SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAYECTO FORMATIVO

    TEMAS CURRICULARES Y DE
 RELEVANCIA SOCIAL EN CONSEJOS
     TÉCNICOS CONSULTIVOS
                 SEGUNDOMOMENTO


          CUADERNILLO DEL PARTICIPANTE


            NOMBRE: monicaanabelnajera meza
        _______________________________________


RFC: __________________________________________________


ASIGNATURA: _________________ZONA:
____xxl_____________


ESCUELA EN QUE LABORA: ___sec no. 37 niños
heroes_________________________


      FECHA: _19 de diciembre 2012_______________________

                        BIENVENIDO AMIGO DOCENTE!!!!!!!
                                          Anexo 1
DGEM/2012
              Actividad 1. Evaluación Formativa en Educación Básica
        Las imágenes ¿Cambian tu decisión?

                                    De manera individual

       1.1 ¿Por qué es necesario recabar la mayor cantidad posible de datos antes
       de emitir un juicio con respecto al logro del aprendizaje de los alumnos?
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
       ________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________




                                   Anexo 2

       Actividad 1. Evaluación Formativa en Educación Básica
“La planeación didáctica y su relación con la evaluación”

En equipos responder:

Equipo 1.- Español y Artes ¿Qué problemas percibo para lograr una
verdadera evaluación en función de mi planeación didáctica?

Equipo 2.- Matemáticas e Inglés ¿Cuándo y cómo puedo afirmar que la
enseñanza ha cumplido con su propósito?

Equipo 3.- Tecnología y Ciencias ¿De qué manera la planeación me permite
tomar decisiones en mi práctica docente?

Equipo 4.- F.C.E. y Asignatura Estatal ¿Cómo puedo lograr una relación entre
la enseñanza, el aprendizaje, la planeación y la evaluación?

Equipo 5.- Educación Física y Tutoría ¿Cuáles elementos básicos puedo
identificar en la evaluación formativa?

Equipo 6.- Historia y Geografía ¿De qué manera la planeación me permite
manejar los diversos tipos de evaluación? (coevaluación, heteroevaluación y
autoevaluación).
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

                               Anexo3
       Actividad 1. Evaluación Formativa en Educación Básica

En base al análisis de los rasgos, instrumentos y herramientas que utilizó el docente
para evaluar el primer bloque de la asignatura que imparte, responda las siguientes
preguntas en equipo:
       1. ¿Quéseevalúaen elsalónde clase?
       2.                                                         ¿De
            quémaneralaplaneacióndidácticadeterminaelolosinstrume
            ntospararecuperarlas
            evidenciasquesonnecesariasparaevaluaralosestudiantes?
       3.¿Cómoy por quées necesarioevaluardesdeelenfoqueformativo?
       4. ¿Quédificultadesse enfrentanen el procesode evaluación?
Anexo4
     Actividad 1. Evaluación Formativa en Educación Básica


Revisandomi primerbloquedeevaluación.De maneraindividual responda:
     ¿Qué es loquerequierofortalecer en elaspecto académico para
     lograr     el     verdadero         sentido       de     la
     evaluaciónformativaeidentificarclaramente su relaciónconla
     planeaciónde laenseñanza?.

Nota:
Tomarcomoreferenteelapartado1.2y 1.7 delPlan deEstudios2011
Anexo5
       Actividad 1. Evaluación Formativa en Educación Básica
Desde tu experiencia. ¿Cuál es la importancia de la evaluación formativa y de
qué forma impacta en el proceso de enseñanza aprendizaje?
Anexo6
      Actividad 1. Evaluación Formativa en Educación Básica
                       Producto de la sesión
De manera individual.

A partir de la información obtenida de los casos analizados y de los retos que tenemos en
la educación secundaria de nuestro Estado para llevar a la práctica el fortalecimiento del
proceso de la evaluación y su enfoque formativo:

   1) ¿Cuálseríatusugerencia paralograrevaluardesde elenfoqueformativo?
   2) ¿Consideras que los elementos queintegranla CartilladeEducación Básicafortalecen
      el sentidode laevaluaciónformativa?
   3) ¿Dequéformapodemosgeneralizarconéxitoelmanejodelosnivelesdedesempeñoal
      momento de laevaluación?
   4) Desdetuexperiencia,menciona3apoyosrequeridosquedebanincluirseen e l Catálogo
      Estatalparaelusoy manejo de laCartillade Educación Básica.
ANEXO1

     Actividad 2. Los Consejos Escolares de Participación Social
      ¿Cómo puedo contribuir en la formación o reactivación de los consejos
      escolares de participación social?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________




                               ANEXO1
         Actividad 3. Juntos Hacemos una Comunidad Segura

-Solución y prevención a problemáticas de inseguridad en el contexto
escolar

   - En equipo, analice los siguientes casos:

 Caso 1: La Directora de la escuela secundaria hace un recorrido de rutina durante el
recreo, a lo lejos logra ver a un alumna tirada en el piso, la maestra corre a levantarla y
llama al personal para que la auxilien, los amigos y amigas de la chica salen corriendo de la
escuela dejando un envoltorio que al parecer contiene alguna droga que estaba siendo
consumida por los chicos en ese momento, otros chicos y chicas curiosos se acercan para
observar, la directora no sabe qué hacer con la alumna pues al parecer está intoxicada.
Caso 2: En una escuela secundaria, durante un operativo mochila un perro policía K9
        detecta un arma de fuego en la mochila de un alumno de 2do. Grado, los agentes de
        seguridad pública detienen al alumno, la maestra del grupo llama a la directora y la
        directora les pide que no lo detengan, que son su responsabilidad y que se puede meter
        en problemas con los padres de familia, los agentes le dicen que tienen que hacer su
        trabajo pues es posible que el alumno tenga acceso a otro tipo de armas.

        Caso 3: La secundaria “N” se encuentra situada en un contexto denominado como
        seguro, sin embargo un día a media mañana se escucha un tiroteo cercano a la escuela,
        los docentes se inquietan, el tiroteo cada vez se encuentra más cercano. En pocos minutos
        la escuela queda en medio de un cruce de armas de fuego y de una lucha de pandillas que
        protagonizaban una persecución.

        Registra la solución que empleaste en el caso asignado:

                               Durante                                        Después



 ¿Cuál fue tu
intervención?




                                              ANEXO 2

                       Actividad 3. Juntos Hacemos una Comunidad Segura

        Elija un caso y apoyándose en el Manual de Seguridad Escolar o en OCSE,
        responda las siguientes preguntas

        1.- ¿Qué debe hacer el maestro, director o directora?




        2.- ¿A quién deben informarle?
3.- ¿Qué instituciones pueden apoyar en estos casos?




      PERSONA            INSTITUCIÓN       TELÉFONOS             SITIOS WEB

  (CONTACTO CLAVE)




4.- ¿Qué debe hacer con los alumnos?




5.- ¿Hasta dónde identifica su responsabilidad como docente, directivo o
personal de apoyo?




6.- ¿Cómo puede involucrar a la comunidad para prevenir situaciones de este
tipo?



                              ANEXO 3
             Actividad 3. Juntos Hacemos una Comunidad Segura

Elabore su Directorio de contactos clave necesarios para atender cada caso:
Conclusiones:_____________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)

MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
yeinygarciapta
 
Diagnostico de Necesidades
Diagnostico de NecesidadesDiagnostico de Necesidades
Diagnostico de Necesidades
Karen Lagos
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluaciónPautas de evaluación
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docxPRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
LupitaFattMtz
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesAdalberto
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
Ysela Mafaldo
 
Anexos evaluación
Anexos evaluaciónAnexos evaluación
Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Cuadernillo sesion 8 cte
Cuadernillo sesion 8 cteCuadernillo sesion 8 cte
Cuadernillo sesion 8 cte
LUCIA RIVERA
 
18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos
Lupita Lanz
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)
ManuelMARTINEZ537
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
Instrumento de observación crítico
Instrumento de observación críticoInstrumento de observación crítico
Instrumento de observación críticoUCR. ULACIT
 

Similar a Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1) (20)

MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
 
Diagnostico de Necesidades
Diagnostico de NecesidadesDiagnostico de Necesidades
Diagnostico de Necesidades
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Docent
DocentDocent
Docent
 
Pautas de evaluación
Pautas de evaluaciónPautas de evaluación
Pautas de evaluación
 
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docxPRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
PRODUCTOS 5TA SESIÓN DE ZONA 042.docx
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantes
 
Encuesta Docentes
Encuesta DocentesEncuesta Docentes
Encuesta Docentes
 
Agurto cespedes, edita
Agurto cespedes, editaAgurto cespedes, edita
Agurto cespedes, edita
 
Anexos evaluación
Anexos evaluaciónAnexos evaluación
Anexos evaluación
 
Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11Agurto cespedes, edita aula 11
Agurto cespedes, edita aula 11
 
Cuadernillo sesion 8 cte
Cuadernillo sesion 8 cteCuadernillo sesion 8 cte
Cuadernillo sesion 8 cte
 
18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
 
Instrumento de observación crítico
Instrumento de observación críticoInstrumento de observación crítico
Instrumento de observación crítico
 
Prueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learningPrueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learning
 
Prueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learningPrueba unidad i_administración e-learning
Prueba unidad i_administración e-learning
 
Módulo 1 propuesta educativa multigrado 2005
Módulo 1 propuesta educativa multigrado 2005Módulo 1 propuesta educativa multigrado 2005
Módulo 1 propuesta educativa multigrado 2005
 

Más de Monica Najera

Dios mio-hazme-viuda
Dios mio-hazme-viudaDios mio-hazme-viuda
Dios mio-hazme-viuda
Monica Najera
 
Cuestionarios para-identificar-el-tipo-de-inteligencia-de-percepcic3b3n-domin...
Cuestionarios para-identificar-el-tipo-de-inteligencia-de-percepcic3b3n-domin...Cuestionarios para-identificar-el-tipo-de-inteligencia-de-percepcic3b3n-domin...
Cuestionarios para-identificar-el-tipo-de-inteligencia-de-percepcic3b3n-domin...Monica Najera
 
Cuadernillo secundarias-4to-momento
Cuadernillo secundarias-4to-momentoCuadernillo secundarias-4to-momento
Cuadernillo secundarias-4to-momento
Monica Najera
 
80980224 guia-de-ejercicios-silva
80980224 guia-de-ejercicios-silva80980224 guia-de-ejercicios-silva
80980224 guia-de-ejercicios-silva
Monica Najera
 
Constructivismo en el aula 2012
Constructivismo en el aula 2012Constructivismo en el aula 2012
Constructivismo en el aula 2012
Monica Najera
 
Cuadernillo tercera sesion
Cuadernillo tercera sesionCuadernillo tercera sesion
Cuadernillo tercera sesionMonica Najera
 

Más de Monica Najera (6)

Dios mio-hazme-viuda
Dios mio-hazme-viudaDios mio-hazme-viuda
Dios mio-hazme-viuda
 
Cuestionarios para-identificar-el-tipo-de-inteligencia-de-percepcic3b3n-domin...
Cuestionarios para-identificar-el-tipo-de-inteligencia-de-percepcic3b3n-domin...Cuestionarios para-identificar-el-tipo-de-inteligencia-de-percepcic3b3n-domin...
Cuestionarios para-identificar-el-tipo-de-inteligencia-de-percepcic3b3n-domin...
 
Cuadernillo secundarias-4to-momento
Cuadernillo secundarias-4to-momentoCuadernillo secundarias-4to-momento
Cuadernillo secundarias-4to-momento
 
80980224 guia-de-ejercicios-silva
80980224 guia-de-ejercicios-silva80980224 guia-de-ejercicios-silva
80980224 guia-de-ejercicios-silva
 
Constructivismo en el aula 2012
Constructivismo en el aula 2012Constructivismo en el aula 2012
Constructivismo en el aula 2012
 
Cuadernillo tercera sesion
Cuadernillo tercera sesionCuadernillo tercera sesion
Cuadernillo tercera sesion
 

Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)