SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y APLICACIÓN DE SITUACIONES DIDACTICAS PARA EDUCACION PREESCOLAR.2011Educadora: Laura Edith Camacho Palomera                                               Correo: caple14@hotmail.com    Centro de Trabajo: Jardín de Niños Nº 588                                                Clave: 14EJN0299G  T/MExpositora: Gabriela VelásquezTurno: Vespertino <br />PRODUCTO   1<br />En mi punto de vista el modelo que existe en algunas educadoras es el modelo aditivo, ya que continúan fragmentando los aprendizajes, se observan vicios de programas anteriores y no se animan a los retos centrándose en las necesidades e intereses de los niños por medio de las competencias,  ya que les es difícil el realizar una secuencia didáctica o preocupándose por el nombre o la modalidad y no se centran en qué es realmente lo que necesitan los niños.<br />El modelo congruente con el Programa de Educación Preescolar 2004 es el modelo por procesos, ya que antes de trabajar las competencias debemos realizar un diagnóstico grupal, para de ahí partir enumerando la competencias que requiere nuestro grupo a trabajar en el ciclo escolar; así como al inicio de cada competencia  debemos conocer los saberes previos de los niños y poder prever, organizar, desarrollar un cierto tipo de situaciones  de trabajo en mi grupo, eso me puede llevar semanas o meses, sin perder de viste mi propósito y el interés de los niños.<br />PRODUCTO   2<br />Recomendaciones a consideraren la selección o diseño de situaciones didácticas.<br />RECOMENDACIONES:   <br />Basar el trabajo del diagnóstico<br />Tomar en cuenta los saberes previos<br />Abordar el trabajo a través de procesos a mediano y largo plazo<br />La congruencia entre las situaciones<br />El dominio de contenidos a trabajar<br />Situaciones consistentes con grado de compromiso y complejidad a mediano y largo plazo<br />Que sean desafiantes<br />Valorar la forma de organización<br />Ser flexible<br />Respetar los procesos de desarrollo<br />Incluir los contenidos de aprendizajes.<br />PRODUCTO   3<br />Argumentos de   por qué hay que seguir enseñando a leer y a escribir durante toda la escolaridad.<br />Porque es un acto reflexivo que permite al niño apropiarse de su mundo.<br />Porque es parte de su contexto.<br />Porque lo preparas mejor para la vida.<br />Es una herramienta para el conocimiento y para la comunicación<br />Experimenta, descubre, imagina, crea, argumenta y pone  a prueba sus hipótesis.<br />Es un proceso que jamás concluye.<br />Se siente parte de un grupo social.<br />Es una herramienta para desarrollarse de manera integral.<br />Adquiere seguridad y confianza.<br />Es un proceso de alfabetización.<br />Enriquece su lenguaje oral y amplía su cultura.<br />PRODUCTO   6<br />Ideas en las que hay que pensar cuando se diseñan situaciones didácticas.<br />Competencia: Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural y de lo que hace para conocerlo.<br />Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo<br />Aspecto: El mundo natural<br />Temporalidad: 1 semana<br />Situación Didáctica: ¿Qué pasa si meto una piedra en un vaso con agua?<br />Otras competencias que se favorecen:<br />Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulen su conducta en los diferentes ámbitos en que participa.<br />Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.<br />Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo.<br />Secuencia Didáctica:<br />-Recolectaremos piedras, las observarán si son iguales, las separarán por tamaño color y forma<br />PRODUCTO   6<br />-Trabajaremos en equipos de 4 integrantes y tomarán diversas piedras de las recolectadas<br />-Sentados en círculo dentro del salón les mencionaré  la consigna,  ayúdenme a resolver este problema ¿qué pasa si meto una piedra dentro de un vaso con agua?<br />-Dejaré que los niños y las niñas intenten ayudarme a resolver el problema, mencionando sus ideas y predicciones, que serán escritas en un papelote.<br />-Pedirles que por equipo tomen un vaso y con el plumón le hagan una marca alrededor, luego lo llenarán con el agua hasta el nivel que marcaron.<br />-Pondrán dentro del vaso una piedra y observen lo que pasa. Según la roca y su tamaño el nivel del agua cambiará.<br />-Pedirles que comparen  con sus primeras ideas, preguntarle al equipo ¿sucedió lo que habían mencionado? ¿Por qué será así?<br />-Después realizaremos este mismo procedimiento con otros materiales como sal y aceite.<br />-Invitar al grupo a registrar lo que hicieron dibujando o escribiendo como ellos puedan el experimento.<br />-Preguntarles que es lo que representan y les ayudaré escribiendo a un lado las expresiones que ellos empleen.<br />PRODUCTO   6<br />Materiales:<br />Piedras pequeñas de diferentes tipos, sal, aceite comestible, vasos de plástico transparente, agua, plumones indelebles, lápices, hojas para registrar,  cartulina y plumones<br />PRODUCTO   7<br />Notas producto de la aplicación de la situación didáctica.<br />El grupo estuvo muy interesado en estos experimentos, se manifestó en la ayuda mutua en el trabajo en equipo y en la variedad de hipótesis. Cuando recolectaron las piedras utilizaron la observación agruparon, clasificaron, observaron similitudes y diferencias, después expresaron sus predicciones usando sus conocimientos y experiencias previas que registramos, en el momento de indagar li que sucedería, se dieron cuenta de que algunas piedras aunque eran grandes no pesaban y no subía el nivel del agua ,o muy poco, otras flotaron, estaban sorprendidos como era que algunas piedras grandes no pesaban mucho y pudieron darse cuenta  que eran de otro material, así que al contrastar hipótesis registramos que algunas fueron correctas  y otras no. <br />Lura Edith Camacho Palomera<br />TURNO VESPERTINO<br />
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticas
Curso diseño y aplicación  de situaciones didácticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación didáctica "feria de los helados"
Situación didáctica "feria de los helados"Situación didáctica "feria de los helados"
Situación didáctica "feria de los helados"
Flavio Pulido
 
Planeación de E.F
Planeación de E.FPlaneación de E.F
Planeación de E.FXiqkiiz
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Luisa Rincon
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014NormalistaV
 
4. situación de aprendizaje
4. situación de aprendizaje4. situación de aprendizaje
4. situación de aprendizaje
Pilar O Gal
 
Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3victoriaramosmamani
 
Taller juego y aprendo con mi material 2da sesion
Taller juego y aprendo con mi material 2da sesionTaller juego y aprendo con mi material 2da sesion
Taller juego y aprendo con mi material 2da sesionmarypazvalderrabano
 
Guión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaGuión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaCynthia Perez
 
Mdf
MdfMdf
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
Brayllan Iván Quintana Arce
 
Educación preescolar
Educación preescolar Educación preescolar
Educación preescolar
roenfi
 
Planificación v. 1 preescolar
Planificación v. 1 preescolarPlanificación v. 1 preescolar
Planificación v. 1 preescolarEverardo Lagos
 
Libro de actividades para preescolar
Libro de actividades para preescolarLibro de actividades para preescolar
Libro de actividades para preescolar
Material Educativo
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
Yoangelle
 
Planeador de clases preescolar
Planeador de clases  preescolarPlaneador de clases  preescolar
Planeador de clases preescolar
MAGDA NATALIAA LADINO TOVAR
 
Situación mazapiltepec
Situación mazapiltepecSituación mazapiltepec
Situación mazapiltepec
Rosa Elena Lira Sanchez
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
Soledad Gonzalez
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
hugomedina36
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli'alee Lgs R
 

La actualidad más candente (20)

Situación didáctica "feria de los helados"
Situación didáctica "feria de los helados"Situación didáctica "feria de los helados"
Situación didáctica "feria de los helados"
 
Planeación de E.F
Planeación de E.FPlaneación de E.F
Planeación de E.F
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
4. situación de aprendizaje
4. situación de aprendizaje4. situación de aprendizaje
4. situación de aprendizaje
 
Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3Secuencias didacticas san pablo3
Secuencias didacticas san pablo3
 
Taller juego y aprendo con mi material 2da sesion
Taller juego y aprendo con mi material 2da sesionTaller juego y aprendo con mi material 2da sesion
Taller juego y aprendo con mi material 2da sesion
 
Guión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaGuión de observación cynthia
Guión de observación cynthia
 
Mdf
MdfMdf
Mdf
 
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
 
Educación preescolar
Educación preescolar Educación preescolar
Educación preescolar
 
Planificación v. 1 preescolar
Planificación v. 1 preescolarPlanificación v. 1 preescolar
Planificación v. 1 preescolar
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Libro de actividades para preescolar
Libro de actividades para preescolarLibro de actividades para preescolar
Libro de actividades para preescolar
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
 
Planeador de clases preescolar
Planeador de clases  preescolarPlaneador de clases  preescolar
Planeador de clases preescolar
 
Situación mazapiltepec
Situación mazapiltepecSituación mazapiltepec
Situación mazapiltepec
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 

Destacado

Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialgaby velázquez
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolargaby velázquez
 
Situación didáctica Paola Yolanda González Avila
Situación didáctica Paola Yolanda González AvilaSituación didáctica Paola Yolanda González Avila
Situación didáctica Paola Yolanda González Avilagaby velázquez
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticogaby velázquez
 
Manual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolarManual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolargaby velázquez
 
Manual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_telesecundariaManual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_telesecundariagaby velázquez
 
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011gaby velázquez
 
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012gaby velázquez
 
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxiComparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxigaby velázquez
 
Cerebro y habilidades de aprendizaje
Cerebro y habilidades de aprendizajeCerebro y habilidades de aprendizaje
Cerebro y habilidades de aprendizaje
Francisco Javier Avila Varela
 
Guía para el sustentante preescolar
Guía para el sustentante preescolarGuía para el sustentante preescolar
Guía para el sustentante preescolargaby velázquez
 
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...gaby velázquez
 
Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11
Isabel Treviño
 
Manual de organizacion_primaria (1)
Manual de organizacion_primaria (1)Manual de organizacion_primaria (1)
Manual de organizacion_primaria (1)gaby velázquez
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012gaby velázquez
 
Manual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariaManual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariagaby velázquez
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de enseargaby velázquez
 

Destacado (20)

Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
 
Situación didáctica Paola Yolanda González Avila
Situación didáctica Paola Yolanda González AvilaSituación didáctica Paola Yolanda González Avila
Situación didáctica Paola Yolanda González Avila
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Situacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemáticoSituacion didáctica para pensamiento matemático
Situacion didáctica para pensamiento matemático
 
Manual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolarManual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolar
 
Manual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_telesecundariaManual de organizacion_telesecundaria
Manual de organizacion_telesecundaria
 
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
Cursos de actualización con valor escalafonario 2011
 
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012Convocatoria nuevoingreso2011 2012
Convocatoria nuevoingreso2011 2012
 
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxiComparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
Comparacion de factores a evaluar en carrera magisterial etapa xx y xxi
 
Cerebro y habilidades de aprendizaje
Cerebro y habilidades de aprendizajeCerebro y habilidades de aprendizaje
Cerebro y habilidades de aprendizaje
 
Guía para el sustentante preescolar
Guía para el sustentante preescolarGuía para el sustentante preescolar
Guía para el sustentante preescolar
 
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
PRINCIPALES CAMBIOS A LOS FORMATOS DE BOLETAS DE EVALUACIÓN PARA LA EDUCACIÓN...
 
Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11
 
Manual de organizacion_primaria (1)
Manual de organizacion_primaria (1)Manual de organizacion_primaria (1)
Manual de organizacion_primaria (1)
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012Convocatoria docentesenservicio2011 2012
Convocatoria docentesenservicio2011 2012
 
Manual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundariaManual de organizacion_secundaria
Manual de organizacion_secundaria
 
El placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensearEl placer de aprender. la alegra de ensear
El placer de aprender. la alegra de ensear
 

Similar a Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas

PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
Delia Coronel
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
Arlette Pacheco Delgado
 
S4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegeeS4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegee
Lalis Hernandez
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
ERIKA GOMEZ
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Alee Castillo
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
Wichol de Cerro
 
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
fany garces quijano
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
fany garces quijano
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
arnobil hoyos
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
arbey hoyos
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
ximena ordoñez montenegro
 
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICASITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
GLORIA DURAN
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
Bladimir Benavides
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Education
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Diana Mendoza Mata
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
juego.pdf
juego.pdfjuego.pdf
juego.pdf
AlexandraPea33
 

Similar a Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas (20)

PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"
 
S4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegeeS4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegee
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
 
Cuadros pni
Cuadros pniCuadros pni
Cuadros pni
 
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
 
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICASITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
SITUACION DE APRENDIZAJE, DIDACTICA CRITICA
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
 
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
Abp en ciencias modelo integral desarrollo de competencias 27 06-16
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
juego.pdf
juego.pdfjuego.pdf
juego.pdf
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 

Más de gaby velázquez

Entrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativosEntrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativos
gaby velázquez
 
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
gaby velázquez
 
Agenda gaby velazquez 2016 2017
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
gaby velázquez
 
Simulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby v
gaby velázquez
 
Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014
gaby velázquez
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
gaby velázquez
 
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
gaby velázquez
 
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
gaby velázquez
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
gaby velázquez
 
Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1
gaby velázquez
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
gaby velázquez
 
Ruta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souzaRuta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souza
gaby velázquez
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
gaby velázquez
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
gaby velázquez
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
gaby velázquez
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
gaby velázquez
 
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
gaby velázquez
 
Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015
gaby velázquez
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezgaby velázquez
 

Más de gaby velázquez (20)

Entrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativosEntrevista con padres de familia por campos formativos
Entrevista con padres de familia por campos formativos
 
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017Agenda  directivos gaby velazquez 2016 2017
Agenda directivos gaby velazquez 2016 2017
 
Agenda gaby velazquez 2016 2017
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
 
Simulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby vSimulador de examen 2016 gaby v
Simulador de examen 2016 gaby v
 
Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014Reformas educativas 2014
Reformas educativas 2014
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
 
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
Agenda Gaby Velázquez ppt 2015
 
Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3Búsquedas avanzadas caso 3
Búsquedas avanzadas caso 3
 
Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2Búsquedas avanzadas caso 2
Búsquedas avanzadas caso 2
 
Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1Búsquedas avanzadas caso 1
Búsquedas avanzadas caso 1
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Ruta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souzaRuta de mejora araceli souza
Ruta de mejora araceli souza
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
 
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquezPrimer reunión con padres de familia gaby velázquez
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
 
Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015Agenda gaby velazquez 2014 2015
Agenda gaby velazquez 2014 2015
 
Plan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquezPlan coevaluacion gaby velazquez
Plan coevaluacion gaby velazquez
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Curso diseño y aplicación de situaciones didácticas

  • 1. DISEÑO Y APLICACIÓN DE SITUACIONES DIDACTICAS PARA EDUCACION PREESCOLAR.2011Educadora: Laura Edith Camacho Palomera Correo: caple14@hotmail.com Centro de Trabajo: Jardín de Niños Nº 588 Clave: 14EJN0299G T/MExpositora: Gabriela VelásquezTurno: Vespertino <br />PRODUCTO 1<br />En mi punto de vista el modelo que existe en algunas educadoras es el modelo aditivo, ya que continúan fragmentando los aprendizajes, se observan vicios de programas anteriores y no se animan a los retos centrándose en las necesidades e intereses de los niños por medio de las competencias, ya que les es difícil el realizar una secuencia didáctica o preocupándose por el nombre o la modalidad y no se centran en qué es realmente lo que necesitan los niños.<br />El modelo congruente con el Programa de Educación Preescolar 2004 es el modelo por procesos, ya que antes de trabajar las competencias debemos realizar un diagnóstico grupal, para de ahí partir enumerando la competencias que requiere nuestro grupo a trabajar en el ciclo escolar; así como al inicio de cada competencia debemos conocer los saberes previos de los niños y poder prever, organizar, desarrollar un cierto tipo de situaciones de trabajo en mi grupo, eso me puede llevar semanas o meses, sin perder de viste mi propósito y el interés de los niños.<br />PRODUCTO 2<br />Recomendaciones a consideraren la selección o diseño de situaciones didácticas.<br />RECOMENDACIONES: <br />Basar el trabajo del diagnóstico<br />Tomar en cuenta los saberes previos<br />Abordar el trabajo a través de procesos a mediano y largo plazo<br />La congruencia entre las situaciones<br />El dominio de contenidos a trabajar<br />Situaciones consistentes con grado de compromiso y complejidad a mediano y largo plazo<br />Que sean desafiantes<br />Valorar la forma de organización<br />Ser flexible<br />Respetar los procesos de desarrollo<br />Incluir los contenidos de aprendizajes.<br />PRODUCTO 3<br />Argumentos de por qué hay que seguir enseñando a leer y a escribir durante toda la escolaridad.<br />Porque es un acto reflexivo que permite al niño apropiarse de su mundo.<br />Porque es parte de su contexto.<br />Porque lo preparas mejor para la vida.<br />Es una herramienta para el conocimiento y para la comunicación<br />Experimenta, descubre, imagina, crea, argumenta y pone a prueba sus hipótesis.<br />Es un proceso que jamás concluye.<br />Se siente parte de un grupo social.<br />Es una herramienta para desarrollarse de manera integral.<br />Adquiere seguridad y confianza.<br />Es un proceso de alfabetización.<br />Enriquece su lenguaje oral y amplía su cultura.<br />PRODUCTO 6<br />Ideas en las que hay que pensar cuando se diseñan situaciones didácticas.<br />Competencia: Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural y de lo que hace para conocerlo.<br />Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo<br />Aspecto: El mundo natural<br />Temporalidad: 1 semana<br />Situación Didáctica: ¿Qué pasa si meto una piedra en un vaso con agua?<br />Otras competencias que se favorecen:<br />Comprende que hay criterios, reglas y convenciones externas que regulen su conducta en los diferentes ámbitos en que participa.<br />Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás.<br />Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo.<br />Secuencia Didáctica:<br />-Recolectaremos piedras, las observarán si son iguales, las separarán por tamaño color y forma<br />PRODUCTO 6<br />-Trabajaremos en equipos de 4 integrantes y tomarán diversas piedras de las recolectadas<br />-Sentados en círculo dentro del salón les mencionaré la consigna, ayúdenme a resolver este problema ¿qué pasa si meto una piedra dentro de un vaso con agua?<br />-Dejaré que los niños y las niñas intenten ayudarme a resolver el problema, mencionando sus ideas y predicciones, que serán escritas en un papelote.<br />-Pedirles que por equipo tomen un vaso y con el plumón le hagan una marca alrededor, luego lo llenarán con el agua hasta el nivel que marcaron.<br />-Pondrán dentro del vaso una piedra y observen lo que pasa. Según la roca y su tamaño el nivel del agua cambiará.<br />-Pedirles que comparen con sus primeras ideas, preguntarle al equipo ¿sucedió lo que habían mencionado? ¿Por qué será así?<br />-Después realizaremos este mismo procedimiento con otros materiales como sal y aceite.<br />-Invitar al grupo a registrar lo que hicieron dibujando o escribiendo como ellos puedan el experimento.<br />-Preguntarles que es lo que representan y les ayudaré escribiendo a un lado las expresiones que ellos empleen.<br />PRODUCTO 6<br />Materiales:<br />Piedras pequeñas de diferentes tipos, sal, aceite comestible, vasos de plástico transparente, agua, plumones indelebles, lápices, hojas para registrar, cartulina y plumones<br />PRODUCTO 7<br />Notas producto de la aplicación de la situación didáctica.<br />El grupo estuvo muy interesado en estos experimentos, se manifestó en la ayuda mutua en el trabajo en equipo y en la variedad de hipótesis. Cuando recolectaron las piedras utilizaron la observación agruparon, clasificaron, observaron similitudes y diferencias, después expresaron sus predicciones usando sus conocimientos y experiencias previas que registramos, en el momento de indagar li que sucedería, se dieron cuenta de que algunas piedras aunque eran grandes no pesaban y no subía el nivel del agua ,o muy poco, otras flotaron, estaban sorprendidos como era que algunas piedras grandes no pesaban mucho y pudieron darse cuenta que eran de otro material, así que al contrastar hipótesis registramos que algunas fueron correctas y otras no. <br />Lura Edith Camacho Palomera<br />TURNO VESPERTINO<br />