SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIEMNTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
EDUCACION PARA LA SALUD
FRACTURAS Y LUXACIONES
INTEGRANTES:
PACHACAMA LESLY
CASTAÑEDA LILIBETH
RONDAL CRISTIAN
MENA JULIO
FRACTURAS
Pérdida de continuidad
normal de la sustancia
ósea
Por consecuencia de
golpes, fuerzas o
tracciones cuyas
intensidades superen
la elasticidad
del hueso.
CAUSAS DE
FRACTURAS
Impacto
directo
Maltrato
Accidentes
de coche,
moto, etc.
Fuerzas
repetitivas
Caída desde
una altura
Estrés o
sobrecarga
TIPOS DE FRACTURAS
Cerrada, si la punta de
la fractura no se asocia
a ruptura de la piel, o si
hay herida, ésta no
comunica con el
exterior.
Abierta o expuesta, si
hay una herida que
comunica el foco de
fractura con el exterior,
posibilitando a través de
ella, el paso de
microorganismos patóg
enos provenientes de la
piel o el exterior.
CLASIFICACIÓN:
Fractura metafisiaria:
muy bien irrigada
Fractura diafisiaria:
poca irrigación
sanguínea
Fractura epifisiaria:
tejido óseo
esponjoso del
extremo articular de
un hueso
SÍNTOMAS DE LAS FRACTURAS
• Dolor (hasta shock neurogénico).
• Impotencia funcional.
• Deformación.
• Pérdida de los ejes.
• Equimosis.
• Crepito óseo.
• Movilidad anormal.
• Hemorragia (hasta shock
hipovolémico)
ENFERMEDADES
ASOCIADAS
Neoplasias
Patologías
óseas
sistema
endocrino
metabolis
mo calcio-
fósforo
raquitismo
hipertiroidismo osteoporosis
CÁNCER
PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS
• Calmar a la víctima.
• Le retiraremos los anillos, pulseras, relojes
o todo aquello que se encuentre en el
miembro afectado.
• Inmovilizaremos la zona que presenta la
fractura, colocando un cabestrillo o
entablillando el miembro.
• Se deberá inmovilizar el hueso lesionado
tanto por encima como por debajo.
• Si la piel presenta ruptura, y por tanto nos
encontramos ante una fractura del tipo
abierta, para prevenir que se infecte, se
deberá tratar de inmediato.
• La enjuagaremos suavemente para retirar
todo aquello que la pueda contaminar
tratando de no frotarla con demasiada
fuerza.
• La cubriremos con alguna gasa estéril.
FRACTURAS DE EXTREMO PELIGRO
• Lesión en la cabeza,
muslos o pelvis, no
moveremos a la
persona, a menos que
sea absolutamente
necesario, y en tal caso,
la arrastraremos,
agarrándola de la ropa.
• Si el lesionado tiene
una lesión en la
columna vertebral, no
la moveremos.
CASOS ESPECIFICOS
Piernas: Se inmovilizan con dos tablillas laterales
desde la mitad del muslo hasta por debajo de la
articulación del tobillo.
Manos: La férula se debe colorar desde el
codo hasta la punta de los dedos.
Brazo: Colocar una férula rígida en la cara anterior
o hacia ambos lados laterales y sujetar.
Falange de los dedos: Se debe inmovilizar del lado de la palma
de la mano, excepto el dedo pulgar que se inmoviliza del lado del
dorso de la mano
Fractura de hombro: Ponga un
paliacate o trapo en forma
triangular y amárrelo al cuello para
que detenga el peso del brazo,
después sujete el brazo al cuerpo
sin apretar demasiado, vea que los
dedos queden a la misma altura del
codo.
Luxación
Es una separación de
dos huesos en el lugar
donde se juntan, es
decir, en la articulación.
Se denomina
articulación luxada a
aquella en la que los
huesos ya no están en
su posición normal.
1.-
Traumatis
mo
CAUSAS
2.- Por
tracción
muscular
3.- De
forma
espontane
a
actúan
directamente
separando los
fragmentos, o
indirectamente
sobre el hueso
Debido a la
debilidad articular
y ósea
Consecuencia de
movimientos
inadecuados o
bruscos,
violentos e
involuntarios
4.-De causa
congénita
5.- Luxación
recidivante
Producidas en la
época fetal o por
alteración desde el
nacimiento de la
elasticidad articular
Cuando por mala
curación persiste la
ruptura ligamentosa y
la luxación aparece con
cualquier traumatismo.
SÍNTOMAS
Es el entumecimiento y
hormigueo en la articulación
o fuera de ésta, la sensación
de dolor intenso
TIPOS DE LUXACIONES
Luxación de hombro
Luxación de cadera
Luxación rodilla
Luxación de mandíbula
Luxación tobillos
Luxación dedos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros+auxilios
Primeros+auxiliosPrimeros+auxilios
Primeros+auxilios
ManuPaez
 
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
Rochy Montenegro
 
Traumas
TraumasTraumas
Traumas
Grupo Medal
 
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades. Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Andrews Ramos Vicente
 
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Jose Javier Chicangana
 
Fractura 2
Fractura 2Fractura 2
Fractura 2
David Rivera
 
Traumatología de Urgencias
Traumatología de UrgenciasTraumatología de Urgencias
Inmovilizaciones. USC.
Inmovilizaciones. USC.Inmovilizaciones. USC.
Inmovilizaciones. USC.
Gabriela Salazar Correa
 
[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
PABLO
 
Primeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio naturalPrimeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio natural
jabatona
 
Tracciones continuas (Traumatología)
Tracciones continuas (Traumatología)Tracciones continuas (Traumatología)
Tracciones continuas (Traumatología)
Eduardo Ventura
 
Fracturas
FracturasFracturas
7. fracturas
7. fracturas7. fracturas
7. fracturas
dzd120
 
Técnicas de inmovilizacion
Técnicas de inmovilizacion Técnicas de inmovilizacion
Técnicas de inmovilizacion
Wilmer Balcazar
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
Jesus M Quintero
 
35. inmovilizar ii
35.  inmovilizar ii35.  inmovilizar ii
35. inmovilizar ii
Genry German Aguilar Tacusi
 
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEASPRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS
DMITRIX
 
Plan padres
Plan padresPlan padres
Plan padres
Gaby Casañas
 
Traumatismo del miembro inferior y superior
Traumatismo del miembro inferior y superiorTraumatismo del miembro inferior y superior
Traumatismo del miembro inferior y superior
Anna' Arguelles
 

La actualidad más candente (20)

Primeros+auxilios
Primeros+auxiliosPrimeros+auxilios
Primeros+auxilios
 
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Traumas
TraumasTraumas
Traumas
 
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades. Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
Inmovilizaciones en ortopedia. generalidades.
 
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
 
Fractura 2
Fractura 2Fractura 2
Fractura 2
 
Traumatología de Urgencias
Traumatología de UrgenciasTraumatología de Urgencias
Traumatología de Urgencias
 
Inmovilizaciones. USC.
Inmovilizaciones. USC.Inmovilizaciones. USC.
Inmovilizaciones. USC.
 
[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
 
Primeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio naturalPrimeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio natural
 
Tracciones continuas (Traumatología)
Tracciones continuas (Traumatología)Tracciones continuas (Traumatología)
Tracciones continuas (Traumatología)
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
7. fracturas
7. fracturas7. fracturas
7. fracturas
 
Técnicas de inmovilizacion
Técnicas de inmovilizacion Técnicas de inmovilizacion
Técnicas de inmovilizacion
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
35. inmovilizar ii
35.  inmovilizar ii35.  inmovilizar ii
35. inmovilizar ii
 
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEASPRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS
PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS
 
Plan padres
Plan padresPlan padres
Plan padres
 
Traumatismo del miembro inferior y superior
Traumatismo del miembro inferior y superiorTraumatismo del miembro inferior y superior
Traumatismo del miembro inferior y superior
 

Similar a Educación salud

Fracturas por Josselyn Caizaluisa
Fracturas por Josselyn Caizaluisa Fracturas por Josselyn Caizaluisa
Fracturas por Josselyn Caizaluisa
Josselyn Dayanna
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
katherine
 
fracturas-190131150940.pptx
fracturas-190131150940.pptxfracturas-190131150940.pptx
fracturas-190131150940.pptx
diegoruiz392218
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Yeimmy Leon
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Santys Jiménez
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Kathe Perez
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
milagmk20
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
malejaguaman
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
greyrodri
 
Primeros auxilios en fracturas
Primeros auxilios en fracturasPrimeros auxilios en fracturas
Primeros auxilios en fracturas
Jessy Montiel
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
3126560960
 
5_Lesiones_Osteomusculares_1.pptx
5_Lesiones_Osteomusculares_1.pptx5_Lesiones_Osteomusculares_1.pptx
5_Lesiones_Osteomusculares_1.pptx
juandanielgarciabayo
 
Desh079
Desh079Desh079
Desh079
guest0d6eb1
 
Desh079
Desh079Desh079
Lesiones musculosesqueleticas
Lesiones musculosesqueleticasLesiones musculosesqueleticas
Lesiones musculosesqueleticas
BIWIS1
 
Primeros+auxilios
Primeros+auxiliosPrimeros+auxilios
Primeros+auxilios
EudiPaez
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
jack_corvil
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
edisonnsaltos
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
Santty Villa
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Renzoo Marcanoo
 

Similar a Educación salud (20)

Fracturas por Josselyn Caizaluisa
Fracturas por Josselyn Caizaluisa Fracturas por Josselyn Caizaluisa
Fracturas por Josselyn Caizaluisa
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
fracturas-190131150940.pptx
fracturas-190131150940.pptxfracturas-190131150940.pptx
fracturas-190131150940.pptx
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
 
Primeros auxilios en fracturas
Primeros auxilios en fracturasPrimeros auxilios en fracturas
Primeros auxilios en fracturas
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
5_Lesiones_Osteomusculares_1.pptx
5_Lesiones_Osteomusculares_1.pptx5_Lesiones_Osteomusculares_1.pptx
5_Lesiones_Osteomusculares_1.pptx
 
Desh079
Desh079Desh079
Desh079
 
Desh079
Desh079Desh079
Desh079
 
Lesiones musculosesqueleticas
Lesiones musculosesqueleticasLesiones musculosesqueleticas
Lesiones musculosesqueleticas
 
Primeros+auxilios
Primeros+auxiliosPrimeros+auxilios
Primeros+auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros Auxilios Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Más de Lesly Pachacama

Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
Lesly Pachacama
 
PESCA
PESCA PESCA
Fisica
FisicaFisica
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
Lesly Pachacama
 
EDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚEDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚ
Lesly Pachacama
 
Plantas
PlantasPlantas
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
Lesly Pachacama
 
Aves
AvesAves
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
Lesly Pachacama
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Lesly Pachacama
 

Más de Lesly Pachacama (10)

Tiburones
TiburonesTiburones
Tiburones
 
PESCA
PESCA PESCA
PESCA
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
EDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚEDUCACIÓN PERÚ
EDUCACIÓN PERÚ
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Carica papaya
Carica papayaCarica papaya
Carica papaya
 
Aves
AvesAves
Aves
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Educación salud

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIEMNTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA EDUCACION PARA LA SALUD FRACTURAS Y LUXACIONES INTEGRANTES: PACHACAMA LESLY CASTAÑEDA LILIBETH RONDAL CRISTIAN MENA JULIO
  • 2. FRACTURAS Pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea Por consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.
  • 3. CAUSAS DE FRACTURAS Impacto directo Maltrato Accidentes de coche, moto, etc. Fuerzas repetitivas Caída desde una altura Estrés o sobrecarga
  • 4. TIPOS DE FRACTURAS Cerrada, si la punta de la fractura no se asocia a ruptura de la piel, o si hay herida, ésta no comunica con el exterior. Abierta o expuesta, si hay una herida que comunica el foco de fractura con el exterior, posibilitando a través de ella, el paso de microorganismos patóg enos provenientes de la piel o el exterior.
  • 5. CLASIFICACIÓN: Fractura metafisiaria: muy bien irrigada Fractura diafisiaria: poca irrigación sanguínea Fractura epifisiaria: tejido óseo esponjoso del extremo articular de un hueso
  • 6. SÍNTOMAS DE LAS FRACTURAS • Dolor (hasta shock neurogénico). • Impotencia funcional. • Deformación. • Pérdida de los ejes. • Equimosis. • Crepito óseo. • Movilidad anormal. • Hemorragia (hasta shock hipovolémico)
  • 8. PRIMEROS AUXILIOS EN FRACTURAS • Calmar a la víctima. • Le retiraremos los anillos, pulseras, relojes o todo aquello que se encuentre en el miembro afectado. • Inmovilizaremos la zona que presenta la fractura, colocando un cabestrillo o entablillando el miembro. • Se deberá inmovilizar el hueso lesionado tanto por encima como por debajo. • Si la piel presenta ruptura, y por tanto nos encontramos ante una fractura del tipo abierta, para prevenir que se infecte, se deberá tratar de inmediato. • La enjuagaremos suavemente para retirar todo aquello que la pueda contaminar tratando de no frotarla con demasiada fuerza. • La cubriremos con alguna gasa estéril.
  • 9. FRACTURAS DE EXTREMO PELIGRO • Lesión en la cabeza, muslos o pelvis, no moveremos a la persona, a menos que sea absolutamente necesario, y en tal caso, la arrastraremos, agarrándola de la ropa. • Si el lesionado tiene una lesión en la columna vertebral, no la moveremos.
  • 10. CASOS ESPECIFICOS Piernas: Se inmovilizan con dos tablillas laterales desde la mitad del muslo hasta por debajo de la articulación del tobillo. Manos: La férula se debe colorar desde el codo hasta la punta de los dedos. Brazo: Colocar una férula rígida en la cara anterior o hacia ambos lados laterales y sujetar. Falange de los dedos: Se debe inmovilizar del lado de la palma de la mano, excepto el dedo pulgar que se inmoviliza del lado del dorso de la mano Fractura de hombro: Ponga un paliacate o trapo en forma triangular y amárrelo al cuello para que detenga el peso del brazo, después sujete el brazo al cuerpo sin apretar demasiado, vea que los dedos queden a la misma altura del codo.
  • 11. Luxación Es una separación de dos huesos en el lugar donde se juntan, es decir, en la articulación. Se denomina articulación luxada a aquella en la que los huesos ya no están en su posición normal.
  • 12. 1.- Traumatis mo CAUSAS 2.- Por tracción muscular 3.- De forma espontane a actúan directamente separando los fragmentos, o indirectamente sobre el hueso Debido a la debilidad articular y ósea Consecuencia de movimientos inadecuados o bruscos, violentos e involuntarios
  • 13. 4.-De causa congénita 5.- Luxación recidivante Producidas en la época fetal o por alteración desde el nacimiento de la elasticidad articular Cuando por mala curación persiste la ruptura ligamentosa y la luxación aparece con cualquier traumatismo.
  • 14. SÍNTOMAS Es el entumecimiento y hormigueo en la articulación o fuera de ésta, la sensación de dolor intenso