SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
ESTUDIO DEL VIRUS: PAPILOMAVIRIDAE
INTRODUCCION
 Virus del papiloma bovino (BPV) es un grupo de agentes virales definidos
por su capacidad para causar tumores característicos piel o verrugas en el
ganado.
 Han sido intensamente estudiado, tanto por su importancia agrícola, los
virus se encuentran en los rebaños de ganado en todo el mundo y como
un sistema modelo para el virus del papiloma humano (VPH), el virus
relacionado con el herpes y las verrugas genitales.
ETIOLOGÍA
 La mayoría de las especies animales presentan verrugas, que generalmente
son producidas por un virus ARN del género papilomavirus de la familia
papilomaviridae. Uno de los papilomavirus recibe el nombre de su especie
hospedadora natural.
 La prueba de infectividad virica suele llevarse a cabo mediante la
inoculación de animales. Lo mismo el virus del papiloma de los bóvinos
que sus anticuerpos pueden valorarse con la prueba de inmunodifusión
(Koller y otros 1974). Los papilomavirus son relativamente termoestables y
el pH para su crecimiento varia entre amplios límites
taxonomia
FAMILIA: PAPILOMAVIRIDAE
GENERO: PAPILOMAVIRUS
ESPECIE: A DEFINIR
CARACTERISTICAS
 CAPSIDE ICOSAEDRICA
 72 CAPSOMEROS
 10 POLIPEDTIDOS
 3 PROTEINAS ESTRUCTURALES
 HISTONAS QUE CONDENSAN ADN EN VIRION
 CARENTE DE ENVOLTURA
 No existe posibilidad de contagio
interespecies
 ADN DE DOBLE CADENA (CLASIFICACION |
DE BALTIMORE)
 DNA CIRCULAR
 PLEGAMIENTO ESPIRAL
 GENOMA 8000 PARES DE BASE
 TERMOESTABLES
 RESISTENTES A ETER Y ACIDOS
 NEGATIVO A POLIMERASA
 EXCLUSIVO A VERTEBRADOS
 TROPISMOS POR EPITELIO ESTRATIFICADO
ACTUALMENTE SON 12 GENEROS
“200 PAPILOMAVIRUS”
• 7 GENEROS
PATOGENOS ANIMALES
• CINCO GENEROS:
AFECTAN A LOS HUMANOS
REPLICACION
Patología y Diagnóstico
 Las verrugas aparecen con mayor frecuencia en el cuello, hombros, boca,
mentón y tetinas, pero se pueden ver en numerosos lugares.
 El diagnóstico de verrugas cutáneas es mediante la observación clínica o
de la piel. Para diagnosticar con fiabilidad las verrugas de pene o
prepucial (fibropapilomas), el pene debe estar completamente extendida
(mediante o sujeción o el uso de sedación) para su análisis.
ENFERMEDADES
Papilomavirus
bovino
Papilomavirus
ovino
Papilomavirus
oral canino
Papilomavirus
del conejo
Una característica
importante de los papilomas
bovinos es que, en casi
todos los casos, los
papilomas mueren y se caen
después de varios meses
Las verrugas se
hacen visibles 1 a 3
meses después de
la exposición al
virus.
Los principalmente
afectados:
perros jóvenes
perros de edad
avanzada
perros que tienen débil
su sistema inmunológico
La lluvia y la humedad en el
animal, según el veterinario
merten pearson dice que es
el tiempo perfecto para que
el virus se desarrolle.
vacunas
 Las vacunas contra las verrugas están disponibles en algunos países. La
vacunación de terneros jóvenes parece ayudar a prevenir el desarrollo de
verrugas, pero es en gran medida ineficaz en el tratamiento de animales
que ya tienen verrugas. Las verrugas del pene puede ser un problema
grave en los toros, especialmente aquellos que se utilizará para la recogida
de esperma, la administración de la vacuna a los animales tales como
terneros y la revacunación antes de ser puesto en servicio de monta,
parece ser de gran utilidad.
• Es un virus que se encuentra habitualmente en el organismo animal pero de igual
manera es una demostración que solo aparecería por un contagio excesivo o una
respuesta inmune muy baja
Conclusion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Francisca Barría Almonacid
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
Ernesto Urquizo
 
LEUCEMIA FELINA (EXPO FINAL.pptx
LEUCEMIA FELINA (EXPO FINAL.pptxLEUCEMIA FELINA (EXPO FINAL.pptx
LEUCEMIA FELINA (EXPO FINAL.pptx
CESARLUISMUOZMANJARR
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
Arantxxa Vg
 
Distemper
DistemperDistemper
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
JosePaccha1
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
jerson limaymanta salazar
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
Byron Esteban Mosquera Galvis
 
Nematodos parásitos de los cerdos
Nematodos parásitos de los cerdosNematodos parásitos de los cerdos
Nematodos parásitos de los cerdos
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
alejamudiz
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
ernesto luis crespin padilla
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
PicornaviridaeJanny Melo
 

La actualidad más candente (20)

Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
 
Parvovirus Canino
Parvovirus CaninoParvovirus Canino
Parvovirus Canino
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
 
LEUCEMIA FELINA (EXPO FINAL.pptx
LEUCEMIA FELINA (EXPO FINAL.pptxLEUCEMIA FELINA (EXPO FINAL.pptx
LEUCEMIA FELINA (EXPO FINAL.pptx
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
 
Distemper
DistemperDistemper
Distemper
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
 
influenza aviar presentacion
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacion
 
Nematodos parásitos de los cerdos
Nematodos parásitos de los cerdosNematodos parásitos de los cerdos
Nematodos parásitos de los cerdos
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
 
Brucella bovinos
Brucella bovinos Brucella bovinos
Brucella bovinos
 
Trichomona gallinae
Trichomona gallinaeTrichomona gallinae
Trichomona gallinae
 
36__
36__36__
36__
 
Estomatitis vesicular
Estomatitis vesicularEstomatitis vesicular
Estomatitis vesicular
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Picornaviridae
PicornaviridaePicornaviridae
Picornaviridae
 
Newcastle
NewcastleNewcastle
Newcastle
 

Similar a Papilomaviridae

Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
HenryAli5
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
Nicolas Vargas
 
Enfermedades virales
Enfermedades virales Enfermedades virales
Enfermedades virales
julio regis
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosa Fiebre aftosa
Fiebre aftosa
Melody Van Den Heuvel
 
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptxTrabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
VeterinariayEstticaN1
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
IvanRiosMendoza
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
GabyReyes46
 
Papilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis ContagiosaPapilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis ContagiosaLuis Carlos Reza
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
Mauro Bustos
 
Monografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoMonografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoLucy Acosta Lazo
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Agrovet Market
 
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docxEnfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
juandugarte4
 

Similar a Papilomaviridae (20)

Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
 
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
Enfermedades virales
Enfermedades virales Enfermedades virales
Enfermedades virales
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosa Fiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptxTrabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
Trabajo Microbiologia 2 Parvovirus Felino.pptx
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Papilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis ContagiosaPapilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis Contagiosa
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
 
Monografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humanoMonografia virus papiloma humano
Monografia virus papiloma humano
 
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno LecheroAlgunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
Algunas Enfermedades Infecciosas en el Ganado Vacuno Lechero
 
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docxEnfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
 

Más de EL_ENEMIGO .

MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
EL_ENEMIGO .
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
EL_ENEMIGO .
 
Genero haemophilus
Genero haemophilus Genero haemophilus
Genero haemophilus
EL_ENEMIGO .
 
GENERO NEORICKETTSIA
GENERO NEORICKETTSIAGENERO NEORICKETTSIA
GENERO NEORICKETTSIA
EL_ENEMIGO .
 
GENERO ASPERGILLUS
GENERO ASPERGILLUSGENERO ASPERGILLUS
GENERO ASPERGILLUS
EL_ENEMIGO .
 
BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS Y ASOCIADAS A CÉLULAS
BACTERIAS  INTRACELULARES OBLIGADAS  Y  ASOCIADAS  A CÉLULASBACTERIAS  INTRACELULARES OBLIGADAS  Y  ASOCIADAS  A CÉLULAS
BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS Y ASOCIADAS A CÉLULAS
EL_ENEMIGO .
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
EL_ENEMIGO .
 
Genero de bacteria
Genero de bacteriaGenero de bacteria
Genero de bacteria
EL_ENEMIGO .
 
Genero de homgos
Genero de homgosGenero de homgos
Genero de homgos
EL_ENEMIGO .
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORESMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
EL_ENEMIGO .
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
EL_ENEMIGO .
 
Familia flaviviridae
Familia flaviviridaeFamilia flaviviridae
Familia flaviviridae
EL_ENEMIGO .
 
Virus coronaviridae
Virus coronaviridaeVirus coronaviridae
Virus coronaviridae
EL_ENEMIGO .
 
Anatomía comparada del sentido de la vista
Anatomía comparada del sentido de la vistaAnatomía comparada del sentido de la vista
Anatomía comparada del sentido de la vista
EL_ENEMIGO .
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
EL_ENEMIGO .
 
La vista de los animales
La vista de los animalesLa vista de los animales
La vista de los animales
EL_ENEMIGO .
 
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
EL_ENEMIGO .
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
EL_ENEMIGO .
 
Genero treponema
Genero treponemaGenero treponema
Genero treponema
EL_ENEMIGO .
 

Más de EL_ENEMIGO . (20)

MICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES
MICOSIS SUPERFICIALES
 
Bacteriofagos
BacteriofagosBacteriofagos
Bacteriofagos
 
Genero haemophilus
Genero haemophilus Genero haemophilus
Genero haemophilus
 
GENERO NEORICKETTSIA
GENERO NEORICKETTSIAGENERO NEORICKETTSIA
GENERO NEORICKETTSIA
 
GENERO ASPERGILLUS
GENERO ASPERGILLUSGENERO ASPERGILLUS
GENERO ASPERGILLUS
 
BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS Y ASOCIADAS A CÉLULAS
BACTERIAS  INTRACELULARES OBLIGADAS  Y  ASOCIADAS  A CÉLULASBACTERIAS  INTRACELULARES OBLIGADAS  Y  ASOCIADAS  A CÉLULAS
BACTERIAS INTRACELULARES OBLIGADAS Y ASOCIADAS A CÉLULAS
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
 
Genero de bacteria
Genero de bacteriaGenero de bacteria
Genero de bacteria
 
Genero de homgos
Genero de homgosGenero de homgos
Genero de homgos
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORESMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Familia flaviviridae
Familia flaviviridaeFamilia flaviviridae
Familia flaviviridae
 
Virus coronaviridae
Virus coronaviridaeVirus coronaviridae
Virus coronaviridae
 
Anatomía comparada del sentido de la vista
Anatomía comparada del sentido de la vistaAnatomía comparada del sentido de la vista
Anatomía comparada del sentido de la vista
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
La vista de los animales
La vista de los animalesLa vista de los animales
La vista de los animales
 
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Genero treponema
Genero treponemaGenero treponema
Genero treponema
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Papilomaviridae

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA ESTUDIO DEL VIRUS: PAPILOMAVIRIDAE
  • 2. INTRODUCCION  Virus del papiloma bovino (BPV) es un grupo de agentes virales definidos por su capacidad para causar tumores característicos piel o verrugas en el ganado.  Han sido intensamente estudiado, tanto por su importancia agrícola, los virus se encuentran en los rebaños de ganado en todo el mundo y como un sistema modelo para el virus del papiloma humano (VPH), el virus relacionado con el herpes y las verrugas genitales.
  • 3. ETIOLOGÍA  La mayoría de las especies animales presentan verrugas, que generalmente son producidas por un virus ARN del género papilomavirus de la familia papilomaviridae. Uno de los papilomavirus recibe el nombre de su especie hospedadora natural.  La prueba de infectividad virica suele llevarse a cabo mediante la inoculación de animales. Lo mismo el virus del papiloma de los bóvinos que sus anticuerpos pueden valorarse con la prueba de inmunodifusión (Koller y otros 1974). Los papilomavirus son relativamente termoestables y el pH para su crecimiento varia entre amplios límites
  • 5. CARACTERISTICAS  CAPSIDE ICOSAEDRICA  72 CAPSOMEROS  10 POLIPEDTIDOS  3 PROTEINAS ESTRUCTURALES  HISTONAS QUE CONDENSAN ADN EN VIRION  CARENTE DE ENVOLTURA  No existe posibilidad de contagio interespecies  ADN DE DOBLE CADENA (CLASIFICACION | DE BALTIMORE)  DNA CIRCULAR  PLEGAMIENTO ESPIRAL  GENOMA 8000 PARES DE BASE  TERMOESTABLES  RESISTENTES A ETER Y ACIDOS  NEGATIVO A POLIMERASA  EXCLUSIVO A VERTEBRADOS  TROPISMOS POR EPITELIO ESTRATIFICADO ACTUALMENTE SON 12 GENEROS “200 PAPILOMAVIRUS” • 7 GENEROS PATOGENOS ANIMALES • CINCO GENEROS: AFECTAN A LOS HUMANOS
  • 7. Patología y Diagnóstico  Las verrugas aparecen con mayor frecuencia en el cuello, hombros, boca, mentón y tetinas, pero se pueden ver en numerosos lugares.  El diagnóstico de verrugas cutáneas es mediante la observación clínica o de la piel. Para diagnosticar con fiabilidad las verrugas de pene o prepucial (fibropapilomas), el pene debe estar completamente extendida (mediante o sujeción o el uso de sedación) para su análisis.
  • 9. Papilomavirus bovino Papilomavirus ovino Papilomavirus oral canino Papilomavirus del conejo Una característica importante de los papilomas bovinos es que, en casi todos los casos, los papilomas mueren y se caen después de varios meses Las verrugas se hacen visibles 1 a 3 meses después de la exposición al virus. Los principalmente afectados: perros jóvenes perros de edad avanzada perros que tienen débil su sistema inmunológico La lluvia y la humedad en el animal, según el veterinario merten pearson dice que es el tiempo perfecto para que el virus se desarrolle.
  • 10. vacunas  Las vacunas contra las verrugas están disponibles en algunos países. La vacunación de terneros jóvenes parece ayudar a prevenir el desarrollo de verrugas, pero es en gran medida ineficaz en el tratamiento de animales que ya tienen verrugas. Las verrugas del pene puede ser un problema grave en los toros, especialmente aquellos que se utilizará para la recogida de esperma, la administración de la vacuna a los animales tales como terneros y la revacunación antes de ser puesto en servicio de monta, parece ser de gran utilidad. • Es un virus que se encuentra habitualmente en el organismo animal pero de igual manera es una demostración que solo aparecería por un contagio excesivo o una respuesta inmune muy baja Conclusion