SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Santa María Antofagasta
Coordinación Técnico Pedagógica “Haz el bien y hazlo bien” M.W.
“El camino de la virtud no permite paradas, quien no avanza, retrocede” M.W.
Planificación de Unidad de Aprendizaje – 2022
Profesor/a
Carol Pérez /Camila Guajardo
Asignatura
Ciencias Naturales
Nombre Unidad
Cuerpo humano y actividad
física
N° de Clases/Total Horas
15 horas
Curso
2º Básico
Itinerario Formativo
Eje Socio Afectiva (S)
Dimensión S4-Identificar y valorar sus características y sus propias emociones.
S5-Manifestar actitudes de solidaridad y respeto con los demás para una mejor convivencia.
Actividad Dar a conocer sus trabajos y opiniones considerando sus emociones respecto al proceso y producto
elaborado
Escuchar con respeto las opiniones, y presentaciones de sus compañeros y compañeras.
OA /C. Priorizado Contenido Habilidad/es Actividad/es Clase Nº Recursos de
Aprendizaje
Medios de
Verificación/Evaluación
OA 7: Ubicación y
funciones del
Explorar Realización de
experimentos propuestos
3 semanas Maquetas del
corazón, pulmón,
Trabajo en clases
Instituto Santa María Antofagasta
Coordinación Técnico Pedagógica “Haz el bien y hazlo bien” M.W.
“El camino de la virtud no permite paradas, quien no avanza, retrocede” M.W.
Identificar la ubicación y
explicar la función de
algunas partes del cuerpo
que son fundamentales
para vivir: corazón,
pulmones, estómago,
esqueleto y músculos.
corazón,
pulmón,
estómago,
esqueleto y
músculos
Observar
Formular inferencias
Comunicar
Comparar
en el texto escolar SM.
Análisis de imágenes de
diferentes partes del
cuerpo
Dibujo del cuerpo humano
Trabajo con el texto
escolar SM
Observación de videos
explicativos.
Juegos para reconocer
qué partes del cuerpo se
activan mayormente
columna vertebral,
esqueleto humano.
Texto escolar SM
Para experimentos
Cuatro trozos de
cartón piedra de 5 x
20 cm.
Huincha para
embalaje.
Pelota.
Manzana.
Rollo de toalla
absorbente.
Fideos en forma de
tubo.
Radiografías.
Modelo de esqueleto
para recortar.
Perforadora.
Lana.
Pegamento.
Plumones o lápices
de colores.
Pata de pollo.
Manguera de silicona.
Un empalme en forma
de T.
Un embudo pequeño.
Actividades prácticas
/Lista de cotejo –
Rúbrica
Presentaciones orales
/Lista de cotejo –
Rúbrica
Instituto Santa María Antofagasta
Coordinación Técnico Pedagógica “Haz el bien y hazlo bien” M.W.
“El camino de la virtud no permite paradas, quien no avanza, retrocede” M.W.
Un globo de
cumpleaños de
tamaño mediano
OA 8:
Explicar la importancia de la
actividad física para el
desarrollo de los músculos
y el fortalecimiento del
corazón, proponiendo
formas de ejercitarla e
incorporarla en sus hábitos
diarios.
Actividad física y
el desarrollo de
los músculos del
cuerpo
Explorar
Observar
Formular inferencias
Comunicar
Comparar
Realización de
experimentos propuestos
en el texto escolar SM.
Análisis de imágenes de
diferentes partes del
cuerpo
Trabajo con el texto
escolar SM
Observación de videos
sobre la importancia de la
actividad física.
2 semanas Cronómetro.
Videos
Texto escolar
Taller de ciencias –
Actividad práctica
Guía de aplicación
Presentación - Rúbrica

Más contenido relacionado

Similar a _Planificación Unidad 2022 Ciencias Naturales.docx

Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Monne Gtz
 
Planeación didáctica de quinto grado de primaria
Planeación didáctica de quinto grado de primariaPlaneación didáctica de quinto grado de primaria
Planeación didáctica de quinto grado de primaria
SaulBonilla21
 
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
Diseño de la propuesta didáctica mejorasDiseño de la propuesta didáctica mejoras
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
Karen Jasmin Alcantar
 
aprendizaje situado en la enseñanza aprendizaje en educación
aprendizaje situado en la enseñanza aprendizaje en educaciónaprendizaje situado en la enseñanza aprendizaje en educación
aprendizaje situado en la enseñanza aprendizaje en educación
NoymeReyes
 
Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4
Linda Rojo
 
Dua ciencias 5
Dua ciencias 5Dua ciencias 5
Dua ciencias 5
Danny Yasminn Aguilar
 
Club de-ciencias-2
Club de-ciencias-2Club de-ciencias-2
Club de-ciencias-2
silvian navarro
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
ElvaAvalosCruz
 
Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1) Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1)
Daniel Medina
 
Fragmento de registro de clase parte 2
Fragmento de registro de clase   parte 2Fragmento de registro de clase   parte 2
Fragmento de registro de clase parte 2
Claudio Martín
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
RossRoss30
 
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJUNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
joseeldulce19
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
gaby velázquez
 
Biologia CIU 2017
Biologia CIU 2017Biologia CIU 2017
Biologia CIU 2017
maracu ya
 
Sa biol 14
Sa biol 14Sa biol 14
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Victor Ortiz
 
Iniciar al alumnado en los trabajos de investigacion
Iniciar al alumnado en los trabajos de investigacionIniciar al alumnado en los trabajos de investigacion
Iniciar al alumnado en los trabajos de investigacion
Antonio Gregorio Montes
 
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMEROGUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
planeacioninformatica
 
Diseño de la propuesta didáctica
Diseño de la propuesta didácticaDiseño de la propuesta didáctica
Diseño de la propuesta didáctica
Karen Jasmin Alcantar
 
Piensa conmigo 6to_primaria
Piensa conmigo 6to_primariaPiensa conmigo 6to_primaria
Piensa conmigo 6to_primaria
Emilio Armando Acosta
 

Similar a _Planificación Unidad 2022 Ciencias Naturales.docx (20)

Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Planeación didáctica de quinto grado de primaria
Planeación didáctica de quinto grado de primariaPlaneación didáctica de quinto grado de primaria
Planeación didáctica de quinto grado de primaria
 
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
Diseño de la propuesta didáctica mejorasDiseño de la propuesta didáctica mejoras
Diseño de la propuesta didáctica mejoras
 
aprendizaje situado en la enseñanza aprendizaje en educación
aprendizaje situado en la enseñanza aprendizaje en educaciónaprendizaje situado en la enseñanza aprendizaje en educación
aprendizaje situado en la enseñanza aprendizaje en educación
 
Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4Planificacion informatica clase4
Planificacion informatica clase4
 
Dua ciencias 5
Dua ciencias 5Dua ciencias 5
Dua ciencias 5
 
Club de-ciencias-2
Club de-ciencias-2Club de-ciencias-2
Club de-ciencias-2
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1) Tranbersalidad ceja (1)
Tranbersalidad ceja (1)
 
Fragmento de registro de clase parte 2
Fragmento de registro de clase   parte 2Fragmento de registro de clase   parte 2
Fragmento de registro de clase parte 2
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
 
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJUNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
UNIDAD DE APREÑ,KOLOIJOJLKJLKJKJKLJLJKJLKJLJ
 
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticasCurso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas
 
Biologia CIU 2017
Biologia CIU 2017Biologia CIU 2017
Biologia CIU 2017
 
Sa biol 14
Sa biol 14Sa biol 14
Sa biol 14
 
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
Rutayejemplosdeplaneacin 120408092740-phpapp01
 
Iniciar al alumnado en los trabajos de investigacion
Iniciar al alumnado en los trabajos de investigacionIniciar al alumnado en los trabajos de investigacion
Iniciar al alumnado en los trabajos de investigacion
 
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMEROGUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
GUIA DE CIENCIAS NATURALES PRIMERO
 
Diseño de la propuesta didáctica
Diseño de la propuesta didácticaDiseño de la propuesta didáctica
Diseño de la propuesta didáctica
 
Piensa conmigo 6to_primaria
Piensa conmigo 6to_primariaPiensa conmigo 6to_primaria
Piensa conmigo 6to_primaria
 

Último

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 

Último (9)

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 

_Planificación Unidad 2022 Ciencias Naturales.docx

  • 1. Instituto Santa María Antofagasta Coordinación Técnico Pedagógica “Haz el bien y hazlo bien” M.W. “El camino de la virtud no permite paradas, quien no avanza, retrocede” M.W. Planificación de Unidad de Aprendizaje – 2022 Profesor/a Carol Pérez /Camila Guajardo Asignatura Ciencias Naturales Nombre Unidad Cuerpo humano y actividad física N° de Clases/Total Horas 15 horas Curso 2º Básico Itinerario Formativo Eje Socio Afectiva (S) Dimensión S4-Identificar y valorar sus características y sus propias emociones. S5-Manifestar actitudes de solidaridad y respeto con los demás para una mejor convivencia. Actividad Dar a conocer sus trabajos y opiniones considerando sus emociones respecto al proceso y producto elaborado Escuchar con respeto las opiniones, y presentaciones de sus compañeros y compañeras. OA /C. Priorizado Contenido Habilidad/es Actividad/es Clase Nº Recursos de Aprendizaje Medios de Verificación/Evaluación OA 7: Ubicación y funciones del Explorar Realización de experimentos propuestos 3 semanas Maquetas del corazón, pulmón, Trabajo en clases
  • 2. Instituto Santa María Antofagasta Coordinación Técnico Pedagógica “Haz el bien y hazlo bien” M.W. “El camino de la virtud no permite paradas, quien no avanza, retrocede” M.W. Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos. corazón, pulmón, estómago, esqueleto y músculos Observar Formular inferencias Comunicar Comparar en el texto escolar SM. Análisis de imágenes de diferentes partes del cuerpo Dibujo del cuerpo humano Trabajo con el texto escolar SM Observación de videos explicativos. Juegos para reconocer qué partes del cuerpo se activan mayormente columna vertebral, esqueleto humano. Texto escolar SM Para experimentos Cuatro trozos de cartón piedra de 5 x 20 cm. Huincha para embalaje. Pelota. Manzana. Rollo de toalla absorbente. Fideos en forma de tubo. Radiografías. Modelo de esqueleto para recortar. Perforadora. Lana. Pegamento. Plumones o lápices de colores. Pata de pollo. Manguera de silicona. Un empalme en forma de T. Un embudo pequeño. Actividades prácticas /Lista de cotejo – Rúbrica Presentaciones orales /Lista de cotejo – Rúbrica
  • 3. Instituto Santa María Antofagasta Coordinación Técnico Pedagógica “Haz el bien y hazlo bien” M.W. “El camino de la virtud no permite paradas, quien no avanza, retrocede” M.W. Un globo de cumpleaños de tamaño mediano OA 8: Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios. Actividad física y el desarrollo de los músculos del cuerpo Explorar Observar Formular inferencias Comunicar Comparar Realización de experimentos propuestos en el texto escolar SM. Análisis de imágenes de diferentes partes del cuerpo Trabajo con el texto escolar SM Observación de videos sobre la importancia de la actividad física. 2 semanas Cronómetro. Videos Texto escolar Taller de ciencias – Actividad práctica Guía de aplicación Presentación - Rúbrica