SlideShare una empresa de Scribd logo
Crónica Proyecto tit@
“No lo puedo creer Parte II” por Diego Fernando Mendoza Toro
¿Se acuerdan de mí?, sí, yo soy el mismo que hace ya casi un año escribí la parte I de
ésta crónica. Y ahora como todo lo bueno en la vida, hay una segunda parte. Pongan
bastante atención porque la historia continua.
Eran las 11 de la mañana de un día cualquiera del mes de Julio cuando recibí una
llamada de Roberto, una gran persona en todo el sentido de la palabra, quien conforma el
equipo pedagógico del proyecto tit@ en la Universidad del Valle y me dijo después de
solicitar uno de los tantos informes que piden en la fase 1 del programa de formación, las
siguientes palabras: “Recuerda que ya entramos a fase 5 y te invitamos a que sigas
haciendo parte de éste maravilloso proyecto de ciudad”. De inmediato me llegó a la mente
todo el recorrido que he realizado en estos ocho meses de formación con mis Maestros
Estudiantes del Camacho y la Normal Santiago de Cali y me dije: “¿Por qué no?”. Por qué
no continuar ayudando a que el sistema educativo de nuestra ciudad tenga un avance
significativo en sus prácticas docentes y a que muchos más docentes cambien sus formas
de compartir el conocimiento haciendo uso de las tecnologías de la información y la
comunicación.
Pues bien, el lunes 3 de Agosto “no lo podía creer” iniciamos nuevamente con bastante
expectativa, un grupo numeroso de docentes de diferentes instituciones de nuestra
amada ciudad. Nos encontrábamos en el ya famoso edificio 383 del campus universitario,
saludándonos con los viejos conocidos y con ganas de conocer los nuevos compañeros.
En ese instante en que hablábamos de las luchas y aciertos de nuestra experiencia en la
formación de la fase I, llegó todo el equipo pedagógico del proyecto tit@, al mando, como
siempre, imponente y con una sonrisa en su rostro, la jefe Adriana, quién se ha
distinguido por ser una líder innata, verraca para sacar adelante un proyecto que así
como tiene sus satisfacciones, también tiene sus desilusiones, y ella, ahí, en pie de lucha,
al frente del cañón, llueva, truene o relampaguee.
Después de darnos la bienvenida a esta nueva fase y de presentarnos a todos los
miembros del equipo pedagógico, La señora María Victoria y el señor Alejandro de la
secretaría de Educación, nos ilustraron un poco de todas las bondades que traería esta
nueva etapa del proyecto para las instituciones de Santiago de Cali. Una vez terminada
todas las intervenciones del equipo pedagógico y de gestión de cambio, la jefe Adriana
procedió a entregarnos la agenda de las dos semanas de formación. Con un poco de
timidez la fui leyendo porque sabía que se venían grandes cambios y así fue. La agenda
planteaba que los Maestros Estudiantes, al igual que nosotros los formadores, debíamos
crear un ambiente de aprendizaje mediado por las tecnologías de la información y la
comunicación. ¡Que sorpresa! y ¿dónde quedó el planificador de proyectos?, pues bien, al
pasar de los días entenderíamos el porqué de este afortunado y acertado cambio.
Iniciamos entonces con la actividad de Mi Yo y Mi Yo Maestro, la que terminó siendo una
experiencia sanadora y enriquecedora porque muchos compañeros al igual que yo,
sacamos muchas cosas que nos hacían daño, que no permitían que avanzáramos con
felicidad a la búsqueda de nuestros sueños o que en muchas ocasiones nos limitaban
para tomar alguna decisión trascendental en nuestras vidas. En la actividad del Mandala
me sentí como un "niño chiquito", reencontrándome con situaciones adquiridas a lo largo
de mi vida y liberando aquellas que no fueron satisfactorias para mi desarrollo personal,
social, familiar y profesional. Además permitió que reflexionara sobre mi quehacer
pedagógico y sobre las posibilidades que tengo de fortalecer mi desempeño como
formador de niños. La actividad al aire libre de crear un Mandala entre todos los
compañeros fortaleció nuestra competencia social, permitiendo liberarnos de cosas o
hechos que no hubiéramos podido olvidar o perdonar fácilmente y que con el apoyo y la
energía de todas fue posible reencontrarnos con nuestro interior y de una o de otra forma
poder sanar el ser persona, padre, esposo, amigo y maestro. Con la rueda de la vida
evidencié qué aspectos se encuentran en mi vida desarrollados de una forma satisfactoria
y cuáles necesitan ser fortalecidos para lograr un equilibrio y así mejorar mi desempeño
personal y laboral. Debo trazar un plan de trabajo para mejorar aspectos como la salud, la
cultura y ocio que de ser mejorados, redundarán en una mejor calidad de vida mía y de
los seres queridos que me rodean.
La jornada de Mi Yo Maestro unió los lazos de amistad del grupo de formadores,
permitiéndonos conocer la esencia de la mayoría de ellos y en otros casos, al menos sus
nombres y la institución educativa a la que pertenecen.
Al otro día, según la agenda, tendríamos nuestro primer encuentro con el ambiente de
tabletas y por fin llegó la tan anhelada tableta.
El momento esperado por todos por fin llegó! Las tabletas estaban siendo entregadas
después de firmar el recibido. Me encontraba ansioso como un niño esperando destapar
su regalo, en ese instante se escuchó una voz que decía: "DIEGO MENDOZA" a lo cual
respondí: "YO, YO". De inmediato me entregaron la caja, la destapé y al verla frente a
frente me emocioné tanto que no sabía si olerla, prenderla o acomodarla en mi escritorio.
Bueno después de tanta emoción procedí a mirar algunos programas predeterminados,
investigué un poco y jugué algunos juegos bien interesantes. Finalmente pensé qué
tantas cosas podrían hacer mis ME's con sus estudiantes con las tabletas y cuando
estaba cuadrando mis pensamientos y mis ideas se escuchó otra voz que decía:
"Entreguen por favor sus tabletas que después vamos a tener más tiempo para
cacharrear" y hasta ese momento duró la primera experiencia con la tan anhelada
tableta.
Pasaron los días y nos fuimos metiendo en el cuento de la conceptualización general de
los ambientes de aprendizajes mediados por Tic, los formadores del equipo pedagógico
nos compartían su saber y nos hacían recordar o caer en cuenta que los aprendizajes
están mediados por tres actos imprescindibles: Observar, Estudiar y Practicar y que por lo
tanto, un ambiente de aprendizaje, debía tener en cuenta diversos factores como la
ecología, la psicología, la proxémica, la etología y otros que se me escapan en estos
momentos de reflexión y escritura permeada por la dulce melodía de mis dos amados
hijos que se disponen a ponerse la pijama para acostarse y así madrugar a estudiar.
Bueno, paso a contarles, que después de conformados los equipos de trabajo para la
creación de nuestros ambientes de aprendizaje, procedimos a realizar una actividad que
puso en juego nuestra capacidad para retomar un conocimiento previo e integrarlo con
uno nuevo o en el sentido contrario o como dijo la famosa reina “del mismo modo pero en
el sentido contrario” o algo así. Con este enredo creo que si tuvimos un gran rato de
desequilibrio cognitivo, como llaman los expertos.
Para la actividad de elaboración de la matriz nos reunimos en equipos de trabajo del
ambiente de aprendizaje, con Carol y Robert, por cierto, maravillosos seres humanos,
establecimos acuerdos para el diseño de la matriz integrando las 6 estrategias de
ambientes de aprendizaje mediados con TIC y los modelos de aprendizaje, estableciendo
puntos en común para desarrollarla de una manera efectiva, eficaz y que se ajustara a
nuestros procesos académicos y de convivencia en las aulas de clases. Posteriormente
analizamos una a una las seis estrategias, encontrando algunas similitudes y relaciones
con los modelos de aprendizaje a integrar. Al finalizar realizamos una mirada general al
producto concluyendo algunas sugerencias de trabajo para nuestro ambiente de
aprendizaje.
Después de muchos intentos por generar nuestro ambiente de aprendizaje y de corregir
una y otra vez, logramos consolidar una propuesta de creación y ésta fue socializada con
otro equipo de trabajo, actividad a la que yo denominé: Intercambio de ideas y
experiencias con la creación de los ambientes de aprendizaje. La actividad se desarrolló
al finalizar la jornada y consistía en contarle a los compañeros del otro equipo de trabajo
sobre nuestra experiencia en el desarrollo del ambiente de aprendizaje con las ideas de
las actividades y productos para los estudiantes, igualmente el otro grupo nos contaba su
experiencia. La actividad fue muy enriquecedora ya que encontramos diferentes puntos
en común y además nos surgieron ideas nuevas a partir del proceso de intercambio de
conocimientos.
Hoy viernes 14 de Agosto estamos terminando este grandioso proceso de formación con
la seguridad que nos da el haber compartido grandes experiencias y conocimientos que
beneficiarán a los cientos de docentes del sector oficial que harán parte de la fase 5 del
proyecto tita y que será un apoyo fundamental en los procesos al interior de las
instituciones el poder llevar a todos nuestros estudiantes a unos ambientes de
aprendizajes mediados por las tecnologías de la información y la comunicación, que muy
seguramente cambiaran la dinámica de las escuelas, fortaleciendo las relaciones
humanas, creando ambientes de confianza entre docentes y estudiantes, mejorando los
procesos de comunicación y participando activamente de su formación para tener un
futuro con mejores posibilidades de lograr el éxito personal, familiar y profesional.
Muchas gracias por hacer parte de mi historia y de vivir en ella…
Diego Fernando Mendoza Toro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica aamtic maria_isabel_moran
Cronica aamtic maria_isabel_moranCronica aamtic maria_isabel_moran
Cronica aamtic maria_isabel_moran
mariaisabelm2014
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
Sandra Polanco
 
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
pitagoras1957
 
Cronica 2 nrcs final
Cronica 2 nrcs finalCronica 2 nrcs final
Cronica 2 nrcs final
Nancy Cordoba
 
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
clau300980
 
Cronica 2 nrcs final
Cronica 2 nrcs finalCronica 2 nrcs final
Cronica 2 nrcs final
Nancy Cordoba
 
Cronica nov 24
Cronica nov 24Cronica nov 24
Cronica nov 24
angelito60
 
Dimensión javier
Dimensión javier Dimensión javier
Dimensión javier
Javier Rdz
 
Como hacer-plan-funcionamiento-participativo-2021 ok-1 (1)
Como hacer-plan-funcionamiento-participativo-2021 ok-1 (1)Como hacer-plan-funcionamiento-participativo-2021 ok-1 (1)
Como hacer-plan-funcionamiento-participativo-2021 ok-1 (1)
MariaPazVelasco1
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
anyvicky
 
El libro de_los_padres_es
El libro de_los_padres_esEl libro de_los_padres_es
El libro de_los_padres_es
Lksfnesapfn Aslkadnslkfjnb
 
Innovando en clase. Innovación Educativa
Innovando en clase. Innovación EducativaInnovando en clase. Innovación Educativa
Innovando en clase. Innovación Educativa
Franco Mana
 

La actualidad más candente (14)

Cronica aamtic maria_isabel_moran
Cronica aamtic maria_isabel_moranCronica aamtic maria_isabel_moran
Cronica aamtic maria_isabel_moran
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
Crónica aamtic luis_alfonsocabrera (1)
 
Cronica 2 nrcs final
Cronica 2 nrcs finalCronica 2 nrcs final
Cronica 2 nrcs final
 
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por  ...
Experiencias significativas vividas en el proceso de formacion mediadas por ...
 
Cronica 2 nrcs final
Cronica 2 nrcs finalCronica 2 nrcs final
Cronica 2 nrcs final
 
Studiorum Digital 1- agosto 2012
Studiorum Digital 1- agosto 2012Studiorum Digital 1- agosto 2012
Studiorum Digital 1- agosto 2012
 
Cronica nov 24
Cronica nov 24Cronica nov 24
Cronica nov 24
 
Dimensión javier
Dimensión javier Dimensión javier
Dimensión javier
 
Radares c[1]
Radares c[1]Radares c[1]
Radares c[1]
 
Como hacer-plan-funcionamiento-participativo-2021 ok-1 (1)
Como hacer-plan-funcionamiento-participativo-2021 ok-1 (1)Como hacer-plan-funcionamiento-participativo-2021 ok-1 (1)
Como hacer-plan-funcionamiento-participativo-2021 ok-1 (1)
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
El libro de_los_padres_es
El libro de_los_padres_esEl libro de_los_padres_es
El libro de_los_padres_es
 
Innovando en clase. Innovación Educativa
Innovando en clase. Innovación EducativaInnovando en clase. Innovación Educativa
Innovando en clase. Innovación Educativa
 

Destacado

El cobre nacionalizado por Salvador Allende fue desnacionalizado por la conce...
El cobre nacionalizado por Salvador Allende fue desnacionalizado por la conce...El cobre nacionalizado por Salvador Allende fue desnacionalizado por la conce...
El cobre nacionalizado por Salvador Allende fue desnacionalizado por la conce...Recuperación del cobre chileno
 
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]Luz Arevalo
 
Bex presentatie atrive 29 02-12 incl notes
Bex presentatie atrive 29 02-12 incl notesBex presentatie atrive 29 02-12 incl notes
Bex presentatie atrive 29 02-12 incl notesAtrivé
 
Social stratification
Social stratificationSocial stratification
Social stratificationNursing Path
 
Global Medical Cures™ | Growing Up Drug Free- Parents Guide to Prevention
Global Medical Cures™ | Growing Up Drug Free- Parents Guide to PreventionGlobal Medical Cures™ | Growing Up Drug Free- Parents Guide to Prevention
Global Medical Cures™ | Growing Up Drug Free- Parents Guide to Prevention
Global Medical Cures™
 
Politicas de seguridad
Politicas de seguridadPoliticas de seguridad
Politicas de seguridadLilian Ramirez
 
transferencia de calor
transferencia de calortransferencia de calor
transferencia de calor
Martha Elena Ugalde
 
Informática médica, yuded baiz
Informática  médica, yuded baizInformática  médica, yuded baiz
Informática médica, yuded baiz
Yudet Baiz Vergara
 
The future of the web for scottish enterprise
The future of the web for scottish enterpriseThe future of the web for scottish enterprise
The future of the web for scottish enterprise
National Museums Scotland Enterprises Limited
 
Manual uso Polímetro.
Manual uso Polímetro.Manual uso Polímetro.
Bases teóricas y conceptuales
Bases teóricas y conceptualesBases teóricas y conceptuales
Bases teóricas y conceptuales
koga22
 
IPFE-ReputaciónCorporativa-AdrianCorderoVillafaneEspaña
IPFE-ReputaciónCorporativa-AdrianCorderoVillafaneEspañaIPFE-ReputaciónCorporativa-AdrianCorderoVillafaneEspaña
IPFE-ReputaciónCorporativa-AdrianCorderoVillafaneEspaña
IPFE - Instituto Peruano de Fomento Educativo
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaeileem de bracho
 
Sistema respiratório
Sistema respiratórioSistema respiratório
Sistema respiratórioCleo Lima
 
Manejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitocManejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitoc
Lili Calderon
 
Gugube esh anatomía y fisiología - glándulas v2
Gugube   esh anatomía y fisiología - glándulas v2Gugube   esh anatomía y fisiología - glándulas v2
Gugube esh anatomía y fisiología - glándulas v2
rfguillenm
 

Destacado (20)

Metodo historico
Metodo historicoMetodo historico
Metodo historico
 
Michelle Lim
Michelle LimMichelle Lim
Michelle Lim
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
El cobre nacionalizado por Salvador Allende fue desnacionalizado por la conce...
El cobre nacionalizado por Salvador Allende fue desnacionalizado por la conce...El cobre nacionalizado por Salvador Allende fue desnacionalizado por la conce...
El cobre nacionalizado por Salvador Allende fue desnacionalizado por la conce...
 
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
 
Bex presentatie atrive 29 02-12 incl notes
Bex presentatie atrive 29 02-12 incl notesBex presentatie atrive 29 02-12 incl notes
Bex presentatie atrive 29 02-12 incl notes
 
Social stratification
Social stratificationSocial stratification
Social stratification
 
Global Medical Cures™ | Growing Up Drug Free- Parents Guide to Prevention
Global Medical Cures™ | Growing Up Drug Free- Parents Guide to PreventionGlobal Medical Cures™ | Growing Up Drug Free- Parents Guide to Prevention
Global Medical Cures™ | Growing Up Drug Free- Parents Guide to Prevention
 
Politicas de seguridad
Politicas de seguridadPoliticas de seguridad
Politicas de seguridad
 
transferencia de calor
transferencia de calortransferencia de calor
transferencia de calor
 
Informática médica, yuded baiz
Informática  médica, yuded baizInformática  médica, yuded baiz
Informática médica, yuded baiz
 
The future of the web for scottish enterprise
The future of the web for scottish enterpriseThe future of the web for scottish enterprise
The future of the web for scottish enterprise
 
Manual uso Polímetro.
Manual uso Polímetro.Manual uso Polímetro.
Manual uso Polímetro.
 
Bases teóricas y conceptuales
Bases teóricas y conceptualesBases teóricas y conceptuales
Bases teóricas y conceptuales
 
Update 6
Update 6Update 6
Update 6
 
IPFE-ReputaciónCorporativa-AdrianCorderoVillafaneEspaña
IPFE-ReputaciónCorporativa-AdrianCorderoVillafaneEspañaIPFE-ReputaciónCorporativa-AdrianCorderoVillafaneEspaña
IPFE-ReputaciónCorporativa-AdrianCorderoVillafaneEspaña
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctricaInstrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Sistema respiratório
Sistema respiratórioSistema respiratório
Sistema respiratório
 
Manejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitocManejode productoquimicotibitoc
Manejode productoquimicotibitoc
 
Gugube esh anatomía y fisiología - glándulas v2
Gugube   esh anatomía y fisiología - glándulas v2Gugube   esh anatomía y fisiología - glándulas v2
Gugube esh anatomía y fisiología - glándulas v2
 

Similar a Crónica proyecto tita parte ii

Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Alex Gonzalez
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
CronicaCronica
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113 Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
angellina331
 
Cronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestrozaCronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestroza
Luis Eduardo Hinestroza
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
divamarina
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
leymar12
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrerapitagoras1957
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrerapitagoras1957
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
mariaisabelm2014
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
dianapaotita
 
M is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de titaM is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de tita
angelamurill
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
Guarionex Tineo Reyes
 
Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
Honeymedi
 
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTic
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTicCrónica sobre Ambiente de AprendizaTic
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTic
lilivs
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Mildred Camacho
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Sandra Lorena Vaca Betancourt
 
C r o n i c a de armonia con tit
C r o n i c a    de armonia con titC r o n i c a    de armonia con tit
C r o n i c a de armonia con titLuzmerlyn
 
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...Vicky Isabel Mayorga
 
Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)
Bejarano98
 

Similar a Crónica proyecto tita parte ii (20)

Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113 Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
 
Cronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestrozaCronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestroza
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciònCronica de mi experiencia en la formaciòn
Cronica de mi experiencia en la formaciòn
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrera
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrera
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
M is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de titaM is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de tita
 
Diario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestriaDiario de doble entrada de las tic maestria
Diario de doble entrada de las tic maestria
 
Cronica tita
Cronica titaCronica tita
Cronica tita
 
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTic
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTicCrónica sobre Ambiente de AprendizaTic
Crónica sobre Ambiente de AprendizaTic
 
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ffCronica aamtic mildred_camachof.ff
Cronica aamtic mildred_camachof.ff
 
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
Crónica "Experiencia de cambio vivida en Tit@, a partir de lo trabajado en el...
 
C r o n i c a de armonia con tit
C r o n i c a    de armonia con titC r o n i c a    de armonia con tit
C r o n i c a de armonia con tit
 
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
CRÓNICA: "Un Tic a mi Vida" Programa de Formación de pedagogía mediada por TI...
 
Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)
 

Más de difemen

1. agenda aula hogar 4 09-2020
1. agenda aula hogar 4 09-20201. agenda aula hogar 4 09-2020
1. agenda aula hogar 4 09-2020
difemen
 
Historiadelatecnologia
HistoriadelatecnologiaHistoriadelatecnologia
Historiadelatecnologia
difemen
 
Conceptos tecnologicos 1
Conceptos tecnologicos 1Conceptos tecnologicos 1
Conceptos tecnologicos 1
difemen
 
Aula hogar 27 de enero 2020
Aula hogar 27 de enero 2020Aula hogar 27 de enero 2020
Aula hogar 27 de enero 2020
difemen
 
Aula hogar # 002 todos los estudiantes
Aula hogar  # 002 todos los estudiantesAula hogar  # 002 todos los estudiantes
Aula hogar # 002 todos los estudiantes
difemen
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
difemen
 
Planificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docxPlanificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docx
difemen
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
difemen
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
difemen
 
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizacionesPlanificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
difemen
 
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
Plantilla unidaddidactica diego mendozaPlantilla unidaddidactica diego mendoza
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
difemen
 
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.docPlanificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
difemen
 
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad   tabla evaluación de recursos webActividad   tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos webdifemen
 
Presentación expotita
Presentación expotitaPresentación expotita
Presentación expotitadifemen
 
Matriz pares lilian
Matriz pares lilianMatriz pares lilian
Matriz pares liliandifemen
 
Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015difemen
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webdifemen
 
Crónica proyecto tita
Crónica proyecto titaCrónica proyecto tita
Crónica proyecto titadifemen
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@difemen
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackdifemen
 

Más de difemen (20)

1. agenda aula hogar 4 09-2020
1. agenda aula hogar 4 09-20201. agenda aula hogar 4 09-2020
1. agenda aula hogar 4 09-2020
 
Historiadelatecnologia
HistoriadelatecnologiaHistoriadelatecnologia
Historiadelatecnologia
 
Conceptos tecnologicos 1
Conceptos tecnologicos 1Conceptos tecnologicos 1
Conceptos tecnologicos 1
 
Aula hogar 27 de enero 2020
Aula hogar 27 de enero 2020Aula hogar 27 de enero 2020
Aula hogar 27 de enero 2020
 
Aula hogar # 002 todos los estudiantes
Aula hogar  # 002 todos los estudiantesAula hogar  # 002 todos los estudiantes
Aula hogar # 002 todos los estudiantes
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
 
Planificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docxPlanificadorgradocuarto.docx
Planificadorgradocuarto.docx
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
 
Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!Planificador ambiente hablame vé!
Planificador ambiente hablame vé!
 
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizacionesPlanificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
Planificador ambiente de aprendizaje con últimas actualizaciones
 
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
Plantilla unidaddidactica diego mendozaPlantilla unidaddidactica diego mendoza
Plantilla unidaddidactica diego mendoza
 
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.docPlanificador ambientedeaprendizaje.doc
Planificador ambientedeaprendizaje.doc
 
Actividad tabla evaluación de recursos web
Actividad   tabla evaluación de recursos webActividad   tabla evaluación de recursos web
Actividad tabla evaluación de recursos web
 
Presentación expotita
Presentación expotitaPresentación expotita
Presentación expotita
 
Matriz pares lilian
Matriz pares lilianMatriz pares lilian
Matriz pares lilian
 
Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Crónica proyecto tita
Crónica proyecto titaCrónica proyecto tita
Crónica proyecto tita
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Crónica proyecto tita parte ii

  • 1. Crónica Proyecto tit@ “No lo puedo creer Parte II” por Diego Fernando Mendoza Toro ¿Se acuerdan de mí?, sí, yo soy el mismo que hace ya casi un año escribí la parte I de ésta crónica. Y ahora como todo lo bueno en la vida, hay una segunda parte. Pongan bastante atención porque la historia continua. Eran las 11 de la mañana de un día cualquiera del mes de Julio cuando recibí una llamada de Roberto, una gran persona en todo el sentido de la palabra, quien conforma el equipo pedagógico del proyecto tit@ en la Universidad del Valle y me dijo después de solicitar uno de los tantos informes que piden en la fase 1 del programa de formación, las siguientes palabras: “Recuerda que ya entramos a fase 5 y te invitamos a que sigas haciendo parte de éste maravilloso proyecto de ciudad”. De inmediato me llegó a la mente todo el recorrido que he realizado en estos ocho meses de formación con mis Maestros Estudiantes del Camacho y la Normal Santiago de Cali y me dije: “¿Por qué no?”. Por qué no continuar ayudando a que el sistema educativo de nuestra ciudad tenga un avance significativo en sus prácticas docentes y a que muchos más docentes cambien sus formas de compartir el conocimiento haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Pues bien, el lunes 3 de Agosto “no lo podía creer” iniciamos nuevamente con bastante expectativa, un grupo numeroso de docentes de diferentes instituciones de nuestra amada ciudad. Nos encontrábamos en el ya famoso edificio 383 del campus universitario, saludándonos con los viejos conocidos y con ganas de conocer los nuevos compañeros. En ese instante en que hablábamos de las luchas y aciertos de nuestra experiencia en la formación de la fase I, llegó todo el equipo pedagógico del proyecto tit@, al mando, como siempre, imponente y con una sonrisa en su rostro, la jefe Adriana, quién se ha distinguido por ser una líder innata, verraca para sacar adelante un proyecto que así como tiene sus satisfacciones, también tiene sus desilusiones, y ella, ahí, en pie de lucha, al frente del cañón, llueva, truene o relampaguee. Después de darnos la bienvenida a esta nueva fase y de presentarnos a todos los miembros del equipo pedagógico, La señora María Victoria y el señor Alejandro de la secretaría de Educación, nos ilustraron un poco de todas las bondades que traería esta nueva etapa del proyecto para las instituciones de Santiago de Cali. Una vez terminada todas las intervenciones del equipo pedagógico y de gestión de cambio, la jefe Adriana procedió a entregarnos la agenda de las dos semanas de formación. Con un poco de timidez la fui leyendo porque sabía que se venían grandes cambios y así fue. La agenda planteaba que los Maestros Estudiantes, al igual que nosotros los formadores, debíamos crear un ambiente de aprendizaje mediado por las tecnologías de la información y la comunicación. ¡Que sorpresa! y ¿dónde quedó el planificador de proyectos?, pues bien, al pasar de los días entenderíamos el porqué de este afortunado y acertado cambio.
  • 2. Iniciamos entonces con la actividad de Mi Yo y Mi Yo Maestro, la que terminó siendo una experiencia sanadora y enriquecedora porque muchos compañeros al igual que yo, sacamos muchas cosas que nos hacían daño, que no permitían que avanzáramos con felicidad a la búsqueda de nuestros sueños o que en muchas ocasiones nos limitaban para tomar alguna decisión trascendental en nuestras vidas. En la actividad del Mandala me sentí como un "niño chiquito", reencontrándome con situaciones adquiridas a lo largo de mi vida y liberando aquellas que no fueron satisfactorias para mi desarrollo personal, social, familiar y profesional. Además permitió que reflexionara sobre mi quehacer pedagógico y sobre las posibilidades que tengo de fortalecer mi desempeño como formador de niños. La actividad al aire libre de crear un Mandala entre todos los compañeros fortaleció nuestra competencia social, permitiendo liberarnos de cosas o hechos que no hubiéramos podido olvidar o perdonar fácilmente y que con el apoyo y la energía de todas fue posible reencontrarnos con nuestro interior y de una o de otra forma poder sanar el ser persona, padre, esposo, amigo y maestro. Con la rueda de la vida evidencié qué aspectos se encuentran en mi vida desarrollados de una forma satisfactoria y cuáles necesitan ser fortalecidos para lograr un equilibrio y así mejorar mi desempeño personal y laboral. Debo trazar un plan de trabajo para mejorar aspectos como la salud, la cultura y ocio que de ser mejorados, redundarán en una mejor calidad de vida mía y de los seres queridos que me rodean. La jornada de Mi Yo Maestro unió los lazos de amistad del grupo de formadores, permitiéndonos conocer la esencia de la mayoría de ellos y en otros casos, al menos sus nombres y la institución educativa a la que pertenecen. Al otro día, según la agenda, tendríamos nuestro primer encuentro con el ambiente de tabletas y por fin llegó la tan anhelada tableta. El momento esperado por todos por fin llegó! Las tabletas estaban siendo entregadas después de firmar el recibido. Me encontraba ansioso como un niño esperando destapar su regalo, en ese instante se escuchó una voz que decía: "DIEGO MENDOZA" a lo cual respondí: "YO, YO". De inmediato me entregaron la caja, la destapé y al verla frente a frente me emocioné tanto que no sabía si olerla, prenderla o acomodarla en mi escritorio. Bueno después de tanta emoción procedí a mirar algunos programas predeterminados, investigué un poco y jugué algunos juegos bien interesantes. Finalmente pensé qué tantas cosas podrían hacer mis ME's con sus estudiantes con las tabletas y cuando estaba cuadrando mis pensamientos y mis ideas se escuchó otra voz que decía: "Entreguen por favor sus tabletas que después vamos a tener más tiempo para cacharrear" y hasta ese momento duró la primera experiencia con la tan anhelada tableta. Pasaron los días y nos fuimos metiendo en el cuento de la conceptualización general de los ambientes de aprendizajes mediados por Tic, los formadores del equipo pedagógico nos compartían su saber y nos hacían recordar o caer en cuenta que los aprendizajes están mediados por tres actos imprescindibles: Observar, Estudiar y Practicar y que por lo tanto, un ambiente de aprendizaje, debía tener en cuenta diversos factores como la ecología, la psicología, la proxémica, la etología y otros que se me escapan en estos
  • 3. momentos de reflexión y escritura permeada por la dulce melodía de mis dos amados hijos que se disponen a ponerse la pijama para acostarse y así madrugar a estudiar. Bueno, paso a contarles, que después de conformados los equipos de trabajo para la creación de nuestros ambientes de aprendizaje, procedimos a realizar una actividad que puso en juego nuestra capacidad para retomar un conocimiento previo e integrarlo con uno nuevo o en el sentido contrario o como dijo la famosa reina “del mismo modo pero en el sentido contrario” o algo así. Con este enredo creo que si tuvimos un gran rato de desequilibrio cognitivo, como llaman los expertos. Para la actividad de elaboración de la matriz nos reunimos en equipos de trabajo del ambiente de aprendizaje, con Carol y Robert, por cierto, maravillosos seres humanos, establecimos acuerdos para el diseño de la matriz integrando las 6 estrategias de ambientes de aprendizaje mediados con TIC y los modelos de aprendizaje, estableciendo puntos en común para desarrollarla de una manera efectiva, eficaz y que se ajustara a nuestros procesos académicos y de convivencia en las aulas de clases. Posteriormente analizamos una a una las seis estrategias, encontrando algunas similitudes y relaciones con los modelos de aprendizaje a integrar. Al finalizar realizamos una mirada general al producto concluyendo algunas sugerencias de trabajo para nuestro ambiente de aprendizaje. Después de muchos intentos por generar nuestro ambiente de aprendizaje y de corregir una y otra vez, logramos consolidar una propuesta de creación y ésta fue socializada con otro equipo de trabajo, actividad a la que yo denominé: Intercambio de ideas y experiencias con la creación de los ambientes de aprendizaje. La actividad se desarrolló al finalizar la jornada y consistía en contarle a los compañeros del otro equipo de trabajo sobre nuestra experiencia en el desarrollo del ambiente de aprendizaje con las ideas de las actividades y productos para los estudiantes, igualmente el otro grupo nos contaba su experiencia. La actividad fue muy enriquecedora ya que encontramos diferentes puntos en común y además nos surgieron ideas nuevas a partir del proceso de intercambio de conocimientos. Hoy viernes 14 de Agosto estamos terminando este grandioso proceso de formación con la seguridad que nos da el haber compartido grandes experiencias y conocimientos que beneficiarán a los cientos de docentes del sector oficial que harán parte de la fase 5 del proyecto tita y que será un apoyo fundamental en los procesos al interior de las instituciones el poder llevar a todos nuestros estudiantes a unos ambientes de aprendizajes mediados por las tecnologías de la información y la comunicación, que muy seguramente cambiaran la dinámica de las escuelas, fortaleciendo las relaciones humanas, creando ambientes de confianza entre docentes y estudiantes, mejorando los procesos de comunicación y participando activamente de su formación para tener un futuro con mejores posibilidades de lograr el éxito personal, familiar y profesional. Muchas gracias por hacer parte de mi historia y de vivir en ella… Diego Fernando Mendoza Toro