SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
2
PLANO CARTESIANO.
Ubicación de puntos.
Representación de regiones.
Teorema de Pitágoras.
Fórmula distancia entre dos puntos.
Formula Punto medio.
3
3
Los ejes x y y dividen al
plano en cuatro partes
llamadas cuadrantes.
Así como a cada punto de una recta se le puede asignar
un número real, a cada punto del plano se le puede
asignar una pareja ordenada de la siguiente manera:
La recta horizontal se llama
eje x y la recta vertical se
llama eje y
Se ubican dos rectas numéricas
que sean perpendiculares y se
corten en el punto cero.
              















x
y
x
y
I
II
III IV
PLANO CARTESIANO
El punto de corte se llama
origen
4
4
PLANO CARTESIANO
OJO!!
(x, y) ≠ (y, x). Excepto en
el caso en que x = y
Llamamos a x la abscisa,
y a y la ordenada.
Los puntos en el plano cartesiano son pares ordenados de
números reales (x, y )
NOTA: Para indicar que un
punto (x, y) es un punto
del plano cartesiano
podemos escribir:
 
 
x y x y
, ,
 
x
y
          











x
y
)
,
( y
x
P
abscisa ordenada
5
5
OJO!! Los puntos sobre los ejes de coordenadas no se
consideran parte de ningún cuadrante
En el cuadrante I x y y son
positivos.
En el cuadrante II x es
negativo y y es positivo.
En el cuadrante III x y y son
negativos.
En el cuadrante IV x es
positivo y y es negativo.
          











x
y
x
y
I
II
III IV
x >0 , y >0
x<0, y >0
x<0, y <0 x>0, y <0
PLANO CARTESIANO
6
6
COORDENADAS RECTANGULARES
)
3
,
4
(
1
P
)
2
,
5
(
2 
P
Esta formado por dos ejes (X-Y) el
punto de intersección se considera
origen
y
x
x
y
7
7
7
UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO
CARTESIANO
Ubicar en el plano
cartesiano
x
y
)
3
,
4
(
1
P
)
3
,
4
(
1
P
)
2
,
5
(
2 
P
)
2
,
5
(
2 
P
)
4
,
3
(
3 

P
)
4
,
3
(
3 

P
)
2
,
6
(
4 
P
)
2
,
6
(
4 
P
)
0
,
2
(
5
P
)
0
,
2
(
5
P
)
2
,
0
(
6 
P
)
2
,
0
(
6 
P
)
3
,
0
(
7
P
)
3
,
0
(
7
P
8
8
8
COORDENADAS POLARES
)
120
,
50
(
1 
km
P
)
330
,
20
(
2 
km
P
Esta formado por un eje numérico de
referencia X, denominado eje polar, al
origen llamado polo.
9
UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO
CARTESIANO
10
10
10
10
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
)
50
,
10
(
1 E
S
km
P 
)
30
,
20
(
2 E
N
m
P 
Esta formado por un eje
perpendiculares divide en cuatro puntos
cardinales norte, sur, este y oeste.
11
)
20
,
10
(
1 E
N
km
P 
)
50
,
20
(
4 E
S
m
P 
)
50
,
20
(
2 O
N
m
P 
)
20
,
20
(
3 O
S
m
P 
UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO
CARTESIANO
12
En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la longitud de la
hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las
longitudes de los catetos.
(hipotenusa)²= (cateto)² + (cateto)²
hipotenusa
cateto
cateto
c
b
a
c² = x ² + b²
TEOREMA DE PITÁGORAS
a²= c²- b² b² = c²- a ²

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
Cindy Aboite
 
Cuestionario examen quimestral 3ero
Cuestionario examen  quimestral 3eroCuestionario examen  quimestral 3ero
Cuestionario examen quimestral 3ero
Jonathan Feican
 
Heterocíclos.pptx
Heterocíclos.pptxHeterocíclos.pptx
Heterocíclos.pptx
VaniahCalle
 
1. alcanos
1.  alcanos1.  alcanos
1. alcanos
RufinoSarmiento1
 
Hidracinas Jano
Hidracinas JanoHidracinas Jano
Hidracinas Jano
VICTOR M. VITORIA
 
Módulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomeríaMódulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomería
Alicia Sulbaran
 
Obtencion de Etanol
Obtencion de EtanolObtencion de Etanol
Obtencion de Etanol
fredy0504
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
Mabel Tupaz
 

La actualidad más candente (9)

Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
 
Cuestionario examen quimestral 3ero
Cuestionario examen  quimestral 3eroCuestionario examen  quimestral 3ero
Cuestionario examen quimestral 3ero
 
Heterocíclos.pptx
Heterocíclos.pptxHeterocíclos.pptx
Heterocíclos.pptx
 
1. alcanos
1.  alcanos1.  alcanos
1. alcanos
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Hidracinas Jano
Hidracinas JanoHidracinas Jano
Hidracinas Jano
 
Módulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomeríaMódulo 4 estereosomería
Módulo 4 estereosomería
 
Obtencion de Etanol
Obtencion de EtanolObtencion de Etanol
Obtencion de Etanol
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
 

Similar a Plano cartesiano

Plano cartesiano-2009-2
Plano cartesiano-2009-2Plano cartesiano-2009-2
Plano cartesiano-2009-2
ReyGuilln
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
Miguel Majano
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
joan cortez
 
Coordenadas en el plano
Coordenadas en el planoCoordenadas en el plano
Coordenadas en el plano
denilicious94
 
Planocartesiano
PlanocartesianoPlanocartesiano
Planocartesiano
Lourdes Tuquinga R.
 
Distancia puntos
Distancia puntosDistancia puntos
Distancia puntos
Amigo VJ
 
Clase 2. Plano cartesianooqeijhfpiawj.pptx
Clase 2. Plano cartesianooqeijhfpiawj.pptxClase 2. Plano cartesianooqeijhfpiawj.pptx
Clase 2. Plano cartesianooqeijhfpiawj.pptx
JuanAntonioMartnezHe1
 
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptxPlano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
edgardotorrealba
 
PRE CALCULO N°6 ESAN
PRE CALCULO N°6 ESANPRE CALCULO N°6 ESAN
PRE CALCULO N°6 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
Dominga Marina Rodríguez
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
elvismontes4
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
Yunior Parra
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
elvismontes4
 
TRASLACIÓN EN EL PLANO CARTESIANO
TRASLACIÓN EN EL PLANO CARTESIANOTRASLACIÓN EN EL PLANO CARTESIANO
TRASLACIÓN EN EL PLANO CARTESIANO
75346
 
TRASLACIÓN DE PLANO CARTESIANO
TRASLACIÓN DE PLANO CARTESIANOTRASLACIÓN DE PLANO CARTESIANO
TRASLACIÓN DE PLANO CARTESIANO
75346
 
TRASLACION DE PLANO CARTESIANO
TRASLACION DE PLANO CARTESIANOTRASLACION DE PLANO CARTESIANO
TRASLACION DE PLANO CARTESIANO
75346
 

Similar a Plano cartesiano (20)

Plano cartesiano-2009-2
Plano cartesiano-2009-2Plano cartesiano-2009-2
Plano cartesiano-2009-2
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
 
12 plano cartesiano
12 plano cartesiano12 plano cartesiano
12 plano cartesiano
 
Coordenadas en el plano
Coordenadas en el planoCoordenadas en el plano
Coordenadas en el plano
 
Planocartesiano
PlanocartesianoPlanocartesiano
Planocartesiano
 
Ayola elicer taller_2
Ayola elicer taller_2Ayola elicer taller_2
Ayola elicer taller_2
 
Ayola elicer taller_2
Ayola elicer taller_2Ayola elicer taller_2
Ayola elicer taller_2
 
Distancia puntos
Distancia puntosDistancia puntos
Distancia puntos
 
Clase 2. Plano cartesianooqeijhfpiawj.pptx
Clase 2. Plano cartesianooqeijhfpiawj.pptxClase 2. Plano cartesianooqeijhfpiawj.pptx
Clase 2. Plano cartesianooqeijhfpiawj.pptx
 
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptxPlano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
 
PRE CALCULO N°6 ESAN
PRE CALCULO N°6 ESANPRE CALCULO N°6 ESAN
PRE CALCULO N°6 ESAN
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
TRASLACIÓN EN EL PLANO CARTESIANO
TRASLACIÓN EN EL PLANO CARTESIANOTRASLACIÓN EN EL PLANO CARTESIANO
TRASLACIÓN EN EL PLANO CARTESIANO
 
TRASLACIÓN DE PLANO CARTESIANO
TRASLACIÓN DE PLANO CARTESIANOTRASLACIÓN DE PLANO CARTESIANO
TRASLACIÓN DE PLANO CARTESIANO
 
TRASLACION DE PLANO CARTESIANO
TRASLACION DE PLANO CARTESIANOTRASLACION DE PLANO CARTESIANO
TRASLACION DE PLANO CARTESIANO
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Plano cartesiano

  • 1. 1 1
  • 2. 2 PLANO CARTESIANO. Ubicación de puntos. Representación de regiones. Teorema de Pitágoras. Fórmula distancia entre dos puntos. Formula Punto medio.
  • 3. 3 3 Los ejes x y y dividen al plano en cuatro partes llamadas cuadrantes. Así como a cada punto de una recta se le puede asignar un número real, a cada punto del plano se le puede asignar una pareja ordenada de la siguiente manera: La recta horizontal se llama eje x y la recta vertical se llama eje y Se ubican dos rectas numéricas que sean perpendiculares y se corten en el punto cero.                               x y x y I II III IV PLANO CARTESIANO El punto de corte se llama origen
  • 4. 4 4 PLANO CARTESIANO OJO!! (x, y) ≠ (y, x). Excepto en el caso en que x = y Llamamos a x la abscisa, y a y la ordenada. Los puntos en el plano cartesiano son pares ordenados de números reales (x, y ) NOTA: Para indicar que un punto (x, y) es un punto del plano cartesiano podemos escribir:     x y x y , ,   x y                       x y ) , ( y x P abscisa ordenada
  • 5. 5 5 OJO!! Los puntos sobre los ejes de coordenadas no se consideran parte de ningún cuadrante En el cuadrante I x y y son positivos. En el cuadrante II x es negativo y y es positivo. En el cuadrante III x y y son negativos. En el cuadrante IV x es positivo y y es negativo.                       x y x y I II III IV x >0 , y >0 x<0, y >0 x<0, y <0 x>0, y <0 PLANO CARTESIANO
  • 6. 6 6 COORDENADAS RECTANGULARES ) 3 , 4 ( 1 P ) 2 , 5 ( 2  P Esta formado por dos ejes (X-Y) el punto de intersección se considera origen y x x y
  • 7. 7 7 7 UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO CARTESIANO Ubicar en el plano cartesiano x y ) 3 , 4 ( 1 P ) 3 , 4 ( 1 P ) 2 , 5 ( 2  P ) 2 , 5 ( 2  P ) 4 , 3 ( 3   P ) 4 , 3 ( 3   P ) 2 , 6 ( 4  P ) 2 , 6 ( 4  P ) 0 , 2 ( 5 P ) 0 , 2 ( 5 P ) 2 , 0 ( 6  P ) 2 , 0 ( 6  P ) 3 , 0 ( 7 P ) 3 , 0 ( 7 P
  • 8. 8 8 8 COORDENADAS POLARES ) 120 , 50 ( 1  km P ) 330 , 20 ( 2  km P Esta formado por un eje numérico de referencia X, denominado eje polar, al origen llamado polo.
  • 9. 9 UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO CARTESIANO
  • 10. 10 10 10 10 COORDENADAS GEOGRÁFICAS ) 50 , 10 ( 1 E S km P  ) 30 , 20 ( 2 E N m P  Esta formado por un eje perpendiculares divide en cuatro puntos cardinales norte, sur, este y oeste.
  • 11. 11 ) 20 , 10 ( 1 E N km P  ) 50 , 20 ( 4 E S m P  ) 50 , 20 ( 2 O N m P  ) 20 , 20 ( 3 O S m P  UBICACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO CARTESIANO
  • 12. 12 En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos. (hipotenusa)²= (cateto)² + (cateto)² hipotenusa cateto cateto c b a c² = x ² + b² TEOREMA DE PITÁGORAS a²= c²- b² b² = c²- a ²