SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Weather across Europe
Tema Con este proyecto se pretende trabajar los distintos climas y fenómenos climáticos en
Europa. La observación directa de los fenómenos atmosféricos, así como su registro, no
ofrecen gran dificultad a los alumnos de cualquier nivel, muy al contrario, lo toman
como un juego o una actividad natural y cotidiana. A partir de una recogida sistemática
de datos e imágenes (temperatura, precipitaciones, humedad, tipo de nubes, paisajes) se
investigarán los diferentes tipos de clima, dónde se dan y cómo afectan al paisaje. El
registro sistemático de los estados del tiempo atmosférico proporcionará a los alumnos
una serie de datos que pueden utilizarse en comparaciones, obtención de medias,
relacionarlas con la agricultura o la geografía. Durante el proyecto se intentarán
desarrollar actitudes reflexivas y de diálogo mediante el trabajo en grupo.
Edad 11-12 años Asignaturas Cienciasde la
Naturaleza,Ciencias
Sociales,Inglésy
Matemáticas.
Duración 12 semanas
Competencias básicas
X Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
X Matemáticas,científicas,tecnológicas X Iniciativay emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
Con el desarrollode este proyectose trabajaránlosobjetivosgeneralesa,b,c,d,f,g,h,i,j de
etaparecogidosenel Real Decreto126/2014 por el que se establece el currículo básicode
la EducaciónPrimaria.
Los principalesobjetivosdel proyectoserán:
 Observar algunos factores climáticos (lluvia, temperatura, humedad) y
registrar los datos obtenidos.
 Identificar los elementos que influyen en el clima,
 Conocer los principales instrumentos meteorológicos y asociarlos a cada
fenómeno.
 Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos integrando datos de
observación.
 Realizar y presentar informes sencillos sobre el desarrollo, resultados y
conclusiones obtenidas en el proceso de investigación.
 Desarrollar habilidades comunicativas.
Estos objetivosestánrelacionadosconlosContenidos,Estándaresde Aprendizaje yCriterios
de Evaluación, que de acuerdo con el Decreto 27/2014, de 5 de junio, establece el
currículo de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Productos:
 Videos simulando un Weather Report.
 Posterspresentando losdatosatmosféricosrecogidos.
 Videoconferencia analizando losresultadosobtenidosy analizando lasdiferencias
entre regiones.
Proceso de trabajo y actividades
Actividades enclase:realizardiversasactividadesparafamiliarizarse conlos
instrumentosmeteorológicosautilizar.
Inicio:Los estudiantesse presentaránal restode miembrosdel proyecto.Crearánunlogo
para el proyecto.Mediante teleconferencialosalumnosdecidiránqué datos e imágenesse
quierenrecogerylatemporalizaciónde larecogida.
Actividad1.
Crear unforo en TwinSpace pidiendoalosalumnos que se presenten así mismosysu
localidad conuna breve descripción.
Actividad2.
Los alumnoscrearánun avatar utilizandoVOKIparadescribirse. Se crearáuna WIKIen
TwinSpace donde se alojarán losavatares.
Actividad3.
Se crearán grupospara hacer unconcurso de logos. Las imágenesseránsubidasa
TwinSpace para su votación.
Desarrollo
Actividad4
Los alumnosde cada centrorecogeránlosdatos atmosféricos(temperatura,humedad,
presiónatmosférica,viento,precipitaciones) de sulocalidaddurante unasemana.Estos
datosserán introducidosenunahojade cálculode Google Drive compartidapor todos los
centrosparticipantesenel proyecto.Cadacentrorealizaráunaentradadiariaen Padlet
donde se incluiránlosdatosatmosféricosde ese díayuna imagenrepresentativadel tipode
nubesque ha predominadoesedía.
Cada centroutilizarálosdatose imágenesdel restode participantespara,trabajandoen
gruposde cuatro o cincopersonas,realizarunvideoresumen(“Weatherreport”) del tiempo
que ha habidoencada localidaddurante unasemana.Estosvideosseráncompartidosconel
restode participantesenel proyecto. Se utilizaráunarúbricapara evaluarcada video.
Para finalizarlaactividad,ytrasvisualizartodoslosvideoselaborados,se realizaráuna
videoconferencia utilizando TwinSpace entre todosloscentrosparticipantesparadiscutir
lasdiferenciasencontradasenel tiempoatmosféricode lasdistintaslocalidadesyanalizar
que factoresclimáticos(altitud,latitud,influenciadel mary/orelieve) puedendeterminar
estasdiferencias.
Actividad5
Al finalizarlarecogidade datos,cada escuelaanalizarálosdatosde otra escueladiferentey
creará diferentes posters( utilizando porejemplo Mural.ly,GlogsteroPosterazor)
presentandolosresultados. Se utilizaráunarúbricapara evaluarcada poster.
Se realizaráuna videoconferencia paracomparar losresultadosentre lasdistintasescuelasy
para finalizarse realizaráunposterdescribiendodichasdiferencias.
Evaluación
Se utilizaránrúbricas (verenlaces) paralaevaluaciónde variasactividades(videosy
posters) yla aplicación Google Formspara elaborarunaencuestafinal que sirvacomo
evaluacióndel proyecto (verenlace).
Para el final del proyecto,losalumnosdeben:
 Identificar los elementos que influyen en el clima.
 Conocer los principales instrumentos meteorológicos y asociarlos a cada
fenómeno.
 Haber aprendido a actuar de forma responsable para hacer que los debates
sean efectivos.
 Haber aprendido sobre las diferencias climáticas entres distintas zonas.
Seguimiento y difusión
Para la difusióndel proyectose utilizará TwinSpace yse creará un Blog en el que los
alumnosiránpublicandotodoslosresultadosde lainvestigaciónylosvideosrealizados.
Ademásel proyectoserádifundidoenlosblogsde cada colegio.
Los videosyposterscreadospodránserutilizadosporotrasclasesenel futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
EdithMMercadoP
 
Cap 8, Senderos Didácticos
Cap 8, Senderos DidácticosCap 8, Senderos Didácticos
Cap 8, Senderos DidácticosJessica C
 
Pablo carlos proyecto etwinning
Pablo carlos proyecto etwinningPablo carlos proyecto etwinning
Pablo carlos proyecto etwinning
pablo carlos
 
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Nooc evalua Isabel Garcia FerrerNooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
carrasca68
 
Proyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del aguaProyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del agua
Solee89
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
gracieladiazcoutin
 
Diapositivas tic (1)
Diapositivas tic (1)Diapositivas tic (1)
Diapositivas tic (1)
oscalej2
 
Copia de ed_fisica_global_3011a0412_maternal_
Copia de ed_fisica_global_3011a0412_maternal_Copia de ed_fisica_global_3011a0412_maternal_
Copia de ed_fisica_global_3011a0412_maternal_
MarlyMora3
 
Presentación Gestión de Riesgos
Presentación Gestión de RiesgosPresentación Gestión de Riesgos
Presentación Gestión de Riesgos
Luz Marina Cahuina Lope
 

La actualidad más candente (9)

EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Cap 8, Senderos Didácticos
Cap 8, Senderos DidácticosCap 8, Senderos Didácticos
Cap 8, Senderos Didácticos
 
Pablo carlos proyecto etwinning
Pablo carlos proyecto etwinningPablo carlos proyecto etwinning
Pablo carlos proyecto etwinning
 
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Nooc evalua Isabel Garcia FerrerNooc evalua Isabel Garcia Ferrer
Nooc evalua Isabel Garcia Ferrer
 
Proyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del aguaProyecto: El cuidado del agua
Proyecto: El cuidado del agua
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Diapositivas tic (1)
Diapositivas tic (1)Diapositivas tic (1)
Diapositivas tic (1)
 
Copia de ed_fisica_global_3011a0412_maternal_
Copia de ed_fisica_global_3011a0412_maternal_Copia de ed_fisica_global_3011a0412_maternal_
Copia de ed_fisica_global_3011a0412_maternal_
 
Presentación Gestión de Riesgos
Presentación Gestión de RiesgosPresentación Gestión de Riesgos
Presentación Gestión de Riesgos
 

Destacado

"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
mariamiriam8
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
nerea sagarzazu
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
likine82
 
Proyecto e twinning cómete el mundo-
Proyecto e twinning  cómete el mundo-Proyecto e twinning  cómete el mundo-
Proyecto e twinning cómete el mundo-
likine82
 
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuroProyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Carmen Cuevas
 
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTAProyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
artekogure
 
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.comCómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Juan Ruffino
 
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting TechniquesVisual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Mike Rohde
 

Destacado (8)

"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez..."Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
"Walking Around My Country" (Creación proyecto eTwinning) -- miriam rodríguez...
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
 
Diseño e actividad
Diseño e actividadDiseño e actividad
Diseño e actividad
 
Proyecto e twinning cómete el mundo-
Proyecto e twinning  cómete el mundo-Proyecto e twinning  cómete el mundo-
Proyecto e twinning cómete el mundo-
 
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuroProyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
Proyecto imagine... Viaje a la empresa del futuro
 
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTAProyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
Proyecto final e_twinning: YO TAMBIÉN QUIERO UNA ESCUELA DESPIERTA
 
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.comCómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
Cómo insertar códigos prediseñados (embed) en Blogger.com
 
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting TechniquesVisual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
Visual Note-Taking 101: Sketchnoting Techniques
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning-1

ABP amb les TIC
ABP amb les TICABP amb les TIC
ABP amb les TIC
Rosa Liarte Alcaine
 
ABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
ABP y Mobile Learning - CEP de MenorcaABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
ABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
Rosa Liarte Alcaine
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
SILVIACUESTAGUTIRREZ
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Nuria Gabarron
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Luis Fernando Padilla Riveros
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Luis Fernando Padilla Riveros
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Luis Fernando Padilla Riveros
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Luis Fernando Padilla Riveros
 
Water in my town
Water in my townWater in my town
Water in my town
jcastan
 
PROYECTO ETWINNING (Rafa Gil)
PROYECTO ETWINNING (Rafa Gil)PROYECTO ETWINNING (Rafa Gil)
PROYECTO ETWINNING (Rafa Gil)
Rafa Gil Díaz
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
Carla Gómez
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
pakylr_03
 
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistemaProyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Monchoverin
 
Diseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinningDiseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinning
jjbanon
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_mikemolins
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
yema29
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
Virginia Albert
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning-1 (20)

ABP amb les TIC
ABP amb les TICABP amb les TIC
ABP amb les TIC
 
ABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
ABP y Mobile Learning - CEP de MenorcaABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
ABP y Mobile Learning - CEP de Menorca
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
2018 0310 plantilla_proyectoetwinning
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Water in my town
Water in my townWater in my town
Water in my town
 
PROYECTO ETWINNING (Rafa Gil)
PROYECTO ETWINNING (Rafa Gil)PROYECTO ETWINNING (Rafa Gil)
PROYECTO ETWINNING (Rafa Gil)
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016Gomez carla tic_2016
Gomez carla tic_2016
 
Mi scrath
Mi scrathMi scrath
Mi scrath
 
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistemaProyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
Proyecto e twinning conocemos nuestro ecosistema
 
Diseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinningDiseño final proyecto etwinning
Diseño final proyecto etwinning
 
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_Comunicación  a_puro_plomo___jose_miguel_
Comunicación a_puro_plomo___jose_miguel_
 
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD PROTOCOLO  4 ACTIVIDAD
PROTOCOLO 4 ACTIVIDAD
 
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOSEL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
EL AGUA, PATRIMONIO DE TODOS
 

Más de Roberto Roiz Santiañez

Y4 u1review cuarto_done
Y4 u1review cuarto_doneY4 u1review cuarto_done
Y4 u1review cuarto_done
Roberto Roiz Santiañez
 
Y3 u1review tercero_done
Y3 u1review tercero_doneY3 u1review tercero_done
Y3 u1review tercero_done
Roberto Roiz Santiañez
 
Phsysical description
Phsysical descriptionPhsysical description
Phsysical description
Roberto Roiz Santiañez
 
Phsysical description
Phsysical descriptionPhsysical description
Phsysical description
Roberto Roiz Santiañez
 
Activities u5
Activities u5Activities u5
Possessive Pronouns
Possessive PronounsPossessive Pronouns
Possessive Pronouns
Roberto Roiz Santiañez
 
Plantilla activasaicle
Plantilla activasaiclePlantilla activasaicle
Plantilla activasaicle
Roberto Roiz Santiañez
 
Lengua necesaria
Lengua necesariaLengua necesaria
Lengua necesaria
Roberto Roiz Santiañez
 

Más de Roberto Roiz Santiañez (8)

Y4 u1review cuarto_done
Y4 u1review cuarto_doneY4 u1review cuarto_done
Y4 u1review cuarto_done
 
Y3 u1review tercero_done
Y3 u1review tercero_doneY3 u1review tercero_done
Y3 u1review tercero_done
 
Phsysical description
Phsysical descriptionPhsysical description
Phsysical description
 
Phsysical description
Phsysical descriptionPhsysical description
Phsysical description
 
Activities u5
Activities u5Activities u5
Activities u5
 
Possessive Pronouns
Possessive PronounsPossessive Pronouns
Possessive Pronouns
 
Plantilla activasaicle
Plantilla activasaiclePlantilla activasaicle
Plantilla activasaicle
 
Lengua necesaria
Lengua necesariaLengua necesaria
Lengua necesaria
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Plantilla creación proyecto_etwinning-1

  • 1. Título Weather across Europe Tema Con este proyecto se pretende trabajar los distintos climas y fenómenos climáticos en Europa. La observación directa de los fenómenos atmosféricos, así como su registro, no ofrecen gran dificultad a los alumnos de cualquier nivel, muy al contrario, lo toman como un juego o una actividad natural y cotidiana. A partir de una recogida sistemática de datos e imágenes (temperatura, precipitaciones, humedad, tipo de nubes, paisajes) se investigarán los diferentes tipos de clima, dónde se dan y cómo afectan al paisaje. El registro sistemático de los estados del tiempo atmosférico proporcionará a los alumnos una serie de datos que pueden utilizarse en comparaciones, obtención de medias, relacionarlas con la agricultura o la geografía. Durante el proyecto se intentarán desarrollar actitudes reflexivas y de diálogo mediante el trabajo en grupo. Edad 11-12 años Asignaturas Cienciasde la Naturaleza,Ciencias Sociales,Inglésy Matemáticas. Duración 12 semanas Competencias básicas X Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas X Matemáticas,científicas,tecnológicas X Iniciativay emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: Con el desarrollode este proyectose trabajaránlosobjetivosgeneralesa,b,c,d,f,g,h,i,j de etaparecogidosenel Real Decreto126/2014 por el que se establece el currículo básicode la EducaciónPrimaria. Los principalesobjetivosdel proyectoserán:  Observar algunos factores climáticos (lluvia, temperatura, humedad) y registrar los datos obtenidos.  Identificar los elementos que influyen en el clima,  Conocer los principales instrumentos meteorológicos y asociarlos a cada fenómeno.  Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos integrando datos de observación.  Realizar y presentar informes sencillos sobre el desarrollo, resultados y conclusiones obtenidas en el proceso de investigación.  Desarrollar habilidades comunicativas. Estos objetivosestánrelacionadosconlosContenidos,Estándaresde Aprendizaje yCriterios de Evaluación, que de acuerdo con el Decreto 27/2014, de 5 de junio, establece el currículo de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Productos:  Videos simulando un Weather Report.  Posterspresentando losdatosatmosféricosrecogidos.  Videoconferencia analizando losresultadosobtenidosy analizando lasdiferencias entre regiones.
  • 2. Proceso de trabajo y actividades Actividades enclase:realizardiversasactividadesparafamiliarizarse conlos instrumentosmeteorológicosautilizar. Inicio:Los estudiantesse presentaránal restode miembrosdel proyecto.Crearánunlogo para el proyecto.Mediante teleconferencialosalumnosdecidiránqué datos e imágenesse quierenrecogerylatemporalizaciónde larecogida. Actividad1. Crear unforo en TwinSpace pidiendoalosalumnos que se presenten así mismosysu localidad conuna breve descripción. Actividad2. Los alumnoscrearánun avatar utilizandoVOKIparadescribirse. Se crearáuna WIKIen TwinSpace donde se alojarán losavatares. Actividad3. Se crearán grupospara hacer unconcurso de logos. Las imágenesseránsubidasa TwinSpace para su votación. Desarrollo Actividad4 Los alumnosde cada centrorecogeránlosdatos atmosféricos(temperatura,humedad, presiónatmosférica,viento,precipitaciones) de sulocalidaddurante unasemana.Estos datosserán introducidosenunahojade cálculode Google Drive compartidapor todos los centrosparticipantesenel proyecto.Cadacentrorealizaráunaentradadiariaen Padlet donde se incluiránlosdatosatmosféricosde ese díayuna imagenrepresentativadel tipode nubesque ha predominadoesedía. Cada centroutilizarálosdatose imágenesdel restode participantespara,trabajandoen gruposde cuatro o cincopersonas,realizarunvideoresumen(“Weatherreport”) del tiempo que ha habidoencada localidaddurante unasemana.Estosvideosseráncompartidosconel restode participantesenel proyecto. Se utilizaráunarúbricapara evaluarcada video. Para finalizarlaactividad,ytrasvisualizartodoslosvideoselaborados,se realizaráuna videoconferencia utilizando TwinSpace entre todosloscentrosparticipantesparadiscutir lasdiferenciasencontradasenel tiempoatmosféricode lasdistintaslocalidadesyanalizar que factoresclimáticos(altitud,latitud,influenciadel mary/orelieve) puedendeterminar estasdiferencias. Actividad5 Al finalizarlarecogidade datos,cada escuelaanalizarálosdatosde otra escueladiferentey creará diferentes posters( utilizando porejemplo Mural.ly,GlogsteroPosterazor) presentandolosresultados. Se utilizaráunarúbricapara evaluarcada poster. Se realizaráuna videoconferencia paracomparar losresultadosentre lasdistintasescuelasy para finalizarse realizaráunposterdescribiendodichasdiferencias.
  • 3. Evaluación Se utilizaránrúbricas (verenlaces) paralaevaluaciónde variasactividades(videosy posters) yla aplicación Google Formspara elaborarunaencuestafinal que sirvacomo evaluacióndel proyecto (verenlace). Para el final del proyecto,losalumnosdeben:  Identificar los elementos que influyen en el clima.  Conocer los principales instrumentos meteorológicos y asociarlos a cada fenómeno.  Haber aprendido a actuar de forma responsable para hacer que los debates sean efectivos.  Haber aprendido sobre las diferencias climáticas entres distintas zonas. Seguimiento y difusión Para la difusióndel proyectose utilizará TwinSpace yse creará un Blog en el que los alumnosiránpublicandotodoslosresultadosde lainvestigaciónylosvideosrealizados. Ademásel proyectoserádifundidoenlosblogsde cada colegio. Los videosyposterscreadospodránserutilizadosporotrasclasesenel futuro.