SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ELEMENTAL JUAN I. VEGA VASQUESTER
                                               Sabana Grande, Puerto Rico 00637
                                            PLANIFICACION INTEGRADA DE PREESCOLAR
Fecha:         Desde ________________ hasta _______________ de ____________________________________ de _____________.
Tema de estudio:                 ___________________________________________________________________________________________
Conceptos a desarrollar:    ___________________________________________________________________________________
                    ___________________________________________________________________________________________
Estrategia general: (  ) Trilogía de Lectura, (  ) E. C. A.,                          ( ) Ciclos de Aprendizaje

Fase:                 ( ) Antes de la lectura                      ( ) Durante la lectura                     ( ) Después de la lectura

Fase:                 ( ) Exploración                              ( ) Conceptualización                      ( ) Aplicación

Estándares de excelencia y Estándares de excelencia:
                                                Estándar de contenido: DESARROLLO SOCIO EMOCIONAL
                      Estándar de excelencia                                               Expectativas del grado
( ) Demuestra su auto concepto y autocontrol al interactuar con      ______________________________ - ________________________________________________________
otras personas; demostrando sus sentimientos y emociones,            ________________________________________________________________________________________
interdependencia y confianza en el mismo.                            ________________________________________________________________________________________
                                                  Estándar de contenido: DESARROLLO FÍSICO – MOTOR
                      Estándar de excelencia                                                           Expectativas del grado
( ) Demuestra el desarrollo de la conciencia corporal, al utilizar   _______________________________ - _______________________________________________________
sus sentidos y practicar los movimientos de los músculos finos y     ________________________________________________________________________________________
gruesos; dirigidos al movimiento y la acción como formas de          ________________________________________________________________________________________
expresión.
                                                                     ________________________________________________________________________________________
                                                Estándar de contenido: DESARROLLO FISICO – SENSORIAL
                           Estándar de excelencia                                                      Expectativas del grado
( ) Demuestra el desarrollo sobre el cuidado de su cuerpo           ______________________________ - ________________________________________________________
mientras amplia su percepción y uso de los sentidos; así como la    ________________________________________________________________________________________
práctica de comportamientos saludables.                             ________________________________________________________________________________________
                                          Estándar de contenido: DESARROLLO COGNOSCITIVO – CIENTÍFICO
                      Estándar de excelencia                                                           Expectativas del grado
( ) Demuestra el conocimiento al entender y utilizar el método         ______________________________ - ________________________________________________________
científico para indagar y comprender el medio ambiente y poder         ________________________________________________________________________________________
emitir juicios.                                                        ________________________________________________________________________________________
                                       Estándar de contenido: DESARROLLO COGNOSCITIVO – MATEMÁTICO
                      Estándar de excelencia                                            Expectativas del grado
( ) Demuestra interés en pensar y resolver problemas                   ______________________________ - ________________________________________________________
matemáticos que conllevan reconocer, entender y establecer             ________________________________________________________________________________________
relaciones cuantitativas, espaciales entre los objetos: personas y     ________________________________________________________________________________________
acontecimientos del medio ambiente.
                                                                       ________________________________________________________________________________________
                                               Estándar de contenido: DESARROLLO LINGÜÍSTICO - ORAL
                      Estándar de excelencia                                               Expectativas del grado
( ) Demuestra el desarrollo del lenguaje oral al comunicar sus         ______________________________ - ________________________________________________________
pensamientos, ideas, sentimientos, necesidades, emociones y            ________________________________________________________________________________________
preferencias con la intención de expresarse e interactuar con          ________________________________________________________________________________________
otros.
                                                                       ________________________________________________________________________________________
                                          Estándar de contenido: DESARROLLO LINGÜÍSTICO - SIMBÓLICO
                      Estándar de excelencia                                              Expectativas del grado
( ) Demuestra el desarrollo del lenguaje escrito al explorar y         ______________________________ - ________________________________________________________
descubrir la palabra escrita por medio de experiencias                 ________________________________________________________________________________________
significativas en las que observa y reconoce la lectura y              ________________________________________________________________________________________
escritura como medio de comunicación.
                                                                       ________________________________________________________________________________________

                                               Estándar de contenido: DESARROLLO CREATIVO – MUSICAL
                      Estándar de excelencia                                                Expectativas del grado

                                                                       ______________________________ - ________________________________________________________
( ) Demuestra sensibilidad y aprecio por la música al explorarla       ________________________________________________________________________________________
a través de diversas experiencias.                                     ________________________________________________________________________________________
                                        Estándar de contenido: DESARROLLO CREATIVO – ARTES PLÁSTICAS
                      Estándar de excelencia                                             Expectativas del grado

                                                                       ______________________________ - ________________________________________________________
( ) Demuestra interés y aprecio por las artes plásticas al crear, de   ________________________________________________________________________________________
acuerdo con sus intereses, esfuerzos y originalidad.                   ________________________________________________________________________________________
                                                Estándar de contenido: DESARROLLO CREATIVO – DRAMA
                      Estándar de excelencia                                                Expectativas del grado
( ) Demuestra el arte de la improvisación al participar de             ______________________________ - ________________________________________________________
actividades de pantomima, juego dramático, drama informal y            ________________________________________________________________________________________
otros.                                                                 ________________________________________________________________________________________
Continuación – Planificación Integrada de Preescolar – página # 2
Nivel de profundidad del conocimiento en el que se desarrollan las expectativas:
            ( ) I – Memorístico,             ( ) II – Procesamiento,                    ( ) III – Estratégico,               ( ) IV – Extendido

Objetivo: Al finalizar el estudio del tema del día, se espera que el / la estudiante sea capaz de:
                                                        Objetivos                                                                               Avalúo
                             _________________________________________________________________________________                     _____________________________
                             _________________________________________________________________________________                     _____________________________
    Conceptuales             _________________________________________________________________________________                     _____________________________
                             _________________________________________________________________________________                     _____________________________

                             _________________________________________________________________________________                      _____________________________
                             _________________________________________________________________________________                     _____________________________
Procedimentales              _________________________________________________________________________________                      _____________________________
                             _________________________________________________________________________________                      _____________________________

                             _________________________________________________________________________________                      _____________________________
    Actitudinales            _________________________________________________________________________________                     _____________________________
                             _________________________________________________________________________________                      _____________________________

Actividades:
            - Inicio:            (   ) Reflexión diaria: _____________________________________________________________________________________________________
                                 (   ) Fecha {días de la semana, meses del año}                ( ) Tiempo: ___________________________________________________
                                 (   ) Canciones y/o recitaciones: ________________________________________________________________________________________
                                 (   ) Introducción de la destreza, clarificación de los conceptos y/o torbellino de ideas:
                                              __________________________________________________________________________________________________________________
                                 (   ) Objetivos del aprendizaje.                                    ( ) Repaso breve de la clase anterior
                                 (   ) Discusión de asignaciones.                                    ( ) Discusión de expectativas del día
                                 (   ) Conversación socializada.                                     ( ) Activación conocimiento previo sobre el tema
                                 (   ) Presentación del ejercicio: __________________________________________________________________________________________
                                 (   ) Repaso destrezas para evaluación temática: ______________________________________________________________________
                                 (   )_________________________________________________________________________________________________________________________
            - Desarrollo:        ( ) Estudio y discusión del tema y/o concepto: _______________________________________________________________________
                                 ( ) Intercambio de ideas relacionadas al tema y/o conceptos en estudio:
                                            __________________________________________________________________________________________________________________
                                 ( ) Discusión del tema y/o lectura dada: _____________________________________________________________________________
                                 ( ) Análisis y cotejo de asignación.                  ( ) Realizar evaluación temática.
                                 ( ) Dictado de letras, números u palabras: ____________________________________________________________________________
                                 ( ) Ofrecer instrucciones para realizar tareas: ________________________________________________________________________
                                 ( ) Uso del texto, páginas _______________________ ( ) Clarificar valores: ______________________________________________
                                 ( ) Lectura oral y dirigida (maestro y estudiante): ___________________________________________________________________
                                 ( ) Discusión y corrección de ejercicios dados en la pizarra y/o en papel fotocopiado.
                                 ( ) _________________________________________________________________________________________________________________________
            - Ritmo y/o movimiento:                                                 ( ) Ejecuta movimientos corporales.
                                 (   ) Escucha atentamente una / la canción: ____________________________________________________________________________
                                 (   ) Coordina movimientos y ritmos al compás de la música.
                                 (   ) Responde a preguntas al describir en forma oral y/o escrita ejemplos auditivos.
                                 (   ) Canta o ejecuta un instrumento entonando o afinando con ritmo: ______________________________________________
                                 (   ) Canta canciones a dúo o rondas: ___________________________________________________________________________________
            - Cierre Pedagógico:                                                       ( ) Trabajo de práctica en ejercicio y/o libreta.
                                 ( ) Escritura de la asignación.                       ( ) Resumen de la clase o material ofrecido.
                                 ( ) Contestar dudas (preguntas).                      ( ) Cotejo y corrección del evaluación temática.
                                 ( ) Discusión oral y escrita de la idea central, orden de sucesos y detalles de la lectura dada.
                                            __________________________________________________________________________________________________________________
                                 ( ) _________________________________________________________________________________________________________________________


                            Materiales y/o recursos educativos                                                             Equipo educativo
( ) Estándares de Contenido y Expectativas de Grado – Educación para la niñez / Enero 2010               (   ) Televisor                      ( ) Radio / C D
      > desde el nacimiento hasta 4 años y 11 meses <                                                    (   ) V C R y/o ( ) D V D            ( ) Grabadora
( ) Hacia el Desarrollo de Prácticas Apropiadas en la Educación Temprana: Compartiendo ideas             (   ) Proyector vertical
      y experiencias del Centro para el Cuidado y Desarrollo Integral del Niño del Nivel Central.        (   ) Videos / películas
( ) Proyecto de Renovación Curricular, 2003           ( ) Fotografías                                    (   ) Computadora y sus periferales
( ) Creyones y/o marcadores                          ( ) Tijera y/o pega                                 (   ) Impresora
( ) Guía, Texto y Cuaderno de Caritas - PK            ( ) Periódicos y/o revistas                        (   ) Fotocopiadora y/o Duplicadora
( ) Manipulativos y/o objetos educativos             ( ) Diversidad de láminas                           (   ) Proyector digital (Infocus)
( ) Cuadernos Preescolar – Editorial Santillana      ( ) Transparencias                                  (   ) CD / DVD (discos)
( ) Franjas de vocabulario                           ( ) Carteles o artificios instruccionales           (   ) Uso del Internet
( ) Papel fotocopiado o impreso                       ( ) __________________________________________     (   ) ________________________________________


Asignación: ( ) Práctica, ( ) Preparación, ( ) Elaboración: ________________________________________________________________________
            ____________________________________________________________________________________________________________________________________
       Acomodos Razonables              (Programa de Educación Especial)                                            Reflexión de la praxis
(   ) Ubicación adecuada del pupitre.            ( ) Proveer repasos.                        ( ) Necesidad de re -enseñanza
(   ) Uso del maestro salón recurso.             ( ) Evaluaciones temáticas orales.          ( ) Extensión del plan.
(   ) Material fotocopiado o impreso.            ( ) Tiempo adicional.                       ( ) Se cumplió con el plan en el tiempo esperado.
(   ) Tareas y/o asignaciones más cortas.        ( ) Refuerzo positivo.                      ( ) ______________________________________________________________________
(   ) Instrucciones más claras y precisas.       ( ) Ayuda individual.                       __________________________________________________________________________
(   ) Disminución de tareas escritas.            ( ) Agrandar tareas.                        __________________________________________________________________________
(   ) Modificación de evaluaciones temáticas y/o ejercicios dados.                           __________________________________________________________________________
Derechos reservados, preparado por: Prof. A. Rodríguez – Juan I. Vega Vasquester - 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er grado
Editorial MD
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
Editorial MD
 
Ductos2
Ductos2Ductos2
Ductos2 (1)
Ductos2 (1)Ductos2 (1)
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casalupitanavarrotorres
 
Escala de estimación
Escala de estimaciónEscala de estimación
Escala de estimación
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
RaquelZugazaga
 
Guia cupido murcielago
Guia cupido murcielagoGuia cupido murcielago
Guia cupido murcielago
Veronica Herrera
 

La actualidad más candente (11)

Evaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er gradoEvaluacion final 3er grado
Evaluacion final 3er grado
 
Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado Evaluaciones finales 4to grado
Evaluaciones finales 4to grado
 
Ductos2
Ductos2Ductos2
Ductos2
 
Ductos2 (1)
Ductos2 (1)Ductos2 (1)
Ductos2 (1)
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casa
 
Estilos formales de redacción
Estilos formales de redacciónEstilos formales de redacción
Estilos formales de redacción
 
Guía palancas (anexo 2.1)
Guía palancas (anexo 2.1)Guía palancas (anexo 2.1)
Guía palancas (anexo 2.1)
 
Escala de estimación
Escala de estimaciónEscala de estimación
Escala de estimación
 
Expresión escrita
Expresión escritaExpresión escrita
Expresión escrita
 
Guia cupido murcielago
Guia cupido murcielagoGuia cupido murcielago
Guia cupido murcielago
 
Examen anual informática 1 b - jasl
Examen anual   informática 1 b - jaslExamen anual   informática 1 b - jasl
Examen anual informática 1 b - jasl
 

Destacado

Un niño en la familia con autismo
Un niño en la familia con autismoUn niño en la familia con autismo
Un niño en la familia con autismonidia espinosa
 
Practicando nuestros valores
Practicando nuestros valoresPracticando nuestros valores
Practicando nuestros valores
Vazquez Vazquez
 
Solución de problemas con niños de 4 y 5 años
Solución de problemas con niños de 4 y 5 añosSolución de problemas con niños de 4 y 5 años
Solución de problemas con niños de 4 y 5 años
nidia espinosa
 
Actividad clase 5 mis historietas
Actividad clase 5   mis historietasActividad clase 5   mis historietas
Actividad clase 5 mis historietasDidactica Ludica
 
ordinaria-primaria
ordinaria-primariaordinaria-primaria
ordinaria-primaria
Vazquez Vazquez
 
Actividad clase 4 ¡ qué comprendí!
Actividad clase 4 ¡ qué comprendí!Actividad clase 4 ¡ qué comprendí!
Actividad clase 4 ¡ qué comprendí!Didactica Ludica
 
¡Tengo miedo!
¡Tengo miedo!¡Tengo miedo!
¡Tengo miedo!
Ana Garcia Diego
 
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2elias melendrez
 
Actividad clase 10 los encadenados (1)
Actividad clase 10 los encadenados (1)Actividad clase 10 los encadenados (1)
Actividad clase 10 los encadenados (1)Didactica Ludica
 
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo aA examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo aelias melendrez
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
Carla Diana
 
Programa de licenciatura
Programa de licenciaturaPrograma de licenciatura
Programa de licenciatura
Carla Diana
 

Destacado (20)

Clase 4 coevaluación
Clase 4 coevaluaciónClase 4 coevaluación
Clase 4 coevaluación
 
Clase 7 coevaluación -
Clase 7 coevaluación -Clase 7 coevaluación -
Clase 7 coevaluación -
 
Un niño en la familia con autismo
Un niño en la familia con autismoUn niño en la familia con autismo
Un niño en la familia con autismo
 
Practicando nuestros valores
Practicando nuestros valoresPracticando nuestros valores
Practicando nuestros valores
 
Carnaval1
Carnaval1Carnaval1
Carnaval1
 
Solución de problemas con niños de 4 y 5 años
Solución de problemas con niños de 4 y 5 añosSolución de problemas con niños de 4 y 5 años
Solución de problemas con niños de 4 y 5 años
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Actividad clase 5 mis historietas
Actividad clase 5   mis historietasActividad clase 5   mis historietas
Actividad clase 5 mis historietas
 
ordinaria-primaria
ordinaria-primariaordinaria-primaria
ordinaria-primaria
 
Actividad clase 4 ¡ qué comprendí!
Actividad clase 4 ¡ qué comprendí!Actividad clase 4 ¡ qué comprendí!
Actividad clase 4 ¡ qué comprendí!
 
La vella cuaresma final
La vella cuaresma finalLa vella cuaresma final
La vella cuaresma final
 
¡Tengo miedo!
¡Tengo miedo!¡Tengo miedo!
¡Tengo miedo!
 
Grupo d
Grupo dGrupo d
Grupo d
 
Grupo b
Grupo bGrupo b
Grupo b
 
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
Bk2 examen semanal v (02 febrero 2013) bk2
 
Actividad clase 10 los encadenados (1)
Actividad clase 10 los encadenados (1)Actividad clase 10 los encadenados (1)
Actividad clase 10 los encadenados (1)
 
Manual de los_100_dias
Manual de los_100_diasManual de los_100_dias
Manual de los_100_dias
 
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo aA examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
A examen semanal v (02 enero 2013) grupo a
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
 
Programa de licenciatura
Programa de licenciaturaPrograma de licenciatura
Programa de licenciatura
 

Similar a Plannuevodepreescolar2011

Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones cortaPauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
paulinastoo
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
yeinygarciapta
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorreguladaLili Mayorga
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de areaviyavet
 
Tecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaTecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaUNEFA
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
VctorSanchez9
 
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
Yuri Arenas Guzmán
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casalupitanavarrotorres
 
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores TrabajosGuía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajosdomingoamarillo
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
5o material de apoyo mar abr
5o material  de apoyo   mar    abr5o material  de apoyo   mar    abr
5o material de apoyo mar abr
Janneth Caballero Gonzalez
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos IJuan Galindo
 
Funciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativaFunciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativainvestigacionformativaut
 

Similar a Plannuevodepreescolar2011 (20)

Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones cortaPauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorregulada
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
Tecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaTecnicas auditoria
Tecnicas auditoria
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
 
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casa
 
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 05 de abril 2022
 
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores TrabajosGuía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
Encuesta Docente
Encuesta DocenteEncuesta Docente
Encuesta Docente
 
5o material de apoyo mar abr
5o material  de apoyo   mar    abr5o material  de apoyo   mar    abr
5o material de apoyo mar abr
 
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos   I
9. Taller No 5 AnáLisis De GráFicos EstadíSticos I
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
Funciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativaFunciones tutor articulador investigacion formativa
Funciones tutor articulador investigacion formativa
 
Guia 8 expo picasso
Guia 8 expo picassoGuia 8 expo picasso
Guia 8 expo picasso
 

Plannuevodepreescolar2011

  • 1. ESCUELA ELEMENTAL JUAN I. VEGA VASQUESTER Sabana Grande, Puerto Rico 00637 PLANIFICACION INTEGRADA DE PREESCOLAR Fecha: Desde ________________ hasta _______________ de ____________________________________ de _____________. Tema de estudio: ___________________________________________________________________________________________ Conceptos a desarrollar: ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ Estrategia general: (  ) Trilogía de Lectura, (  ) E. C. A., ( ) Ciclos de Aprendizaje Fase: ( ) Antes de la lectura ( ) Durante la lectura ( ) Después de la lectura Fase: ( ) Exploración ( ) Conceptualización ( ) Aplicación Estándares de excelencia y Estándares de excelencia: Estándar de contenido: DESARROLLO SOCIO EMOCIONAL Estándar de excelencia Expectativas del grado ( ) Demuestra su auto concepto y autocontrol al interactuar con ______________________________ - ________________________________________________________ otras personas; demostrando sus sentimientos y emociones, ________________________________________________________________________________________ interdependencia y confianza en el mismo. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO FÍSICO – MOTOR Estándar de excelencia Expectativas del grado ( ) Demuestra el desarrollo de la conciencia corporal, al utilizar _______________________________ - _______________________________________________________ sus sentidos y practicar los movimientos de los músculos finos y ________________________________________________________________________________________ gruesos; dirigidos al movimiento y la acción como formas de ________________________________________________________________________________________ expresión. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO FISICO – SENSORIAL Estándar de excelencia Expectativas del grado ( ) Demuestra el desarrollo sobre el cuidado de su cuerpo ______________________________ - ________________________________________________________ mientras amplia su percepción y uso de los sentidos; así como la ________________________________________________________________________________________ práctica de comportamientos saludables. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO COGNOSCITIVO – CIENTÍFICO Estándar de excelencia Expectativas del grado ( ) Demuestra el conocimiento al entender y utilizar el método ______________________________ - ________________________________________________________ científico para indagar y comprender el medio ambiente y poder ________________________________________________________________________________________ emitir juicios. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO COGNOSCITIVO – MATEMÁTICO Estándar de excelencia Expectativas del grado ( ) Demuestra interés en pensar y resolver problemas ______________________________ - ________________________________________________________ matemáticos que conllevan reconocer, entender y establecer ________________________________________________________________________________________ relaciones cuantitativas, espaciales entre los objetos: personas y ________________________________________________________________________________________ acontecimientos del medio ambiente. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO LINGÜÍSTICO - ORAL Estándar de excelencia Expectativas del grado ( ) Demuestra el desarrollo del lenguaje oral al comunicar sus ______________________________ - ________________________________________________________ pensamientos, ideas, sentimientos, necesidades, emociones y ________________________________________________________________________________________ preferencias con la intención de expresarse e interactuar con ________________________________________________________________________________________ otros. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO LINGÜÍSTICO - SIMBÓLICO Estándar de excelencia Expectativas del grado ( ) Demuestra el desarrollo del lenguaje escrito al explorar y ______________________________ - ________________________________________________________ descubrir la palabra escrita por medio de experiencias ________________________________________________________________________________________ significativas en las que observa y reconoce la lectura y ________________________________________________________________________________________ escritura como medio de comunicación. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO CREATIVO – MUSICAL Estándar de excelencia Expectativas del grado ______________________________ - ________________________________________________________ ( ) Demuestra sensibilidad y aprecio por la música al explorarla ________________________________________________________________________________________ a través de diversas experiencias. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO CREATIVO – ARTES PLÁSTICAS Estándar de excelencia Expectativas del grado ______________________________ - ________________________________________________________ ( ) Demuestra interés y aprecio por las artes plásticas al crear, de ________________________________________________________________________________________ acuerdo con sus intereses, esfuerzos y originalidad. ________________________________________________________________________________________ Estándar de contenido: DESARROLLO CREATIVO – DRAMA Estándar de excelencia Expectativas del grado ( ) Demuestra el arte de la improvisación al participar de ______________________________ - ________________________________________________________ actividades de pantomima, juego dramático, drama informal y ________________________________________________________________________________________ otros. ________________________________________________________________________________________
  • 2. Continuación – Planificación Integrada de Preescolar – página # 2 Nivel de profundidad del conocimiento en el que se desarrollan las expectativas: ( ) I – Memorístico, ( ) II – Procesamiento, ( ) III – Estratégico, ( ) IV – Extendido Objetivo: Al finalizar el estudio del tema del día, se espera que el / la estudiante sea capaz de: Objetivos Avalúo _________________________________________________________________________________ _____________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________________ Conceptuales _________________________________________________________________________________ _____________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________________ Procedimentales _________________________________________________________________________________ _____________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________________ Actitudinales _________________________________________________________________________________ _____________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________________ Actividades: - Inicio: ( ) Reflexión diaria: _____________________________________________________________________________________________________ ( ) Fecha {días de la semana, meses del año} ( ) Tiempo: ___________________________________________________ ( ) Canciones y/o recitaciones: ________________________________________________________________________________________ ( ) Introducción de la destreza, clarificación de los conceptos y/o torbellino de ideas: __________________________________________________________________________________________________________________ ( ) Objetivos del aprendizaje. ( ) Repaso breve de la clase anterior ( ) Discusión de asignaciones. ( ) Discusión de expectativas del día ( ) Conversación socializada. ( ) Activación conocimiento previo sobre el tema ( ) Presentación del ejercicio: __________________________________________________________________________________________ ( ) Repaso destrezas para evaluación temática: ______________________________________________________________________ ( )_________________________________________________________________________________________________________________________ - Desarrollo: ( ) Estudio y discusión del tema y/o concepto: _______________________________________________________________________ ( ) Intercambio de ideas relacionadas al tema y/o conceptos en estudio: __________________________________________________________________________________________________________________ ( ) Discusión del tema y/o lectura dada: _____________________________________________________________________________ ( ) Análisis y cotejo de asignación. ( ) Realizar evaluación temática. ( ) Dictado de letras, números u palabras: ____________________________________________________________________________ ( ) Ofrecer instrucciones para realizar tareas: ________________________________________________________________________ ( ) Uso del texto, páginas _______________________ ( ) Clarificar valores: ______________________________________________ ( ) Lectura oral y dirigida (maestro y estudiante): ___________________________________________________________________ ( ) Discusión y corrección de ejercicios dados en la pizarra y/o en papel fotocopiado. ( ) _________________________________________________________________________________________________________________________ - Ritmo y/o movimiento: ( ) Ejecuta movimientos corporales. ( ) Escucha atentamente una / la canción: ____________________________________________________________________________ ( ) Coordina movimientos y ritmos al compás de la música. ( ) Responde a preguntas al describir en forma oral y/o escrita ejemplos auditivos. ( ) Canta o ejecuta un instrumento entonando o afinando con ritmo: ______________________________________________ ( ) Canta canciones a dúo o rondas: ___________________________________________________________________________________ - Cierre Pedagógico: ( ) Trabajo de práctica en ejercicio y/o libreta. ( ) Escritura de la asignación. ( ) Resumen de la clase o material ofrecido. ( ) Contestar dudas (preguntas). ( ) Cotejo y corrección del evaluación temática. ( ) Discusión oral y escrita de la idea central, orden de sucesos y detalles de la lectura dada. __________________________________________________________________________________________________________________ ( ) _________________________________________________________________________________________________________________________ Materiales y/o recursos educativos Equipo educativo ( ) Estándares de Contenido y Expectativas de Grado – Educación para la niñez / Enero 2010 ( ) Televisor ( ) Radio / C D > desde el nacimiento hasta 4 años y 11 meses < ( ) V C R y/o ( ) D V D ( ) Grabadora ( ) Hacia el Desarrollo de Prácticas Apropiadas en la Educación Temprana: Compartiendo ideas ( ) Proyector vertical y experiencias del Centro para el Cuidado y Desarrollo Integral del Niño del Nivel Central. ( ) Videos / películas ( ) Proyecto de Renovación Curricular, 2003 ( ) Fotografías ( ) Computadora y sus periferales ( ) Creyones y/o marcadores ( ) Tijera y/o pega ( ) Impresora ( ) Guía, Texto y Cuaderno de Caritas - PK ( ) Periódicos y/o revistas ( ) Fotocopiadora y/o Duplicadora ( ) Manipulativos y/o objetos educativos ( ) Diversidad de láminas ( ) Proyector digital (Infocus) ( ) Cuadernos Preescolar – Editorial Santillana ( ) Transparencias ( ) CD / DVD (discos) ( ) Franjas de vocabulario ( ) Carteles o artificios instruccionales ( ) Uso del Internet ( ) Papel fotocopiado o impreso ( ) __________________________________________ ( ) ________________________________________ Asignación: ( ) Práctica, ( ) Preparación, ( ) Elaboración: ________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________ Acomodos Razonables (Programa de Educación Especial) Reflexión de la praxis ( ) Ubicación adecuada del pupitre. ( ) Proveer repasos. ( ) Necesidad de re -enseñanza ( ) Uso del maestro salón recurso. ( ) Evaluaciones temáticas orales. ( ) Extensión del plan. ( ) Material fotocopiado o impreso. ( ) Tiempo adicional. ( ) Se cumplió con el plan en el tiempo esperado. ( ) Tareas y/o asignaciones más cortas. ( ) Refuerzo positivo. ( ) ______________________________________________________________________ ( ) Instrucciones más claras y precisas. ( ) Ayuda individual. __________________________________________________________________________ ( ) Disminución de tareas escritas. ( ) Agrandar tareas. __________________________________________________________________________ ( ) Modificación de evaluaciones temáticas y/o ejercicios dados. __________________________________________________________________________
  • 3. Derechos reservados, preparado por: Prof. A. Rodríguez – Juan I. Vega Vasquester - 2011