SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto planteamiento de problemas
Nombre : Julián Flórez Herrera
Curso : 901
Institución : Julio Garavito Armero
Materia : tecnología
¿Qué es una
condición?
A condición de que Introduce la condición o circunstancia que se
requiere para que se cumpla algo que se ha expresado
anteriormente.
¿Qué es una condición?
Una condición de que Introduce la condición o
circunstancia que se requiere para que se
cumpla algo que se ha expresado
anteriormente.
Condiciones para los
proyectos
• 1- El artefacto debe estar construido en un material ligero
• 2- Las dimensiones del artefacto deben se de 60x20x30
• 3-El artefacto debe tener llamado por piso, lo mismo que un paro de emergencia en cada nivel
• 4- Debe contener varios operadores mecánicos, los cuales usted debe construir
• 5-Debe seleccionar un material fácil de cortar y durable
• 6-El numero de piezas es libre de ser seleccionado
• 7- Debe contener un motor con sistema de frenado, lo que quiere decir que luego de llegar al piso que desea no
debe resbalarse y quedarse en el
• 8-El sistema puede ser totalmente cableado, no debe tener sistema inteligente
• 9- Para el sistema de control puede usar redes
• 10-Es posible desarrollar el sistema eléctrico en protoboard o en placa baquelita
• 11-La alimentación del sistema puede ser de máximo 12V
¿Qué es una restricción?
• Limitación que se produce en alguna cosa,
• especialmente en el consumo de algo.
Restricciones
• 1- El dinero
• 2- El tiempo
• 3- La aprobación del proyecto para el colegio
• 4- Los materiales
• 5-la mano de obra o los constructores
¿Que es una Especificación?
• especificación representa un documento técnico oficial que
establezca de forma clara todas las características,
los materiales y los servicios necesarios para producir
componentes destinados a la obtención de productos. Estos
incluyen requerimientos para la conservación de dichos productos,
su empaquetamiento, almacenaje y marcado así como los
procedimientos para determinar su obtención exitosa y medir su
calidad.
Especificación
• 1- Las dimensiones del artefacto deben se de 60x20x30
• 2-Debe seleccionar un material fácil de cortar y durable
• 3-El artefacto debe tener llamado por piso, lo mismo que un paro
de emergencia en cada nivel
• 4-10-Es posible desarrollar el sistema eléctrico en protoboard o en
placa baquelita
5-Debe contener un motor con sistema de frenado, lo que quiere
decir que luego de llegar al piso que desea no debe resbalarse y
quedarse en el.
Proyecto numero 1
• Ascensor : Un ascensor o elevador es un sistema de
transporte vertical diseñado para mover personas
u objetos entre diferentes niveles. Puede ser utilizado
para ascender o descender en un edificio
o en una construcción subterránea. Está
formado por partes mecánicas, eléctricas
y electrónicas que funcionan conjuntamente
para lograr un medio seguro de movilidad.
Se instalan siempre dos tipos: El ascensor
electromecánico y el ascensor hidráulico,
más propiamente llamado oleodinámico.
Análisis formal
• El ascensor seria muy útil para los estudiantes con a motricidad y
estudiantes en silla de ruedas, seria muy útil también para subir
por ejemplo cosas pesadas como el refrigerio al los demás pisos,
un tablero inteligente para una clase ETC.
• También se podría usar para que los profesor suban mas rápido
a la sala de profesores.
Análisis técnico
• el ascensor esta conformado por 13 piezas
Y cada una es vital para el funcionamiento
De este mismo, el ascensor las poleas serian
De fibra de carbono para que resista y el
Cable de acero las cabinas de llamado por
Piso.
Análisis funcional
• Los ascensores tendrán llamado por piso
Y tendrán dos cables de emergencia, por
Si se daña un cable ya sea por oxidación,
O por un defecto de fabricación.
Evaluar las soluciones
• Condición 1
Las dimensiones del artefacto deben se de 60x20x30
Evaluar las soluciones
• Condición 2
El artefacto debe tener llamado por piso, lo mismo que un paro de
emergencia en cada nivel
Evaluar las soluciones
• Restricción 1
El presupuesto del colegio
La aprobación del alcalde de la localidad
El espacio del colegio
El mantenimiento
Costos
•El costo total
seria de
17’000.000
Segunda solución
•Exoesqueleto
Análisis formal
• El exoesqueleto tal ves sea una solución fuera de nuestro alcance,
Pero seria una gran solución para las personas en sillas de ruedas o
cuadripléjicas y seria un gran paso al futuro y por eso elegí el
exoesqueleto.
Análisis técnico
• Seria una pieza muy difícil de ensamblar pero
Seria la solución mas rápida y 100% seguro
y funcional.
Restricción
• 1La aprobación de el proyecto
• 2El dinero
• 3El ensamblaje
• 4La ayuda de la alcaldía local
• 5Las pruebas del proyecto
Análisis funcional
• El exoesqueleto seria fácil de manejar, se le pondría el casco al
paciente y por medio de el cerebro se manejaría por impulsos
magnéticos que envían a la parte del cuerpo inmóvil seria una
gran solución para las personas cuadripléjicas.
Evaluar las soluciones
• Condición 1
• Que el exoesqueleto sea con materiales costeables
El material con el que el exoesqueleto seria de un material especial
echo con metal reciclado de autos.
Costo
•El costo total
seria de unos
30’000.000
BIBLIOGRAFIA
•WWW.WIKIPEDIA.COM
•WWW.ELRINCONDELVAGO.COM
planteamiento de problemas

Más contenido relacionado

Destacado

07 July 27, 2014, Daniel 1, Living In Babylon & Drawing The Line
07 July 27, 2014, Daniel 1,  Living In Babylon & Drawing The Line07 July 27, 2014, Daniel 1,  Living In Babylon & Drawing The Line
07 July 27, 2014, Daniel 1, Living In Babylon & Drawing The Line
First Baptist Church Jackson
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problemaCinthya Dcc
 
Praise and Worship Songs 1
Praise and Worship Songs 1Praise and Worship Songs 1
Praise and Worship Songs 1
Greg B. Fernandez Jr.
 
2. How Do I Begin to Disciple Someone? KeyNote
2. How Do I Begin to Disciple Someone? KeyNote2. How Do I Begin to Disciple Someone? KeyNote
2. How Do I Begin to Disciple Someone? KeyNote
William Anderson
 
Curso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCsCurso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCs
cepaul.jordan
 
Capa+de+transporte+del+modelo+osi
Capa+de+transporte+del+modelo+osiCapa+de+transporte+del+modelo+osi
Capa+de+transporte+del+modelo+osiPatricia Del Cid
 
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel EspinosaCableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
despinosafreyre
 
Funcionamiento y diagnóstico de redes multiplexadas
Funcionamiento y diagnóstico de redes multiplexadas Funcionamiento y diagnóstico de redes multiplexadas
Funcionamiento y diagnóstico de redes multiplexadas
Jorge Antonio Guillen
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Jorge Luis Osorio González
 
Be a true worshipper!
Be a true worshipper!Be a true worshipper!
Be a true worshipper!
Bethelsg
 
Cómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvil
Cómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvilCómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvil
Cómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvil
Enerjet
 
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
Jose de Miguel
 
Cálculo de ascensores
Cálculo de ascensoresCálculo de ascensores
Cálculo de ascensores
Gerardo Regalado
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
Leomar Salazar
 
Planteamiento de un problema
Planteamiento de un problemaPlanteamiento de un problema
Planteamiento de un problemaCarito Morales
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
sgalvan
 
4. medios de transporte
4. medios de transporte4. medios de transporte
4. medios de transportejorge viecco
 
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee RuizMaterial De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Ernesto Lee
 

Destacado (20)

07 July 27, 2014, Daniel 1, Living In Babylon & Drawing The Line
07 July 27, 2014, Daniel 1,  Living In Babylon & Drawing The Line07 July 27, 2014, Daniel 1,  Living In Babylon & Drawing The Line
07 July 27, 2014, Daniel 1, Living In Babylon & Drawing The Line
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Praise and Worship Songs 1
Praise and Worship Songs 1Praise and Worship Songs 1
Praise and Worship Songs 1
 
2. How Do I Begin to Disciple Someone? KeyNote
2. How Do I Begin to Disciple Someone? KeyNote2. How Do I Begin to Disciple Someone? KeyNote
2. How Do I Begin to Disciple Someone? KeyNote
 
Curso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCsCurso AVRs 2008 - ADCs
Curso AVRs 2008 - ADCs
 
Capa+de+transporte+del+modelo+osi
Capa+de+transporte+del+modelo+osiCapa+de+transporte+del+modelo+osi
Capa+de+transporte+del+modelo+osi
 
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel EspinosaCableado Estructurado Daniel Espinosa
Cableado Estructurado Daniel Espinosa
 
Funcionamiento y diagnóstico de redes multiplexadas
Funcionamiento y diagnóstico de redes multiplexadas Funcionamiento y diagnóstico de redes multiplexadas
Funcionamiento y diagnóstico de redes multiplexadas
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Be a true worshipper!
Be a true worshipper!Be a true worshipper!
Be a true worshipper!
 
Cómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvil
Cómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvilCómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvil
Cómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvil
 
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
CEA UD9 Mto circuitos can-bus_rev0
 
Cálculo de ascensores
Cálculo de ascensoresCálculo de ascensores
Cálculo de ascensores
 
Manual cableado estructurado
Manual cableado estructuradoManual cableado estructurado
Manual cableado estructurado
 
Ud4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructuradoUd4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructurado
 
Planteamiento de un problema
Planteamiento de un problemaPlanteamiento de un problema
Planteamiento de un problema
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
4. medios de transporte
4. medios de transporte4. medios de transporte
4. medios de transporte
 
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee RuizMaterial De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
Material De Cableado Estructurado De Ernesto Lee Ruiz
 

Similar a planteamiento de problemas

Vacuworx client presentation spanish
Vacuworx client presentation spanishVacuworx client presentation spanish
Vacuworx client presentation spanish
Steve Smith
 
Apilacoches - Interlift
Apilacoches - InterliftApilacoches - Interlift
Apilacoches - Interlift
INTERLIFT
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
DiegoGualochico2
 
últimos avances en la tecnoñogia de Encofrados
últimos avances en la tecnoñogia de Encofradosúltimos avances en la tecnoñogia de Encofrados
últimos avances en la tecnoñogia de Encofrados
brandon Hondermann
 
Instalaciones Mecánicas
Instalaciones Mecánicas Instalaciones Mecánicas
Instalaciones Mecánicas
FrancisAldana2
 
Robot explorador de tuberias
Robot explorador de tuberiasRobot explorador de tuberias
Robot explorador de tuberiasDiego Eslava
 
ascensores
ascensoresascensores
ascensores
danielmoreno418
 
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptxcurso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
benzemarioCervantes
 
Presentación de tecnología (proyecto)
Presentación de tecnología (proyecto)Presentación de tecnología (proyecto)
Presentación de tecnología (proyecto)
Cristian David Henao Nieto
 
momtacargas
momtacargasmomtacargas
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVAROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVAignacio roberto
 
qfd para galvanoplastia
qfd para galvanoplastiaqfd para galvanoplastia
qfd para galvanoplastia
fercanove
 
Equipos de manutención de un Almacén
Equipos de manutención de un AlmacénEquipos de manutención de un Almacén
Equipos de manutención de un Almacénwxz333
 
Proyecto de tecnologia Elevador de paletas
Proyecto de tecnologia Elevador de paletasProyecto de tecnologia Elevador de paletas
Proyecto de tecnologia Elevador de paletas
David Gonzalez Martinez
 
03-El Proyecto de Montaje
03-El Proyecto de Montaje03-El Proyecto de Montaje
03-El Proyecto de MontajeRichard Jimenez
 
Polipastos y Puentes Grua Ingeval - Catalogo General
Polipastos y Puentes Grua Ingeval - Catalogo GeneralPolipastos y Puentes Grua Ingeval - Catalogo General
Polipastos y Puentes Grua Ingeval - Catalogo General
Polipastos Y Puentes Grua Ingeval
 
Construcción II.pptx
Construcción II.pptxConstrucción II.pptx
Construcción II.pptx
Raul Peralta
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Aliz perez
 

Similar a planteamiento de problemas (20)

Vacuworx client presentation spanish
Vacuworx client presentation spanishVacuworx client presentation spanish
Vacuworx client presentation spanish
 
Elevadores
ElevadoresElevadores
Elevadores
 
Apilacoches - Interlift
Apilacoches - InterliftApilacoches - Interlift
Apilacoches - Interlift
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
últimos avances en la tecnoñogia de Encofrados
últimos avances en la tecnoñogia de Encofradosúltimos avances en la tecnoñogia de Encofrados
últimos avances en la tecnoñogia de Encofrados
 
Instalaciones Mecánicas
Instalaciones Mecánicas Instalaciones Mecánicas
Instalaciones Mecánicas
 
Robot explorador de tuberias
Robot explorador de tuberiasRobot explorador de tuberias
Robot explorador de tuberias
 
ascensores
ascensoresascensores
ascensores
 
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptxcurso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
curso armador de andamios para trabajo en alturas.pptx
 
Presentación de tecnología (proyecto)
Presentación de tecnología (proyecto)Presentación de tecnología (proyecto)
Presentación de tecnología (proyecto)
 
momtacargas
momtacargasmomtacargas
momtacargas
 
Nch 998 of 1999
Nch 998 of 1999Nch 998 of 1999
Nch 998 of 1999
 
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVAROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
ROYALTEL TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
 
qfd para galvanoplastia
qfd para galvanoplastiaqfd para galvanoplastia
qfd para galvanoplastia
 
Equipos de manutención de un Almacén
Equipos de manutención de un AlmacénEquipos de manutención de un Almacén
Equipos de manutención de un Almacén
 
Proyecto de tecnologia Elevador de paletas
Proyecto de tecnologia Elevador de paletasProyecto de tecnologia Elevador de paletas
Proyecto de tecnologia Elevador de paletas
 
03-El Proyecto de Montaje
03-El Proyecto de Montaje03-El Proyecto de Montaje
03-El Proyecto de Montaje
 
Polipastos y Puentes Grua Ingeval - Catalogo General
Polipastos y Puentes Grua Ingeval - Catalogo GeneralPolipastos y Puentes Grua Ingeval - Catalogo General
Polipastos y Puentes Grua Ingeval - Catalogo General
 
Construcción II.pptx
Construcción II.pptxConstrucción II.pptx
Construcción II.pptx
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

planteamiento de problemas

  • 1. Proyecto planteamiento de problemas Nombre : Julián Flórez Herrera Curso : 901 Institución : Julio Garavito Armero Materia : tecnología
  • 2. ¿Qué es una condición? A condición de que Introduce la condición o circunstancia que se requiere para que se cumpla algo que se ha expresado anteriormente.
  • 3. ¿Qué es una condición? Una condición de que Introduce la condición o circunstancia que se requiere para que se cumpla algo que se ha expresado anteriormente.
  • 4. Condiciones para los proyectos • 1- El artefacto debe estar construido en un material ligero • 2- Las dimensiones del artefacto deben se de 60x20x30 • 3-El artefacto debe tener llamado por piso, lo mismo que un paro de emergencia en cada nivel • 4- Debe contener varios operadores mecánicos, los cuales usted debe construir • 5-Debe seleccionar un material fácil de cortar y durable • 6-El numero de piezas es libre de ser seleccionado • 7- Debe contener un motor con sistema de frenado, lo que quiere decir que luego de llegar al piso que desea no debe resbalarse y quedarse en el • 8-El sistema puede ser totalmente cableado, no debe tener sistema inteligente • 9- Para el sistema de control puede usar redes • 10-Es posible desarrollar el sistema eléctrico en protoboard o en placa baquelita • 11-La alimentación del sistema puede ser de máximo 12V
  • 5. ¿Qué es una restricción? • Limitación que se produce en alguna cosa, • especialmente en el consumo de algo.
  • 6. Restricciones • 1- El dinero • 2- El tiempo • 3- La aprobación del proyecto para el colegio • 4- Los materiales • 5-la mano de obra o los constructores
  • 7. ¿Que es una Especificación? • especificación representa un documento técnico oficial que establezca de forma clara todas las características, los materiales y los servicios necesarios para producir componentes destinados a la obtención de productos. Estos incluyen requerimientos para la conservación de dichos productos, su empaquetamiento, almacenaje y marcado así como los procedimientos para determinar su obtención exitosa y medir su calidad.
  • 8. Especificación • 1- Las dimensiones del artefacto deben se de 60x20x30 • 2-Debe seleccionar un material fácil de cortar y durable • 3-El artefacto debe tener llamado por piso, lo mismo que un paro de emergencia en cada nivel • 4-10-Es posible desarrollar el sistema eléctrico en protoboard o en placa baquelita 5-Debe contener un motor con sistema de frenado, lo que quiere decir que luego de llegar al piso que desea no debe resbalarse y quedarse en el.
  • 9. Proyecto numero 1 • Ascensor : Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para mover personas u objetos entre diferentes niveles. Puede ser utilizado para ascender o descender en un edificio o en una construcción subterránea. Está formado por partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad. Se instalan siempre dos tipos: El ascensor electromecánico y el ascensor hidráulico, más propiamente llamado oleodinámico.
  • 10. Análisis formal • El ascensor seria muy útil para los estudiantes con a motricidad y estudiantes en silla de ruedas, seria muy útil también para subir por ejemplo cosas pesadas como el refrigerio al los demás pisos, un tablero inteligente para una clase ETC. • También se podría usar para que los profesor suban mas rápido a la sala de profesores.
  • 11. Análisis técnico • el ascensor esta conformado por 13 piezas Y cada una es vital para el funcionamiento De este mismo, el ascensor las poleas serian De fibra de carbono para que resista y el Cable de acero las cabinas de llamado por Piso.
  • 12. Análisis funcional • Los ascensores tendrán llamado por piso Y tendrán dos cables de emergencia, por Si se daña un cable ya sea por oxidación, O por un defecto de fabricación.
  • 13. Evaluar las soluciones • Condición 1 Las dimensiones del artefacto deben se de 60x20x30
  • 14. Evaluar las soluciones • Condición 2 El artefacto debe tener llamado por piso, lo mismo que un paro de emergencia en cada nivel
  • 15. Evaluar las soluciones • Restricción 1 El presupuesto del colegio La aprobación del alcalde de la localidad El espacio del colegio El mantenimiento
  • 18. Análisis formal • El exoesqueleto tal ves sea una solución fuera de nuestro alcance, Pero seria una gran solución para las personas en sillas de ruedas o cuadripléjicas y seria un gran paso al futuro y por eso elegí el exoesqueleto.
  • 19. Análisis técnico • Seria una pieza muy difícil de ensamblar pero Seria la solución mas rápida y 100% seguro y funcional.
  • 20. Restricción • 1La aprobación de el proyecto • 2El dinero • 3El ensamblaje • 4La ayuda de la alcaldía local • 5Las pruebas del proyecto
  • 21. Análisis funcional • El exoesqueleto seria fácil de manejar, se le pondría el casco al paciente y por medio de el cerebro se manejaría por impulsos magnéticos que envían a la parte del cuerpo inmóvil seria una gran solución para las personas cuadripléjicas.
  • 22. Evaluar las soluciones • Condición 1 • Que el exoesqueleto sea con materiales costeables El material con el que el exoesqueleto seria de un material especial echo con metal reciclado de autos.
  • 23. Costo •El costo total seria de unos 30’000.000