SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialidad en competencias UPNMi aventura de ser docente	 LIC. MARA PANG YAÑEZ
¿Cómo percibo mi docencia?  Buen día asesor y compañeros del grupo A continuación  narraré un día en mi trabajo docente tratando de explicar los más claro posible, aunque para mí los días que doy clases nunca son iguales trato de la mejor manera que no se hagan rutina, ni mucho menos tratar de que cuando imparto clases los alumnos ya tengan una idea de lo que se va hacer. Bueno no tengo mucho dando clases oficialmente en el Sistema de la SEP en el nivel medio superior inicié en agosto del año pasado; imparto la materia de Informática,  me dieron dos grupos de primero semestre, tengo 7 horas en la institución Centro de estudios de bachillerato 6/15 de Güemez, Tam. con cada grupo tengo 3 sesiones de 50 minutos por semana, planeo semestralmente los temas, así también como las fechas aproximadas para cada tema, planea dependiendo del tiempo entre semana o los fines de semana lo que realizare en la semana, así también me organizo para llevarlos al laboratorio o en el salón dependiendo del tema.
Me gusta que investiguen, los temas que   vamos a ver  y dependiendo de la dificultad del tema ya sea que ellos los expongan y yo los oriento  o doy el tema, les doy la bibliografía  y si están preparados para investigar en páginas web que lo realicen sino en la biblioteca de la escuela.  Trato también de crear una lluvia de ideas  ya sea en participación individual, por equipo o el grupo en general en cuanto se inicia un tema  implemento también dinámicas para  que sea interesante la clase y que den aportaciones sobre el conocimiento que tienen al respecto. Como son de primer semestre y vienen de comunidades rurales  la iniciación del tema pues es algo complicado porque no todos saben sobre la informática, trato de darles de la mejor manera posible una atención personalizada cuando los llevo al laboratorio y ver a los alumnos que tienen un poco de experiencia para que ellos mismos ayuden a sus compañeros. Inicio siempre con un saludo a todos mis alumnos, les explico el tema, el propósito  y que realizaremos o que puntos trataremos, los guío para que encuentren el razonamiento e importancia del tema a desarrollar; todo esto con el fin de reforzar sus conocimientos previos.
Iniciamos el tema ya sea dándoles una introducción, si dicto un poco, si se trata de historia de la computadora trato de platicarla o explicarla de la mejor manera que ellos me puedan entender y realizo dinámicas, cuestionamientos, me apoyo mucho en el pintarrón y sobre todo en el proyector  pasando diapositivas, videos, etc., lo que esté a mi alcance en cuanto a tecnología, puesto que mi materia así lo necesita, en cuanto al materia que desarrollo para la implementación de la clase es basado en libros o investigaciones que se encuentran en la web, de hecho también conservo mis apuntes de la universidad en los que me apoyo un poco .  A veces paso lista,  pero por lo general la asistencia la tomo en cuenta con sus actividades y   participaciones, siempre trato de hacer actividades donde participen ya sea en forma escrita u oral   o en prácticas en laboratorio, les pido que realicen un cuadro donde le pongan la fecha, el número de la práctica, su nombre y al final de la clase  les firmo su participación, eso lo cuento como asistencia y participación y no firmo después de ese día, y para evitar que falsifiquen  firmo  con tinas de colores. Cuando se trata de temas  que no requieren práctica, por ejemplo si se trata de un tema complicado como algoritmos en informática, les explico de que se trata, ¿para qué lo utilizamos? y les doy ejemplos de cómo lo podemos utilizar en nuestra vida cotidiana, ¿para qué nos servirá?  y que lo asocien con sus actividades y bueno no nada más en algoritmos en otros temas también.
Al terminar una clase   trato de repasar que aprendimos en la clase, si se tiene tiempo realizamos una última actividad ya sea un ensayo o resumen de lo que aprendimos o solo cuestionamientos de lo que dije en la clase y me despido de ellos dándoles las gracias por su atención o deseándoles un buen día. En términos generales eso es lo que hago, que es una breve descripción, sobre los demás cuestionamiento de ¿Por qué? , ¿Dónde? Y ¿Qué busco al enseñar un tema en el aula? Principalmente  me gusta, la profesión de docente es muy generosa, soy una persona a la que le gusta su profesión y no simplemente por impartirla  sino para que mis alumnos aprendan, estoy consciente de que no soy profesora de profesión puesto que soy Licenciada en Administración   y estoy estudiando una maestría en enseñanza para poder realizar  mejor esta profesión, lo que me  gusta de la profesión es compartir mis conocimientos con los demás  y que mejor manera que ser un docente.
He  impartido clases en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en un Instituto privado de Tampico ENVO  y actualmente en Centro de Estudios de Bachillerato 6/15 de Güemez, Tam. oficialmente. Busco siempre que aquella persona a la que estoy enseñando, aprenda  lo que yo sé  de la mejor manera y que se prepare para el éxito, para que sea una persona de bien y que se pueda defender ante “el mundo” por así decirlo, he impulsando para que no solo se quede con lo que lo le enseño sino que investigue mas, que puedan ser competitivo, y un punto que siempre les digo como reflexión para que no se queden o se conformen, “Que no sean del montón” , que sean los mejores en todo , destacando y sobresaliendo de manera positiva y bueno creo que el objetivo de cada actividad y logre el objetivo principal que es el aprendizaje significativo, entendible, en cuanto a lograr en forma personal una satisfacción que lo que enseño no solo se aprenda en ese momento,  sino que tenga trascendencia para el alumno, que no lo aprenda por aprender si no que lo aplique para su futuro.  Agradezco de la manera más atenta  el tiempo prestado al haber  leído mi actividad, un cordial saludo a nuestro asesor  y a nuestros compañeros  Atte. Mara Pang Yáñez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sujerencias para la clase observada de historia
Sujerencias para la clase observada de historiaSujerencias para la clase observada de historia
Sujerencias para la clase observada de historiaamezquitaav
 
Como estudiar con nuevas tecnicas de estudio 2
Como estudiar con nuevas tecnicas de estudio 2Como estudiar con nuevas tecnicas de estudio 2
Como estudiar con nuevas tecnicas de estudio 2Mario Rodríguez Cisneros
 
Digital portfolio ad2016 empty template fund02
Digital portfolio ad2016 empty template fund02Digital portfolio ad2016 empty template fund02
Digital portfolio ad2016 empty template fund02Ricardo AG
 
¿Como mejorar en los estudios y como persona?
¿Como mejorar en los estudios y como persona?¿Como mejorar en los estudios y como persona?
¿Como mejorar en los estudios y como persona?Melissa-Deleon
 
Recuerdo personal
Recuerdo personalRecuerdo personal
Recuerdo personalSandy San
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaCarmen Iglesias Puerta
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasRodolfo Ruiz Vargas
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeno3gf
 
Comentario matematicas
Comentario matematicasComentario matematicas
Comentario matematicascics82
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoflorglo
 
Autoevaluación primer periodo
Autoevaluación primer periodoAutoevaluación primer periodo
Autoevaluación primer periodoElionAuditore
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personalayarie
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALPepitaaaaa
 
Valoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaValoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaCarol de la Plaza
 

La actualidad más candente (17)

Tabla de reflexión
Tabla de reflexiónTabla de reflexión
Tabla de reflexión
 
Sujerencias para la clase observada de historia
Sujerencias para la clase observada de historiaSujerencias para la clase observada de historia
Sujerencias para la clase observada de historia
 
CRÓNICA
CRÓNICACRÓNICA
CRÓNICA
 
Como estudiar con nuevas tecnicas de estudio 2
Como estudiar con nuevas tecnicas de estudio 2Como estudiar con nuevas tecnicas de estudio 2
Como estudiar con nuevas tecnicas de estudio 2
 
Digital portfolio ad2016 empty template fund02
Digital portfolio ad2016 empty template fund02Digital portfolio ad2016 empty template fund02
Digital portfolio ad2016 empty template fund02
 
¿Como mejorar en los estudios y como persona?
¿Como mejorar en los estudios y como persona?¿Como mejorar en los estudios y como persona?
¿Como mejorar en los estudios y como persona?
 
Recuerdo personal
Recuerdo personalRecuerdo personal
Recuerdo personal
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Comentario matematicas
Comentario matematicasComentario matematicas
Comentario matematicas
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cinco
 
Autoevaluación primer periodo
Autoevaluación primer periodoAutoevaluación primer periodo
Autoevaluación primer periodo
 
Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personal
 
AUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINALAUTOEVALUACIÓN FINAL
AUTOEVALUACIÓN FINAL
 
Valoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignaturaValoración personal de la asignatura
Valoración personal de la asignatura
 
Conclusión
Conclusión Conclusión
Conclusión
 

Similar a Pangm Miaventura De Ser Docente

Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3Maria José
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnoscmn46
 
Portafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioPortafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioKatty Rocha
 
Reflexión del curso de adecuación curricular
Reflexión del curso de adecuación curricularReflexión del curso de adecuación curricular
Reflexión del curso de adecuación curricularAbygail Ortega
 
Exposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castilloExposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castillolaura EscaÑuela
 
Exposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castilloExposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castillolaura EscaÑuela
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Valeria Loaiza
 
Pirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxePirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxeRosacidgalante
 
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandraDiseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandraZandy Ruiz
 
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandraDiseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandraZandy Ruiz
 
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérezElab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérezYanin Michelle
 

Similar a Pangm Miaventura De Ser Docente (20)

Jmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docenciaJmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
 
Confrontación con la docencia
 Confrontación con la docencia Confrontación con la docencia
Confrontación con la docencia
 
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
 
Ple beatriz
Ple beatrizPle beatriz
Ple beatriz
 
la
la la
la
 
Presentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnosPresentación de la cátedra por ex alumnos
Presentación de la cátedra por ex alumnos
 
Portafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha ValerioPortafolio Rocha Valerio
Portafolio Rocha Valerio
 
Reflexión del curso de adecuación curricular
Reflexión del curso de adecuación curricularReflexión del curso de adecuación curricular
Reflexión del curso de adecuación curricular
 
Primer diagnóstico
Primer diagnósticoPrimer diagnóstico
Primer diagnóstico
 
Exposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castilloExposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castillo
 
Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2Arsvs Enp6 1 2
Arsvs Enp6 1 2
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Diarios de clase 3
Diarios de clase 3Diarios de clase 3
Diarios de clase 3
 
Exposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castilloExposición del caso de josé luis del castillo
Exposición del caso de josé luis del castillo
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
 
Pirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxePirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxe
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandraDiseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
 
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandraDiseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
Diseño y elaboración de recursos didacticos pedagodia sandra
 
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérezElab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
 

Último

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Pangm Miaventura De Ser Docente

  • 1. Especialidad en competencias UPNMi aventura de ser docente LIC. MARA PANG YAÑEZ
  • 2. ¿Cómo percibo mi docencia? Buen día asesor y compañeros del grupo A continuación narraré un día en mi trabajo docente tratando de explicar los más claro posible, aunque para mí los días que doy clases nunca son iguales trato de la mejor manera que no se hagan rutina, ni mucho menos tratar de que cuando imparto clases los alumnos ya tengan una idea de lo que se va hacer. Bueno no tengo mucho dando clases oficialmente en el Sistema de la SEP en el nivel medio superior inicié en agosto del año pasado; imparto la materia de Informática, me dieron dos grupos de primero semestre, tengo 7 horas en la institución Centro de estudios de bachillerato 6/15 de Güemez, Tam. con cada grupo tengo 3 sesiones de 50 minutos por semana, planeo semestralmente los temas, así también como las fechas aproximadas para cada tema, planea dependiendo del tiempo entre semana o los fines de semana lo que realizare en la semana, así también me organizo para llevarlos al laboratorio o en el salón dependiendo del tema.
  • 3. Me gusta que investiguen, los temas que vamos a ver y dependiendo de la dificultad del tema ya sea que ellos los expongan y yo los oriento o doy el tema, les doy la bibliografía y si están preparados para investigar en páginas web que lo realicen sino en la biblioteca de la escuela. Trato también de crear una lluvia de ideas ya sea en participación individual, por equipo o el grupo en general en cuanto se inicia un tema implemento también dinámicas para que sea interesante la clase y que den aportaciones sobre el conocimiento que tienen al respecto. Como son de primer semestre y vienen de comunidades rurales la iniciación del tema pues es algo complicado porque no todos saben sobre la informática, trato de darles de la mejor manera posible una atención personalizada cuando los llevo al laboratorio y ver a los alumnos que tienen un poco de experiencia para que ellos mismos ayuden a sus compañeros. Inicio siempre con un saludo a todos mis alumnos, les explico el tema, el propósito y que realizaremos o que puntos trataremos, los guío para que encuentren el razonamiento e importancia del tema a desarrollar; todo esto con el fin de reforzar sus conocimientos previos.
  • 4. Iniciamos el tema ya sea dándoles una introducción, si dicto un poco, si se trata de historia de la computadora trato de platicarla o explicarla de la mejor manera que ellos me puedan entender y realizo dinámicas, cuestionamientos, me apoyo mucho en el pintarrón y sobre todo en el proyector pasando diapositivas, videos, etc., lo que esté a mi alcance en cuanto a tecnología, puesto que mi materia así lo necesita, en cuanto al materia que desarrollo para la implementación de la clase es basado en libros o investigaciones que se encuentran en la web, de hecho también conservo mis apuntes de la universidad en los que me apoyo un poco . A veces paso lista, pero por lo general la asistencia la tomo en cuenta con sus actividades y participaciones, siempre trato de hacer actividades donde participen ya sea en forma escrita u oral o en prácticas en laboratorio, les pido que realicen un cuadro donde le pongan la fecha, el número de la práctica, su nombre y al final de la clase les firmo su participación, eso lo cuento como asistencia y participación y no firmo después de ese día, y para evitar que falsifiquen firmo con tinas de colores. Cuando se trata de temas que no requieren práctica, por ejemplo si se trata de un tema complicado como algoritmos en informática, les explico de que se trata, ¿para qué lo utilizamos? y les doy ejemplos de cómo lo podemos utilizar en nuestra vida cotidiana, ¿para qué nos servirá? y que lo asocien con sus actividades y bueno no nada más en algoritmos en otros temas también.
  • 5. Al terminar una clase trato de repasar que aprendimos en la clase, si se tiene tiempo realizamos una última actividad ya sea un ensayo o resumen de lo que aprendimos o solo cuestionamientos de lo que dije en la clase y me despido de ellos dándoles las gracias por su atención o deseándoles un buen día. En términos generales eso es lo que hago, que es una breve descripción, sobre los demás cuestionamiento de ¿Por qué? , ¿Dónde? Y ¿Qué busco al enseñar un tema en el aula? Principalmente me gusta, la profesión de docente es muy generosa, soy una persona a la que le gusta su profesión y no simplemente por impartirla sino para que mis alumnos aprendan, estoy consciente de que no soy profesora de profesión puesto que soy Licenciada en Administración y estoy estudiando una maestría en enseñanza para poder realizar mejor esta profesión, lo que me gusta de la profesión es compartir mis conocimientos con los demás y que mejor manera que ser un docente.
  • 6. He impartido clases en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en un Instituto privado de Tampico ENVO y actualmente en Centro de Estudios de Bachillerato 6/15 de Güemez, Tam. oficialmente. Busco siempre que aquella persona a la que estoy enseñando, aprenda lo que yo sé de la mejor manera y que se prepare para el éxito, para que sea una persona de bien y que se pueda defender ante “el mundo” por así decirlo, he impulsando para que no solo se quede con lo que lo le enseño sino que investigue mas, que puedan ser competitivo, y un punto que siempre les digo como reflexión para que no se queden o se conformen, “Que no sean del montón” , que sean los mejores en todo , destacando y sobresaliendo de manera positiva y bueno creo que el objetivo de cada actividad y logre el objetivo principal que es el aprendizaje significativo, entendible, en cuanto a lograr en forma personal una satisfacción que lo que enseño no solo se aprenda en ese momento, sino que tenga trascendencia para el alumno, que no lo aprenda por aprender si no que lo aplique para su futuro. Agradezco de la manera más atenta el tiempo prestado al haber leído mi actividad, un cordial saludo a nuestro asesor y a nuestros compañeros Atte. Mara Pang Yáñez.