SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla de proyecto final: Inspiración
Contempla los momentos: Empatía, Definición e Idear.
Por favor complete los siguientes aspectos:
Empatía
Recuerde que la empatía se trata de:
La capacidad que tienen los seres humanos de identificarse con ciertas personas y entender sus
sentimientos. Este momento es esencial para conocer y comprender de manera profunda las
necesidades de la persona que se beneficiará de la solución. Se trata de analizar situaciones,
comprender la vida de los usuarios del prototipo, así como los diferentes problemas y necesidades
que poseen.
Sugerencia: Realice una pequeña investigación sobre los temas asociados al problema, para darse
una mejor idea de las implicaciones que tiene.
Con base a lo anterior completa lo siguiente:
¿Cómo afecta el problema la vida de la persona que lo sufre? Describa una situación ejemplo.
El problema que expongo a continuación se centra específicamente en un estudiante que presenta
una condición de baja visión, su condición lo expone a diferente situaciones de riesgo al desplazarse
tanto dentro como fuera de la escuela, al bajar y subir gradas específicamente ya que para asistir
al laboratorio debe utilizar la escalera que el mismo se encuentra en un segundo piso.
Específicamente en este caso el estudiante utiliza anteojos con el aumento requerido para su
condición pero aun así no es lo suficiente para mejorar su condición al 100 %, esto le afecta en el
sentido de que debe de acercarse mucho para enfocar y ver de mejor manera, por lo que se
pretende que con un dispositivo portátil pueda tener acceso de manera oportuna y prever posibles
accidentes.
¿Qué otras situaciones podrían ser causadas por el problema?
Eventualmente este problema puede afectarle académicamente, en su desplazamiento, en su
interacción con sus pares,
¿Qué opinan otras personas sobre ese problema?
Esta condición podría afectar el futuro de esta persona por lo que la idea es crear prototipos que le
faciliten su interacción con el medio y facilitarle su desplazamiento, comunicación, entre otros.
Definición
Este momento consiste en:
Recuperar la información relevante del problema. Establecer los datos que serían relevantes para proponer
varias soluciones.
Considerando lo anterior responda:
¿Cuáles son las causas del problema?
La baja visión es lo que ocurre cuando se ha perdido una cierta cantidad de visión. La baja visión
hace que resulte difícil o imposible realizar muchas de las actividades normales.
A veces la baja visión puede mejorarse con medicamentos, cirugía, anteojos u otras opciones. Si
su baja visión no se puede mejorar, hay formas de adaptarse. Puede aprender nuevas formas de
aprovechar al máximo la visión que tiene.
¿Cuáles son las consecuencias del problema?
Es siempre un duro golpe saber que la visión que se ha perdido no puede recuperarse. Es
importante reconocer la ira y frustración que esto puede producir. Conviene obtener ayuda para
superar esos sentimientos. Aplique las estrategias de rehabilitación de la visión para mantenerse
activo, éstas incluyen ayudas para baja visión y rehabilitación de la baja visión.
Si tiene baja visión, valerse por sí mismo para su cuidado personal y mantenerse activo le ayudará
a evitar la depresión. La depresión puede presentarse comofatiga o falta de interés. Se debe buscar
tratamiento y asesoría, vale la pena el esfuerzonecesario para lograr aprovechar al máximo la visión
que le queda.
¿Por qué es un problema importante a resolver?
Es importante porque afecta directamente la realización de muchas actividades de la vida cotidiana.
Idear
Para este momento se debe considerar lo siguiente:
Este momento es para la generación de ideas con base a datos establecidos en la Definición. El objetivo es
tener muchas alternativas de solución y no ir en busca de la mejor solución desde ahora, sino conforme
vayamos analizando más el problema. Ninguna idea se descarta, todas son valiosas y deben ser valoradas.
Responda lo siguiente:
 ¿Cuáles podrían ser soluciones al problema que se desea solucionar?
Exponga las que desee, un mínimo de 2.
Me gustaría crear un prototipo que le permita a la persona con baja visión que por medio de un
sonido le avise previamente de algún peligro para que este pueda realizar acciones para prevenir
un eventual accidente.
Crear un prototipo que de acuerdo a una luz le indique si corre el riesgo de quemarse con un
recipiente o algo que este caliente.
 Fuentes consultadas sobre el problema a resolver. Escriba al menos dos fuentes en formato APA.
David Turbert Jan 29, 2017¿Qué Es la Baja Visión? - American Academy of
Ophthalmology Recuperado de la página https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/baja-
vision
Angel Barañano. Baja Visión Barañano Recuperado de la página http://www.baja-
vision.org/vivirconbajavision.htm
 Recuerde enviar el URL de la plantilla Inspiración, publicada en el espacio de Proyecto Final del
Álbum de Aprendizaje y en el casillero de la Unidad 1 habilitado para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 18 vertical
Sesión 18 verticalSesión 18 vertical
Sesión 18 vertical
Belen Asegurado
 
Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)IMPRIMARIA
 
Memoria razonamiento y estrategias de afrontamiento
Memoria razonamiento y estrategias de afrontamientoMemoria razonamiento y estrategias de afrontamiento
Memoria razonamiento y estrategias de afrontamientoJOSE WILSON NEIRA
 
Metodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemasMetodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemasAlex Rivera
 
Taller A - Oportunidad de negocios
Taller A - Oportunidad de negociosTaller A - Oportunidad de negocios
Taller A - Oportunidad de negocios
EmprendEcuador
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
laurachc29
 
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptosMatemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptosMariel Aguilar M
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
Proyecto Tres Gabinete Psicopedagógico
 
Procesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasProcesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasgnrnapster
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
Rosario Ochoa
 
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De EstudioEl Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudiomuscl
 
Autodisciplina día 10 algo terrible pasara - una hoja de objetivos
Autodisciplina día 10   algo terrible pasara - una hoja de objetivosAutodisciplina día 10   algo terrible pasara - una hoja de objetivos
Autodisciplina día 10 algo terrible pasara - una hoja de objetivos
rjds0790
 
9.2 e Ver a la distancia
9.2 e Ver a la distancia9.2 e Ver a la distancia
9.2 e Ver a la distancia
Lilia Torres
 
Auto disciplina en diez dias theodore bryant
Auto disciplina en diez dias theodore bryantAuto disciplina en diez dias theodore bryant
Auto disciplina en diez dias theodore bryant
rock588
 
5.2 e Para no arrepentirnos después
5.2 e Para no arrepentirnos después5.2 e Para no arrepentirnos después
5.2 e Para no arrepentirnos después
Lilia Torres
 
Actividad 3.5.2.1: El Arte de Preguntar
Actividad 3.5.2.1: El Arte de PreguntarActividad 3.5.2.1: El Arte de Preguntar
Actividad 3.5.2.1: El Arte de Preguntar
Acamica
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMASRESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMASAnghela Paz
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
Magaly Bartels Nuñez
 
Métodos de resolución de problemas
Métodos de resolución de problemasMétodos de resolución de problemas
Métodos de resolución de problemas
nicolas_polo
 

La actualidad más candente (19)

Sesión 18 vertical
Sesión 18 verticalSesión 18 vertical
Sesión 18 vertical
 
Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)Solución de problemas (psicología)
Solución de problemas (psicología)
 
Memoria razonamiento y estrategias de afrontamiento
Memoria razonamiento y estrategias de afrontamientoMemoria razonamiento y estrategias de afrontamiento
Memoria razonamiento y estrategias de afrontamiento
 
Metodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemasMetodología para resolver problemas
Metodología para resolver problemas
 
Taller A - Oportunidad de negocios
Taller A - Oportunidad de negociosTaller A - Oportunidad de negocios
Taller A - Oportunidad de negocios
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptosMatemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
 
Séptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemasSéptimo documento.resolución de problemas
Séptimo documento.resolución de problemas
 
Procesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemasProcesos para la solución de problemas
Procesos para la solución de problemas
 
Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas Etapas para la solución de problemas
Etapas para la solución de problemas
 
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De EstudioEl Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
 
Autodisciplina día 10 algo terrible pasara - una hoja de objetivos
Autodisciplina día 10   algo terrible pasara - una hoja de objetivosAutodisciplina día 10   algo terrible pasara - una hoja de objetivos
Autodisciplina día 10 algo terrible pasara - una hoja de objetivos
 
9.2 e Ver a la distancia
9.2 e Ver a la distancia9.2 e Ver a la distancia
9.2 e Ver a la distancia
 
Auto disciplina en diez dias theodore bryant
Auto disciplina en diez dias theodore bryantAuto disciplina en diez dias theodore bryant
Auto disciplina en diez dias theodore bryant
 
5.2 e Para no arrepentirnos después
5.2 e Para no arrepentirnos después5.2 e Para no arrepentirnos después
5.2 e Para no arrepentirnos después
 
Actividad 3.5.2.1: El Arte de Preguntar
Actividad 3.5.2.1: El Arte de PreguntarActividad 3.5.2.1: El Arte de Preguntar
Actividad 3.5.2.1: El Arte de Preguntar
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMASRESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
 
Métodos de resolución de problemas
Métodos de resolución de problemasMétodos de resolución de problemas
Métodos de resolución de problemas
 

Similar a Plantilla inspiración ws

Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Wendy Sandoval Chavarria
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Magaly Bartels Nuñez
 
Plantilla inspiración frances flores
Plantilla inspiración frances floresPlantilla inspiración frances flores
Plantilla inspiración frances flores
Francis
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
freddy Sánchez Naranjo
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
freddy Sánchez Naranjo
 
Plantilla inspiración jenny
Plantilla inspiración jennyPlantilla inspiración jenny
Plantilla inspiración jenny
Jenny Romero
 
Plantilla del proyecto. Etapa 1 Inspiración
Plantilla del proyecto. Etapa 1 InspiraciónPlantilla del proyecto. Etapa 1 Inspiración
Plantilla del proyecto. Etapa 1 Inspiración
enyarl
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Jhon Oviedo Alfaro
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
freddy Sánchez Naranjo
 
Identificación Inicial del Problema.pptx
Identificación Inicial del Problema.pptxIdentificación Inicial del Problema.pptx
Identificación Inicial del Problema.pptx
JoelArroyoEscalante
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
Magaly Bartels Nuñez
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Martha Elena Fernandez Mena
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Martha Elena Fernandez Mena
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
Martha Elena Fernandez Mena
 
Clase 12 - Parte II.pdf
Clase 12 - Parte II.pdfClase 12 - Parte II.pdf
Clase 12 - Parte II.pdf
HugoFigueroa37
 

Similar a Plantilla inspiración ws (20)

Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Plantilla inspiración frances flores
Plantilla inspiración frances floresPlantilla inspiración frances flores
Plantilla inspiración frances flores
 
Coach_Gerupdf
Coach_GerupdfCoach_Gerupdf
Coach_Gerupdf
 
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar DecisionesComo Resolver Problemas y Tomar Decisiones
Como Resolver Problemas y Tomar Decisiones
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
 
Plantilla inspiración jenny
Plantilla inspiración jennyPlantilla inspiración jenny
Plantilla inspiración jenny
 
Plantilla del proyecto. Etapa 1 Inspiración
Plantilla del proyecto. Etapa 1 InspiraciónPlantilla del proyecto. Etapa 1 Inspiración
Plantilla del proyecto. Etapa 1 Inspiración
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
 
Identificación Inicial del Problema.pptx
Identificación Inicial del Problema.pptxIdentificación Inicial del Problema.pptx
Identificación Inicial del Problema.pptx
 
Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1Plantilla inspiración1
Plantilla inspiración1
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Plantilla inspiración
Plantilla inspiraciónPlantilla inspiración
Plantilla inspiración
 
Clase 12 - Parte II.pdf
Clase 12 - Parte II.pdfClase 12 - Parte II.pdf
Clase 12 - Parte II.pdf
 

Más de Wendy Sandoval Chavarria

Segundo programacion heidysusanwendy
Segundo programacion heidysusanwendySegundo programacion heidysusanwendy
Segundo programacion heidysusanwendy
Wendy Sandoval Chavarria
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
Wendy Sandoval Chavarria
 
Practica dirigida1:Sistema de Alarmas
Practica dirigida1:Sistema de AlarmasPractica dirigida1:Sistema de Alarmas
Practica dirigida1:Sistema de Alarmas
Wendy Sandoval Chavarria
 
Plantilla Inspiración Wendy Sandoval
Plantilla Inspiración Wendy SandovalPlantilla Inspiración Wendy Sandoval
Plantilla Inspiración Wendy Sandoval
Wendy Sandoval Chavarria
 
Circuit playground WS
Circuit playground WSCircuit playground WS
Circuit playground WS
Wendy Sandoval Chavarria
 
Machote de programaciã³n
Machote de programaciã³nMachote de programaciã³n
Machote de programaciã³n
Wendy Sandoval Chavarria
 
Analisis Propuesta Educativa General
Analisis Propuesta Educativa GeneralAnalisis Propuesta Educativa General
Analisis Propuesta Educativa General
Wendy Sandoval Chavarria
 
PacieBloqueCero Wendy Sandoval
PacieBloqueCero Wendy SandovalPacieBloqueCero Wendy Sandoval
PacieBloqueCero Wendy Sandoval
Wendy Sandoval Chavarria
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Heroes de una sana alimentacion
Heroes de una sana alimentacionHeroes de una sana alimentacion
Heroes de una sana alimentacion
Wendy Sandoval Chavarria
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
Wendy Sandoval Chavarria
 
Formacion Universitaria por medio de la Web
Formacion Universitaria por medio de la WebFormacion Universitaria por medio de la Web
Formacion Universitaria por medio de la Web
Wendy Sandoval Chavarria
 

Más de Wendy Sandoval Chavarria (12)

Segundo programacion heidysusanwendy
Segundo programacion heidysusanwendySegundo programacion heidysusanwendy
Segundo programacion heidysusanwendy
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
 
Practica dirigida1:Sistema de Alarmas
Practica dirigida1:Sistema de AlarmasPractica dirigida1:Sistema de Alarmas
Practica dirigida1:Sistema de Alarmas
 
Plantilla Inspiración Wendy Sandoval
Plantilla Inspiración Wendy SandovalPlantilla Inspiración Wendy Sandoval
Plantilla Inspiración Wendy Sandoval
 
Circuit playground WS
Circuit playground WSCircuit playground WS
Circuit playground WS
 
Machote de programaciã³n
Machote de programaciã³nMachote de programaciã³n
Machote de programaciã³n
 
Analisis Propuesta Educativa General
Analisis Propuesta Educativa GeneralAnalisis Propuesta Educativa General
Analisis Propuesta Educativa General
 
PacieBloqueCero Wendy Sandoval
PacieBloqueCero Wendy SandovalPacieBloqueCero Wendy Sandoval
PacieBloqueCero Wendy Sandoval
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Heroes de una sana alimentacion
Heroes de una sana alimentacionHeroes de una sana alimentacion
Heroes de una sana alimentacion
 
Formación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la WebFormación Universitaria por medio de la Web
Formación Universitaria por medio de la Web
 
Formacion Universitaria por medio de la Web
Formacion Universitaria por medio de la WebFormacion Universitaria por medio de la Web
Formacion Universitaria por medio de la Web
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Plantilla inspiración ws

  • 1. Plantilla de proyecto final: Inspiración Contempla los momentos: Empatía, Definición e Idear. Por favor complete los siguientes aspectos: Empatía Recuerde que la empatía se trata de: La capacidad que tienen los seres humanos de identificarse con ciertas personas y entender sus sentimientos. Este momento es esencial para conocer y comprender de manera profunda las necesidades de la persona que se beneficiará de la solución. Se trata de analizar situaciones, comprender la vida de los usuarios del prototipo, así como los diferentes problemas y necesidades que poseen. Sugerencia: Realice una pequeña investigación sobre los temas asociados al problema, para darse una mejor idea de las implicaciones que tiene. Con base a lo anterior completa lo siguiente: ¿Cómo afecta el problema la vida de la persona que lo sufre? Describa una situación ejemplo. El problema que expongo a continuación se centra específicamente en un estudiante que presenta una condición de baja visión, su condición lo expone a diferente situaciones de riesgo al desplazarse tanto dentro como fuera de la escuela, al bajar y subir gradas específicamente ya que para asistir al laboratorio debe utilizar la escalera que el mismo se encuentra en un segundo piso. Específicamente en este caso el estudiante utiliza anteojos con el aumento requerido para su condición pero aun así no es lo suficiente para mejorar su condición al 100 %, esto le afecta en el sentido de que debe de acercarse mucho para enfocar y ver de mejor manera, por lo que se pretende que con un dispositivo portátil pueda tener acceso de manera oportuna y prever posibles accidentes.
  • 2. ¿Qué otras situaciones podrían ser causadas por el problema? Eventualmente este problema puede afectarle académicamente, en su desplazamiento, en su interacción con sus pares, ¿Qué opinan otras personas sobre ese problema? Esta condición podría afectar el futuro de esta persona por lo que la idea es crear prototipos que le faciliten su interacción con el medio y facilitarle su desplazamiento, comunicación, entre otros. Definición Este momento consiste en: Recuperar la información relevante del problema. Establecer los datos que serían relevantes para proponer varias soluciones. Considerando lo anterior responda: ¿Cuáles son las causas del problema? La baja visión es lo que ocurre cuando se ha perdido una cierta cantidad de visión. La baja visión hace que resulte difícil o imposible realizar muchas de las actividades normales. A veces la baja visión puede mejorarse con medicamentos, cirugía, anteojos u otras opciones. Si su baja visión no se puede mejorar, hay formas de adaptarse. Puede aprender nuevas formas de aprovechar al máximo la visión que tiene. ¿Cuáles son las consecuencias del problema? Es siempre un duro golpe saber que la visión que se ha perdido no puede recuperarse. Es importante reconocer la ira y frustración que esto puede producir. Conviene obtener ayuda para superar esos sentimientos. Aplique las estrategias de rehabilitación de la visión para mantenerse activo, éstas incluyen ayudas para baja visión y rehabilitación de la baja visión. Si tiene baja visión, valerse por sí mismo para su cuidado personal y mantenerse activo le ayudará a evitar la depresión. La depresión puede presentarse comofatiga o falta de interés. Se debe buscar tratamiento y asesoría, vale la pena el esfuerzonecesario para lograr aprovechar al máximo la visión que le queda.
  • 3. ¿Por qué es un problema importante a resolver? Es importante porque afecta directamente la realización de muchas actividades de la vida cotidiana. Idear Para este momento se debe considerar lo siguiente: Este momento es para la generación de ideas con base a datos establecidos en la Definición. El objetivo es tener muchas alternativas de solución y no ir en busca de la mejor solución desde ahora, sino conforme vayamos analizando más el problema. Ninguna idea se descarta, todas son valiosas y deben ser valoradas. Responda lo siguiente:  ¿Cuáles podrían ser soluciones al problema que se desea solucionar? Exponga las que desee, un mínimo de 2. Me gustaría crear un prototipo que le permita a la persona con baja visión que por medio de un sonido le avise previamente de algún peligro para que este pueda realizar acciones para prevenir un eventual accidente. Crear un prototipo que de acuerdo a una luz le indique si corre el riesgo de quemarse con un recipiente o algo que este caliente.  Fuentes consultadas sobre el problema a resolver. Escriba al menos dos fuentes en formato APA. David Turbert Jan 29, 2017¿Qué Es la Baja Visión? - American Academy of Ophthalmology Recuperado de la página https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/baja- vision Angel Barañano. Baja Visión Barañano Recuperado de la página http://www.baja- vision.org/vivirconbajavision.htm  Recuerde enviar el URL de la plantilla Inspiración, publicada en el espacio de Proyecto Final del Álbum de Aprendizaje y en el casillero de la Unidad 1 habilitado para ello.