SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Nacional de Pedagogía



                                       Pauta Evaluación
                                    Grupos focales por centros

Nombre del Centro
Ciudad                                                   Regional
Nombres Participantes                                    Fecha Aplicación
                                                         Evaluador




   1. Importancia / Utilidad de la lectura y expresión…
      ¿Qué importancia tiene para ustedes la lectura y la expresión en la educación de los estudiantes?
      _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       ____________________________________________________________________________
       ¿Qué importancia tiene para ustedes, como docentes y directivos del centro, la lectura y la expresión?
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       ____________________________________________________________________________



   2. Utilidad e importancia de los espacios e instancias de lectura y expresión.
¿Qué es un espacio lector? ¿Para qué creen que sirven los espacios lectores?
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       _____________________________________________________________________________________
       ____________________________________________________________________________
Equipo Nacional de Pedagogía




3. 4 ideas fuerzas.
   Explica con tus palabras una de las ideas fuerzas. (Presentar tarjetas con las 4 ideas)
       “La lectura no como un evento pedagógico sino como un proceso educativo permanente y
       transformador con implicación política.”
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   ____________________________________________________________________________


      “La lectura como comprensión e interpretación de la realidad para transformarla, en función de la
      conciencia crítica.”
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   ____________________________________________________________________________


      “La lectura es un proceso integral, transversal y permanente que impulsa el conocimiento y
      desarrollo de una vida armónica y de calidad.”
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   ____________________________________________________________________________


      “El proceso de la lectura es un instrumento para la conservación de la memoria histórica.”
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   _____________________________________________________________________________________
   ____________________________________________________________________________
Equipo Nacional de Pedagogía




   4. ¿Qué es la lectura y la expresión para Fe y Alegría?
   Explica la siguiente afirmación y manifieste si está o no de acuerdo.
       “Para Fe y Alegría el aprendizaje de la lectura es más que un simple proceso de adquisición de
       competencias lectoras y habilidades lingüísticas.”

      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      ___________________________________________________________________________


5. Estrategias trabajo lectura y escritura.
   Defina con sus palabras ¿qué es una estrategia de aula?
       _____________________________________________________________________________________
      ___________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _________________________________________________________________________



   ¿Qué estrategias metodológicas se debe utilizar para el trabajo de una lectura o para producir algún texto?
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _____________________________________________________________________________________
      _______________________________________________________________________
Equipo Nacional de Pedagogía



Qué fortalezas encuentra en el proceso de seguimiento en el aula?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Qué debilidades encuentra en el proceso de seguimiento en el aula?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Cuáles serían sus sugerencias para mejorar o fortalecer lo que está haciendo el centro
educativo?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Cual es la siguiente actividad a realizar según el POA de su centro en la línea de acción de
LyE?
Segundo trimestre


Tercer trimestre
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaTecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaUNEFA
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
Ysela Mafaldo
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politicaPancho Henriquez
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casalupitanavarrotorres
 
Guia de observacion preescolar
Guia de observacion preescolarGuia de observacion preescolar
Guia de observacion preescolar
Parchisful Art
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidastivencor
 
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abrilPaula Donoso
 
Manual proyectos intep
Manual proyectos intepManual proyectos intep
Manual proyectos intep
Juan Carlos Marmolejo Victoria
 
Evaluacion final 5 grado de primaria
Evaluacion final 5 grado de primaria Evaluacion final 5 grado de primaria
Evaluacion final 5 grado de primaria
Editorial MD
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Majo Nuñez
 

La actualidad más candente (18)

Tecnicas auditoria
Tecnicas auditoriaTecnicas auditoria
Tecnicas auditoria
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
 
Comprension lectora!!
Comprension lectora!!Comprension lectora!!
Comprension lectora!!
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casa
 
Examen - Unidad 11
Examen - Unidad 11Examen - Unidad 11
Examen - Unidad 11
 
Guia de observacion preescolar
Guia de observacion preescolarGuia de observacion preescolar
Guia de observacion preescolar
 
Formato proyectos
 Formato proyectos Formato proyectos
Formato proyectos
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
 
Prueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learningPrueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learning
 
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana1 los organos_de_los_sentidos_abril
 
Manual proyectos intep
Manual proyectos intepManual proyectos intep
Manual proyectos intep
 
Prueba subjetiva matematica
Prueba subjetiva matematicaPrueba subjetiva matematica
Prueba subjetiva matematica
 
Evaluacion final 5 grado de primaria
Evaluacion final 5 grado de primaria Evaluacion final 5 grado de primaria
Evaluacion final 5 grado de primaria
 
4 plan de destrezas
4 plan de destrezas4 plan de destrezas
4 plan de destrezas
 
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
 
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
Prueba de educación matemáticas (subjetiva)
 
Formato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnnFormato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnn
 

Destacado

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
Gimena07
 
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Mitzy Zuñiga
 
Evaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyectoEvaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyecto
Gimena07
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Gimena07
 
LES XARXES SOCIALS INTERNES, EINES IMPRESCINDIBLES PER A COMPARTIR LA INTEL·...
LES XARXES SOCIALS INTERNES,  EINES IMPRESCINDIBLES PER A COMPARTIR LA INTEL·...LES XARXES SOCIALS INTERNES,  EINES IMPRESCINDIBLES PER A COMPARTIR LA INTEL·...
LES XARXES SOCIALS INTERNES, EINES IMPRESCINDIBLES PER A COMPARTIR LA INTEL·...
Laura Rosillo Cascante
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
umuberuto
 
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboraciónEvaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Laura Rosillo Cascante
 

Destacado (7)

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
 
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
 
Evaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyectoEvaluación de los grupos del proyecto
Evaluación de los grupos del proyecto
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
 
LES XARXES SOCIALS INTERNES, EINES IMPRESCINDIBLES PER A COMPARTIR LA INTEL·...
LES XARXES SOCIALS INTERNES,  EINES IMPRESCINDIBLES PER A COMPARTIR LA INTEL·...LES XARXES SOCIALS INTERNES,  EINES IMPRESCINDIBLES PER A COMPARTIR LA INTEL·...
LES XARXES SOCIALS INTERNES, EINES IMPRESCINDIBLES PER A COMPARTIR LA INTEL·...
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboraciónEvaluar en la era del conocimiento y la colaboración
Evaluar en la era del conocimiento y la colaboración
 

Similar a Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta

Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Monica Najera
 
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
yeinygarciapta
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesAdalberto
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorreguladaLili Mayorga
 
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores TrabajosGuía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajosdomingoamarillo
 
Ficha lectura
Ficha lecturaFicha lectura
Ficha lectura
Cristina Figueroa Ruiz
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casalupitanavarrotorres
 
ANAMNESIS EDITAR.docx
ANAMNESIS EDITAR.docxANAMNESIS EDITAR.docx
ANAMNESIS EDITAR.docx
MarieSilvaArgun
 
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y PadresPropuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padrespelugo22
 
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüísticaColegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüísticaColegio San Patricio
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De EntradaNadia Osorno
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De EntradaNadia Osorno
 

Similar a Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta (20)

Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
 
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
Plannuevodepreescolar2011
Plannuevodepreescolar2011Plannuevodepreescolar2011
Plannuevodepreescolar2011
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Docent
DocentDocent
Docent
 
Encuesta Docente
Encuesta DocenteEncuesta Docente
Encuesta Docente
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantes
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorregulada
 
Anexo 001
Anexo 001Anexo 001
Anexo 001
 
Anexo 001
Anexo 001Anexo 001
Anexo 001
 
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores TrabajosGuía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
 
Ficha lectura
Ficha lecturaFicha lectura
Ficha lectura
 
ejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casaejercicios para_realizar_en_casa
ejercicios para_realizar_en_casa
 
ANAMNESIS EDITAR.docx
ANAMNESIS EDITAR.docxANAMNESIS EDITAR.docx
ANAMNESIS EDITAR.docx
 
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y PadresPropuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
Propuesta Encuesta Para Estudiantes Y Padres
 
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüísticaColegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De Entrada
 
Conducta De Entrada
Conducta De EntradaConducta De Entrada
Conducta De Entrada
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta

  • 1. Equipo Nacional de Pedagogía Pauta Evaluación Grupos focales por centros Nombre del Centro Ciudad Regional Nombres Participantes Fecha Aplicación Evaluador 1. Importancia / Utilidad de la lectura y expresión… ¿Qué importancia tiene para ustedes la lectura y la expresión en la educación de los estudiantes? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ¿Qué importancia tiene para ustedes, como docentes y directivos del centro, la lectura y la expresión? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ 2. Utilidad e importancia de los espacios e instancias de lectura y expresión. ¿Qué es un espacio lector? ¿Para qué creen que sirven los espacios lectores? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________
  • 2. Equipo Nacional de Pedagogía 3. 4 ideas fuerzas. Explica con tus palabras una de las ideas fuerzas. (Presentar tarjetas con las 4 ideas) “La lectura no como un evento pedagógico sino como un proceso educativo permanente y transformador con implicación política.” _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ “La lectura como comprensión e interpretación de la realidad para transformarla, en función de la conciencia crítica.” _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ “La lectura es un proceso integral, transversal y permanente que impulsa el conocimiento y desarrollo de una vida armónica y de calidad.” _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ “El proceso de la lectura es un instrumento para la conservación de la memoria histórica.” _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________
  • 3. Equipo Nacional de Pedagogía 4. ¿Qué es la lectura y la expresión para Fe y Alegría? Explica la siguiente afirmación y manifieste si está o no de acuerdo. “Para Fe y Alegría el aprendizaje de la lectura es más que un simple proceso de adquisición de competencias lectoras y habilidades lingüísticas.” _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 5. Estrategias trabajo lectura y escritura. Defina con sus palabras ¿qué es una estrategia de aula? _____________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ¿Qué estrategias metodológicas se debe utilizar para el trabajo de una lectura o para producir algún texto? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
  • 4. Equipo Nacional de Pedagogía Qué fortalezas encuentra en el proceso de seguimiento en el aula? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ Qué debilidades encuentra en el proceso de seguimiento en el aula? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ Cuáles serían sus sugerencias para mejorar o fortalecer lo que está haciendo el centro educativo? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ Cual es la siguiente actividad a realizar según el POA de su centro en la línea de acción de LyE? Segundo trimestre Tercer trimestre ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________