SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBREZA




             Ignacio Paiva 4to 3
En el mundo más de 1200 millones de
personas viven en extrema marginación, con
     menos de $1 diario para subsistir
Todos los años cerca de 13 millones de niños
menores de 5 años mueren por desnutrición y
        por enfermedades inevitables
Casi la mitad de la población mundial,
aproximadamente 2800 millones de personas,
       viven con menos de $2 al día
Uruguay es el país con menor porcentaje de
 pobres e indigentes de América Latina. El
 organismo dependiente de la ONU, estimó
que los pobres uruguayos son el 8,6% de la
    población y los indigentes el 1,4%.
Sin embargo en 1995 el ingreso promedio de los
países ricos era 82 veces superior al ingreso promedio
                 de los países pobres
Las tres personas más ricas del mundo poseen
 activos que superan el Producto Interno Bruto
combinado de los 48 países menos adelantados
¿QUÉ ES LA POBREZA?
                   Pobreza significa:
 No tener suficiente para comer
 Elevada mortalidad infantil
 Baja esperanza de vida
 Pocas oportunidades educacionales
 Escaso acceso al agua potable
 Inadecuado cuidado de la salud
 Inapropiadas condiciones de vivienda
 Escasa participación en la sociedad y las
  decisiones políticas
¿QUÉ ES LA POBREZA?
o   No existe una definición única y suficientemente
    precisa
o   La definición se afecta por factores de tipo
    cultural, religioso y los sistemas sociales de
    valores
o   Cualquier definición está influida por juicios de
    valor y el criterio de los expertos
POBREZA ABSOLUTA Y POBREZA
RELATIVA
 La pobreza absoluta existe cuando las
  condiciones de vida de los individuos poseen
  deficiencias en la satisfacción de necesidades
  físicas y socioculturales
 La pobreza relativa existe cuando los sujetos bajo
  consideración son “pobres” en relación a “otros”,
  los cuales deben ser claramente especificados
MEDICIÓN DE LA POBREZA:
Método de las necesidades básicas
  insatisfechas:
 Es necesario especificar con precisión un conjunto
  mínimo de necesidades básicas físicas y
  socioculturales de los individuos
 Si un individuo no alcanza el estándar en una o
  más de las variables mencionadas entonces es
  considerado pobre
MEDICIÓN DE LA POBREZA
Método de la línea de pobreza
 Determinación de un nivel de ingreso mínimo con el
  que podría proveer una satisfacción mínima de las
  necesidades físicas y socioculturales
 Los individuos son considerados “pobres” si no
  alcanzan dicho nivel mínimo de ingreso
 Un método alternativo para determinar el valor de
  esta canasta de bienes es el de la “Canasta básica de
  alimentos”
COMPORTAMIENTO DEL MERCADO
DE TRABAJO
   La pobreza se afecta por la capacidad del
    mercado de trabajo de:
     generar  empleo
     de lograr mejores remuneraciones
     y la creación de empleos de mayor calidad
"La pobreza no viene por la disminución de
las riquezas, sino por la multiplicación de los
deseos."
                                         Platón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en hondurasMartin Rios
 
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHASNECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHASEvangelina Molina
 
Filosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnologíaFilosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnologíarafael felix
 
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de UtopíaIndependiente
 
El desempleo diapositivas
El desempleo diapositivasEl desempleo diapositivas
El desempleo diapositivasGiiNna Sanabria
 
Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016bryan rivera negron
 
trabajo-de-la-pobreza
 trabajo-de-la-pobreza trabajo-de-la-pobreza
trabajo-de-la-pobrezaIsa Digital
 
Importancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantilImportancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantilfrank franco
 
Videoconferencia(mapa conceptual)
Videoconferencia(mapa conceptual)Videoconferencia(mapa conceptual)
Videoconferencia(mapa conceptual)lisbethhidalgo
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Maideez02
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion socialjuanDueso
 

La actualidad más candente (20)

6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHASNECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS
 
Filosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnologíaFilosofia de la tecnología
Filosofia de la tecnología
 
La probreza en el ecuador
La probreza en el ecuadorLa probreza en el ecuador
La probreza en el ecuador
 
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
(Ensayo) Organizaciones Internacionales: Distopía Disfrazada de Utopía
 
DesercióN Escolar
DesercióN EscolarDesercióN Escolar
DesercióN Escolar
 
Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
 
Los valores científicos
Los valores científicosLos valores científicos
Los valores científicos
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
El desempleo diapositivas
El desempleo diapositivasEl desempleo diapositivas
El desempleo diapositivas
 
Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016Ppt inclusion social Uladech 2016
Ppt inclusion social Uladech 2016
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 
trabajo-de-la-pobreza
 trabajo-de-la-pobreza trabajo-de-la-pobreza
trabajo-de-la-pobreza
 
Importancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantilImportancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantil
 
Marginacion
MarginacionMarginacion
Marginacion
 
Videoconferencia(mapa conceptual)
Videoconferencia(mapa conceptual)Videoconferencia(mapa conceptual)
Videoconferencia(mapa conceptual)
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion social
 

Similar a Pobreza, una mirada filosófica (20)

Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza en ecuador
La pobreza en ecuadorLa pobreza en ecuador
La pobreza en ecuador
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
 
Pobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuadorPobreza en el ecuador
Pobreza en el ecuador
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
La Pobreza!
La Pobreza!La Pobreza!
La Pobreza!
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
 
Feminización de la pobreza
Feminización de la pobrezaFeminización de la pobreza
Feminización de la pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza en el perú
La pobreza en el perúLa pobreza en el perú
La pobreza en el perú
 
circulo vicioso
circulo viciosocirculo vicioso
circulo vicioso
 
"La Pobreza"
"La Pobreza""La Pobreza"
"La Pobreza"
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza en chile
Pobreza en chilePobreza en chile
Pobreza en chile
 
LA POBREZA DE LOS NIÑOS EN AMÉRICA LATIN UNA APROXIMACIÓN (antes de la crisis...
LA POBREZA DE LOS NIÑOS EN AMÉRICA LATIN UNA APROXIMACIÓN (antes de la crisis...LA POBREZA DE LOS NIÑOS EN AMÉRICA LATIN UNA APROXIMACIÓN (antes de la crisis...
LA POBREZA DE LOS NIÑOS EN AMÉRICA LATIN UNA APROXIMACIÓN (antes de la crisis...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Pobreza, una mirada filosófica

  • 1. LA POBREZA Ignacio Paiva 4to 3
  • 2. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir
  • 3. Todos los años cerca de 13 millones de niños menores de 5 años mueren por desnutrición y por enfermedades inevitables
  • 4. Casi la mitad de la población mundial, aproximadamente 2800 millones de personas, viven con menos de $2 al día
  • 5. Uruguay es el país con menor porcentaje de pobres e indigentes de América Latina. El organismo dependiente de la ONU, estimó que los pobres uruguayos son el 8,6% de la población y los indigentes el 1,4%.
  • 6. Sin embargo en 1995 el ingreso promedio de los países ricos era 82 veces superior al ingreso promedio de los países pobres
  • 7. Las tres personas más ricas del mundo poseen activos que superan el Producto Interno Bruto combinado de los 48 países menos adelantados
  • 8. ¿QUÉ ES LA POBREZA? Pobreza significa:  No tener suficiente para comer  Elevada mortalidad infantil  Baja esperanza de vida  Pocas oportunidades educacionales  Escaso acceso al agua potable  Inadecuado cuidado de la salud  Inapropiadas condiciones de vivienda  Escasa participación en la sociedad y las decisiones políticas
  • 9. ¿QUÉ ES LA POBREZA? o No existe una definición única y suficientemente precisa o La definición se afecta por factores de tipo cultural, religioso y los sistemas sociales de valores o Cualquier definición está influida por juicios de valor y el criterio de los expertos
  • 10. POBREZA ABSOLUTA Y POBREZA RELATIVA  La pobreza absoluta existe cuando las condiciones de vida de los individuos poseen deficiencias en la satisfacción de necesidades físicas y socioculturales  La pobreza relativa existe cuando los sujetos bajo consideración son “pobres” en relación a “otros”, los cuales deben ser claramente especificados
  • 11. MEDICIÓN DE LA POBREZA: Método de las necesidades básicas insatisfechas:  Es necesario especificar con precisión un conjunto mínimo de necesidades básicas físicas y socioculturales de los individuos  Si un individuo no alcanza el estándar en una o más de las variables mencionadas entonces es considerado pobre
  • 12. MEDICIÓN DE LA POBREZA Método de la línea de pobreza  Determinación de un nivel de ingreso mínimo con el que podría proveer una satisfacción mínima de las necesidades físicas y socioculturales  Los individuos son considerados “pobres” si no alcanzan dicho nivel mínimo de ingreso  Un método alternativo para determinar el valor de esta canasta de bienes es el de la “Canasta básica de alimentos”
  • 13. COMPORTAMIENTO DEL MERCADO DE TRABAJO  La pobreza se afecta por la capacidad del mercado de trabajo de:  generar empleo  de lograr mejores remuneraciones  y la creación de empleos de mayor calidad
  • 14. "La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos." Platón