SlideShare una empresa de Scribd logo
N° OA Objetivo de aprendizaje
OA 7
OA 8
Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y
conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales.
Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.
Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes
recursos y soportes en situaciones auténticas.
III. ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS A INCORPORAR. (Marcar con una X)
MEDIOS DE PRESENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN MEDIOS DE EJECUCIÓN Y EXPRESIÓN FORMAS DE PARTICIPACIÓN.
X Presentar informaciónde forma verbal Integrar recursos tecnológicos X Promover la autonomía enel desarrollo de actividades de
aprendizaje.
X Presentar informaciónde forma visual X Enseñar estrategiaspara resolver problemas y/o
situaciones desafiantes.
X Manejar los estímulos de forma que nodistraigana los
estudiantes.
X Definir previamente conceptos a emplear X Emplear estrategias de aprendizaje mediado. X Promover actividades condiferentes nivelesde complejidad
X Realizar preguntaspara verificar si los estudiantes comprenden el
contenidotrabajado
X Clarificar metas u objetivos a alcanzar. X Promover el trabajo cooperativo.
Planificación de clases SEPTIEMBRE
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Nombre profesor(a): Sofía Abarca C. – Carolina Soto F. – Marcela ArriagadaT.
Curso/ Nivel: Primero básico
X Emplear imágenes comoapoyo para promover la comprensión X Enseñar / Promover auto-monitoreode los estudiantes. X Realizar procesos de retroalimentación continua.
X Activar conocimientos previos X Enseñar / Promover la auto-regulaciónde los
estudiantes.
X Promover la autoevaluación.
X Presentar ejemplos que promuevanla generalización yla
transferencia
X Enseñar variadasestrategias para la búsqueda ymanejo
de la información
X Guiar la propuesta de metas personales yexpectativas de los
estudiantes.
IV. CALENDARIZACIÓNDE ACTIVIDADES: (En el caso codocenciaespecificarestrategiadiversificadaenlos días que corresponda.)
Lunes 05 Martes 06 Miércoles 07 Viernes 09
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |D|
y relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 88 hasta 90
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |D|
y relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 91 hasta 94
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |D|
y relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 88 hasta 90
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |D|
y relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 91 hasta 94
Lunes 12 Martes 13 Miércoles 14 Viernes 16
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |N| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 76 hasta 78
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |N| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 79 hasta 81
Celebración fiestas patrias Feriado Fiestas Patrias
Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Viernes 23
Feriado legal: “Día de las Glorias del
Ejercito”
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |T| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 108 hasta 111
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |T| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 112 hasta 113
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |T| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Viernes 30
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |F| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 114 hasta 116
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |F| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 117 hasta 119
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |F| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 120 hasta 123
“Reconocer sonido aislado de sílaba y
forma, sonido inicial consonántico |F| y
relacionar solapada con vocales.
Recurso a utilizar:
- Guía de aprendizaje
- Texto de estudio “Primero Lee”
páginas 114 hasta 116
OBSERVACIONES: Los objetivos de cada clase están sujetos a cambio o modificaciones, según contingencia o situaciones de la escuela.

Más contenido relacionado

Similar a PLANIFICACION Lenguaje y Comunicación (Septiembre).docx

Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Elorenzosantos
 
Capacitación Canela Alta - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - Módulo 4Capacitación Canela Alta - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Carta gantt 8°
Carta gantt 8°Carta gantt 8°
Carta gantt 8°
Ventazapatos Maria Rooco
 
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Gantt 1º Semestre 5 basico.doc
Gantt 1º Semestre 5 basico.docGantt 1º Semestre 5 basico.doc
Gantt 1º Semestre 5 basico.doc
mariasantamara
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
Solcita1212
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Elorenzosantos
 
Semana 3 - Diseño y elaboración de técnicas....pdf
Semana 3 - Diseño y elaboración de técnicas....pdfSemana 3 - Diseño y elaboración de técnicas....pdf
Semana 3 - Diseño y elaboración de técnicas....pdf
Fiorella Vasquez
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Pamita Sánchez Quintul
 
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .docPlaneación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
EvelynRivera73
 
Plan ingles 1º may 2012
Plan   ingles 1º may 2012Plan   ingles 1º may 2012
Plan ingles 1º may 2012
Javier Muñoz
 
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdfLENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
YanethMasco
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
Javier Muñoz
 
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Verano Limon
 
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escrituraConciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Planificación clase 3 - NT2
Planificación clase 3  - NT2Planificación clase 3  - NT2
Planificación clase 3 - NT2
Saritakeila_Edi1
 
Métedo silencioso
Métedo silenciosoMétedo silencioso
Métedo silencioso
Gente Planeta
 
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Roxana Hernández Cruz
 
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolapOrientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Daniela María Zabala Filippini
 

Similar a PLANIFICACION Lenguaje y Comunicación (Septiembre).docx (20)

Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
 
Capacitación Canela Alta - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - Módulo 4Capacitación Canela Alta - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - Módulo 4
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 4 - Lectoescritura
 
Carta gantt 8°
Carta gantt 8°Carta gantt 8°
Carta gantt 8°
 
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
Recurso guía didáctica 1° peiodo 1
 
Gantt 1º Semestre 5 basico.doc
Gantt 1º Semestre 5 basico.docGantt 1º Semestre 5 basico.doc
Gantt 1º Semestre 5 basico.doc
 
Las vocales
Las vocalesLas vocales
Las vocales
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
 
Semana 3 - Diseño y elaboración de técnicas....pdf
Semana 3 - Diseño y elaboración de técnicas....pdfSemana 3 - Diseño y elaboración de técnicas....pdf
Semana 3 - Diseño y elaboración de técnicas....pdf
 
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 MatemáticasRecurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
Recurso guía didáctica PAC periodo 4 Matemáticas
 
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .docPlaneación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
Planeación 8 - 12 febrero Primer grado .doc
 
Plan ingles 1º may 2012
Plan   ingles 1º may 2012Plan   ingles 1º may 2012
Plan ingles 1º may 2012
 
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdfLENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
 
Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016Planif. plan especicfico trimestral 2016
Planif. plan especicfico trimestral 2016
 
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escrituraConciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
 
Planificación clase 3 - NT2
Planificación clase 3  - NT2Planificación clase 3  - NT2
Planificación clase 3 - NT2
 
Métedo silencioso
Métedo silenciosoMétedo silencioso
Métedo silencioso
 
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
Orientactercercicloaportesdemd profnorakosolap-130502073312-phpapp02
 
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolapOrientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

PLANIFICACION Lenguaje y Comunicación (Septiembre).docx

  • 1. N° OA Objetivo de aprendizaje OA 7 OA 8 Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales. Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondientes grafemas. Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas. III. ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS A INCORPORAR. (Marcar con una X) MEDIOS DE PRESENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN MEDIOS DE EJECUCIÓN Y EXPRESIÓN FORMAS DE PARTICIPACIÓN. X Presentar informaciónde forma verbal Integrar recursos tecnológicos X Promover la autonomía enel desarrollo de actividades de aprendizaje. X Presentar informaciónde forma visual X Enseñar estrategiaspara resolver problemas y/o situaciones desafiantes. X Manejar los estímulos de forma que nodistraigana los estudiantes. X Definir previamente conceptos a emplear X Emplear estrategias de aprendizaje mediado. X Promover actividades condiferentes nivelesde complejidad X Realizar preguntaspara verificar si los estudiantes comprenden el contenidotrabajado X Clarificar metas u objetivos a alcanzar. X Promover el trabajo cooperativo. Planificación de clases SEPTIEMBRE Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nombre profesor(a): Sofía Abarca C. – Carolina Soto F. – Marcela ArriagadaT. Curso/ Nivel: Primero básico
  • 2. X Emplear imágenes comoapoyo para promover la comprensión X Enseñar / Promover auto-monitoreode los estudiantes. X Realizar procesos de retroalimentación continua. X Activar conocimientos previos X Enseñar / Promover la auto-regulaciónde los estudiantes. X Promover la autoevaluación. X Presentar ejemplos que promuevanla generalización yla transferencia X Enseñar variadasestrategias para la búsqueda ymanejo de la información X Guiar la propuesta de metas personales yexpectativas de los estudiantes. IV. CALENDARIZACIÓNDE ACTIVIDADES: (En el caso codocenciaespecificarestrategiadiversificadaenlos días que corresponda.) Lunes 05 Martes 06 Miércoles 07 Viernes 09 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |D| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 88 hasta 90 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |D| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 91 hasta 94 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |D| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 88 hasta 90 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |D| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 91 hasta 94 Lunes 12 Martes 13 Miércoles 14 Viernes 16 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |N| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 76 hasta 78 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |N| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 79 hasta 81 Celebración fiestas patrias Feriado Fiestas Patrias Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Viernes 23 Feriado legal: “Día de las Glorias del Ejercito” “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |T| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 108 hasta 111 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |T| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 112 hasta 113 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |T| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje
  • 3. Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Viernes 30 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |F| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 114 hasta 116 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |F| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 117 hasta 119 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |F| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 120 hasta 123 “Reconocer sonido aislado de sílaba y forma, sonido inicial consonántico |F| y relacionar solapada con vocales. Recurso a utilizar: - Guía de aprendizaje - Texto de estudio “Primero Lee” páginas 114 hasta 116 OBSERVACIONES: Los objetivos de cada clase están sujetos a cambio o modificaciones, según contingencia o situaciones de la escuela.