SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Plantillas de Proyecto Final
Etapa 1: Inspiración
Contempla los momentos: Empatía, Definición e Idear.
Descripción de los aspectos:
Empatía
Recuerde que la empatía se trata de:
La capacidad que tienen los seres humanos de identificarse con ciertas personas y entender
sus sentimientos. Este momento es esencial para conocer y comprender de manera
profunda las necesidades de la persona que se beneficiará de la solución. Se trata de
analizar situaciones, comprender la vida de los usuarios del prototipo, así como los diferentes
problemas y necesidades que poseen.
Sugerencia: Realice una pequeña investigación sobre los temas asociados al problema, para
darse una mejor idea de las implicaciones que tiene.
Con base a lo anterior completa lo siguiente:
¿Cómo afecta el problema la
vida de la persona que lo
sufre? Describa una situación
ejemplo.
¿Qué otras situaciones
podrían ser causadas por el
problema?
¿Qué opinan otras personas
sobre ese problema?
El proyecto irá orientado a
Contribuir con el tema de
seguridad en la institución ,
esto debido a amenazas
pasadas en contra de
estudiantes y docentes.
Invasión del espacio escolar
por parte de pandillas.
Ingreso de armas a la
institución
Amenaza por parte de
pandillas relacionadas con el
narcotráfico al menudeo y
pertenencia de algunos
estudiantes a esas pandillas.
Amenaza hacia totalidad de
los estudiantes por parte de
dichas pandillas que
pretenden cobrar venganza
en un momento determinado.
Se ha dado intervención de
toda la comunidad escolar :
incluye padres ,estudiantes,
municipalidad y tanto
docentes como
administrativos.
Debido a la amenaza real
se han dado algunos
cambios en la seguridad
física de la institución , a
saber: instalación de alarmas,
alumbrado y puertas de
seguridad.
2
Definición
Este momento consiste en:
Recuperar la información relevante del problema. Establecer los datos que serían relevantes para
proponer varias soluciones.
Considerando lo anterior responda:
¿Cuáles son las causas del
problema?
¿Cuáles son las
consecuencias del
problema?
¿Por qué es un problema
importante a resolver?
Problemática social e
incursión de bandas de
narcotráfico al menudeo.
Amenazas por parte de
pandillas e individuos hacia
la estructura física de la
institución y la integridad
física de estudiantes,
docentes y administrativos.
Porque afecta el desarrollo
normal de las lecciones y
es una amenaza a la
integridad de la vida ,así
como hacia los bienes
materiales de la institución.
Idear
Para este momento se debe considerar lo siguiente:
Este momento es para la generación de ideas con base a datos establecidos en la Definición. El
objetivo es tener muchas alternativas de solución y no ir en busca de la mejor solución desde ahora,
sino conforme vayamos analizando más el problema. Ninguna idea se descarta, todas son valiosas
y deben ser valoradas.
Responda lo siguiente:
¿Cuáles podrían ser soluciones al problema que se desea solucionar? Exponga las que desee, un
mínimo de 2.
1.Atenciòn por parte de los docentes a los conflictos internos entre estudiantes.
2.Mejora en la seguridad física de la instalación: Monitoreo de cámaras, medidas de seguridad
en los portones, control del ingreso y salida de personas de la institución.
Fuentes consultadas sobre el problema a resolver. Escriba al menos dos fuentes en formato APA.
Loría Ramírez Max. Análisis cantonal de la violencia y la inseguridad .
www.culturadepaz.mjp.go.cr
.http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/227103/analisis-cantonal-de-la-violencia-
y-la-inseguridad
Mora Pablo lunes 12 febrero 2018 Consumo de drogas incrementa inseguridad
ciudadana LaRepública pmora@larepublica.net
https://www.larepublica.net/noticia/consumo-de-drogas-incrementa
3
1. Consumo de drogas incrementa inseguridad ciudadana
Recuerde enviar el documento Word con la URL del blog y que contiene la plantilla Inspiración,
publicada en el espacio de Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje por medio del casillero de tareas
de esta Unidad 1.
4

Más contenido relacionado

Similar a Plantilla inspiración18 elda

Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativonormal2013
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativocatheguzb
 
Ensayo Abuso de Autoridad en las Organizaciones.
Ensayo Abuso de Autoridad en las Organizaciones.Ensayo Abuso de Autoridad en las Organizaciones.
Ensayo Abuso de Autoridad en las Organizaciones.Rob Ro
 
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...Patty Val
 
Presentación del portafolio JOHANNA TOVAR
Presentación del portafolio JOHANNA TOVARPresentación del portafolio JOHANNA TOVAR
Presentación del portafolio JOHANNA TOVARjhrey1
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasshelleyalanis
 
lopez.devega.2011.pdf
lopez.devega.2011.pdflopez.devega.2011.pdf
lopez.devega.2011.pdfCarlosValvas
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.Juan F.Guevara
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.juanchojuancho
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCZamirReyes4
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrolloJohana Mejia
 

Similar a Plantilla inspiración18 elda (20)

Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativo
 
Qué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativoQué es un proyecto educativo
Qué es un proyecto educativo
 
Ensayo Abuso de Autoridad en las Organizaciones.
Ensayo Abuso de Autoridad en las Organizaciones.Ensayo Abuso de Autoridad en las Organizaciones.
Ensayo Abuso de Autoridad en las Organizaciones.
 
Proyecto golem 1
Proyecto golem 1Proyecto golem 1
Proyecto golem 1
 
Plantilla inspiración elda
Plantilla inspiración eldaPlantilla inspiración elda
Plantilla inspiración elda
 
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
SENSIBILIZACION SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL BULLING EN LOS ESTUDIANTES DEL GRAD...
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Trabajo final Prof. Lobera
Trabajo final Prof. LoberaTrabajo final Prof. Lobera
Trabajo final Prof. Lobera
 
Planteamiento cuantitativo del problema
Planteamiento cuantitativo del problemaPlanteamiento cuantitativo del problema
Planteamiento cuantitativo del problema
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Presentación del portafolio JOHANNA TOVAR
Presentación del portafolio JOHANNA TOVARPresentación del portafolio JOHANNA TOVAR
Presentación del portafolio JOHANNA TOVAR
 
Modelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemasModelo de solucion de problemas
Modelo de solucion de problemas
 
lopez.devega.2011.pdf
lopez.devega.2011.pdflopez.devega.2011.pdf
lopez.devega.2011.pdf
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2Modelo instruccional 2
Modelo instruccional 2
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Plantilla inspiración18 elda

  • 1. 1 Plantillas de Proyecto Final Etapa 1: Inspiración Contempla los momentos: Empatía, Definición e Idear. Descripción de los aspectos: Empatía Recuerde que la empatía se trata de: La capacidad que tienen los seres humanos de identificarse con ciertas personas y entender sus sentimientos. Este momento es esencial para conocer y comprender de manera profunda las necesidades de la persona que se beneficiará de la solución. Se trata de analizar situaciones, comprender la vida de los usuarios del prototipo, así como los diferentes problemas y necesidades que poseen. Sugerencia: Realice una pequeña investigación sobre los temas asociados al problema, para darse una mejor idea de las implicaciones que tiene. Con base a lo anterior completa lo siguiente: ¿Cómo afecta el problema la vida de la persona que lo sufre? Describa una situación ejemplo. ¿Qué otras situaciones podrían ser causadas por el problema? ¿Qué opinan otras personas sobre ese problema? El proyecto irá orientado a Contribuir con el tema de seguridad en la institución , esto debido a amenazas pasadas en contra de estudiantes y docentes. Invasión del espacio escolar por parte de pandillas. Ingreso de armas a la institución Amenaza por parte de pandillas relacionadas con el narcotráfico al menudeo y pertenencia de algunos estudiantes a esas pandillas. Amenaza hacia totalidad de los estudiantes por parte de dichas pandillas que pretenden cobrar venganza en un momento determinado. Se ha dado intervención de toda la comunidad escolar : incluye padres ,estudiantes, municipalidad y tanto docentes como administrativos. Debido a la amenaza real se han dado algunos cambios en la seguridad física de la institución , a saber: instalación de alarmas, alumbrado y puertas de seguridad.
  • 2. 2 Definición Este momento consiste en: Recuperar la información relevante del problema. Establecer los datos que serían relevantes para proponer varias soluciones. Considerando lo anterior responda: ¿Cuáles son las causas del problema? ¿Cuáles son las consecuencias del problema? ¿Por qué es un problema importante a resolver? Problemática social e incursión de bandas de narcotráfico al menudeo. Amenazas por parte de pandillas e individuos hacia la estructura física de la institución y la integridad física de estudiantes, docentes y administrativos. Porque afecta el desarrollo normal de las lecciones y es una amenaza a la integridad de la vida ,así como hacia los bienes materiales de la institución. Idear Para este momento se debe considerar lo siguiente: Este momento es para la generación de ideas con base a datos establecidos en la Definición. El objetivo es tener muchas alternativas de solución y no ir en busca de la mejor solución desde ahora, sino conforme vayamos analizando más el problema. Ninguna idea se descarta, todas son valiosas y deben ser valoradas. Responda lo siguiente: ¿Cuáles podrían ser soluciones al problema que se desea solucionar? Exponga las que desee, un mínimo de 2. 1.Atenciòn por parte de los docentes a los conflictos internos entre estudiantes. 2.Mejora en la seguridad física de la instalación: Monitoreo de cámaras, medidas de seguridad en los portones, control del ingreso y salida de personas de la institución. Fuentes consultadas sobre el problema a resolver. Escriba al menos dos fuentes en formato APA. Loría Ramírez Max. Análisis cantonal de la violencia y la inseguridad . www.culturadepaz.mjp.go.cr .http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/227103/analisis-cantonal-de-la-violencia- y-la-inseguridad Mora Pablo lunes 12 febrero 2018 Consumo de drogas incrementa inseguridad ciudadana LaRepública pmora@larepublica.net https://www.larepublica.net/noticia/consumo-de-drogas-incrementa
  • 3. 3 1. Consumo de drogas incrementa inseguridad ciudadana Recuerde enviar el documento Word con la URL del blog y que contiene la plantilla Inspiración, publicada en el espacio de Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje por medio del casillero de tareas de esta Unidad 1.
  • 4. 4