SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Auxiliadora Morcillo
Ciencias de la Naturaleza.
¿Sabes qué animales se llaman ovíparos? ¿ Y vivíparos?
Buscar en internet imágenes de animales y guardarlas en una carpeta. Luego
crear en su tablet dos carpetas una con el nombre de animales ovíparos y otra
llamada animales vivíparos. Clasificar los animales que guardó en estas carpetas
según su nacimiento.
Exposición en la PDI de clase de los animales ovíparos y vivíparos clasificados.
1º Nivel de Educación Primaria.
Power point.
Invitaremos a los alumnos de otras clases a visitar
nuestra exposición.
Presentación del Power point elaborado y explicación
del mismo por parte de los alumnos.
Observación del proceso.
Recogida de datos de las actuaciones y
aportaciones de los alumnos.
Cuestionario sobre el contenido trabajado.
ROSARIO MANZANO BLANCO
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
¿POR DÓNDE SE PUEDEN DESPLAZAR LOS ANIMALES?
SE LES DARÁ A LOS ALUMNOS FOTOS DE ANIMALES EN LA PDI Y LOS
DEBERÁN DE CLASIFICAR SEGÚN EL MEDIO POR EL QUE SE DESPLAZA
PARA HACER UN MURAL.
ELABORACIÓN DE UN MURAL EN LA PDI
EDUCACIÓN INFANTIL
VIDEO DE ANIMALES
PDI
SYMBALOO
LA EVALUACIÓN SERÁ CONTINUA
COMPROBANDO QUE LOS ALUMNOS REALIZAN
CORRECTAMENTE LA ACTIVIDAD Y QUE HAN
INTERIORIZADO LOS CONTENIDOS.
Isabel Sánchez
Conocimiento del entorno
¿Cómo se llaman los animales que pueden vivir en casa y
podemos obtener productos de ellos? ?Y los que viven en
la selva?
Clasificar los animales dados en el lugar que corresponda
(granja o selva) según sean domésticos o salvajes.
Mural diferenciando los animales domésticos de los salvajes
Educación Infantil
Power Point
Symbaloo
Comprobar que la actividad se ha
realizado correctamente
Lucía González
Ciencias de la Naturaleza
¿Recuerdas la clasificación de los animales según su alimentación?
Busca cinco animales que te gusten y escribe cómo los clasificarías según su
alimentación. Puedes añadir la foto y debajo poner su clasificación.
Un mural digital con el trabajo realizado de todos los alumnos.
2º de Primaria
Paddlet
Una vez elaborado publicaremos el Paddlet en el blog
de la clase
Comprobaremos que todos los alumnos hayan
realizado correctamente su aportación.
MARCOS HERNANDEZ
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
¿SABEIS LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS PECES?
TIENES QUE VER EL VIDEO Y CONTESTAR LAS PREGUNTAS QUE
APARECEN EN EL MISMO VIDEO.
CREAMOS UN VIDEO RESOLVIENDO LAS PREGUNTAS CORRECTAMENTE.
gRABAMOS CON EL MOVIL DIRECTAMENTE.
INFANTIL 5 AÑOS
VIDEO COLGADO EN YOUTUBE
YOUTUBEí
EVALUAREMOS LAS RESPUESTAS DE LOS
ALUMNOS/AS , ADEMAS DE LA REALIZACION DE
LAS GRABACIONES Y LA DIFUSION EN LA RED.
Satila Quero Mohamed
Ciencias naturales
¿Qué beneficios nos aportan los animales? ¿Cuáles son?
Explicar que beneficios nos aportan los animales en cuanto
alimentación, ropa, transporte, etc… Y poner un ejemplo para
cada caso
Hacer por grupos un panel donde quede reflejado a modo de
esquema cuales son los beneficios que nos aportan los
animales y separarlos por: alimentación, ropa, transporte, ocio y
seguridad.
Educación Primaria
Power point
Symbaloo
A medida que se vaya realizando la
tarea se va comprobando a través de
la observación directa la evolución de
la misma para asegurarnos que al
estar acabada está bien hecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE TRABAJO CCNN
PLAN DE TRABAJO CCNNPLAN DE TRABAJO CCNN
PLAN DE TRABAJO CCNN
AnGie484113
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
ximeret
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Caracteristicas de los seres vivos final (3
Caracteristicas de los seres vivos final (3Caracteristicas de los seres vivos final (3
Caracteristicas de los seres vivos final (3
Pamela Silva Vivallos
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
jcortes1994
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
Olga Gongora
 
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
25karen
 
Guía ciencias naturales
Guía ciencias naturalesGuía ciencias naturales
Guía ciencias naturales
JohannaPFC
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
REusaMaterial
 
2a sesión cuerpo 5
2a sesión cuerpo 52a sesión cuerpo 5
2a sesión cuerpo 5
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
franceshdz
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Shanik Castellanos
 
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
carmenchavezsalazar
 
Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1
profesoramargaritapgg
 
B sesión 4 salud
B sesión 4 saludB sesión 4 salud
B sesión 4 salud
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Grupo7ticus
 
Flipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Flipped Classroom y Taxonomía de BloomFlipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Flipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Francisco Requejo
 
Planificación. cc doc
Planificación. cc docPlanificación. cc doc
Planificación. cc doc
profesoraudp
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 

La actualidad más candente (19)

PLAN DE TRABAJO CCNN
PLAN DE TRABAJO CCNNPLAN DE TRABAJO CCNN
PLAN DE TRABAJO CCNN
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
 
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susanAnimales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
Animales vertebrados e invertebrados trabajo para grupos susan
 
Caracteristicas de los seres vivos final (3
Caracteristicas de los seres vivos final (3Caracteristicas de los seres vivos final (3
Caracteristicas de los seres vivos final (3
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
 
Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19Guias grado tercero feb.15 a 19
Guias grado tercero feb.15 a 19
 
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana2_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Guía ciencias naturales
Guía ciencias naturalesGuía ciencias naturales
Guía ciencias naturales
 
Como se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º BásicoComo se desplazan los animales. 1º Básico
Como se desplazan los animales. 1º Básico
 
2a sesión cuerpo 5
2a sesión cuerpo 52a sesión cuerpo 5
2a sesión cuerpo 5
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimadaPlaneacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
Planeacion actv. los seres vivos y la materia inanimada
 
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
Chavez salazar sesion ciencia carmen 2
 
Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1Planificación invertebrados 2 1
Planificación invertebrados 2 1
 
B sesión 4 salud
B sesión 4 saludB sesión 4 salud
B sesión 4 salud
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Flipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Flipped Classroom y Taxonomía de BloomFlipped Classroom y Taxonomía de Bloom
Flipped Classroom y Taxonomía de Bloom
 
Planificación. cc doc
Planificación. cc docPlanificación. cc doc
Planificación. cc doc
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 

Destacado

Sharath_CV
Sharath_CVSharath_CV
Sharath_CV
Sharath Sidenur
 
Energy_Use_Patterns_and_Energy_Efficienc
Energy_Use_Patterns_and_Energy_EfficiencEnergy_Use_Patterns_and_Energy_Efficienc
Energy_Use_Patterns_and_Energy_Efficienc
Naod Mekonnen
 
Pennywise cleaners sheffield
Pennywise cleaners sheffieldPennywise cleaners sheffield
Pennywise cleaners sheffield
Pennywise Cleaners
 
madhavan
madhavanmadhavan
madhavan
Madhavan Palani
 
ASM PUNE NITOTEC PAPER - FINAL VERSION
ASM PUNE NITOTEC PAPER - FINAL VERSIONASM PUNE NITOTEC PAPER - FINAL VERSION
ASM PUNE NITOTEC PAPER - FINAL VERSION
Pratap Ghorpade
 
Comunitats d 'aprenentatge
Comunitats d 'aprenentatge Comunitats d 'aprenentatge
Comunitats d 'aprenentatge
apares23
 
15 presentation final
15 presentation final15 presentation final
15 presentation final
101k_
 
GAURAV_BHAWSAR
GAURAV_BHAWSARGAURAV_BHAWSAR
GAURAV_BHAWSAR
gaurav bhawsar
 
Анонсы Integrated Systems Europe 2017
Анонсы Integrated Systems Europe 2017Анонсы Integrated Systems Europe 2017
Анонсы Integrated Systems Europe 2017
OksanaZa
 
Scheduling Mechanism in Wireless Networks
Scheduling Mechanism in Wireless NetworksScheduling Mechanism in Wireless Networks
Scheduling Mechanism in Wireless Networks
paperpublications3
 
2011 argyle-technical-manual
2011 argyle-technical-manual2011 argyle-technical-manual
2011 argyle-technical-manual
Maxim Bazium
 
Fine Carb Advantages R2
Fine Carb Advantages R2Fine Carb Advantages R2
Fine Carb Advantages R2
Pratap Ghorpade
 
Concurso 006 2017
Concurso 006 2017Concurso 006 2017
Concurso 006 2017
Escuela de TA UCR
 

Destacado (13)

Sharath_CV
Sharath_CVSharath_CV
Sharath_CV
 
Energy_Use_Patterns_and_Energy_Efficienc
Energy_Use_Patterns_and_Energy_EfficiencEnergy_Use_Patterns_and_Energy_Efficienc
Energy_Use_Patterns_and_Energy_Efficienc
 
Pennywise cleaners sheffield
Pennywise cleaners sheffieldPennywise cleaners sheffield
Pennywise cleaners sheffield
 
madhavan
madhavanmadhavan
madhavan
 
ASM PUNE NITOTEC PAPER - FINAL VERSION
ASM PUNE NITOTEC PAPER - FINAL VERSIONASM PUNE NITOTEC PAPER - FINAL VERSION
ASM PUNE NITOTEC PAPER - FINAL VERSION
 
Comunitats d 'aprenentatge
Comunitats d 'aprenentatge Comunitats d 'aprenentatge
Comunitats d 'aprenentatge
 
15 presentation final
15 presentation final15 presentation final
15 presentation final
 
GAURAV_BHAWSAR
GAURAV_BHAWSARGAURAV_BHAWSAR
GAURAV_BHAWSAR
 
Анонсы Integrated Systems Europe 2017
Анонсы Integrated Systems Europe 2017Анонсы Integrated Systems Europe 2017
Анонсы Integrated Systems Europe 2017
 
Scheduling Mechanism in Wireless Networks
Scheduling Mechanism in Wireless NetworksScheduling Mechanism in Wireless Networks
Scheduling Mechanism in Wireless Networks
 
2011 argyle-technical-manual
2011 argyle-technical-manual2011 argyle-technical-manual
2011 argyle-technical-manual
 
Fine Carb Advantages R2
Fine Carb Advantages R2Fine Carb Advantages R2
Fine Carb Advantages R2
 
Concurso 006 2017
Concurso 006 2017Concurso 006 2017
Concurso 006 2017
 

Similar a PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA

Anexo 1 - Nivel Inicial
Anexo 1 - Nivel InicialAnexo 1 - Nivel Inicial
Anexo 1 - Nivel Inicial
ColegioSanVicente
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
carolina olguin
 
Diapositivas tema educativo
Diapositivas tema educativoDiapositivas tema educativo
Diapositivas tema educativo
1269876456123
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
canoruizbelengestioneinnovacion
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
Qué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentariasQué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentarias
dpasolini
 
PP24_GD_CT3U03.docx.doc para tercer grado
PP24_GD_CT3U03.docx.doc para tercer gradoPP24_GD_CT3U03.docx.doc para tercer grado
PP24_GD_CT3U03.docx.doc para tercer grado
ErickGutirrezHuaman
 
1° informe jornada de practica
1° informe jornada de practica1° informe jornada de practica
1° informe jornada de practica
Maritza Bautista'
 
Sesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosSesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebrados
I.E 10132 Mochumi
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
Jose Mosquera
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
Angiee Garcia
 
3° semana.docx
3° semana.docx3° semana.docx
3° semana.docx
YDASOLIS1
 
Recurso 2
Recurso 2Recurso 2
Recurso 2
mora_via_38
 
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
CONSULTORIOPEDAGGICO1
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
AMANDA FERRER
 
1c2ba preescolar
1c2ba preescolar1c2ba preescolar
1c2ba preescolar
Juan Aleman
 
1c2ba preescolar
1c2ba preescolar1c2ba preescolar
1c2ba preescolar
Juan Aleman
 
Practicas diciembre
Practicas diciembrePracticas diciembre
Practicas diciembre
Paulina Rendon
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA (20)

Anexo 1 - Nivel Inicial
Anexo 1 - Nivel InicialAnexo 1 - Nivel Inicial
Anexo 1 - Nivel Inicial
 
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
18. Plan 'Los seres vivos' (1).pptx
 
Diapositivas tema educativo
Diapositivas tema educativoDiapositivas tema educativo
Diapositivas tema educativo
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Colegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbalColegio camino de aníbal
Colegio camino de aníbal
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
Qué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentariasQué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentarias
 
PP24_GD_CT3U03.docx.doc para tercer grado
PP24_GD_CT3U03.docx.doc para tercer gradoPP24_GD_CT3U03.docx.doc para tercer grado
PP24_GD_CT3U03.docx.doc para tercer grado
 
1° informe jornada de practica
1° informe jornada de practica1° informe jornada de practica
1° informe jornada de practica
 
Sesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebradosSesión de clase vertebrados
Sesión de clase vertebrados
 
Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.Secuencia didáctica nat.
Secuencia didáctica nat.
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
 
3° semana.docx
3° semana.docx3° semana.docx
3° semana.docx
 
Recurso 2
Recurso 2Recurso 2
Recurso 2
 
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
 
1c2ba preescolar
1c2ba preescolar1c2ba preescolar
1c2ba preescolar
 
1c2ba preescolar
1c2ba preescolar1c2ba preescolar
1c2ba preescolar
 
Practicas diciembre
Practicas diciembrePracticas diciembre
Practicas diciembre
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion15
 

Más de Lucia Gonzalez

Canvas Marcos
Canvas MarcosCanvas Marcos
Canvas Marcos
Lucia Gonzalez
 
Canvas Lucia
 Canvas Lucia Canvas Lucia
Canvas Lucia
Lucia Gonzalez
 
Canvas Isa
Canvas IsaCanvas Isa
Canvas Isa
Lucia Gonzalez
 
Canvas Charo
Canvas CharoCanvas Charo
Canvas Charo
Lucia Gonzalez
 
Canvas Auxi
Canvas AuxiCanvas Auxi
Canvas Auxi
Lucia Gonzalez
 
Canvas Isa
Canvas IsaCanvas Isa
Canvas Isa
Lucia Gonzalez
 
Canvas Auxi
Canvas AuxiCanvas Auxi
Canvas Auxi
Lucia Gonzalez
 
Canvas Charo
Canvas CharoCanvas Charo
Canvas Charo
Lucia Gonzalez
 

Más de Lucia Gonzalez (8)

Canvas Marcos
Canvas MarcosCanvas Marcos
Canvas Marcos
 
Canvas Lucia
 Canvas Lucia Canvas Lucia
Canvas Lucia
 
Canvas Isa
Canvas IsaCanvas Isa
Canvas Isa
 
Canvas Charo
Canvas CharoCanvas Charo
Canvas Charo
 
Canvas Auxi
Canvas AuxiCanvas Auxi
Canvas Auxi
 
Canvas Isa
Canvas IsaCanvas Isa
Canvas Isa
 
Canvas Auxi
Canvas AuxiCanvas Auxi
Canvas Auxi
 
Canvas Charo
Canvas CharoCanvas Charo
Canvas Charo
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

PLANTILLA DE CANVAS CEIP. MAESTRO JOSÉ ACOSTA

  • 1. Mª Auxiliadora Morcillo Ciencias de la Naturaleza. ¿Sabes qué animales se llaman ovíparos? ¿ Y vivíparos? Buscar en internet imágenes de animales y guardarlas en una carpeta. Luego crear en su tablet dos carpetas una con el nombre de animales ovíparos y otra llamada animales vivíparos. Clasificar los animales que guardó en estas carpetas según su nacimiento. Exposición en la PDI de clase de los animales ovíparos y vivíparos clasificados. 1º Nivel de Educación Primaria. Power point. Invitaremos a los alumnos de otras clases a visitar nuestra exposición. Presentación del Power point elaborado y explicación del mismo por parte de los alumnos. Observación del proceso. Recogida de datos de las actuaciones y aportaciones de los alumnos. Cuestionario sobre el contenido trabajado.
  • 2. ROSARIO MANZANO BLANCO CONOCIMIENTO DEL ENTORNO ¿POR DÓNDE SE PUEDEN DESPLAZAR LOS ANIMALES? SE LES DARÁ A LOS ALUMNOS FOTOS DE ANIMALES EN LA PDI Y LOS DEBERÁN DE CLASIFICAR SEGÚN EL MEDIO POR EL QUE SE DESPLAZA PARA HACER UN MURAL. ELABORACIÓN DE UN MURAL EN LA PDI EDUCACIÓN INFANTIL VIDEO DE ANIMALES PDI SYMBALOO LA EVALUACIÓN SERÁ CONTINUA COMPROBANDO QUE LOS ALUMNOS REALIZAN CORRECTAMENTE LA ACTIVIDAD Y QUE HAN INTERIORIZADO LOS CONTENIDOS.
  • 3. Isabel Sánchez Conocimiento del entorno ¿Cómo se llaman los animales que pueden vivir en casa y podemos obtener productos de ellos? ?Y los que viven en la selva? Clasificar los animales dados en el lugar que corresponda (granja o selva) según sean domésticos o salvajes. Mural diferenciando los animales domésticos de los salvajes Educación Infantil Power Point Symbaloo Comprobar que la actividad se ha realizado correctamente
  • 4. Lucía González Ciencias de la Naturaleza ¿Recuerdas la clasificación de los animales según su alimentación? Busca cinco animales que te gusten y escribe cómo los clasificarías según su alimentación. Puedes añadir la foto y debajo poner su clasificación. Un mural digital con el trabajo realizado de todos los alumnos. 2º de Primaria Paddlet Una vez elaborado publicaremos el Paddlet en el blog de la clase Comprobaremos que todos los alumnos hayan realizado correctamente su aportación.
  • 5. MARCOS HERNANDEZ CIENCIAS DE LA NATURALEZA ¿SABEIS LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS PECES? TIENES QUE VER EL VIDEO Y CONTESTAR LAS PREGUNTAS QUE APARECEN EN EL MISMO VIDEO. CREAMOS UN VIDEO RESOLVIENDO LAS PREGUNTAS CORRECTAMENTE. gRABAMOS CON EL MOVIL DIRECTAMENTE. INFANTIL 5 AÑOS VIDEO COLGADO EN YOUTUBE YOUTUBEí EVALUAREMOS LAS RESPUESTAS DE LOS ALUMNOS/AS , ADEMAS DE LA REALIZACION DE LAS GRABACIONES Y LA DIFUSION EN LA RED.
  • 6. Satila Quero Mohamed Ciencias naturales ¿Qué beneficios nos aportan los animales? ¿Cuáles son? Explicar que beneficios nos aportan los animales en cuanto alimentación, ropa, transporte, etc… Y poner un ejemplo para cada caso Hacer por grupos un panel donde quede reflejado a modo de esquema cuales son los beneficios que nos aportan los animales y separarlos por: alimentación, ropa, transporte, ocio y seguridad. Educación Primaria Power point Symbaloo A medida que se vaya realizando la tarea se va comprobando a través de la observación directa la evolución de la misma para asegurarnos que al estar acabada está bien hecha.