SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Desarrollo de Competencias Cívicas y
Éticas en Niños y Niñas de Educación Preescolar:
La Participación Democrática.
MODULO 8
El Jardín de niños, las prácticas
y el trabajo con padres, madres
y representantes.
Objetivo: Valorar el desarrollo de competencias que promuevan la participación democrática en la educación
preescolar.
Conocer (Conceptual) Hacer (Procedimental) Ser / Convivir (Actitudinal)
Reconocer la dinámica de grupo
como metodología para la
interacción institución-
comunidad.
Aplicar la dinámica de grupo como
vinculación entre el docente
promotor y el grupo.
Tomar conciencia sobre el impacto en la
relación Institución- comunidad a través
de la dinámica de grupo en la solución de
las problemáticas comunes.
Estrategias Andragógicas
.- Lectura individual de los contenidos recomendados.
.- Conformar equipos de trabajo.
.-Discusión de la temática “El jardín de niños y los padres” en el foro de
discusiones.
.- Lineamientos para el trabajo individual.
Valoración /Evaluación
.- Realizar un video de la discusión acerca de la dinámica de grupo en un
hangout de google+, y publicarlo en youtube.
.- Hacer un informe individual acerca de cómo los padres y representantes
participen conjuntamente con los docentes para reforzar la participación y
defensa de la democracia en los discentes. .
Recursos
Lecturas:
.- Dinámicas de grupo y ejercicios prácticos.
.-Procesos de conducción de grupos.
.- Técnicas de aprendizajes colaborativo.
.- Almacenamiento en Google Drive.
.- Que cambios necesitamos.
.- Normas para trabajos escritos.

Más contenido relacionado

Destacado

M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 introducc...
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  introducc...M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  introducc...
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 introducc...
ealvaq
 
Gtc 34[1]
Gtc 34[1]Gtc 34[1]
Gtc 34[1]
elvacan jose
 
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)sebastianlog2
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)RUBEBA2677
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacionaljohan sebastian
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
Kristhian Barragán
 
Ejemplo Panorama de Factores de Riesgos
Ejemplo Panorama de Factores de RiesgosEjemplo Panorama de Factores de Riesgos
Ejemplo Panorama de Factores de Riesgos
Jose Bolaño
 
Gtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaGtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaLILIANA1016
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligrosjafatru
 
Trabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgoTrabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgo
Jonathan Perez
 

Destacado (19)

Q0 fsv_elmtee0
 Q0 fsv_elmtee0 Q0 fsv_elmtee0
Q0 fsv_elmtee0
 
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 introducc...
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  introducc...M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013  introducc...
M7 sms sistema de gestion de seguridad operacional r0 junio 1 2013 introducc...
 
Gtc 34[1]
Gtc 34[1]Gtc 34[1]
Gtc 34[1]
 
Cartilla no 6 semana 1
Cartilla no 6 semana 1Cartilla no 6 semana 1
Cartilla no 6 semana 1
 
Cartilla6[1]
Cartilla6[1]Cartilla6[1]
Cartilla6[1]
 
Cartilla9[1]
Cartilla9[1]Cartilla9[1]
Cartilla9[1]
 
Cartilla5
Cartilla5Cartilla5
Cartilla5
 
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
Defina sistema general de riesgos profesionales y sus funciones(2)
 
Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)Riesgos profesionales(clase ii)
Riesgos profesionales(clase ii)
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 
Guía epp colmena
Guía  epp colmenaGuía  epp colmena
Guía epp colmena
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Ejemplo Panorama de Factores de Riesgos
Ejemplo Panorama de Factores de RiesgosEjemplo Panorama de Factores de Riesgos
Ejemplo Panorama de Factores de Riesgos
 
Gtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaGtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registrada
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Cartilla8[1]
Cartilla8[1]Cartilla8[1]
Cartilla8[1]
 
Trabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgoTrabajo final panorama de riesgo
Trabajo final panorama de riesgo
 

Similar a Planificacion modulo 8 wilfredo silva

Planificacion modulo 6 monica martin-
Planificacion modulo 6   monica martin-Planificacion modulo 6   monica martin-
Planificacion modulo 6 monica martin-moya1316
 
Trabajo Individual
Trabajo IndividualTrabajo Individual
Trabajo Individual
UNELLEZ
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaAntonio Jaraba
 
Proyecto escuelas saludables m5t1
 Proyecto escuelas saludables m5t1 Proyecto escuelas saludables m5t1
Proyecto escuelas saludables m5t1
cesar-santiup
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
marisa liliana perez
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierangemier
 
Cooperativas en General Lagos
Cooperativas en General LagosCooperativas en General Lagos
Cooperativas en General Lagosmtf63
 
Eat integrándonos 2.0
Eat  integrándonos 2.0Eat  integrándonos 2.0
Eat integrándonos 2.0
Claudia Alejandra Arnao
 
Sesión 4 encuadre4
Sesión 4 encuadre4Sesión 4 encuadre4
Sesión 4 encuadre4
Anelin Montero
 
Segundo trabajo final
Segundo trabajo finalSegundo trabajo final
Segundo trabajo final
Victor Raul Rado Diaz
 
Autores y nombre del texto
Autores y nombre del textoAutores y nombre del texto
Autores y nombre del texto
Ma Fer
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoMónica Aguirre
 
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptxBRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
MiryanVillacis1
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
Juani Martinez Nuñez
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
Gabriel Garcia
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Algaby
 
Presentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdfPresentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdf
AlejadraValenzuela
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 

Similar a Planificacion modulo 8 wilfredo silva (20)

Planificacion modulo 6 monica martin-
Planificacion modulo 6   monica martin-Planificacion modulo 6   monica martin-
Planificacion modulo 6 monica martin-
 
Trabajo Individual
Trabajo IndividualTrabajo Individual
Trabajo Individual
 
Presentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender ptaPresentación1 programa todos aprender pta
Presentación1 programa todos aprender pta
 
Proyecto escuelas saludables m5t1
 Proyecto escuelas saludables m5t1 Proyecto escuelas saludables m5t1
Proyecto escuelas saludables m5t1
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 
Cooperativas en General Lagos
Cooperativas en General LagosCooperativas en General Lagos
Cooperativas en General Lagos
 
Eat integrándonos 2.0
Eat  integrándonos 2.0Eat  integrándonos 2.0
Eat integrándonos 2.0
 
Sesión 4 encuadre4
Sesión 4 encuadre4Sesión 4 encuadre4
Sesión 4 encuadre4
 
Segundo trabajo final
Segundo trabajo finalSegundo trabajo final
Segundo trabajo final
 
Autores y nombre del texto
Autores y nombre del textoAutores y nombre del texto
Autores y nombre del texto
 
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sanoEntre todos podemos hacer un ambiente más sano
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
 
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptxBRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
BRA - COLMENA TODOS LOS EJES.pptx
 
Presentación colaboración
Presentación colaboraciónPresentación colaboración
Presentación colaboración
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
 
Abp tarde
Abp tarde Abp tarde
Abp tarde
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
 
Presentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdfPresentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdf
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Planificacion modulo 8 wilfredo silva

  • 1.
  • 2. Programa de Desarrollo de Competencias Cívicas y Éticas en Niños y Niñas de Educación Preescolar: La Participación Democrática. MODULO 8 El Jardín de niños, las prácticas y el trabajo con padres, madres y representantes. Objetivo: Valorar el desarrollo de competencias que promuevan la participación democrática en la educación preescolar. Conocer (Conceptual) Hacer (Procedimental) Ser / Convivir (Actitudinal) Reconocer la dinámica de grupo como metodología para la interacción institución- comunidad. Aplicar la dinámica de grupo como vinculación entre el docente promotor y el grupo. Tomar conciencia sobre el impacto en la relación Institución- comunidad a través de la dinámica de grupo en la solución de las problemáticas comunes. Estrategias Andragógicas .- Lectura individual de los contenidos recomendados. .- Conformar equipos de trabajo. .-Discusión de la temática “El jardín de niños y los padres” en el foro de discusiones. .- Lineamientos para el trabajo individual. Valoración /Evaluación .- Realizar un video de la discusión acerca de la dinámica de grupo en un hangout de google+, y publicarlo en youtube. .- Hacer un informe individual acerca de cómo los padres y representantes participen conjuntamente con los docentes para reforzar la participación y defensa de la democracia en los discentes. . Recursos Lecturas: .- Dinámicas de grupo y ejercicios prácticos. .-Procesos de conducción de grupos. .- Técnicas de aprendizajes colaborativo. .- Almacenamiento en Google Drive. .- Que cambios necesitamos. .- Normas para trabajos escritos.