratégico es global ya que infiere en todas las áreas de la empresa.
  • 4. Plan Estratégico ¿De dónde vienen las estrategias? Del análisis de la organización en todos sus niveles ¡Determina la Dirección! https://www.youtube.com/watch?v=ZTsvfmaRBHA&list=PL8HGnq9_-C_1Dnn7D_wK4iJ3INRNdkXnV&index=6&t=989s
  • 6. Plan Estratégico Contenido del plan estratégico Un plan estratégico debe incluir:  La misión de la empresa  Visión estratégica que defina los objetivos a alcanzar y el modo de conseguirlos  Análisis del presente de la empresa y su entorno o escenario  Plan de acción u operativo con el que llevar a cabo las estrategias que se hayan definido A través de la redacción de este documento, los responsables de una firma plantean las decisiones desde el punto de vista estratégico que deberá seguirse en plazos de futuro a medio plazo, principalmente. Normalmente esta previsión suele ser cercana a los tres años de cara a conseguir organizaciones competitivas y adaptadas a los sucesivos cambios del sector en el que se trabaja, aunque puede ir de uno a 5 años como mucho. (corto, mediano y largo plazo) El plan estratégico también incluye un análisis que se obtiene por un diagnóstico inicial sobre el punto en el que se encuentre la empresa en el presente y los recursos con los que cuenta para, con la ayuda de las estrategias que adopte y defina, llegar a cumplir las expectativas marcadas, lo que en el ámbito del marketing se denomina “misión”.
  • 7. Plan Estratégico Un buen plan estratégico se observa desde:  Desde el punto de vista numérico. El plan debe contener estimaciones o previsiones con cifras o cantidades determinadas en cuanto a beneficios, niveles de ventas u otro tipo de objetivo similar.  Desde el punto de vista cronológico. Será necesario especificar el margen temporal en el que la empresa plantea la consecución de las metas que se definen en este documento.  Desde un punto de vista interno. Deberá aclarar la manera de emplear sus recursos mediante estrategias o políticas internas de modo que se estimule la consecución de dichos objetivos.
  • 8. Plan Estratégico https://agorasocial.com/los-6-pasos-para-desarrollar-el-plan-estrategico-de-tu-organizacion/ 6 Pasos 1/6 1. Preparar el proceso de planificación  Tener clara la motivación para hacerlo.  Corroborar que tu organización está lista para este proceso.  Involucrar a las personas relevantes.  Promover la planificación.  Organizar el trabajo de planificación.
  • 9. Plan Estratégico https://agorasocial.com/los-6-pasos-para-desarrollar-el-plan-estrategico-de-tu-organizacion/ 2. Definir el ideario  Misión. Es el impacto que la organización se compromete a cumplir, su aportación ante esa finalidad. Por ejemplo, “potenciar sistemas alternativos de producción de alimentos en países por debajo de la línea de pobreza”.  Visión. Es la organización que se aspira a ser y el sitio que se quiere ocupar en el entorno. Por ejemplo “estar a la vanguardia en los modelos de colaboración internacional y gestión”.  Valores. Son los criterios que indican cómo actuar y cómo no hacerlo. Por ejemplo, “participa- ción”, “profesionalidad”, “agilidad”.  El ideario debe tener un equilibrio entre lo aspiracional y lo realista. Debe impulsar a esforzarse para mejorar, y a la vez servir para generar efectos e impactos, no fantasías. 6 Pasos 2/6
  • 10. Plan Estratégico 3. Análisis  Análisis del contexto. Las organizaciones están condicionadas por unas determinadas “reglas de juego”. Emplean recursos que producen otros e interactúan con personas que tienen inquietudes más allá de la organización. Por tanto, este análisis deberá tener en cuenta los cambios en los diversos ámbitos: económico, político, tecnológico, social y medioambiental.  Análisis del entorno. También es preciso analizar el mercado en el que actúa la organización. Este análisis abarca las partes interesadas o grupos de interés y públicos, la demanda (beneficiarios y fuentes de financiación), la competencia y la imagen (de qué forma nos ven nuestros públicos más relevantes).  Análisis interno. Por último, habrá que determinar si nuestra propia forma de organizarnos y actuar es la más adecuada para lograr lo que nos proponemos a corto plazo, y sostenernos en el mediano y largo. Los aspectos que se analizarán aquí son: la creación de impacto, la estrategia, el liderazgo, la organización, los recursos y gestión económica, las personas, el aprendizaje e innovación y la cultura y comunicación. 6 Pasos 3/6
  • 11. Plan Estratégico Una vez realizado este extenso pero necesario análisis se estará en condiciones de entender las fortalezas y debilidades de la organización de cara a lo que se propone, así como amenazas en el entorno de las cuales debes protegerte y oportunidades que puedes aprovechar. 6 Pasos 3/6 AMBIENTE EXTERNO ¿Cuáles factores externos pueden dañar a mi organización? ¿Qué ventajas tiene mi empresa respecto de la competencia? ESTRATEGIAS-FO ¿Cómo aprovecho mis fortalezas en funcion de las oportunidades que existen? ESTRATEGIAS F-A ¿Cómo aprovecho mis fortalezas para evitar o reducir las amenazas? AMBIENTE INTERNO OPORTUNIDADES (O) ¿Cuáles factores externos pueden beneficiar a mi organización? ESTRATEGIAS-DA ¿Qué requiero para reducir las amenazas que inciden en mis debilidades? FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D) ¿Qué ventajas tiene la competencia respecto de mi empresa? ESTRATEGIAS-DO ¿Cómo reduzco mis debilidades en funcion de las oportunidades que existen? AMENAZAS (A)
  • 12. Plan Estratégico 4. Estrategia Una vez elegidas las prioridades estratégicas, estas se deben traducir en objetivos concretos para el período que abarca el plan. La definición de objetivos es el punto crítico del plan: ellos son el norte que orienta toda la acción. Estos objetivos deben ser:  Calendarizados  Relevantes  Específicos  Medibles  Alcanzables Una vez establecidos los objetivos, el siguiente paso es definir las estrategias: plantear diferentes alternativas posibles, evaluarlas y elegir las más adecuadas. 6 Pasos 4/6
  • 13. Plan Estratégico 5. Evaluación  Controlar el avance. Mediciones continuas de seguimiento de la ejecución para detectar desviaciones y realizar las correcciones oportunas.  Evaluar resultados. Comprender los factores de causa-efecto que llevaron al éxito o al fra- caso, para extraer conclusiones útiles para futuros planes. El sistema se compondrá de los indicadores, los datos que nos permiten visualizar los logros (por ejemplo: satisfacción de los beneficiarios); de las métricas, es decir, las unidades para cuantificar (por ejemplo: euros, cantidad de participantes); de las herramientas o metodologías para obtener y procesar los datos (por ejemplo: encuesta); de la periodicidad con que se mide y de quién se encargará de cada medición. 6 Pasos 5/6
  • 14. Plan Estratégico 6. Plan de acción Concluido el plan estratégico, ahora hay que traducirlo a planes de acción concretos. Para cada uno de los objetivos, en esta fase definiremos:  Las acciones concretas y procesos que se realizarán.  Los equipos que participarán de la tarea.  Los responsables que velarán porque se avance en tiempo y forma.  Los insumos y el presupuesto que se necesitarán.  Las fechas y plazos en que se trabajará. Para esta fase es aconsejable que se involucren los líderes de los equipos que llevarán a cabo las tareas. Por un lado, porque son quienes conocen realmente la capacidad operativa, y por otro lado, porque las personas nos comprometemos más con aquello que ayudamos a decidir. Cuanto más riguroso y preciso sea el plan estratégico que desarrolléis, el rumbo que debe tomar vuestra organización será más claro, y las metas y objetivos fijados serán más realizables. Si quieres conocer de forma detallada cada uno de los pasos para desarrollar un plan estratégico 6 Pasos 6/6