SlideShare una empresa de Scribd logo
Plano
numérico y
Números
reales
Miguel Majano
C.I 24.679.730
Contaduría Publica( CO – 0406 )
Contenido
• Plano Numérico
• Distancia
• Punto medio
• Ecuaciones
• Circunferencias
Plano Numérico
Se conoce como plano cartesiano,
coordenadas cartesianas o sistema
cartesiano, a dos rectas numéricas
perpendiculares, una horizontal y otra
vertical, que se cortan en un punto
llamado origen o punto cero.
La finalidad del plano cartesiano es
describir la posición o ubicación de un
punto en el plano, la cual está
representada por el sistema de
coordenadas.
Partes del Plano Numérico
1. Ejes coordenados: Se llaman
ejes coordenados a las dos
rectas perpendiculares que se
interconectan
en un punto del plano. Estas
rectas reciben el nombre de
abscisa y ordenada.
• Abscisa: el eje de las abscisas
está dispuesto de manera
horizontal y se identifica con la
letra “x”.
•Ordenada: el eje de las
ordenadas está orientado
verticalmente y se representa
con la letra “y”.
Partes del Plano Numérico
2. Punto de origen: Se llama origen al
punto en el que se intersecan los ejes
“x” y “y”, punto al cual se le asigna el
valor de cero (0). Por ese motivo,
también se conoce como punto cero
(punto 0). Cada eje representa una
escala numérica que será positiva o
negativa de acuerdo a su dirección
respecto del origen.
Así, respecto del origen o punto 0, el
segmento derecho del eje “x” es
positivo, mientras que el izquierdo es
negativo. Consecuentemente, el
segmento ascendente del eje “y” es
positivo, mientras que el segmento
descendente es negativo.
Partes del Plano Numérico
3. Cuadrantes: Se llama
cuadrantes a las cuatro
áreas que se forman por la
unión de las dos rectas
perpendiculares. Los puntos
del plano se describen
dentro de estos cuadrantes.
Los cuadrantes se enumeran
tradicionalmente con
números romanos: I, II, III y
IV.
Cuadrante I: la abscisa y la ordenada son positivas.
Cuadrante II: la abscisa es negativa y la ordenada positiva.
Cuadrante III: tanto la abscisa como la ordenada son negativas.
Cuadrante IV: la abscisa es positiva y el ordenada negativa.
Partes del Plano Numérico
4. Coordenadas: Las
coordenadas son los números
que nos dan la ubicación del
punto en el plano. Las
coordenadas se forman
asignando un determinado
valor al eje “x” y otro valor al
eje “y”. Esto se representa de
la siguiente manera:
P (x, y), donde:
P = punto en el plano;
x = eje de la abscisa
(horizontal);
y = eje de la ordenada
(vertical).
En este ejemplo, las coordenadas de los
puntos en cada cuadrante son:
cuadrante I, P (2, 3);
cuadrante II, P (-3, 1);
cuadrante III, P (-3, -1) y
cuadrante IV, P (3, -2).
Funciones de un plano numérico
Una función representada como: f(x)=y es una operación para obtener de un
variable independiente (dominio) las variables dependientes (contra dominio).
Por ejemplo: f(x)=3x
Función
de x
Dominio
Contra
dominio
f(2)=3x 2 6
f(3)=3x 3 9
f(4)=3x 4 12
Para encontrar la función en un
plano cartesiano se debe primero
tabular, o sea, ordenar los puntos
en una tabla las parejas
encontradas para posicionarlas o
ubicarlas después en el plano
cartesiano.
X Y Coordenada
2 3 (2,3)
-4 2 (-4,2)
6 -1 (6,-1)
Distancia
A partir de conocer la ubicación de dos puntos en el plano cartesiano,
es posible determinar la distancia que hay entre éstos. Cuando algún
punto se encuentra en el eje de las x o de las abscisas o en una recta
paralela a éste eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor
absoluto de las diferencia de sus abscisas. (x 2 – x 1 ).
Ejemplo 1: La distancia entre los puntos (–4, 0) y (5, 0).
Donde (-4) = x 1 ; 5 = x 2. Aplicando la fórmula es 5 – (–4) = 5 +4 = 9
unidades.
Ejemplo 2 Sea
P(x,3) un punto del
plano cartesiano,
exprese la distancia
del punto P al
punto (4,3) en
términos de x. Respuesta = 4 - X
Punto medio
Punto medio de un segmento es un punto que está
sobre el segmento y se ubica a la distancia igual de
los puntos extremos. ... Cada una de las coordenadas
del punto medio de un segmento es igual a la semisuma
de las coordenadas respectivas de sus extremos.
Suponga que se le dan dos puntos en el plano ( x 1 , y 1 ) y
( x 2 , y 2 ), y se le pide encontrar el punto a la mitad
entre ellos. Las coordenadas de este punto medio serán:
Ejemplo 1:
Encuentre el punto medio entre (–2, 5) y
(7, 7).
Ecuaciones
Una ecuación en matemática se
define como una igualdad
establecida entre dos expresiones,
en la cual puede haber una o más
incógnitas que deben ser
resueltas.
Las ecuaciones sirven para
resolver diferentes problemas
matemáticos, geométricos,
químicos, físicos o de cualquier
otra índole, que tienen
aplicaciones tanto en la vida
cotidiana como en la investigación
y desarrollo de proyectos
científicos.
Bibiografias
• https://www.matesfacil.com/ESO/Ecuaciones/r
esueltos-ecuaciones-ec.html
• https://www.significados.com/ecuacion/
• https://blogs.ua.es/matesfacil/2018/10/08/que
-es-una-ecuacion/
• https://blogs.ua.es/matesfacil/2018/10/08/que
-es-una-ecuacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejes cartesianos presentacion
Ejes cartesianos presentacionEjes cartesianos presentacion
Ejes cartesianos presentacion
Juliana Isola
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MariaMarquina9
 
Plano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptPlano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptandreanoesosa
 
Presentacion plano numerico
Presentacion plano numericoPresentacion plano numerico
Presentacion plano numerico
oscarycethprimera
 
Anderson mendoza
Anderson mendozaAnderson mendoza
Anderson mendoza
andersonmendoza22
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
joan cortez
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
FernandoLjubisavljev
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
FranciscoTorresEscal1
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesianoNancy Nista
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoMaryinMargarita
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
MaraFalcn3
 
Plano cartesiano
Plano cartesiano Plano cartesiano
Plano cartesiano
YerdelinTorrealba
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
OscarRivero17
 
Plano
PlanoPlano
Presentacion29
Presentacion29Presentacion29
Presentacion29
nestorbastidas6
 
Intro geometría analítica
Intro geometría analíticaIntro geometría analítica
Intro geometría analítica
CETis 127
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
PaulimarAnzola
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JhonderAbreu
 
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Graficas y funciones 3 (1)
Graficas y funciones 3 (1)Graficas y funciones 3 (1)
Graficas y funciones 3 (1)Jose Encabo
 

La actualidad más candente (20)

Ejes cartesianos presentacion
Ejes cartesianos presentacionEjes cartesianos presentacion
Ejes cartesianos presentacion
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.pptPlano cartesiano.ppt
Plano cartesiano.ppt
 
Presentacion plano numerico
Presentacion plano numericoPresentacion plano numerico
Presentacion plano numerico
 
Anderson mendoza
Anderson mendozaAnderson mendoza
Anderson mendoza
 
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2Plano numerico de joan cortez. unidad 2
Plano numerico de joan cortez. unidad 2
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesiano
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano cartesiano
Plano cartesiano Plano cartesiano
Plano cartesiano
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Presentacion29
Presentacion29Presentacion29
Presentacion29
 
Intro geometría analítica
Intro geometría analíticaIntro geometría analítica
Intro geometría analítica
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
 
Graficas y funciones 3 (1)
Graficas y funciones 3 (1)Graficas y funciones 3 (1)
Graficas y funciones 3 (1)
 

Similar a Plano numerico

Plano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdfPlano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdf
luisa656224
 
Plano numerico hernan meza
Plano numerico hernan mezaPlano numerico hernan meza
Plano numerico hernan meza
HernanAlejandroMezaP
 
PLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdfPLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdf
angelyeerum
 
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1
AnthonyEscobar12
 
Plano numerico.pdf
Plano numerico.pdfPlano numerico.pdf
Plano numerico.pdf
CadenasSantanaKenner
 
Plano Numérico .docx
Plano Numérico .docxPlano Numérico .docx
Plano Numérico .docx
DiegoAlvarado672708
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
Dominga Marina Rodríguez
 
Presentación de plano numérico
Presentación de plano numéricoPresentación de plano numérico
Presentación de plano numérico
EdwinAlvarez67
 
Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................
eliannyRobertis
 
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
Plano numerico Valeria Zambrano.pdfPlano numerico Valeria Zambrano.pdf
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
ValeriaValentinaZamb
 
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptxPlano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
edgardotorrealba
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
josesanteliz3
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Michell Urra Juarez
 
Plano cartesiano.pptx
Plano cartesiano.pptxPlano cartesiano.pptx
Plano cartesiano.pptx
AlanMissaelReyna
 
Presentacion plano numerico
Presentacion plano numericoPresentacion plano numerico
Presentacion plano numerico
katiuskaMendez3
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
MarielisGimnez
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
IsmaelSandoval20
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
AnnaRivas5
 
PLANO MEDIO.pdf
PLANO MEDIO.pdfPLANO MEDIO.pdf
PLANO MEDIO.pdf
RosauraMulder
 

Similar a Plano numerico (20)

Plano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdfPlano-numerico.pdf
Plano-numerico.pdf
 
Plano numerico hernan meza
Plano numerico hernan mezaPlano numerico hernan meza
Plano numerico hernan meza
 
PLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdfPLANO NUMERICO.pdf
PLANO NUMERICO.pdf
 
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1
 
Plano numerico.pdf
Plano numerico.pdfPlano numerico.pdf
Plano numerico.pdf
 
Plano Numérico .docx
Plano Numérico .docxPlano Numérico .docx
Plano Numérico .docx
 
Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
 
Presentación de plano numérico
Presentación de plano numéricoPresentación de plano numérico
Presentación de plano numérico
 
Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................Plano numérico.docx............................
Plano numérico.docx............................
 
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
Plano numerico Valeria Zambrano.pdfPlano numerico Valeria Zambrano.pdf
Plano numerico Valeria Zambrano.pdf
 
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptxPlano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
 
Plano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdfPlano Numerico.pdf
Plano Numerico.pdf
 
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptxPlano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
 
Plano cartesiano.pptx
Plano cartesiano.pptxPlano cartesiano.pptx
Plano cartesiano.pptx
 
Presentacion plano numerico
Presentacion plano numericoPresentacion plano numerico
Presentacion plano numerico
 
Plano Numérico
Plano NuméricoPlano Numérico
Plano Numérico
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
PLANO MEDIO.pdf
PLANO MEDIO.pdfPLANO MEDIO.pdf
PLANO MEDIO.pdf
 

Más de Miguel Majano

ADMINISTRACIÓN_PÚBLICA - Miguel Majano.pdf
ADMINISTRACIÓN_PÚBLICA - Miguel Majano.pdfADMINISTRACIÓN_PÚBLICA - Miguel Majano.pdf
ADMINISTRACIÓN_PÚBLICA - Miguel Majano.pdf
Miguel Majano
 
Miguel majano 24679730 recuperacion
Miguel majano 24679730  recuperacionMiguel majano 24679730  recuperacion
Miguel majano 24679730 recuperacion
Miguel Majano
 
Miguel majano 24679730
Miguel majano 24679730Miguel majano 24679730
Miguel majano 24679730
Miguel Majano
 
Cuadro comparativo paradigmas de Investigacion
Cuadro comparativo   paradigmas de InvestigacionCuadro comparativo   paradigmas de Investigacion
Cuadro comparativo paradigmas de Investigacion
Miguel Majano
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
Miguel Majano
 
Proyecto – motivación – liderazgo
Proyecto – motivación – liderazgoProyecto – motivación – liderazgo
Proyecto – motivación – liderazgo
Miguel Majano
 
Ensayo Importancia de la estadística el contador publico
Ensayo   Importancia de la estadística el contador publicoEnsayo   Importancia de la estadística el contador publico
Ensayo Importancia de la estadística el contador publico
Miguel Majano
 
Conjuntos y desigualdad.
Conjuntos y desigualdad.Conjuntos y desigualdad.
Conjuntos y desigualdad.
Miguel Majano
 
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
Propiedades algebraicas   factoricacion y radicalizacionPropiedades algebraicas   factoricacion y radicalizacion
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
Miguel Majano
 

Más de Miguel Majano (9)

ADMINISTRACIÓN_PÚBLICA - Miguel Majano.pdf
ADMINISTRACIÓN_PÚBLICA - Miguel Majano.pdfADMINISTRACIÓN_PÚBLICA - Miguel Majano.pdf
ADMINISTRACIÓN_PÚBLICA - Miguel Majano.pdf
 
Miguel majano 24679730 recuperacion
Miguel majano 24679730  recuperacionMiguel majano 24679730  recuperacion
Miguel majano 24679730 recuperacion
 
Miguel majano 24679730
Miguel majano 24679730Miguel majano 24679730
Miguel majano 24679730
 
Cuadro comparativo paradigmas de Investigacion
Cuadro comparativo   paradigmas de InvestigacionCuadro comparativo   paradigmas de Investigacion
Cuadro comparativo paradigmas de Investigacion
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Proyecto – motivación – liderazgo
Proyecto – motivación – liderazgoProyecto – motivación – liderazgo
Proyecto – motivación – liderazgo
 
Ensayo Importancia de la estadística el contador publico
Ensayo   Importancia de la estadística el contador publicoEnsayo   Importancia de la estadística el contador publico
Ensayo Importancia de la estadística el contador publico
 
Conjuntos y desigualdad.
Conjuntos y desigualdad.Conjuntos y desigualdad.
Conjuntos y desigualdad.
 
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
Propiedades algebraicas   factoricacion y radicalizacionPropiedades algebraicas   factoricacion y radicalizacion
Propiedades algebraicas factoricacion y radicalizacion
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Plano numerico

  • 1. Plano numérico y Números reales Miguel Majano C.I 24.679.730 Contaduría Publica( CO – 0406 )
  • 2. Contenido • Plano Numérico • Distancia • Punto medio • Ecuaciones • Circunferencias
  • 3. Plano Numérico Se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero. La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas.
  • 4. Partes del Plano Numérico 1. Ejes coordenados: Se llaman ejes coordenados a las dos rectas perpendiculares que se interconectan en un punto del plano. Estas rectas reciben el nombre de abscisa y ordenada. • Abscisa: el eje de las abscisas está dispuesto de manera horizontal y se identifica con la letra “x”. •Ordenada: el eje de las ordenadas está orientado verticalmente y se representa con la letra “y”.
  • 5. Partes del Plano Numérico 2. Punto de origen: Se llama origen al punto en el que se intersecan los ejes “x” y “y”, punto al cual se le asigna el valor de cero (0). Por ese motivo, también se conoce como punto cero (punto 0). Cada eje representa una escala numérica que será positiva o negativa de acuerdo a su dirección respecto del origen. Así, respecto del origen o punto 0, el segmento derecho del eje “x” es positivo, mientras que el izquierdo es negativo. Consecuentemente, el segmento ascendente del eje “y” es positivo, mientras que el segmento descendente es negativo.
  • 6. Partes del Plano Numérico 3. Cuadrantes: Se llama cuadrantes a las cuatro áreas que se forman por la unión de las dos rectas perpendiculares. Los puntos del plano se describen dentro de estos cuadrantes. Los cuadrantes se enumeran tradicionalmente con números romanos: I, II, III y IV. Cuadrante I: la abscisa y la ordenada son positivas. Cuadrante II: la abscisa es negativa y la ordenada positiva. Cuadrante III: tanto la abscisa como la ordenada son negativas. Cuadrante IV: la abscisa es positiva y el ordenada negativa.
  • 7. Partes del Plano Numérico 4. Coordenadas: Las coordenadas son los números que nos dan la ubicación del punto en el plano. Las coordenadas se forman asignando un determinado valor al eje “x” y otro valor al eje “y”. Esto se representa de la siguiente manera: P (x, y), donde: P = punto en el plano; x = eje de la abscisa (horizontal); y = eje de la ordenada (vertical). En este ejemplo, las coordenadas de los puntos en cada cuadrante son: cuadrante I, P (2, 3); cuadrante II, P (-3, 1); cuadrante III, P (-3, -1) y cuadrante IV, P (3, -2).
  • 8. Funciones de un plano numérico Una función representada como: f(x)=y es una operación para obtener de un variable independiente (dominio) las variables dependientes (contra dominio). Por ejemplo: f(x)=3x Función de x Dominio Contra dominio f(2)=3x 2 6 f(3)=3x 3 9 f(4)=3x 4 12 Para encontrar la función en un plano cartesiano se debe primero tabular, o sea, ordenar los puntos en una tabla las parejas encontradas para posicionarlas o ubicarlas después en el plano cartesiano. X Y Coordenada 2 3 (2,3) -4 2 (-4,2) 6 -1 (6,-1)
  • 9. Distancia A partir de conocer la ubicación de dos puntos en el plano cartesiano, es posible determinar la distancia que hay entre éstos. Cuando algún punto se encuentra en el eje de las x o de las abscisas o en una recta paralela a éste eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de las diferencia de sus abscisas. (x 2 – x 1 ). Ejemplo 1: La distancia entre los puntos (–4, 0) y (5, 0). Donde (-4) = x 1 ; 5 = x 2. Aplicando la fórmula es 5 – (–4) = 5 +4 = 9 unidades. Ejemplo 2 Sea P(x,3) un punto del plano cartesiano, exprese la distancia del punto P al punto (4,3) en términos de x. Respuesta = 4 - X
  • 10. Punto medio Punto medio de un segmento es un punto que está sobre el segmento y se ubica a la distancia igual de los puntos extremos. ... Cada una de las coordenadas del punto medio de un segmento es igual a la semisuma de las coordenadas respectivas de sus extremos. Suponga que se le dan dos puntos en el plano ( x 1 , y 1 ) y ( x 2 , y 2 ), y se le pide encontrar el punto a la mitad entre ellos. Las coordenadas de este punto medio serán: Ejemplo 1: Encuentre el punto medio entre (–2, 5) y (7, 7).
  • 11. Ecuaciones Una ecuación en matemática se define como una igualdad establecida entre dos expresiones, en la cual puede haber una o más incógnitas que deben ser resueltas. Las ecuaciones sirven para resolver diferentes problemas matemáticos, geométricos, químicos, físicos o de cualquier otra índole, que tienen aplicaciones tanto en la vida cotidiana como en la investigación y desarrollo de proyectos científicos.
  • 12. Bibiografias • https://www.matesfacil.com/ESO/Ecuaciones/r esueltos-ecuaciones-ec.html • https://www.significados.com/ecuacion/ • https://blogs.ua.es/matesfacil/2018/10/08/que -es-una-ecuacion/ • https://blogs.ua.es/matesfacil/2018/10/08/que -es-una-ecuacion/