SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Diana Marcela Zapata Gañán
Técnica auxiliar de veterinaria (ATV)
2016
P E R I T O N I T I S
I N F E C C I O S A
F E L I N A
MICROBIOLOGÍA
Su transmisión puede ser por medio
de las heces y secreciones orales de
un gato infectado con CoVF.
También existe la posibilidad de una
transmisión mediante objetos conta-
minados (ropas, camas, comederos y
bebederos).
Como no existe vacuna que evite el
VPIF, lo mejor es:
 Reducir la densidad de animales.
 Evitar estrés, limpiar y desinfectar
periódicamente los locales donde
hayan estado gatos enfermos.
 Es muy útil que los gatos usen co-
mederos y bebederos separados
por la gran cantidad de virus que
se encuentra en la saliva.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
¿CÓMO PREVENIRLA?
¿QUÉ ES LA PIF?
La Peritonitis Infecciosa Felina es
una enfermedad mortal de los gatos,
causada por un CoVF (coronavirus
felino).
Los gatos que sufren esta enfermedad
pueden ser de cualquier raza o sexo,
con edades comprendidas entre escasos
meses y cinco años. Aunque en la
mayoría de los casos se dan en gatos
menores de 1 año.
La enfermedad se puede manifestar de
forma efusiva (húmeda) o no efusiva
(seca).
Forma efusiva o húmeda
Se caracteriza por la acumulación de
líquido en el abdomen y en el tórax.
Forma no efusiva o seca
Es una presentación mas crónica y se
caracteriza por la formación de
granulomas perivasculares en varios
órganos, como el hígado, riñón, bazo,
nódulos linfáticos y pulmones.
Síntomas:
 Problemas oculares.
 Signos neurológicos en los que se pue-
den observar convulsiones y cambios
de conducta fuera de lo común.
Síntomas:
 Distensión del abdomen.
 Dificultad para respirar.
1
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
AlvaritoSanchz
 

La actualidad más candente (20)

Papilomatosis bovina
Papilomatosis bovinaPapilomatosis bovina
Papilomatosis bovina
 
Exposicion en power point
Exposicion en power pointExposicion en power point
Exposicion en power point
 
Parasitos externos (1)
Parasitos externos (1) Parasitos externos (1)
Parasitos externos (1)
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
 
Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda
 
Enterobiasis
Enterobiasis Enterobiasis
Enterobiasis
 
Dengue 2009
Dengue 2009Dengue 2009
Dengue 2009
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
Estomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y GlosopedaEstomatitis vesicular y Glosopeda
Estomatitis vesicular y Glosopeda
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 
Malaria CMC
Malaria CMCMalaria CMC
Malaria CMC
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Garrapatas RumIANTES
Garrapatas RumIANTESGarrapatas RumIANTES
Garrapatas RumIANTES
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
 
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y RocioLa malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
La malaria CMC IES Griñón Ines y Rocio
 
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
 
Parasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y GatosParasitologia en Perros y Gatos
Parasitologia en Perros y Gatos
 
Mosca de los cuernos
Mosca de los cuernosMosca de los cuernos
Mosca de los cuernos
 

Similar a Plegable pif

Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptxTrabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
VeterinariayEstticaN1
 

Similar a Plegable pif (20)

Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptxTrabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
 
ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIAENFERMEDADES VIRICAS  EN VETERINARIA
ENFERMEDADES VIRICAS EN VETERINARIA
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
 
parvovirosis
parvovirosis parvovirosis
parvovirosis
 
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por icaJuan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
Juan Sebastian Ruiz - Enfermedades porcinas control por ica
 
Dvb[1]
Dvb[1]Dvb[1]
Dvb[1]
 
Plegable leucemiafelina
Plegable leucemiafelinaPlegable leucemiafelina
Plegable leucemiafelina
 
SISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptxSISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptx
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
 
Lengua azul en ovinos By Flantron
Lengua azul en ovinos By FlantronLengua azul en ovinos By Flantron
Lengua azul en ovinos By Flantron
 
infectocontagiosas.pptx
infectocontagiosas.pptxinfectocontagiosas.pptx
infectocontagiosas.pptx
 
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdfClase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
Clase_9_Enfermedades_Infectocontagiosas_de_origen_viral_II.pdf
 
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Enfermedad animal
Enfermedad animalEnfermedad animal
Enfermedad animal
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptxMicroorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
 
Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en CerdosEnfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
 
Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en CerdosEnfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
Enfermedades de Reporte Obligatorio en Cerdos
 

Más de Diana Zapata (7)

Plegable sida felino
Plegable sida felinoPlegable sida felino
Plegable sida felino
 
Razas de perros y gatos
Razas de perros y gatosRazas de perros y gatos
Razas de perros y gatos
 
Presentación vif
Presentación vifPresentación vif
Presentación vif
 
Presentación leucemia felina
Presentación leucemia felinaPresentación leucemia felina
Presentación leucemia felina
 
Peritonitis infecciosa felina (PIF)
Peritonitis infecciosa felina (PIF)Peritonitis infecciosa felina (PIF)
Peritonitis infecciosa felina (PIF)
 
CASO HERIDA
CASO HERIDACASO HERIDA
CASO HERIDA
 
PROCESOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN AL DESARROLLO TECNOLÓGICO
PROCESOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN AL DESARROLLO TECNOLÓGICOPROCESOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN AL DESARROLLO TECNOLÓGICO
PROCESOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN AL DESARROLLO TECNOLÓGICO
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Plegable pif

  • 1. Realizado por: Diana Marcela Zapata Gañán Técnica auxiliar de veterinaria (ATV) 2016 P E R I T O N I T I S I N F E C C I O S A F E L I N A MICROBIOLOGÍA Su transmisión puede ser por medio de las heces y secreciones orales de un gato infectado con CoVF. También existe la posibilidad de una transmisión mediante objetos conta- minados (ropas, camas, comederos y bebederos). Como no existe vacuna que evite el VPIF, lo mejor es:  Reducir la densidad de animales.  Evitar estrés, limpiar y desinfectar periódicamente los locales donde hayan estado gatos enfermos.  Es muy útil que los gatos usen co- mederos y bebederos separados por la gran cantidad de virus que se encuentra en la saliva. ¿CÓMO SE TRANSMITE? ¿CÓMO PREVENIRLA?
  • 2. ¿QUÉ ES LA PIF? La Peritonitis Infecciosa Felina es una enfermedad mortal de los gatos, causada por un CoVF (coronavirus felino). Los gatos que sufren esta enfermedad pueden ser de cualquier raza o sexo, con edades comprendidas entre escasos meses y cinco años. Aunque en la mayoría de los casos se dan en gatos menores de 1 año. La enfermedad se puede manifestar de forma efusiva (húmeda) o no efusiva (seca). Forma efusiva o húmeda Se caracteriza por la acumulación de líquido en el abdomen y en el tórax. Forma no efusiva o seca Es una presentación mas crónica y se caracteriza por la formación de granulomas perivasculares en varios órganos, como el hígado, riñón, bazo, nódulos linfáticos y pulmones. Síntomas:  Problemas oculares.  Signos neurológicos en los que se pue- den observar convulsiones y cambios de conducta fuera de lo común. Síntomas:  Distensión del abdomen.  Dificultad para respirar. 1 2