SlideShare una empresa de Scribd logo
1jmm
La informática es la ciencia que estudia el
tratamiento automático de la información
2jmm
Procesa los datos
Introducimos
DATOS
Muestra
RESULTADOS
Uno de los dispositivos más importante que realiza la función de procesarla información de forma
automática es el ORDENADOR.
El ordenador es una máquina electrónica que trabaja con los datos que se le introducen mediante los
periféricos de entrada, para mostrarnos la información, ya procesada, a través de los periféricos de
salida.
3jmm
4jmm
El Hardware es la parte física del ordenador, todos los componentes que podemos tocar: por
una parte, la torre con todos sus componentes internos, y por otra, todos los periféricos que le
conectamos a través de los puertos externos.
El Software es la parte lógica del ordenador , es decir, las instrucciones y los programas que la
máquina necesita para procesar los datos y ofrecernos los resultados esperados.
El software hace posible quepodamosutilizar todosloselementoshardware.
El sistema operativo (SO), los lenguajes de programación, los programas ofimáticos, los juegos, los
programas de comunicaciones, los programas de dibujo, pertenecen al Software del ordenador.
Componentesinternos
TORRE.
Periféricosde entrada y salida
(unidades de almacenamiento)
5jmm
PERIFÉRICOS
Periféricosde salida
Periféricosde entrada
Tarjetasde expansión
Memorias
Microprocesador
Discoduro
Fuentede alimentación
Placa base
Componentesexternos
6jmm
Fuente de
alimentación
La fuente de alimentación suministra la energía eléctrica al ordenador.
Convierte la tensión alterna, tomada de la red eléctrica, en pequeñas tensiones continuas a las que
funcionan los circuitos electrónicos del ordenador (12 v o menos).
Va conectada directamente a la placa base y dispone de conectores para todas las unidades de
disco internas (discos duros, lectores ópticos).
7jmm
Placa
Base
Se trata de una placa de circuito impreso también conocida como placa madre (motherboard). A
ella se conectan todos los dispositivos internos y externos del ordenador –las memorias, los
puertos, las tarjetas de expansión, el microprocesador, etc.
8jmm
Microprocesador
Es el componente encargado de ejecutar los programas e instrucciones. Puede considerarse el
"cerebro" del ordenador. También se le suele llamar CPU (Unidad Central de Proceso - Central
Process Unit).
El microprocesador es el mayor de los circuitos integrados conectados en la placa base. Va alojado
en un zócalo y lleva un sistema propio de refrigeración para evacuar el calor, que consta de un
disipador de chapas de aluminio y un ventilador.
ZócaloMicroprocesador Disipador y ventilador
9jmm
El disco duro (HD o Hard Disc) es un dispositivo de almacenamiento no volátil (guarda la
información aún con pérdida de energía) . En él se instalan el sistema operativo y los programas de
aplicación que vamos a utilizar, así como los archivos que vayamos creando con esas aplicaciones.
Se conecta a la placa base a través de conectores IDE, ATA o S-ATA.
Además de los discos duros magnéticos, en la actualidad existen también los discos duros flash,
que son mucho más rápidos. Pertenecen al grupo de las denominadas unidades SSD (siglas de
Solid State Drive), o sea "unidades de estado sólido“.
Disco
duro
Disco duro magnéticoDisco duro flash
Conectores
IDE y S-ATA
10jmm
La memoria RAM (Random Access Memory o memoria de acceso aleatorio) es la memoria con la
que trabaja el microprocesador. En ella se almacenan los programas y los datos con los que se está
trabajando en un momento dado. Es una memoria volátil (no permanente, se borra cuando
apagamos el ordenador), que necesita corriente eléctrica para mantener la información.
Los módulos de memoria RAM se insertan en las ranuras de memoria de la placa base.
Memoria
RAM
Ranuras de Memoria RAM
Módulo de Memoria RAM
11jmm
La memoria ROM (Read Only Memory o memoria de sólo lectura) se encuentra alojada en la placa
base. Es una memoria especial en la que se escribe la información una sola vez y ya no se puede
borrar ni modificar.
Es una memoria no volátil (permanente) que contiene las instrucciones de arranque y otra
información importante, y que necesita estar siempre alimentada (para ello los ordenadores llevan
una pila de botón de larga duración alojada en la placa base).
Memoria
ROM
12jmm
Las tarjetas de expansión son placas de circuito impreso que amplían las capacidades y
prestaciones de un ordenador y que se insertan en las correspondientes ranuras de expansión o
slots.
Tarjetasde
Expansión
Ranura AGP Ranura PCI
Tarjeta WIFI
Tarjeta de sonido
13jmm
El teclado es un periférico de entrada de datos que responde a las pulsaciones del usuario,
mostrando en la pantalla el carácter o función que se teclea en la posición en la que aparece el
cursor.
Periféricos
de Entrada
El Teclado
14jmm
El ratón es un periférico de entrada apuntador con el que podemos seleccionar cualquier
información y ejecutar programas. Su diseño permite desplazar un apuntador por la pantalla y
señalar objetos, realizar acciones y enviar órdenes.
Periféricos
de Entrada
El Ratón
15jmm
Es un dispositivo empleado para digitalizar
imágenes o textos impresos en papel. El
resultado aparece en nuestro monitor y se puede
almacenar en un archivo.
Otros Periféricos
de Entrada
El Escáner
La Webcam
Es una pequeña cámara que permite
digitalizar las imágenes en
movimiento.
Lector de Código de Barras
El lector de código de barras
lee barras de diferentes
grosores.
16jmm
El monitor o pantalla de nuestro ordenador es un periférico de salida que nos muestra casi
instantáneamente, en forma de imagen, los mensajes que recibe del ordenador o los resultados de
los programas que se están ejecutando. Las imágenes en un monitor están formadas por una rejilla
de puntos; cada punto se llama pixel (del inglés PICture ELement).
Periféricos
de Salida
El Monitor
17jmm
Los altavoces transforman en sonido la señal
digital procedente de la tarjeta de sonido.
Otros Periféricos
de Salida
Los Altavoces
La Impresora
Una impresora permite obtener una copia
permanente en papel de cualquier información
digital que pueda aparecer en pantalla. Las hay de
diferentes tipos: de inyección y láser. Se conectan al
ordenador mediante un puerto USB. Su calidad se
mide en ppp (puntos por pulgada) y su velocidad de
impresión en ppm(páginas por minuto).
18jmm
Una memoria USB (Universal Serial Bus),
es un pequeño dispositivo de
almacenamiento portátil que utiliza una
memoria flash para guardar información.
Periféricos de
Entrada y Salida
La Memoria USB
Discos compactos
En los discos compactos la información se graba realizando
perforaciones microscópicas (que son imperceptibles a simple
vista), empleando el sistema binario con perforación o no
perforación (ceros y unos).
Los más utilizados son:
CD-ROM CD-RW DVD DVD-RW
Puede
grabarse
Una vez
Puede
grabarse
Muchas veces
Puede
grabarse
Una vez
Puede
grabarse
Muchas veces
700, 800 ó 900 MB 4,7 GB
19jmm
El Software es la parte lógica del ordenador , es decir, las instrucciones y los programas que la
máquina necesita para procesar los datos y ofrecernos los resultados esperados. EL software
permite que el ordenador pueda desempeñar tareas inteligentes
Según la función que realiza, el software se clasifica en:
SOFTWAREDEAPLICACIÓN
Son los programas que utilizamos para tareas
específicas en el ordenador, como: las aplicaciones
ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo,
programa de presentación, sistema de gestión de
base de datos...), software médico, software
educativo, editores de música, programas de
contabilidad, de entretenimiento, etc.
SOFTWAREDELSISTEMA
El software del sistema es un conjunto de
programas que facilitan la comunicación del
usuario con el ordenador y además permite
utilizar otros programas.
Se incluye como software de sistema, el SISTEMA
OPERATIVO (SO) y los programas de
UTILIDADES DELSISTEMA.
20jmm
1. ¿Qué es la informática? ¿De dónde proviene la palabra informática?
2. ¿Qué es un ordenador?
3. ¿Cuáles son las dos partes que constituyen un ordenador? Defínelas.
4. ¿Para qué sirven los periféricos de entrada? Enumera todos los que aparecen en el tema.
5. ¿Para qué sirven los periféricos de salida? Enumera todos los que aparecen en el tema.
6. Enumera y describe brevemente todos los dispositivos de almacenamiento que emplea el
ordenador, tanto internos como externos.
7. Según la función que realiza,¿ cómo se clasifica el software?
8. ¿Cómo puede ser el software de aplicación?
9. ¿Cuál es el software más importante del ordenador? ¿Por qué?
21jmm
1 Hardware Donde se conectan todos los componentes del ordenador
2 Placa base Dispositivo en el que se almacenan los datos
3 Microprocesador Todos los dispositivos físicos del ordenador
4 Memorias Programa que mantiene cierta información básica en el arranque
5 La BIOS Dispositivos externos del ordenador
6 Los periféricos Donde se conectan las tarjetas de expansión
7 Fuente de alimentación Es el “cerebro” que se encarga de controlar todo el sistema
8 Ranuras de expansión Proporciona la tensión al ordenador
10. Relaciona las columnas poniendo en los huecos, el número correspondiente.
22jmm
1 Escáner Nos muestra la información que procesa el ordenador, en imágenes
2 Impresora Dispositivo de almacenamiento magnético
3 Disco compacto Convierten en sonido la información digital
4 Disco duro Dispositivo que digitaliza la información impresa en papel
5 Monitor Permite obtener la información digital, en papel
6 Webcam En ellos la información se graba con perforaciones microscópicas
7 Memoria USB Es un dispositivo de almacenamiento portátil
8 Altavoces Digitaliza las imágenes en movimiento
11. ¿Qué hacen estos periféricos?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesIsabel Becerra
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
Itachi354
 
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWAREEvaRael
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
Kathy Serrano
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1pancho_picardi
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
PSMJosePlaza
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesLUIS MANUEL
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraItachi354
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
sarita_38
 
Elementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorAndrei2620
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computadorCómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Asr22
 
La pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesLa pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesSilvina Denegri
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
eva
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Paloma2013INFO
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
Michele André
 

La actualidad más candente (19)

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
 
COMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARECOMPONENTES DE HARDWARE
COMPONENTES DE HARDWARE
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Jose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.pptJose plaza hardware.ppt
Jose plaza hardware.ppt
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Elementos inteno del computador
Elementos inteno del computadorElementos inteno del computador
Elementos inteno del computador
 
Informe partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fgInforme partes internas y externas de la computadora fg
Informe partes internas y externas de la computadora fg
 
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computadorCómo funciona la estructura jerárquica del computador
Cómo funciona la estructura jerárquica del computador
 
La pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesLa pc y sus componenetes
La pc y sus componenetes
 
Tema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º esoTema 1. hardware y software. 4º eso
Tema 1. hardware y software. 4º eso
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
 
Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1Guia de investigacion n° 1
Guia de investigacion n° 1
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
 

Similar a Hardware y software

TIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y SoftwareTIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y Software
juana0910
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
Alejandra Sayago
 
Prct 1Asincrona“EL Hardware”lilianaCruzAlinaMoreno.pptx
Prct 1Asincrona“EL Hardware”lilianaCruzAlinaMoreno.pptxPrct 1Asincrona“EL Hardware”lilianaCruzAlinaMoreno.pptx
Prct 1Asincrona“EL Hardware”lilianaCruzAlinaMoreno.pptx
LILIANACRUZNUEVO
 
PERIFERICOS_ ANDRES RIVAS
PERIFERICOS_ ANDRES RIVAS PERIFERICOS_ ANDRES RIVAS
PERIFERICOS_ ANDRES RIVAS Andrew Montes
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
gabrieltalaveraurena
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harwareamayorga2
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
LuzElizabeth456
 
Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017
iestpmagul
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partesDone González
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
amartind11
 
Dispositivos2 (1)
Dispositivos2 (1)Dispositivos2 (1)
Dispositivos2 (1)
cristianca10
 
Hardware
HardwareHardware
Arquitectura Hardware
Arquitectura HardwareArquitectura Hardware
Arquitectura Hardware
perlallamas
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Jonathan Lechón
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Alexis Jumbo Jibaja
 

Similar a Hardware y software (20)

TIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y SoftwareTIC I - Hardware y Software
TIC I - Hardware y Software
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
Prct 1Asincrona“EL Hardware”lilianaCruzAlinaMoreno.pptx
Prct 1Asincrona“EL Hardware”lilianaCruzAlinaMoreno.pptxPrct 1Asincrona“EL Hardware”lilianaCruzAlinaMoreno.pptx
Prct 1Asincrona“EL Hardware”lilianaCruzAlinaMoreno.pptx
 
PERIFERICOS_ ANDRES RIVAS
PERIFERICOS_ ANDRES RIVAS PERIFERICOS_ ANDRES RIVAS
PERIFERICOS_ ANDRES RIVAS
 
Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
 
Sofware y harware
Sofware y harwareSofware y harware
Sofware y harware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
 
Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017Informatica mod2 2017
Informatica mod2 2017
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Dispositivos2 (1)
Dispositivos2 (1)Dispositivos2 (1)
Dispositivos2 (1)
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura Hardware
Arquitectura HardwareArquitectura Hardware
Arquitectura Hardware
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunesLas partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
 

Más de juana0910

TIC I - Redes
TIC I - Redes TIC I - Redes
TIC I - Redes
juana0910
 
TIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datosTIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datos
juana0910
 
Hoja de ejercicios estructuras
Hoja de ejercicios estructurasHoja de ejercicios estructuras
Hoja de ejercicios estructuras
juana0910
 
Resistencia estabilidad y rigidez en estructuras
Resistencia estabilidad y rigidez en estructurasResistencia estabilidad y rigidez en estructuras
Resistencia estabilidad y rigidez en estructuras
juana0910
 
Manual oo calc
Manual oo calcManual oo calc
Manual oo calc
juana0910
 
Practicas mecanismos
Practicas mecanismosPracticas mecanismos
Practicas mecanismos
juana0910
 
Reductora 2 etapas
Reductora 2 etapasReductora 2 etapas
Reductora 2 etapas
juana0910
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
juana0910
 
Acotacion en pasos
Acotacion en pasosAcotacion en pasos
Acotacion en pasos
juana0910
 
Vistas 8 y 9
Vistas 8 y 9Vistas 8 y 9
Vistas 8 y 9
juana0910
 
Vistas 1 y 2
Vistas 1 y 2Vistas 1 y 2
Vistas 1 y 2
juana0910
 
Plantilla Isométrica vistas
Plantilla Isométrica vistasPlantilla Isométrica vistas
Plantilla Isométrica vistas
juana0910
 
Vistas 9 sol
Vistas 9 solVistas 9 sol
Vistas 9 sol
juana0910
 
Vistas 1 y 2 con soluciones
Vistas 1 y 2 con solucionesVistas 1 y 2 con soluciones
Vistas 1 y 2 con soluciones
juana0910
 
Vistas 5
Vistas 5Vistas 5
Vistas 5
juana0910
 
Vistas 4 blanco
Vistas 4 blancoVistas 4 blanco
Vistas 4 blanco
juana0910
 
Vistas 1 gris
Vistas 1 grisVistas 1 gris
Vistas 1 gris
juana0910
 
Vistas 2 gris
Vistas 2 grisVistas 2 gris
Vistas 2 gris
juana0910
 
Plantilla isometrica
Plantilla isometricaPlantilla isometrica
Plantilla isometrica
juana0910
 
Acs dibujar 3 d
Acs dibujar 3 dAcs dibujar 3 d
Acs dibujar 3 d
juana0910
 

Más de juana0910 (20)

TIC I - Redes
TIC I - Redes TIC I - Redes
TIC I - Redes
 
TIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datosTIC I - Bases de datos
TIC I - Bases de datos
 
Hoja de ejercicios estructuras
Hoja de ejercicios estructurasHoja de ejercicios estructuras
Hoja de ejercicios estructuras
 
Resistencia estabilidad y rigidez en estructuras
Resistencia estabilidad y rigidez en estructurasResistencia estabilidad y rigidez en estructuras
Resistencia estabilidad y rigidez en estructuras
 
Manual oo calc
Manual oo calcManual oo calc
Manual oo calc
 
Practicas mecanismos
Practicas mecanismosPracticas mecanismos
Practicas mecanismos
 
Reductora 2 etapas
Reductora 2 etapasReductora 2 etapas
Reductora 2 etapas
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Acotacion en pasos
Acotacion en pasosAcotacion en pasos
Acotacion en pasos
 
Vistas 8 y 9
Vistas 8 y 9Vistas 8 y 9
Vistas 8 y 9
 
Vistas 1 y 2
Vistas 1 y 2Vistas 1 y 2
Vistas 1 y 2
 
Plantilla Isométrica vistas
Plantilla Isométrica vistasPlantilla Isométrica vistas
Plantilla Isométrica vistas
 
Vistas 9 sol
Vistas 9 solVistas 9 sol
Vistas 9 sol
 
Vistas 1 y 2 con soluciones
Vistas 1 y 2 con solucionesVistas 1 y 2 con soluciones
Vistas 1 y 2 con soluciones
 
Vistas 5
Vistas 5Vistas 5
Vistas 5
 
Vistas 4 blanco
Vistas 4 blancoVistas 4 blanco
Vistas 4 blanco
 
Vistas 1 gris
Vistas 1 grisVistas 1 gris
Vistas 1 gris
 
Vistas 2 gris
Vistas 2 grisVistas 2 gris
Vistas 2 gris
 
Plantilla isometrica
Plantilla isometricaPlantilla isometrica
Plantilla isometrica
 
Acs dibujar 3 d
Acs dibujar 3 dAcs dibujar 3 d
Acs dibujar 3 d
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Hardware y software

  • 1. 1jmm La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información
  • 2. 2jmm Procesa los datos Introducimos DATOS Muestra RESULTADOS Uno de los dispositivos más importante que realiza la función de procesarla información de forma automática es el ORDENADOR. El ordenador es una máquina electrónica que trabaja con los datos que se le introducen mediante los periféricos de entrada, para mostrarnos la información, ya procesada, a través de los periféricos de salida.
  • 4. 4jmm El Hardware es la parte física del ordenador, todos los componentes que podemos tocar: por una parte, la torre con todos sus componentes internos, y por otra, todos los periféricos que le conectamos a través de los puertos externos. El Software es la parte lógica del ordenador , es decir, las instrucciones y los programas que la máquina necesita para procesar los datos y ofrecernos los resultados esperados. El software hace posible quepodamosutilizar todosloselementoshardware. El sistema operativo (SO), los lenguajes de programación, los programas ofimáticos, los juegos, los programas de comunicaciones, los programas de dibujo, pertenecen al Software del ordenador.
  • 5. Componentesinternos TORRE. Periféricosde entrada y salida (unidades de almacenamiento) 5jmm PERIFÉRICOS Periféricosde salida Periféricosde entrada Tarjetasde expansión Memorias Microprocesador Discoduro Fuentede alimentación Placa base Componentesexternos
  • 6. 6jmm Fuente de alimentación La fuente de alimentación suministra la energía eléctrica al ordenador. Convierte la tensión alterna, tomada de la red eléctrica, en pequeñas tensiones continuas a las que funcionan los circuitos electrónicos del ordenador (12 v o menos). Va conectada directamente a la placa base y dispone de conectores para todas las unidades de disco internas (discos duros, lectores ópticos).
  • 7. 7jmm Placa Base Se trata de una placa de circuito impreso también conocida como placa madre (motherboard). A ella se conectan todos los dispositivos internos y externos del ordenador –las memorias, los puertos, las tarjetas de expansión, el microprocesador, etc.
  • 8. 8jmm Microprocesador Es el componente encargado de ejecutar los programas e instrucciones. Puede considerarse el "cerebro" del ordenador. También se le suele llamar CPU (Unidad Central de Proceso - Central Process Unit). El microprocesador es el mayor de los circuitos integrados conectados en la placa base. Va alojado en un zócalo y lleva un sistema propio de refrigeración para evacuar el calor, que consta de un disipador de chapas de aluminio y un ventilador. ZócaloMicroprocesador Disipador y ventilador
  • 9. 9jmm El disco duro (HD o Hard Disc) es un dispositivo de almacenamiento no volátil (guarda la información aún con pérdida de energía) . En él se instalan el sistema operativo y los programas de aplicación que vamos a utilizar, así como los archivos que vayamos creando con esas aplicaciones. Se conecta a la placa base a través de conectores IDE, ATA o S-ATA. Además de los discos duros magnéticos, en la actualidad existen también los discos duros flash, que son mucho más rápidos. Pertenecen al grupo de las denominadas unidades SSD (siglas de Solid State Drive), o sea "unidades de estado sólido“. Disco duro Disco duro magnéticoDisco duro flash Conectores IDE y S-ATA
  • 10. 10jmm La memoria RAM (Random Access Memory o memoria de acceso aleatorio) es la memoria con la que trabaja el microprocesador. En ella se almacenan los programas y los datos con los que se está trabajando en un momento dado. Es una memoria volátil (no permanente, se borra cuando apagamos el ordenador), que necesita corriente eléctrica para mantener la información. Los módulos de memoria RAM se insertan en las ranuras de memoria de la placa base. Memoria RAM Ranuras de Memoria RAM Módulo de Memoria RAM
  • 11. 11jmm La memoria ROM (Read Only Memory o memoria de sólo lectura) se encuentra alojada en la placa base. Es una memoria especial en la que se escribe la información una sola vez y ya no se puede borrar ni modificar. Es una memoria no volátil (permanente) que contiene las instrucciones de arranque y otra información importante, y que necesita estar siempre alimentada (para ello los ordenadores llevan una pila de botón de larga duración alojada en la placa base). Memoria ROM
  • 12. 12jmm Las tarjetas de expansión son placas de circuito impreso que amplían las capacidades y prestaciones de un ordenador y que se insertan en las correspondientes ranuras de expansión o slots. Tarjetasde Expansión Ranura AGP Ranura PCI Tarjeta WIFI Tarjeta de sonido
  • 13. 13jmm El teclado es un periférico de entrada de datos que responde a las pulsaciones del usuario, mostrando en la pantalla el carácter o función que se teclea en la posición en la que aparece el cursor. Periféricos de Entrada El Teclado
  • 14. 14jmm El ratón es un periférico de entrada apuntador con el que podemos seleccionar cualquier información y ejecutar programas. Su diseño permite desplazar un apuntador por la pantalla y señalar objetos, realizar acciones y enviar órdenes. Periféricos de Entrada El Ratón
  • 15. 15jmm Es un dispositivo empleado para digitalizar imágenes o textos impresos en papel. El resultado aparece en nuestro monitor y se puede almacenar en un archivo. Otros Periféricos de Entrada El Escáner La Webcam Es una pequeña cámara que permite digitalizar las imágenes en movimiento. Lector de Código de Barras El lector de código de barras lee barras de diferentes grosores.
  • 16. 16jmm El monitor o pantalla de nuestro ordenador es un periférico de salida que nos muestra casi instantáneamente, en forma de imagen, los mensajes que recibe del ordenador o los resultados de los programas que se están ejecutando. Las imágenes en un monitor están formadas por una rejilla de puntos; cada punto se llama pixel (del inglés PICture ELement). Periféricos de Salida El Monitor
  • 17. 17jmm Los altavoces transforman en sonido la señal digital procedente de la tarjeta de sonido. Otros Periféricos de Salida Los Altavoces La Impresora Una impresora permite obtener una copia permanente en papel de cualquier información digital que pueda aparecer en pantalla. Las hay de diferentes tipos: de inyección y láser. Se conectan al ordenador mediante un puerto USB. Su calidad se mide en ppp (puntos por pulgada) y su velocidad de impresión en ppm(páginas por minuto).
  • 18. 18jmm Una memoria USB (Universal Serial Bus), es un pequeño dispositivo de almacenamiento portátil que utiliza una memoria flash para guardar información. Periféricos de Entrada y Salida La Memoria USB Discos compactos En los discos compactos la información se graba realizando perforaciones microscópicas (que son imperceptibles a simple vista), empleando el sistema binario con perforación o no perforación (ceros y unos). Los más utilizados son: CD-ROM CD-RW DVD DVD-RW Puede grabarse Una vez Puede grabarse Muchas veces Puede grabarse Una vez Puede grabarse Muchas veces 700, 800 ó 900 MB 4,7 GB
  • 19. 19jmm El Software es la parte lógica del ordenador , es decir, las instrucciones y los programas que la máquina necesita para procesar los datos y ofrecernos los resultados esperados. EL software permite que el ordenador pueda desempeñar tareas inteligentes Según la función que realiza, el software se clasifica en: SOFTWAREDEAPLICACIÓN Son los programas que utilizamos para tareas específicas en el ordenador, como: las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, de entretenimiento, etc. SOFTWAREDELSISTEMA El software del sistema es un conjunto de programas que facilitan la comunicación del usuario con el ordenador y además permite utilizar otros programas. Se incluye como software de sistema, el SISTEMA OPERATIVO (SO) y los programas de UTILIDADES DELSISTEMA.
  • 20. 20jmm 1. ¿Qué es la informática? ¿De dónde proviene la palabra informática? 2. ¿Qué es un ordenador? 3. ¿Cuáles son las dos partes que constituyen un ordenador? Defínelas. 4. ¿Para qué sirven los periféricos de entrada? Enumera todos los que aparecen en el tema. 5. ¿Para qué sirven los periféricos de salida? Enumera todos los que aparecen en el tema. 6. Enumera y describe brevemente todos los dispositivos de almacenamiento que emplea el ordenador, tanto internos como externos. 7. Según la función que realiza,¿ cómo se clasifica el software? 8. ¿Cómo puede ser el software de aplicación? 9. ¿Cuál es el software más importante del ordenador? ¿Por qué?
  • 21. 21jmm 1 Hardware Donde se conectan todos los componentes del ordenador 2 Placa base Dispositivo en el que se almacenan los datos 3 Microprocesador Todos los dispositivos físicos del ordenador 4 Memorias Programa que mantiene cierta información básica en el arranque 5 La BIOS Dispositivos externos del ordenador 6 Los periféricos Donde se conectan las tarjetas de expansión 7 Fuente de alimentación Es el “cerebro” que se encarga de controlar todo el sistema 8 Ranuras de expansión Proporciona la tensión al ordenador 10. Relaciona las columnas poniendo en los huecos, el número correspondiente.
  • 22. 22jmm 1 Escáner Nos muestra la información que procesa el ordenador, en imágenes 2 Impresora Dispositivo de almacenamiento magnético 3 Disco compacto Convierten en sonido la información digital 4 Disco duro Dispositivo que digitaliza la información impresa en papel 5 Monitor Permite obtener la información digital, en papel 6 Webcam En ellos la información se graba con perforaciones microscópicas 7 Memoria USB Es un dispositivo de almacenamiento portátil 8 Altavoces Digitaliza las imágenes en movimiento 11. ¿Qué hacen estos periféricos?.