SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
Planificador de proyectos
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
Diego Fernando Mendoza Toro, Paula Andrea Holguín Rodríguez, Yovanny Guerrero.
1.2 Correo electrónico
difemen2 gmail.com, pahr.2011 gmail.com, yovannig1 gmail.com
1.3 Nombre de la Institución Educativa
INEM “Jorge Isaacs” Sedes: Pablo Emilio Caicedo y Fray Domingo de las Casas.
1.4 Dirección de la institución educativa
Cra. 5N #61-126 Barrio Flora Industrial.
1.5 Ciudad
Santiago de Cali
1.6 Reseña del Contexto
La I.E. INEM “Jorge Isaacs” de la ciudad de Santiago de Cali está ubicada en las comunas 4 y 6.
Cuenta con siete sedes:
1. Sede central.
2. Sede Pablo Emilio Caicedo.
3. Sede Camilo torres.
4. Sede Centro Educativo del Norte.
5. Sede Fray Domingo de las Casas.
6. Sede Cecilia Muñoz.
7. Sede Las Américas.
Los padres de familia al igual que sus hijos viven en estratos 0, 1, 2, y 3. Algunos viven en el
jarillón del río Cali, en los barrios Floralia, Guaduales, Paso del Comercio, Alcázares, Calima y
Popular.
La mayoría de las familias solamente cuentan con uno de los padres de familia (papá o mamá)
quien responde económicamente por los integrantes del núcleo familiar. En otros casos los
acudientes de los niños son los abuelos, tíos y demás familiares, pues sus padres han viajado a
otras ciudades y países en busca de un mejor futuro.
Algunos padres cuentan con estudios universitarios, pero la gran mayoría sólo estudiaron hasta el
bachillerato y otros no hicieron estudios escolares.
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
1.7 Georeferencia
https://maps.google.com/maps?q=inemcali&hl=es&ll=3.485664,-
76.502438&spn=0.111545,0.154324&sll=37.0625,-
95.677068&sspn=45.063105,79.013672&hq=inemcali&t=m&z=13&iwloc=A
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
Tablas y Gráficos de datos. Aprovechemos el pensamiento científico – matemático.
2.2 Resumen del proyecto
El presente proyecto pretende mejorar en los estudiantes del grado cuarto, la interpretación y
predicción de resultados a partir de la exploración de sistemas de datos, empleando las tablas y
gráficos a través del uso adecuado de las Tics. Para ello, se generarán estrategias y actividades
que permitan la interacción dinámica en el proceso de formular, comparar y ejercitar
procedimientos en los estudiantes, haciendo que éstos encuentren situaciones de utilidad y
aplicaciones prácticas donde una vez más cobran sentido las matemáticas.
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Matemáticas y Ciencias Naturales.
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
Básica Primaria – Grado cuarto 4°
2.5 Tiempo necesario aproximado
Un mes.
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
. Represento datos
usando tablas y gráficas
(pictogramas, gráficas de
barras, diagramas de
líneas, diagramas
circulares).
. Comparo diferentes
representaciones del
mismo conjunto de datos.
. Interpreto información
presentada en tablas y
gráficas.
. Resuelvo y formulo
problemas a partir de un
conjunto de datos
provenientes de
observaciones, consultas
o experimentos.
Competencias
ciudadanas:
1. Participación y
responsabilidad
democrática. Expreso, en
forma asertiva, mis
puntos de vista e
intereses en las
discusiones grupales.
2. Pluralidad, identidad y
respeto a las diferencias.
Identifico mi origen
cultural y reconozco y
respeto las semejanzas y
diferencias con el origen
cultural de otra gente.
3. Convivencia y paz.
Expongo mis posiciones y
escucho las posiciones
ajenas, en situaciones de
conflicto.
1.2. Contenidos curriculares abordados
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
- Estudio estadístico.
- Tablas y gráficas de datos.
- Frecuencia y moda.
- Recolección y organización de
datos en tablas de frecuencia.
- Representación e interpretación
de datos en gráficas de barras y
tortas.
- Valoración del estudio estadístico
como medio de conocimiento y
expresión de las características del
entorno.
- Valoración de las diversas formas de
representación de datos, como
instrumentos de ayuda para mejorar le
comprensión de la realidad.
- Valoración del trabajo
interdisciplinario que se da entre las
matemáticas y las demás áreas del
conocimiento.
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
3.3 Indicadores de desempeño
Lo que los estudiantes deberán ser
capaces de hacer al finalizar la
actividad de aprendizaje
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
Al finalizar la actividad de
aprendizaje los estudiantes estarán
en capacidad de:
1. Representar diferentes tipos de
datos, utilizando tablas y gráficos
de datos con el uso de las Tics.
2. Resolver y formular problemas a
partir de un conjunto de datos,
utilizando las Tics.
3. Comparar diferentes
representaciones del mismo
conjunto de datos.
4. Interpretar información
presentada en tablas y gráficas
de datos.
5. Fomentar la aceptación de
logros y errores, la toma de
iniciativa, la comprensión y la
valoración del lenguaje utilizado
para expresarse y la posibilidad
de diferentes alternativas de
solución.
a. Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
1. ¿Cómo puede las matemáticas ayudarme a resolver problemas de la vida cotidiana?
2. ¿Para qué sirven las tablas y gráficas de barras?
3. ¿Cómo puedo representar datos en una gráfica?
4. HABILIDADES PREVIAS
- Seleccionar y aplicar estrategias para resolver situaciones cotidianas que involucren secuencias.
- Describir situaciones reales a partir de la recolección, organización e interpretación de datos.
- Realizar cálculos para construir gráficas de datos.
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
5.2 Conocimiento Pedagógico
¿Cómo lo voy a enseñar?
5.3 Conocimiento Tecnológico
¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
¿Cómo enseñar un contenido concreto?
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas particulares?
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas?
5.7 Enfoque educativo CTS
¿Cómo aborda el componente de tecnología y sociedad? Las implicaciones sociales de la ciencia –tecnología
en la sociedad.
5.8 Competencias Siglo XXI
Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que
debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación…
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Otra:
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
Describa de forma clara, cronológica y concisa la manera que va a llevar a cabo el proyectos desde el
procedimiento pedagógico, explique el enfoque de la clase, si va a ser magistral utilizando recursos
multimedia, si realizará actividades interactivas, actividades y productos mediados por la web 2.0, si va a ser
en red, en grupos con roles, si va a ser un proyecto intercalases, interescolar, ¿sus estudiantes participan de
la planificación? Es importante se redacte teniendo en cuenta la secuencia de las actividades de acuerdo a la
planificación. Explique las actividades a realizar
7.2 Herramientas de planificación curricular
PEI- Plan curricular-Rubricas, listas de verificación, gráficos ¿Cuáles otras?
7.3 Recursos
Describa los recursos y herramientas digitales y no digitales que integra en su clase, si personaliza los
recursos, si diseña sus recursos, si los estudiantes aportan recursos (hardware, software, libros, guías,
materiales de laboratorio, otros…)
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
¿El proyecto tiene en cuenta el PEI institucional?, ¿está acorde a su plan de área?, ¿Cómo está distribuida
su aula?, ¿Cómo implementará el uso de los notebooks en modelo 1:1? ¿Cómo utilizará el administrador de
aula? ¿Cómo planifica los tiempos con tecnología en su clase?, ¿Tiene definido los tiempos de uso del
Tablero interactivo?
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
¿Realiza diagnóstico previo al
tema de su proyecto?, ¿Qué
metodología utiliza?
Lluvia de ideas, evaluación
diagnostica, mapas
conceptuales…
¿Cómo va a evidenciar los logros y
progresos de sus estudiantes? ¿Sus
necesidades? ¿Cómo promueve la meta
cognición? ¿Qué tipo de evaluación
realiza para garantizar la autoevaluación,
la hetereovaluación y la Coevaluación?
¿Cómo valora la comprensión de los
estudiantes de los temas vistos?
Descripción de la evaluación
Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License..
Realizar una descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le
permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes, ¿Por qué utilizar rúbricas o matrices
de evaluación?, ¿Tiene en cuenta los organizadores gráficos como recurso evaluativo? ¿Incluye diarios de
campo o portafolios como método de enseñanza-aprendizaje-evaluación? ¿Cómo puede valorar las
habilidades del Siglo XXI en sus estudiantes?...
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
¿Cómo apoya a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y
con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros?
10.PRODUCTOS DEL PROYECTO
Describa los productos del proyecto por parte del maestro y del estudiante, referenciar los link a las URL.
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
Haga un breve resumen de cómo va a sistematizar el proyecto, los recursos que utilizará, la clasificación de
las evidencias, el plan de mejora
12.CREDITOS
Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
Dorio Salvatierra
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Álvaro Carvajal
 
Planificador de proyectos plantilla liliana
Planificador de proyectos plantilla lilianaPlanificador de proyectos plantilla liliana
Planificador de proyectos plantilla liliana
castilloperezliliana
 

La actualidad más candente (10)

Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
Plan de aula informatica 2014 2015-bachillerato 10-11
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
 
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planificador de proyectos plantilla liliana
Planificador de proyectos plantilla lilianaPlanificador de proyectos plantilla liliana
Planificador de proyectos plantilla liliana
 

Similar a Planificador de proyectos nueva versión

Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7
Paulita HR
 
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Paulita HR
 
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Paulita HR
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
difemen
 
Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7
Paulita HR
 
Planificadordeproyectosnuevaversin 140622122513-phpapp02
Planificadordeproyectosnuevaversin 140622122513-phpapp02Planificadordeproyectosnuevaversin 140622122513-phpapp02
Planificadordeproyectosnuevaversin 140622122513-phpapp02
Paulita HR
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
difemen
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Paulita HR
 
Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7
Paulita HR
 
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Paulita HR
 
Planificador de proyectos hasta el punto 11
Planificador de proyectos hasta el punto 11Planificador de proyectos hasta el punto 11
Planificador de proyectos hasta el punto 11
Paulita HR
 
Proyecto 1 3
Proyecto 1 3Proyecto 1 3
Proyecto 1 3
blondi gallego marin
 
Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15
Carlos Bejarano
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15
Carlos Bejarano
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
rafaelenriqueavila
 
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonso
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonsoPlanificador de proyectos plantilla edualaloalonso
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonso
melomanoedua
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
fabyjulian
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
fabyjulian
 
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardoPlanificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
senasoft
 

Similar a Planificador de proyectos nueva versión (20)

Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7
 
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
 
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
Planificadordeproyectosnuevaversin 140613100514-phpapp01
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
 
Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7
 
Planificadordeproyectosnuevaversin 140622122513-phpapp02
Planificadordeproyectosnuevaversin 140622122513-phpapp02Planificadordeproyectosnuevaversin 140622122513-phpapp02
Planificadordeproyectosnuevaversin 140622122513-phpapp02
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7Planificador de proyectos hasta el punto 7
Planificador de proyectos hasta el punto 7
 
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
Planificadordeproyectoshastaelpunto7 140702172918-phpapp01
 
Planificador de proyectos hasta el punto 11
Planificador de proyectos hasta el punto 11Planificador de proyectos hasta el punto 11
Planificador de proyectos hasta el punto 11
 
Proyecto 1 3
Proyecto 1 3Proyecto 1 3
Proyecto 1 3
 
Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15Avances del proyecto marzo 10-15
Avances del proyecto marzo 10-15
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15Avances del proyecto 03 03-15
Avances del proyecto 03 03-15
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
 
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonso
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonsoPlanificador de proyectos plantilla edualaloalonso
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonso
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardoPlanificador de proyectos plantilla profesor bayardo
Planificador de proyectos plantilla profesor bayardo
 

Más de difemen

1. agenda aula hogar 4 09-2020
1. agenda aula hogar 4 09-20201. agenda aula hogar 4 09-2020
1. agenda aula hogar 4 09-2020
difemen
 
Historiadelatecnologia
HistoriadelatecnologiaHistoriadelatecnologia
Historiadelatecnologia
difemen
 
Conceptos tecnologicos 1
Conceptos tecnologicos 1Conceptos tecnologicos 1
Conceptos tecnologicos 1
difemen
 
Aula hogar 27 de enero 2020
Aula hogar 27 de enero 2020Aula hogar 27 de enero 2020
Aula hogar 27 de enero 2020
difemen
 
Aula hogar # 002 todos los estudiantes
Aula hogar  # 002 todos los estudiantesAula hogar  # 002 todos los estudiantes
Aula hogar # 002 todos los estudiantes
difemen
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
difemen
 
Planificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docxPlanificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docx
difemen
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
difemen
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
difemen
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
difemen
 
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizacionesPlanificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
difemen
 
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
Plantilla unidaddidactica diego mendozaPlantilla unidaddidactica diego mendoza
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
difemen
 
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.docPlanificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
difemen
 
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad   tabla evaluación de recursos webActividad   tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
difemen
 
Presentación expotita
Presentación expotitaPresentación expotita
Presentación expotita
difemen
 
Matriz pares lilian
Matriz pares lilianMatriz pares lilian
Matriz pares lilian
difemen
 
Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015
difemen
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
difemen
 
Crónica proyecto tita
Crónica proyecto titaCrónica proyecto tita
Crónica proyecto titadifemen
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@
difemen
 

Más de difemen (20)

1. agenda aula hogar 4 09-2020
1. agenda aula hogar 4 09-20201. agenda aula hogar 4 09-2020
1. agenda aula hogar 4 09-2020
 
Historiadelatecnologia
HistoriadelatecnologiaHistoriadelatecnologia
Historiadelatecnologia
 
Conceptos tecnologicos 1
Conceptos tecnologicos 1Conceptos tecnologicos 1
Conceptos tecnologicos 1
 
Aula hogar 27 de enero 2020
Aula hogar 27 de enero 2020Aula hogar 27 de enero 2020
Aula hogar 27 de enero 2020
 
Aula hogar # 002 todos los estudiantes
Aula hogar  # 002 todos los estudiantesAula hogar  # 002 todos los estudiantes
Aula hogar # 002 todos los estudiantes
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
 
Planificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docxPlanificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docx
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
 
Crónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte iiCrónica proyecto tita parte ii
Crónica proyecto tita parte ii
 
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizacionesPlanificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
 
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
Plantilla unidaddidactica diego mendozaPlantilla unidaddidactica diego mendoza
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
 
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.docPlanificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
 
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad   tabla evaluación de recursos webActividad   tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
 
Presentación expotita
Presentación expotitaPresentación expotita
Presentación expotita
 
Matriz pares lilian
Matriz pares lilianMatriz pares lilian
Matriz pares lilian
 
Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Crónica proyecto tita
Crónica proyecto titaCrónica proyecto tita
Crónica proyecto tita
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Planificador de proyectos nueva versión

  • 1. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Diego Fernando Mendoza Toro, Paula Andrea Holguín Rodríguez, Yovanny Guerrero. 1.2 Correo electrónico difemen2 gmail.com, pahr.2011 gmail.com, yovannig1 gmail.com 1.3 Nombre de la Institución Educativa INEM “Jorge Isaacs” Sedes: Pablo Emilio Caicedo y Fray Domingo de las Casas. 1.4 Dirección de la institución educativa Cra. 5N #61-126 Barrio Flora Industrial. 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto La I.E. INEM “Jorge Isaacs” de la ciudad de Santiago de Cali está ubicada en las comunas 4 y 6. Cuenta con siete sedes: 1. Sede central. 2. Sede Pablo Emilio Caicedo. 3. Sede Camilo torres. 4. Sede Centro Educativo del Norte. 5. Sede Fray Domingo de las Casas. 6. Sede Cecilia Muñoz. 7. Sede Las Américas. Los padres de familia al igual que sus hijos viven en estratos 0, 1, 2, y 3. Algunos viven en el jarillón del río Cali, en los barrios Floralia, Guaduales, Paso del Comercio, Alcázares, Calima y Popular. La mayoría de las familias solamente cuentan con uno de los padres de familia (papá o mamá) quien responde económicamente por los integrantes del núcleo familiar. En otros casos los acudientes de los niños son los abuelos, tíos y demás familiares, pues sus padres han viajado a otras ciudades y países en busca de un mejor futuro. Algunos padres cuentan con estudios universitarios, pero la gran mayoría sólo estudiaron hasta el bachillerato y otros no hicieron estudios escolares.
  • 2. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. 1.7 Georeferencia https://maps.google.com/maps?q=inemcali&hl=es&ll=3.485664,- 76.502438&spn=0.111545,0.154324&sll=37.0625,- 95.677068&sspn=45.063105,79.013672&hq=inemcali&t=m&z=13&iwloc=A 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto Tablas y Gráficos de datos. Aprovechemos el pensamiento científico – matemático. 2.2 Resumen del proyecto El presente proyecto pretende mejorar en los estudiantes del grado cuarto, la interpretación y predicción de resultados a partir de la exploración de sistemas de datos, empleando las tablas y gráficos a través del uso adecuado de las Tics. Para ello, se generarán estrategias y actividades que permitan la interacción dinámica en el proceso de formular, comparar y ejercitar procedimientos en los estudiantes, haciendo que éstos encuentren situaciones de utilidad y aplicaciones prácticas donde una vez más cobran sentido las matemáticas. 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Matemáticas y Ciencias Naturales. 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto Básica Primaria – Grado cuarto 4° 2.5 Tiempo necesario aproximado Un mes. 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias
  • 3. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. . Represento datos usando tablas y gráficas (pictogramas, gráficas de barras, diagramas de líneas, diagramas circulares). . Comparo diferentes representaciones del mismo conjunto de datos. . Interpreto información presentada en tablas y gráficas. . Resuelvo y formulo problemas a partir de un conjunto de datos provenientes de observaciones, consultas o experimentos. Competencias ciudadanas: 1. Participación y responsabilidad democrática. Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales. 2. Pluralidad, identidad y respeto a las diferencias. Identifico mi origen cultural y reconozco y respeto las semejanzas y diferencias con el origen cultural de otra gente. 3. Convivencia y paz. Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto. 1.2. Contenidos curriculares abordados COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES - Estudio estadístico. - Tablas y gráficas de datos. - Frecuencia y moda. - Recolección y organización de datos en tablas de frecuencia. - Representación e interpretación de datos en gráficas de barras y tortas. - Valoración del estudio estadístico como medio de conocimiento y expresión de las características del entorno. - Valoración de las diversas formas de representación de datos, como instrumentos de ayuda para mejorar le comprensión de la realidad. - Valoración del trabajo interdisciplinario que se da entre las matemáticas y las demás áreas del conocimiento.
  • 4. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. 3.3 Indicadores de desempeño Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Al finalizar la actividad de aprendizaje los estudiantes estarán en capacidad de: 1. Representar diferentes tipos de datos, utilizando tablas y gráficos de datos con el uso de las Tics. 2. Resolver y formular problemas a partir de un conjunto de datos, utilizando las Tics. 3. Comparar diferentes representaciones del mismo conjunto de datos. 4. Interpretar información presentada en tablas y gráficas de datos. 5. Fomentar la aceptación de logros y errores, la toma de iniciativa, la comprensión y la valoración del lenguaje utilizado para expresarse y la posibilidad de diferentes alternativas de solución. a. Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC 1. ¿Cómo puede las matemáticas ayudarme a resolver problemas de la vida cotidiana? 2. ¿Para qué sirven las tablas y gráficas de barras? 3. ¿Cómo puedo representar datos en una gráfica? 4. HABILIDADES PREVIAS - Seleccionar y aplicar estrategias para resolver situaciones cotidianas que involucren secuencias. - Describir situaciones reales a partir de la recolección, organización e interpretación de datos. - Realizar cálculos para construir gráficas de datos. 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
  • 5. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. ¿Cómo enseñar un contenido concreto? 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar ¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas particulares? 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico ¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas? 5.7 Enfoque educativo CTS ¿Cómo aborda el componente de tecnología y sociedad? Las implicaciones sociales de la ciencia –tecnología en la sociedad. 5.8 Competencias Siglo XXI Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación… Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Otra: 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
  • 6. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto Describa de forma clara, cronológica y concisa la manera que va a llevar a cabo el proyectos desde el procedimiento pedagógico, explique el enfoque de la clase, si va a ser magistral utilizando recursos multimedia, si realizará actividades interactivas, actividades y productos mediados por la web 2.0, si va a ser en red, en grupos con roles, si va a ser un proyecto intercalases, interescolar, ¿sus estudiantes participan de la planificación? Es importante se redacte teniendo en cuenta la secuencia de las actividades de acuerdo a la planificación. Explique las actividades a realizar 7.2 Herramientas de planificación curricular PEI- Plan curricular-Rubricas, listas de verificación, gráficos ¿Cuáles otras? 7.3 Recursos Describa los recursos y herramientas digitales y no digitales que integra en su clase, si personaliza los recursos, si diseña sus recursos, si los estudiantes aportan recursos (hardware, software, libros, guías, materiales de laboratorio, otros…) 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 ¿El proyecto tiene en cuenta el PEI institucional?, ¿está acorde a su plan de área?, ¿Cómo está distribuida su aula?, ¿Cómo implementará el uso de los notebooks en modelo 1:1? ¿Cómo utilizará el administrador de aula? ¿Cómo planifica los tiempos con tecnología en su clase?, ¿Tiene definido los tiempos de uso del Tablero interactivo? 8. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES ¿Realiza diagnóstico previo al tema de su proyecto?, ¿Qué metodología utiliza? Lluvia de ideas, evaluación diagnostica, mapas conceptuales… ¿Cómo va a evidenciar los logros y progresos de sus estudiantes? ¿Sus necesidades? ¿Cómo promueve la meta cognición? ¿Qué tipo de evaluación realiza para garantizar la autoevaluación, la hetereovaluación y la Coevaluación? ¿Cómo valora la comprensión de los estudiantes de los temas vistos? Descripción de la evaluación
  • 7. Planificador de Proyectos by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.. Realizar una descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes, ¿Por qué utilizar rúbricas o matrices de evaluación?, ¿Tiene en cuenta los organizadores gráficos como recurso evaluativo? ¿Incluye diarios de campo o portafolios como método de enseñanza-aprendizaje-evaluación? ¿Cómo puede valorar las habilidades del Siglo XXI en sus estudiantes?... 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE ¿Cómo apoya a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros? 10.PRODUCTOS DEL PROYECTO Describa los productos del proyecto por parte del maestro y del estudiante, referenciar los link a las URL. 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO Haga un breve resumen de cómo va a sistematizar el proyecto, los recursos que utilizará, la clasificación de las evidencias, el plan de mejora 12.CREDITOS Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons?