SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
                     La Universidad Católica de Loja




        TEMA: Pobreza y Desigualdades Globales.

                         Lic. Jhoana Córdova.


Integrantes:
 Anita Méndez.
 Carmita Guamán
 Gina Yauri.
 Michelle Castro
 María Belén Quezada.
Dice un artículo de nuestra
Constitución   Política  del
Estado: "Que la soberanía
radica en el pueblo", y otro
dice    que    "Todos    los
ecuatorianos gozamos de los
derechos que nos otorga la
constitución"
Está      terminantemente       prohibido
enfermarse peor morir, porque no
tendrían, ni para el sepelio. Esta gente
carece de conocimientos elementales
sobre prevención de VIH, fuentes de
energía,     las    razones      de     la
migración,         prevención         del
cáncer, planificación familiar, acceso A
los                             servicios
financieros, créditos, cuentas de
ahorro, inversiones, etc.
Los países en vías de desarrollo, fueron la
mayoría antiguas colonias de los países
industrializados. Por ello, la ‘economía del
desarrollo’ ha pasado a estudiar las
soluciones que podrían aplicarse en estos
países para erradicar la pobreza
Los malos gobiernos, que por la
mezquindad y ambición de ser ricos y
  más ricos, dan como resultado:


   El desempleo.
   La delincuencia.
   La Prostitución.
   Las violaciones.
   Los asaltos.
   Los asesinatos.
   El alcoholismo
   La pobreza.
La pobreza se concibe como la situación
                 que afecta a las personas que carecen
                 de lo necesario para el sustento de sus
                 vidas, es decir, que no pueden satisfacer
                 sus     necesidades      básicas.    Nos
                 encontramos       ante    un   concepto
                 multidimensional; no contempla sólo
                 aspectos económicos sin que además
                 incluya aspectos no materiales y
                 ambientales.

Desastres Naturales.
El Planeta Se Rebela.
Los Recursos Naturales.
El Acuífero Guaraní.
El Hombre y La Naturaleza
La Pobreza En El Mundo
A los fines de establecer una comparación
internacional, se ha definido el umbral de
pobreza como la línea fijada en un dólar diario
por persona, suma considerada suficiente
para adquirir los productos necesarios para
sobrevivir.
En la actualidad, en el mundo en desarrollo
1.300 millones de personas viven con menos
de un dólar diario y cerca de 3.000
millones, casi la mitad de la población
mundial, con menos de dos dólares
Para los Estados reducir la pobreza mediante
estrategias y políticas concretas constituye un
objetivo común. Es importante para la consecución
de este objetivo la interrelación de tres elementos
que deben ser tenidos en cuenta en forma conjunta.
Es decir, ninguno por sí sólo, basta para combatir la
pobreza:

• El mercado.
• El Estado.
• Los propios pobres, que deben trabajar unidos
para encontrar soluciones.
LAS CAUSAS DE LA POBREZA DEL TERCER
                MUNDO


La    pobreza     puede      analizarse   desde      varios
enfoques, algunos de los cuales pertenecen al campo de
la moral, como la degeneración de la familia o la adicción
a las drogas; otros, como los prerrequisitos para la
madurez legal y la tranquilidad doméstica, pertenecen al
campo de la política; y otros son del dominio de la ciencia
La pobreza no es producto de recursos naturales
insuficientes ni de un territorio nacional reducido, ni
tampoco de altos niveles de analfabetismo, ni de falta de
preparación técnica.
Ecuador uno de los países más injustos:
 El 2 por ciento mas pobre recibe el 0.015 por ciento del ingreso nacional, y gana
  1270 veces menos que el 2 por ciento más rico de la población.

 El 5 por ciento más pobre de la población recibe el 0.14 por ciento del ingreso
  nacional , y gana 210 veces menos que el 10 por ciento más rico de la población.

 El 10 porciento más pobre de la población recibe el 0.6 por ciento del ingreso
  nacional y gana 67 veces menos que el 10 por ciento más rico de la población.

 El 20 por ciento más pobre de la población recibe le 2.5 del ingreso nacional, y
  gana 23 veces menos que el 10 por ciento más rico de la población.

 El 2 porciento más rico de la población recibe el 18.7 porciento del ingreso
  nacional.


 El 5 porciento más rico de la población recibe el 30.4 por ciento del ingreso
  nacional.

 El 10 por ciento mas rico de la población recibe el 42.8 por ciento del ingreso
  nacional.

 Según datos del comercio del 10 de septiembre del 2004 se
  estima que el 80 porciento de la riqueza se concentra en
  menos del 10 por ciento de la población.
Pobreza
Pobreza
Pobreza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas De La Pobreza
Causas De La PobrezaCausas De La Pobreza
Causas De La Pobreza
Enculator
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
shakalibra
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Naty290511
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Grachela
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
Historias del Barri
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
guesta154cc
 
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en ChileMaldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Claudio Navarrete
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
Juano Garrido
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
emurillop01
 
La pobreza en chile
La pobreza en chileLa pobreza en chile
La pobreza en chile
humbertorivas14
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
Antonio Rojas
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
Antonio Rojas
 
El problema de la pobreza egg
El problema de la pobreza eggEl problema de la pobreza egg
El problema de la pobreza egg
Oscar Morales
 
La pobreza mundial
La pobreza mundialLa pobreza mundial
La pobreza mundial
klauquiros
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
carbrito
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
Aisslinn Cordova
 

La actualidad más candente (19)

Causas De La Pobreza
Causas De La PobrezaCausas De La Pobreza
Causas De La Pobreza
 
P O B R E Z A
P O B R E Z AP O B R E Z A
P O B R E Z A
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La PobrezaClase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
Clase 5. Soluciones Para Combatir La Pobreza
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
POBREZA
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en ChileMaldita desigualdad- La desigualdad en Chile
Maldita desigualdad- La desigualdad en Chile
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
La pobreza (3)
La pobreza (3)La pobreza (3)
La pobreza (3)
 
La pobreza en chile
La pobreza en chileLa pobreza en chile
La pobreza en chile
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
El problema de la pobreza egg
El problema de la pobreza eggEl problema de la pobreza egg
El problema de la pobreza egg
 
La pobreza mundial
La pobreza mundialLa pobreza mundial
La pobreza mundial
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza en México
Pobreza en México Pobreza en México
Pobreza en México
 

Destacado

Anulación de la válvula EGR
Anulación de la válvula EGRAnulación de la válvula EGR
Anulación de la válvula EGR
Desguaces Vehículos
 
Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
guestf24eb9d
 
Medicina f
Medicina fMedicina f
Medicina f
karenxiiii
 
Apresentação para décimo primeiro ano, aula 48
Apresentação para décimo primeiro ano, aula 48Apresentação para décimo primeiro ano, aula 48
Apresentação para décimo primeiro ano, aula 48
luisprista
 
Gabarito processo seletivo 2013
Gabarito processo seletivo 2013Gabarito processo seletivo 2013
Gabarito processo seletivo 2013
preuniversitarioitab
 
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de EspañaListados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Francisco Doblado
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
paulita1986
 
Que es herramienta ofimática
Que es herramienta ofimáticaQue es herramienta ofimática
Que es herramienta ofimática
germand89
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
Junkito
 
Marita la diva
Marita la divaMarita la diva
Marita la diva
emilima14
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Outro capitalismo
Outro capitalismoOutro capitalismo
Outro capitalismo
Vinicio Pacifico
 
Ateo
AteoAteo
Pediunamigo
PediunamigoPediunamigo
Pediunamigo
Nenita May Alex
 
Ramos ureta
Ramos uretaRamos ureta
Ramos ureta
tuangelitaoyyo
 
Gabarito 2º Simulado 1ª Parte
Gabarito 2º Simulado 1ª ParteGabarito 2º Simulado 1ª Parte
Gabarito 2º Simulado 1ª Parte
preuniversitarioitab
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela
yennyarturo
 
Our air rocket 2
Our air rocket 2Our air rocket 2
Our air rocket 2
clarit1998
 
Respiration 3rd
Respiration 3rdRespiration 3rd
Respiration 3rd
Andrea Sánchez del Rio
 
Bio120 galvez pp presentation wk3
Bio120 galvez pp presentation wk3Bio120 galvez pp presentation wk3
Bio120 galvez pp presentation wk3
CGalvez7
 

Destacado (20)

Anulación de la válvula EGR
Anulación de la válvula EGRAnulación de la válvula EGR
Anulación de la válvula EGR
 
Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
 
Medicina f
Medicina fMedicina f
Medicina f
 
Apresentação para décimo primeiro ano, aula 48
Apresentação para décimo primeiro ano, aula 48Apresentação para décimo primeiro ano, aula 48
Apresentação para décimo primeiro ano, aula 48
 
Gabarito processo seletivo 2013
Gabarito processo seletivo 2013Gabarito processo seletivo 2013
Gabarito processo seletivo 2013
 
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de EspañaListados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
Listados de Encabezamientos de Materia de las Bibliotecas Publicas de España
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Que es herramienta ofimática
Que es herramienta ofimáticaQue es herramienta ofimática
Que es herramienta ofimática
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Marita la diva
Marita la divaMarita la diva
Marita la diva
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Outro capitalismo
Outro capitalismoOutro capitalismo
Outro capitalismo
 
Ateo
AteoAteo
Ateo
 
Pediunamigo
PediunamigoPediunamigo
Pediunamigo
 
Ramos ureta
Ramos uretaRamos ureta
Ramos ureta
 
Gabarito 2º Simulado 1ª Parte
Gabarito 2º Simulado 1ª ParteGabarito 2º Simulado 1ª Parte
Gabarito 2º Simulado 1ª Parte
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela
 
Our air rocket 2
Our air rocket 2Our air rocket 2
Our air rocket 2
 
Respiration 3rd
Respiration 3rdRespiration 3rd
Respiration 3rd
 
Bio120 galvez pp presentation wk3
Bio120 galvez pp presentation wk3Bio120 galvez pp presentation wk3
Bio120 galvez pp presentation wk3
 

Similar a Pobreza

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
ximealito
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
ximealito
 
Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina
Antonio Jimenez
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
Flor Consuelo Segura Roque
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
Ana Buitrago Lopez
 
3. la desigualdad ts2014 universidad
3. la desigualdad ts2014 universidad3. la desigualdad ts2014 universidad
3. la desigualdad ts2014 universidad
juslazan
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
Cindy Sanabria Mora
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
Cindy Sanabria Mora
 
La ética ante la pobreza en Perú
La ética ante la pobreza en PerúLa ética ante la pobreza en Perú
La ética ante la pobreza en Perú
Lenin Walter Flores Carbajal
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
JASA05
 
Lapobreza
LapobrezaLapobreza
pobreza (2).docx
pobreza (2).docxpobreza (2).docx
pobreza (2).docx
EdimarKatherineQuint
 
Power pobreza 1
Power pobreza 1Power pobreza 1
Power pobreza 1
Bettina Cantos
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
abrilara
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
Beverly Castillo
 
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
ebiolibros
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
Francisco Richard
 
El nuevo orden criminal mundial
El nuevo orden criminal mundialEl nuevo orden criminal mundial
El nuevo orden criminal mundial
joe333
 

Similar a Pobreza (20)

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
 
Pobreza en el mundo
Pobreza en el mundoPobreza en el mundo
Pobreza en el mundo
 
3. la desigualdad ts2014 universidad
3. la desigualdad ts2014 universidad3. la desigualdad ts2014 universidad
3. la desigualdad ts2014 universidad
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
Pobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRicaPobreza En CentroaméRica
Pobreza En CentroaméRica
 
La ética ante la pobreza en Perú
La ética ante la pobreza en PerúLa ética ante la pobreza en Perú
La ética ante la pobreza en Perú
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
La pobreza
La pobreza La pobreza
La pobreza
 
Lapobreza
LapobrezaLapobreza
Lapobreza
 
pobreza (2).docx
pobreza (2).docxpobreza (2).docx
pobreza (2).docx
 
Power pobreza 1
Power pobreza 1Power pobreza 1
Power pobreza 1
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-Desarrollo y-subdesarrollo-
Desarrollo y-subdesarrollo-
 
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
5º Civilización U6º VA: Desarrollo y subdesarrollo
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
El nuevo orden criminal mundial
El nuevo orden criminal mundialEl nuevo orden criminal mundial
El nuevo orden criminal mundial
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Pobreza

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja TEMA: Pobreza y Desigualdades Globales. Lic. Jhoana Córdova. Integrantes:  Anita Méndez.  Carmita Guamán  Gina Yauri.  Michelle Castro  María Belén Quezada.
  • 2. Dice un artículo de nuestra Constitución Política del Estado: "Que la soberanía radica en el pueblo", y otro dice que "Todos los ecuatorianos gozamos de los derechos que nos otorga la constitución"
  • 3. Está terminantemente prohibido enfermarse peor morir, porque no tendrían, ni para el sepelio. Esta gente carece de conocimientos elementales sobre prevención de VIH, fuentes de energía, las razones de la migración, prevención del cáncer, planificación familiar, acceso A los servicios financieros, créditos, cuentas de ahorro, inversiones, etc.
  • 4. Los países en vías de desarrollo, fueron la mayoría antiguas colonias de los países industrializados. Por ello, la ‘economía del desarrollo’ ha pasado a estudiar las soluciones que podrían aplicarse en estos países para erradicar la pobreza
  • 5. Los malos gobiernos, que por la mezquindad y ambición de ser ricos y más ricos, dan como resultado:  El desempleo.  La delincuencia.  La Prostitución.  Las violaciones.  Los asaltos.  Los asesinatos.  El alcoholismo  La pobreza.
  • 6. La pobreza se concibe como la situación que afecta a las personas que carecen de lo necesario para el sustento de sus vidas, es decir, que no pueden satisfacer sus necesidades básicas. Nos encontramos ante un concepto multidimensional; no contempla sólo aspectos económicos sin que además incluya aspectos no materiales y ambientales. Desastres Naturales. El Planeta Se Rebela. Los Recursos Naturales. El Acuífero Guaraní. El Hombre y La Naturaleza La Pobreza En El Mundo
  • 7. A los fines de establecer una comparación internacional, se ha definido el umbral de pobreza como la línea fijada en un dólar diario por persona, suma considerada suficiente para adquirir los productos necesarios para sobrevivir. En la actualidad, en el mundo en desarrollo 1.300 millones de personas viven con menos de un dólar diario y cerca de 3.000 millones, casi la mitad de la población mundial, con menos de dos dólares
  • 8. Para los Estados reducir la pobreza mediante estrategias y políticas concretas constituye un objetivo común. Es importante para la consecución de este objetivo la interrelación de tres elementos que deben ser tenidos en cuenta en forma conjunta. Es decir, ninguno por sí sólo, basta para combatir la pobreza: • El mercado. • El Estado. • Los propios pobres, que deben trabajar unidos para encontrar soluciones.
  • 9. LAS CAUSAS DE LA POBREZA DEL TERCER MUNDO La pobreza puede analizarse desde varios enfoques, algunos de los cuales pertenecen al campo de la moral, como la degeneración de la familia o la adicción a las drogas; otros, como los prerrequisitos para la madurez legal y la tranquilidad doméstica, pertenecen al campo de la política; y otros son del dominio de la ciencia
  • 10. La pobreza no es producto de recursos naturales insuficientes ni de un territorio nacional reducido, ni tampoco de altos niveles de analfabetismo, ni de falta de preparación técnica.
  • 11. Ecuador uno de los países más injustos:  El 2 por ciento mas pobre recibe el 0.015 por ciento del ingreso nacional, y gana 1270 veces menos que el 2 por ciento más rico de la población.  El 5 por ciento más pobre de la población recibe el 0.14 por ciento del ingreso nacional , y gana 210 veces menos que el 10 por ciento más rico de la población.  El 10 porciento más pobre de la población recibe el 0.6 por ciento del ingreso nacional y gana 67 veces menos que el 10 por ciento más rico de la población.  El 20 por ciento más pobre de la población recibe le 2.5 del ingreso nacional, y gana 23 veces menos que el 10 por ciento más rico de la población.  El 2 porciento más rico de la población recibe el 18.7 porciento del ingreso nacional.  El 5 porciento más rico de la población recibe el 30.4 por ciento del ingreso nacional.  El 10 por ciento mas rico de la población recibe el 42.8 por ciento del ingreso nacional.  Según datos del comercio del 10 de septiembre del 2004 se estima que el 80 porciento de la riqueza se concentra en menos del 10 por ciento de la población.