SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemos decidido
Hemos actuado
Hemos aprendido
La participación del alumnado en la Agenda 21 Escolar de Barcelona
Margarida Feliu (coordinadora A21Ebcn)
XXII Encuentros de Educación Ambiental – Eibar 12 abril 2013
Protagonista: el alumnado
El municipio el mejor escenario para aprender
Participación en
educación
Espacio de
referencia
¿Cómo nos imaginamos el futuro?
La ciencia y la técnica lideran el futuro
La relación individual con la naturaleza lidera el futuro
El cambio social lidera el futuro
Ciudadanos que conozcan y cumplan las normas
Ciudadanos capaces de escoger individualmente les opciones óptimas en su
estilo de vida para mejorar su relación con la naturaleza
Ciudadanos que participen activamente en el cambio social, aceptando la
complejidad, la incertidumbre y los valores democráticos
¿Lo debatimos?
¿ participación = decisión ?
Paco Heras (1996): Es urgente que los programas de educación ambiental
capaciten al ciudadano para la acción en la esfera de lo colectivo.
http://www.scea.cat/documents/forum2000_6/ponenciapacoforum.pdf
Calvo y Gutiérrez (2007): La educación ambiental es un movimiento social.
Ander-Egg (1996): No existe el cromosoma de la participación. El ser seres
sociales no significa que nuestra sociabilidad nos conduzca a la participación,
máxime si tenemos en cuenta que el proceso de socialización nos ha formado
más para ser competitivos que para ser cooperativos.
Joan Subirats (2009): Participar es asumir que
formas parte de una colectividad y que te
preocupas por sus problemas. Participar significa
“ser parte” de algo, “tomar parte” de algo y “tener
parte” de algo. (La participació és la clau: videoteca web A21EBcn (2009-2010)
La escalera de Roger Hart es un documento de referencia que
nos permite determinar diferentes grados de participación.
http://www.formacionsve.es/salida/documentos/17.pdf
¿Que decimos?
-La participación ha de ser amplia y representativa del conjunto de la comunidad
educativa.
-La participación ha de versar sobre cuestiones relevantes, sobre las que los
participantes han de poder influir.
-La participación ha de contar con el soporte técnico y los medios (humanos y
materiales) para garantizar la información, la deliberación, la decisión y la
actuación de los participantes.
- La participación ha de significar una influencia real de los participantes sobre las
decisiones que se tomen en el centro educativo/hogar/entorno y ha de favorecer
una cultura política participativa.
¿Que hacemos?
-La participación no siempre consigue ser amplia y representativa del conjunto de la
comunidad educativa.
-La participación si bien versa sobre cuestiones relevantes, los participantes no
siempre consiguen influir en las mismas.
-La participación no siempre cuenta con el soporte técnico y los medios (humanos y
materiales) para garantizar la información, la deliberación, la decisión y la actuación
de los participantes.
-Se duda del grado de influencia de los participantes sobre las decisiones que se
tomen en el centro educativo/hogar/entorno y sobre el establecimiento de una
cultura política participativa.
Dudas entre el
profesorado (*)
-Algunas voces manifiestan no encontrar sentido a los espacios de participación del
alumnado en el centro y consideran que en primaria es demasiado joven para
asumir este tipo de tareas.
-Parte del profesorado del centro no colabora y el alumnado se siente molesto y
abandonado.
-Parte del profesorado considera que es una perdida de tiempo y no da opción a
hablar y debatir en clase y utiliza los espacios creados para la participación del
alumnado para “trabajar” y repasar “mates” y “lengua”.
(*) Frases recogidas en la presentación de la experiencia del CEIP San Martin de Aguirre –
Fomentar la participacióndel alumnado en primaria.
Los adultos eligen el tema o el estilo de comunicarlo y el alumnado lo ejecuta
¿Como lo hacemos?
Los adultos establecen un escenario para que el alumnado se sienta a gusto
en sus actividades permitiendo que éste lleve a cabo sus iniciativas
¿Como lo hacemos?
Los adultos y el alumnado diseñan y desarrollan proyectos de manera
compartida, donde el alumnado se implica en cierto grado en todo el proceso
¿Como lo hacemos?
El alumnado dirige el proyecto pero reconoce que puede necesitar en algún
momento trabajar con adultos, adoptando éstos el papel de
animadores/promotores/monitores
¿Como lo hacemos?
En la A21EBcn hay propuestas que
nos ayudan como:
Cuidemos el planeta
Apropa’t
Fem Campanya
E+S
Cuatro aspectos a tener en cuenta:
-Para un buen proceso participativo las
reglas del juego han de estar claras para
todos desde el principio.
-Solo podemos utilizar la participación si
creemos que es un instrumento útil i no
un puro trámite.
-Es necesario disponer de un tiempo,
inicialmente largo, para realizar el proceso.
-La participación no evita el conflicto pero
avanza en la búsqueda de soluciones.
¿Que métodos utilizamos? Básicamente aquellos en los que creemos”
Porque todos trabajamos para:
 Aumentar el nombre de ciudadanía activa, creativa y crítica con la realidad que
sea hábil para abordar conflictos y capaz de combinar sus conocimientos teóricos
con la innovación y las ideas practicas para transformar un mundo mejor que ha de
ser posible.
R.... R....R....R....R....
Ajuntament
de Barcelona
Eskerrik asko
agenda21escolar@bcn.cat
www.bcn.cat/agenda21/a21escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno escolar presentación
Gobierno escolar presentaciónGobierno escolar presentación
Gobierno escolar presentación
Carlos Escobar
 
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de AprendizajePresentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Elkin Marquez Fernandez
 
Planificacion modulo 8 wilfredo silva
Planificacion modulo 8   wilfredo silvaPlanificacion modulo 8   wilfredo silva
Planificacion modulo 8 wilfredo silva
wilcosilva
 
Relato pedagógico
Relato pedagógicoRelato pedagógico
Relato pedagógico
elizabeth guanuco
 
herramientas colaborativas y web 2.0
herramientas colaborativas y web 2.0herramientas colaborativas y web 2.0
herramientas colaborativas y web 2.0
Diego Quizhpe
 
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
dcpe2014
 
Las Comunidades de Aprendizaje CDA ccesa007
Las Comunidades de Aprendizaje  CDA ccesa007Las Comunidades de Aprendizaje  CDA ccesa007
Las Comunidades de Aprendizaje CDA ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
Javier Danilo
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
dcpe2014
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
dcpe2014
 
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogicoDiplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
JULIO ARRIETA CASTILLO
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
PTA MEN Colombia
 
Portafolio digital de Responsabilidad Social
Portafolio digital de Responsabilidad SocialPortafolio digital de Responsabilidad Social
Portafolio digital de Responsabilidad Social
luis mauricio martinez cama
 
Proyecto ciudadano diapositivas
Proyecto ciudadano diapositivasProyecto ciudadano diapositivas
Proyecto ciudadano diapositivas
Ybonne Yoan Flores Paitán
 
¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?
¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?
¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?
ssanchez3072
 
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaExperiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Colectivo Desarrollo Reg
 

La actualidad más candente (17)

Gobierno escolar presentación
Gobierno escolar presentaciónGobierno escolar presentación
Gobierno escolar presentación
 
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de AprendizajePresentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de Aprendizaje
 
Planificacion modulo 8 wilfredo silva
Planificacion modulo 8   wilfredo silvaPlanificacion modulo 8   wilfredo silva
Planificacion modulo 8 wilfredo silva
 
Relato pedagógico
Relato pedagógicoRelato pedagógico
Relato pedagógico
 
herramientas colaborativas y web 2.0
herramientas colaborativas y web 2.0herramientas colaborativas y web 2.0
herramientas colaborativas y web 2.0
 
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
 
Las Comunidades de Aprendizaje CDA ccesa007
Las Comunidades de Aprendizaje  CDA ccesa007Las Comunidades de Aprendizaje  CDA ccesa007
Las Comunidades de Aprendizaje CDA ccesa007
 
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
 
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogicoDiplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
Diplomado para docentes innovadores en el uso pedagogico
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Portafolio digital de Responsabilidad Social
Portafolio digital de Responsabilidad SocialPortafolio digital de Responsabilidad Social
Portafolio digital de Responsabilidad Social
 
Proyecto ciudadano diapositivas
Proyecto ciudadano diapositivasProyecto ciudadano diapositivas
Proyecto ciudadano diapositivas
 
¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?
¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?
¿ En que consiste una comunidad de aprendizaje?
 
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaExperiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativa
 

Similar a Margarida Feliu

ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptxESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
UGEL CASTILLA
 
Educar Para La Paz 2008
Educar Para La Paz 2008Educar Para La Paz 2008
Educar Para La Paz 2008
Alberto Martinez Villar
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
MaribelGarcia313764
 
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
EsvildaYaneHaroSando
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
cayitadm
 
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.pptTUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
ErnestoFlixElasPR
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
saralunafra
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Igui
 
Proyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativaProyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativa
dulce azuara angeles
 
Monografico sobre educacion
Monografico sobre educacionMonografico sobre educacion
Monografico sobre educacion
Mamen Gomez Gomez
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
Mamen Gomez Gomez
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
diplomadocpe
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
cayitadm
 
Informe
InformeInforme
Informe
lizbeth1294
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
JoelRamos83
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jazmin Cañar
 
Informe grupo iiiiii
Informe grupo iiiiiiInforme grupo iiiiii
Informe grupo iiiiii
MarcelaPadilla20
 
Inf Semana cívica
Inf Semana cívicaInf Semana cívica
Inf Semana cívica
joselynandrade1
 
R.Grupo 6
R.Grupo 6R.Grupo 6
R.Grupo 6
Mari Bonifaz
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
LeslyMcruz
 

Similar a Margarida Feliu (20)

ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptxESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE (1).pptx
 
Educar Para La Paz 2008
Educar Para La Paz 2008Educar Para La Paz 2008
Educar Para La Paz 2008
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
 
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
 
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.pptTUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
 
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursosGuía Didáctica Selección de buenos recursos
Guía Didáctica Selección de buenos recursos
 
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valoresAcevedo patricia tecnicas formacion en valores
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
 
Proyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativaProyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativa
 
Monografico sobre educacion
Monografico sobre educacionMonografico sobre educacion
Monografico sobre educacion
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe grupo iiiiii
Informe grupo iiiiiiInforme grupo iiiiii
Informe grupo iiiiii
 
Inf Semana cívica
Inf Semana cívicaInf Semana cívica
Inf Semana cívica
 
R.Grupo 6
R.Grupo 6R.Grupo 6
R.Grupo 6
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
 

Más de kikagorosti

Esenred topaketak
Esenred topaketakEsenred topaketak
Esenred topaketak
kikagorosti
 
Sanmartin lhi bergara
Sanmartin lhi bergaraSanmartin lhi bergara
Sanmartin lhi bergara
kikagorosti
 
Samaniego LHI Tolosa
Samaniego LHI TolosaSamaniego LHI Tolosa
Samaniego LHI Tolosa
kikagorosti
 
Deutsche schule
Deutsche schuleDeutsche schule
Deutsche schule
kikagorosti
 
Orobiogoitia BHI Iurreta
Orobiogoitia BHI IurretaOrobiogoitia BHI Iurreta
Orobiogoitia BHI Iurreta
kikagorosti
 
Montorre LHI eta Urretxindorra LHI
Montorre LHI eta Urretxindorra LHIMontorre LHI eta Urretxindorra LHI
Montorre LHI eta Urretxindorra LHIkikagorosti
 
Taula emisioak 2011
Taula emisioak  2011Taula emisioak  2011
Taula emisioak 2011
kikagorosti
 
Talde lanaren ondorioak. Conclusiones
Talde lanaren ondorioak. ConclusionesTalde lanaren ondorioak. Conclusiones
Talde lanaren ondorioak. Conclusioneskikagorosti
 
El regato
El regatoEl regato
El regato
kikagorosti
 
• Elgoibarko Herri Eskola eta Udala: Elgoibarren ikastetxera oinez. “OIN-ALAI”
 •	Elgoibarko Herri Eskola eta Udala: Elgoibarren ikastetxera oinez. “OIN-ALAI” •	Elgoibarko Herri Eskola eta Udala: Elgoibarren ikastetxera oinez. “OIN-ALAI”
• Elgoibarko Herri Eskola eta Udala: Elgoibarren ikastetxera oinez. “OIN-ALAI”kikagorosti
 
Andramendi ikastola aurkezpena
Andramendi ikastola aurkezpenaAndramendi ikastola aurkezpena
Andramendi ikastola aurkezpenakikagorosti
 

Más de kikagorosti (12)

Esenred topaketak
Esenred topaketakEsenred topaketak
Esenred topaketak
 
Sanmartin lhi bergara
Sanmartin lhi bergaraSanmartin lhi bergara
Sanmartin lhi bergara
 
Samaniego LHI Tolosa
Samaniego LHI TolosaSamaniego LHI Tolosa
Samaniego LHI Tolosa
 
Deutsche schule
Deutsche schuleDeutsche schule
Deutsche schule
 
Orobiogoitia BHI Iurreta
Orobiogoitia BHI IurretaOrobiogoitia BHI Iurreta
Orobiogoitia BHI Iurreta
 
Toki Alai BHI
Toki Alai BHIToki Alai BHI
Toki Alai BHI
 
Montorre LHI eta Urretxindorra LHI
Montorre LHI eta Urretxindorra LHIMontorre LHI eta Urretxindorra LHI
Montorre LHI eta Urretxindorra LHI
 
Taula emisioak 2011
Taula emisioak  2011Taula emisioak  2011
Taula emisioak 2011
 
Talde lanaren ondorioak. Conclusiones
Talde lanaren ondorioak. ConclusionesTalde lanaren ondorioak. Conclusiones
Talde lanaren ondorioak. Conclusiones
 
El regato
El regatoEl regato
El regato
 
• Elgoibarko Herri Eskola eta Udala: Elgoibarren ikastetxera oinez. “OIN-ALAI”
 •	Elgoibarko Herri Eskola eta Udala: Elgoibarren ikastetxera oinez. “OIN-ALAI” •	Elgoibarko Herri Eskola eta Udala: Elgoibarren ikastetxera oinez. “OIN-ALAI”
• Elgoibarko Herri Eskola eta Udala: Elgoibarren ikastetxera oinez. “OIN-ALAI”
 
Andramendi ikastola aurkezpena
Andramendi ikastola aurkezpenaAndramendi ikastola aurkezpena
Andramendi ikastola aurkezpena
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Margarida Feliu

  • 1. Hemos decidido Hemos actuado Hemos aprendido La participación del alumnado en la Agenda 21 Escolar de Barcelona Margarida Feliu (coordinadora A21Ebcn) XXII Encuentros de Educación Ambiental – Eibar 12 abril 2013
  • 2. Protagonista: el alumnado El municipio el mejor escenario para aprender
  • 4. Espacio de referencia ¿Cómo nos imaginamos el futuro? La ciencia y la técnica lideran el futuro La relación individual con la naturaleza lidera el futuro El cambio social lidera el futuro Ciudadanos que conozcan y cumplan las normas Ciudadanos capaces de escoger individualmente les opciones óptimas en su estilo de vida para mejorar su relación con la naturaleza Ciudadanos que participen activamente en el cambio social, aceptando la complejidad, la incertidumbre y los valores democráticos
  • 5. ¿Lo debatimos? ¿ participación = decisión ? Paco Heras (1996): Es urgente que los programas de educación ambiental capaciten al ciudadano para la acción en la esfera de lo colectivo. http://www.scea.cat/documents/forum2000_6/ponenciapacoforum.pdf Calvo y Gutiérrez (2007): La educación ambiental es un movimiento social. Ander-Egg (1996): No existe el cromosoma de la participación. El ser seres sociales no significa que nuestra sociabilidad nos conduzca a la participación, máxime si tenemos en cuenta que el proceso de socialización nos ha formado más para ser competitivos que para ser cooperativos. Joan Subirats (2009): Participar es asumir que formas parte de una colectividad y que te preocupas por sus problemas. Participar significa “ser parte” de algo, “tomar parte” de algo y “tener parte” de algo. (La participació és la clau: videoteca web A21EBcn (2009-2010) La escalera de Roger Hart es un documento de referencia que nos permite determinar diferentes grados de participación. http://www.formacionsve.es/salida/documentos/17.pdf
  • 6. ¿Que decimos? -La participación ha de ser amplia y representativa del conjunto de la comunidad educativa. -La participación ha de versar sobre cuestiones relevantes, sobre las que los participantes han de poder influir. -La participación ha de contar con el soporte técnico y los medios (humanos y materiales) para garantizar la información, la deliberación, la decisión y la actuación de los participantes. - La participación ha de significar una influencia real de los participantes sobre las decisiones que se tomen en el centro educativo/hogar/entorno y ha de favorecer una cultura política participativa.
  • 7. ¿Que hacemos? -La participación no siempre consigue ser amplia y representativa del conjunto de la comunidad educativa. -La participación si bien versa sobre cuestiones relevantes, los participantes no siempre consiguen influir en las mismas. -La participación no siempre cuenta con el soporte técnico y los medios (humanos y materiales) para garantizar la información, la deliberación, la decisión y la actuación de los participantes. -Se duda del grado de influencia de los participantes sobre las decisiones que se tomen en el centro educativo/hogar/entorno y sobre el establecimiento de una cultura política participativa.
  • 8. Dudas entre el profesorado (*) -Algunas voces manifiestan no encontrar sentido a los espacios de participación del alumnado en el centro y consideran que en primaria es demasiado joven para asumir este tipo de tareas. -Parte del profesorado del centro no colabora y el alumnado se siente molesto y abandonado. -Parte del profesorado considera que es una perdida de tiempo y no da opción a hablar y debatir en clase y utiliza los espacios creados para la participación del alumnado para “trabajar” y repasar “mates” y “lengua”. (*) Frases recogidas en la presentación de la experiencia del CEIP San Martin de Aguirre – Fomentar la participacióndel alumnado en primaria.
  • 9. Los adultos eligen el tema o el estilo de comunicarlo y el alumnado lo ejecuta ¿Como lo hacemos?
  • 10. Los adultos establecen un escenario para que el alumnado se sienta a gusto en sus actividades permitiendo que éste lleve a cabo sus iniciativas ¿Como lo hacemos?
  • 11. Los adultos y el alumnado diseñan y desarrollan proyectos de manera compartida, donde el alumnado se implica en cierto grado en todo el proceso ¿Como lo hacemos?
  • 12. El alumnado dirige el proyecto pero reconoce que puede necesitar en algún momento trabajar con adultos, adoptando éstos el papel de animadores/promotores/monitores ¿Como lo hacemos? En la A21EBcn hay propuestas que nos ayudan como: Cuidemos el planeta Apropa’t Fem Campanya E+S
  • 13. Cuatro aspectos a tener en cuenta: -Para un buen proceso participativo las reglas del juego han de estar claras para todos desde el principio. -Solo podemos utilizar la participación si creemos que es un instrumento útil i no un puro trámite. -Es necesario disponer de un tiempo, inicialmente largo, para realizar el proceso. -La participación no evita el conflicto pero avanza en la búsqueda de soluciones. ¿Que métodos utilizamos? Básicamente aquellos en los que creemos”
  • 14. Porque todos trabajamos para:  Aumentar el nombre de ciudadanía activa, creativa y crítica con la realidad que sea hábil para abordar conflictos y capaz de combinar sus conocimientos teóricos con la innovación y las ideas practicas para transformar un mundo mejor que ha de ser posible. R.... R....R....R....R....