SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINITERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD TERRITOAL “ANDRES ELOY BLANCO”
BARQUISIMETO - LARA
AUTOR:
XIMARU SUAREZ
C.I 28720714
SECCION 0203
PLANO NUMERICO
se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o
sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una
horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado
origen o punto cero.
La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o
ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el
sistema de coordenadas.
El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente
figuras geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la
circunferencia y la elipse, las cuales forman parte de la geometría
analítica.
El nombre del plano cartesiano se debe al filósofo y
matemático francés René Descartes, quien fue el creador de
la geometría analítica y el primero en utilizar este sistema de
coordenadas.
Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o
en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos
corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus
abscisas.
Ejemplo: La distancia entre los puntos (-4,0) y (5,0) es
4 + 5 = 9 unidades.
Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje y o
en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos
corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus
ordenadas.
Ahora si los puntos se encuentran en cualquier lugar del
sistema de coordenadas, la distancia queda determinada por
la relación:
El punto medio, es el punto que se encuentra a la misma
distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de
un segmento. Si es un segmento, el punto medio es el
que lo divide en dos partes iguales.
CIRCUNFERENCIA:
Todos conocen las circunferencias, saben que pueden
trazarse con un compás.
Les resultará natural la siguiente definición:
La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del
plano que equidistan de un punto fijo llamado centro.
Ahora vamos a deducir partiendo de esta definición, cuál es
la expresión de una circunferencia.
Consideremos el siguiente esquema:
ECUACIONES CANONICAS
DE LA CIRCUNFERENCIA:
Hay un caso particular de circunferencia, que tiene su centro
en el origen. La ecuación que la define se llama ecuación
canónica de la circunferencia:
Si la circunferencia no está centrada en el (0,0)(0,0), es
posible armar un nuevo sistema de modo tal que el centro
de la circunferencia coincida con el nuevo origen de
coordenadas. Por ejemplo consideremos:
Si hacemos un cambio de variables:
En las nuevas variables la ecuación
queda expresada en forma canónica:
Para obtener la ecuación canónica,
hicimos una traslación de ejes, de
modo que el centro del nuevo sistema
coincidiera con el centro de la
circunferencia:
La sucesión de puntos simétricos alrededor de un eje es
el resultado de un corte de un cono de la forma que
aparece en la siguiente imagen es una parábola. Dos
parábolas, una abre hacia abajo la otra abre hacia arriba.
Dados un
punto F (foco) y una
recta D (directriz),
se denomina
parábola al conjunto
de puntos del plano
que equidistan (una
longitud específica,
R) del foco y de la
directriz.
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma
de distancias, d1 + d2, a dos puntos fijos, los Focos F1 y
F2, es constante.
Como se ve en la imagen, la hipérbola es una sucesión
de puntos simétricos que se obtiene como resultado del
corte de los conos por un plano que es paralelo a los ejes
de los conos. Esto hace que este sitio geométrico se
caracterice por varios tipos de simetrías con respecto a
los ejes coordenados y a sí misma.
La Hipérbola ha sido definida como el lugar geométrico de
los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos
puntos fijos, llamados focos, es constante e igual a 2a.
Desde la época de Platón, a estas curvas se les
denominaron secciones cónicas, ya que consideraban
que tales curvas procedían de la intersección de un cono
(o dos conos unidos por la punta – como aparece en la
imagen), con un plano. Las cónicas son el resultado de
cortar una superficie cónica con un plano, pero también
se pueden definir como el lugar geométrico de los puntos
del plano tal que la razón de sus distancias a un punto y a
una recta es constante. En las siguientes líneas se define
cada una de ellas
https://www.significados.com/plano-cartesiano
https://www.cecyt3.ipn.mx/ibiblioteca/mundodelasmatematicas
https://www.superprof.es
https://aga.frba.utn.edu.ar/circunferencia
https://ayag57.wordpress.com/2020/05/29/conicas-
circunferencia-parabola-elipse-e-hiperbola

Más contenido relacionado

Similar a PLANO NUMERICO.pdf

Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
Dominga Marina Rodríguez
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
Dominga Marina Rodríguez
 
presentacion plano numerico emmanuel suarez IN0114.pptx
presentacion plano numerico emmanuel suarez IN0114.pptxpresentacion plano numerico emmanuel suarez IN0114.pptx
presentacion plano numerico emmanuel suarez IN0114.pptx
EmmanuelSurez6
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
AndersonMarchan
 
Presentacion Plano Numerico.pptx
Presentacion Plano Numerico.pptxPresentacion Plano Numerico.pptx
Presentacion Plano Numerico.pptx
DorisSuarez9
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
yorgelisalvarado1
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
angelyeerum
 
mat 3.pptx
mat 3.pptxmat 3.pptx
mat 3.pptx
UptaebGK2022
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
Gisel Martinez
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
MarishethDiaz
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
MarishethDiaz
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
AnabelBastardoMontaa
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
CarlosBullones1
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
roberthvera3
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
JesusGutierrez170810
 
Roberto v24613031
Roberto v24613031Roberto v24613031
Roberto v24613031
robertomedina132
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
samiramaro
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
YANETHCHIRINOS
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
CarlosRamosAzuaje
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
WeslyKook
 

Similar a PLANO NUMERICO.pdf (20)

Matematica 2.21
Matematica 2.21Matematica 2.21
Matematica 2.21
 
Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2Matematica 2.2.2
Matematica 2.2.2
 
presentacion plano numerico emmanuel suarez IN0114.pptx
presentacion plano numerico emmanuel suarez IN0114.pptxpresentacion plano numerico emmanuel suarez IN0114.pptx
presentacion plano numerico emmanuel suarez IN0114.pptx
 
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
Plano numérico o plano  cartesiano.pptxPlano numérico o plano  cartesiano.pptx
Plano numérico o plano cartesiano.pptx
 
Presentacion Plano Numerico.pptx
Presentacion Plano Numerico.pptxPresentacion Plano Numerico.pptx
Presentacion Plano Numerico.pptx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
plano numerico.pdf
plano numerico.pdfplano numerico.pdf
plano numerico.pdf
 
mat 3.pptx
mat 3.pptxmat 3.pptx
mat 3.pptx
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
 
Plano numérico
Plano numéricoPlano numérico
Plano numérico
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Plano Numerico
Plano NumericoPlano Numerico
Plano Numerico
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
 
Roberto v24613031
Roberto v24613031Roberto v24613031
Roberto v24613031
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 
plano numerico.docx
plano numerico.docxplano numerico.docx
plano numerico.docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
plano numerico.pptx
plano numerico.pptxplano numerico.pptx
plano numerico.pptx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

PLANO NUMERICO.pdf

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINITERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD TERRITOAL “ANDRES ELOY BLANCO” BARQUISIMETO - LARA AUTOR: XIMARU SUAREZ C.I 28720714 SECCION 0203 PLANO NUMERICO
  • 2. se conoce como plano cartesiano, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero. La finalidad del plano cartesiano es describir la posición o ubicación de un punto en el plano, la cual está representada por el sistema de coordenadas. El plano cartesiano también sirve para analizar matemáticamente figuras geométricas como la parábola, la hipérbole, la línea, la circunferencia y la elipse, las cuales forman parte de la geometría analítica. El nombre del plano cartesiano se debe al filósofo y matemático francés René Descartes, quien fue el creador de la geometría analítica y el primero en utilizar este sistema de coordenadas.
  • 3. Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje x o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus abscisas. Ejemplo: La distancia entre los puntos (-4,0) y (5,0) es 4 + 5 = 9 unidades. Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje y o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus ordenadas. Ahora si los puntos se encuentran en cualquier lugar del sistema de coordenadas, la distancia queda determinada por la relación:
  • 4. El punto medio, es el punto que se encuentra a la misma distancia de otros dos puntos cualquiera o extremos de un segmento. Si es un segmento, el punto medio es el que lo divide en dos partes iguales.
  • 5. CIRCUNFERENCIA: Todos conocen las circunferencias, saben que pueden trazarse con un compás. Les resultará natural la siguiente definición: La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado centro. Ahora vamos a deducir partiendo de esta definición, cuál es la expresión de una circunferencia. Consideremos el siguiente esquema:
  • 6. ECUACIONES CANONICAS DE LA CIRCUNFERENCIA: Hay un caso particular de circunferencia, que tiene su centro en el origen. La ecuación que la define se llama ecuación canónica de la circunferencia: Si la circunferencia no está centrada en el (0,0)(0,0), es posible armar un nuevo sistema de modo tal que el centro de la circunferencia coincida con el nuevo origen de coordenadas. Por ejemplo consideremos: Si hacemos un cambio de variables: En las nuevas variables la ecuación queda expresada en forma canónica: Para obtener la ecuación canónica, hicimos una traslación de ejes, de modo que el centro del nuevo sistema coincidiera con el centro de la circunferencia:
  • 7. La sucesión de puntos simétricos alrededor de un eje es el resultado de un corte de un cono de la forma que aparece en la siguiente imagen es una parábola. Dos parábolas, una abre hacia abajo la otra abre hacia arriba. Dados un punto F (foco) y una recta D (directriz), se denomina parábola al conjunto de puntos del plano que equidistan (una longitud específica, R) del foco y de la directriz.
  • 8. Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias, d1 + d2, a dos puntos fijos, los Focos F1 y F2, es constante.
  • 9. Como se ve en la imagen, la hipérbola es una sucesión de puntos simétricos que se obtiene como resultado del corte de los conos por un plano que es paralelo a los ejes de los conos. Esto hace que este sitio geométrico se caracterice por varios tipos de simetrías con respecto a los ejes coordenados y a sí misma. La Hipérbola ha sido definida como el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante e igual a 2a.
  • 10. Desde la época de Platón, a estas curvas se les denominaron secciones cónicas, ya que consideraban que tales curvas procedían de la intersección de un cono (o dos conos unidos por la punta – como aparece en la imagen), con un plano. Las cónicas son el resultado de cortar una superficie cónica con un plano, pero también se pueden definir como el lugar geométrico de los puntos del plano tal que la razón de sus distancias a un punto y a una recta es constante. En las siguientes líneas se define cada una de ellas
  • 11.