SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL
VIDEOCUENTO COMO MEDIO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE
LOS PROCESOS DEL PENSAMIENTO EN NIÑAS Y NIÑOS
DE EDUCACIÓN INICIAL
AUTORA: Mileyda Meza
Acarigua, enero de 2016
1
El Problema
Se ha evidenciado mediante las observaciones directas aplicada a las
niñas y niños de educación inicial pertenecientes al Centro de Educación
Inicial Bolivariano “Los Guaritos” ubicado en el Municipio Araure Estado
Portuguesa, la falta de promoción de los procesos del pensamiento, puesto
que al momento de la docente dar una información o instrucción a los
escolares, no prestan atención, lo que le dificulta organizar el mensaje, por lo
que realizan incorrectamente la actividad solicitada por la maestra.
Aunado a ello, se hace de vital importancia aplicar estrategias innovadoras
por parte de la docente para fortalecer el aprendizaje de los escolares, donde
generalmente en el desarrollo de las clases presenciales sólo utiliza material
bibliográfico, láminas y carteleras. Descartando la vinculación tecnológica
dentro del contexto educativo.
Todo esto, puede tener sus razones de causas enmarcadas en la poca
disposición que tiene la educadora hacia las tecnologías educativas, el poco
interés por la innovación pedagógica, apego a la rutina y desconocimientos
de las potencialidades de los procesos del pensamiento como un sistema
cognitivo, constructivo, significativo y práctico; la falta de materiales
didácticos disponibles en el ambiente escolar, así como también la falta de
apertura hacia el uso de tecnologías de la información y comunicación, las
cuales son una metodología de vanguardia para el aprendizaje de cualquier
área.
En este sentido, una de las consecuencias de dicha problemática, es la
falta de interés de las niñas y niños por captar y utilizar la información que
suministra la docente, debido a la ausencia de herramientas innovadoras por
parte de las maestras de educación inicial. Así como la ausencia de
predisposición de los escolares en asumir las actividades e instrucciones
2
académicas, por la poca motivación recibida a nivel didáctico en los procesos
del pensamiento y mentales.
Sobre los planteamientos que anteceden, se hace imprescindible
desarrollar una investigación que tenga como propósito, proponer el
videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del
pensamiento en las niñas y niños de educación inicial antes descritos; de
esta manera, surgen las siguientes interrogantes:
¿Cuál es la necesidad que presentan las niñas y niños de educación inicial
respecto al diseño de un videocuento como medio didáctico para el
desarrollo de los procesos del pensamiento?
¿Cuál es la factibilidad del videocuento como medio didáctico para el
desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de
educación inicial?
¿Qué aspectos pedagógicos debe presentar un videocuento que sea
diseñado como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del
pensamiento en las niñas y niños de educación inicial?
3
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Proponer el videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los
procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial
pertenecientes al Centro de Educación Inicial Bolivariano “Los Guaritos”
ubicado en el Municipio Araure Estado Portuguesa.
Objetivos Específicos
Diagnosticar la necesidad que presentan las niñas y niños de educación
inicial respecto al diseño de un videocuento como medio didáctico para el
desarrollo de los procesos del pensamiento.
Determinar la factibilidad del videocuento como medio didáctico para el
desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de
educación inicial.
Diseñar un videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los
procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial.
4
Justificación
La educación es el pilar fundamental de la formación del sujeto y
desarrollo social, por lo cual debe ser integral, realzando los componentes
cognitivos del escolar, es así, que el presente estudio tiene la finalidad de
proponer el videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los
procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial
pertenecientes al Centro de Educación Inicial Bolivariano “Los Guaritos”. De
esta manera, se estará concatenando la tecnología educativa con los fines
formativos, fortaleciendo el aprendizaje desde los procesos del pensamiento,
donde la niña y niño optimizará sus potencialidades, estableciendo una
analogía lógica entre la información suministrada por la docente y su utilidad
práctica reflejada en sus funciones.
Es así, que el videocuento como medio didáctico dentro del proceso
educativo, podrá fomentar los procesos del pensamiento en los escolares
antes descrito, para la consolidación de la estructuración metacognitiva,
donde podrán percibir, clasificar, procesar y utilizar la información que
adquiera, generando progresivamente posturas críticas que le permitan
comprender y hasta transformar su realidad socioeducativa, partiendo de su
esquema y proyección mental.
En este contexto, la presente investigación representa una relevancia
educativa, debido que el aprendizaje será desarrollado desde la concepción
constructivista bajo el postulado de “aprender a prender”, donde las niñas y
niños aprenderán a pensar y a razonar desde un dominio global, flexible y
crítico, el cual los oriente a comprender su entorno desde sus propias
habilidades. Mejorando en esencia, la atención y práctica escolar, a través
del empleo de sus procesos del pensamiento, desarrollados mediante el
videocuento, el cual determina un medio de motivación en el hecho
pedagógico.
5
Con esto, los conocimientos tendrán trascendencia social y escolar,
puesto que al tener sentido y significado para las niñas y niños, perdurará
desde la comprensión crítica, adquiriendo un aprendizaje preciso y duradero
en cuanto a su utilidad, debido que podrán emplear abstracciones mentales
para comprender mejor su medio académico.
Viabilidad del Estudio
El presente estudio por ser una investigación de vanguardia educativa e
innovación tecnológica, determina su viabilidad operativa, puesto que articula
consecuentemente el videocuento dentro del contexto de educación inicial
para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños, con
la finalidad de potencializar su estructura mental y metacognitiva mediante la
atención, percepción, clasificación, procesamiento y utilidad que le puedan
dar tanto a la información como a las instrucciones generadas por la docente.
De esta manera, el aprendizaje tendrá implicación real, ya que tendrá sentido
y significado en los intereses de los estudiantes.
6
Con esto, los conocimientos tendrán trascendencia social y escolar,
puesto que al tener sentido y significado para las niñas y niños, perdurará
desde la comprensión crítica, adquiriendo un aprendizaje preciso y duradero
en cuanto a su utilidad, debido que podrán emplear abstracciones mentales
para comprender mejor su medio académico.
Viabilidad del Estudio
El presente estudio por ser una investigación de vanguardia educativa e
innovación tecnológica, determina su viabilidad operativa, puesto que articula
consecuentemente el videocuento dentro del contexto de educación inicial
para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños, con
la finalidad de potencializar su estructura mental y metacognitiva mediante la
atención, percepción, clasificación, procesamiento y utilidad que le puedan
dar tanto a la información como a las instrucciones generadas por la docente.
De esta manera, el aprendizaje tendrá implicación real, ya que tendrá sentido
y significado en los intereses de los estudiantes.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
Jhon Henry
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
IngridCapera
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
soffiss
 
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivosMapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
ramonquintero1679
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
Psicopedagogía terapéutica emocional
Psicopedagogía terapéutica emocionalPsicopedagogía terapéutica emocional
Psicopedagogía terapéutica emocional
GHP
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
Introducción producto 1 3er modulo
Introducción producto 1 3er moduloIntroducción producto 1 3er modulo
Introducción producto 1 3er modulo
blanca victoria gamboa echeverria
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiori
aledifiori
 
Hisotira enseñar hstoria en el aula
Hisotira enseñar hstoria en el aulaHisotira enseñar hstoria en el aula
Hisotira enseñar hstoria en el aula
meraryfs
 
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisadoRev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
silvialiceo
 
Plan plurianual completo
Plan plurianual completoPlan plurianual completo
Plan plurianual completo
ceipjupiter
 
Ensayo de la ludica
Ensayo de la ludicaEnsayo de la ludica
Ensayo de la ludica
Saudith Garcia
 
Aprender con mapas mentales antonio ontoria peña (e-pub.me)
Aprender con mapas mentales   antonio ontoria peña (e-pub.me)Aprender con mapas mentales   antonio ontoria peña (e-pub.me)
Aprender con mapas mentales antonio ontoria peña (e-pub.me)
Hermitanio Campos
 
Ensayo jesus
Ensayo jesusEnsayo jesus
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
noeliags16
 

La actualidad más candente (17)

Xime 111
Xime 111Xime 111
Xime 111
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
 
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivosMapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
Mapa conceptual y mapa mental procesos cognitivos
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Psicopedagogía terapéutica emocional
Psicopedagogía terapéutica emocionalPsicopedagogía terapéutica emocional
Psicopedagogía terapéutica emocional
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Introducción producto 1 3er modulo
Introducción producto 1 3er moduloIntroducción producto 1 3er modulo
Introducción producto 1 3er modulo
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Modulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difioriModulo enseñar y aprender difiori
Modulo enseñar y aprender difiori
 
Hisotira enseñar hstoria en el aula
Hisotira enseñar hstoria en el aulaHisotira enseñar hstoria en el aula
Hisotira enseñar hstoria en el aula
 
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisadoRev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
Rev. silvia propuesta unipamplona (tesis) r evisado
 
Plan plurianual completo
Plan plurianual completoPlan plurianual completo
Plan plurianual completo
 
Ensayo de la ludica
Ensayo de la ludicaEnsayo de la ludica
Ensayo de la ludica
 
Aprender con mapas mentales antonio ontoria peña (e-pub.me)
Aprender con mapas mentales   antonio ontoria peña (e-pub.me)Aprender con mapas mentales   antonio ontoria peña (e-pub.me)
Aprender con mapas mentales antonio ontoria peña (e-pub.me)
 
Ensayo jesus
Ensayo jesusEnsayo jesus
Ensayo jesus
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 

Destacado

De la educación básica a la universidad
De la educación básica a la universidadDe la educación básica a la universidad
De la educación básica a la universidad
Jorge Vilchez Tarabay
 
Mapa de quintanta roo scjm
Mapa de quintanta roo scjmMapa de quintanta roo scjm
Mapa de quintanta roo scjm
Ph D. Jesús G Rodríguez B
 
Fabricacion Aditiva
Fabricacion AditivaFabricacion Aditiva
Fabricacion Aditiva
Domenica Sevillano
 
Nuevas cocinas de inducción se abaratarán
Nuevas cocinas de inducción se abarataránNuevas cocinas de inducción se abaratarán
Nuevas cocinas de inducción se abaratarán
Cocinas Inducción
 
Rs - Eva et Marie
Rs - Eva et Marie Rs - Eva et Marie
Rs - Eva et Marie
mariecapucinemartin
 
Refugee crisis
Refugee crisisRefugee crisis
Refugee crisis
Jeffrey Ringer
 
Журнал Динамо 2(10)_2016
Журнал Динамо 2(10)_2016Журнал Динамо 2(10)_2016
Журнал Динамо 2(10)_2016
АКМР Corpmedia.ru
 
dance for Chernobyl east cork
dance for Chernobyl  east corkdance for Chernobyl  east cork
dance for Chernobyl east cork
Anthonia idowu
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
FMCC PPT Overview-G
FMCC PPT Overview-GFMCC PPT Overview-G
FMCC PPT Overview-G
Bill Flick
 
Contoh Proposal Karya Tulis Tugas AKhir_Tri_Hadi_Putra
Contoh Proposal Karya Tulis Tugas AKhir_Tri_Hadi_PutraContoh Proposal Karya Tulis Tugas AKhir_Tri_Hadi_Putra
Contoh Proposal Karya Tulis Tugas AKhir_Tri_Hadi_Putra
M Harry Fathur Rahman
 
Cbi listening
Cbi listeningCbi listening
Cbi listening
Meow Gochkorn
 

Destacado (13)

De la educación básica a la universidad
De la educación básica a la universidadDe la educación básica a la universidad
De la educación básica a la universidad
 
Mapa de quintanta roo scjm
Mapa de quintanta roo scjmMapa de quintanta roo scjm
Mapa de quintanta roo scjm
 
Fabricacion Aditiva
Fabricacion AditivaFabricacion Aditiva
Fabricacion Aditiva
 
Nuevas cocinas de inducción se abaratarán
Nuevas cocinas de inducción se abarataránNuevas cocinas de inducción se abaratarán
Nuevas cocinas de inducción se abaratarán
 
Rs - Eva et Marie
Rs - Eva et Marie Rs - Eva et Marie
Rs - Eva et Marie
 
Refugee crisis
Refugee crisisRefugee crisis
Refugee crisis
 
Журнал Динамо 2(10)_2016
Журнал Динамо 2(10)_2016Журнал Динамо 2(10)_2016
Журнал Динамо 2(10)_2016
 
dance for Chernobyl east cork
dance for Chernobyl  east corkdance for Chernobyl  east cork
dance for Chernobyl east cork
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
FMCC PPT Overview-G
FMCC PPT Overview-GFMCC PPT Overview-G
FMCC PPT Overview-G
 
март 2016
март 2016март 2016
март 2016
 
Contoh Proposal Karya Tulis Tugas AKhir_Tri_Hadi_Putra
Contoh Proposal Karya Tulis Tugas AKhir_Tri_Hadi_PutraContoh Proposal Karya Tulis Tugas AKhir_Tri_Hadi_Putra
Contoh Proposal Karya Tulis Tugas AKhir_Tri_Hadi_Putra
 
Cbi listening
Cbi listeningCbi listening
Cbi listening
 

Similar a Planteamiento...

Presentacion...
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...
mileydameza
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
Luis Alberto Moreyra
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
Pilar Solano Ospina
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
Pilar Solano Ospina
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
francisco8484
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
YaraArcher
 
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVAACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
luisenriquehernandez75
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
EricaChvezCorrea
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
rjmartinezcalderon
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Ana Lucía Coral
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
ADRIANA LORENA SALAZAR MUÑOZ
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Mayra Guerrero
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
ChitoHerrerraUtrera
 
Reflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógicaReflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógica
profeangelicam
 
Diario de Doble Entrada de Georgina María Rodríguez
Diario de Doble Entrada de Georgina María RodríguezDiario de Doble Entrada de Georgina María Rodríguez
Diario de Doble Entrada de Georgina María Rodríguez
mgeorginarodriguez
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
Luisa328
 
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
2017 modelo pedagogico actualizado  (2)2017 modelo pedagogico actualizado  (2)
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
webmasteriensp
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
EricaChvezCorrea
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
EricaChvezCorrea
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
anamer178
 

Similar a Planteamiento... (20)

Presentacion...
Presentacion...Presentacion...
Presentacion...
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVAACTIVIDAD #10  ESTIMULACION COGNITIVA
ACTIVIDAD #10 ESTIMULACION COGNITIVA
 
Editable actividad 10 a (2)
Editable actividad 10   a (2)Editable actividad 10   a (2)
Editable actividad 10 a (2)
 
TEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docxTEXTO BLOG.docx
TEXTO BLOG.docx
 
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas   ana lucia coralAnálisis tendencias pedagógicas   ana lucia coral
Análisis tendencias pedagógicas ana lucia coral
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
 
Reflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógicaReflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógica
 
Diario de Doble Entrada de Georgina María Rodríguez
Diario de Doble Entrada de Georgina María RodríguezDiario de Doble Entrada de Georgina María Rodríguez
Diario de Doble Entrada de Georgina María Rodríguez
 
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
http://es.slideshare.net/Luisa328/sistemas-de-enseanza-para-un-aprendizaje-mo...
 
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
2017 modelo pedagogico actualizado  (2)2017 modelo pedagogico actualizado  (2)
2017 modelo pedagogico actualizado (2)
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 10 a
Actividad 10   aActividad 10   a
Actividad 10 a
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Planteamiento...

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL VIDEOCUENTO COMO MEDIO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEL PENSAMIENTO EN NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL AUTORA: Mileyda Meza Acarigua, enero de 2016 1
  • 2. El Problema Se ha evidenciado mediante las observaciones directas aplicada a las niñas y niños de educación inicial pertenecientes al Centro de Educación Inicial Bolivariano “Los Guaritos” ubicado en el Municipio Araure Estado Portuguesa, la falta de promoción de los procesos del pensamiento, puesto que al momento de la docente dar una información o instrucción a los escolares, no prestan atención, lo que le dificulta organizar el mensaje, por lo que realizan incorrectamente la actividad solicitada por la maestra. Aunado a ello, se hace de vital importancia aplicar estrategias innovadoras por parte de la docente para fortalecer el aprendizaje de los escolares, donde generalmente en el desarrollo de las clases presenciales sólo utiliza material bibliográfico, láminas y carteleras. Descartando la vinculación tecnológica dentro del contexto educativo. Todo esto, puede tener sus razones de causas enmarcadas en la poca disposición que tiene la educadora hacia las tecnologías educativas, el poco interés por la innovación pedagógica, apego a la rutina y desconocimientos de las potencialidades de los procesos del pensamiento como un sistema cognitivo, constructivo, significativo y práctico; la falta de materiales didácticos disponibles en el ambiente escolar, así como también la falta de apertura hacia el uso de tecnologías de la información y comunicación, las cuales son una metodología de vanguardia para el aprendizaje de cualquier área. En este sentido, una de las consecuencias de dicha problemática, es la falta de interés de las niñas y niños por captar y utilizar la información que suministra la docente, debido a la ausencia de herramientas innovadoras por parte de las maestras de educación inicial. Así como la ausencia de predisposición de los escolares en asumir las actividades e instrucciones 2
  • 3. académicas, por la poca motivación recibida a nivel didáctico en los procesos del pensamiento y mentales. Sobre los planteamientos que anteceden, se hace imprescindible desarrollar una investigación que tenga como propósito, proponer el videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial antes descritos; de esta manera, surgen las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la necesidad que presentan las niñas y niños de educación inicial respecto al diseño de un videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento? ¿Cuál es la factibilidad del videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial? ¿Qué aspectos pedagógicos debe presentar un videocuento que sea diseñado como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial? 3
  • 4. Objetivos de la Investigación Objetivo General Proponer el videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial pertenecientes al Centro de Educación Inicial Bolivariano “Los Guaritos” ubicado en el Municipio Araure Estado Portuguesa. Objetivos Específicos Diagnosticar la necesidad que presentan las niñas y niños de educación inicial respecto al diseño de un videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento. Determinar la factibilidad del videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial. Diseñar un videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial. 4
  • 5. Justificación La educación es el pilar fundamental de la formación del sujeto y desarrollo social, por lo cual debe ser integral, realzando los componentes cognitivos del escolar, es así, que el presente estudio tiene la finalidad de proponer el videocuento como medio didáctico para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños de educación inicial pertenecientes al Centro de Educación Inicial Bolivariano “Los Guaritos”. De esta manera, se estará concatenando la tecnología educativa con los fines formativos, fortaleciendo el aprendizaje desde los procesos del pensamiento, donde la niña y niño optimizará sus potencialidades, estableciendo una analogía lógica entre la información suministrada por la docente y su utilidad práctica reflejada en sus funciones. Es así, que el videocuento como medio didáctico dentro del proceso educativo, podrá fomentar los procesos del pensamiento en los escolares antes descrito, para la consolidación de la estructuración metacognitiva, donde podrán percibir, clasificar, procesar y utilizar la información que adquiera, generando progresivamente posturas críticas que le permitan comprender y hasta transformar su realidad socioeducativa, partiendo de su esquema y proyección mental. En este contexto, la presente investigación representa una relevancia educativa, debido que el aprendizaje será desarrollado desde la concepción constructivista bajo el postulado de “aprender a prender”, donde las niñas y niños aprenderán a pensar y a razonar desde un dominio global, flexible y crítico, el cual los oriente a comprender su entorno desde sus propias habilidades. Mejorando en esencia, la atención y práctica escolar, a través del empleo de sus procesos del pensamiento, desarrollados mediante el videocuento, el cual determina un medio de motivación en el hecho pedagógico. 5
  • 6. Con esto, los conocimientos tendrán trascendencia social y escolar, puesto que al tener sentido y significado para las niñas y niños, perdurará desde la comprensión crítica, adquiriendo un aprendizaje preciso y duradero en cuanto a su utilidad, debido que podrán emplear abstracciones mentales para comprender mejor su medio académico. Viabilidad del Estudio El presente estudio por ser una investigación de vanguardia educativa e innovación tecnológica, determina su viabilidad operativa, puesto que articula consecuentemente el videocuento dentro del contexto de educación inicial para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños, con la finalidad de potencializar su estructura mental y metacognitiva mediante la atención, percepción, clasificación, procesamiento y utilidad que le puedan dar tanto a la información como a las instrucciones generadas por la docente. De esta manera, el aprendizaje tendrá implicación real, ya que tendrá sentido y significado en los intereses de los estudiantes. 6
  • 7. Con esto, los conocimientos tendrán trascendencia social y escolar, puesto que al tener sentido y significado para las niñas y niños, perdurará desde la comprensión crítica, adquiriendo un aprendizaje preciso y duradero en cuanto a su utilidad, debido que podrán emplear abstracciones mentales para comprender mejor su medio académico. Viabilidad del Estudio El presente estudio por ser una investigación de vanguardia educativa e innovación tecnológica, determina su viabilidad operativa, puesto que articula consecuentemente el videocuento dentro del contexto de educación inicial para el desarrollo de los procesos del pensamiento en las niñas y niños, con la finalidad de potencializar su estructura mental y metacognitiva mediante la atención, percepción, clasificación, procesamiento y utilidad que le puedan dar tanto a la información como a las instrucciones generadas por la docente. De esta manera, el aprendizaje tendrá implicación real, ya que tendrá sentido y significado en los intereses de los estudiantes. 6