SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de proyectosi
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
Arq. Rodolfo H. Galindo S.
Lic. Wilfredo Medina V.
Ing. Carlos Bejarano
“Cada maestro estudiante debe realizar su planificador de proyectos, si lo realizan 3 maestros
cada uno debe realizarlo a partir del tema propuesto, pero desde su área y grado”
1.2 Correo electrónico
rogasa1953@gmail.com
wilmedina621@gmail.com
carlos.bf37.2014@gmail.com
1.3 Nombre de la institución educativa
Institución Educativa Técnica Industrial ANTONIO JOSE CAMACHO
1.4 Dirección de la institución educativa
Carrera 16 No. 12 -00
1.5 Ciudad
Cali
1.6 Reseña del Contexto
La institución Educativa Técnica Industrial Antonio José Camacho, fundada el 13 de Noviembre
de 1933, como escuela de artes y oficios, se encuentra ubicada en la comuna 9, cuenta con diez
especialidades técnicas, en donde se capacitan a los estudiantes en una formación orientada
para el trabajo. Dentro de las especialidades se encuentran; construcciones civiles, electricidad
industrial, electrónica, ebanistería, etc.
1.7 Georeferencia
Fig. No. 1 Georefencia IETI AJC Fig. No. 2 Georefencia IETI AJC
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
“Nombre característico del proyecto de aula, recuerde que sea llamativo para sus estudiantes ”
2.2 Resumen del proyecto
El proyecto consiste en: crear un `proyecto, que le permita al estudiante la constitución de una
empresa de mantenimiento de obra civil y de instalaciones técnicas domiciliarias (eléctricas e
hidrosanitarias), para los estratos 3 y 4.
El proyecto está dirigido para ser desarrollado por los estudiantes de grado 11 de las
especialidades: electricidad industrial y construcciones civiles.
Objetivos del proyecto:
Incorporar las TICs en el proceso de constitución, promoción y mercadeo de la
microempresa, en la red.
Llevar a la práctica, las competencias adquiridas en las especialidades; electricidad
industrial y construcciones civiles.
Llevar a la práctica las normas vigentes de seguridad industrial, salud ocupacional y
medio ambiente.
En este proyecto intervienen de forma indirecta, los padres de familia para los casos donde los
estudiantes son menores de edad.
“De manera descriptiva relate en qué consiste el tema, cómo piensa desarrollarlo, los objetivos
que espera alcancen sus estudiantes, ¿intervienen los padres de familia? ¿Otros actores?
…….Tenga en cuenta su plan de área institucional”
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Escriba el o las áreas- asignaturas que intervienen en el proyecto de aula, los contenidos que
abarca desde el área
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
El nivel (primaria-secundaria-media) y grado que impacta el proyecto.
2.5 Tiempo necesario aproximado
Recuerde que puede elaborar una planificación inicial para una clase, para varias clase o un
periodo- debe tener presente el tiempo de clase (Semanas-meses-año-periodo)
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
Estándares propios del área Estándares de competencias misionales
(Medioambiente, competencias ciudadanas,
competencias laborales, educación para la
sexualidad, otros…)
3.2 Contenidos curriculares abordados
Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los objetivos de su proyecto,
analice su pregunta orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectiva
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
3.3 Indicadores de desempeño
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje
COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
1.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
PREGUNTAS DE PLAN DE UNIDAD TEMÁTICA
Pregunta
esencial
¿Cuál es su aspiración laboral y/o profesional en su vida como
egresado?
Preguntas de
unidad
Emprendimiento
¿Por qué necesitamos elaborar proyectos productivos de calidad?
Dibujo Especializado
¿Por qué es necesaria la interpretación y representación de
planos?
TIC
¿Cuál es la utilidad de las TIC en nuestro proceso de aprendizaje
y en la vida laboral?
Orientación Profesional
¿Por qué es importante proyectar mi vida profesional o laboral?
Pregunta de
Contenido
Emprendimiento
Saber
¿Qué es un proyecto productivo?
Hacer
¿Cómo implementar un proyecto productivo al servicio de mi vida
profesional y laboral?
Ser
¿De qué manera una formación en emprendimiento me hace
competente profesional y laboralmente?
4. HABILIDADES PREVIAS
¿Cuáles son las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes
para el desarrollo del proyecto de aula? Recuerde considerar las habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales….
Dibujo Especializado
Saber
¿Cuáles son los recursos técnicos para diseñar, representar y
realizar redes técnicas?
Hacer
¿Cómo diseñar, representar y realizar una red de instalaciones
técnicas?
Ser
¿De qué manera mi formación en dibujo especializado me perfila
como un ser integral?
TIC
Saber
¿Cuáles son las TIC necesarias en el proceso de aprendizaje y en
la vida profesional y/o laboral?
Hacer
¿Cómo utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje, en mi vida
laboral o profesional?
Ser
¿Para qué sirven las TIC en mi vida cotidiana?
Orientación Profesional
Saber
¿De qué manera me visualizo a corto, mediano y largo plazo en
mi proceso de aprendizaje?
Hacer
¿Qué debo hacer para cristalizar mi proyecto productivo en el
proceso de aprendizaje, en mi vida laboral o profesional?
Ser
¿Quién soy?
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
5.2 Conocimiento Pedagógico
¿Cómo lo voy a enseñar?
5.3 Conocimiento Tecnológico
¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
¿Cómo enseñar un contenido concreto?
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas
particulares?
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas?
5.7 Enfoque educativo CTS
¿Cómo aborda el componente de tecnología y sociedad? Las implicaciones sociales de la ciencia
–tecnología en la sociedad.
5.8 Competencias Siglo XXI
Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes,
recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación…
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
Otra:
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
Describa de forma clara, cronológica y concisa la manera que va a llevar a cabo el proyectos
desde el procedimiento pedagógico, explique el enfoque de la clase, si va a ser magistral
utilizando recursos multimedia, si realizará actividades interactivas, actividades y productos
mediados por la web 2.0, si va a ser en red, en grupos con roles, si va a ser un proyecto
intercalases, interescolar, ¿sus estudiantes participan de la planificación? Es importante se
redacte teniendo en cuenta la secuencia de las actividades de acuerdo a la planificación.
Explique las actividades a realizar
7.2 Herramientas de planificación curricular
PEI- Plan curricular-Rubricas, listas de verificación, gráficos ¿Cuáles otras?
7.3 Recursos
Describa los recursos y herramientas digitales y no digitales que integra en su clase, si
personaliza los recursos, si diseña sus recursos, si los estudiantes aportan recursos (hardware,
software, libros, guías, materiales de laboratorio, otros…)
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
¿El proyecto tiene en cuenta el PEI institucional?, ¿está acorde a su plan de área?, ¿Cómo está
distribuida su aula?, ¿Cómo implementará el uso de los notebooks en modelo 1:1? ¿Cómo
utilizará el administrador de aula? ¿Cómo planifica los tiempos con tecnología en su clase?,
¿Tiene definido los tiempos de uso del Tablero interactivo?
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
Realizaremos un
diagnóstico previo al tema
del proyecto, con la
finalidad de establecer:
 Interés
 Conocimientos previos
 Experiencias similares
 Expectativas
Utilizaremos:
 Evaluaciones
diagnosticas escritas.
 Preguntas
problematizadoras
Con el uso de las TIC los
estudiantes con el fin de
evidenciar los logros y progresos ,
los estudiantes tendrán que:
 Crear un Portafolio Interactivo
Digital (Blog)
 Realizar una presentación del
proyecto, sus objetivos y
alcances.
 Consignar los avances o fases
del proyecto
 Realizar socializaciones de los
avances del proyecto
Las necesidades se evidenciarán
por medio de:
 La evaluación diagnóstica
 Revisión del portafolio virtual
Para promover la meta cognición:
 Apropiación por parte del
estudiante, del carácter del
proyecto
 Realizar trabajo de campo
 Estudio de mercadeo
 Análisis de la información
 Realizar encuestas para
establecer la demanda del
servicio
Se usará una Rubrica para
realizar la evaluación la
autoevaluación, heteroevaluación
y coevaluación
Se valorará la comprensión de
los temas vistos:
 Realización de
experiencias prácticas
 Acompañamiento de parte
del docente durante la
realización de las
experiencias.
 Realización de trabajo de
campo en grupo
 Socialización de las
experiencias y del trabajo
de campo
Descripción de la evaluación
Realizar una descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes, ¿Por
qué utilizar rúbricas o matrices de evaluación?, ¿Tiene en cuenta los organizadores gráficos
como recurso evaluativo? ¿Incluye diarios de campo o portafolios como método de enseñanza-
aprendizaje-evaluación? ¿Cómo puede valorar las habilidades del Siglo XXI en sus
estudiantes?...
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
¿Cómo apoya a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con
capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre
otros?
10.PRODUCTOS DEL PROYECTO
Describa los productos del proyecto por parte del maestro y del estudiante, referenciar los link a
las URL.
11.SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
Haga un breve resumen de cómo va a sistematizar el proyecto, los recursos que utilizará, la
clasificación de las evidencias, el plan de mejora
12. CREDITOS
Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons?
Dar la autoría del proyecto.
i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Proyecto  yolanda  y Nestor  Educación  FísicaProyecto  yolanda  y Nestor  Educación  Física
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Liliana Franco
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
Liliana Franco
 
Evaluación entre pares
Evaluación entre pares Evaluación entre pares
Evaluación entre pares
Janeth Constanza
 
Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla
coporo02
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
joseluishernandez27
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
Wilfredo Medina Vicuña
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
ibonsanjuan
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Matriz tpack personalizada janeth
Matriz tpack personalizada janethMatriz tpack personalizada janeth
Matriz tpack personalizada janeth
Janeth Constanza
 
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
farallones47
 
Matriz TPACK 6 rev _1.0 electricidad
Matriz TPACK 6 rev _1.0  electricidadMatriz TPACK 6 rev _1.0  electricidad
Matriz TPACK 6 rev _1.0 electricidad
Carlos Bejarano
 
Planificador de proyectos plantilla liliana
Planificador de proyectos plantilla lilianaPlanificador de proyectos plantilla liliana
Planificador de proyectos plantilla liliana
castilloperezliliana
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Álvaro Carvajal
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Susan G. Benavides
 
Proyecto 1 3
Proyecto 1 3Proyecto 1 3
Proyecto 1 3
blondi gallego marin
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
Mari Hurtado
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
Harold Muriel Restrepo
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Jefferson Montoya
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
klaudia
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Proyecto  yolanda  y Nestor  Educación  FísicaProyecto  yolanda  y Nestor  Educación  Física
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Evaluación entre pares
Evaluación entre pares Evaluación entre pares
Evaluación entre pares
 
Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla Planificador de-proyectos-plantilla
Planificador de-proyectos-plantilla
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)Planificador de proyectos plantilla (1)
Planificador de proyectos plantilla (1)
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
Matriz tpack personalizada janeth
Matriz tpack personalizada janethMatriz tpack personalizada janeth
Matriz tpack personalizada janeth
 
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015Planificador del proyecto  maritza cuartas 2015
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
 
Matriz TPACK 6 rev _1.0 electricidad
Matriz TPACK 6 rev _1.0  electricidadMatriz TPACK 6 rev _1.0  electricidad
Matriz TPACK 6 rev _1.0 electricidad
 
Planificador de proyectos plantilla liliana
Planificador de proyectos plantilla lilianaPlanificador de proyectos plantilla liliana
Planificador de proyectos plantilla liliana
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto 1 3
Proyecto 1 3Proyecto 1 3
Proyecto 1 3
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos 2
 

Destacado

AVANCES DEL PROYECTO
AVANCES DEL PROYECTOAVANCES DEL PROYECTO
AVANCES DEL PROYECTO
Melany Pelaez
 
Cronograma de avances del proyecto
Cronograma de avances del proyectoCronograma de avances del proyecto
Cronograma de avances del proyecto
Javier Calv
 
Avances proyecto de gas rafael urdaneta
Avances proyecto de gas rafael urdanetaAvances proyecto de gas rafael urdaneta
Avances proyecto de gas rafael urdaneta
carolamejias
 
AVANCES PROYECTO 2013
AVANCES PROYECTO 2013AVANCES PROYECTO 2013
AVANCES PROYECTO 2013
It's English Time
 
Avances Proyecto 2009-06-25
Avances Proyecto 2009-06-25Avances Proyecto 2009-06-25
Avances Proyecto 2009-06-25
Gabriela Ruiz
 
Proyecto Socioproductivo
Proyecto Socioproductivo Proyecto Socioproductivo
Proyecto Socioproductivo
EDUCACIÓN
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
S N High School
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.
grupoproyectosecc132
 

Destacado (8)

AVANCES DEL PROYECTO
AVANCES DEL PROYECTOAVANCES DEL PROYECTO
AVANCES DEL PROYECTO
 
Cronograma de avances del proyecto
Cronograma de avances del proyectoCronograma de avances del proyecto
Cronograma de avances del proyecto
 
Avances proyecto de gas rafael urdaneta
Avances proyecto de gas rafael urdanetaAvances proyecto de gas rafael urdaneta
Avances proyecto de gas rafael urdaneta
 
AVANCES PROYECTO 2013
AVANCES PROYECTO 2013AVANCES PROYECTO 2013
AVANCES PROYECTO 2013
 
Avances Proyecto 2009-06-25
Avances Proyecto 2009-06-25Avances Proyecto 2009-06-25
Avances Proyecto 2009-06-25
 
Proyecto Socioproductivo
Proyecto Socioproductivo Proyecto Socioproductivo
Proyecto Socioproductivo
 
Ejemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivoEjemplo proyecto socio productivo
Ejemplo proyecto socio productivo
 
Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.Socio comunitario y socio-productivo.
Socio comunitario y socio-productivo.
 

Similar a Avances del proyecto 03 03-15

Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
fabyjulian
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
fabyjulian
 
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonso
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonsoPlanificador de proyectos plantilla edualaloalonso
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonso
melomanoedua
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
Mari Hurtado
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
magugladys
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
lenrique2
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Álvaro Carvajal
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Álvaro Carvajal
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
Guía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectosGuía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectos
Wilson Marino Gomez Velez
 
Planificador de proyectos de word enviado tit@ (1) a enero 2015
Planificador de proyectos de word   enviado  tit@ (1) a enero 2015Planificador de proyectos de word   enviado  tit@ (1) a enero 2015
Planificador de proyectos de word enviado tit@ (1) a enero 2015
Luzmerlyn
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
datta0909
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
Paulita HR
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
difemen
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
difemen
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 

Similar a Avances del proyecto 03 03-15 (17)

Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonso
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonsoPlanificador de proyectos plantilla edualaloalonso
Planificador de proyectos plantilla edualaloalonso
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectosPlanilla del planificador de proyectos
Planilla del planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2Planificador de proyectos cohorte 2
Planificador de proyectos cohorte 2
 
Guía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectosGuía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos de word enviado tit@ (1) a enero 2015
Planificador de proyectos de word   enviado  tit@ (1) a enero 2015Planificador de proyectos de word   enviado  tit@ (1) a enero 2015
Planificador de proyectos de word enviado tit@ (1) a enero 2015
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 

Más de Carlos Bejarano

Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castilloRubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
Carlos Bejarano
 
Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castilloRubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
Carlos Bejarano
 
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Carlos Bejarano
 
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Carlos Bejarano
 
Rubrica carlos bejarano1
Rubrica carlos bejarano1Rubrica carlos bejarano1
Rubrica carlos bejarano1
Carlos Bejarano
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
Carlos Bejarano
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
Carlos Bejarano
 
Matriz tpack proyecto
Matriz tpack proyectoMatriz tpack proyecto
Matriz tpack proyecto
Carlos Bejarano
 
Preguntas POC
Preguntas POC Preguntas POC
Preguntas POC
Carlos Bejarano
 
Tabla de gestión tic
Tabla de gestión ticTabla de gestión tic
Tabla de gestión tic
Carlos Bejarano
 
Tabla de Gestión TIC
Tabla de Gestión TICTabla de Gestión TIC
Tabla de Gestión TIC
Carlos Bejarano
 

Más de Carlos Bejarano (11)

Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castilloRubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
 
Rubrica veronica castillo
Rubrica veronica castilloRubrica veronica castillo
Rubrica veronica castillo
 
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
Crónica encuentro con la tecnolgía y el mundo digital.
 
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
Tabla propuesta capacitación pares mayo 25
 
Rubrica carlos bejarano1
Rubrica carlos bejarano1Rubrica carlos bejarano1
Rubrica carlos bejarano1
 
Cuestionario co p
Cuestionario co pCuestionario co p
Cuestionario co p
 
Matriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizajeMatriz de estrategías de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
 
Matriz tpack proyecto
Matriz tpack proyectoMatriz tpack proyecto
Matriz tpack proyecto
 
Preguntas POC
Preguntas POC Preguntas POC
Preguntas POC
 
Tabla de gestión tic
Tabla de gestión ticTabla de gestión tic
Tabla de gestión tic
 
Tabla de Gestión TIC
Tabla de Gestión TICTabla de Gestión TIC
Tabla de Gestión TIC
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Avances del proyecto 03 03-15

  • 1. Planificador de proyectosi Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.. 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Arq. Rodolfo H. Galindo S. Lic. Wilfredo Medina V. Ing. Carlos Bejarano “Cada maestro estudiante debe realizar su planificador de proyectos, si lo realizan 3 maestros cada uno debe realizarlo a partir del tema propuesto, pero desde su área y grado” 1.2 Correo electrónico rogasa1953@gmail.com wilmedina621@gmail.com carlos.bf37.2014@gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa Institución Educativa Técnica Industrial ANTONIO JOSE CAMACHO 1.4 Dirección de la institución educativa Carrera 16 No. 12 -00 1.5 Ciudad Cali 1.6 Reseña del Contexto
  • 2. La institución Educativa Técnica Industrial Antonio José Camacho, fundada el 13 de Noviembre de 1933, como escuela de artes y oficios, se encuentra ubicada en la comuna 9, cuenta con diez especialidades técnicas, en donde se capacitan a los estudiantes en una formación orientada para el trabajo. Dentro de las especialidades se encuentran; construcciones civiles, electricidad industrial, electrónica, ebanistería, etc. 1.7 Georeferencia Fig. No. 1 Georefencia IETI AJC Fig. No. 2 Georefencia IETI AJC 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto “Nombre característico del proyecto de aula, recuerde que sea llamativo para sus estudiantes ” 2.2 Resumen del proyecto El proyecto consiste en: crear un `proyecto, que le permita al estudiante la constitución de una empresa de mantenimiento de obra civil y de instalaciones técnicas domiciliarias (eléctricas e hidrosanitarias), para los estratos 3 y 4. El proyecto está dirigido para ser desarrollado por los estudiantes de grado 11 de las especialidades: electricidad industrial y construcciones civiles. Objetivos del proyecto: Incorporar las TICs en el proceso de constitución, promoción y mercadeo de la microempresa, en la red. Llevar a la práctica, las competencias adquiridas en las especialidades; electricidad industrial y construcciones civiles.
  • 3. Llevar a la práctica las normas vigentes de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. En este proyecto intervienen de forma indirecta, los padres de familia para los casos donde los estudiantes son menores de edad. “De manera descriptiva relate en qué consiste el tema, cómo piensa desarrollarlo, los objetivos que espera alcancen sus estudiantes, ¿intervienen los padres de familia? ¿Otros actores? …….Tenga en cuenta su plan de área institucional” 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto Escriba el o las áreas- asignaturas que intervienen en el proyecto de aula, los contenidos que abarca desde el área 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto El nivel (primaria-secundaria-media) y grado que impacta el proyecto. 2.5 Tiempo necesario aproximado Recuerde que puede elaborar una planificación inicial para una clase, para varias clase o un periodo- debe tener presente el tiempo de clase (Semanas-meses-año-periodo) 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias Estándares propios del área Estándares de competencias misionales (Medioambiente, competencias ciudadanas, competencias laborales, educación para la sexualidad, otros…) 3.2 Contenidos curriculares abordados Analice los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los objetivos de su proyecto, analice su pregunta orientadora, el tema y los contenidos para una articulación efectiva
  • 4. COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 3.3 Indicadores de desempeño Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 1.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC PREGUNTAS DE PLAN DE UNIDAD TEMÁTICA Pregunta esencial ¿Cuál es su aspiración laboral y/o profesional en su vida como egresado? Preguntas de unidad Emprendimiento ¿Por qué necesitamos elaborar proyectos productivos de calidad? Dibujo Especializado ¿Por qué es necesaria la interpretación y representación de planos? TIC ¿Cuál es la utilidad de las TIC en nuestro proceso de aprendizaje y en la vida laboral? Orientación Profesional ¿Por qué es importante proyectar mi vida profesional o laboral? Pregunta de Contenido Emprendimiento Saber ¿Qué es un proyecto productivo? Hacer ¿Cómo implementar un proyecto productivo al servicio de mi vida profesional y laboral? Ser ¿De qué manera una formación en emprendimiento me hace competente profesional y laboralmente?
  • 5. 4. HABILIDADES PREVIAS ¿Cuáles son las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula? Recuerde considerar las habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. Dibujo Especializado Saber ¿Cuáles son los recursos técnicos para diseñar, representar y realizar redes técnicas? Hacer ¿Cómo diseñar, representar y realizar una red de instalaciones técnicas? Ser ¿De qué manera mi formación en dibujo especializado me perfila como un ser integral? TIC Saber ¿Cuáles son las TIC necesarias en el proceso de aprendizaje y en la vida profesional y/o laboral? Hacer ¿Cómo utilizar las TIC en el proceso de aprendizaje, en mi vida laboral o profesional? Ser ¿Para qué sirven las TIC en mi vida cotidiana? Orientación Profesional Saber ¿De qué manera me visualizo a corto, mediano y largo plazo en mi proceso de aprendizaje? Hacer ¿Qué debo hacer para cristalizar mi proyecto productivo en el proceso de aprendizaje, en mi vida laboral o profesional? Ser ¿Quién soy?
  • 6. 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar ¿Cómo enseñar un contenido concreto? 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar ¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas particulares? 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico ¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas? 5.7 Enfoque educativo CTS ¿Cómo aborda el componente de tecnología y sociedad? Las implicaciones sociales de la ciencia –tecnología en la sociedad. 5.8 Competencias Siglo XXI Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación… Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
  • 7. Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad Otra: 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto Describa de forma clara, cronológica y concisa la manera que va a llevar a cabo el proyectos desde el procedimiento pedagógico, explique el enfoque de la clase, si va a ser magistral utilizando recursos multimedia, si realizará actividades interactivas, actividades y productos mediados por la web 2.0, si va a ser en red, en grupos con roles, si va a ser un proyecto intercalases, interescolar, ¿sus estudiantes participan de la planificación? Es importante se redacte teniendo en cuenta la secuencia de las actividades de acuerdo a la planificación. Explique las actividades a realizar 7.2 Herramientas de planificación curricular PEI- Plan curricular-Rubricas, listas de verificación, gráficos ¿Cuáles otras? 7.3 Recursos Describa los recursos y herramientas digitales y no digitales que integra en su clase, si personaliza los recursos, si diseña sus recursos, si los estudiantes aportan recursos (hardware, software, libros, guías, materiales de laboratorio, otros…) 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 ¿El proyecto tiene en cuenta el PEI institucional?, ¿está acorde a su plan de área?, ¿Cómo está distribuida su aula?, ¿Cómo implementará el uso de los notebooks en modelo 1:1? ¿Cómo utilizará el administrador de aula? ¿Cómo planifica los tiempos con tecnología en su clase?, ¿Tiene definido los tiempos de uso del Tablero interactivo?
  • 8. 8. EVALUACIÓN FORMATIVA DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Realizaremos un diagnóstico previo al tema del proyecto, con la finalidad de establecer:  Interés  Conocimientos previos  Experiencias similares  Expectativas Utilizaremos:  Evaluaciones diagnosticas escritas.  Preguntas problematizadoras Con el uso de las TIC los estudiantes con el fin de evidenciar los logros y progresos , los estudiantes tendrán que:  Crear un Portafolio Interactivo Digital (Blog)  Realizar una presentación del proyecto, sus objetivos y alcances.  Consignar los avances o fases del proyecto  Realizar socializaciones de los avances del proyecto Las necesidades se evidenciarán por medio de:  La evaluación diagnóstica  Revisión del portafolio virtual Para promover la meta cognición:  Apropiación por parte del estudiante, del carácter del proyecto  Realizar trabajo de campo  Estudio de mercadeo  Análisis de la información  Realizar encuestas para establecer la demanda del servicio Se usará una Rubrica para realizar la evaluación la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación Se valorará la comprensión de los temas vistos:  Realización de experiencias prácticas  Acompañamiento de parte del docente durante la realización de las experiencias.  Realización de trabajo de campo en grupo  Socialización de las experiencias y del trabajo de campo Descripción de la evaluación Realizar una descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes, ¿Por qué utilizar rúbricas o matrices de evaluación?, ¿Tiene en cuenta los organizadores gráficos como recurso evaluativo? ¿Incluye diarios de campo o portafolios como método de enseñanza- aprendizaje-evaluación? ¿Cómo puede valorar las habilidades del Siglo XXI en sus estudiantes?...
  • 9. 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE ¿Cómo apoya a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros? 10.PRODUCTOS DEL PROYECTO Describa los productos del proyecto por parte del maestro y del estudiante, referenciar los link a las URL. 11.SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO Haga un breve resumen de cómo va a sistematizar el proyecto, los recursos que utilizará, la clasificación de las evidencias, el plan de mejora 12. CREDITOS Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons? Dar la autoría del proyecto. i Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..