SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS ELÉCTRICAS
AUTOR: LUÍS ALBERTO RAMÍREZ MENDOZA
CÓDIGO: 201713163
PRESENTADO A:
ING. MARÍA NELBA MONROY FONSECA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC
TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD
INFORMÁTICA
BOYACÁ
2017
PLANTAS ELÉCTRICAS
Una planta eléctrica es una máquina que mueve un generador de
electricidad a través de un motor de combustión interna. son comúnmente
utilizados cuando hay déficit en la generación de energía eléctrica de algún
lugar, o cuando son frecuentes los cortes en el suministro eléctrico. así
mismo, la legislación de los diferentes paises pueden obligar a instalar
plantas eléctricas en lugares en los que se den grandes desidades de
ocupaciones de personas (centros comerciales, restaurantes, cárceles,
edificios adminsitrativos…)
Una planta eléctrica está constituida fundamentalmente por seis elementos básicos
que son los siguientes:
• Motor
• Alternador
• Cuadro eléctrico de mando y control
• Una bancada de apoyo
• Sistema de combustible
• Un sistema de gases de escape
COMPONENTES DE UNA PLANTA ELÉCTRICA
EL MOTOR
• Es una de las dos piezas más importantes de la planta eléctrica, es el encargado
de producir la potencia necesaria para mover el alternador que generará la
energía eléctrica.
• Los motores pueden utilizar diversos combustibles según sean sus características
de funcionamiento, así tenemos motores movidos por gasoil, gas y biogás. De
todos modos, los más utilizados son los motores diesel y los de gasolina, según
sea su potencia. Si la potencia necesaria es elevada, sobre todo en lo que respecta
a plantas de cogeneración, los motores utilizados suelen ser de gas, biogás o
diesel.
EL ALTERNADOR
• Es el componente más importante de la planta eléctrica, se encarga de
transformar la energía mecánica del motor en energía eléctrica. Va unido al
del motor a través de unos discos de fijación o a través de un acoplamiento
flexible que transmite el movimiento del volante del motor al rotor del
CUADRO ELECTRICO DE CONTROL
• Es el elemento que nos permite controlar el equipo y su funcionamiento, a
del mismo podemos poner la planta en marcha, apagarla y controlar los
parametros de su funcionamiento.
Bancada de apoyo
• Este elemento sirve de base de sujección al conjunto de motor y alternador, su
y cinstrucción es variable según sea la función o características específicas la planta
electrica.
• La norma general es que dicha bancada se realice en chapa metálica o perfiles
metálicos a fin de dotar al conjunto de la robusted necesaria.
• La unión a la planta eléctrica se puede realizar de diversas formas, siendo lo más
habitual el realizar dicha unión mediante unos apoyos antivibratorios, que
las vibraciones producidas en su funcionamiento, o también directamente sobre la
bancada colocandose los tacos antivibratorios en la parte inferior de la misma, a fin
evitar que las vibraciones entre la parte rigida y la parte vibratoria, sometan a
esfuerzos mecánicos excesivos a los elementos de unión.
• Depósito de combustible.- Es el elemento donde se guarda el combustible para
el gasto habitual del motor. Generalmente suele estar calculado para una
de 10 horas de 48 trabajo teniendo en cuenta el consumo del motor.
• Líneas de combustible.- Son las tuberías por donde circula el combustible en
todo el circuito, las cuales transportan diesel a presión debiendo ser éstas de
acero o mangueras diseñadas para tolerar el diesel.
Sistema de admisión de aire
• El aire admitido por el motor debe ser aire limpio y frío, este es aspirado de la
zona que rodea el grupo a través del filtro de aire del motor. En casos especiales
donde el polvo o calor se encuentran cerca de la entrada de aire, se debe
una conducción de aire externa la cual viene de afuera con aire limpio y fresco.
• En caso de que el filtro tenga un indicador de restricción de aire ver la lectura
registra, y basándose en el dato proporcionado por el fabricante determinar
cuando se debe cambiar el filtro de aire.
• En caso de no tener indicador de restricción cambiar el filtro de acuerdo a las
recomendaciones que da el fabricante, lo cual es en horas de operación o un
tiempo determinado, lo que ocurra primero.
CONCLUSIONES
• Las plantas eléctricas de emergencia tienen la facilidad de suplir de energía
eléctrica cuando esta ausente el suministro eléctrico dotado por la empresa de
energía.
• Las plantas de emergencia son de vital importancia dentro de una industria
oinstitución donde se requiere mantener un suministro de energía continuo o
dondeel equipo o maquinaria no deba suspender su proceso
LINKOGRAFIA
• https://plantaselectricas.wordpress.com/2009/03/06/hola-mundo/
• http://avalon.cuautitlan2.unam.mx/biblioteca/tesis/2097.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eegsa
EegsaEegsa
Eegsa
maynor_es
 
Catalogo de motores Baldor
Catalogo de motores BaldorCatalogo de motores Baldor
Catalogo de motores Baldor
ING. RAUL MARTINEZ
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Ivan As
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
Jefferson ALexander
 
Grupos electrógenos: Usos, tipos y beneficios
Grupos electrógenos:  Usos, tipos y beneficiosGrupos electrógenos:  Usos, tipos y beneficios
Grupos electrógenos: Usos, tipos y beneficios
Motorex
 
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
oscarportelagil
 
Sistema start stop conferencia ok
Sistema start stop conferencia okSistema start stop conferencia ok
Sistema start stop conferencia ok
Jorge Antonio Guillen
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
ServiDocu
 
Redes de distribución.reglamento de baja tensión
Redes de distribución.reglamento de baja tensiónRedes de distribución.reglamento de baja tensión
Redes de distribución.reglamento de baja tensión
MIGUELMUN
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
eutiquiocas
 
Ejemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnicaEjemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnica
Eladio CASTRO
 
Sensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatSensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seat
kaluisito bloger
 
Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134
Alejandro González Gaitero
 
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdfControl-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Raul Cabanillas Corso
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
ernesto37
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
Erick Chevez
 

La actualidad más candente (20)

Eegsa
EegsaEegsa
Eegsa
 
Catalogo de motores Baldor
Catalogo de motores BaldorCatalogo de motores Baldor
Catalogo de motores Baldor
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
Grupos electrógenos: Usos, tipos y beneficios
Grupos electrógenos:  Usos, tipos y beneficiosGrupos electrógenos:  Usos, tipos y beneficios
Grupos electrógenos: Usos, tipos y beneficios
 
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
 
Sistema start stop conferencia ok
Sistema start stop conferencia okSistema start stop conferencia ok
Sistema start stop conferencia ok
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
 
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
 
Redes de distribución.reglamento de baja tensión
Redes de distribución.reglamento de baja tensiónRedes de distribución.reglamento de baja tensión
Redes de distribución.reglamento de baja tensión
 
Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Ejemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnicaEjemplo de memoria tecnica
Ejemplo de memoria tecnica
 
Sensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seatSensores y-actuadores-seat
Sensores y-actuadores-seat
 
Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134
 
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdfControl-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdf
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
 
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
Operacion y mantenimiento de tractores 5415 5615 5715
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
 
Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel Sistema de lubricacion- motores diesel
Sistema de lubricacion- motores diesel
 

Similar a Plantas electricas

Plantas_de_Emergencia. Fotografía y arte
Plantas_de_Emergencia. Fotografía y artePlantas_de_Emergencia. Fotografía y arte
Plantas_de_Emergencia. Fotografía y arte
nikolas440118
 
vinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.pptvinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.ppt
BrettTorres1
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
Jorge Atau
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdfINSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
adrian gómez
 
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdfTEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
Enrique143581
 
CAPACITACION PLANTA ELECTRICA.pptx
CAPACITACION PLANTA ELECTRICA.pptxCAPACITACION PLANTA ELECTRICA.pptx
CAPACITACION PLANTA ELECTRICA.pptx
RPINGENIERIAYSERVICI
 
Motores mantenimientos
Motores mantenimientosMotores mantenimientos
Motores mantenimientos
Casi G Morales
 
Motor trifasico
Motor trifasico Motor trifasico
Motor trifasico
domasm
 
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxCLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
LuisLobatoingaruca
 
Utt Unidad 1
Utt Unidad 1Utt Unidad 1
Utt Unidad 1
Carlos Martinez
 
Mantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricosMantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricos
Jose Carlos Chavez Ñontol
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
John Fredy Martínez Cardona
 
Circuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motorCircuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motor
Cesar Torres
 
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfMOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
NorbertoPerez30
 
Instalación de Grupos - EAMC.pptx
Instalación de Grupos - EAMC.pptxInstalación de Grupos - EAMC.pptx
Instalación de Grupos - EAMC.pptx
ChristianRiveraFlove
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
oriany1
 
1 dise o-y_montaje-de-equipos-electricos_1__2
1 dise o-y_montaje-de-equipos-electricos_1__21 dise o-y_montaje-de-equipos-electricos_1__2
1 dise o-y_montaje-de-equipos-electricos_1__2
Luis Orna Lopez
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
Especialidad Indus
 

Similar a Plantas electricas (20)

Plantas_de_Emergencia. Fotografía y arte
Plantas_de_Emergencia. Fotografía y artePlantas_de_Emergencia. Fotografía y arte
Plantas_de_Emergencia. Fotografía y arte
 
vinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.pptvinculacion-2015.ppt
vinculacion-2015.ppt
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdfINSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
 
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdfTEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
TEMA III - INSTRUMENTACIÓN (1).pdf
 
CAPACITACION PLANTA ELECTRICA.pptx
CAPACITACION PLANTA ELECTRICA.pptxCAPACITACION PLANTA ELECTRICA.pptx
CAPACITACION PLANTA ELECTRICA.pptx
 
Motores mantenimientos
Motores mantenimientosMotores mantenimientos
Motores mantenimientos
 
Motor trifasico
Motor trifasico Motor trifasico
Motor trifasico
 
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxCLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
 
Utt Unidad 1
Utt Unidad 1Utt Unidad 1
Utt Unidad 1
 
Mantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricosMantenimiento de motores_eléctricos
Mantenimiento de motores_eléctricos
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Circuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motorCircuito derivado de un motor
Circuito derivado de un motor
 
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdfMOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
MOTORES_ELECTRICOS_PARA_LA_IN.pdf
 
Instalación de Grupos - EAMC.pptx
Instalación de Grupos - EAMC.pptxInstalación de Grupos - EAMC.pptx
Instalación de Grupos - EAMC.pptx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
1 dise o-y_montaje-de-equipos-electricos_1__2
1 dise o-y_montaje-de-equipos-electricos_1__21 dise o-y_montaje-de-equipos-electricos_1__2
1 dise o-y_montaje-de-equipos-electricos_1__2
 
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docxCUADERNILLO  1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
CUADERNILLO 1-3-AUTOMATISMO-MOTORES DC-2023.docx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Plantas electricas

  • 1. PLANTAS ELÉCTRICAS AUTOR: LUÍS ALBERTO RAMÍREZ MENDOZA CÓDIGO: 201713163 PRESENTADO A: ING. MARÍA NELBA MONROY FONSECA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA UPTC TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD INFORMÁTICA BOYACÁ 2017
  • 2. PLANTAS ELÉCTRICAS Una planta eléctrica es una máquina que mueve un generador de electricidad a través de un motor de combustión interna. son comúnmente utilizados cuando hay déficit en la generación de energía eléctrica de algún lugar, o cuando son frecuentes los cortes en el suministro eléctrico. así mismo, la legislación de los diferentes paises pueden obligar a instalar plantas eléctricas en lugares en los que se den grandes desidades de ocupaciones de personas (centros comerciales, restaurantes, cárceles, edificios adminsitrativos…)
  • 3. Una planta eléctrica está constituida fundamentalmente por seis elementos básicos que son los siguientes: • Motor • Alternador • Cuadro eléctrico de mando y control • Una bancada de apoyo • Sistema de combustible • Un sistema de gases de escape
  • 4. COMPONENTES DE UNA PLANTA ELÉCTRICA EL MOTOR • Es una de las dos piezas más importantes de la planta eléctrica, es el encargado de producir la potencia necesaria para mover el alternador que generará la energía eléctrica.
  • 5. • Los motores pueden utilizar diversos combustibles según sean sus características de funcionamiento, así tenemos motores movidos por gasoil, gas y biogás. De todos modos, los más utilizados son los motores diesel y los de gasolina, según sea su potencia. Si la potencia necesaria es elevada, sobre todo en lo que respecta a plantas de cogeneración, los motores utilizados suelen ser de gas, biogás o diesel.
  • 6. EL ALTERNADOR • Es el componente más importante de la planta eléctrica, se encarga de transformar la energía mecánica del motor en energía eléctrica. Va unido al del motor a través de unos discos de fijación o a través de un acoplamiento flexible que transmite el movimiento del volante del motor al rotor del
  • 7. CUADRO ELECTRICO DE CONTROL • Es el elemento que nos permite controlar el equipo y su funcionamiento, a del mismo podemos poner la planta en marcha, apagarla y controlar los parametros de su funcionamiento.
  • 8. Bancada de apoyo • Este elemento sirve de base de sujección al conjunto de motor y alternador, su y cinstrucción es variable según sea la función o características específicas la planta electrica. • La norma general es que dicha bancada se realice en chapa metálica o perfiles metálicos a fin de dotar al conjunto de la robusted necesaria. • La unión a la planta eléctrica se puede realizar de diversas formas, siendo lo más habitual el realizar dicha unión mediante unos apoyos antivibratorios, que las vibraciones producidas en su funcionamiento, o también directamente sobre la bancada colocandose los tacos antivibratorios en la parte inferior de la misma, a fin evitar que las vibraciones entre la parte rigida y la parte vibratoria, sometan a esfuerzos mecánicos excesivos a los elementos de unión.
  • 9. • Depósito de combustible.- Es el elemento donde se guarda el combustible para el gasto habitual del motor. Generalmente suele estar calculado para una de 10 horas de 48 trabajo teniendo en cuenta el consumo del motor. • Líneas de combustible.- Son las tuberías por donde circula el combustible en todo el circuito, las cuales transportan diesel a presión debiendo ser éstas de acero o mangueras diseñadas para tolerar el diesel.
  • 10. Sistema de admisión de aire • El aire admitido por el motor debe ser aire limpio y frío, este es aspirado de la zona que rodea el grupo a través del filtro de aire del motor. En casos especiales donde el polvo o calor se encuentran cerca de la entrada de aire, se debe una conducción de aire externa la cual viene de afuera con aire limpio y fresco. • En caso de que el filtro tenga un indicador de restricción de aire ver la lectura registra, y basándose en el dato proporcionado por el fabricante determinar cuando se debe cambiar el filtro de aire. • En caso de no tener indicador de restricción cambiar el filtro de acuerdo a las recomendaciones que da el fabricante, lo cual es en horas de operación o un tiempo determinado, lo que ocurra primero.
  • 11. CONCLUSIONES • Las plantas eléctricas de emergencia tienen la facilidad de suplir de energía eléctrica cuando esta ausente el suministro eléctrico dotado por la empresa de energía. • Las plantas de emergencia son de vital importancia dentro de una industria oinstitución donde se requiere mantener un suministro de energía continuo o dondeel equipo o maquinaria no deba suspender su proceso