SlideShare una empresa de Scribd logo
1. INTRODUCCIÓN
Aprendizaje, ¿qué es para mí el aprendizaje? Para mí el aprendizaje es más que ir a la
facultad y escuchar a los profesores cómo debemos enseñar y actuar, y, si soy sincera,
donde menos aprendo es en las clases de la facultad, ya que, para mí, aprender cómo
enseñar y cómo orientar no es posible si estamos sentados en un aula totalmente
desconectados de los problemas reales y no nos prepara en absoluto para enfrentarnos a
la realidad y ser verdaderos profesionales.
En la facultad nos preparan estupendamente en lo referido a la teoría pero cuando llegas
a un aula y tienes que improvisar me pregunto ¿Qué teoría explica cómo un docente
debe improvisar? y ¿Cómo debe actuar cuando se le presenta una situación nueva para
la que nadie le explicó? Y es que en el campo de la educación, aunque siempre hay que
ir preparado y con todo listo, nada está escrito y preestablecido y cada alumno es un
mundo diferente.
Por todo esto quiero decir que en todo el tiempo que llevo en la facultad donde más he
aprendido es en los periodos de prácticas, donde puedes ver las necesidades reales y
actuar directamente.
En las asignaturas en las que me han permitido llevar a cabo investigaciones, proyectos
e intervenciones en centros o en lugares en los que interactuar con personas es donde
más he aprendido. Ya que cada persona con la que trabajas te aporta su granito de arena
y te enseña algo cada día. Para mí la principal fuente de aprendizaje son las personas
por ello mi ple está fundamentado prácticamente en ellas.
2. MIS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE)
Ahora que he explicado en que se basa mi ple voy a explicar con más detenimiento
cuáles son las partes que lo componen. Mi ple creo que está formado por, como yo lo
llamo, “capas o niveles” dependiendo del momento en que han aparecido en mi vida y
me han ofrecido sus conocimientos y al final conforman una pirámide de aprendizaje.
Para empezar en el primer nivel, en la base, está mi familia, pero concretamente mis
padres y mi abuela por los cuales soy quien soy ahora. Ellos han sido mi principal
fuente ya que de ellos he aprendido a ser la persona que soy. Ellos me dieron sus valores
y sus creencias de los cuales yo aprendí. Ellos siempre están ahí y siempre me dan
consejos cuando necesito ayuda. Y, aunque no hayan estudiado carreras universitarias y
no sepan nada de cómo orientar, siempre, y nunca sé cómo lo logran, consiguen dar en
el clavo y me ofrecen el mejor consejo. Por ello se merecen estar en un lugar muy
importante en mi ple.
En segundo lugar puedo poner a mis profesores, más simpáticos, menos simpáticos pero
todos ellos me han ofrecido siempre algo y, aunque en el preciso instante en el que me
estaban enseñando no pude apreciar y comprender todo lo que querían mostrarme, con
el tiempo me he dado cuenta de lo importante que han sido ellos para mí. Pero no solo
los profesores que han pasado durante mi vida también incluyo a aquellos que me están
ayudando a ser mejor profesional actualmente porque, ahora, que tengo una visión más
amplia, puedo comprender todo lo que pretenden con su labor.
En tercer lugar incluyo a un niño al que imparto clases particulares dos tardes a la
semana. Con estas clases aprendo más y más cada día porque me permite mejorar como
docente. El me ayuda a ser mejor profesional y lo considero una parte muy importante
en mi ple.
En cuarto lugar incluyo a mis amigos los cuales me ayudan día tras día con sus consejos
y me apoyan cuando más los necesito. Ya que no solo son importantes los
conocimientos formales para que uno sea un buen profesional, también necesita
aquellos aprendizajes que única y exclusivamente se aprenden con los amigos y siendo
un buen amigo. Esa complicidad, esa ayuda sin pedir nada a cambio, esa comprensión,
todo eso no se aprende a través de los libros.
Y en quinto lugar incluyo las Nuevas Tecnologías. Dentro de las nuevas tecnologías
incluyo los buscadores: Google y las redes sociales: Twiter y Facebook. De las Nuevas
Tecnologías aprendo diariamente ya que me ofrecen conocimientos actualizados en
cada momento y comparto con amigos documentos, vídeos, noticias, etc. los cuales
permiten actualizarme.
MI PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT (PLE)
Y en quinto lugar incluyo las Nuevas Tecnologías. Dentro de las nuevas tecnologías
incluyo los buscadores: Google y las redes sociales: Twiter y Facebook. De las Nuevas
Tecnologías aprendo diariamente ya que me ofrecen conocimientos actualizados en
cada momento y comparto con amigos documentos, vídeos, noticias, etc. los cuales
permiten actualizarme.
MI PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT (PLE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYOACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYO
esperar26
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
esperar26
 
Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.
danibilbao
 
Lo bueno de la universidad
Lo bueno de la universidadLo bueno de la universidad
Lo bueno de la universidad
GamarraPadillaAlexander
 
D 1
D 1D 1
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
grisel
 
Mi aula en Facebook
Mi aula en FacebookMi aula en Facebook
Mi aula en Facebook
William Henry Vegazo Muro
 
Que pienso de enseñanza media
Que pienso de enseñanza mediaQue pienso de enseñanza media
Que pienso de enseñanza media
vania bowen
 
Entrevista conmigo mismo dentro de 10 años
Entrevista conmigo mismo dentro de 10 añosEntrevista conmigo mismo dentro de 10 años
Entrevista conmigo mismo dentro de 10 años
IrvingCamara
 
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Idaly Orejuela
 
Licenciada en edu fisica
Licenciada en edu fisicaLicenciada en edu fisica
Licenciada en edu fisica
andrearr
 
P5 ana laura
P5 ana lauraP5 ana laura
P5 ana laura
TV21
 
Mi educacion blogg
Mi educacion bloggMi educacion blogg
Mi educacion blogg
aline18mx
 

La actualidad más candente (13)

ACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYOACTIVIDAD 2 ENSAYO
ACTIVIDAD 2 ENSAYO
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 
Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.
 
Lo bueno de la universidad
Lo bueno de la universidadLo bueno de la universidad
Lo bueno de la universidad
 
D 1
D 1D 1
D 1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Mi aula en Facebook
Mi aula en FacebookMi aula en Facebook
Mi aula en Facebook
 
Que pienso de enseñanza media
Que pienso de enseñanza mediaQue pienso de enseñanza media
Que pienso de enseñanza media
 
Entrevista conmigo mismo dentro de 10 años
Entrevista conmigo mismo dentro de 10 añosEntrevista conmigo mismo dentro de 10 años
Entrevista conmigo mismo dentro de 10 años
 
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
Experiencia de cambio vivida a partir delprogarma de formación docentede ampb...
 
Licenciada en edu fisica
Licenciada en edu fisicaLicenciada en edu fisica
Licenciada en edu fisica
 
P5 ana laura
P5 ana lauraP5 ana laura
P5 ana laura
 
Mi educacion blogg
Mi educacion bloggMi educacion blogg
Mi educacion blogg
 

Similar a Ple beatriz

Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docente
marahetailai
 
Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docente
guesta971a8
 
MI AVENTURA DE SER MAESTRO
MI AVENTURA DE SER MAESTROMI AVENTURA DE SER MAESTRO
MI AVENTURA DE SER MAESTRO
marahetailai
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Santiago Lopez
 
1. ReflexióN Inicial Sobre La PsicopedagogíA
1. ReflexióN Inicial Sobre La PsicopedagogíA1. ReflexióN Inicial Sobre La PsicopedagogíA
1. ReflexióN Inicial Sobre La PsicopedagogíA
Jesica Alberdi
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
Jesús Arámbula Hernández
 
Estándar 6
Estándar 6Estándar 6
Estándar 6
dannaet
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
Abigail Romero
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
Miriam Herrero Pascual
 
Reflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanzaReflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanza
juanpotreros
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
veritobis
 
Consigna de aprendizaje 3
Consigna de aprendizaje 3Consigna de aprendizaje 3
Consigna de aprendizaje 3
teacherIC
 
Tarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdfTarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdf
lolimelerosoriano
 
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Entrevista de teorias ,,,,..,.,Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
julimarontiver
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
santialop
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Irasema Ibarra
 
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaroFundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Universidad Contemporánea de las Américas
 
Ensayo de las cartas de freire
Ensayo de las cartas de freireEnsayo de las cartas de freire
Ensayo de las cartas de freire
dracula28021984
 
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
emilmariamoyano
 
Filosofía de enseñanza
Filosofía de enseñanzaFilosofía de enseñanza
Filosofía de enseñanza
lectord
 

Similar a Ple beatriz (20)

Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docente
 
Pangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser DocentePangm Miaventura De Ser Docente
Pangm Miaventura De Ser Docente
 
MI AVENTURA DE SER MAESTRO
MI AVENTURA DE SER MAESTROMI AVENTURA DE SER MAESTRO
MI AVENTURA DE SER MAESTRO
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
 
1. ReflexióN Inicial Sobre La PsicopedagogíA
1. ReflexióN Inicial Sobre La PsicopedagogíA1. ReflexióN Inicial Sobre La PsicopedagogíA
1. ReflexióN Inicial Sobre La PsicopedagogíA
 
Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1Tema 1 producto 1
Tema 1 producto 1
 
Estándar 6
Estándar 6Estándar 6
Estándar 6
 
Evidencia2
Evidencia2Evidencia2
Evidencia2
 
Portfolio lengua
Portfolio lenguaPortfolio lengua
Portfolio lengua
 
Reflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanzaReflexion, el tacto de enseñanza
Reflexion, el tacto de enseñanza
 
Portfolio Vero
Portfolio VeroPortfolio Vero
Portfolio Vero
 
Consigna de aprendizaje 3
Consigna de aprendizaje 3Consigna de aprendizaje 3
Consigna de aprendizaje 3
 
Tarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdfTarea nº 5 de didactica pdf
Tarea nº 5 de didactica pdf
 
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Entrevista de teorias ,,,,..,.,Entrevista de teorias ,,,,..,.,
Entrevista de teorias ,,,,..,.,
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaroFundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta mirandac_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
 
Ensayo de las cartas de freire
Ensayo de las cartas de freireEnsayo de las cartas de freire
Ensayo de las cartas de freire
 
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
 
Filosofía de enseñanza
Filosofía de enseñanzaFilosofía de enseñanza
Filosofía de enseñanza
 

Más de Beatriz Montero

9
99
8
88
7
77
6
66
5
55
objetivos
objetivosobjetivos
objetivos
Beatriz Montero
 
Elección de perfiles
Elección de perfilesElección de perfiles
Elección de perfiles
Beatriz Montero
 
Conocimiento de los conceptos a trabajar
Conocimiento de los conceptos a trabajarConocimiento de los conceptos a trabajar
Conocimiento de los conceptos a trabajar
Beatriz Montero
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Beatriz Montero
 
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Beatriz Montero
 
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 1
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 1Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 1
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 1
Beatriz Montero
 
Primera parte procesos
Primera parte procesosPrimera parte procesos
Primera parte procesos
Beatriz Montero
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
Beatriz Montero
 
Ple noemí
Ple noemíPle noemí
Ple noemí
Beatriz Montero
 
Ple lucia
Ple luciaPle lucia
Ple lucia
Beatriz Montero
 
Ple maria dolores
Ple maria doloresPle maria dolores
Ple maria dolores
Beatriz Montero
 
Ple joana
Ple joanaPle joana
Ple joana
Beatriz Montero
 
Autoinforme ACES
Autoinforme ACESAutoinforme ACES
Autoinforme ACES
Beatriz Montero
 
Presentación ACES
Presentación ACESPresentación ACES
Presentación ACES
Beatriz Montero
 

Más de Beatriz Montero (20)

9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
objetivos
objetivosobjetivos
objetivos
 
Elección de perfiles
Elección de perfilesElección de perfiles
Elección de perfiles
 
Conocimiento de los conceptos a trabajar
Conocimiento de los conceptos a trabajarConocimiento de los conceptos a trabajar
Conocimiento de los conceptos a trabajar
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
 
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 1
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 1Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 1
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 1
 
Primera parte procesos
Primera parte procesosPrimera parte procesos
Primera parte procesos
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Ple noemí
Ple noemíPle noemí
Ple noemí
 
Ple lucia
Ple luciaPle lucia
Ple lucia
 
Ple maria dolores
Ple maria doloresPle maria dolores
Ple maria dolores
 
Ple joana
Ple joanaPle joana
Ple joana
 
Autoinforme ACES
Autoinforme ACESAutoinforme ACES
Autoinforme ACES
 
Presentación ACES
Presentación ACESPresentación ACES
Presentación ACES
 

Ple beatriz

  • 1. 1. INTRODUCCIÓN Aprendizaje, ¿qué es para mí el aprendizaje? Para mí el aprendizaje es más que ir a la facultad y escuchar a los profesores cómo debemos enseñar y actuar, y, si soy sincera, donde menos aprendo es en las clases de la facultad, ya que, para mí, aprender cómo enseñar y cómo orientar no es posible si estamos sentados en un aula totalmente desconectados de los problemas reales y no nos prepara en absoluto para enfrentarnos a la realidad y ser verdaderos profesionales. En la facultad nos preparan estupendamente en lo referido a la teoría pero cuando llegas a un aula y tienes que improvisar me pregunto ¿Qué teoría explica cómo un docente debe improvisar? y ¿Cómo debe actuar cuando se le presenta una situación nueva para la que nadie le explicó? Y es que en el campo de la educación, aunque siempre hay que ir preparado y con todo listo, nada está escrito y preestablecido y cada alumno es un mundo diferente. Por todo esto quiero decir que en todo el tiempo que llevo en la facultad donde más he aprendido es en los periodos de prácticas, donde puedes ver las necesidades reales y actuar directamente. En las asignaturas en las que me han permitido llevar a cabo investigaciones, proyectos e intervenciones en centros o en lugares en los que interactuar con personas es donde más he aprendido. Ya que cada persona con la que trabajas te aporta su granito de arena y te enseña algo cada día. Para mí la principal fuente de aprendizaje son las personas por ello mi ple está fundamentado prácticamente en ellas.
  • 2. 2. MIS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE) Ahora que he explicado en que se basa mi ple voy a explicar con más detenimiento cuáles son las partes que lo componen. Mi ple creo que está formado por, como yo lo llamo, “capas o niveles” dependiendo del momento en que han aparecido en mi vida y me han ofrecido sus conocimientos y al final conforman una pirámide de aprendizaje. Para empezar en el primer nivel, en la base, está mi familia, pero concretamente mis padres y mi abuela por los cuales soy quien soy ahora. Ellos han sido mi principal fuente ya que de ellos he aprendido a ser la persona que soy. Ellos me dieron sus valores y sus creencias de los cuales yo aprendí. Ellos siempre están ahí y siempre me dan consejos cuando necesito ayuda. Y, aunque no hayan estudiado carreras universitarias y no sepan nada de cómo orientar, siempre, y nunca sé cómo lo logran, consiguen dar en el clavo y me ofrecen el mejor consejo. Por ello se merecen estar en un lugar muy importante en mi ple.
  • 3. En segundo lugar puedo poner a mis profesores, más simpáticos, menos simpáticos pero todos ellos me han ofrecido siempre algo y, aunque en el preciso instante en el que me estaban enseñando no pude apreciar y comprender todo lo que querían mostrarme, con el tiempo me he dado cuenta de lo importante que han sido ellos para mí. Pero no solo los profesores que han pasado durante mi vida también incluyo a aquellos que me están ayudando a ser mejor profesional actualmente porque, ahora, que tengo una visión más amplia, puedo comprender todo lo que pretenden con su labor. En tercer lugar incluyo a un niño al que imparto clases particulares dos tardes a la semana. Con estas clases aprendo más y más cada día porque me permite mejorar como docente. El me ayuda a ser mejor profesional y lo considero una parte muy importante en mi ple.
  • 4. En cuarto lugar incluyo a mis amigos los cuales me ayudan día tras día con sus consejos y me apoyan cuando más los necesito. Ya que no solo son importantes los conocimientos formales para que uno sea un buen profesional, también necesita aquellos aprendizajes que única y exclusivamente se aprenden con los amigos y siendo un buen amigo. Esa complicidad, esa ayuda sin pedir nada a cambio, esa comprensión, todo eso no se aprende a través de los libros.
  • 5. Y en quinto lugar incluyo las Nuevas Tecnologías. Dentro de las nuevas tecnologías incluyo los buscadores: Google y las redes sociales: Twiter y Facebook. De las Nuevas Tecnologías aprendo diariamente ya que me ofrecen conocimientos actualizados en cada momento y comparto con amigos documentos, vídeos, noticias, etc. los cuales permiten actualizarme. MI PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT (PLE)
  • 6. Y en quinto lugar incluyo las Nuevas Tecnologías. Dentro de las nuevas tecnologías incluyo los buscadores: Google y las redes sociales: Twiter y Facebook. De las Nuevas Tecnologías aprendo diariamente ya que me ofrecen conocimientos actualizados en cada momento y comparto con amigos documentos, vídeos, noticias, etc. los cuales permiten actualizarme. MI PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT (PLE)